Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Buenas @javifull, los asistentes los puedes desactivar si quieres o configurar a tu gusto. Por ejemplo yo al mío le he puesto la tolerancia de limite de velocidad a 10km/h, de modo que solo me avise si me paso de ese margen. Pero para nada me parecen intrusivos. Puedes desactivarlos uno por uno. Personalmente, si tienes opción te recomiendo el restyling (facelift le llaman a este del 2025), porque lleva bastantes retoques que lo hacen más divertido/efectivo en curvas y también algo más rápido de reacciones, de hecho mejora en 7 segundos el tiempo de Nürburgring del pre-facelift. Hasta esta semana tenía el record de su segmento (ahora superado por el BMW M2 CS, lo cuál no es un drama, contando que es una versión casi orientada a circuito y que parte des de 115k € aquí en Alemania). También, si tienes opción, personalmente te recomiendo los buckets, son tal vez el extra que más me gusta de todos, son firmes pero cómodos, aunque si los coges olvídate de regulaciones eléctricas porque son manuales. Saludos
-
A4 S35 TDI Avant STronic MMi 3G Sin Corriente
Pppacopico responde a Pppacopico de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Buenas tardes a todos, ya he resuelto la incidencia con el retardo en la desconexión de la cámara al quitar la marcha atrás, se desconecta antes si inicias la marcha de forma rápida. Lo que no consigo resolver es lo de las líneas dinámicas, entiendo que es un tema de configuración con VAGCOM, ¿alguien sabe como hacerlo' Muchas gracias y disculpad las molestias. Saludos, - Hoy
-
Una pregunta sobre las ADAS. Son muy intrusivas? Si excedes limites de la vía en la que vas, te pita, o te endurece pedal del acelerador o alguna cosa por el estilo?? También estoy leyendo que los rs3 después del restiling los han configurado para que sean algo mas deportivos respecto a los pre restiling. Estoy valorando en comprar uno , y ahora que están saliendo los restiling, estoy hecho un autentico lio jeje. El tema esta en coger una buena unidad , ya sea del antes del restiling o pagar el extra de los nuevos
-
Y como no sé editar mi post, quisiera añadir las siguiente dudas (a mayores). 1. Mi cable VCDS es el v12. Podría codificar un Gateway posterior a 2012? 2. Esas Gateway que venden en AliExpress... supuestamente fabricadas por Europa... se puede fiar uno o mejor ir a un desguace. salu2
-
jpninopa se unió a la comunidad
-
Brico - Luces de cortesia y warning en puertas
jpninopa responde a lauci de discusión en Electricidad Audi A3 8V
Ola Buenos dias a todos se que este foro es de 2017 y que es muy tarde para preguntar pero si alguien me puede ayudar a que las imagenes se puedan ver seria de mucha utilidad para los que aun tenemos este dilema en curso muchas gracias -
Nuevo Audi Q2 2025: ¿precio inferior a 30.000 €? ¡Básico, tapacubos… ojo motor!
Draekhar responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
No se si estas versiones las están trayendo de otras que ya ofrecían en otros países europeos que no se como le habrán funcionado, porque recuerdo hace un par de años donde solemos veranear ver un Q2 en color azulito, con matricula alemana y justo me llamó la atención por lo mismo de que venia con tapacubos y un equipamiento muy similar a este que anuncian -
GABRIEL MORELIA empezó a seguir ADAPTACION DE FRENTE AUDI A3 2016 A 2020
-
ADAPTACION DE FRENTE AUDI A3 2016 A 2020
GABRIEL MORELIA publicó una discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
HOLA QUE TAL, TENGO UN AUDI A3 MODELO 2016 EL CUAL DE SERIE VIENE CON FAROS DELANTEROS EN XENON, CON LUZ AUXILIAR DE HALOGENO, DIRECCIONALES DE BOMBILLO Y LUZ DIURNA EN COLOR BLANCO. SE LE HA MONTADO EL FRENTE DE UN MODELO 2020, CAMBIANDO LOS RASGOS DE LA DEFENSA Y UNIDADES. MI PROBLEMA ES, QUE EL MODELO 2020, CUENTA CON LUZ XENON EN BAJAS, LUZ LED INDEPENDIENTE EN LUZ ALTA, LUZ AUXILIAR EN LED (BAJO EL PROYECTOR DE LA LUZ BAJA) Y LAS DIRECCIONALES ENCIENDEN EN EL DLR O LUZ DE DIA. NO SE HA REALIZADO UNA ADAPTACION Y NO ENCIENDEN -LUCES DE DIA -DIRECCIONALES -LUZ ALTA -LUZ AUXILIAR. ALGUIEN ME PUEDE APOYAR, ¿SI DEBO DE HACER ADAPTACION EN LOS PINES DEL CONECTOR, CHECAR FUSIBLES, PROGRAMAR CON COMput*DORA LOS NUEVOS PARAMETROS O ALGUNA SOLUCION? -
Nuevo Audi Q2 2025: ¿precio inferior a 30.000 €? ¡Básico, tapacubos… ojo motor!
