Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Hasta ahora son solo algunos pocos ayuntamientos, como Madrid, Bilbao, Getafe, Málaga, Palma de Mallorca o Estepona, los que han confirmado ya futuras restricciones a estos vehículos con etiqueta B de la DGT, pero en ningún caso se había aprobado una norma regional que englobara a todas las ZBE de una comunidad. El plan de Cataluña, eso sí, comprenderá dos fases para ir preparando a los conductores para estas estrictas normas medioambientales. Fase 1, en 2026; Fase 2, con prohibición total, en 2028 Calculándose que a día de hoy los vehículos con etiqueta B de la DGT representan en Cataluña aproximadamente el 35% del parque en circulación, estos vehículos, de inicio ya en 2026, no podrán circular por ninguna Zona de Bajas Emisiones pero solo durante los días en los que se activen los protocolos anticontaminación por mala calidad del aire. Sin embargo, la segunda fase del plan, ya aprobado, confirma que será definitivamente el 3 de enero de 2028 cuando la prohibición sea ya general y ningún coche con distintivo amarillo pueda acceder a ninguna de las 30 ZBE de Cataluña, ningún día además del año. Sin excepciones. Ningún vehículo con etiqueta B podrá acceder con carácter general a ninguna ZBE de Cataluña a partir de 2028. Consciente del enorme perjuicio que ocasionarán estas restricciones a buena parte de la población (hay que tener en cuenta que, según las cifras del INE, Cataluña es la segunda comunidad más poblada de España, por delante de Madrid y solo por detrás de Andalucía), la Generalitat ha confirmado eso sí que prepara importantes contrapartidas económicas para que los municipios afectados puedan gestionar estas prohibiciones con sus habitantes más afectados. Entre otras iniciativas, el Govern incrementará las ayudas al transporte público. Todas las ordenanzas deben estar aprobadas ya en 2026, en solo 4 meses A través de la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Silvia Paneque, el Govern ha asegurado que este plan no nace “para poner trabas a los consistorios, sino darles apoyo durante el proceso el tiempo que sea necesario”. La misma responsable autonómica ha asegurado que las nuevas ordenanzas municipales que deberán contemplar estas regulaciones deberán estar ya redactadas en el año 2026, matizando que “ofreceremos la ayuda que haga falta y garantizaremos una mejor red de transporte público como compensación”. Ciudades tan importantes en Cataluña como Tarragona, Mollet del Vallés, Vilanova y la Geltrú, Rubí, Terrassa, Sabadell, Granollers o Mataró ya mostraron hace meses su oposición inicial a este tipo de prohibiciones, que, a partir de 2026, afectarán ya irremediablemente a un total de 30 ciudades de toda la comunidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/llegan-ya-mayores-restricciones-coches-con-etiqueta-en-espana-confirmadas-2026_315421_102.html
-
4 de septiembre de 2025 Llegan ya las mayores restricciones a los coches con etiqueta B en España, confirmadas para 2026 A partir del 1 de enero de 2026 se comenzarán a aplicar en España las mayores limitaciones de uso planteadas hasta ahora a los coches con etiqueta B de la DGT. El plan, que consta de dos fases, restringirá su circulación en hasta 30 Zonas de Bajas Emisiones. Llegan ya las mayores restricciones a los coches con etiqueta B en España, confirmadas para 2026 Vuelta al nuevo curso y toca prepararse ya para afrontar la recta final de un 2025 que concluirá con grandes novedades en materia de movilidad y con grandes dificultades, todo sea dicho, para un montón de propietarios de coches de combustión que va a ir viendo, paulatinamente, como se acota su radio de acción posible en las grandes ciudades del país. Y es que en 2026 deberán estar activas ya prácticamente la totalidad de las más de 150 ciudades obligadas a contar con una Zona de Bajas Emisiones con restricciones