Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Pero si echas un vistazo a la imagen sobre estas líneas, está clara cuál será la gran novedad de la segunda vida extra de los A3. La gran pantalla curvada ocupa el salpicadero, hasta la consola central, e incluso puedes la parte superior de la esfera del cuentarrevoluciones y una mínima parte de la pantalla de navegación. Las dos carrocerías de la gama A3 heredarán uno de los grandes atractivos de los nuevos modelos del fabricante, y que ya cautiva a los amantes del nuevo Q3. Otro de los detalles que heredará es el volante multifunción, del que se aprecia una mínima parte y que presenta la misma forma central que la del A5. Unas mejoras que se verán completadas con un mayor equipamiento y una optimización de la gama de motores. Volkswagen ya confirmó durante la presentación del nuevo T-Roc que la tecnología MHEV de 48 Voltios también llegará al motor más potente de sus modelos compactos, por lo que el 2.0 TSI no solo aumentará su eficiencia sino también su rendimiento. El motor que anima a los S3 experimentará un pequeño extra de potencia alcanzando los 350 CV, conservando la tracción quattro y el cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades. La última vida del compacto, que se presentará en el transcurso de 2026, y durará hasta 2028. Cuando el A3 se transformará en eléctrico... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html
-
07/10/2025 El Audi A3 (y S3) no se rinden, así será su última vida antes de volverse eléctrico Audi estirará la vida comercial de sus compactos. La marca de los cuatro aros ha tomado la misma decisión que los de la estrella, a tenor de una interesantes fotos espía del A3 Sedán que vimos. Ahora, es el turno del A3 Sportback, cazado en plenas pruebas y con una sus grandes novedades al descubierto. Fotos espía Audi S3 Sportback Facelift 2027. - Motor.es Audi está trabajando duramente en la renovación de toda su gama de modelos, un movimiento que no se veía desde hacía muchos años, y lo que demuestra que sus modelos de combustión no son incompatibles con los eléctricos. El calendario de nuevos lanzamientos en los de los cuatro aros está plagado de novedades durante los dos próximos años. Entre ellos, la gran mayoría en el segmento de lujo, se encuentra también una segunda vida para sus compactos. Por ahora, Audi no tiene intención de gastarse una friolera de dinero en una nueva generación de compactos, y prueba de ello es que, hace unos meses, nuestros fotógrafos se toparon con un A3 Sedán que revelaba una de sus más importantes novedades. Ahora, estas nuevas fotos espía de un A3 Sportback la desvelan por completo. El Audi S3 estrenará novedades en 2026, y la del interior ya la puedes admirar. Fotos espía Audi A3 Facelift 2027 Un ejemplar en pruebas del A3 Sportback ha sido cazado y, como el de tres volúmenes cazado anteriormente, no muestra ninguna novedad en el plano estético del diseño exterior. Todo permanece en su sitio y ningún rasgo ha sido modificado o se aprecia otro completamente nuevo, por lo que estos aparecerán en prototipos camuflados en los próximos meses. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html
-
El test de coordinación para renovar el carnet de conducir suele realizarse en una pantalla mediante mandos o pedales que simulan la conducción. Es un procedimiento breve, pero esencial para comprobar los reflejos del conductor. El precio total de estas pruebas varía entre 20 y 60 euros, dependiendo de la comunidad autónoma. Los mayores de 70 años no pagan tasas a la DGT, aunque deben pasar igualmente las pruebas médicas y psicotécnicas. Examen psicotécnico del carnet de conducir. Excepciones y tasas reducidas por condiciones médicas Los conductores con ciertas limitaciones médicas (como problemas visuales o auditivos) pueden tener periodos de validez más cortos y tasas reducidas. Si posteriormente mejoran su condición y amplían la vigencia del permiso, el importe se ajustará en la siguiente renovación. Este modelo garantiza una conducción segura y equitativa, adaptando los plazos a cada situación personal. Renovar el carnet, un trámite que refuerza la seguridad vial Renovar el carnet no es solo una formalidad administrativa, sino una medida para garantizar que todos los conductores conservan las capacidades necesarias para circular con seguridad. Conocer el coste del psicotécnico, las tasas y los pasos a seguir ayuda a planificar el proceso con antelación y a cumplir con las normas de tráfico sin complicaciones. Los precios pueden variar, pero la tranquilidad de conducir con el permiso al día y en plenas condiciones siempre merece la inversión. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuanto-cuesta-psicotecnico-renovar-carnet-conducir-precios-requisitos_317659_102.html
