
JS16NEW
Miembros-
Mensajes
522 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por JS16NEW
-
Bueno comentaros que estaba equivocado con respecto a los contactos de Fis. No van en una tira de goma "estilo calculadora" como yo creía, sino que van en una lámina fina flexible con lo cual la cinta que os comentaba en principio no sirve. En el foro vagclub, teneis algunas soluciones y fotos precisas de los foreros madelgado, vicentdali y mondrollo quien colgó el video de youtube. Saludos.
-
He encontrado en este foro http://www.bmwfaq.com/f8/que-opinais-de-ci...izacion-182621/, varios comentarios sobre la "cinta aislante" que comento. Es muy, muy fina con lo cual imagino que se podrá ajustar muy bien al cuadro del Fis, y si luego queda totalmente compacta....... Saludos.
-
Lo de usar el bastoncillo, es para no dañar cuando aprietes. A mi entender lo que pasa es lo siguiente: los contactos que lleva el Fis para mostrar la pantalla son como una tira de goma con multitud de contactos, no se si habrás abierto alguna vez la pantalla de una calculadora pues más o menos lo mismo. Entonces el algodón se usa para no romper esta goma y que justo en el sitio que no hace contacto, se le da un achuchón hasta conseguirlo. Ahora bien, todos tenemos claro que el Fis nos falla por tema de calor, con lo cual a lo mejor este remedio no dura mas que un par de dias ya que la goma volverá a ceder y por consiguiente estaremos otra vez igual. Basándonos en esto habría que mirar de poder conseguir sujetar esta goma mediante alguna "brida" evitando que se vuelva a soltar, evidentemente una brida normal no funcionaría porque haría presión en las esquinas de Fis y lo que nos interesa es hacer presión a lo largo de toda la goma. Yo en principio cuando tenga tiempo voy a probar con una especie de "cinta aislante" que llevo en el coche para tapar fugas, es una cinta que se estira y luego una vez la tienes puesta está ejerciendo presión debido al compuesto de la misma. Desconozco si conseguiré algo con esto, pero a ver si entre todos encontramos una solución. Saludos.
-
Acabo de ver esto en otro foro http://es.youtube.com/watch?v=FIjZCkfIyok A ver si hay suerte, yo lo probaré de aquí unos dias Saludos.
-
Buenas a todos. Dentro de poco he de cambiar el aceite y por lo que he leido al hacerlo hay que cambiar una anilla de cobre en el tapón de vaciado. Mirando en el Etos, observo que para el motor AJM del 2000, no lo referencian. En la foto adjunta se ve el tapón como nº21 y para el nº22 que sería el anillo no hay referencia. Sin embargo en el mismo Etos para los otros modelos si que tiene su propia referencia. ¿Obedece a alguna razón?
-
¿Circula refrigerante por estos tubos?
JS16NEW responde a JS16NEW de discusión en Mecánica General Audi
Buenas de nuevo, he estado mirando en el Etos estos tubos y yo no entiendo pero según veo yo estos tubos tienen que ver con el servofreno ¿? No se a ver si alguien lo puede cotejar. Nuevamente gracias a todos. -
¿Circula refrigerante por estos tubos?
JS16NEW responde a JS16NEW de discusión en Mecánica General Audi
Ok. Dos cosas más justo donde señalo con los círculos amarillos mi coche no lleva ningún tipo de abrazadera, ¿ es ahí donde hay que ponerlas? La otra, ahora que ya sabemos que pierde por ahí ¿ puede ser esto la causa de que de vez en cuando oiga agua correr por el salpicadero? ¿ y que también el circuito refrigerante no haga el vacío y por lo tanto se salga por el tapón del depósito del bote de expansión? Nuevamente gracias. -
Desde hace mucho tiempo pierdo refrigerante por el desagüe del depósito de expansión, pero sólo son gotas y me puedo tirar meses sin que sea apreciable, el caso el que he visto estos manguitos que aunque están cerca de este desagüe no están justo debajo del mismo y estan manchados en la unión con el macarrón donde señalo con el círculo amarillo. Este macarrón proviene de la segunda foto donde señalo con líneas amarillas. ¿Corre refrigerante por ahí, o es que el desagÜe del depósito de expansión me los va manchando poco a poco ? Gracias
-
Bueno ayer mientras estaba en un taller vi estos sensores para controlar la presión de los neumáticos que parecen estar bastante bien, el problema a mi entender es que a la primera de cambio seguro que te los ventilan. http://www.pirelli.es/web/car-suv-van/tech...ic/default.page Saludos.