de circulación. El Gobierno así lo exige y, para ello, presiona ya a los ayuntamientos, incluso amenazándoles con eliminarles las subvenciones estatales al transporte público en caso de incumplir una normativa que debería estar vigente desde 2023 pero que la mayoría de municipios españoles han ido retrasando. Se calcula que hoy solo el 32 por ciento de las ZBE obligatorias están ya implementadas. Cataluña prohibirá el acceso a todas sus ZBE a los vehículos con etiqueta B Quienes sin embargo parecen tener ya más claras sus regulaciones son las ciudades afectadas en Cataluña, aproximadamente unas 30. Y es que la Generalitat aprobó ya en julio de 2024, vía Decreto, un nuevo Plan de Calidad del Aire, horizonte 2027, estableciendo hasta 84 medidas y 386 actuaciones de obligado cumplimiento para todas sus Zonas de Bajas Emisiones. El Govern aseguró entonces que ellos lo ejecutarían, junto a las administraciones locales, los gestores de infraestructuras, las empresas y la ciudadanía en general. Cataluña se convierte en la primera comunidad que prohibirá todos los accesos a sus ZBE a los vehículos con etiqueta B de la DGT. Aplicable en todo el territorio catalán, la gran novedad de este nuevo Plan de Calidad del Aire es que introduce, y ya desde el 1 de enero de 2026, la medida más restrictiva contemplada hasta ahora para los coches de combustión en España. Sí, porque será desde esta fecha cuando entren en vigor las prohibiciones de circulación por todas las Zonas de Bajas Emisiones de la comunidad, por esas más de 30 contempladas, a los vehículos con etiqueta B de la DGT, que recordemos que son ya todos los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas entre enero de 2001 y 2006, los diésel matriculados entre 2006 y 2014 (es decir, los de más de 10 años), o todos los vehículos con más de 8 plazas y transportes de mercancías diésel o gasolina matriculados después de 2006. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/llegan-ya-mayores-restricciones-coches-con-etiqueta-en-espana-confirmadas-2026_315421_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Este tipo de radares pueden desempeñar ya sobre el papel otras importantes funciones, como controlar las líneas continuas o vigilar adelantamientos prohibidos. Conocidos estos dispositivos, repasamos al mismo tiempo otras novedades tecnológicas que se están estudiando en Francia en materia de radares, ya que pueden terminar usándose también en España si demuestran funcionar. Más radares innovadores que estrenará Francia: ¿vendrán luego a España? La IA será así clave en los nuevos dispositivos de control que se probarán en Francia, permitiendo captar un número casi ilimitado de infracciones mediante un único radar. Lo de controlar ya solo los excesos de velocidad se va a terminar. Multifuncionales, el objetivo es que estos nuevos radares puedan ser capaces de detectar automáticamente hasta unas quince infracciones diferentes. Otra novedad son los radares de tramo, capaces ya no solo de medir la velocidad en un tramo de carretera concreta para calcular la media, sino incluso pudiendo alargar las distancias todo lo deseable, incluso con presencia de intersecciones gracias a sensores conectados entre sí en diferentes dispositivos que permitan, incluso, vigilar el paso de los vehículos por distintas carreteras o caminos de acceso. Los Francia va a estrenar también nuevos radares de tramo mucho más completos que los actuales. La segunda generación del radar discriminatorio automóvil/camión también va a ser otra novedad al transformarse en un radar de doble cara capaz de fotografiar vehículos en violación desde la parte delantera y trasera. Las grandes torretas continuarán al mismo tiempo en Francia reemplazando gradualmente a las tradicionales cabinas, mientras que nuevos radares urbanos más completos se incorporarán al catálogo de controles de los ayuntamientos, siendo capaces de detectar excesos de velocidad pero, sobre todo, el uso del teléfono móvil mediante el uso de vídeo conjugado con la IA, que también vigilará incumplimientos de carriles bus o el respeto de la señalización horizontal. