Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18669
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Hola querido amigo, como macarra no queda aunque a mi gusto prefiero también escudo o logotipo, en estos momentos no lo llevo aunque por falta de tiempo para embarcarme en prepararlo, no me disgusta, pero no veo bien llevar el logo delante y detrás no. Exacto, me refiero a cinta adhesiva recuperadora de doble cara, existen muchas distintas, unas más elásticas que otras, otras más fuertes, más finas, gruesas, etc. Desde luego yo utilizo una transparente que si bien no me gusta nada su manejo en retirar la cinta protectora de la cinta adhesiva me hace el papel para determinadas cosas, sin embargo para cosas delicadas o susceptibles de poder ser quitadas me decanto por una de la marca 3M, difícil de encontrar hoy día como cinta de unos 10 mms/20 metros, teniendo que comprar una de 25 mms/20 metros, cuyo precio es de 70 euros aparte IVA. Cara. Demasiado cara, pero vamos, tengo adhesivos hasta cuadritos en gotelé en casa, así que con eso ya te digo el pegamento del que se trata. Saludos.
  2. Hola muchachos. El sellador citado sería una auténtica maravilla para el escudo, pero o inviertes horas en encintar todo el borde (interior y exteriormente) donde vas a sellarlo o te olvidas del tema porque al presionar por poco que le pongas se esparcirá, y creéme que es pringoso al 200 por 100. Por tanto queda aplicar de nuevo cinta adhesiva recuperadora de molduras, eso sí, una buena para evitar sustracciones, aunque poco se puede hacer si quieren llevárselo está sellado, con cinta adhesiva o pegado. Lo primero que has de hacer es limpiarlo al completo, que se vea todo el cromado para luego ir perfilando la cinta con un cúter o con unas tijeras pequeñas. Yo lo voy a hacer de nuevo, así que, mínimo una hora he de dedicarle, más cuando se trata de un anagrama pintado recientemente. Saludos.
  3. Eso, házselo al mio también y así ya le pongo el cuadro del S3, total, se los llevan igual con inmovilizador, aunque yo estoy preparado para evitar eso, cuyas trabas me gustaría comentarlas, pero es alto secreto. Saludos.
  4. Gracias Carmelo, apoyo tu consejo, escudito de nuevo al portón, aunque no en negro como antes ni en cromado, sino en gris metalizado para seguir la combinación del mismo color con el difusor trasero, delantero y llantas. Aleex, desde luego ahora sí que son palabras mayores, está quedando impresionante el coche, ya queda menos, pintar el parachoques delantero, molduras inferiores de puertas y embellecedores de los pilotos traseros. El gris "Bocanegra" a juego con el difusor delantero al igual que se ha aplicado en las carcasas de los pilotos de iluminación diurna más el juego de enrejillado al completo del parachoques está pintado, no pensaba que fuera a quedarme tan en perfectas mediciones, como calibrado, aunque para empapelar el dibujo de marras y es escueto me tiré cerca de dos horas aunque de improviso puesto que en principio iba a pintar el parachoques todo en rojo (excepto las rejillas en gris). Foto del capot: Si no es el viernes, tras las fiestas de Hogueras tendréis las fotos finales. Saludos.
  5. Pues si Carmelo, queda genial, aunque por falta de tiempo no puedo volver a enmascarar todo el coche para pintar la zona que sobresale de los alerones o molduras inferiores de puertas, ambos detalles quedarían bastante conseguidos, pero vamos, el escudito se pintará en el gris metalizado de Toyota al igual que está el difusor trasero, las llantas y por pintar el delantero junto al efecto de "Bocanegra" de Seat. Por supuesto la rejilla superior del parachoques pasará a ser pintada también en el mismo gris, para no tener varios colores, tan solo a destacar el negro del techo y el resto del coche en rojo perlado combinado con el gris mencionado. Seguramente en esta semana se termine y ponga pues más fotos. Saludos.
