Jump to content

JS16NEW

Miembros
  • Mensajes

    522
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por JS16NEW

  1. Pregunta aquí http://www.turbo3.com, son los mejores precios que he visto totalmente nuevos. Creo que también tienen reparados, pero no pregunté por ellos. Saludos.
  2. Lo compré de 2ª mano con 70.000 km hace 8 meses y pensé que me habrían rebajado los km. Después de atar varios cabos, me llevé una sorpresa al pasar la itv, y es que en la ficha había una revisión de itv de hace 2 años en la que ya estaban anotados los km y cuadran, por lo que pienso que son reales. No obstante ya te digo en 8 meses yo sólo le he hecho 5.000 km, pienso que la carbonilla en el turbo en parte la he creado yo mismo ya que actualmente por las condiciones de uso conduzco en bajas revoluciones y trayectos muy cortos. 15km/dia a 2.500 RPM La marca del turbo es Garret de la familia GTV 1749V y modelo 454231-2, también lo llevaba el A6 de esta época.
  3. 75.000 km He hablado por telefono con la empresa turbo3 que menciono, y le he preguntado si era normal que fallase con estos km y me han respondido que los ha visto fallar con 40.000 km y sin forzar coche ni nada. Saludos.
  4. Me respondo yo mismo, comprobada otra n75 paralela por si acaso y nanai. La varilla aunque se mueve bien arriba y abajo parece que no hace todo su recorrido. Conclusiones: En los turbos de geometría variable, si aparece sólo el error vag 17965 sin nigún error añadido= Carbonilla en el turbo Tolo me apuntaba bien en este sentido, ya os contaré cuando lo limpie o sustituya. Por cierto, tienen unos precios muy muy buenos de turbos nuevos a estrenar en http://www.turbo3.com Muchísimas gracias a todos.
  5. La gráfica
  6. LOG
  7. Bueno esta tarde he recibido el cable vag y solo he podido probar un par de cosas. La primera he hecho el test de actuadores para verificar el movimiento de la varilla del turbo y si baja y sube "bien (creo)", aunque recorre aproximadamente 1 cm. ¿Es correcto? Luego he hecho un log que adjunto para si me podeis decir algo sobre el. Se observa que el turbo va sobrepasado y mas o menos a las máximas RPM entra en limp-mode, dando el consiguiente error 17965. ¿Podría ser el MAP lo que causa esta sobrepresión?.
  8. Bueno pues, según los post que he leido referentes al tema no se si tengo algún problema de temperatura o no. Según entiendo, tenemos 4 indicadores: - Aguja del cuadro del agua - Aguja del cuadro del aceite - Valor del código 49 en el clima=temperatura del motor - Valor del código 51 en el clima=temperatura del refrigerante y según lo leido el código 49 debería ser primohermano de la aguja del aceite y el código 51 primohermano de la aguja del agua. Yo creo que no, pero no se si me falla algo. Según mi coche cuando está frio: 1- El canal 51 es el primero que sube hasta 90º, en poco tiempo 2- El canal 49 es el segundo y sube exactamente a la misma par que la aguja del agua, hasta que llegan a 80º donde el canal 49 se estabiliza y la aguja del agua continua hasta los 90º 3- La aguja del aceite es la que más tarda en subir, y llega hasta los 80º y alguno más. En ciudad todos los valores se mantienen, salvo el canal 49 que varía de 80º a 84º En carretera en 20km más o menos, todo igual salvo que la aguja del agua hay veces que baja esporádicamente a 80º durante un segundo y vuelve a sus 90º. El electroventilador no salta salvo que enciendas el clima, pero como tampoco se calienta más pues no le es necesario. Durante el verano, si recuerdo ver la aguja del aceite en los 90º e incluso un dia en los 100º. A la vista de todo esto, ¿me funciona todo bien?, ¿algún valor es incorrecto?, ¿los trayectos son demasiado cortos para poder valorar estos parámetros ? ¿ cual de los 4 valores determina que el sensor está mal, en el caso de que lo estuvise ? ¿cual de estos 4 valores determina que el termostato está mal, en el caso de que lo estuviese ?. El sensor y termostato a los que siempre nos referimos ¿son siempre los del agua o también dan la guerra los del aceite ? Saludos a todos. Gracias.
  9. Probad lo que dice dangerbyte. En mi caso, pasaba lo mismo y lo único que he hecho es mover el anclaje del cinturon un poco hacia atrás para que no oprima el asiento. El ruido a mi me desaparece totalmente.
  10. Exactamente ¡eso es!. Estás en todo Tolo, si algún dia bajas por Almería tendré que invitarte a comer. Saludos.
  11. En la foto 87 del francés que ya vimos una vez.... http://www.forum-auto.com/pole-technique/s...sujet340842.htm se ve el depósito de expansión que yo tengo, pues en la parte de abajo del depósito, a la altura del tapón de llenado hay como una salida que no va a ningún sitio de unos 2 cm que es por donde se nota la pérdida. Nuevamente gracias.
  12. jeje , vuelto a leer mi respuesta yo mismo me parto, menos mal que mi Audi no me oye.
  13. Bueno pues he medido con el polímetro la n75 y mide bien tanto la resistencia, sobre unos 17, como el voltaje que le llega 12V. También he medido de paso otra "n75" que tiene mi coche que va hacia la EGR y me da los mismos valores. A ver si esta tarde recibo el cable vag y le hago la prueba de actuadores y mido el caudalímetro. Saludos a todos. Gracias.
