Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. El mio en el momento de recogida marcaban los dos 30.000 km o 2 años. Precisamente el comercial me explicó sobre la pantalla que este era el mantenimiento a seguir. Yo estaba acostumbrado al planing de los anteriores Audi que tuve, donde siempre te colaban una revisión intermedia los del concesionario.
  2. Para utilizar el pincel de retoque hay que ser muy muy fino y tener pulso de cirujano. Es preferible que utilices otro pincel. Si vas a una tienda de arte puedes encontrar uno bien fino. Te quedará para siempre. http://www.gdfa.net/images/doll_painting.jpg Otra solución es cortarle pelos al que trae el bote de pintura de retoque. Déjale 4 pelos y vete retocando con muy poca pintura y poco a poco para que no resalte la pintura. Una vez seca le das la laca con el mismo sistema. Y luego pasados unos días pules y enceras la zona.
  3. En los pedales de aluminio tienes unos resaltes de goma bastante adherentes. Tuve un TT y la verdad son muy cómodos. Estos no llevan el mismo dibujo, pero los supongo igual de cómodos. Igual me da el punto y pongo los del antiguo TT que me gustan más que los nuevos http://i22.photobucket.com/albums/b302/ClunBB9/Wagon%20Part%20Out/DSC_0478.jpg Aunque el reposapies me da que no va a ser igual. No se adapta a nuestros A3 8V Son realmente bonitos si. El posapies me da que no te va a valer, el de nuestro coche es mas rectangular. Saludos Si, a mi me gustan más que los de los actuales S3. No se si será la costumbre. 11 años viendo los de mi TT, puede que me estén condicionando el gusto . Son cómodos y adherentes Con respecto al reposapies, no tiene pinta de adaptarse, pero se puede recurrir al del A3 S3 8P. Me parece que se vende aparte de los pedales y puede que se adapte mejor que el del TT
  4. Hola! Ambas cosas en eBay. El pomo le compre antes que me llegara el coche, con lo cual me le instalaron el mismo día que me le entregaron los pedales los instale yo a posteriori. Quedan de cine! Tengo mas chuchee a la vista. Saludos No te calles!! Qué chuches dices??? Pues la baca original ya me llego, en cuanto llegue la nieve las pondré. A corto plazo voy a instalarle el Tempomat y también quería poner los cromados del S3 en la zona de los faros antiniebla. http://www.ebay.co.uk/itm/Audi-S3-8V-Chrome-Grille-and-Honeycomb-front-bunper-Inserts-/231312476529?clk_rvr_id=691961061927&afsrc=1&nma=true&si=P1kaANs7vBq2NeEu2NEgmL6bmng%253D&orig_cvip=true&rt=nc&_trksid=p2047675.l2557 ¿Para instalar el tempomat es necesario cambiar todo el paquete de mandos, o solo se implementa el mando del control de velocidad y la carcasa inferior del volante? Yo las pruebas con gaseosa... Lo llevare al concesionario. http://www.ebay.es/itm/AUDI-A3-8V-S3-Blinkerschalter-Wischerschalter-8V0953521R-Tempomat-5Q0953549-/221302324469 Parece que hay que cambiar todos los mandos. Me tengo que informar bien. Saludos Me lo temía. La única precaución que hay que tener para montarlo es que al quitar el volante hay que tener especial cuidado con el sensor de ángulo. No cambiar la posición bajo ningún concepto. Y luego activar con el Vag. Pero, para evitar complicaciones con el montaje, mejor que se peleen con él en el concesionario. Gracias
  5. En los pedales de aluminio tienes unos resaltes de goma bastante adherentes. Tuve un TT y la verdad son muy cómodos. Estos no llevan el mismo dibujo, pero los supongo igual de cómodos. Igual me da el punto y pongo los del antiguo TT que me gustan más que los nuevos http://i22.photobucket.com/albums/b302/ClunBB9/Wagon%20Part%20Out/DSC_0478.jpg Aunque el reposapies me da que no va a ser igual. No se adapta a nuestros A3 8V
  6. Hola! Ambas cosas en eBay. El pomo le compre antes que me llegara el coche, con lo cual me le instalaron el mismo día que me le entregaron los pedales los instale yo a posteriori. Quedan de cine! Tengo mas chuchee a la vista. Saludos No te calles!! Qué chuches dices??? Pues la baca original ya me llego, en cuanto llegue la nieve las pondré. A corto plazo voy a instalarle el Tempomat y también quería poner los cromados del S3 en la zona de los faros antiniebla. http://www.ebay.co.uk/itm/Audi-S3-8V-Chrome-Grille-and-Honeycomb-front-bunper-Inserts-/231312476529?clk_rvr_id=691961061927&afsrc=1&nma=true&si=P1kaANs7vBq2NeEu2NEgmL6bmng%253D&orig_cvip=true&rt=nc&_trksid=p2047675.l2557 ¿Para instalar el tempomat es necesario cambiar todo el paquete de mandos, o solo se implementa el mando del control de velocidad y la carcasa inferior del volante?