-
21 de octubre de 2025 ¿Cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir? Precios y requisitos El psicotécnico para renovar el carnet de conducir tiene un coste variable según el centro y la edad del conductor. Conoce los precios, tasas y requisitos más recientes. ¿Cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir? Renovar el carnet de conducir es un trámite obligatorio para seguir circulando sin sanciones. Uno de los pasos más importantes es el exámen psicotécnico, un examen médico y de coordinación que garantiza que el conductor está en condiciones adecuadas para ponerse al volante. Saber cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir te permitirá planificar mejor el presupuesto, evitar retrasos y cumplir con todos los requisitos exigidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). ¿Cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir? Tasas oficiales de la DGT para renovar el carnet de conducir Antes de realizar el reconocimiento médico, es necesario abonar la tasa oficial de 24,58 € a la DGT. Si la validez del permiso es inferior a 10 años, el importe se reduce de forma proporcional según el periodo concedido: Duración del permiso Tasa DGT (€) 10 años (renovación completa) 24,58 4 años 19,67 3 años 14,75 2 años 9,83 1 año 4,92 Estas reducciones se aplican especialmente en casos de revisiones médicas más frecuentes por razones de salud. Precio del psicotécnico y del reconocimiento médico El Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) es el lugar autorizado para realizar la evaluación médica y psicotécnica. En esta cita se incluyen dos pruebas obligatorias: Examen médico general: para verificar visión, audición y estado físico. Evaluación psicotécnica: que mide la coordinación, los reflejos y la capacidad de reacción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuanto-cuesta-psicotecnico-renovar-carnet-conducir-precios-requisitos_317659_102.html
-
Los precios de los futuros peajes Como parece que su llegada es más que inminente, desde Seopan, patronal de empresas constructoras y concesionaras de infraestructuras, ya presentaron hace un tiempo un plan que le podría servir al Gobierno como un ejemplo claro para su aplicación una vez entre en vigor estos cambios aquí comentados. Desde esta asociación, en la que están compañías conocidas como ACS, Ferrovial, Acciona, Abertis, OHLA, Sacyr, Itínere, Globalvía o Aleática, han remarcado que es necesario aplicar ya estos peajes para poder financiar todas las carreteras de alta capacidad que tenemos en nuestro país, ya que se podrían conseguir 140.000 millones en 25 años, con los que se aseguraría la conservación y se podrían acometer mejoras en términos de seguridad o digitalización. ¿3 céntimos por kilómetro te parece una tarifa elevada? Lo que proponían desde Seopan era aplicar un peaje de 3 céntimos de euro por cada kilómetro que se recorra, en el caso de que sean vehículos ligeros, subiendo hasta 14 céntimos para los pesados como pueden ser los autobuses y los camiones. Desde la patronal afirman que de esta manera se situarían 3 veces por debajo de las tarifas medias de otros países de la Unión Europea. Este nuevo plan de peajes en las vías rápidas de nuestro país afectaría a nada menos que 13.674 kilómetros de carreteras, de las cuales el 74% son de titularidad del Gobierno, mientras que el 26% restante son de la Comunidades Autónomas, y choca un poco con las últimas actuaciones del Ejecutivo en el que han eliminado este tipo de peajes en localizaciones como la AP-1, la AP-2 o distintos tramos de la AP-7. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-peajes-autovias-aprobados-por-congreso-estos-vehiculos-pagaran_317879_102.html
-
