Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. Ok.
  2. Y me pregunto yo, ¿no te habría interesado más haberte comprado el TDI 150 cv, aunque le hagas una repro? O directamente un TFSI. Te lo digo por que lo que quieres meter no es precisamente barato. Y no me refiero a la repro, si no a los periféricos necesarios para que esa repro de lo que anuncia. Como los inyectores, embrague, downpipe, y si me permites añadiría, frenos y suspensión a futuro. Por que si el coche anda mucho, pero no frena ni se agarra en las curvas pues como que solo te vale para correr en linea recta. Es que de esta manera veo que vas a tener básicamente un 1.6 TDI más apretado que un tren indio. A ver entiende que esto no es una crítica, puedes hacer con tu dinero lo que quieras, pero me resulta curioso el planteamiento.
  3. Este sistema creo que es de reciente implementación en modelos Audi. Pero si, es bastante complejo. Nuestros coches son bastante complejos. Esperemos que se porten bien en el futuro.
  4. Les has dado una buena tunda a los frenos en alguna ocasión?.
  5. Efectivamente se puede configurar desde el MMI. Registra en el inicio de un recorrido los movimientos del volante y luego los va comparando en tiempo real con los actuales. Así determina si es necesaria una pausa o no. Todo esto está más ampliado en el libro de instrucciones.
  6. Yo de esa zona he detectado que está mal resuelta. Si apoyas la pierna en esa zona en carreteras con curvas acabas teniendo molestias . Cuando mirara el serie 1 recuerdo que al menos con pack M traía esa zona acolchada y se echa en falta en el A3 Es bueno entrenar el oido. A veces te descubre fallos que de otro modo pasan desapercibidos. Además hay que hacer honor a la marca de nuestros coches. Recordar que el nombre Audi es una derivación de la palabra en Latín "Audire" que significa oir. Lo que no he oido nunca es ese gruñido de la dirección, ni los crujidos de los apoyos de pierna de la consola central. Pero sí el sonajero de la válvula de descarga.
  7. En los antiguos Audi, caso de mi anterior coche, tenían un aviso prefijado en 2 horas. Pero en estos nuevos Audi, como bien dice Rollover, hay un sistema que analiza la conducción y si lo cree conveniente avisa con la alarma que describe Carlos33. Parece que es bastante permisivo el sistema y deja sin efecto esa recomendación de parar cada 2 horas. En principio lo equipan todos los A3, hasta donde yo conozco. Pero bien pudiera ser que modelos básicos y los que equipan el asistente de carril no lo monten. Añadir que en mi caso, a pesar de haber hecho viajes con tiempos de conducción que superaban las 2 horas, no he visto el aviso por ningún lado.
  8. El apoya brazos lo llevo siempre abajo y hacia adelante. Eso no lo hace el descansa brazo. No llega a tocar bajo ningún concepto en el plástico. Puede ser una marca del moldeado de la pieza. Intenta que te la cambien. Por intentarlo no pasa nada.
  9. Bufffffffffff, escalofriantemente gótico. :at:
  10. Pues normal no es que sea, a no ser que seas muy corpulento y roces demasiado con los apoyos al entrar. Si me dices que con tres, cuatro años es normal, te diría que si, pero con un año o menos pues no.
  11. Es que solamente en mano de obra se te va la vida. Hay cosas que si no vienen de fábrica ponerlas a posteriori tiene un coste muy alto. Y contando y confiando en que te lo dejen correctamente. Que esa es otra.
