Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Hola soy Juan, que yo sepa para abrir las pinzas traseras con el OBDdeleven hay que ir Unidad de Control, luego a Electrónica de los frenos, le damos a Configuración básica y le damos a Iniciar modo cambio de guarniciones y ahí le damos a activar, para abrir el pistón trasero, y una vez que terminemos volvemos al menú de configuración básica y ahí esta vez estará Finalizar modo cambio de guarniciones, le damos a activar y listo. Un par de pisadas en el freno, y probamos pulsando el freno eléctrico un par de pruebas antes de lanzarse a carretera. La gente que le use que vaya poniendo en los coches que ha funcionado, pero entiendo que en los del Grupo VAG en todos debería ir.
  3. Impresionante, no soy muy fan del color pero el resto de la spec es brutal.
  4. Hola, por norma general, para saber cuál es la bancada 1, debes identificar el cilindro número 1, que suele ser el más cercano a la polea del cigüeñal. Este cilindro determina el banco 1, y en los motores en V (como V6, V8, V10 etc), el banco 1 es el lado que contiene ese cilindro, mientras que el banco 2 es el lado opuesto. Un saludo.
  5. Hoy
  6. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  7. Me lo estoy temiendo korny. Al final te tocaría cambiar tapa de balancines completa?, claro
  8. Creo que lo voy a dejar caducar y me espero al Black Friday el mes que viene a ver si sale alguna promoción. ¿Sabéis si siempre hay promociones en esa fecha?
  9. Si, sin problema. Tanto desde la App como desde el navegador del PC
  10. Estimado, La tapa de culata de los motores EA888 (1.8L y 2.0L) no llevan junta/sello, sino que va instalada con 22 tornillo más el sellador liquido (SKU: D176501A1 - HENKEL SI 5970 FLANGE SEALANT). Tal como se indica en la página 15 del SSP 384: "Tapa de culata fabricada en AlSi9Cu3 con bastidor escalonado integrado, atornillada a la culata y sellada con sellador líquido." ⚠La TAPA DE CULATA lleva incorporado los cojinetes de ARBOLES DE LEVAS y ademas soporta la guía/patin superior de la cadena de distribución principal correspondiente al arbol de levas. En caso de retiro de la tapa, por especificación de fabricante (Protocolo ELSA 2064/2065), se se debe: 1. Bloquear la distribución con herramienta de calado VAG para no perder el punto de la distribución. 2. Al quitar la tapa: respetar estrictamente la secuencia de retiro de tornillos. 3. Renovar los 22 tornillos de la tapa porque son de uso único. 4. Al reinstalar la tapa: respetar estrictamente la secuencia de instalación de nuevos tornillos y el par de apriete, debido a que la tapa actua como cojinete de levas. 5. Verificar que la distribucion conserve el punto. Saludos.
  11. Buenos dias! Me ha salido la posibilidad de comprar un A4 B8.5 1.8 TFSI del 2015. Es el codigo de motor CJE, tiene 180.000 km He visto que los 1.8 TFSI suelen tener problemas de consumo de aceite. Os queria preguntar si sabeis si este codigo de motor esta afectado y que cosas deberia revisar antes de comprarlo. Muchas gracias
  12. Muchas gracias a los dos por vuestra ayuda. Esta semana le doy una pensada y a ver qué hago, os actualizaré con lo que sea.
