Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
no lo he probado!
-
la sml la codifique según el manual del foro, no tuve ningún problema, esto sale a raíz de dar un golpe pequeño a la rueda delantera ida al aparcar ,gracias por responder compañero
-
sensor%2Bde%2Bangulo.pdf
-
el nombre tecnico no lo conozco pero es aislante termico del cortafuegos del motor
-
estos son los resultados de los test. final(pdfgear.com).pdf hoy+domingo(pdfgear.com).pdf volante(pdfgear.com).pdf
-
Aparte de las pruebas superficiales, también se hacen pruebas de frenado, de emisiones y del sistema de dirección. Todas estas pruebas no son invasivas ni suponen un riesgo para el coche si este está en condiciones normales. En caso de detectarse una anomalía grave, se informa al conductor y se le concede un plazo para reparar el vehículo y volver a inspeccionarlo. Entonces, ¿es peligroso? Evidentemente, no. Aparte de que las pruebas son seguras, los inspectores de la ITV no manipulan componentes peligrosos ni fuerzan el vehículo. Además, si alguna prueba no puede realizarse por algún motivo técnico, se registra y se pospone. No es habitual que un coche resulte dañado durante una ITV, a menos que tuviera ya un fallo previo no detectado. En cuanto a la peligrosidad para las personas, la respuesta también es no. En todos los centros de inspección, inlcuido en los de las ITV de Dekra, se tiene la obligación de contar con sistemas de ventilación adecuados, señalización de las zonas seguras y protocolos de emergencia. Si te preocupan tus datos o los de tu coche, todas las estaciones utilizan sistemas informáticos conectados a las bases de datos de la DGT, lo que garantiza una mayor seguridad en cada revisión. Sin duda, acudir a la ITV es seguro tanto desde el punto de vista sanitario como mecánico. Cumplir con la obligación de las revisiones no solo evita sanciones, sino que también protege a todos los peatones y conductores y contribuye al mantenimiento de un parque móvil más seguro y eficiente. FUENTE: https://www.autofacil.es/pasar-itv-peligroso-experto/
-
4 de agosto de 2025 ¿Pasar la ITV es peligroso? Esto es lo que dice un experto Muchos conductores, nóveles y con coches antiguos, se preguntan si es completamente seguro para el coche un examen o revisión de la ITV ITV Ya sea por preocupación, por desconocimiento del proceso o por temor a averías durante las pruebas, a muchos les surgen dudas sobre esta revisión obligatoria y llegan a pensar que incluso es peligrosa. La ITV es un control legal y técnico que permite verificar que los vehículos cumplen los requisitos de seguridad y emisiones contaminantes para circular por las vías públicas. Pero, ¿es realmente peligrosa? Lo que dice un experto en Dekra Las pruebas de la ITV están diseñadas para evaluar elementos clave del vehículo que afectan a la seguridad vial y al medio ambiente. Es por esta razón que, desde la ITV de Dekra nos confirman que se examinan visualmente componentes como los neumáticos, las luces, los cinturones de seguridad, el parabrisas, los retrovisores, el estado de la carrocería y la matrícula. ITV FUENTE: https://www.autofacil.es/pasar-itv-peligroso-experto/
-
numeracion cilindros 2.7 tdi
Carlisu84 responde a otro yo de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Mira justo el post de arriba ahi te lo explica. cuanto daño estan haciendo las IAs.. -
Necesito Diagrama / Esquema Electrico TT 99
Carlisu84 responde a elTTdelEdu de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
y te da fallo de sensor? porque si el cable esta roto te sale averia tanto en vagcom como en el cuadro aviso en rojo. aqui te dejo los esquemas. ya nos contaras de que se trataba. Electrical Diagrams 2001 Audi TT.pdf -
