
goodson
Socio 2025-
Mensajes
8957 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por goodson
-
<_< mmmm... no se, en la primera foto no me gusta nada, parece bastante más "monovolumen" que el actual Clio II... un pequeño Scenic. Parece que ha engordado bastante también, no va mucho con su filosofía de coche pequeño, ligero y agil. El la segunda foto me gusta un poquito más. Habrá que ver la versión RS que seguramente ganará bastante, y luego la versión de Copa (2006). Pero me temo que me tocará anguantar un ratito más con Blanquito, porque las unidades de Copa son muy difíciles de conseguir el primer año sin estar inscrito en la Copa.
-
No tengo esta información a mano, Gelete, pero cuando llegue a casa te la comunicaré por MP.
-
David, estas no son formas de expresarse Vampiro, lo que quiere decir David supongo, es que después de pedirnos durante semanas la creación de un "Clan A3", de hacernos fabricar un merchandising específico (lo que requiere trabajo y una inversión económica), de hacernos modificar parámetros técnicos para distinguir sus miembros.... largarse de esta manera, dejándonos buena parte del merchandising sin vender... no nos ha sentado demasiado bien. Que luego vuelvas declarando que te "aburres" aquí no es tampoco de lo más elegante. Pero coincido contigo que la forma de expresarlo de David no es la adecuada, menos viniendo de un administrador del foro. Tu forma de pedirme intervenir ("o moderas el foro o te prometo que te lo undo en cuestion de horas") tampoco lo es, soy bastante poco receptivo a las amenazas.
-
ctv05, no nos engañes, estas dos fotos fueron tomadas en fines de semana, llevan las fechas :clap1: La segunda es Montmeló, no? Que hacias tu allí? Aquel día había tandas, pero creo que eran en el trazado nacional, y no te encuentras en esta parte del trazado... Diría que esta es la parte que usa la escuela RACC de Formula Renault... Venga, cuenta que haces con un mono Sparco! :clap1:
-
Bastante inapropiado el comentario, Kimi...
-
Si que lo conozco, compartimos box en la penúltima carrera (en Montmeló), muy simpáticos el y su colega. Aquí nuestros juguetes juntitos :clap1: La próxima carrera se corre en Francia, circuito de Pau-Arnos, en julio.
-
Es un método muy de moda desde hace unos años en Francia. "Car Jacking" lo llaman allí. Me acuerdo que hace unos cuatro años, cuando fui a hacer la repro del S4 en la representación de Abt en Paris, el chico me dijo : "con este coche, si recibes un toque por la noche, no te bajes, acelera"... La "ventaja" del método que describe Abuelo es justamente que al recibir el golpe, se abren automaticamente los seguros del vehículo
-
Los walkies sin licencia (los llamados PMR446), tienen una potencia muy justita (0,5W) y su alcance suele ser bastante inferior a lo anunciado. Es el tipo de radio que usamos en las KDDs. Los 3 kilómetros anunciados corresponden a condiciones óptimas (línea recta sin ostáculos), en la realidad pocas veces pasan de 1,5 Km. En ciudad, dificilmente pasarán de 500 metros (o menos). La función a la que te refieres (emisión activada automaticamente por los sonidos ambientes) se suele llamar VOX. La mayoría de los equipos la tienen. Luego tienes la opción de equipos CON LICENCIA (pero los vendedores no la suelen pedir), con potencia de 5W y mayor alcance... pero no bajan de 300 euros la pareja para los más baratitos.
-
Voodoo, las normas del foro respecto a los insultos TAMBIÉN VALEN para los usuarios de más de 2.000 mensajes... Si estás nervioso, tómate una copa para celebrar tu nuevo juguete.
