Jump to content

pagka

Miembros
  • Mensajes

    5653
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por pagka

  1. pagka

    Simple curiosidad

    Hay gente ( como yo) a la que las sensaciones de la gasolina no nos importa, buscamos ir de un punto a otro disfrutando del coche, de su comodidad, de su música, de su calidad, pero no pasamos de 130 o 140 y me da pena gastar más cuando no lo disfrutaría. Otra cosa es que mi coche fuera un TT al que me lo llevo a hacer curvitas y tal, vale, pero para ir con la familia a comerme una tortilla y dar un paseito tranquilo, yo disfruto mucho mi gasoil, eso y que hago unos 27.000 al año evidentemente, si hiciera 8000 .....bueno, es que si hiciera 8000 quizas no me gastaría 6 o 7 kilos en un coche, tendría uno barato para ir a currar y cuando vaya a salir fuera me alquilo un MB y me sale más barato. Si hoy los gasoil fueran una m**** o estamos hablando de coches con poco peso, vale, pero coches grandes tipo A6 se nota muchísimo el consumo de un 3.2 a un 3.0TDi, y si no eres de prestaciones por encima de todo ( si fuera así,un S6 o te equivocas de coche)si puedo gastar 8 ¿pá qué 12? A la mayoría de los compradores de coches de 30-40.000 euros no le sobra tanto el dinero para despreciar 500 o 600 pts cada 100 kms .... en 30.000 kms tengo 1000 euros para otra cosa, que en 100.000 kms es más de medio millón y si lo vendo lo hago mejor, así que para algunos conductores, esto no es ninguna tontería. Otra cosa es obsesionarse, es evidente que no es para eso en coches de este precio, pero igual que poner tarifa nocturna en casa de 70 millones ¿no?, total, si hemos podido gastar eso en la casa, porque no poner el A/A y la calefacción a tope aunque no estemos. Los pro-gasofa os tenéis que meter en el tarro que hay gente que es feliz con gasoil, que no estamos frustrados por echar de la mangera negra, que disfrutamos de nuestros coches y NUNCA abrimos hilos para preguntar lo que gastan porque estamos muy contentos. Venga, a por mi cuello.
  2. Yo no metería tanto dinero en un coche que hacen, que no es un clásico o algo sentimental del que tenga la seguridad que simpre será mio, pero bonito sí que está.
  3. pagka