La guinda del pastel la pone la suspensión adaptativa opcional, que permite reducir la altura del coche 20 milímetros, con respecto a la estándar, en los modos de conducción Balanced, Efficiency y Comfort. En el perfil Dynamic, la cota se rebaja otros 10 mm. Por lo que hace al ruido, el aislamiento acústico del A6 Sedán se ha mejorado hasta en un 30% en comparación con el modelo anterior. La mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas optimizadas de las puertas proporcionan una acústica más agradable en el interior y, por lo tanto, una mayor sensación de bienestar. El acristalamiento acústico opcional incluye ahora las ventanillas traseras y las delanteras. Por su parte, el uso de una junta en el portón trasero rebaja significativamente el ruido del viento. Súmese a todo ello que los neumáticos, en el caso de las llantas de 19 pulgadas o superiores, cuentan con elementos amortiguadores de ruido. Se trata de anillos de espuma situados en el interior de la cubierta que reducen las vibraciones y, por lo tanto, tienen un efecto positivo en el nivel de ruido. Los nuevos casquillos de los soportes del motor y la transmisión aseguran también una conducción más suave y silenciosa. En último lugar, se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión S tronic, lo que beneficia la acústica en su funcionamiento. El nuevo Audi A6 Sedan se ofrece con motor TDI de 200 CV desde 63.900 euros y con tracción quattro a partir de 67.190. Las versiones híbridas enchufables (e-hybrid), con tracción total, están disponibles en dos variantes: la de 299 CV cuesta 74.790 euros y la de 367 CV, 88.490 euros. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
-
La zaga del A6 presenta sus propios rasgos especiales dictados por la aerodinámica. Por ejemplo, se inclina ligeramente hacia arriba en su parte final, un factor crucial para el buen flujo del aire porque el ángulo del labio del spoiler, junto con la ranura situada justo por delante, crea una separación óptima de aquel. En combinación con gran difusor colocado en la misma zona, el área de estela -la turbulencia del flujo de aire en la parte trasera y detrás de ella- se minimiza y se mantiene dentro de un rango adecuado para la aerodinámica. El resultado es un equilibrio idóneo entre la sustentación en el eje trasero y la resistencia aerodinámica, lo que mejora la dinámica de conducción. Detalles ocultos Además de los componentes funcionales evidentes, el coche encierra también algunas soluciones ocultas. Así, dos tomas de aire de refrigeración controlables por separado detrás de la parrilla del radiador forman parte del concepto aerodinámico al garantizar un flujo correcto alrededor del compartimento del motor. Audi ha mejorado además el sellado entre el paragolpes y la unidad de refrigeración, reduciendo las pérdidas de flujo de aire en esta zona hasta en un 70%. Para lograrlo, los elementos de control de dicho flujo son significativamente más rígidos, y la interfaz unificada para la entrada de aire y para la refrigeración del motor también contribuye a mejorar el movimiento del aire alrededor de la carrocería. Por último, el spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en ese eje y, junto a los paneles en los bajos de la carrocería, entre los que se incluyen alerones en las ruedas y cubiertas específicas en el túnel de transmisión y el eje trasero, ayuda igualmente a obtener un mejor flujo de aire alrededor de los bajos. El Audi A6 Sedán, en su fase de boceto, que ahora se ha llevado a la producción en serie. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
-
La parte delantera del A6 Sedán se caracteriza por una parrilla Singleframe, de gran tamaño y posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del parachoques, lo que también contribuye a la excelente aerodinámica. Además, un spoiler en el paragolpes reduce la elevación en este eje y garantiza un mejor flujo de aire alrededor de los bajos. Un ejemplo claro de la colaboración entre diseñadores y aerodinámicos lo encontramos en las entradas de aire laterales, denominadas cortinas de aire. Se utilizan para canalizar el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo de la forma más suave posible. No se trata de una medida nueva, pero aquí se ha optimizado e integrado armoniosamente en el frontal del coche, tanto por lo que se refiere a la forma como a la función que desempeñan. Audi explica que el desarrollo de los vehículos se basa en una coordinación fluida entre los ingenieros aerodinámicos, los desarrolladores de piezas y los diseñadores. Es esencial una comunicación intensa desde el principio, lo cual implica definir las proporciones y los conceptos de la propulsión, el chasis y las ruedas. En el proceso se proyecta la carrocería del vehículo, primero mediante simulaciones y luego utilizando un modelo físico en el túnel de viento. En Strack, el puente entre los departamentos de Diseño y Construcción, se crea digitalmente una representación geométrica exacta de todas las superficies con una precisión de una centésima de milímetro. Las simulaciones por ordenador permiten analizar y visualizar los patrones de flujo de aire alrededor de todo el coche. El desarrollo del modelo físico en el túnel de viento y las simulaciones en 3D sirven como herramientas complementarias. La zaga dispone de su propio 'spoiler' para mejorar el flujo del aire. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