  6. Si, la verdad es que en directo se deja ver muchísimo mejor, es lo que sucede al no saber de fotografía y no tomar una instantáneas de manera correcta, el estudiar la luz, etc, pero sinceramente me encanta, ya digo que hasta yo mismo me he quedado sorprendido cuando ayer lo saqué a la luz para comprobar los resultados. Bueno, por fin también montadas las molduras vierte agua del techo, que mencionando el tema del chico que ha preguntado cómo desmontarlas repito que es un tanto complejo el hacerlo para no romper las gomas a presión y no doblar en exceso las propias molduras. En el A3 que Carlitos llevó al taller para cambiar su mecánica sobrealimentada y cortar yo el techo para el mío, se destrozaron las gomas y las molduras se doblaron en exceso, no obstante se reviran con precaución y serían aprovechables, salvo que las gomas se vendan por separado, como vengan en conjunto nos podemos olvidar de las mismas. En mi caso al tener siempre cuidado el coche y protegido de las inclemencias del tiempo han salido sin deterioro alguno en gomas, sin excesiva fuerza en molduras pudiendo montar éstas de nuevo a la perfección. Y he aquí otra duda: ¿Tal cual o con escudo Audi en negro? ¿No recargará mucho detalle en negro el techo, sus alagos laterales y el anagrama?
  7. Eso está hecho, sin duda.
  8. La máquina nueva lanzada al mercado. La actual mía bastante manejable por ser de batalla corta.
  9. Bueno querido Carmelo, paso a responderte esas dudas, a ver si sé explicarme de manera que se entienda perfectamente. En primer lugar ya tienes respuestas a las manetas, las cuales como he descrito las pintaré en tener tiempo ya que necesitan un proceso de entretenimiento que tal como andamos ahora no puedo permitirme el lujo de hacerlo, y eso con prisa no conseguiría en absoluto quedarse perfecto, que es de lo que se trata. En cuanto a los alerones del S3 en su momento y antes de conocer la existencia de ASI quise embarcarme en ello pero sin tener ninguna referencia deseché tal opción quedándose las faldillas conforme vienen de casa a excepción de los terminales delanteros del S, o sea, las estriberas del S3 recortadas, a lo que luego me sirvieron esos terminales para poder montar los del Seat Leon 2, cuyos salientes traseros podría combinar no en negro pero sí en ese gris metalizado de Toyota para que inferiormente haga juego con llantas y difusores delantero y trasero de parachoques. Es una opción que incluso a día de hoy me gustaría llevar a cabo, pero estamos con lo mismo comentado anteriormente: Tiempo, enmascarado del vehículo al completo de nuevo y hacer perder al pintor un tiempo que sinceramente no puedo permitírmelo al tener gracias a quien sea el trabajo que ahora mismo tenemos, que aún siendo bastante inestable hay que aprovechar la ocasión. Con respecto al lijado de laca es un proceso muy fácil pese a parecer un tanto complicado. Más si se trata de realizarlo en vehículos sin haber sido repintados por ser un acabado muy pobre en micraje de la misma. Aún así he salvado piezas de tener que haber sido pintadas por rayajos o incluso algún roce, lógicamente superficial. Es llevado a mano, aunque también pueden usarse máquinas específicas para ello, en mi caso, ahorrado ese dinero en las mismas. El proceso a seguir no es nada complicado, claro, siempre y cuando ya se haya realizado en alguna que otra ocasión, no nacemos sabiendo y yo mismo he sacado el fondo en alguna pieza, claro, contando en que la misma ya iba a ser pintada y aprovechaba en practicar. Se necesita de un taco liso o de otros taquitos redondos, planos igualmente con una lija del 2000 adecuada al tamaño de los tacos. Los taquitos redondos no son más grandes que las botellitas de Tipp-Ex, caso de ser cuatro motas contadas, por lo que yo utilzo el grande para abarcar mayor superficie a tratar o "piel de naranja". También puede matizarse a mano, sin taco, para piezas que abarcan una mayor superficie granulada. En tu caso lija sin ejercer fuerza, el simple vaivén encima de la mota o motas hará rebajar ésta, con lo que una vez seco, lo hago con agua, irás apreciando si siguen habiendo restos o ha desaparecido. El último proceso es el mismo que realizas con los faros por ejemplo, pulir con pasta abrasiva fina mismamente para dar brillo a la superficie tratada y abrillantar para el acabado final. No se aprecia, la he hecho sin luz, pero se ve claramente el brillo que a pesar de esa carencia de luz aparece en el techo. Como máquina una simple "radial" pero ex-proceso para pulir, con regulador de velocidad, desde 700 a 1.700 rpm. Ahora han lanzado al mercado unas orbitales, pero no me manejo con ellas, prefiero lo tradicional ofreciéndome unos resultados más que impecables que probar algo que quizá vaya bien, pero al ser más grande la máquina en curvas no me fío, precisamente ayer probé una de última hornada y como que no. Te pondré fotos. Saludos.