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/seran-nuevos-radares-distancia-seguridad-otras-innovaciones-control-llegan_315431_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Sin embargo, no va a ser esta la única novedad de Tráfico para los próximos meses. Anunciando ya un total de 120 nuevos radares, de los que 72 ya se han activado este verano, la DGT sorprendió hace unos días con el anuncio de una nueva señal, la S991f, ya incorporada al catálogo oficial de tráfico para confirmar la existencia de nuevos dispositivos de control de separación mínima entre vehículos en autopistas y autovías. Una nueva señal anticipa los nuevos radares de distancia de seguridad en carretera Prometiendo multas que suelen ser de 200 euros, pero que pueden alcanzar hasta los 500 € si no se respetan las distancias y se pone en riesgo la seguridad del tráfico, la DGT confirmaba así que la nueva señal “indica la existencia de un dispositivo de control de separación mínima entre vehículos en un punto o tramo de una autopista o autovía”. Compuesta curiosamente por un dibujo que combina el tradicional gráfico de advertencia de radar con la señal que indica la distancia mínima de seguridad obligatoria, la señal tiene forma rectangular, fondo azul y, según la propia Dirección General de Tráfico, “podrá añadir subcarteles superiores o inferiores con información adicional”. Esta nueva señal anticipa así la instalación de nuevos sistemas tecnológicos capaces de verificar los metros que hay entre vehículos, para comprobar que se cumpla siempre la distancia mínima de seguridad obligatoria, una infracción que hasta ahora se venía controlando por el aire mediante las cámaras de los helicópteros Pegasus y de los drones de la DGT. Así son los nuevos radares de distancia de seguridad que se emplearán en Francia La gran pregunta sin resolver hora mismo es, ¿cómo serán estos dispositivos anunciados, pero no explicados ni detallados, por la DGT? Miramos también al espejo que suele utilizar Trafico, al de Francia, para conocer que, allí, el fabricante Parifex ha anunciado un nuevo tipo de radar que, entre sus nuevas funciones, puede controlar ya automáticamente la distancia entre vehículos. ¿Será este el aparato elegido? No lo sabemos, pero de momento sí podemos contarte cómo son. Mediante sensores lidar, estos nuevos radares son ya capaces de medir individualmente tanto la velocidad como la distancia entre todos los vehículos que pasan por su campo de visión. La única restricción y gran dificultad radicar en poder verificar y probar, gracias por supuesto a las grabaciones de video, que es realmente el segundo vehículo el que se adhiere al primero sin respetar la distancia mínima obligatoria, y no el primero el que acaba de hacer lo que se denominaría una cola de pez al segundo, Nuevos radares de distancia de seguridad mínima en carretera pueden estrenarse en Francia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/seran-nuevos-radares-distancia-seguridad-otras-innovaciones-control-llegan_315431_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