Lo que debemos tener claro es que no serán inmediatos, pues para su puesta en marcha necesitan una preparación de las vías para poder cobrar o vigilar a los vehículos que van a pasar por ellas. Lo que es seguro es que esta medida se había insistentemente pedido desde Bruselas a nuestro Gobierno en numerosas ocasiones y parece que ahora sí se cumplirá. Aunque viendo los precedentes tampoco lo podríamos asegurar al 100%. Y luego hay otro tema bastante importante que todavía tiene que ser aclarado. La intención del Gobierno ha sido siempre aplicar unos peajes con tarifas diferentes dependiendo de variables como el tipo de vehículo, sus emisiones (probablemente aquí entren en juego las etiquetas), la hora a la que se circula e incluso otros factores como podrían ser la ocupación. El Gobierno quiere aplicar costes dinámicos de los peajes según distintos factores Llegan los peajes dinámicos a España Y a la lista de arriba incluso se podría unir el factor económico, dejando fuera de estos peajes a las familias con menos recursos. Por el momento, más allá de posibles elucubraciones, en el nuevo Reglamento General de Carreteras ya ha quedado especificado que los únicos vehículos que se librarán de este pago por uso son los oficiales (ambulancias, coches de policía…) y los de los mantenimientos de carreteras. A estos habría que sumar, como ya te hemos adelantado hace unos días en Autopista, la sugerencia formulada desde la Unión Europea para que queden fuera de estas tarifas (o lo hagan de una forma bonificada con descuentos) tanto los autobuses como los camiones completamente eléctricos y los de hidrógeno, al menos hasta el 30 de junio de 2031. Los camiones eléctricos quedarían fuera de los peajes, al menos de momento FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-peajes-autovias-aprobados-por-congreso-estos-vehiculos-pagaran_317879_102.html
-
21 de octubre de 2025 Estos son los nuevos peajes para las autovías aprobados por el Congreso: estos vehículos los pagarán El Gobierno sigue dando los pasos exigidos por la Unión Europea para implementar nuevos peajes. Te contamos aquí cuándo empezarán a estar activos. Estos son los nuevos peajes para las autovías aprobados por el Congreso: estos vehículos los pagarán Los peajes en las autovías vuelven a ser noticia y me temo que en este caso nada positiva para el bolsillo de los conductores. Pues todo hace indicar que, tras aprobarse el nuevo Reglamento General de Carreteras, que también ha sido publicado oficialmente en el BOE, más la suma de la nueva Ley de Movilidad, han creado un marco legal para poner en funcionamiento este tipo de impuestos en nuestras carreteras. Esto ya nos da una pista bastante grande de cuándo podrían establecerse estos nuevos peajes. Lo primero que debe suceder es que se apruebe la citada Ley de Movilidad, en la que algunos medios como El Debate publican que podría estar lista a finales de este mismo año o en las primeras fechas del 2026, pues ya fue aprobada por el Congreso y solo falta la correspondiente validación por parte del Senado. Es posible que los nuevos peajes sean con cámaras como en Portugal FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-peajes-autovias-aprobados-por-congreso-estos-vehiculos-pagaran_317879_102.html
-
Alemania e Italia se unieron para exigir cambios a la Unión Europea en la normativa de coches cero emisiones. Imagen generada por IA Pese al anuncio de que se van a reunir, finalmente, antes de que acabe este 2025, todavía queda en el aire el aspecto más importante de todos: el alcance que tendrá la citada revisión. Como comentaba antes, no existe un gran consenso por parte del sector para poder alcanzar las peticiones marcadas para dentro de diez años, sobre todo en fabricantes más clásicos que no han apostado al 100% por una gama totalmente electrificada todavía. Por eso muchos abogan por no centrarlo todo en este tipo de mecánicas y reclaman un mayor margen de maniobra. Aún así, Von der Leyen ha querido remarcar, para que a nadie se le olvide, que “seguimos comprometidos con el principio de neutralidad tecnológica y eficiencia de costes”. Está claro que antes de la negociación quieren dejar clara su posición de fuerza, aunque también puede sonar a una posible prórroga por si el 2035 es demasiado pronto para poder cumplir las condiciones. Surtidor con gasolina 100% renovable Repsol Nexa 95 Y no se olvidó tampoco de otro de los temas candentes, el uso de los combustibles renovables “al preparar la revisión, estamos evaluando el papel de los combustibles sin emisiones y con bajas emisiones de carbono en la transición hacia un transporte por carretera con cero emisiones más allá de 2030, como los combustibles sintéticos —con los que ya me comprometí en las Orientaciones Políticas— y los biocombustibles avanzados”. Seguiremos informando porque esto va a dar para muchos capítulos más. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/posible-prorroga-coches-gasolina-diesel-union-europea-revisara-su-prohibicion_317885_102.html