  7. 2 años o 30000 km. Lo que ocurra antes. Pero dependiendo del estilo de conducción el coche puede restarte días o km, es lo que apunta evolaco en el hilo. Puedes hacer el seguimiento de "como vas" en el MMI. Vaya no sabia esa funcion en el MMI que te modifica los valores de la revision dependiendo del uso y conduccion. Que moderno jejeje. Pues si que se pasa la revision tarde no? En mi actual coche era al año o 15000km mas o menos. En el Menu/Car/Sistemas/Intervalos de Servicio. Puedes hacer un seguimiento. No se que parámetros mide para hacer la estimación del cambio de aceite. Puede que las propiedades del aceite, o su densidad, pero no estoy seguro.
  8. Nada tiene que ver la inspección con el cambio de aceite. La inspección se hace a los 30.000 o 2 años, invariable. El cambio de aceite cuando te lo indique. Dependiendo del estilo de conducción. Por eso llevan marcadores diferenciados.
  9. Vamos a subir el post, a ver si los miembros que aun no tienen la identificación del vehículo van actualizando la información.
  10. Yo tengo el segundo umbral de velocidad activado, y a 120 pita. Paso de financiar al estado. http://www.autofacil.es/consultorio/legal/2014/09/07/velocidad-circular-multen/20189.html
  11. Aquí se ve mejor la pieza en cuestión. En este caso se ve a la derecha, con una pequeña marca azul. http://www.ebay.com/itm/Audi-S3-8V-VW-Golf-R-GTI-Seat-Leon-2-0-TFSI-300-PS-turbocharger-IHI-genuine-/231297729010
  12. Probablemente tú también tengas ese ruido, aunque puede que no lo hayas escuchado aún. Es tan breve que pasa desapercibido. Lo que ocurre es que una vez lo descubres ya estás al tanto del ruidito. La mecánica es la misma, salvando cilindrada y potencia. Y el problema está en la unión de la varilla de la válvula de descarga con la mariposa. http://www.turboengineering.co.uk/home/wp-content/uploads/2014/04/0007.jpg Esa unión que se ve en la izda de la foto es la que genera el ruidito. En los Seat/VW les ponen un clip. Pero no es igual su sistema que el nuestro. Si accedes con la mano a la pieza y tratas de "menearla", verás que tiene una ligerísima tolerancia y eso es lo que provoca el ruido. Con el motor frío para hacer esa comprobación.
  13. Hasta donde yo conozco, todos los TFSI tienen el ruido. No guarda relación con el embrague. El ruido proviene de la varilla que conecta el módulo gestión electrónica de la valvula de descarga del turbo con la misma mariposa. Es necesaria una pequeñísima tolerancia en el juego, y eso es lo que provoca el ruido al acelerar entorno a unas 2000/2500 RPM. Creo que nos lo comeremos con patatas ya que parece que incluso los anteriores A3 ya disponían de esa "opción". En los Seat y Volkswagen les han implementado una solución. Pero en Audi la pieza en cuestión no es igual, por lo menos en el motor 1.8 TFSI (diferencias en la gestión de la válvula de descarga. No todo es igual) y la solución Seat/VW no sirve.
  14. Gracias a vosotros por secundar la propuesta. Ahora esperemos que surta efecto entre los miembros. El foro lo hacemos todos y entre todos debemos convertirlo en un espacio de ocio y de cajón donde buscar soluciones.
  15. Aunque no es obligatoria la descripción del vehículo en el espacio que hay debajo del avatar, si que sería de gran ayuda. En ocasiones cuando alguien hace alguna pregunta y no tiene esta descripción, ni la precaución de decirnos sobre que vehículo se está preguntando, hay que poner la imaginación a volar, o preguntar ¿que coche tienes?. Una descripción de modelo y tecnología sería ideal. De la misma manera sería deseable que una vez resuelto el problema expuesto gracias a los comentarios/consejos del foro, el interesado pasara por el post a confirmar que esos consejos han sido efectivos para la resolución del problema. O que por contra, si al final no ha quedado otro remedio que ir al taller y le han hecho tal o cual cosa para solucionarlo, también estaría bien que se pasara a contarlo. Esto aumentaría el nivel de conocimiento de los miembros y serviría para las nuevas incorporaciones. No es la primera vez que alguien llega pregunta, se le cuentan cosas, y si te vi ni me acuerdo. Nos quedamos sin saber sin ha funcionado o no, si ha recurrido al taller. Sin ni siquiera un gracias y hasta la próxima. Se que esto ya entra dentro de algo muy complicado, pero es un buen signo de educación y de agradecimiento por la ayuda recibida. Por lo demás aprovecho para destacar el buen ambiente y buen rollo que hay en el Foro A3 8V. Ya se sabe que cuando hay diversas opiniones, pueden surgir roces. Pero no es el caso. Felicitar por ello a todos los miembros y a los moderadores. Un saludo.
