Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18669
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. ¿Manu, Nitroso podría ser? A ver si pudiera ese ese A4 que brilla tanto, pero ya me confundo o me lío, no lo sé: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/288255-miniquedada-murcianacartagena/page__hl__nitroso#entry3726523
  2. Pues no, sinceramente lo único que recuerdo y si no lo recuerdo mal que es guardia civil y de Madrid, tampoco sé si en efecto era el modelo del foro en el que he expuesto este tema, pero es un rojo que me apasiona. Gracias chicos.
  3. Opino que una gran mayoría de ocasiones si, aunque también puede darse negativamente. Hubo un tiempo en el que gente que veía en un Mercedes de clase alta éstos estaban gobernados por mafiosos, por la cara de los que iban en su interior. Pero también pregunto ¿quienes tengan varios coches?
  4. Pasónn, qué lindeza, ya me gustaría disfrutar de esos días largos de luz. Aquí sobre las 6:30 empieza a haber una luz similar apagándose sobre las 9:30 de la noche, quizá en ocasiones sobre las 10, 10:10 en esos momentos en que está todo despejado, muy contadas ocasiones. Un saludo, majo.
  5. Hola compañeros. Hace un tiempo en un encuentro organizado en Murcia vi un A4 con un rojo precioso con el que me gustaría pintar mi coche. Es muy similar al mío liso, pero ese perlado hizo decantarme en pintarlo en cuanto me surgiera la ocasión. Pues bien, ya la tengo ¿podríais facilitarme la referencia por favor? Me la facilitó su propietario pero ni idea de dónde la tengo en estos momentos. Os dejo una foto del mío para que podáis ver qué rojo es aunque como repito, el perlado sería un tono un pelín más oscuro, justo lo que busco para que no se aprecie prácticamente diferencia al no querer tocar los interiores. Deciros que tras cerca de trece años salvo cuatro piezas (juego de parachoques y aletas delanteras por cambiarlas del modelo deportivo) la pintura es la original. Muchas gracias, un saludo.
  6. Una de lado, poco aporta, pero me hacía ilusión ponerla.
  7. Esperando estamos, a ver de qué se trata, sería un placer tener una amplia información.
  8. De nuevo intentando solucionar el tema, o bien intentándolo a base de respuestas. Disculpa si te sabe mal el llamarte guapo en vez de Dani, ya sabes cómo soy y que me parece que no hago mal a nadie, es la confianza que aquí dentro tengo, dentro y fuera. Bueno, también en otra ocasión se me paraba, la verdad sea dicha, y fueron las bujías las causantes al tenerlas bastante tiempo, con lo que al cambiarlas también adiós inconveniente. No he leído de nuevo el tema y no sé si ya las has cambiado o verificado, pero son acciones al menos baratas las comentadas. Un saludo de nuevo, querido amigo.
  9. ¿Seis meses nada más? Yo la doy de por vida, en mi caso te pintaba el techo nuevamente aunque no fuera problema de la pintura, es mantener al cliente. Prueba, no pierdes nada, el decirles que hace unos meses se pintó el techo y que vean lo que le está apareciendo, si se trata de un taller serio o bien te lo pintan o bien la reparación podría ir a medias. Inténtalo.
  10. Dani, guapetón, revisa también los manguitos concernientes a todo tipo de aireación. Puede ser que alguno esté rajado por la parte trasera en la que no se ve aún echando un vistazo, habría que palparlo, tal como una vez me sucedió a mi: Al cambiar de velocidad el coche seguía acelerado, nada más introducir una marcha daba el tirón, como si de repente desacelerara y volviera a hacerlo bruscamente. Se trataba de un manguito rajado, se cambió y a funcionar de nuevo a las mil maravillas, hablando sobre la anterior mecánica atmosférica que Comprueba también que alguno no esté sujeto, sino que parezca estar bien y tan solo apoye en su conexión. Ya nos contarás. Un saludo, simpático.