-
21 de octubre de 2025 Posible prórroga para los coches gasolina y diésel: la Unión Europea revisará su prohibición Las presiones tanto de diferentes países como de la industria del automóvil han surtido efecto y pronto desde Bruselas debatirán sobre la prohibición de los gasolina y diésel en 2035. Posible prórroga para los coches gasolina y diésel: la Unión Europea revisará su prohibición Lo sé, os estamos volviendo locos con tantas noticias sobre la prohibición de los coches gasolina y diésel en 2035, pero si os sirve de consuelo a nosotros nos está pasando exactamente lo mismo. Y es que, con el paso del tiempo, lo que parecía una medida bastante rígida por parte de la Unión Europea, da la sensación que según nos vamos a acercando a la fecha se va a terminar modificando la ley. Mismamente, en declaraciones que recogen en El País, la misma presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado su nueva intención de “acelerar” (podría ser incluso antes de que acabe el 2025) una revisión intermedia de los objetivos de la reducción por completo de las emisiones de coches y furgonetas a partir del citado 2035. Ursula von der Leyen ha pedido que se adelante la revisión de la prohibición de vender coches de combustión más allá del 2035 Parece que está claro que las presiones de diferentes actores hacia esta prohibición están resultado positivas. Una muy fuerte llega por parte de los fabricantes, aunque sin ser mayoría pues hay algunos que ya han focalizado toda su estrategia hacia el eléctrico, aunque tampoco podemos olvidar a países tan importantes como Alemania o Italia, que ya pidieron por escrito un cambio en la normativa. Volviendo a la noticia del mismo medio, la revisión de la prohibición de ventas de coches de combustión más allá del 2035 se había planeado para el próximo año, pero según ha adelantado la política alemana, se va a realizar antes de que acabe este 2025. “Para el sector automovilístico, y tras el último diálogo estratégico [celebrado en Bruselas a mediados de septiembre], he decidido acelerar la regulación sobre los estándares de emisión de CO2 para coches y furgonetas. Ahora está prevista para finales de este año”. Con estas palabras concretas se lo comunicó a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/posible-prorroga-coches-gasolina-diesel-union-europea-revisara-su-prohibicion_317885_102.html
-
21 de octubre de 2025 ¿Cómo calcular los caballos de un coche? Fórmulas y ejemplos prácticos Cómo calcular los caballos de un coche: fórmulas, diferencias entre caballos fiscales y de potencia, y relación con la cilindrada. Aprende a interpretar los datos de tu motor paso a paso. ¿Cómo calcular los caballos de un coche? Conocer cómo calcular los caballos de un coche es clave para entender su potencia, los impuestos que deberás pagar y hasta el seguro que te corresponde. Te explicamos métodos y fórmulas sencillas. ¿Por qué es importante conocer la potencia de tu coche? Saber la potencia real de tu vehículo no es un simple dato curioso, sino una información que influye en el rendimiento del motor, el seguro y el impuesto de circulación. Además, comprender la relación entre cilindrada o caballos ayuda a diferenciar entre un motor pensado para la eficiencia y otro para las prestaciones deportivas. Cuando hablamos de potencia es necesario distinguir entre caballos fiscales y caballos de fuerza, ya que ambos tienen usos y cálculos distintos. Diferencias entre caballos fiscales y caballos de potencia Los caballos fiscales son un valor administrativo usado para calcular impuestos. No reflejan la fuerza del motor, sino que se obtienen a partir de parámetros como la cilindrada