zx81 responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Por lo menos le han puesto puertas. -
Gripaje motor A4 Avant 35 TDI MildHybrid
AlexBravo responde a AlexBravo de discusión en Mecánica General Audi
Nada fuera de lo común, sí que es cierto que en frío marcaba consumos en ciudad de 11 litros, y en cuanto calentaba ya bajaba a 7 aprox, fijándome en la foto de la pantalla del coche en el momento de la avería, marcaba 11,5 litros/100, y llevaría arrancado unos 15 minutos andando por ciudad. Lo del motor de arranque me pareció también raro a mi, puesto que no veo que tenga que ver la avería, pero igual se quemó al no poder arrancar el coche, por estar el motor está bloqueado, como dato extraño es que una vez se paró, no volvió a intentar ni arrancar el coche, simplemente se apagaba y encendía el contacto. No sé si podría tener un cilindro lleno de gasoil y ese sea el motivo del bloqueo. Aún no lo han abierto, tiene que autorizarlo una compañía de seguros, pero tiene mala pinta la cosa. -
Necesito recomendación posible nueva adquisición a3 tfsie 40 o 45 de 2025
gorgoroth responde a Jao677 de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Creo que esta vez @Gonzalez86 se ha confundido. Me da que esa info que ha puesto es del A3 híbrido pre-facelift, en cuyo casi sí que rondaba esa autonomía eléctrica. Tuve ocasión de probar tanto el 40TFSIe como el 45 y era casi imposible llegar a 50km en modo eléctrico. La batería que llevaban tenía una capacidad bruta de unos 13kWh Pero el que los compañeros del hilo comentan es el facelift, que lleva una batería de unos 26kWh brutos, además de algunas mejoras para que sea más eficiente. En papel tiene una autonomía de alrededor de 140km para el 40TFSIe y de 130 para el 45TFSIe, por lo que en el mundo real estoy seguro que roza los 100km sin problemas, como comenta el creador del hilo. -
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Josecabello46 se unió a la comunidad
-
Alguien pudo ponerle CarPlay a Audi a6 premium plus tfsi biturbo 2.0 2014?
-
asdeguia se unió a la comunidad
-
Arradum se unió a la comunidad
-
Necesito recomendación posible nueva adquisición a3 tfsie 40 o 45 de 2025
Puffy responde a Jao677 de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
1.- usar un post en el que el usuario con más mensajes son 15 para afirmar que en el foro se miente es demagogia populista 2.- Tienes razón. seguro que un copia/pega de internet de quien sabe qué motor y con que capacidad te da la verdad absoluta de cuanto dura la batería, muy por encima de la de un usuario que, sorprendentemente, igual hasta tiene uno. PD. y sí, ya conozco tu afán por trolear toda respuesta que no esté totalmente alineada con tus creencias, pero últimamente rozas el faltar el respeto al foro y los foreros que los componemos. No entiendo todavía por qué sigues entrando si tan poco te gusta. PD. Perdón al creador del hilo por el offtopic. -
Vamos, que esto es una mafia de libro. Con el precio del petroleo barato, no bajan el precio de los combustibles ni obligados, eso si----.... en cuanto se preve que podria llegar a subir, ya nos han subido el precio de la gasolina....