-
4 de agosto de 2025 Así ha logrado Audi una aerodinámica de récord en el A6 Sedán La firma alemana recurre a cortinas de aire, difusores, ‘spoilers’ y otras soluciones para un obtener un Cx de 0,23, el mejor que ha conseguido en un coche de combustión La berlina de Audi no solo es más aerodinámica, sino también más silenciosa que antes. El Audi A6 Sedán, que acaba de llegar a los concesionarios, busca establecer nuevos estándares en diseño y aerodinámica que se hagan tangibles en cada detalle de innovación y confort del vehículo. Dentro del trabajo desarrollado por la marca alemana destaca un dato por encima de todos: un coeficiente de resistencia aerodinámica Cx excepcionalmente bajo, de 0,23, que se erige como el mejor valor para un modelo de serie con motor de combustión en la historia de Audi. La firma de Ingolstadt asegura haber puesto el acento tanto en la aerodinámica como en la aeroacústica a fin de obtener el mayor confort de conducción posible, empeño que exige una estrecha colaboración entre los diseñadores y los expertos en ambas materias. Sebastian Weiper, especialista en aerodinámica, explica que las berlinas como el A6 tienen a su favor su carrocería más baja y su techo alargado. El diseñador exterior Francesco d’Amore subraya por su parte la importancia de la curvatura del borde superior de las ventanillas, “que fluye con elegancia y amplitud desde las ventanas laterales delanteras hasta la ventanilla trasera fija”, dice. Se trata de un detalle “típico de Audi y realza la forma aerodinámica de la carrocería”. Las cortinas de aire son parte de la colaboración entre diseñadores y expertos en aerodinámica. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
-
tambien lo he intentado ,ademas no noto que haga nada cuando tiro del cable,como si estuviera pillado,era por intentar algo mas, lo tendre que llevar al taller. muchas gracias
-
Ok, voy a ver si tengo el txt del vagcom y lo pongo aqui
-
Ruido parte delantera ¿Suspensión?
Carlisu84 responde a riverastur de discusión en Mecánica General Audi
puede ser cualquier brazo de suspension, copela, tirante de estabilizadora etc.. -
RafaGT se unió a la comunidad
-
Sensores de evaporador!!a6 c5 1999
Carlisu84 responde a Francisco rodry de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
si se congela es que o esta el filtro obstruido tanto el de papel (y no se si lleva en la tuberia otro) o el ventilador no funciona. -
no podrias ni quitando los asientos ya que tienes una chapa que a no ser que cortes no podras acceder. es muy raro que tirando del cable de seguridad no te abra, igual se te cayo algo en la cerradura y no es capaz de liberar. entre dos personas una tirando del cable de seguridad Sin hacer fuerza que lo puedes arrancar, y otra empujando el maletero para abajo y despues para arriba quizas puedas liberarlo
-
Buenos dias, en la grafica no se aprecian los nombres y casi los numero de cada cosa. yo me pregunto el coche te va bien? porque dices que el caudalimetro esta mal?
- Hoy
-
Presentando nuevo A5 e-hybrid
valderaduey responde a gorgoroth de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Bueno, ahora queda lo segundo peor... la espera jejejeje, animo y aunque parezca que queda mucho en cuatro dias lo tendras por aqui. Un Saludo. P.D. lo mas peor es soltar la talegada, -
Creo k es el airbag pero nose dnd conectarlo
-
- Ayer
-
Rodil empezó a seguir Preparación TDI
-
Hola buenas Para empezar soy nuevo en el foro nose si seguirá en activo o no pero me gustaría preparar el motor de mi Audi, el coche es un A4 b5 con motor 1.9tdi de 90CV código de motor 1z y me gustaría sacarle más potencia porque los 90 caballos se me quedan cortos. Si alguien del foro me puede ayudar en qué hacerle de motor aparte de una Repro se lo agradecería mucho. Un saludo y muchas gracias de antelacion.