Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. Aunque sea tracción total, tienes que tener en cuenta que es un Haldex. Basicamente tira de delante y en función de lo que patine pasa tracción al eje trasero. Si a esto sumamos el mayor peso del eje delantero, posiblemente sigas teniendo mayor consumo de goma delante que detrás. Menos que un delantera, pero primará el desgaste delante. Ya tienes un kilometraje que te haga ver por donde van los tiros. Mide el desgaste con un calibre En los delantera, las ruedas traseras suelen escalonarse y al pasarlas adelante bufan que da gusto. No se si esto será tan acusado en el tracción total como en un delantera. Comentalo en el concesionario. Pero ante la duda no las permutes.
  2. Vaya destrozo de coche. Eso fuera de un circuito debe ser inconducible, y dentro tendría serias dudas también. Pero oye, si el dueño lo ve guapo................ pues nada, a disfrutarlo.
  3. Yo no creo.que cambien nada de la cartografía eso que decía que varia multitud de parámetros seria como poner y quitar una repro lo único que se nota es el potenciómetro y eso es todo si le das medio gas vas a un 40% por ejemplo y eso da la sensación que anda menos es como los pedalbox pero al revés , cambia la entrega de potencia según el recorrido de pedal y ya esta no tiene mas misterio , probar con el cronometro de vueltas ir en 3 o 4 desde 1500 hasta que cambie solo llegue al corte en el manual y mirar la diferencia pero hacerlo pisandole a tope rápido así no influye el potenciometro Evolaco, hazme caso. No es solo el potenciómetro del acelerador. Hay más parámetros que cambian en función del modo que lleves. Además, no solo te lo digo yo. Léelo en los enlaces que te he puesto. Si no te fías de lo que te cuento, al menos fíate de lo que cuentan los probadores en los artículos donde ensayan los coches. Entre otros el tuyo.
  4. Si el cambio es manual aseguraría que no varían las RPM, ya que los desarrollos de las marchas son inalterables.Si es S-tronic ya no lo se, pero me extraña. Un saludo Los desarrollos son invariables tanto en una caja manual como en una STronic. Otra historia es la Multitronic y su variador continuo donde tenemos multitud de desarrollos Lo que si varían son las revoluciones a las que la caja manual recomienda cambiar a marcha superior, o en el caso de un STronic, hace el cambio de manera automática. Y ese momento si varía en función del modo que lleves. De tal forma que en un modo deportivo deja estirar más los cambios por no haber ningún tipo de restricción, y en el caso del modo eficiente hace o recomienda el cambio de marcha cuando alcanza el par optimo con el mínimo consumo. Generalmente en nuestros motores eso sucede a bajas vueltas, entorno a 1500/2000 en gasolina, en gasoil más abajo. Si a esto sumamos que, puede que, en el modo eficiente se rebaje algo de potencia final, nos encontramos con ese acorchamiento en la entrega de potencia del motor. Pero de ninguna manera los desarrollos del cambio varían, los dientes de los engranajes son los que son. Ni aparecen ni desaparecen. Si es variable el momento de realizar o recomendar el cambio de una marcha a otra dependiendo del modo utilizado
  5. A ver si retomamos el origen del hilo http://fourtitude.com/wp-content/uploads/2013/02/audi-a3-mqb-type-8v-rieger-5-960x480.jpg
  6. Sorry. Es que se nos va la pinza hablando de coches
  7. Si, conozco el funcionamiento del bangbang de los subarus y evos y también de los gadchets para simular las explosiones sin poner un ALS. No es exactamente como dices pero se parece. Esa electrovalvula que dices, lo que hace es, en retención, dejar un mínimo paso de gasolina. Por eso hay explosiones. Con un bangbang autentico, lo que tienes es una actuación en el turbo para que no deje de girar y una alimentación extra a los cilindros. Con una modificación apropiada de la apertura de valvuals. Por eso aunque sueltes gas, sigue empujando el motor, no baja de vueltas y suelta esos petardazos. Nuestros motores son más sutiles. No son tan heavys. Esos otros son para dar cera en los tramos y cambiar pistones y vlavulas cada 20.000 km
  8. Nadie ha dicho que haya recorte de potencia, aunque me han comentado que en modo eficiente pudiera haber un recorte de cv, al estilo de los COD cuando van en dos cilindros. Lo que cambia es la manera de liberar esa potencia y para ello el drive select modifica muchos parametros de la cartografía. Con el Drive select cambian los mapas de motor, en toda su amplitud. Es decir: cambia el mapa de encendido, alimentación, leyes del valve lift. Y además los periféricos, cambio automático, dirección, aire acondicionado, suspensión. Y luego está lo que se nota en el pedal de gas. Que ciertamente es, como que pisas y no hay respuesta inmediata.