  13. La DGT será más estricta a la hora de categorizar los vehículos en función de sus emisiones de CO2 Esto implica que la aplicación práctica de los cambios, y la consiguiente reclasificación de los vehículos, no será inmediata, sino que podría materializarse a finales de 2026 o, más probablemente, a comienzos de 2027. Y es que esta ley ley prevé que los coches que ya posean su etiqueta actual (CERO, ECO, C o B) la conservarán, pero los nuevos criterios más rigurosos se aplicarán obligatoriamente a los vehículos que se matriculen después de que la reforma entre en vigor. Esto ofrece una cierta seguridad jurídica a los conductores que ya invirtieron en modelos con bajas o nulas emisiones bajo el paraguas de la regulación anterior. No obstante, se baraja la posibilidad de permitir a los propietarios de coches más eficientes de lo que su pegatina actual refleja, solicitar una reclasificación voluntaria. No obstante, los detalles de este proceso aún están por definir. La Ley de Movilidad Sostenible va mucho más allá de las pegatinas. Su aprobación conlleva otras medidas que buscan transformar la forma en que España se mueve. Entre ellas, destaca la obligación para las empresas de más de 200 empleados de elaborar Planes de Movilidad Sostenible en el plazo de dos meses, fomentando el transporte público, la bicicleta o el teletrabajo frente al coche privado. Además, la ley impulsa la electrificación del parque móvil mediante planes de incentivos para la compra de vehículos ECO y CERO y obliga a la instalación de puntos de recarga eléctrica rápida en las principales estaciones de servicio. Etiqueta de la DGT colocada en la esquina inferior derecha del parabrisas. En definitiva, el cambio en las etiquetas de la DGT es el reflejo más visible de una transformación integral. El Gobierno de España, mediante la Ley de Movilidad Sostenible, no solo busca reducir la contaminación en las ciudades, sino también establecer un sistema de movilidad más justo, transparente y alineado con los objetivos europeos de neutralidad climática. La era de las pegatinas basadas únicamente en la tecnología toca a su fin. En cambio, la era de la emisión real de CO2 está a punto de comenzar FUENTE: https://www.autobild.es/motor/nueva-ley-movilidad-sostenible-luz-verde-cambio-las-etiquetas-dgt-con-esta-iniciativa-recien-aprobada-por-gobierno-espana_6514038_0.html
  14. 11 oct 2025 Nueva Ley de Movilidad Sostenible: luz verde al cambio de las etiquetas de la DGT con esta iniciativa recién aprobada por el Gobierno de España Recopilatorio de las etiquetas actuales de la DGT Ya es oficial, el Congreso aprueba la Ley de Movilidad que afecta, entre muchas cosas, a las etiquetas de la DGT, las ZBE y los puntos de carga de vehículos eléctricos. Tras casi diez años de uso, las icónicas pegatinas B, C, ECO y CERO tienen los días contados en su formulación actual. La nueva ley, una pieza clave en la estrategia de descarbonización del país, busca subsanar las deficiencias detectadas y, lo más importante, incluir las emisiones de CO2 como criterio principal de clasificación, un elemento que el sistema actual ignora. El Congreso de los Diput*dos ha dado el paso definitivo para cambiar el panorama de la circulación en España. Con la reciente aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible, el Gobierno ha puesto en marcha un mandato que obligará a la Dirección General de Tráfico (DGT) a revisar y modificar por completo su actual sistema de etiquetado ambiental. La noticia ha generado expectación y, en algunos casos, preocupación, entre conductores y fabricantes. El consenso es que las etiquetas actuales, que se basan principalmente en la antigüedad y en las normas Euro (centradas en óxidos de nitrógeno y partículas), ya no reflejan con precisión el impacto ambiental real de los vehículos. La nueva Ley de Movilidad Sostenible es contundente al respecto: el etiquetado debe ser más transparente y responder a la urgencia climática. AutoBild El cambio no es una mera cuestión estética o burocrática, y es que tendrá implicaciones directas en la