-
MUSTERION empezó a seguir Tornillos interiores espejos retrovisores B8.5
-
Tornillos interiores espejos retrovisores B8.5
MUSTERION publicó una discusión en Mecánica Audi A4 B8
Buenas, agradezco info (métrica), de los cinco tornillos interiores que sujetan la carcasa de los espejos retrovisores (8K2). Por un video de desmontaje, sé que uno de ellos es PH, y el resto Torx, pero necesito la métrica de todos. He mirado en ELSAWIN y aparece "tornillo avellanado"... Gracias, saludos. -
-
Tela para tapizar techo
luislucena responde a fabianb8 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Totalmente, ese precio besado, no te preocupes, en estos dias pongo las fotos de los fallos, que no son exagerados, los veo yo porque se donde estan, pero nadie que se monte va a darse casi cuenta. Santo tomas. Yo si se vuelve a descolgar pago el dinero, otra cosa que luego hice fue una limpieza intregral, use norit ropas ocuras con una hidro aspiradora y cepillos de taladro para los asientos y moquetas y sacado del conce, le da un brillo a la tela brutal. S2. -
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Raul_a6_dmg se unió a la comunidad
-
Baja temporal Si tu estancia fuera de España es por un tiempo limitado y no planeas usar el coche durante ese periodo, puedes solicitar la baja temporal, que suspende las obligaciones fiscales, pero también implica que el vehículo no podrá circular ni estar estacionado en la vía pública. Si es detectado en la calle, puede ser multado. Por tanto, deberá mantenerse en un garaje o espacio privado. Desde el extranjero se puede dar una baja temporal o definitiva Requisitos para tramitar la baja desde el extranjero Para realizar la gestión desde otro país, necesitarás delegar el trámite a una persona en España. Estos son los documentos necesarios: Formulario oficial de baja descargado desde la web de la DGT. Copia del DNI o NIE, carnet de conducir y la ficha técnica e ITV del coche. Autorización firmada que permita a un tercero realizar el trámite. Todos los documentos deberán estar compulsados por el consulado español del país en el que resides. Pasos para dar de baja el coche correctamente 1.Reunir la documentación: Asegúrate de tener todos los papeles exigidos, debidamente compulsados por el consulado. 2.Designar a una persona en España: Puede ser un familiar, amigo o gestor autorizado. 3.Otorgar un poder o autorización firmada: Para que la persona pueda actuar en tu nombre ante la DGT. 4.Presentar la solicitud en la Jefatura de Tráfico: La persona autorizada debe entregar todos los documentos y abonar la tasa correspondiente. 5.Confirmación de la baja: Una vez aprobado el trámite, recibirás la confirmación de que el coche ha sido dado de baja oficialmente. Casos en los que no se puede dar de baja el coche Existen algunas situaciones que impiden tramitar la baja, incluso desde el extranjero: Vehículo con precinto administrativo: Esto puede deberse a sanciones o embargos no resueltos. Coche con financiación pendiente o con limitaciones inscritas en el Registro de Bienes Muebles. En estos casos, deberás resolver la situación antes de iniciar el trámite de baja. Aunque pueda parecer complejo al principio, dar de baja un coche español en el extranjero es totalmente posible si se siguen los pasos adecuados. La clave está en preparar bien la documentación, contar con alguien de confianza que actúe en tu nombre en España, y asegurarte de que todos los documentos estén correctamente compulsados. Así evitarás problemas innecesarios, sanciones o pagos de impuestos por un vehículo que ya no utilizas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dar-baja-coche-espanol-en-extranjero-guia-paso-ecn_309697_102.html
-
8 de julio de 2025 Dar de baja un coche español en el extranjero: Guía paso a paso Aprende a dar de baja un coche español en el extranjero con esta concisa, pero completa guía. Dar de baja un coche español en el extranjero Si necesitas dar de baja un coche español en el extranjero, el proceso puede parecer complicado al principio, pero con la información correcta es posible realizar este trámite de manera sencilla y eficaz. Gestionarlo adecuadamente no solo te permitirá evitar problemas legales, sino también librarte de pagar impuestos innecesarios como el IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica). La clave está en identificar el tipo de baja más adecuado a tu situación y reunir la documentación correcta para delegar el proceso en una persona autorizada en España. Por qué dar de baja un coche desde el extranjero Uno de los principales motivos para dar de baja un coche español desde el extranjero es evitar el pago anual del IVTM, un impuesto que sigue aplicándose mientras el vehículo figure en los registros de la Dirección General de Tráfico. Es importante dar de baja un coche que no se está utilizando Cuanto más tiempo permanezca activo en el sistema, mayor será la deuda acumulada. Si el coche ya no está en circulación, o si va a permanecer parado durante un largo periodo, lo más recomendable es gestionarlo cuanto antes. A continuación, repasamos las diferentes formas de proceder. Tipos de baja que se pueden solicitar desde el extranjero Puedes solicitar dos tipos de baja en función de tu situación: Baja definitiva Esta opción se recomienda cuando el coche ya no se va a utilizar nunca más, ya sea porque ha sido enviado al desguace o porque se ha trasladado de forma permanente a otro país. Si has llevado el vehículo contigo al extranjero y lo has matriculado en el país de destino, debes gestionar una baja definitiva por traslado. Esto permite que el coche desaparezca del registro español y elimina cualquier obligación fiscal relacionada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dar-baja-coche-espanol-en-extranjero-guia-paso-ecn_309697_102.html
-
Las carreteras en buen estado son clave para reducir los accidentes...