  10. Hola querido compañero. A ver si en una de las ocasiones de ir a Madrid nos vemos. La verdad es que cada uno tiene sus gustos, en principio iba a pintar en rojo ese techo, seguramente hubiera quedado más elegante si cabe, pero al decantarme por pintar el vehículo al completo quise aplicarle esa deportividad que marca más aún la misma en estos modelos al ser compactos. Desde luego en tu A4 queda más señorial el rojo perlado, pero en el mío contando con esos detallitos oscuros no queda nada mal parado según también a juzgar por los comentarios vertidos. Un saludo igualmente.
  11. Hola Spool. Los embellecedores de las manetas de puertas son unos recubrimientos en acero inoxidable, en concreto el izquierdo de una puerta trasera haciéndome la función de bloquear el bombín de apertura-cierre. El cromado o acero inoxidable, como se le quiera ver, según Carmelo hace tiempo me dijo que era un contraste que no estaba del todo acertado con el resto del coche, y aunque le doy la razón me gusta y no quiero prescindir de ellos, aunque sí me gustaría pintarlos en rojo, un tanto complicado al tratarse de acero, de ahí que le puse una lámina adhesiva en carbono. Quizá ésta pueda pintarla dejando el borde en cromado, seguramente quede mejor, cosa que seguramente haga en poder. Aquí también queda respondida esa sugerencia de nuestro compañero y amigo Carmelo. Al igual que los pilotos, que tras unos cuantos años estaban oscurecidos y bastante, gracias a quien sea todos mis coches los he vendido sin tan siquiera haberle cambiado las piezas más susceptibles de rotura, y para poner los mismos me dije que quería cambiar ese diseño volviéndome loco en buscar unos que me gustaran ya que para nuestros modelos desde luego con lo bonitos que son los fabricantes de distintas marcas siempre han lanzado al mercado unos pilotos bastante tuneros, no agradables a mi gusto hasta que por fin se lanzaron estos con estética BMW pero disposición de iluminación muy similar a la del A3. Desde luego si alguien se pusiera manos a la obra siendo un entendido o yo mismo supiera sin duda alguna compraba los originales pero modificando toda su iluminación de lámparas tradicionales por led. Esta es la pequeña historia de ambas piezas. No obstante gracias por tu comentario, me alegro de que te guste aportando igualmente tus críticas. Saludos.
  12. Y aquí tenemos algún resultado del pulido y abrillantado del vehículo, falta todavía pintar el capot, parachoques bitono, las molduras inferiores de las puertas y los embellecedores inferiores de los pilotos traseros. La verdad es que yo mismo me he quedado asombrado del brillo que tiene, de la primera impresión que mi hermano ha tenido al decirle qué opinaba sobre el nuevo tono de rojo, la cual ha sido que se ha quedado ciego al mirarlo por lo que refleja, y es que ha cogido un ángulo en el que se reflejaba el brillo del sol que tanto molesta a la vista en un día soleado como el que nos ha salido hoy. Impresionante el contraste de rojo y negro con los detalles. Lado contrario. Contraste de colores. La verdad, más que satisfecho con los resultados, en breve a disfrutarlo, esta semana que viene lo más seguro. El tono con respecto a los marcos interiores de las aletas traseras se aprecia algo, pero no es inconveniente, el día que tenga tiempo se les da una pasada de LZ3M y arreglado. Desde luego sí que ha rejuvenecido como habéis comentado, estaba un tanto indeciso, la verdad sea dicha, si no es por estos comentarios por vuestra parte no lo hubiera hecho con este nuevo look, gracias chicos. Quería, no quería, indecisión total, pero al final genial, si tenéis ocasión de verlo en directo ya me diréis también qué tal. Saludos.