  16. Eso es. Parece mentira que no hayan encontrado una solución. Pero hay que pasar por el concesionario y abrir incidencias. Hay una pequeña holgura en el montaje, no por un defecto, si no porque hay que dejar cierta tolerancia en el juego de accionamiento de la valvula de descarga para que vaya suave. Ese pequeñísimo juego es el causante de ese ruido. No se puede poner nada de plástico ya que está justo en el turbo y hay mucho calor, pero quizá algo asi http://i707.photobucket.com/albums/ww76/GLK4matic/W203CamberArms003.jpg se podría implementar en fábrica
  17. De momento no hay solución. No se si la acabarán dando. Pero lo que si es importante es pasar por el concesionario, decirles que el ruido proviene de la varilla que acciona la válvula de descarga del turbo y que abran una incidencia.
  18. Pienso que es lo mejor. Diagnósticos de ruidos a distancia, son muy dificiles de hacer.
  19. Los sensores giroscópicos además de dar información al ESP tambien la dan a la ECU, para esto que te comento. En los STronic además son los que activan el control de descenso y en eficiente te impiden que el coche se ponga en punto muerto al soltar el gas si estas bajando una pendiente pronunciada. Desconozco cuantos lleva. Supongo que dos, y suelen ir montados en el tunel central. debajo de la consola. Mi TT los llevaba por ahí.
  20. Dependiendo del modo que lleves, te pedirá antes o más tarde el cambio. En eficiente te pedirá cambiar a marcha superior a 1200 RPM y en deportivo te lo pedirá en 2500 RPM. Es un ejemplo, no se exactamente como va en diesel, pero por ahí andará la cosa. Pruebalo y me cuentas Lo probaré de nuevo pero aseguraría que no...Sobre 1500 te pide que subas de marcha vayas en dinamic o eficient. Vamos q es absurdo de todo ese consejo. Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Con el STronic si vas en eficiente te mete las velocidades a muy bajas revoluciones, a unas 1500 RPM (+ - 100). Sin embrago cuando vas en dinamic, los cambios no te los hace hasta que sube a unas 2000 RPM. El confort lo utilizo por ciudad, pero ni me fijo cuando cambia. Pero con los dos primeros si que hay diferencias. A ver si lo puede confirmar alguien más con STronic. Entiendo que en uno manual. Al cambiar de modo, la flechita verde, tambien te haga indicaciones de cambio a diferentes RPM, dependiendo del modo que lleves. Sería ilógico que en dinamic te pidiera/recomendara cambio a marcha superior a 1300 RPM. Lo mismo que si fueras en eficiente. Luego, fuera de los modos del Drive Select, cuando pones la palanca en S, los cambios te los hace entorno a las 2500 RPM. E incluso más arriba, llegando incluso a las 3000 RPM. En manual no digo nada por que ahí lógicamante cambia cuando quieres, y no me fijo en la flechita. Estoy hablando de memoria, pero por ahí andan las RPM. Pues te actualizo el tema de las revoluciones a las que cambia con los diferentes modos. En eficiente cambia a marcha superior entorno a las 1900 RPM Y en dinamic cambia alrededor de las 2500 RPM. Ya ves que te deja estirar más las velocidades. Luego hay diferencia si la carretera pica hacia arriba, llanea o baja. Ya que los sensores giroscópicos también mandan su información a la ECU y dependiendo del grado de inclinación del vehículo, adopta un protocolo u otro. Vamos, un follón del carajo la vela, que el día que haga pluf, ni nos abre el coche. Eficiente: En subida te deja estirar hasta 2000/2100 RPM y ya te hace el cambio. En llano sobre las 1900 RPM. En bajada te hace los cambios sobre las 1700 RPM, incluso antes. Dinamic: En subida te deja estirar incluso hasta las 3000 RPM En llano sobre las 2500 RPM hace el cambio. En bajada sobre las 2300 RPM Confort lo uso en ciudad y creo que anda cambiando sobre las 1900/2000 RPM Todo esto en STronic. Supongo yo que para los manuales se rijan por las mismas leyes, y te lo haga saber con la flechita verde, con la diferencia que eres tú el que tiene que realizar el cambio. En diesel habrá alguna variación por el mayor par del motor, pero supongo que ande la cosa por ahí. Que es un poco chorra el tema de la flechita, pues si, por que no creo que la mire nadie para cambiar. Pero el tema está en las diferencias de RPM a las que cambia, o recomienda cambiar, en función del modo que se lleve. Y habelas, hailas, como las meigas