  14. Muchísimas gracias por la atención, lo del depósito me refiero a que por la parte de abajo y atrás del mismo depósito del G12, hay como una toma (pitorro) en la que parece debiera ir un tubito pero que no va nada no se lo que es parece que tiene agujero. Al poner los dedos en ese "pitorro" lo notas húmedo y en la yema del dedo se te queda una ligera gota de refrigerante.
  15. Gracias por contestar, he revisado por 2 veces el nivel, por aquello de que no estuviese totalmente en llano, y está justamente en el MAX. En 7 meses no ha perdido nunca nada.
  16. 1- Cuando compré el coche en marzo de este año, vi que había manchas de G12 debajo del depósito del mismo, pero como no he observado pérdidas, pensé que el antiguo dueño en algún momento lo virtió o abrió el depósito en caliente, etc. Desde marzo hasta aquí le he repuesto un poco solo una vez. No obstante a dia de hoy observo que el pitorro o vávula que tiene en la parte inferior, está húmeda y que debe soltar una gota a lo largo de varias horas, se nota la mancha. Esta pérdida es inapreciable ya que no disminuye el nivel para preocuparme, pero es normal? ¿el pitorro está mal? ¿la goma de cierre del tapón no ajusta bien? ¿puede ser que al subir cuestas empinadas provoque que salga por los agujeros de escape del tapon? 2- Muy de vez en cuando escucho correr líquido por la zona central del salpicadero durante 5 o 10 segundos, es como cuando tomamos un refresco con una pajita y el mismo se está acabando, o como un sumidero que está chupando agua. Lo suelo escuchar con el coche en frío, en los primeros km. No utilizo en estos momentos el climatizador ni nada. 3- Cuando muevo la palanca del cambio noto que me cambia el sonido de ralentí muy débilmente pero oigo el ruido distinto, tanto en parado como en marcha. Con la marcha puesta no se oye absolutamente nada. ?es normal? No tengo ningún problema de engranaje, ni me rasca ninguna marcha. ¿ Me estoy emparanoiando ? Es que ya oigo ruidos de los demás coches y me creo que son del mio, en fin os agradezo de antemano vuestra atención. P.D. Para Tolo, para esta tarde ya me he hecho con un polímetro para medir la n75, y aparte he comprado el cable vag que está al llegar para hacer la prueba de actuadores, ya te contaré como termina la consulta que te hice del turbo. Saludos.
  17. Bueno he localizado unos fotos, en la 17 se ve la n75. http://www.forum-auto.com/sqlforum/section12/sujet340842.htm
  18. Buenas, no he tenido mucho tiempo de trastear estos dias, y tal y como dices Tolo siempre que fuerzo el coche, sobre todo en 3ª cuesta arriba, entra en limp mode informando siempre también del error 17965 Bueno pues en lugar de comprar un caudalímetro había pensado en comprar la n75, pero....parece que en mi coche está bastante inaccesible: detrás del radiador en la parte de abajo. Creo que si es esa toca desmontar el radiador para acceder correctamente, UFFFF Tienes algún esquema para cerciorarme de que es esa la vávula? El coche es un B5 Restyling 2000 1.9 TDI 115 CV AJM. Lo del varillaje cero que por la posición tampoco puedo verlo. Muchísimas gracias.
  19. Tienes razón Larris es como tu dices. Pensaba que si al salir del coche no cerrabas, éste se cerraba solo.
  20. Parece que ya se ha arreglado, he metido la llave en el maletero y sin llegar a mover la cerradura he comprobado que estuvise bien cerrada. A continuación ya funcionaba ¿? Que cosas..... Saludos.
  21. Bueno os cuento mas cosas. Esta mañana he salido a la autovía y por 2 veces consecutivas en 4ª no pasaba de 100 km/h, o lo que es lo mismo no pasa de 2.200 RPM dando el error de nuevo del 17965. Me he acercado al taller donde lo llevo ya que tienen una máquina vag, y en la medida de lo posible me dijeran exactamente que es, en lugar de empezar acambiar piezas n75, n249, cauda, etc. Con la máquina el mecánico me ha dicho que casi 100% sea el cauda, ya que se han medido unos valores sobre los 200, mientras que según dice debe alcanzar los 400-500. Bueno pues me he ido a la Mercedes a comprar un cauda y estaba cerrado con lo cual hasta el lunes no podré verificarlo. A continuación en un trozo de carretera pequeño le ha vuelto a dar caña, y parece que vuelve a funcionar perfectamente otra vez ¿?. ¿El cauda hace eso, es decir, ahora funciono bien y ahora no? Tambie´n es cierto que me muevo casi siempre en ciudad sobre 2000/2500 RPM Saludos.
  22. Por cierto recuerdo que estos últimos dias, al aparcar oía a veces por la zona de la guantera como una chapa vibrar, aunque solo ha sido 2 o 3 veces no se si tendrá algo que ver, o es meramente una vibración.
  23. Bueno tengo un A4 B5 Restyling y hace un tiempo comprobé que cuando no cierras las puertas, al cabo de un tiempo se cerraban automáticamente. Bien pues a dia de hoy no lo hace, ¿ se ha desprogramado ? ¿solo? ¿ hay algo que controle esto, que no sea por software ? Gracias
  24. Ok, acabo de descargarlo y mañana haré las pruebas correpondientes. Comentarte que a mediodia he cogido el coche durante 10 km y no tenía ningún síntoma. Aceleraba bien, tenía tiro, silvaba bien el turbo, el vag no dice nada. Mañana lo sacaré a a la autovía a ver que tal responde aparte de hacer las comprobaciones que me indicas. Saludos y enormemente agradecido por la atención.
  25. Lo del ruido de los asientos es el roce del anclaje de los cinturones con el propio asiento, m uévelo un poco haci atrás y compruébalo. Saludos.