-
-
El tuyo ya ha salido, M3li... estará al caer
-
Madrid 2012. Falta un mes para la decisión final.
goodson responde a thecayflow de discusión en OFF TOPIC
No te sorprendas, yo he votado "pa mi pueblo" En cambio, me alegro NO ESTAR ALLÍ cuando ocurran por el follón que se armará <_< -
Gracias por el reportaje, Nerea (te acabo de enviar un MP pidiéndote las fotos, no había visto que las habías colgado). La verdad es que fue un fin de semana muy entretenido : Entrenos libres y calificativos el sábado, y dos carreras de 45' el domingo. Me preocupaba un poco lo que podía pasar con 30 coches en pista a la vez en un circuito tan estrecho y donde los adelantamientos son tan complicados como Calafat (no suele acoger carreras de tanta participación), pero no fue tan accidentado como lo preveía. Por supuesto hubo unos cuantos toques y salidas de pista (al final de la segunda carrera había un coche fuera en casi cada dos curva ). Curiosamente en Calafat, cuando un coche se sale, si no es capaz de volver a la pista por sus propios medios allí se queda :blink: Pero hemos logrado nuestro objetivo prioritario : acabar las dos carreras, y con el coche (casi) ileso : solo rompimos un soporte del escape, nada grave. De 29 participantes acabamos 13 en la primera carrera, 11 en la segunda. Hubo unas bonitas peleas en cabeza, entre los Leones de la Supercopa (los claros dominadores del campeonato), con "contactos" donde muchos se dejaron parte de la carrocería, pero detrás nos portamos bien :cry2: La próxima se corre en Francia, en el circuito de Pau-Arnos, a ver si podemos ir ($$$ ).
-
Es bastante barato, las tandas en Montmeló salen más caro, y los Karts desde luego también. Sobre todo considerando que es uno de los circuitos "míticos" de Europa... Existen muchas webs de fans del "Ring", cientos de ellos cruzan Europa cada año para ir a rodar allí. Y luego hay "tickets" de varias vueltas que salen más económicos aún : 5 vueltas : 60 euros 12 vueltas : 153 euros Entrada libre todo el año : 750 euros También está la opción de dar la vuelta en uno de estos "taxis" : Son M5 V10 preparados, y llevados por pilotos que participan a las 24 Horas del Ring... es decir que no van exactamente de paseo... 175 euros la vuelta, pero hay que reservar con un año de antelación Espero ir algún día...
-
Ahora que tenemos un poco más de espacio, las he colgado en nuestro servidor. La versión "ligera" (10 Mb) : Botón derecho y opción "guardar destino como..." La versión de más calidad (67 Mb) : Botón derecho y opción "guardar destino como..." Desde entonces he progresado un poco, he bajado de dos segundos por vuelta
-
Hace ya unas semanas que ha vuelto, pero solo escribía en el foro Test (echarle un vistazo, hay auténticas perlas "Made in Chispas")... lo que pasa es que no nos hace ningún caso, no nos contesta
-
No, no se trata de premiar "el más rápido" (algunos campeonatos dan para eso algunos puntos al autor de la vuelta rápida), se trata de premiar el que llega primero a la meta habiendo recorrido la distancia marcada. Si se tratara de premiar el más rápido, podrían abrir el champagne directamente después de las vueltas calificativas, y ahorrarse el Gran Premio. Una carrera no solo hace intervenir la velocidad, sino la cabeza (la llamado "estrategia"). No es una opción viable ensanchar todos los circuitos del calendario de cinco metros para que los bólidos se puedan adelantar... dentro de 5 años estarían rodando a más de 400 Km/h y haría falta añadirles 5 metros más. Reducir su velocidad es la única forma de hacerlo, y obligarles a preocuparse por sus gomas va en este sentido. Espero que lo tendrá un poco más difícil, pero desde luego no me negarás que los GPs de este año son más entretenidos que los del año pasado.
-
AutoR y fermoa4, nos calmamos un poco por favor, si no os acordáis bien de las normas del foro están colgadas arriba del todo.
-
Esta problemática siempre ha existido, y es parte del juego. Un piloto se puede fundir las ruedas en 10 vueltas o en 60, depende de como las trate. La gestión del desgaste de los neumáticos existe en todas las categorías, al igual que la gestión del consumo. En Moto GP, por ejemplo, se sabe que un piloto que lo está dando todo al principio de carrera tendrá dificultades al final : cada uno es libre de su estrategia, y asume sus errores. Lo que debería permitir a un piloto ser más rápido que los demás, no son las gomas, ni los caballos, ni el presupuesto de la escudería, son sus manos. Y desgraciadamente en F1 no es el caso.