4 de septiembre de 2025 Así serán los nuevos radares de distancia de seguridad y otras innovaciones de control que llegan La DGT confirma la instalación de nuevos radares en España tomando como ejemplo la política vial de Francia, donde ya se trabaja también con nuevos controles de distancia de seguridad que han sido anunciados al mismo tiempo en nuestro país. Así serán los nuevos radares de distancia de seguridad y otras innovaciones de control que llegan ¿Francia como gran ejemplo en Seguridad Vial? Eso parece tras conocer la última intervención del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación del balance de siniestralidad del verano, donde ha confirmado que la DGT implantará el próximo año nuevos radares móviles con ruedas, como los utilizados en nuestro país vecino para controlar tramos de riesgo como zonas con obras. LA DGT anuncia nuevos radares móviles con ruedas como los usados en Francia Grande-Marlaska ha asegurado así que el director de la DGT, Pere Navarro, irá “en breve a hacer una comprobación en persona a Francia con el fin de poder sacar una idea todavía más clara. Nuestro propósito es implantarlos el año que viene”. El objetivo es seguir así el ejemplo francés, donde en la actualidad se cuentan ya hasta unos 450 de estos nuevos dispositivos y que en España operarán en tramos de carreteras con obras de 2 o 3 kilómetros donde se indica la necesidad de reducir la velocidad. La DGT confirma la próxima instalación de radares móviles de remolque, ya estrenados en Francia y en Cataluña. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/seran-nuevos-radares-distancia-seguridad-otras-innovaciones-control-llegan_315431_102.html - Hoy
-
oibo se unió a la comunidad
- Ayer
-
Presentación A5 Sedan 2.0 TDI Quattro
Cpers responde a nacho97 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Esta muy chulo, el blanco con el black line le queda de vicio, a disfrutarlo que seguro que te dará muchas alegrías. un saludo -
GabrielA5 empezó a seguir Presentación A5 Sedan 2.0 TDI Quattro
-
Presentación A5 Sedan 2.0 TDI Quattro
GabrielA5 responde a nacho97 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Enhorabuena! Espero que no tengas tantos problemas, o mejor dicho, ninguno, como reportan otros compañeros. Ya nos contarás que tal te va y tus impresiones. Un saludo -
liquido de frenos, discos y pastillas
Harigami responde a alberto35 de discusión en Mecánica Audi A4 B8
buenas, no me refería a la ficha técnica de vehículo, quizás me expresé mal, me refería a la ficha o pegatina con los códigos pr del vehículo. Suele venir en una pegatina en el libro del vehículo o en la puerta, o en el maletero en el compartimento de la rueda de repuesto. Algo como esto: -
Por cierto, aprovecho para preguntar si en una unidad como la que se indica más arriba, Mib2, Harman y chip Qualcomm (MHI2Q_ER_AUG22_P5092), es posible el habilitar pero el modo inalámbrico en CarPlay & Android Me temo que NO es posible al no llevar el chip 5Ghz en el módulo 5F, pero bueno, os agradecería si me lo confirmarais En los Mib3, sí es posible hacer la activación del modo inalámbrico, pero creo que en esta unidad, no es posible MHI2Q_ER_AUG22_P5092
-
Buenas!! Lo acabo de revisar en MIB y sí está la versión que indicas .. dentro de MQB Solution y luego en MHI2 - Harman
-
Cableado maletero a3 sedán
cosguard01 responde a carloslutxo de discusión en Electricidad Audi A3 8V
Me uno al club pero mi a3 es de 3 puertas y por lo que veo es mas comun en version berlina. Mismos sintomas he cambiado luz led lado derecho 25 pavos en la audi, nada, maneta de tirador nueva tambien y nada. Asi que me imagino que sera el mismo problema. En el de 3 puertas recomendais quitar parte izquierda o derecha? -
Jajajaja, es que flipo con lo del chaval este. Si te das cuenta ha borrado todos los post en los que debe haber metido la pataza; de todos modos va y viene, se conoce que es cuando se aburre o el problema que tenga. Ya he escrito a uno de los moderadores para ver si toman cartas en el asunto, pero parece que no debe de ser de máxima prioridad, cuando en otros foros, a otros usuarios por menos, los banean, que es lo que se merece. Un saludo
-
liquido de frenos, discos y pastillas
alberto35 responde a alberto35 de discusión en Mecánica Audi A4 B8
Ya he puesto la ficha tecnica. me podeis aconsejar? -
vneon_th empezó a seguir ¿Algún taller especialista en Audi en Sevilla?
-
¿Algún taller especialista en Audi en Sevilla?