  9. Jajaja, yo casi no me había dado cuenta de que la tenía por los dos lados, y ha sido leer el post y no hago más que mirar a la dichosa pegatina. Mal arreglo tiene. Lo mejor poner un parasol nuevo, como decía Evolaco. Supongo que los parasoles nuevos vengan de fábrica con la misma advertencia de seguridad. Así que mala solución hay para el tema.
  10. Los modos de conducción SI cambian el mapa motor. Cambian leyes de cambio S Tronic, afecta a la Magnetic Ride en caso de equiparla, cambia la sensibilidad de la dirección y por supuesto también afecta a la progresividad de la señal del pedal de acelerador. http://www.coches.net/prueba-audi-s3-s-tronic http://www.coches.net/noticias/audi-a3-sportback-20-tdi Aunque creo que una buena reprogramación no debería generar ningún problema con el Drive Select y sus diferentes leyes de funcionamiento
  11. Para mi gusto, sería de agradecer un amortiguador un poco más duro, para controlar mejor las oscilaciones del muelle. La encuentro un pelín rebotona en algunas circunstancias. Esto es por buscarle algún punto flaco, por que en lineas generales está muy equilibrada. Todo esto en referencia a la SLine
  12. Pues me alegro, por que a distancia es complicado ayudar. Hay que tener cuidado con lo que se toca con el VCDS, se puede formar algún lio.
  13. Ahora he encontrado algo Alucinante, parece mantequilla
  14. Entiendo que le has puesto un cajón bajo el asiento del conductor del A3 8V, como has hecho? Te importaría explicarnoslo por favor
  15. Siempre tienes la oportunidad de animarte y lanzarte a por unas réplicas. En wspitaly las tenemos tanto en antracita como en plata. Yo ahora mismo en un A3 nuevo me plantearía dejar las de serie y por mi cuenta hacerme con las rotor plata de 19". Me falta información sobre las réplicas para animarme. Empezando por cuanto pesa cada llanta? El peso de la llanta es importantísimo. Solo cambiaría llantas por unas mejores, no sólo más bonitas. Por otro lado 19" solo me tiene sentido en un S3, para el resto de la gama 18" es el límite sensato. En cuanto a testimonios de la gente generalmente la gente habla bien de ellas, pero de vez en cuando en los foros se ve alguna crítica de vibraciones y similares. No sé las originales aún con la duda de si serán mejores o no me dan otra tranquilidad. Me da que el úniico S3 que admite llantas de 19" es el sedán, el resto máximo 18". Personalmente, llanta de 19 para un compacto me parece un pelín excesivo, no digamos ya las de 20", que he visto algún Astra coupe con ellas, y parece un Hummer. Para mi amigo Picotto, que le gustan las frases: "La elegancia es el arte de pasar notoriamente desapercibido". Beau Brummell. TRUZZZ, interesantísimo lo que nos cuentas. Me quito el sombrero con el curre de tus explicaciones. He visto en la web de WPS Italy que usan la tecnología Flow Forming y, viendo un vídeo en Youtube al respecto, veo que se asemeja más al forjado que a fundición. ¿Se podría deducir que su calidad es similar a la que comentas? Pues puede que si. Conozco la técnica, pero determinar si son similares no me atrevo a decirlo. Es algo que se me escapa Desde luego es muy parecido. Conforma los perfiles por presión también. Por cierto, cuelganos el enlace del video para verlo. Estuve buscando uno de forja de llantas pero, o no se buscar o hay poca cosa al respecto. Es impresionante ver el material deformando bajo esa brutal presión de las prensas