  13. Bueno amigos. En primer lugar por no citaros y ocupar más espacio en la respuesta os comento a todos nuevamente que estoy agradecido por vuestra colaboración y respuestas vertidas. En efecto puse un tema sobre el cambio del techo, pero por ahora no está más que éste apoyado en una de las paredes del taller en espera de una firme decisión, que a día de hoy dudo que vaya a montarlo por todo el lío que en estos momentos tenemos y espero así siga. Carmelo, los retrovisores comentados están tal cual has mencionado, vinilados y lacados, que junto al techo y alargos de cristales casan pero que bastante bien como detalles. Para seguir con el tema de acabado estas siguientes fotos muestran el matizado realizado a la laca en ambos colores, sobre todo en los alargos para minimizar mayormente la unión de un pintado con otro por no matizar la pieza al completo (rojo y negro) para lacarla de nuevo y hacer desaparecer definitivamente dicha unión. Desde luego tal como se ha preparado no se va a pelar ni mucho menos y no me importa notar un imperceptible cantito de laca, más bien unión. Tras estos dos días calurosos que han hecho y siguen me he permitido poder matizar el vehículo para a día de hoy haberlo pulido y abrillantado, fotos que más adelante os pondré. Aquí otra sobre el techo también matizado y eliminadas pequeñas motitas de polvo o protuberancias varias. Molduras y marcos encintados para no dañar las piezas, aunque los productos abrasivos actuales de pulido no dañan el material, pero si se puede evitar alguna fricción de la esponja de pulir al hacer el pulido, desde lyuego que tanto mejor, tiempo que luego ahorraremos recuperando esa zona friccionada. Si se alisa la pieza pintada caso de salir granulada o con piel de naranja, aquí no se ha dado el caso, luego al pulir se quedará con un resultado tal cual salen de fábrica los vehículos pintados, aunque repintados siempre tendremos la ventaja de caso de rayarse superficialmente poder matizar la zona dañada para luego pulir y hacer desaparecer ese daño. Luego más, queridos amigos.
  14. Si piensa cambiar nuestro amigo Carlos de nuevo la mecánica ya puede buscarse otro taller, je. Yo soy el primereo que le digo que no haga el pavo y que con tiempo y paciencia lo dejará fino. Es una mecánica robusta y potente, cuyo único inconveniente es que no andará lo que debe porque quien tuvo ese A3 lo tendría dejado y descuidado, pero no como para que vuelva a liarse Carlos en hacer semejante tonteria, vamos, digo yo. Yo he visto coches que con más inconvenientes, problemas más bien, al tiempo sus propietarios lo han dejado que parecía mentira que esa mecánica hubiera ido tan mal, y la de Carlos al lado de los que he mencionado va perfecto. Carlitos, Carlitos, no te arrepientas que en poder (ten paciencia) verás cómo finalmente dirás qué maravilla de turbo.
  15. Ya sé que es broma, majo, pero yo soy el propietario, no pintor, yo hago algunas cositas, pero pintar un coche pues no estoy cualificado para ello. Bueno, seguimos: Por cierto, ese alerón según me ha comentado un buen amigo y también compañero del foro ando a la espera de conseguirlo, por tanto Carmelo, el mismo por ahora si no se tuerce el asunto lo tengo, aunque el pintarlo en negro no sé yo cómo pararía ya que sobresale del ancho del propio techo, y aunque en el Golf ha quedado bien la zona superior del portón me inclinaría más en seguir si lo combino en ambos colores en una trazada recta hasta casi el borde trasero de la pieza. Lo hicimos en el Seat Altea de un amigo y quedó genial. En fin, soy negado con la informática, ya lo sabéis, y no sé si es la nueva pantalla adquirida que uso a su vez como monitor de ordenador, pero veo las fotos con mucha saturación de color o bien es cosa de configurar la resolución o los distintos parámetros que ofrece como multitud de posibilidades un equipo informático, pero desde luego por mucho terminal móvil que se tenga no han sido los resultados que me esperaba como tomas efectuadas, o sea, al natural está un sinfín mejor como acabado el pintado efectuado, sin mencionar que al transcurrir unos días alisaría esa unión de ambas pinturas como