del coche y otros factores técnicos. Por otro lado, los caballos de potencia (CV o HP) indican el rendimiento real que ofrece el motor cuando acelera y se mueve en distintas condiciones. Por tanto, calcular caballos fiscales sirve para saber lo que pagarás en impuestos, mientras que los caballos de potencia determinan la experiencia de conducción. Unidades de medida: CV, HP y kW En España la potencia se expresa normalmente en CV (caballos de vapor), aunque también puede aparecer en HP (horse power) o en kW (kilovatios). La equivalencia es simple: 1 kW = 1,36 CV 1 CV = 0,735 kW Con esta relación, puedes pasar de una unidad a otra según el dato que encuentres en la ficha técnica. Fórmulas para calcular la potencia de un coche La fórmula general de la potencia es: Potencia = (Par motor × RPM) ÷ 9549 El par motor es la fuerza que genera el motor, y las RPM son las revoluciones por minuto. Ejemplo: un motor que entrega 200 Nm de par a 5.000 rpm desarrolla aproximadamente 105 kW, lo que equivale a unos 143 CV. Esto permite comparar de forma clara coches con distinta cilindrada o caballos, entendiendo cómo influye cada factor en la potencia final. Factores que pueden reducir la potencia del motor Aunque la cifra de potencia de fábrica es fija, con el tiempo puede disminuir por: Filtros de aire o combustible sucios. Aceite envejecido o de mala calidad. Fallos en el sistema de admisión o escape. Problemas electrónicos en la gestión del motor. Identificar estos síntomas a tiempo evita averías graves y pérdida de eficiencia. Mantenimiento para conservar la potencia Para mantener estable la potencia del coche, conviene: Usar el aceite recomendado por el fabricante y cambiarlo a tiempo. Sustituir los filtros en los plazos adecuados. Vigilar el sistema de encendido y el escape. Revisar de forma periódica el estado general del motor. Si alguna vez dudas sobre cómo saber la cilindrada de tu coche o el tipo de aceite que lleva, consulta siempre la ficha técnica o el manual del fabricante: allí encontrarás la información más fiable para mantener las prestaciones intactas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-calcular-caballos-coche-formulas-ejemplos-practicos-ecn_317086_102.html
- Hoy
-
Me presento y ¿nuevo propietario de un A6 Avant?
Ocio responde a Onta70 de discusión en Audi A6 / Allroad C9 (A partir de 2024)
Precioso. A ver si se soluciona. Salu2. - Ayer
-
Este es el enlace del vídeo del chaval que la cambia, haber si yo tengo más maña, y la cambio.
-
Presentación oficial de "The Mexican" A5 Sportback 2019
Farn68 responde a Farn68 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Invierte el funcionamiento del botón. Si antes siempre estaba activo por defecto, de este modo siempre está desactivado y solo entra en funcionamiento cuando tú quieres. En el A4 B8 se hacía mediante codificación con Vagcom y ahora es posible con un pequeño módulo que se conecta directamente entre el conector y la botonera. Simple pero efectivo. -
Victordatos empezó a seguir Presentación oficial de "The Mexican" A5 Sportback 2019
-
Presentación oficial de "The Mexican" A5 Sportback 2019
Victordatos responde a Farn68 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Llamarme ignorante, pero que es el star stop invertido?? Imagino que será el desconectarlo siempre o similar, y lo más importante como lo hacéis?? -
Adri_s14a empezó a seguir Presentacion a4 b8 desde Valencia
-
Buenas noches! Me presento, mi nombre es Adrián soy de Valencia y hace unas semanas adquirí un Audi a4 b8 Avant 2.0tdi 150cv con 131mil km. Hace tiempo tuve un a4 b6 1.9tdi 130cv y al poco tiempo de venderlo me arrepentí.. ya que la verdad ha sido uno de los mejores dailys que he tenido. Siempre he buscado una ranchera, y hace cosa de 1 mes un cliente francés, cambió de vehículo y vendía este a un precio bastante jugoso, así que decidí quedármelo. Único propietario, kilómetros bastante decentes para estos motores, hombre mayor.. Siempre me ha tirado para atrás el tema de los coches de fuera rematriculados.. por afeitado de kilometros etc.. Pero el hombre conserva todas las facturas y desde el día 1 lo ha llevado a servicio oficial Audi para todo. De momento solo tengo estas fotos, a ver si le pego una limpieza y hago unas fotos mejores. No me lio mas! Un saludo!
