Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Necesito Diagrama / Esquema Electrico TT 99
Carlisu84 responde a elTTdelEdu de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
y te da fallo de sensor? porque si el cable esta roto te sale averia tanto en vagcom como en el cuadro aviso en rojo. aqui te dejo los esquemas. ya nos contaras de que se trataba. Electrical Diagrams 2001 Audi TT.pdf -
La guinda del pastel la pone la suspensión adaptativa opcional, que permite reducir la altura del coche 20 milímetros, con respecto a la estándar, en los modos de conducción Balanced, Efficiency y Comfort. En el perfil Dynamic, la cota se rebaja otros 10 mm. Por lo que hace al ruido, el aislamiento acústico del A6 Sedán se ha mejorado hasta en un 30% en comparación con el modelo anterior. La mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas optimizadas de las puertas proporcionan una acústica más agradable en el interior y, por lo tanto, una mayor sensación de bienestar. El acristalamiento acústico opcional incluye ahora las ventanillas traseras y las delanteras. Por su parte, el uso de una junta en el portón trasero rebaja significativamente el ruido del viento. Súmese a todo ello que los neumáticos, en el caso de las llantas de 19 pulgadas o superiores, cuentan con elementos amortiguadores de ruido. Se trata de anillos de espuma situados en el interior de la cubierta que reducen las vibraciones y, por lo tanto, tienen un efecto positivo en el nivel de ruido. Los nuevos casquillos de los soportes del motor y la transmisión aseguran también una conducción más suave y silenciosa. En último lugar, se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión S tronic, lo que beneficia la acústica en su funcionamiento. El nuevo Audi A6 Sedan se ofrece con motor TDI de 200 CV desde 63.900 euros y con tracción quattro a partir de 67.190. Las versiones híbridas enchufables (e-hybrid), con tracción total, están disponibles en dos variantes: la de 299 CV cuesta 74.790 euros y la de 367 CV, 88.490 euros. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
-
La zaga del A6 presenta sus propios rasgos especiales dictados por la aerodinámica. Por ejemplo, se inclina ligeramente hacia arriba en su parte final, un factor crucial para el buen flujo del aire porque el ángulo del labio del spoiler, junto con la ranura situada justo por delante, crea una separación óptima de aquel. En combinación con gran difusor colocado en la misma zona, el área de estela -la turbulencia del flujo de aire en la parte trasera y detrás de ella- se minimiza y se mantiene dentro de un rango adecuado para la aerodinámica. El resultado es un equilibrio idóneo entre la sustentación en el eje trasero y la resistencia aerodinámica, lo que mejora la dinámica de conducción. Detalles ocultos Además de los componentes funcionales evidentes, el coche encierra también algunas soluciones ocultas. Así, dos tomas de aire de refrigeración controlables por separado detrás de la parrilla del radiador forman parte del concepto aerodinámico al garantizar un flujo correcto alrededor del compartimento del motor. Audi ha mejorado además el sellado entre el paragolpes y la unidad de refrigeración, reduciendo las pérdidas de flujo de aire en esta zona hasta en un 70%. Para lograrlo, los elementos de control de dicho flujo son significativamente más rígidos, y la interfaz unificada para la entrada de aire y para la refrigeración del motor también contribuye a mejorar el movimiento del aire alrededor de la carrocería. Por último, el spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en ese eje y, junto a los paneles en los bajos de la carrocería, entre los que se incluyen alerones en las ruedas y cubiertas específicas en el túnel de transmisión y el eje trasero, ayuda igualmente a obtener un mejor flujo de aire alrededor de los bajos. El Audi A6 Sedán, en su fase de boceto, que ahora se ha llevado a la producción en serie. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
-
La parte delantera del A6 Sedán se caracteriza por una parrilla Singleframe, de gran tamaño y posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del parachoques, lo que también contribuye a la excelente aerodinámica. Además, un spoiler en el paragolpes reduce la elevación en este eje y garantiza un mejor flujo de aire alrededor de los bajos. Un ejemplo claro de la colaboración entre diseñadores y aerodinámicos lo encontramos en las entradas de aire laterales, denominadas cortinas de aire. Se utilizan para canalizar el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo de la forma más suave posible. No se trata de una medida nueva, pero aquí se ha optimizado e integrado armoniosamente en el frontal del coche, tanto por lo que se refiere a la forma como a la función que desempeñan. Audi explica que el desarrollo