  21. Dependiendo del modo que lleves, te pedirá antes o más tarde el cambio. En eficiente te pedirá cambiar a marcha superior a 1200 RPM y en deportivo te lo pedirá en 2500 RPM. Es un ejemplo, no se exactamente como va en diesel, pero por ahí andará la cosa. Pruebalo y me cuentas Lo probaré de nuevo pero aseguraría que no...Sobre 1500 te pide que subas de marcha vayas en dinamic o eficient. Vamos q es absurdo de todo ese consejo. Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Con el STronic si vas en eficiente te mete las velocidades a muy bajas revoluciones, a unas 1500 RPM (+ - 100). Sin embrago cuando vas en dinamic, los cambios no te los hace hasta que sube a unas 2000 RPM. El confort lo utilizo por ciudad, pero ni me fijo cuando cambia. Pero con los dos primeros si que hay diferencias. A ver si lo puede confirmar alguien más con STronic. Entiendo que en uno manual. Al cambiar de modo, la flechita verde, tambien te haga indicaciones de cambio a diferentes RPM, dependiendo del modo que lleves. Sería ilógico que en dinamic te pidiera/recomendara cambio a marcha superior a 1300 RPM. Lo mismo que si fueras en eficiente. Luego, fuera de los modos del Drive Select, cuando pones la palanca en S, los cambios te los hace entorno a las 2500 RPM. E incluso más arriba, llegando incluso a las 3000 RPM. En manual no digo nada por que ahí lógicamante cambia cuando quieres, y no me fijo en la flechita. Estoy hablando de memoria, pero por ahí andan las RPM.
  22. Seguro era achacable a eso. A mi TT también le pasaba eso, no solo era el zumbido. Curvas que daba siempre a una misma velocidad y no había problema, después de la permuta me saltaba el ESP. O en frenadas normales en mojado al llegar a una curva, se me activaba el ABS. Fue devolver a su sitio las ruedas y se acabaron los problemas. Desde entonces, nunca más permutas. Ten en cuenta que el problema del escalonado de la ruedas no solo es el zumbido. Si no que al tener el taco en forma de diente de sierra, la rueda no va redonda, va como dando pequeños saltos, que tu aprecias como zumbido, pero los sistemas lo entienden como perdidas de adherencia.
  23. Un poco siempre tira de atrás, creo recordar que en los TT era un 10%. Hablo de memoria eh. Pero el grueso de la tracción siempre va delante hasta que comienza a deslizar. Hay que pensar que los que teneis tracción Haldex, en el eje trasero llevais el peso del diferencial. Eso ayudará a igualar el desgaste. Los delantera vamos ligeros de atrás. Yo siempre hice permutas entre ejes en los coches que tuve y nunca tuve problemas, hasta que me compré el A3 8L. La primera permuta que hice, noté que las ruedas que habían estado detrás y ahora estaban delante zumbaban. Pregunté y me dijeron que estos coches tenían tendencia a "taquear" o escalonar las ruedas. Poco después me compré el TT y cuando llegó el momento hice la permuta. No veas la que lié. Tuve que devolverlas a su posición. El zumbido era tremendo. Desde entonces, ni me molesto. Cuando se gastan delante, ruedas nuevas delante. Que se gastan detrás, paso las delanteras detrás y monto nuevas delante. Hay que tener precaución con estas movidas de las permutas y del escalonamiento por que luego aparecen historias como la de que te salta el ESP a la mínima o al frenar por poca cosa se te activa el ABS. Y es que la rueda al pisar mal engaña a los sistemas. Y en los nuestros hay sistemas para parar un tren. Hasta el sensor de presión se basa en la circunferencia de la goma, por lo que contais algunos que lo teneis. http://www.oponeo.es/articulo/el-escalonado-de-neumaticos
  24. Dependiendo del modo que lleves, te pedirá antes o más tarde el cambio. En eficiente te pedirá cambiar a marcha superior a 1200 RPM y en deportivo te lo pedirá en 2500 RPM. Es un ejemplo, no se exactamente como va en diesel, pero por ahí andará la cosa. Pruebalo y me cuentas
  25. Supongo que si quieres liarte con 0s y 1s se pueda hacer una cartografia para cada modo. Eso te lo podría decir un chiptuner. Pero realmente la persona que quiere una reprogramación, por lo general, busca más potencia, más par. Más deportividad. Son pocos los que buscan economía o confort. Cuando tu le metes el pedal a fondo y activas el kickdown, el coche entiende que hay una solicitación máxima de potencia, entonces "olvida" el modo en el que va y te da lo que pides. Además no te olvides que los potenciometros del gas no solo reaccionan a la posición del pedal, si no también a la velocidad a la que se pisa. Cada modo tiene, voy a quitar la palabra cartografía, sus leyes de funcionamiento.