  11. Bueno sígamos pues a pesar de esos leves inconvenientes que os detallaré. Una vez retirado se comprueba el estado del otro motor, con lo que os recomiendo cambiar a pesar de que quien haya vendido el mismo diga que está en buen estado o se haya encontrado un vehículo en buenas condiciones, para evitaros quebraderos posteriores sin duda alguna el cambiar la distribución al completo, bomba de agua, correa auxiliar o de alternador y embrague como accesorios más entretenidos de cambiar si la mecánica como en el caso de Carlitos se encuentra fuera de su unidad. Comprobar si existe holgura del turbo y cómo no, sustituír líquidos varios como anticongelante previa limpieza del sistema, es como si os comprárais nuevo el coche con lo que partiriais de cero. Las bujias, aceite y filtro más filtros de aire y si se trata de un coche el de habitáculo y combustible. Desde luego no estaría mal también efectuar un cambio de aceite de caja de cambios. Desmontado motor y preparando instalación eléctrica, la cual al haber cables de más se han tenido que ir comprobando y cambiando de conectores para aprovechar los del coche de Carlitos. Esto le ha llevado un día entero para lograr o al menos intentar arrancar el coche. Para ello ha cambiado el transpondedor de la llave a su llave para aprovechar su bombín de contacto, más cambiar el cuadro suyo con reloj digital por el analógico, al menos de manera provisional hasta que una vez haya circulado un tiempo con el coche vaya ultimando los detalles. La centralita también se ha cogido la perteneciente a la mecánica atmosférica. De lo contrario cualquiera ordena esto: Aún así como repito, el cableado es el que mayor tiempo se ha invertido en él para hacer coincidir los pines. Hoy tras un intento de arranque el coche lo ha hecho, y tras poner los manguitos de combustible, de montar de nuevo el cuadro de relojes, poner el filtro de aire y bateria se ha procedido a arrancarlo de nuevo haciéndolo pero que genial, así que falta nada más que montar transmisiones. Este es uno de los inconvenientes surgidos, cambia uno de sus extremos con un diámetro más estrecho con lo que ha de intentarse cambiar uno de sus émbolos y conseguir la transmisión izquierda ya que anteriormente la vendió por descartar el swap. Por último revisar el alternador que hace un pequeño ruido y no sabemos si se trata del tensor o de la propia polea así como un seseo que suena tras unos segundos tras apagar el motor. Una última foto del motor montado aunque de ésta a ahora se ha avanzado bastante más, cosa que seguiremos con el tema en unos días una vez se haya conseguido solventar esos inconvenientes. Y motor atmosférico alejado de su unidad tras unos cuantos años con ella. Hasta pronto amigos.
  12. Pues sinceramente, para sacarla yo quité las de un A3 que iba al desgüace y por mucho cuidado que tuviera terminaron doblándose las dos, aunque siendo de aluminio y puedan revirarse el junquillo que las bordea quedó hecho trizas, van a presión, pero tanta que es como las laterales adhesivas; el quitarlas es ponerlas nuevas. Saludos.
  13. Hola amigos. Tras unos cuantos intentos por un amigo del foro, por parte de una ferretería que también se dedica a todo lo relacionado con las llaves de coches y por una persona que me ha recomendado otro amigo el intentar casar las llaves con el cuadro sigo sin resultados positivos. Tras dos horas vuelvo a seguir teniendo el cuadro original, ha llegado a la conclusión de que la eprom está corrupta siendo necesario sustituirla para poder volcar los datos de mi cuadro al del S3. ¿Sabéis algo sobre este tema, cuesta mucho una eprom? Ya estoy algo hartito del asunto y tras gastarme el dinero en el cuadro y haber cambiado su pantalla FIS no voy a dejarlo ahora pasar. ¿Alguna ayuda, por favor?
  14. Motor finalmente fuera de la unidad. Resultado del vano motor sin el mismo. Bien, ahora pasamos al tema del cableado e insalación eléctrica, algo mucho más entretenido y laborioso que el desmontar el motor, más si cabe cuando lo que intenta hacer Carlos es aprovechar el ramal de la instalación original de la mecánica sobrealimentada con su correspondiente centralita pero sin llegar a meterse en la instalación interior del cuadro y habitáculo. También intentará no cortar cables, pero eso es una acción realmente compleja al tratarse su coche de un A3 del 2.000, equipado con más sensores que el del A3 turbo que usó para desgüazar en su momento siendo de 1.997. Con la ayuda de nuestro otro amigo al menos el lunes estuvieron comprobando cables y conectores. Mañana seguiremos, lo trabajado y avances de hoy mañana será publicado si no surge ningún imprevisto por mi parte.
  15. Gracias chicos, locos no, pero entre el foro y sus insistencias más aquí uno presente insistiendo finalmente Carlitos ha caído en nuestros deseos, y cómo no teniendo allí en el taller un motor sobrealimentado, yo pienso que si dejaba escapar la oportunidad luego se arrepentiría ya que no había visos de poderlo vender. Así que manos a la obra. Sigamos pues: Carlitos y Zeno emocionados dándole tralla al desmontaje, y es que se metieron de lleno. Preparando la retirada del motor atmosférico previo desmontaje de lo anteriormente mencionado como los soportes de motor, transmisiones, instalación eléctrica y manguitos varios. Completamente suelto, no parece compleja la operación de desmontaje, pero hay que entender al menos algo sobre el tema, yo, la verdad, lo que está haciendo Carlitos jamás me atrevería a hacerlo yo solo. Sinceramente, hay que sr ordenado y minucioso, entra en juego una amplia diversidad de herramientas para proceder a realizar tal operación, si están a la vista y clasificadas mejor para luego ir dejándolas en su lugar y no perder tiempo volviendo a buscar lo utilizado anteriormente. A falta de sitio como es nuestro caso por tener gracias a quien sea en estos momentos trabajo, hay que estar mucho más atento a esto comentado porque en nada puede perderse algo, lo que ya nos implicaría en perder un tiempo precioso. Sacando el motor de su alojamiento.