prolongación de superficie acristalada más el pulir unas pequeñas motitas de polvo. También parece ser que quienes me han preparado la pintura no la han filtrado debidamente y salían despedidas impurezas varias según me ha comentado el pintor. No obstante ha aplicado la pintura con una especie de fondo claro para que no se notara el fondo de la preparación, la verdad es que ha quedado genial. El perlado es un tanto delicado y más entretenido de aplicar. Una toma trasera, no se aprecia en la foto al menos con la pantalla que tengo en estos momentos el cambio de tono de pintura, no sé cómo os aparecerá a vosotros en vuestros monitores, pero no es ni mucho menos como para haber pintado los interiores tal como he decidido no hacerlo. Si ya gozaba y goza con la nueva pintura con un altísimo brillo, en cuanto asole y seque más todavía al pasar unos días (a pesar de secarse la misma al horno) al matizarse para eliminar las pequeñas impurezas o alisar algunas leves zonas imperceptiblemente granuladas, y pulir las piezas se obtendrá un efecto de espejo uniforme donde se refleja todo lo de su alrededor. En estar pintadas las restantes piezas como son el capot, las molduras inferiores de las puertas y los embellecedores de los pilotos traseros se procederá al montaje y limpieza de todo el vehículo. Como os comenté, la integración de las molduras de bajo de carroceria a ésta junto con los alerones de Seat. Una foto sobre el techo y restantes piezas, un contraste bastante logrado y efectivo tal como ha comentado nuestro amigo y compañero Carmelo unas respuestas más arriba. Espero que os guste, y los que lo conocéis ya lo veréis en directo una vez terminado en su totalidad. Saludos, amigos.
  16. Gracias querido amigo, muchas gracias por tu opinión. Sinceramente tú has sido uno de los que realmente han hecho decantarme por ese precioso negro piano o negro brillante ya que hasta no haber tenido la oportunidad siempre barajaba el resultado de finalmente no hacerlo, pero vamos, conforme estaba enmascarando el coche para pintar al completo en LZ3M (rojo perlado Audi) me metí de lleno y también lo empapelé para darle vida a tal zona. También el haber leído que una nueva variante del A1 viene pintada con el techo en negro junto a sus pilares ha hecho decidirme en pintar en el mismo negro los laterales de las lunas de las aletas imprimiendo esa sensación de una mayor superficie acristalada quedando aparte como detalle original en el rojo a pintar, más a destacar si cabe que el original anterior, ahora totalmente matizado. Bueno, por fin se acaban de proteger en su totalidad las ruedas pasando esta misma tarde a fondear de rojo los pequeños cambios de última hora con respecto a los parachoques, el alisado anteriormente mencionado y que por el término de la imprimación de tono claro tuve que aplicar la de tono oscuro por avanzar el trabajo desechando la posibilidad de que me la pudieran traer enseguida. Espero mañana poderlo tener y tanto si salen pequeñas partículas de polvo, comunmente motas, o no, al terminar de pintar más adelante el capot y accesorios, una vez bien seco se procederá a matizar con grano de 2000 el vehículo al completo para dejarlo como un espejo, como anteriormente se encontraba su pintura. Esto suele hacerse para dejar un acabado impoluto eliminando a su vez alguna posible rugosidad o falta de laca así como exceso si los hubiera. En breve nuevas fotos, amigos.
  17. Te entiendo Carmelo. A la espera pues de ese gran detalle y aporte fotográfico respecto al acople del radiador, ya que en estar montado no se apreciará lo más mínimo. No soy de los que suelen pedir el vehículo para probar, nunca lo he hecho ni ha sido santo de mi devoción a pesar de que por mi parte no existe inconveniente alguno de poder hacerle algo negativo al coche, pero siempre está la excepción a la regla y espero poder ir este verano por allí para veros y probar ese S3 TDI, será una auténtica maravilla subirse en un coche que a pesar de ser conocido como modelo y de sobra, al menos por mi parte, causará sensaciones totalmente nuevas. Venga, un saludo, majo, a ti y a la familia, por supuesto a los del foro.