circulación, especialmente en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya implantadas en más de 150 municipios españoles. El foco de la reforma se sitúa en las categorías más "limpias" que, según los expertos, albergan modelos que contaminan más de lo que su pegatina promete. El caso más destacado es el de los vehículos con etiqueta CERO, que actualmente incluye a los híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía eléctrica superior a 40 kilómetros. Con la nueva ley, la DGT tendrá que vincular la etiqueta a las emisiones de CO2 reales. Esto significa que aquellos híbridos enchufables con una autonomía eléctrica inferior a 90 km podrían perder la etiqueta CERO y ser reclasificados con la etiqueta ECO, ya que su uso habitual a bajas velocidades y con poca carga eléctrica resulta en emisiones de CO2 significativas. Es previsible que los híbridos ligeros o microhíbridos (MHEV), que actualmente disfrutan de la pegatina ECO, también se vean afectados al carecer de una electrificación sustancial que justifique las ventajas de acceso urbano que se les concede. En esencia, la Ley de Movilidad Sostenible establece un principio de justicia ambiental: solo quien demuestre bajas emisiones de CO2 podrá beneficiarse de las ventajas de las etiquetas más favorables. Es crucial señalar que la Ley de Movilidad Sostenible aprueba el mandato de revisión, pero no el nuevo sistema de etiquetado en sí. El Ministerio de Transportes, el órgano responsable, tiene ahora el plazo de un año para definir y aprobar el nuevo marco regulatorio. FUENTE: https://www.autobild.es/motor/nueva-ley-movilidad-sostenible-luz-verde-cambio-las-etiquetas-dgt-con-esta-iniciativa-recien-aprobada-por-gobierno-espana_6514038_0.html
  15. 10 Oct 2025 Las cámaras de la DGT que controlan las líneas continuas. ¿Dónde están y cómo funcionan? En varias carreteras de la Comunidad de Madrid ya funcionan las nuevas cámaras de la Dirección General de Tráfico que vigilan que los coches respeten las líneas continuas. Su objetivo es reducir las maniobras indebidas en los accesos de las autovías y reforzar la seguridad en unos puntos donde las imprudencias suelen tener consecuencias graves. La DGT lleva experimentando con esta tecnología desde mediados de 2023. Actualmente existen cuatro cámaras de este tipo en Madrid. La primera se encuentra en el kilómetro 15,9 de la A-1, a la altura de Alcobendas, en sentido decreciente. La segunda está en el kilómetro 11,8 de la A-2, cerca del Aeropuerto de Barajas, también en sentido decreciente. La tercera cámara se sitúa en el kilómetro 16,9 de la A-42, tras superar Getafe, y la cuarta en el kilómetro 20,2 de la A-6, en Las Rozas. Cómo funcionan estas cámaras El sistema utiliza dos cámaras colocadas a decenas de metros de distancia en los carriles de acceso a la vía principal. La primera cámara registra la matrícula del vehículo al inicio del carril, y la segunda lo hace unos metros más adelante. Esto permite verificar si el conductor ha respetado la línea continua durante la incorporación. Si el vehículo ha invadido la línea continua, el sistema detecta la infracción, de forma similar a un radar de tramo que mide el recorrido entre dos puntos. El objetivo no es sancionar por pisar la línea de forma involuntaria, sino controlar las maniobras que suponen un riesgo, como tratar de adelantar en tramos donde está prohibido. La sanción económica establecida asciende a 200 euros, y no implica pérdida de puntos del carné, conforme al artículo 167.1.5A del Reglamento General de Circulación. La A-1 a la altura de Alcobendas es uno de los puntos de control. Foto: Freepik Estas cámaras forman parte de un conjunto más amplio de sistemas de vigilancia de la DGT, que también incluye controles de cinturón de seguridad, respeto a las señales de stop y una atención más intensa a los límites de velocidad. Para el resto de año, se espera la instalación de 122 nuevos radares fijos o de tramo destinados a controlar la velocidad en las carreteras españolas. Los datos de la DGT reflejan que la mayoría de los siniestros viales, un 65 %, ocurren en entornos urbanos, con 66 545 accidentes en 2024. En ese mismo año, los fallecimientos en zona urbana fueron 488, con una disminución del 6 % respecto al año anterior, mientras que los heridos graves aumentaron un 3 %, con 5043 hospitalizados. Estos datos muestran la importancia de mantener el cumplimiento de las normas, especialmente en maniobras de incorporación a vías principales y tramos de alta densidad de tráfico. Estas nuevas cámaras tienen como objetivo reforzar la seguridad vial en los tramos donde las maniobras indebidas y de riesgo son más frecuentes y, por tanto, más peligrosas. Con la instalación de este sistema, la DGT pretende reducir al máximo aquellas situaciones de riesgo derivadas de incorporaciones incorrectas o adelantamientos en zonas prohibidas. La recomendación para los conductores es sencilla pero esencial: respetar siempre las líneas continuas y realizar las incorporaciones de manera segura y ordenada. Con el debido cumplimiento de estas normas, se estarán evitando sanciones y se estará actuando en aras de una circulación más segura para todos. FUENTE: https://www.km77.com/revista/engendro-mecanico/camaras-dgt-madrid-linea-continua/
  16. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Oferta Audi Q8 e-tron Oferta Audi Q8 e-tron FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/la-brutal-depreciacion-del-audi-q8-etron-20251012-38571.html
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    - Audi Q8 e-tron Sportback Oferta Audi Q8 e-tron Oferta Audi Q8 e-tron FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/la-brutal-depreciacion-del-audi-q8-etron-20251012-38571.html
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    12/10/2025 La brutal depreciación del Audi Q8 etron Si eres de los que busca un SUV eléctrico premium, amplio y bien equipado, puede que los modelos etron de Audi te encaje. Una gama que en el mercado de ocasión está sufriendo una pérdida de valor galopante, lo que permite apenas meses después de su llegada al mercado, encontrar unidades con pocos km y más del 50% de desvaluación. Oferta Audi Q8 e-tron Y es que las ventas de la gama eléctrica de Audi, a excepción del Q4, han sido bastante modestas. Por poner en contexto, el segundo modelo e-tron más vendido el año pasado en Europa ha sido el Q8, que es el más caro. El resto han tenido incluso cifras más bajas. Algo que indica que no han calado con la clientela de la marca de los aros. Esto tiene una consecuencia clara, los precios de reventa se están hundiendo de forma alarmante. Algo nefasto para los propietarios y empresas de leasing o renting, que ven como al terminar sus contratos, el valor del coche es mucho menor de lo esperado. Por ejemplo, en Francia hemos encontrado un Audi Q8 e-tron 55 Sportback, la versión más afilada y deportiva, pero también la de más autonomía (600 km WLTP). Un modelo del año 2023 con apenas 48.800 km en su marcador y que está disponible por solo 39.990 euros, negociables según el propio vendedor, un particular. Un precio que podemos comparar con los 97.610 euros que costaba en España esta versión cuando salió a la venta en 2022, lo que supone una caída del 59% en apenas 24 meses. Como recordamos, el Audi Q8 e-tron 55 es un F-SUV de 4.91 metros de largo que cuenta con dos motores, uno en cada eje, que le ofrecen una potencia combinada de 408 CV (300 kW). Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 200 km/h. En cuanto a la batería, equipa un pack de 106 kWh útiles, lo que le proporciona una autonomía WLTP de 600 km. Admite carga rápida en corriente continua de hasta 170 kW, lo que permite recuperar del 10 % al 80 % en unos 33 minutos. En carga en alterna, ofrece de serie 11 kW, ampliable a 22 kW como opción. El maletero tiene una capacidad de 528 litros, a lo que se suma el maletero delantero de 62 litros. Una reciente prueba quiso saber qué autonomía real lograban una serie de coches en circulación por autovía, en Alemania, a 130 km/h. Y el resultado del Q8 e-tron, la versión no Sportback, ha sido de las mejores respecto a la pérdida con el ciclo de homologación. Un Q8 e-tron que logró recorrer 433 km en estas circunstancias, con una diferencia del 19% respecto a las cifras WLTP que en esa versión es de 533 km cuando salió al mercado. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/la-brutal-depreciacion-del-audi-q8-etron-20251012-38571.html