  16. NO encuentro nada de los nuestros, pero ya te digo que mi TT del 2001 ya las tenia forjadas. De lo cual yo no tenia ni idea
  17. Joer, menudo apretón le han metido. 199 cv. Y con la Stage 2 cuanto le van a sacar, 220cv? Y luego, trasmisiones, embrague, caja de cambios, frenos?????????????? Buffffffff quita quita. No todo reside en el motor
  18. Este es el proceso de forja de una llanta http://www.alcoa.com/alcoawheels/europe/es/info_page/products_forging.asp Y en esta prueba se especifica que las llantas del TT MKIII son forjadas http://www.km77.com/01/audi/tt/2014/informacion-precio-306181-p.html El Q5 también las lleva http://www.diariomotor.com/2008/04/19/audi-q5-imagenes-y-especificaciones/ El Q3 lo mismo, pero oye de los nuestros no encuentro referencia. http://autoblog.com.ar/2012/09/lanzamiento-audi-q3/ Y este hasta 16" fundición y las de 17" ya son de forja http://www.coches.net/prueba-audi-tt-coupe-diseno-en-estado-puro-1661-prno
  19. Creo que las medidas pequeñas no son forjadas. Pero a partir de 17" si lo son. En Audi tienes llantas caras para nuestros A3. Eso me han comentado hace tiempo, cuando me interesé por cambiar las llantas de mi antiguo TT, y me advirtieron de que podía poner una llanta de peor calidad que la de serie. Ya que las de serie eran forjadas y las que se montan a posteriori de otras marcas, no todas lo son.
  20. Siempre tienes la oportunidad de animarte y lanzarte a por unas réplicas. En wspitaly las tenemos tanto en antracita como en plata. Yo ahora mismo en un A3 nuevo me plantearía dejar las de serie y por mi cuenta hacerme con las rotor plata de 19". En cuanto a testimonios de la gente generalmente la gente habla bien de ellas, pero de vez en cuando en los foros se ve alguna crítica de vibraciones y similares. No sé las originales aún con la duda de si serán mejores o no me dan otra tranquilidad. Las llantas de origen Audi son forjadas. Algunas réplicas también lo son, pero son las réplicas caras. Lo demás es fundición de aluminio. No es lo mismo forja que fundición En la fundición se rellenan de aluminio unos moldes con la forma de la llanta. Esto da lugar a una serie de imperfecciones tales como poros, acúmulos de material en diversas zonas que dan lugar a vibraciones, etc. Con la forja se trabaja un disco bruto de aluminio o aleación en caliente mediante altísima presión. Una vez conformado se pasa a trabajar con diferentes herramientas de CNC hasta su acabado final. Obviamente, es más caro el proceso, pero garantiza un perfecto equilibrado y ausencia de poros o zonas de fractura. También son más ligeras que las de fundición. Comprate unas OEM o de la marca que quieras, pero asegurate que son forjadas. A la larga salen baratas
  21. Si, un poco rácanos. Desconozco lo que pone al respecto el configurador, pero yo tengo el paquete porta objetos y no tengo cajón debajo de mi asiento.
  22. Pues si te reconoce la llave, no se me ocurre que puede pasar. No tengo esa opción. Te tocará pasar por el concesionario a ver si te dan una solución
  23. Extrañamente no se incluye cajón bajo el asiento del conductor. Es algo que se ha perdido en comparación con los Audi A3 de primera generación.