Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Y en los demás países europeos comienzan a tumbarlas ampliamente en los juzgados...lo de aquí es de chiste... Un saludo.Portugues.
- Hoy
-
@valderaduey ya tienes nuevo brico!!
-
Duda en la compra A4 1.8 TFSI
josmanpuli responde a KnightRider de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Me imagino que esa unidad al ser 2015 tendría ya corregidos esos fallos de consumo....los primeros modelos si que dieron muchos quebraderos de cabeza y muchos euros la reparación....haber que te dicen los compañeros de tu modelo -
Zzz7 se unió a la comunidad
-
Problema motor 35 TFSI (1.5 con 150 CV)
Zzz7 responde a Juanlonginus de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Hola no sé si puedo ayudarte tampoco entiendo mucho de mecánica pero con mi Audi a3 tuve algo parecido el ruido lo hacía parado en ralentí al principio y cuando pisaba el embrague se quitaba después empezó a sonar más al final volante bimasa y embrague espero te sea de ayuda me lo cambiaron en la casa oficial y me salió unos dosmil euros -
balu se unió a la comunidad
-
Actualización MMI plus a versión 1329
alagar27 responde a madoditos de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
No. No lo detectarian. -
Buenas, recientemente recuperé un A3 8P que lo usaba un familiar en una ciudad lejana y al llevarlo a hacer la verificación técnica Vehicular me observaron que al encender la baliza, tambien apagan las luces de freno y al frenar solo, tambien encienden las luces de las balizas o giros (Como si fueran una sola lámpara) Tambien me han observado que no enciende la luz de patente ni la luz de antiniebla trasera.., Que puede ser?
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Xabi Parra se unió a la comunidad
-
Hace muchos años que había frecuentado el foro y guardo grandes recuerdos, tuve un Audi Urquattro. Recientemente he adquirido un Audi RS3 8Y nuevo, modelo 2025, gris Daytona. Fui a comprar una lata de aceite al concesionario donde he comprado el coche, por si el día de mañana tengo que añadirle. La sorpresa es que me vendieron una lata de Mobil 1, 0w 40, diciendome que ponen este aceite en modelos RS. Sin embargo, en la pegatina del vano motor sale VW 504 00 - VW 507 00 - SAE 0W-30 ¿Hay algo que se me escapa o no es correcto?
-
A ti por acompañarnos. Un cordial saludo.
-
Pues otro extra más desbloqueado!!! Jejeje
-
Davi_gtron empezó a seguir Llamada de emergencia
-
Y convivis con eso? Lo mejor sería anularlo con vagcom u OBDEleven y listo
-
Muchas gracias!! En cuanto me familiarice con el foro me reviso el tema del club q me comentas...
-
Ayuda. se para el motor y da fallo EPC
Carlisu84 responde a rdoohan de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Buenas, le has pasado el vagcom? -
Audi A3 Pero bueno, si eres un poco comedido con los accesorios opcionales a instalar, por un poco menos de 40.000 euros puedes tener una berlina compacta diésel de aspecto bastante vistoso y equipamiento por encima de lo necesario. Y sobre todo, que va genial. Nada más que reprochar Sin duda este es un coche que yo tendría para mi uso particular. Además es que por dentro te facilita la vida, con botones físicos para la climatización, un volante de agradable tacto y de nuevo con botones físicos, una postura de conducción fantástica o un sistema multimedia que es fácil de usar y rápido de operar. Por supuesto, a nivel de calidad de construcción, está repleto de plástico blando y buenos tejidos que conforman un interior que tiene pinta de envejecer mejor que el de cualquier rival. Se nota hasta en el olor. Audi A3 Por último, qué bien va. A nivel de chasis digo. Esta unidad lleva llanta de 18″, que ofrece un buen compromiso entre confort, estética y manejabilidad en curva, y la suspensión normal, no adaptativa. Pisa ‘de diez’, la dirección es rápida, los pedales tienen una meticulosa ponderación… El A3 es uno de esos coches que gusta conducir, y eso es algo muy valorable en un mundo en el que cada vez, se olvida más de eso. FUENTE: https://www.autofacil.es/prueba-audi-a3-tdi-manual/