    Seamos LEGALES y REALISTAS

    Yo te diría que si quieres un coche diesel, rápido, bonito y con un precio razonable para lo que da, el 320d. Gastar más me haría plantearme seriamente la versión gasolina por imagen y concepto del coche. Respecto a qué es mejor...¿a quién quieres más, a papá o a mamá?.Yo creo que BMW es mejor coche en general, otra cosa es que su interior ( más soso) te guste, pero no es peor en calidad, es más soso. Como bonito .....el A5 es precioso, como COCHE, propulsión, suspensiones, prestaciones, sonido, tacto...BMW. Esto no es dogma de fé, el A5 no lo he probado, hablo por sensación transmitida en modelos a los que sí he tenido acceso. P.D. la que me va a caer.
  4. PERFECTO. ¿quieres un 2.7? <_<
  5. Es lo que tiene..... :clap1:
  6. Esto lo pienso para el A6, un 2.0TDi como motor es muy bueno.
  7. Pues en la mia, creo que es un motor con una relación prestaciones/consumo dificil de superar y mira que lleva años en mercado, pero no todo vale. Es un motor cojonudo para casi todos los modelos, pero para mi gusto, un coche de "lujo" con 5 metros y en el que se busca una imagen y una comodidad que no me da el resto, no debe llevar el mismo motor que el Ibiza de mi vecino. Reconozco que como es un motor muy bueno mueve al coche con suficiente soltura y sin problemas ( y gastando bien poco), pero un A6 no se compra porque se necesite un coche grande que ande bien y que sea cómodo, para eso está el Superb ( por ejemplo), para mí un A6 es un coche, no un medio de transporte, es un coche del que te debes sentir orgulloso de enseñar todas las virtudes que la mayoria no tienen, desde su amplitud hasta su motor. Un motor no es sólo prestaciones, para conseguir aceleraciones de infarto o consumos bajísimos hay centenares de motores, pero veo la misma descompensación meter al A6 un 140 TDi como meter a un Fabia un 3.0 TDi, pero bueno, el mercado manda y la realidad dice que se vende y mucho, así que entiendo que Audi lo ponga. Creo que no meterlo en el A5 es todo un acierto por imagen, porque no nos engañemos, el propietario de un A6 busca imagen, hay coches buenísimos y más baratos. Cuando yo tenía el A4 y alguien con admiración me decía que se lo enseñara yo lo hacía de mil amores, pero arrancarlo ni se me ocurría si no era por petición expresa, ahora sí, ahora lo hago sin falta....sí, sonar suena a diesel, todos los diesel lo hacen, pero no suena como el diesel de los demás, suena a diesel "gordo". Un A3 2.0TDi me parece una gran compra, un coche de más de 6 millones con un motor "barato"....no me convence, no hace falta un coche de 6 kilos, y se se gastan pues se hace bien, y lo dice uno que llegó a tener pedido un A6 2.0TDi Multitronic, pero se me cruzo un 2.7 y ví la luz.
  8. El 1.8T con DSG color blanco con techo. Ese sería mi coche.
  9. Un saludo amigo...
  10. Contigo un poco peor...calcula los 320 pavos.
  11. La verdad es que el A4 avant es el familiar más bonito. Lo del aceite no me sorprende nada, yo no relleno, nos quieren hacer ver que es muy normal estar echando y yo no lo he hecho en ningún TDi de los que he tenido ( y van 3). Echar un litro entre revisión y revisión entra dentro de lo lógico, pero mucho más.....no sé, será habitual, pero no normal. Enhorabuena por estar contento.
  12. Si la cambias antes haces bien, pero Audi te da margen, es dificil ver problemas de distribución antes de esos kms (yo no he leido ninguno salvo casos falsos de kms en coches importados) y el tema es que como tú haces bastantes tendrás el coche en garantía para cuando te lo plantees y da pereza gastar 900 euros antes de tiempo. Cambiarla antes es una buena medida, pero en garantía y con menos de 110-120.000 kms, yo creo que no hace falta.
  13. En los TDi de cuatro cilindros es a los 120.000 kms desde hace unos 4 años.
  14. Y vuelta la burra al trigo... No te enfades hombre.
  15. Le tendrían que sacar con 2.0 TDi y luego chipearlo....jeje :crying_anim: y te ahorras muchas pelas
  16. Un día compré dos almohadas de latex y las descambie, me rebotaba la cabeza.Ahora tengo las que me regalaron con el colchon ( también de visco) y cojonudo.