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    12/10/2025 Audi desarrollaría un SUV 4x4 de lujo para competir con el Mercedes Clase G y el Land Rover Defender La propuesta sería un 4x4 de lujo, exponente de la nueva filosofía de diseño que tiene la marca alemana, y se convertiría en su modelo insignia. Audi Desde al menos 2023 que la firma de Ingoldstadt tiene en mente contar con un auténtico 4x4 en su portafolio, que vendría a ser un validador de la tecnología quattro, que ha hecho famosa a la marca desde hace más de cuatro décadas. Se dice que ahora sus ingenieros trabajan en el desarrollo de un nuevo SUV todoterreno que se posicionará como su modelo insignia y estaría destinado a rivalizar con un Land Rover Defender o bien un legendario como el Clase G de Mercedes-Benz, lo que de paso serviría para que la marca ingresara con pie derecho en un segmento muy rentable. Audi Según informa el medio Autocar, el CEO de Audi, Gernot Döllner, ha insinuado que la presentación de un modelo así está contemplada en el horizonte de la compañía con la siguiente frase: "estén atentos". La idea sería volver a tener un modelo insignia que haga las veces de referente tecnológico para otros modelos menos equipados y que pueda influir en la competencia directa, algo así como lo fue en su momento el emblemático Audi A8, que era el portento tecnológico del que se vieron beneficiados los Audi A7, A6 y A5, por citar algunos. "Los modelos de nicho sirven para construir marca y transferir tecnologías a otros modelos, lo que forma parte de la estrategia de Audi", no sin antes señalar, al ser consultado por el medio británico acerca de si piensan rivalizar con todoterrenos como el Defender: "no abandonen ese sueño". FUENTE: https://noticias.autocosmos.com.co/2025/10/12/audi-desarrollaria-un-suv-4x4-de-lujo-para-competir-con-el-mercedes-clase-g-y-el-land-rover-defender
  20. El máximo responsable de Audi ya ha confirmado el desarrollo del Audi A4 eléctrico, quien asegura que este lanzamiento formará parte “del mayor cambio en la historia de la compañía”, ya que el fabricante busca “reconstruir completamente” su línea de productos, incluyendo el lenguaje de diseño, la estructura corporativa y la perspectiva estratégica. Al parecer, Audi ha estado desarrollando un A4 eléctrico durante algunos años, pero los máximos responsables de la empresa nunca han confirmado oficialmente los planes de lanzar esta versión en uno de sus modelos más populares y conocidos. Al menos hasta ahora. Cuando se le preguntó a Döllner acerca de la inminente llegada de nuevas berlinas ejecutivas con motores eléctricos, el ejecutivo convirtió el A4 e-tron en una necesidad. “Tenemos el A6 e-tron que está posicionado en un segmento medio y se dirige a muchos clientes del segmento A4, pero tiene razón en que un A4 eléctrico es definitivamente un campo de enfoque para Audi”. El máximo responsable de la compañía añadió que “será un futuro coche de Audi en una futura plataforma”, confirmando después que la arquitectura, específicamente, será la nueva SSP que se implementará en todo el Grupo Volkswagen. Por tanto, la llegada del nuevo Audi A4 e-tron no se espera, al menos, hasta el año 2028, fecha en la que esa nueva plataforma comenzará a sustentar los coches de producción de todas las marcas del grupo automotriz alemán, incluidos los nuevos Golf, Octavia y el modelo que derivará del prototipo Tindaya de Cupra. No estará relacionado con el A6 e-tron e irá a por sus rivales eléctricos de segmento Esto también significa que el A4 eléctrico no estará relacionado técnicamente con el A6 e-tron actual, el cual hace uso de la plataforma PPE que Audi desarrolló en colaboración con Porsche. Y es que, en un principio, se esperaba que tanto el A4 como el A6 de