-
El caso es que créeme porque te lo dice alguien a quien le gusta correr, este motor en el Audi A3 se siente suficiente. Dice su ficha oficial que acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y que alcanza 210 km/h. Los desarrollos de la transmisión no son excesivamente largos, diría que están bien ponderados, de modo que la aceleración, bajo mi punto de vista, es adecuadamente intensa. Sí que es cierto que de 3.000 rpm para arriba se siente un poco descafeinado, pero es que así es esta versión. Entre ese régimen y las 4.000 rpm gana velocidad de una forma muy plana, como si tuviese potencial escondido por liberar, tal y como es. Un Audi para solteros, casados, con hijos… La carrocería Sedan aporta más polivalencia que la Sportback. No es más grande por dentro que el A3 normal, pero tiene un poco más de maletero, llegando hasta 425 litros de capacidad, y la boca de carga no es pequeña para tratarse de un sedán compacto. Audi A3 Estéticamente conserva esa frescura que quiere un conductor joven, sobre todo con el acabado S Line, y en términos prácticos, siempre que no te pases con el equipaje, es perfectamente válido para una familia joven con dos niños. ¿Y el precio? Ahora sí que tenemos que hablar de cosas malas, pero con matices. El caso es que el precio del A3 sedán normal y corriente no es elevado. Puedes tenerlo con este motor TDI de 115 CV por 36.420 euros, cifra muy razonable en comparación con alternativas como el Mazda 3 Sedan, el BMW Serie 2 Gran Coupé o el Mercedes Clase A Sedan. Sólo el japonés es más barato y no lo hay diésel. El problema radica en que los Audi son muy configurables y la marca alemana tiene muchas cosas chulas que tienta poner. El kit de carrocería S Line, varios tipos de llantas, asientos eléctricos, colores muy guapos para la carrocería y un largo etcétera que hacen que cuando te quieras dar cuenta vas por 45.000 euros, como es el caso. FUENTE: https://www.autofacil.es/prueba-audi-a3-tdi-manual/
-
Lanzado en 2020 pero reestilizado en 2024, el Audi A3 de cuarta generación es, para mí, el mejor compacto que existe en todo el mercado. Es que es bueno en todo, salvo en el precio claro, pero es que esto es un Audi. Qué le hace especial a este Audi Lo principal lo aprecias al abrir la puerta y ver un tercer pedal y una palanca que se mueve en ‘H’. Pero hay más. Abre el capó o mira su ficha técnica y verás que sólo tiene 115 CV. Procedentes de un motor muy capado para esta versión, puesto que es el 2.0 TDI. No hay electrificación alguna, de modo que porta la etiqueta C . Audi A3 En la actual gama Audi A3 hay versiones gasolina y diésel, en ambos casos, con 115 ó 150 CV, más allá de los deportivos S3 y RS 3 de 333 y 400 CV respectivamente. El A3 diésel de 115 CV con cambio manual es ideal para largas distancias por autopista, donde el tener que cambiar de marcha pierde importancia y donde podrás disfrutar de consumos de gasóleo que, a ritmo legal, superan por poco los 4,0 L/100 km. Si por la razón que sea te ves obligado a superar esos límites, no te creas que el consumo es un disparate. Bueno, lo es, pero en el sentido positivo. ¿Son suficientes 115 CV? Te pueden parecer pocos y, en los estándares de hoy en día, en verdad lo son. Sin embargo, estos 115 CV (y 300 Nm) cabalgan como los de aquellos motores turbodiésel de hace algunos años, en los que los 90, 100, 110 CV o los que sean, parecían más. Bueno, de hecho, yo apostaría a que aquí, en la práctica, hay al menos 125 CV. Audi A3 FUENTE: https://www.autofacil.es/prueba-audi-a3-tdi-manual/