  17. Exactamente estos son los que hablo que he visto por internet , que son los que mejor pinta me dan , el yuyu que da en principio , es no poderlo probar ... Esque he probado modelos suizos , pikolines ... pero ninguno me llena . Pero con esto es un peso que va decantando la balanza para los memory ... Gracias P.D : me invitas a tu cama que lo pruebe ? Cuando quieras....en serio. A mi me mola, hay varios grosores y durezas.Yo voy a volver a comprarlo porque un Tempur te clavan el triple. Si eres de Madrid vente c***, ¿no dejo el coche para que lo prueben? pues un colchon es menos riesgo, malo será que te corras vestido. De todos modos esto en 5 minutos no se prueba bien, despues de un par de noches te das cuenta si has acertado.
  18. Sé que tira "patrás" porque son baratos, pero yo lo tengo hace 2 años y voy a repetir para los niños.Consiste en lo mimos que el Tempur pero la versión "Skoda" dentro de VAG. Son muy formales ( hemos comprado varios amigos). Por si lo quieres ver: http://www.latiendahome.com/31_colchones-viscoelásticos.html Nosotros estamos encantados, y ahora que tengo que comprar otros tres colchones, repito.
  19. el 170 es el diesel con mas comportamiento gasolinero qeu tiene audi De cuatro cilindros....será. Si hay una marca que hace toque gasolina en motores diesel, esa no es VAG precisamente. Probar un Accord 2.2 ( mejor motor según premios).
  20. Vamo a vé. Lo de los 220.000 kms es una aprox., hay motores que han durado mucho más pero ¿a que conocéis a muchos que le da guerra con menos...con mucho menos? Evidente que si se tiene un buen mantenimiento y no se le pide más de lo que puede, con suerte puede durar muchísimo, pero hay una jartá de motores que cascan algo importante antes de 220.000 kms ¿o no?. ¿Os gusta la patada? pues ya está, si para los gustos los colores, pero la "patada" no son más prestaciones, sólo son sensaciones, y yo defiendo que un berlina nueva diesel AUDI ni debe ser ruda,brusca ni chipeá, esto es lo que hacen los "pelo cenicero" con los que os lo pasáis tan bien de otros foros. Saco bandera blanca, ya paso, es imposible que logréis entenderme en un foro de A4 que el 80% es tdi, me habéis agotao...si queréis chipear pues lo hacéis, pero en un coche nuevo de más de 5 kilos me parece un riesgo y una macarrada estilo rumano de importación, c***!! que es un pastón. Me acuerdo hace tiempo, cuando tenía el A4 TDi que se acercó un amigo y me dijo: jod** tío, qué carro, como debe sonar esto ¿no? :clap1: qué momento....
  21. Por qué el Pagka tiene el 2.7? Porque pienso lo que pienso del 2.0 y el gasolina que existía cuando yo compré el coche era el 2.4 o 3.2.Hoy hacen el TFSI con 170 cvs. A vosotros os parece absurdo pagar medio kilo más por un motor mucho más suave, fino, moderno y que sólo monta Audi, como a mí me parece un exceso pagar lo que vale un A4 compartiendo motor con coches muchísimo más baratos. Habláis del 2.7 y 3.0 como si no andaran un pedo cuando lo hacen igual o más, pero de manera suave y sin escándalos, además de ir más desahogado. Os voy a pegar un texto muy bueno de alguien que sabe de esto a una pregunta que se hizo sobre potenciar el coche, en honor a los que dicen que es una gil***ollez comprar un 180 cuando exsite el 140 "chipi": Indudablemente vas a acortar la vida del motor, del turbo y de todo el conjunto de transmisión. Cuánto lo acortes puede variar. Todas las piezas actualmente están diseñadas al milímetro. Ni te imaginas lo que se puede conseguir con programas de cálculo de estructuras y un ingeniero decente delante. Se pueden -y se hacen- cálculos para determinar la vida útil de un motor y del coche. Actualmente estos cálculos están cifrados en 7 años y unos 220.000kms de uso medio. La importancia de este hecho es que ya no se hacen como antaño, donde se hacían las cosas a ojo y por si acaso se doblaba el coeficiente de seguridad. Ahora es exacto, y exacto significa menos sitio para el error y menos sitio para "mejoras" en plan repros. Si miramos dos motores, pongamos el TDi 140 y el TDi 170, vemos que aunque más o menos comparte bloque la cantidad