de los vehículos se basa en una coordinación fluida entre los ingenieros aerodinámicos, los desarrolladores de piezas y los diseñadores. Es esencial una comunicación intensa desde el principio, lo cual implica definir las proporciones y los conceptos de la propulsión, el chasis y las ruedas. En el proceso se proyecta la carrocería del vehículo, primero mediante simulaciones y luego utilizando un modelo físico en el túnel de viento. En Strack, el puente entre los departamentos de Diseño y Construcción, se crea digitalmente una representación geométrica exacta de todas las superficies con una precisión de una centésima de milímetro. Las simulaciones por ordenador permiten analizar y visualizar los patrones de flujo de aire alrededor de todo el coche. El desarrollo del modelo físico en el túnel de viento y las simulaciones en 3D sirven como herramientas complementarias. La zaga dispone de su propio 'spoiler' para mejorar el flujo del aire. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
-
4 de agosto de 2025 Así ha logrado Audi una aerodinámica de récord en el A6 Sedán La firma alemana recurre a cortinas de aire, difusores, ‘spoilers’ y otras soluciones para un obtener un Cx de 0,23, el mejor que ha conseguido en un coche de combustión La berlina de Audi no solo es más aerodinámica, sino también más silenciosa que antes. El Audi A6 Sedán, que acaba de llegar a los concesionarios, busca establecer nuevos estándares en diseño y aerodinámica que se hagan tangibles en cada detalle de innovación y confort del vehículo. Dentro del trabajo desarrollado por la marca alemana destaca un dato por encima de todos: un coeficiente de resistencia aerodinámica Cx excepcionalmente bajo, de 0,23, que se erige como el mejor valor para un modelo de serie con motor de combustión en la historia de Audi. La firma de Ingolstadt asegura haber puesto el acento tanto en la aerodinámica como en la aeroacústica a fin de obtener el mayor confort de conducción posible, empeño que exige una estrecha colaboración entre los diseñadores y los expertos en ambas materias. Sebastian Weiper, especialista en aerodinámica, explica que las berlinas como el A6 tienen a su favor su carrocería más baja y su techo alargado. El diseñador exterior Francesco d’Amore subraya por su parte la importancia de la curvatura del borde superior de las ventanillas, “que fluye con elegancia y amplitud desde las ventanas laterales delanteras hasta la ventanilla trasera fija”, dice. Se trata de un detalle “típico de Audi y realza la forma aerodinámica de la carrocería”. Las cortinas de aire son parte de la colaboración entre diseñadores y expertos en aerodinámica. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
-
tambien lo he intentado ,ademas no noto que haga nada cuando tiro del cable,como si estuviera pillado,era por intentar algo mas, lo tendre que llevar al taller. muchas gracias
-
Ok, voy a ver si tengo el txt del vagcom y lo pongo aqui
-
Ruido parte delantera ¿Suspensión?
Carlisu84 responde a riverastur de discusión en Mecánica General Audi
puede ser cualquier brazo de suspension, copela, tirante de estabilizadora etc.. -
RafaGT se unió a la comunidad
-
Sensores de evaporador!!a6 c5 1999
Carlisu84 responde a Francisco rodry de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
si se congela es que o esta el filtro obstruido tanto el de papel (y no se si lleva en la tuberia otro) o el ventilador no funciona. -
no podrias ni quitando los asientos ya que tienes una chapa que a no ser que cortes no podras acceder. es muy raro que tirando del cable de seguridad no te abra, igual se te cayo algo en la cerradura y no es capaz de liberar. entre dos personas una tirando del cable de seguridad Sin hacer fuerza que lo puedes arrancar, y otra empujando el maletero para abajo y despues para arriba quizas puedas liberarlo
-
Buenos dias, en la grafica no se aprecian los nombres y casi los numero de cada cosa. yo me pregunto el coche te va bien? porque dices que el caudalimetro esta mal?
-
Presentando nuevo A5 e-hybrid
valderaduey responde a gorgoroth de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Bueno, ahora queda lo segundo peor... la espera jejejeje, animo y aunque parezca que queda mucho en cuatro dias lo tendras por aqui. Un Saludo. P.D. lo mas peor es soltar la talegada, - Hoy
-
Creo k es el airbag pero nose dnd conectarlo
-
- Ayer
-
Rodil empezó a seguir Preparación TDI
-
Hola buenas Para empezar soy nuevo en el foro nose si seguirá en activo o no pero me gustaría preparar el motor de mi Audi, el coche es un A4 b5 con motor 1.9tdi de 90CV código de motor 1z y me gustaría sacarle más potencia porque los 90 caballos se me quedan cortos. Si alguien del foro me puede ayudar en qué hacerle de motor aparte de una Repro se lo agradecería mucho. Un saludo y muchas gracias de antelacion.