-
14 de octubre de 2025 ¿Se puede probar un Audi más especial? Diésel, con 115 CV, cambio manual… Un Audi A3 con motor diésel de baja potencia y con cambio manual es un rara avis a día de hoy. Pero madre mía, qué bien va esto. Audi A3 Pues hasta hace no mucho, esta configuración que presenta este Audi A3 era la más deseable. O la más demandada. Un motor diésel, sin electrificación alguna, con una potencia media de 115 CV, con cambio manual… No me extraña que así fuese puesto que aquellas virtudes que entonces presentaba se siguen manifestando a día de hoy. Este Audi A3 tiene potencia de sobra para un uso normal, gasta poquísimo, acaricia los 1.000 km de autonomía por depósito y ofrece un tacto de conducción más tradicional que el que hoy en día se nos impone. Audi A3 FUENTE: https://www.autofacil.es/prueba-audi-a3-tdi-manual/
-
Aunque Lichte dejó Audi poco después de estas declaraciones, la marca alemana contrató al ex diseñador de Jaguar Land Rover, Massimo Frascella. Y esto reavivó la idea de que la marca teutona pudiera desarrollar un SUV de lujo a la altura del G-Wagon y el Defender, ya que Frascella participó activamente en el proyecto que acabó resultando en el Defender actual cuando todavía trabajaba para la compañía británica. Ahora ha sido el máximo responsable de Audi, Gernot Döllner, quien en declaraciones a la revista británica Autocar ha querido rescatar este proyecto que parecía olvidado. Y es que, cuando le preguntaron acerca de la posibilidad de lanzar un 4x4 de lujo, el directivo dijo: “Permanezcan atentos”. Esta afirmación parece ir en contra de la estrategia de Döllner, que pretende simplificar la línea de productos de Audi, un objetivo que solo se puede alcanzar si se prescinde de coches de nicho como sería este hipotético todoterreno de lujo. “No hay una marca de nicho”, dijo el CEO de Audi. “Es todo lo contrario. Funciona a la perfección tener una línea de productos más enfocada en el núcleo, y además, tener algunos modelos de nicho para construir la marca y también para transferir nuevas ideas de un segmento a otro. Eso funciona a la perfección y es parte de nuestra estrategia”. Podría fabricarse en Estados Unidos Los informes sugieren que el 4x4 de lujo de Audi podría estar basado en la plataforma de los modelos de Scout, marca recientemente recuperada por el Grupo Volkswagen y que comercializa un SUV y una camioneta, ambos construidos en la nueva planta estadunidense situada en Carolina del Sur. Döllner dijo a Autocar que los nuevos aranceles a las importaciones de Estados Unidos han llevado a la marca a considerar fabricar coches en Norteamérica, y este nuevo 4x4 parece el candidato ideal para esta misión dada la popularidad que esos coches tienen en este mercado. “A nivel de grupo, actualmente estamos debatiendo e investigando si deberíamos tener una fábrica para Audi en Estados Unidos”, afirmó el ejecutivo. “Pero eso depende de una situación arancelaria estable y también de otras condiciones regulatorias límite que deberíamos tener en cuenta para tomar una decisión como esa”. El CEO de la marca alemana dijo que podría ser “lógico” construir los modelos de Audi en una fábrica existente del Grupo Volkswagen en Estados Unidos, incluida la planta de producción de Scout, pero añadió: “La gran pregunta es si queremos tener una fábrica específica de Audi o no, y esa decisión es absolutamente abierta y depende de cómo estemos alineados con el gobierno de Estados Unidos”. En definitiva, los máximos responsables de Audi no cierran la puerta al desarrollo de un rival para el Defender y el Clase G de Mercedes. El coche tiene pinta de acabar en mercados fuera de Europa, especialmente por las cada vez más estrictas normas anticontaminación, por lo que podríamos no llegar a tenerlo nunca en España, a no ser que llegue como un coche eléctrico puro. FUENTE: https://www.autobild.es/motor/defender-mercedes-clase-g-son-un-exito-ventas-audi-piensa-cada-vez-mas-serio-entrar-esa-pelea_6515479_0.html