vneon_th responde a Alonsospark de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Buenas pasaba por aqui y me encuentro con este comentario donde recomendais un taller que me queda cerca de casa... me lo apunto y me interesare por el, muchas gracias compañero @Moncho2 -
ja4 empezó a seguir Presentación A5 Sedan 2.0 TDI Quattro
-
Presentación A5 Sedan 2.0 TDI Quattro
ja4 responde a nacho97 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Muy bonito! A disfrutarlo. Ya nos contarás impresiones -
Mala calidad en los recambios varilla selectora marchas
Edu_bcn2000 responde a Edu_bcn2000 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Si desde luego tienes razón a ver si hay más gente que la pone en su coche. -
Renovar licencias Audi Connect via myAudi Alemania. Ahorro de 70€
Draekhar responde a SarioxLarioX de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
No hay de qué, las versiones de los MHI3 las tengo menos controladas la verdad, pero me da que irán también por ahí los tiros igual que pasaba con los anteriores MHI2. A ver si hay suerte y te lo solucionan -
nacho97 empezó a seguir Presentación A5 Sedan 2.0 TDI Quattro
-
Presentación A5 Sedan 2.0 TDI Quattro
nacho97 publicó una discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Buenas, Vengo del foro del A4 B9 porque acabo de cambiar mi anterior A4 por el nuevo A5. Os confieso que estoy un poco expectante tras leer algunos comentarios de usuarios que están reportando algunos errores debido probablemente al software, ya os contaré. Mientras tanto, crucemos los dedos... El modelo es el 2.0 TDI Quattro MHEV plus, blanco arkona con paquete black line y confort (este paquete incluye una serie de extras como cámaras del entorno, faros matrix led, pantalla para el acompañante, y alguna que otra cosa más, es un paquete recomendable), llantas de 20 pulgadas RS, insonorización en los cristales delanteros y pinzas en rojo. Como complemento, le he puesto el alerón trasero del S5. Al pedirlo en blanco y con el paquete black line, me pareció que le quedaría bien. A mi me gusta, la verdad... Os pongo algunas fotos de su llegada al concesionario. Haré un reportaje algo más amplio cuando lo tenga en mi poder y os aportaré mis comentarios. Espero que os guste. Ahí os va Un saludo -
Mala calidad en los recambios varilla selectora marchas
susopampin responde a Edu_bcn2000 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Por eso lo decía. Intentar tener mas opiniones , para decidir. -
fallo mala combustion en cilindros en a4 3.0 v6
Jokin Palaces responde a balerya4 de discusión en Mecánica General Audi
Fallo cilindros 4,5 y 6. Se le han cambiado inyectores, bobinas, bujías, tubos de vacío, comprobado ECU, escape, cauda, filtro gasolina, de aire, válvula de admisión…y sigue igual. Cuando le exiges pierde potencia. -
Mala calidad en los recambios varilla selectora marchas
Edu_bcn2000 responde a Edu_bcn2000 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
No se no te puedo decir porque lo desconozco, eso Martín que llevará más km con el coche lo podrá decir, si me hace 30.000 p 40.000 km con esta bieleta ya la daría por buena. Está de plástico me duran muy poco. El tiempo dirá si he acertado -
Mala calidad en los recambios varilla selectora marchas
susopampin responde a Edu_bcn2000 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Gracias Edu_bcn2000. A ver como se comporta o como esta cuando pasen 30000-40000 kilómetros, que es donde realmente se verá si las vibraciones que ahí hay hacen o no mella en el casquillo metálico o no. Es de todos sabido que donde hay vibraciones con dos partes metálicas, una de las dos acaba en desgaste prematuro por necesidad, por eso siempre se pone , al menos en una de las partes algún casquillo de silicona, fibratón, goma, incluso nylon (por decir algo) Gracias de nuevo y esperamos tus experiencias. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra. -
Mala calidad en los recambios varilla selectora marchas
Edu_bcn2000 responde a Edu_bcn2000 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Acabo de recoger el coche,aún es pronto para dar un veredicto, pero me han cambiado dos varillas rotas una era un casquillo y la otra estaba rota el capuchón y me ha hecho el embrague que ya tocaba Me ha puesto la bieleta comprada por motor A. Gil. Noto que entran las marchas suavísimas casi con un dedo va muy fino Pero ya te digo hay que dejar un poco de tiempo, el caso es que me ha dicho que está muy bien fabricada y que duda que está se rompa si se rompe algo puede ser la horquilla de la prensa antes que la bieleta Un poco más adelante os diré, por el precio yo lo aconsejo que la compréis y la pongáis. Un saludo