  18. Desde luego bonito está pero no muy equilibrado, y lo digo con toda la buena intención del mundo para que quede más bonito todavía. Si tienes los alerones laterales, que bajan sobre el parachoques trasero, al menos pinta éste su zona inferior. Apoyo a A3 130, unas llantas de mayor diámetro mejoraría pero bastante más la estética exterior. Pero tal como se ha comentado, sobre gustos no hay nada escrito.
  19. Hola amigos. Según he oído en Alicante el 25 es festivo, un martes, tras el 24 de la quema de hogueras, según un día cambiado de fiesta anterior. ¿Me podéis confirmar esto si es cierto o no? Saludos.
  20. Seguimos. A día de hoy, techo y alargos de ventanas traseras pintado en negro brillante, la verdad es que el pintor los ha cargado de laca, me conoce, ya que sabe muy bien que para no llegar al fondo una vez se lije la unión de ambos tonos de pintura ha de hacer esta acción, sino al matizarlos para alisarlos como saliera dicho fondo vamos apañados por necesidad de repetir el mismo proceso, tanto pintar de nuevo el negro como el rojo. El techo en sí. La superficie que causa la sensación de tener una mayor superficie acristalada, detalle único y exclusivo de Hellboy. Y por supuesto no podían quedarse excluidas las molduras vierteagua del techo, ya que siguen en este caso las laterales de la luna delantera suiguiendo en una perfecta línea recta desde la base de la luna hasta la parte trasera y final del techo. En breve, a por el perlado, aún queda algo de trabajo. Desde luego las molduras dan qué hacer, son un tanto delicadas como para sacarlas sin doblar, afortunadamente son de aluminio fino y pueden revirarse nuevamente para quedar acorde conforme antes estaban. Al menos eso espero como resultados en el montaje. Saludos.
  21. Hola Ermoreno, olvídate de llevarlo a Audi, existen otros talleres independientes que también pueden solventarte el inconveniente, aunque revisa primeramente algún relé dedicado al tema de los inyectores por si acaso, no sé del tema pero seguramente un electricista pueda dar con ello. No necesariamente aparece todo por medio del Vagcom. Suerte.
  22. Hola Aitor. ¿Tienes la radio original u otra? Siempre sucede que al cambiarse el receptor original por otro de alguno de otro tipo quedan anulados el sub y altavoces traseros.
  23. Gracias chicos. Bien, empezando por Gregor esa idea se me pasó por la cabeza pero yendo a más, dejar libre el alojamiento por refrigeración del intercooler y montar la placa lateralmente, pero pregunté en Audi y me dijeron que no lo hacen ni siquiera como certificado de montaje de dicha placa, por tanto también sería haberme metido en un berengenal bastante grande y complicado a la vez de entretenido, y la verdad sea dicha el parachoques del S3 con la placa acrílica queda bastante integrada en ese leve alojamiento, no sé cómo serán los restantes parachoques en cuanto a pre-restyling, pero dibujo y cantos que sobresalen en el mío no existen. Creo que son todos iguales, esos cantos los lleva el A3 si no me equivoco. Para alisar me he quedado satisfecho alisando los cantitos laterales, que repito, perderá esa esencia del modelo deportivo pero se queda estéticamente más conseguido. Y en cuanto al alerón del Seat Leon inferior se ha integrado también al propio parachoques, que como resultados para apreciar el trabajo os pasaré las fotos en estar pintado, así sí se apreciará perfectamente. Samot, espero que finalmente quede bien, empeño desde luego le estoy poniendo, pero paciencia y hasta terminarlo, por ahora se me ha atrasado un tanto el Golf con detalles en negro brillante y hasta quizá mañana no sé si podrá pintarse mi techo. Saludos.
  24. Yo las llevo en el marco de las rejillas delanteras en su zona superior exteriormente, aunque aquí en Alicante nunca se me ha dado el caso de pararme por la iluminación diurna. La verdad es que la cuestión de su ubicación no sé cómo estará ahora ya que existen muchos lugares donde estas van ubicadas. Al menos de fábrica los Mercedes actuales y un claro ejemplo el nuevo Renault Clio.
  25. De nada hombre, aunque te recomiendo adaptar alerones junto al ensanche de aletas traseras y una vez montadas las delanteras ya que te servirán de guía para no quedarse descentradas. Saludos.