-
14 oct 2025 Defender y Mercedes Clase G son un éxito de ventas y Audi piensa cada vez más en serio entrar en esa pelea Audi Q6 e-tron Offroad Concept El segmento de 4x4 de lujo solo tiene dos competidores. Audi lo sabe y también ve una oportunidad de negocio si desarrolla su propio modelo. Audi tiene en su gama coches compactos, berlinas, familiares, un superdeportivo eléctrico y una completa oferta SUV. Pero lo que la firma de los cuatro aros no ha podido tener hasta ahora es un todoterreno de lujo que rivalice con el Defender y el Mercedes Clase G. Al menos por el momento, ya que en Audi piensan cada vez más en serio en entrar en esa pelea. Tanto el Land Rover Defender como el Mercedes Clase G compiten en un segmento de nicho. No hay alternativas reales a estos dos modelos, todoterrenos de lujo que todavía son buenos fuera para conducción off-road, pero que se han convertido más en un elemento de estatus que en un 4x4 para vadear ríos, escalar pendientes y sortear caminos embarrados. Ambos modelos son símbolos de lujo y alto nivel adquisitivo. Por eso, los que más tienen suelen sumar alguno de estos dos modelos a su colección privada. Y en ese tipo de cliente es en el que se ha fijado Audi, quien confía en que puede ofrecer un duro rival al Defender y al Clase G con el que arrebatarle esas ventas tan selectas que acaparan ambos 4x4 de lujo. En Audi barajan la posibilidad de desarrollar un 4x4 de lujo La noticia de que en Audi estaban barajando la posibilidad de desarrollar un coche así no es nueva. De hecho, la primera vez que sonó con cierta autoridad fue en 2023, cuando el entonces jefe de diseño de la firma de Ingolstadt, Marc Lichte, sugirió que un vehículo de estas características podría llegar a materializarse en el futuro. “Hay potencial porque solo hay dos actores premium” en el segmento 4x4 de lujo (Mercedes-Benz y Land Rover), dijo hace ya dos años el ex jefe de diseño de Audi, “y creo que hay espacio para un tercero”. Audi Q6 e-tron Offroad Concept FUENTE: https://www.autobild.es/motor/defender-mercedes-clase-g-son-un-exito-ventas-audi-piensa-cada-vez-mas-serio-entrar-esa-pelea_6515479_0.html
-
Buenas, es lo primero que pensé pero este modelo del 2013 tiene la dirección eléctrica, que yo sepa no llevan circuito de aceite no?
-
A decir verdad, Audi tiene varias alternativas para producir un modelo así. Más allá de sus fábricas en Europa, y dada la creciente popularidad de este tipo de vehículos en Estados Unidos, podría tener sentido llevar allí su producción, tal y como hizo Mercedes-Benz con el primer Clase M. De ser así, podría integrarla en la planta de Volkswagen en Chattanooga, Tennessee, o incluso en la futura planta de Scout Motors en Blythewood, Carolina del Sur. FRANCK FIFE // Getty Images Por nuestra parte, nos encantaría ver qué puede aportar Audi a este elitista segmento. Un todoterreno con tracción Quattro tiene potencial para molar sobremanera, sobre todo si la firma alemana se anima a crear para él una carrocería angulosa y de grandes dimensiones. Dicho esto, Audi no es la única que tiene este dilema encima de la mesa ya que BMW también especula con la idea de crear su propio rival para el Clase G. Igual a este paso, en el futuro, se nos van a salir los todoterrenos alemanes por las orejas. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a69031912/audi-rival-mercedes-benz-clase-g/