  16. Como casi todo, para su uso para bien y para mal debido a los cuatro pringados existentes.
  17. Hola chicos. Desde que me quedé asombrado de que por medio de una impresora 3D se fabricaron ciertas unidades como armas (noticias), he leído en Facebook a alguien haciendo referencia a éstas, y ahora, en el foro del A3 8L más perplejo todavía me he quedado al haber leído si alguien tenía una impresora 3D para realizar una pestaña para su faro. ¿Me podéis sacar de mi ignorancia? O esto avanza demasiado deprisa o es que el consumismo generado por el ser humano ya ha llegado a tal punto que de una simple gil***ollez hoy en día te sacan algo. En fin, arrojarme algo de luz sobre el tema para no quedarme atrás, aunque lo que se trate de informática para mi siempre está de más al no lograr comprenderla. Eso sí, para dar por saco seguro que la informática es lo más recomendable, que si bloqueos y pamplinas varias. Saludoooos.
  18. Si la pestaña está partida que es donde encaja la bolita del regulador no hay nada que hacer salvo cambiar el faro o faros al no ser que se invente uno alguna estratagema como para poder repararlos y que al regular no parta lo reparado.
  19. Alex, desde luego que se va a seguir el hilo. Por supuesto. Bueno, alguna foto, que entre la kdd del domingo y el swap de Carlitos, ordenar las fotos y la hora que es hoy poco voy a comentar, pero seguiré en otro momento, eso sin duda. Ante todo repito nuevamente que los que voy conociendo por ASI son gente estupenda, simpática y sobre todo muy agradable. Menciono que el swap en conjunto más bien es realizado por Zeno y Carlitos, yo simplemente he supervisado cuatro cosas, más bien el que le está cediendo mis instalaciones para poder llevar a cabo ese proyecto e ilusión que a decir verdad con ver lo que he visto más me enojo al haber esperado yo un año y pico en que se me hiciera mi swap por parte del tal Alex Antón Forcadell (Al3x). En fin, ha quedado dentro de los malos momentos y clavada genial, por lo que le sigo animando a Carlos en que notará una gran diferencia con respecto a su 1.6 atmosférico. En esta siguiente foto apreciamos ya algo desmontado de ese pequeño pero buen motor. El proceso no ha durado mucho, más bien unas pocas horas en las que entre Carlitos y Alex (Zeno) han desmontado el conjunto de transmisiones, soportes de motor y resto de accesorios como las varillas de cambio, conjunto de radiadores, etc. Una toma de cuando iban a desmontar la transmisión izquierda y mecánica del mencionado lado. Retiradas transmisiones. Manguitos, instalación eléctrica del motor desconectada del resto de instalación que se diversifica por el interior. Manguitos de aire acondicionado previa descarga del aire... Mañana sigo, amigos. Por cierto, gracias Carlitos por invitarme a comer. Muy agradable día pasado con estos dos geniales amigos. Saludos.
  20. Bueno, otras foticos del breve proceso inicial incluso antes de meterlo en el taller: La actual mecánica 1.6 I de 102 CV. Y parte del proceso del desmontaje, el túnel central a día de ayer lunes 20 de mayo del 2013.
  21. Hola Killo. Puedes mirar de segunda a ver si encuentras unos faros que estén más claros que los tuyos y así al menos probar en limpiar los tuyos, si se estropearan tienes los comprados, otra opción que podrías plantearte. Saludos.
  22. La cuestión es que en la elección de programa no me aparece el Acrobat reader para abrirlos directamente como antes podía, no sé porqué porras no aparece, en cambio sin irme a programas determinados podía abrirlo tras trasladarlo al escritorio, por ejemplo. En fin, todo un misterio de otrso tantos que me aparecen, veré tras lo leído cómo poderlo poner como predeterminado. Gracias chicos.
  23. Siento no poder ayudarte por mi parte en este tema Carlitos, pero imprime esas fotos y preguntándole al mecánico seguramente te arroje algo de información. Si te pasas por el taller podríamos averiguarlo. Saludos.
  24. Hombre Yerai. Me alegro ante todo que vaya mejor esa situación económica, si comentáramos sobre el tema (de paso expondré uno sobre ello en Off Topic)no pararíamos. Venga, esas foticos, que ese coche seguro que no se parecerá en nada a conforme lo vayas a dejar. Saludos.
  25. Hola amigos. Perdonarme este otro nuevo tema ya de tantos pero es que por esto aborrezco hasta límites insospechados la informática. Os detallo: Suelo coger la peritaciones de los siniestros que me mandan las aseguradoras por medio de e-mails sacándolas directamente desde un archivo PDF. Pues bien, sin tocar nada, sin alterar nada, sin modificar nada en absoluto ahora no me abre esas peritaciones o archivos adjuntos. Me pongo a trastocar y las envío al escritorio para abrirlas ya que descargándolas como antes hacía no hay manera de hacerlo. Pues ahora ni eso. Me pone: "Visualizador de fotos de Windows no puede abrir esta imagen porque Photo Wiever no admite este formato de archivo o no tiene las actualizaciones más recientes de Photo Wiever". ¡Manda narices! Es lo que no me explico ya que en casa sí que va perfectamente y tan siquiera saber el programa con que se abren los archivos que me mandan. ¿Alguna ayuda por favor para poder remediar esta sandez informática?