-
B7 avant donde esta situada la centralita para temas de luz interior
xilvir responde a xilvir de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
en el taller oficial salio el fallo de la centralita y resulta que los plafon inferiores del suelo funcionan los de la puerta tambien pero los del techo tanto delante como detras nada de nada y el del maletero tampoco como al mirarme a los espejos no se enciende la luz, en dos ocasiones despues de meses por arte de magia funciono todo hasta que apage el coche al encenderlo dejo de funcionar y lo mismo me paso pasado otros meses por arte de magia al querer encender el coche funciono y desde aquella no volvio a funcionar, y me temo que volvere a pasar otro invierno a oscuras , tienes alguna sugerencia , dudo que esten todos los plafon fundidos -
Adri_s14a se unió a la comunidad
-
Presentando nuevo A5 e-hybrid
elmonje responde a gorgoroth de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Enhorabuena!!! muy bonito el azul ascari!! ahora a disfrutarlo a tope!! un saludo -
bulixo se unió a la comunidad
-
Tengo un Audi A4 s4 en documentación, aparte de ser s-line quatrro TDI 130, alguien sabe algo de esta versión
-
Presentación oficial de "The Mexican" A5 Sportback 2019
Tineo responde a Farn68 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Eso está hecho, yo ya he empezado la temporada de cachopos. Hay unos cuantos locales recomendables -
¿Qué le has hecho hoy a tu B8...?
A4enjoier responde a Tineo de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Sí yo llevo los halógenos pero con las dos bandas de luz inferiores encendidas en vez de una solo y pensaba en ponerle LEDs pero al ver esos faros creo que ahorraré pasta para comprarlos porque viendo como le quedan creo que le quitan bastantes años al coche. Aunque ni de broma están homologados. El chino te pone una foto con lo del ECE pero que será algo falsísimo y si le pides papeles te dirá que jaja, o sí que están homologados, a saber. De todas maneras donde vivo yo no son muy tiquismiquis en la ITV si lo dices por eso. Lo peor que puede pasar es que el día de la ITV te toque volver con los originales puestos...- 20403 respuestas
-
Brico Instalación sensores presión neumáticos
Tineo responde a GabrielA5 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
No os preocupéis por temperaturas, los neumáticos están diseñados para resistir en condiciones extremas de clima y fricción. Lo que dice valde, el asfalto puede tener 10 grados más que el ambiente y el interiror de rueda debido a fricción con suelo otros 10 más, así que 50-60 se pueden alcanzar facilmente. Si haces drift, pasarás de 100 y aún así resisten -
Válvula control refrigerante
josmanpuli responde a josmanpuli de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Gracias compañero por tu respuesta,pero tengo ya cambiado todos los termostatos....ya solo me queda pensar que algun termostato de los cambiado este defectuoso, pero no es plan de ponerse a cambiar de nuevo todos los termostatos.....también leí a un compañero que a el también le pasaba que bajaba la temperatura y justo fue después de hacer distribución en concesionario y cree que la bomba de agua que le pusieron, refrigera de otra manera...creo recordar que a mi desde el cambio de distribución en el concesionario también con bomba de agua ,es cuando mas he notado esto...ya no se si será así...mi mecánico me dijo que puede ser que este fallando la válvula del control de refrigerante, el lo llama el grifo del refrigerante, pero a mi no me da fallo ninguno en el fis ni pasando el vagcom, el coche va de lujo...de hay mi pregunta sobre cambiar esta válvula, si alguien la ha cambiado por este motivo,porque no me apetece comprar la pieza,que me la cambie el mecánico y que este igual...mi pregunta es si esta pieza falla si registra fallo o no....haber si algun compañero me dice algo antes de tener que comprarla y gastar mas dinero -
Buenas, quería revivir esta conversación ya que me he pillado un a4 b6 1.8t Quattro motor AVJ con el mismo interior, entero en azul hasta las alfombrillas cinturones.... Escribia por si sabíais de algun lugar donde encontrar el nombre del color o algún lugar donde vendan piezas.