  12. 2 años o 30000 km. Lo que ocurra antes. Pero dependiendo del estilo de conducción el coche puede restarte días o km, es lo que apunta evolaco en el hilo. Puedes hacer el seguimiento de "como vas" en el MMI. Vaya no sabia esa funcion en el MMI que te modifica los valores de la revision dependiendo del uso y conduccion. Que moderno jejeje. Pues si que se pasa la revision tarde no? En mi actual coche era al año o 15000km mas o menos. En el Menu/Car/Sistemas/Intervalos de Servicio. Puedes hacer un seguimiento. No se que parámetros mide para hacer la estimación del cambio de aceite. Puede que las propiedades del aceite, o su densidad, pero no estoy seguro. ??? Dudo muchísimo que mida las propiedades del aceite, eso me parece muy complejo. Supongo que será algo más sencillo, tipo un simple contador de vueltas de motor. Si tienes un estilo de conducción racing en marchas bajas o haces mucha ciudad en pocos km el motor dará muchas vueltas degradando más el aceite entre otras cosas. En cambio quien haga la mayor parte del kilometraje en autopista dará menos vueltas de motor en los mismos km. Saludos. Tiene su lógica lo que dices. De echo leí algo hace tiempo al respecto que hablaba de una recogida de datos, tales como número de arranques, temperaturas, tiempo de trabajo entre arranques, rpm y luego con todo y utilizando un algoritmo sacaba sus conclusiones. Y puede que no vaya descaminado, por que hace poco hice un viaje largo y a la vuelta me había aumentado el número de días restantes para el cambio de aceite. De tal forma que a la partida me marcaba 130 días y tras el viaje me marcaba 134. Pero un par de días más tarde, una vez retomada la rutina de viajes cortos y algo de ciudad, me pasó a marcar nuevamente 130 días.
  13. Barato me parece 600 €, con el precio que tiene la hora de mano de obra en taller oficial. Poner el paquete brillo,aunque sea solamente el recerco de las ventanillas supone desmontar todas las gomas que rodean las ventanillas. eso lleva unas cuantas horas.
  14. Confirmado
  15. Estamos hablando de aceite motor. Pero sí, la caja STronic de 7 va con embragues secos. La del A3 8v. Hay otras de 7 velocidades con embragues bañados
  16. Pues si, muy artística. Me gusta
  17. cuando me lo encontré ya estaba muerto pero seguramente se quedó atrapado. Vaya, que pena.
  18. Hay extras que son poco menos que inviables el ponerlos a posteriori, no por su coste de adquisición, si no por su alto coste en mano de obra. Me atrevería a decir que el paquete brillo se encuentra con este condicionante.
  19. Hombre, no creo que llegue al extremo de no arrancar. Sería ilógico y una P****A. Si tiene aceite y está a nivel no me parece normal que no arranque. Eso es una locura. Si BMW tuviera eso, cosa que dudo, es una muy buena razón, una más, para no comprar uno. Pienso más bien en una alarma/advertencia cansina. Es lo más normal.
  20. Para mi gusto queda mejor esa abierta (simil a los RS) que la que trae de serie el S3. +1. En combinación con el blanco glaciar queda bestial. Lo único que me da un poco de reparo es que como no sea de un plástico de buena calidad puede romperse con mucha facilidad ante un impacto de un pájaro. No es frecuente pero........
  21. Bueno hombre, en el concesionario no son tan malos. Algunas intervenciones necesitan pruebas de carretera previas y posteriores a la misma. Como en talleres no oficiales. Además en la hoja de entrada a taller se autorizan estas pruebas. Para el cambio de aceite lo más que te hacen es meterlo y sacarlo del taller.
  22. Pues me parece una milonga del concesionario. Por que en la inspección de los 30.000 km o 2 años te revisan nivel y grado de humedad del líquido de frenos. Yo creía que ningún concesionario utilizaba a estas alturas esas pegatinas en el lateral del salpicadero. :shocked: .En fin.............
  23. http://www.audi.es/es/brand/es/servicios_postventa/area_mantenimiento/Operaciones_audi_service/servicios_inspeccion.html En el libro de mantenimiento se especifica para cada modelo las tareas a realizar. La de los 30.000 no suele ser fuerte. Pero la de los 60.000 ya coge fuerza. Entran bujias y aceite S Tronic y creo que el del haldex para los 4X4.
  24. +1
  25. Correcto. Yo igual, lo que si llevo es una pegatina en la puerta de mantenimiento de los frenos, creo que de 3 años desde la compra, no lo recuerdo ahora, que supongo que me encasquetaron en el concesionario Pues seguro que es algún "extra" de tu concesión. No tengo nada de eso. Las revisiones y cambios que mande el coche.