de tecnología (y por tanto dinero) que ha tenido que emplear VAG es considerable. Desarrollar inyectores piezoeléctricos, cambiar el turbo para soplar a más presión, etc etc etc se llega rápidamente a la conclusión de que no hay cosa en la tierra que más gustaría a VAG que poder hacer una repro de fábrica (que de hecho a ellos les cuesta media hora de trabajo de un sólo ingeniero) y sacar el TDi 170 felizmente. Si no lo han hecho es que no han podido llegar a las cifras que he puesto antes, y recordemos que no son cifras bajo uso intensivo, sino bajo uso medio. Si miramos otros motores, como el TFSI de 200cvs y el TFSI de 240 del Cupra, vemos que ha cambiado una barbaridad de piezas, y hablamos de un motor que de partida iba menos apretado que un TDi140. No habrían cambiado mitad de las piezas del bloque, incluyendo la culata, si no hubiera mayor problema, si se pudiera hacer con una repro del TFSI de 200cvs, se habría hecho. Las empresas de coches ya nos dan la respuesta. Lo que pasa es que hay mucho que quisieran volver a la época en la que se podía hacer sin problema. Al final, si quieres hacer una repro hazla teniendo en cuenta que acortas significativamente la vida del coche. Cuánto acortas dependerá de cuántas veces usas esa potencia de más. Si la quieres para algún que otro adelantamiento supongo que se puede hacer, pero quien quiere ahorrarse el 170 comprando el 140 y reprogramando que tenga claro que no va a tener el 170. En caso de accidente, si se hace una prueba de potencia y se concluye que has modificado la potencia del coche inmediatamente te has quedado sin seguro, puesto que el seguro pone claramente la potencia que estás asegurando. Desde luego, como yo tenga un accidente con algún diesel tunero lo primero que pediré es una comprobación de que el coche cumplía los requisitos de su seguro para circular. saludos! Esto último que pone sobre el seguro, podéis llamar al vuestro e informaros.Quizás déis con una operadora que todo le suene a chino, pero leer contrato. Cuidadín con ser más listos que la propia marca para sacar cvs, que hacerlo bien y homologar es tan caro como un V6 y no deja de ser un Audi nuevo "toqueteao" SIN garantía ( si te pillan...). Sé que váis a ir a por mi cuello con un " no tienes ni put* idea" y tal, pero vosotros sabéis que aunque no es fácil que os pillen, váis sin garantía y sin seguro porque preferís no saberlo. Sí, soy un Flanders :ranting2: Qué tocho!!!
  22. Ya, cachondo, el tuyo es el serie Special-Isma :clap1: ruido-life. Isma, no son 10 cvs más solamente, pero si no te gusta...pues bien, y aunque te lo parezca, un 200 cvs TFSi anda más que el 170 TDi. Un beso.
  23. Yo no soy detractor del 170 o del 140 ( aunque lo parezca), digo que la diferencia real no es tanta con un Tdi V6 y éste aporta una suavidad y un tacto más acorde ( a mi gusto) para un coche esta marca y precio. Eso no quiere decir que teniendo que elegir un A4 me decidiera por el V6 , prefiero el 1.8T por precio/prestaciones/consumo. Para mi gusto ( respetable y no son tonterías), un coche de más de 5 kilos con unos aros por los que pago, cuando arranco se merece mejor sonido y tacto que un coche de 2,3 incluso más millones menos, y no hablo para tocar la poll*, he probado todos y HE TENIDO un TDi 130, y su sonido era a cacharro...¿andaba? sí, y gastaba poco, pero sonaba alto y feo, y su entrega de potencia no era cómoda, creo que una berlina de Audi tiene que hacer otra cosa, como por ejemplo un 320d, más potente, suave y con un gran rendimiento sin costar más. Es sólo eso, de hecho Audi YA le pone remedio en el 2008. El problema no es 170 & V6 o el gasolina, el problema es que en Audi no se acaba el mundo, y hoy hay cosas mucho más suaves y no por ello menos prestacionales. TODOS los diesel suenan a diesel como todos los jamones saben a jamón, pero hay calidades y el sobreprecio por una marca debe ser algo más que unos plásticos buenos.
  24. Es que no sale el chorro que sale por la parte delantera, por lo menos en AUTO.
  25. Ya te digo que hay tonterías, pero una jartá. Si quieres nervio pillate un filete de menú del día.