-
Rodil se unió a la comunidad
-
Francisco rodry empezó a seguir Sensores de evaporador!!a6 c5 1999
-
Sensores de evaporador!!a6 c5 1999
Francisco rodry publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Hola buenas noches!! Se me congela el evaporador!!alguien sabría decirme ¿cuantos sensores tiene el evaporador y donde estan situados?solo encuentro dos,uno en el aireador de la derecha y otro en el de la izquierda pero no veo ninguno por la zona cercana al evaporador,se que otros audis si lleva otro debajo de los pies del copiloto o bien debajo de los pies del piloto los skoda por ejemplo pero del mio es que no encuentro ningun esquema no hay absolutamente nada en internet. gracias ante todo -
Aqui esta el vaciado,la proxima ya saco las fotos de verdad y no ando sacando del video,pero bueno aqui teneis el vaciado,lo siguiente sera limpiar salpicadero y quitar aislante del chasis,limpiar bien bien el motor para sacar el cabezal y inyectores del KV y hacer unas cositas con el,proximo dia adjunto,gracias gente
-
Buenas tardes compañeros, he realizado un log del caudalímetro y turbo, es de una a4 2.0 tdi 170cv, a ver si alguien que lo sepa interpretar bien me dice que tal lo ve, yo creo que por lo menos el caudalímetro no lee bien , os dejo la imagen
-
VNCompeticion empezó a seguir Preparacion Audi 90 2.2 KV
-
Buenas gente,hoy os vengo a contar el proyecto que tengo entre manos. Hace 9 meses compre una unidad de un 90 2.2 KV para preparar,no vinieron meses faciles y lo he tenido que dejar parado hasta dia de hoy,que ya he empezado a meterle mano. Esta unidad quiere un poco de mimo por su estado,y al estar parado algo de moho me cogio y ya sabeis que eso es mas trabajo para mi jsjas,pero no tengo problema con estas cosas El trabajo y implementacion todo va a ser hecho y diseñado por mi,soy electromecanico y sigo estudiando por mi cuenta mecanica de competicion Os cuento lo que tengo en mente:Para empezar va a llevar una preparacion completa atmosferica al dedillo,aqui digo para empezar por que luego de implementar megasquirt nada me va a separar de implemetar turbo (esto sera mas a delante ya cuando la preparacion atmosferica se de por finalizada) Llevara desde porteado por mi,escapes a medida,admisiones a medida,etc,todo lo necesario para ser un motor hecho y derecho para correr,con apoyo de solidworks+ flujometria + muchas horas que ya sabeis como va Para avanzar hay que empezar asi que aqui os dejo el inicio de este proyecto que tengo muchas muchas ganas de que vaya siguiendo su proceso. Para empezar ya que al estar parado me ha cogido moho en el interior he desinfectado toda la moqueta,paneles,salpicadero,techo,paneles y lo he dejado que aireara unos dias con las puertas abiertas aprovechando que aqui en galicia hace un calor de la leche. Una vez aireado he sacado todo el interior ya que obviamente va a ir vacio este coche,he sacado techo,moqueta,paneles,guarnecidos,plasticos + lo que habia en el maletero,rueda de respuesto y alguna parafernalia. Subire la calidad de imagen que el ultimo dia solo me acorde se hacer un video Miro como poneros las fotos al enviar el post que sera mi 1 vez. Espero que os mole y pues podamos conversar sobre parametros anecdotas o lo que sea de vuestros 90/80. Gracias por leer!!
-
ranurama empezó a seguir maletero bloqueado
-
Hola , me presento me llamo rafa, me he comprado un A4 2011 136cv y resulta que hace unos dias al intentar abrir el maletero se oye el intento de abrir pero no abre,le he pegado meneos hacia arriba y hacia bajo y nada,he leido y visto muchos videos por internet y gracias a muchos de vosotros he visto como levantar los asientos traseros y he visto la cuerda de emergencia ,le tiro y nada imposible,he mirado para poder quitar los asientos y acceder al maletero, porque este modelo no tiene los asientos reclinables ,por lo visto era opcion de 400 eu mas he visto varios videos pero si quito los tornillos de los asientos y de los cinturones de seguridad ,los asientos no salen porque por el maletero tendria que quitar varios mas ,al cual no puedo acceder,para poder desbloquear,a alguien le ha ocurrido o sabria decirme que puedo intentar, por mucho que he leido y visto videos no sale mi problema ,gracias perdonar la trola pero queria explicarlo todo
-
Refloto el post para saber si alguien lleva la siguiente configuración: Llanta A5 7,5x17 et 28, con 235/45/17. Actualmente llevo 225/50/17 y bien, ya llevé 225/45/17 pero no me convenció. Desconfío de que la 235 sobresalga delante. Edito para añadir que llevo suspensión deportiva de serie, osea, -2cm.
-
ranurama se unió a la comunidad
-
Hola, no se si todavia los buscas. En mi caso, los encontré en Wallapop. Espero te sirva de ayuda.