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
El primer premio se lo lleva Aragón, la cual cuenta con deterioros graves en sus firmes en un 68% de sus carreteras, lo que supone un 16% más que la media nacional. Esto hace que sea calificada con un nivel crítico, en el que se debería priorizar el arreglo de sus vías, aunque también apuntan a otras regiones con situaciones muy graves como son La Rioja (41%), Castilla-La Mancha (40%), Castilla y León (39%) y Galicia (38%). Carretera en mal estado, consumo superior del coche Si nos vamos al extremo contario, y en orden ascendente, la mejor región ha sido la Comunidad Valenciana (36% en mal estado), seguidas por la Comunidad de Madrid, Extremadura, Cantabria, País Vasco, Navarra, Andalucía y Cataluña. Las carreteras en mal estado aumentan el consumo Y aunque no te lo parezca, el mal estado de las carreteras también termina afectando al bolsillo de todos los conductores. Según la AEC estiman que el consumo de nuestros vehículos aumentará un 12% al circular por vías con un claro deterioro. Teniendo en cuenta las cifras de desplazamientos publicadas por la DGT para este verano, solo en julio y agosto se producirá por este motivo un sobregasto de 270 millones de euros en combustible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/informe-demoledor-52-carreteras-espanolas-estan-en-peor-estado-en-anos-80_312691_102.html -
Las carreteras en buen estado son clave para reducir los accidentes...
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Aunque también se indica que se han encontrado otros 20.407 kilómetros en los que sería necesario actuar en un plazo máximo de cuatro años, ya que son carreteras que cuentan con daños calificados como graves. Juntando ambos casos, desde AEC creen que sería necesario invertir en más de la mitad de las carreteras españolas (54.373 kilómetros de un total de 101.700), algo que debería ser rápido pues en los tres últimos años se han deteriorado a un ritmo de un 8% anual. ¿Cuándo dinero se necesitaría para arreglar las carreteras en mal estado? Desde la AEC no han querido solo señalar las carreteras que están en peor estado, sino que también han calculado cuánto costaría volver a rehabilitarlas. En concreto la cifra se eleva hasta los 13.491 millones de euros, lo que supone un 42% más que en 2022, cuando la asociación publicó su último informe sobre las vías españolas. Carretera en mal estado De ese importen cuantificado en el informe, el 31,6% correspondería a la Red de Carreteras del Estado (lo que vendían a ser unos 4.720 millones de euros), mientras que el 68,4% restante (unos 8.770 millones de euros) serían destinados a las vías que son competencia de la Red Autonómica y Foral. ¿Dónde están las carreteras en peor estado de España? Seguramente estos datos no le llegarán a ninguno de los responsables de las carreteras de cada Comunidad Autónoma, pero por si acaso vamos a contaros cuáles son las que tienen las carreteras con peor estado, según el informe de la AEC, y a ver si así a alguno se le pone la cara un poco colorada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/informe-demoledor-52-carreteras-espanolas-estan-en-peor-estado-en-anos-80_312691_102.html