nueva generación fueran prácticamente idénticos en cuanto a diseño, como ha sido la tónica en estos modelos cuando estaban equipados con motores de combustión interna. Sin embargo, la llegada de un hardware más moderno permitirá al A4 eléctrico competir mejor con las versiones eléctricas del Serie 3 y el Clase C, que también utilizará las nuevas plataformas desarrolladas específicamente por sus fabricantes. Ninguna marca del Grupo Volkswagen ha revelado detalles explícitos sobre sus objetivos de ingeniería para los vehículos basados en la plataforma SSP a partir del año 2028, por lo que aún no está claro hasta qué punto el Audi A4 e-tron mejorará en términos de rendimiento. Sin embargo, los próximos vehículos eléctricos de Mercedes (Clase C) y BMW (i3) tendrán una autonomía de aproximadamente 800 kilómetros por carga, capacidad de carga rápida de más de 300 kW y tracción total, con potencias de alrededor de 400 CV, por lo que cabría esperar que Audi desarrolle algo parecido en cuanto a especificaciones se refiere. FUENTE: https://www.autobild.es/coche-electrico/gernot-doellner-ceo-audi-confirma-que-muchos-esperaban-un-nuevo-a4-tron-completamente-electrico-pero-no-llegara-hasta-2028_6514519_0.html
  21. 12 oct 2025 Gernot Döllner, CEO de Audi, confirma lo que muchos esperaban: un nuevo A4 e-tron completamente eléctrico. Pero no llegará hasta 2028 Audi A4 Audi ha confirmado lo que era un secreto a voces: el nuevo A4 e-tron completamente eléctrico está en la agenda del fabricante, pero no lo esperamos hasta 2028. Con la llegada del nuevo Audi A5, la firma de Ingolstadt dejó en la estacada a una de las denominaciones más emblemáticas de la compañía, el Audi A4. La idea inicial era la de que el A5 fuera el modelo de combustión interna, mientras que el A4 solo tendría motores eléctricos. Ahora, esa teoría se ha hecho realidad y el nuevo A4 e-tron está en camino, aunque no se le espera hasta 2028. La estrategia de Audi fue arriesgada desde un primer momento. Un cambio radical en la estructura de denominaciones de sus productos generó cierta confusión en el usuario, quien no entendía cómo el A4 dejaba de comercializarse para que el A5 se convirtiera en una berlina con una variante familiar, el A5 Avant. Además, Audi ha eliminado las versiones coupé y descapotable del A5. Mientras tanto, el rival natural de modelos como el BMW Serie 3 y el Mercedes Clase C quedaba fuera de la ecuación (en realidad no desaparece, sino que ahora pasaba a llamarse A5). Pero en la hoja de ruta de la compañía de los cuatro aros siempre ha estado el desarrollo de un nuevo Audi A4, esta vez con el apellido e-tron para competir con los futuros BMW i3 y Mercedes Clase C eléctrico. El Audi A4 e-tron está en camino, aunque tocará esperar El CEO de Audi, Gernot Döllner, ha hablado con la revista británica Autocar para revelar algunos datos del nuevo A4 e-tron, un coche que va a estar inspirado en el Audi Concept C que la marca presentó hace tan solo unas semanas y que parece marcar la línea de diseño a seguir por el fabricante alemán en los próximos años. FUENTE: https://www.autobild.es/coche-electrico/gernot-doellner-ceo-audi-confirma-que-muchos-esperaban-un-nuevo-a4-tron-completamente-electrico-pero-no-llegara-hasta-2028_6514519_0.html
  22. Qué errores te da el vag com? prueba a calibrarla de nuevo.
  23. Buenas, t a dejado cerrar sesión y abrir sesión en Alemania sin problema?
  24. Yo instale un dension Gateway 500 y va muy bien, hay brincos de cómo instalarlo por el foro
  25. Ayer
  26. Hola, aquí les dejo un tutorial con el nuevo brico que le he hecho a mi coche. He montado el pomo del Audi S3 (original Audi). Con este pomo, el interior se ve un poco más moderno, jejeje.
      • 1
      • Like
  27. Como esa intenté cambiarla en un golf4 q es igual o similar y no se pudo se rompió al abrirla,va como termo sellada y no se puede abrir
  28. Si con esa version mmi la has pirateado ya y actualizado mapas no es necesario actualizar el mmi ya que de todas formas no vas a notar cambios en mmi y en vc tampoco Un saludo
  1. Cargar más actividad