-
Han cambiado otras cosas también, que van en el mismo sentido : un solo motor para dos GPs (lo que obliga a cuidarlo un poco más), reducción de un 25% de los apoyos aerodinámicos... Todo esto con el ánimo de reducir un poco las velocidades, alargar las distancias de frenado, y "nivelar" un poco los costes. El objetivo no es tanto mejorar la seguridad (que ya es muy buena en F1 : se me ocurren muchos deportes más peligrosos) que propiciar más competitividad y que no sean siempre los mismos (los con mayor presupuesto) que se suban al cajón. Y esto es bueno para el público. En este sentido, la nueva normativa, tan criticada al principio, está dando buenos resultados. Al rodar el 99% del tiempo en óvalos, los coches de Champ Car o de IRL tienen otra problemática. Los adelantamientos en los certamenes americanos no tienen nada que ver con lo que se practica en la F1 : la pista es mucho más ancha, y casi no se usa los frenos. La competitividad se basa en otras cosas : son coches más sencillos y más baratos que los F1. El GP2 es un buen ejemplo de campeonato equilibrado : todo el mundo con el mismo coche, solo puede variar el set-up. Así se consiguen carreras muy reñidas, donde 4-5 coches se puede pelear por la victoria hasta la última vuelta. Cuando mejoren un poco la fiabilidad del coche, será un campeonato muy interesante. Y al ser más lentos, hay muchos más adelantamientos.
-
Claro, pero la nueva normativa sobre neumáticos no le impidió cambiarlo. De hecho se puede cambiar un neumático dañado sin penalización... de este punto de vista el "incidente" hubiera podido ocurrir de la misma manera el año pasado. Y disponen de DOS juegos de neumáticos por "fin de semana", uno para los entrenos y otro para las dos vueltas de clasificación y la carrera... Solo se les pide que hagan la carrera (+ 2 vueltas) con un solo juego.
-
Rodar 300 o 400 Km con el mismo juego de neumáticos no es ningún peligro, solo obliga a cuidarlos un poco más. Rodar a más de 250 Km/h con un neumático deformado que hace temblar todo el coche, si es peligroso.. pero Raikonen eligió intentarlo para preservar su primera plaza(quedaban pocas vueltas), y perdió la apuesta.
-
No, no deberían tocar esta normativa. Ha contribuido a aportar (por fin!) un poco de suspense a los GP de F1. Eso si, los fabricantes deberían (y lo están haciendo) desarollar compuestos más resistentes. Tendrán menos agarre, es decir menos tracción, menos velocidad en curva y peor frenada, pero como la velocidad es el principal ostáculo a los adelantamientos en F1, mejor! Y que quiten o limiten más los apoyos aerodinámicos también
-
AUDI RS4 Vs SUZUKI HAYABUSA Vs CBR 900 Vs R6
goodson responde a maurov6 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Oye pues cuando este menos estresado podrias abrir un post detallando como ha sido la importacion de tu coche, como lo encontraste, etc..... creo que es bastante interesante. Un saludo Eso eso, cuéntanos un poco la importación de tu coche, interesan mucho estos relatos. Yo he importado el mío también. Que problemas tienes con el papeleo? Por cierto, ojo donde aparques con estas matrículas provisionales : si no me equivoco, no estás cubierto contra el robo (el seguro asociado a las placas provisionales es el mínimo). Y los coches con estas placas, al no "existir legalemente" en ningún sitio (dados de baja en Alemania y no dado de alta aún en otro sitio) son bastante golosos, especialmente un RS4. -
Hombre, los Galfer, sin ser lo mejor en "frenos gordos", no son malos frenos... Desde luego no creo que sean peores que los frenos originales. Lo que les puedes buscar son pastillas de un compuesto menos "racing", más adecuadas a un uso de calle (y seguramente menos ruidosas).