-
Bueno comentaros que he cambiado los 2 guardapolvos, estaban rajados. Lo chocante es que uno de ellos fue cambiado no hará todavía 10.000 km junto con la homocinética. No ha durado nada, o bien lo instalaron mal o bien ese fuelle no valía nada. La homocinética con su guardapolvos en su dia la compré en Transmicoch. Bueno pues en el cambio actual de los guardapolvos, me pareció observar que rellenó de grasa solamente las homocinéticas y he leido posteriormente en los bricos que hay por aquí, que se le echa grasa a la homocinética por un lado y al fuelle o guardapolvos por otro. ¿Pensais que pudiese haberle faltado un poco de la misma, o simplemente estando bien llena de grasa la homocinética es suficiente? Por otro lado deciros que los chivatos de ABS,ESP no han vuelto saltar, no se que paranoia les dió ayer. Tan sólo recuerdo que unos 7 km antes de que se encendiesen di una rotonda muy cerrada, pero no se activó nada en la misma. De todas formas hoy le haré las mediciones con el vag-com y le haré el ajuste básico del ESP, aunque tengo el volante un pelín girado, algo tan pequeño que no me merece la pena alinear la dirección, ya que cuando alineé hará unos seis meses lo tuve que hacer hasta 4 veces porque me dejaban siempre el volante torcido en demasía y fué un calvario. Muchas gracias por todo.
-
Bueno he cogido el coche hace un poco, y al detenerme lo he dejado un poco a ralentí. Bien mientras estaba a ralentí con el freno de mano puesto y un poco en pendiente, se han encendido luces en el cuadro: Freno Roja, ABS y ESP. El volante gira bien, pero he observado que se ha roto un guardapolvos de la junta homocinética, que parece que es reciente todavía no hace el ruido típico de la rotura de la misma. Ahora bien como llevo un scanner de mano para lectura de errores vag se lo he pasado y me da el fallo 778 Sensor del ángulo de giro G85. Podría tener algo que ver el guardapolvos con esto, es decir, que le haya saltado grasa al ABS o algo similar o son 2 fallos que no han de tener relación alguna. Volviendo al sensor G85, como saber si está roto, o hay que hacerle una ajuste básico con vag-com. El coche lo he apagado y arrancado varias veces y no vuelven a saltar los chivatos, ¿y no parece raro que estando el coche totalmente detenido sin presionar ni frenos ni girar ni nada de nada, le de al mismo por mostrar este fallo si supuestamente no estaban en uso ninguno de estos controles? ¿ Que pensais vosotros ? Gracias de antemano.
-
La varilla aunque parezca que se mueve bien, si el turbo tiene carbonilla agarrotada, no alcanza la amplitud que debiera. Es decir, si en un turbo nuevo la diferencia entre estar arriba y abajo es digamos de 10 cm, cuando está sucio recorre unos 5cm. De todas formas prueba primero lo de la n75. Lo del recorrido de la varilla a ver si puedes fijarte en la de algún amigo o si no a ver si te vale este video http://es.youtube.com/watch?v=1ePkN2YHRbY Saludos.
-
Bueno contaros que después de 10.000 km el turbo sigue bien. Pableras ya que te pones a limpiar el turbo, fíjate si hubiese que planificarlo ya que con esos km casi seguro que luego cuando lo montes no encaje perfecto y pierdas régimen. Ya nos contarás. Saludos.
-
Gracias por el apunte. No no he cambiado. La gasolinera es una BP y le echo siempre Ultimate, y siempre en la misma. De todas formas si no descubro el porqué, la próxima vez iré a otra BP no vaya a ser que.......... Saludos.
-
Bueno pues mi coche un A4 B5 del 2000, siempre con el depósito lleno me ha hecho 650 km estando sólo en ciudad. La penúltima vez que lo llené, en lugar de los acostumbrados 650km, me hizo 550 km y le eché la culpa al uso mas continuado del clima. En la última vez que lo llenado he controlado no poner tanto el clima y a los 550 km me ha vuelto a saltar el chivato del gasoil. Es decir, he perdido 100km con lo que el consumo me ha subido de 7.7 a 9.1 exclusivamente en ciudad. El filtro del aire debe llevar unos 9.000 km ¿Podría ser el culpable? De estar sucio, ¿tanto varía el consumo?. Por otro lado a la espera de pasarle el vag-com no noto nada ni tirones, ni humos, ni vibraciones ni nada de nada. Saludos y gracias
-
Sobrepresión en el turbo. Toca o limpiarlo o cambiarlo. Suerte.
-
He notado que cuando apago el coche, a los 20 segundos se oye un ruido como si algo chupase en exceso una membrana de goma. El climatizador no ha sido conectado. La zona es de la EGR o chapaleta. Con respecto al coche no se nota nada de nada, ni vibraciones al apagar ni perdidas de potencia; sólamente es ese ruido. ¿ Qué puede ser ? Gracias.
-
Bueno yo también tengo pérdidas de refrigerante aunque son muy leves. Cuando el coche está caliente el propio vaso de expansión va soltando ligeras gotas de vez en cuando, ahora bien, si tengo el nivel al máximo se vacía más rápidamente hasta quedar aproximadamente un poco por encima de la mitad entre entre el Min. y Max. quedándose ésta medida como más o menos fija aunque suelta también alguna gota esporádica. Se me ocurren 2 cosas una que sea el propio tapón que no haga bien el cierre y a más volumen antes lo suelta. La otra es que me da la impresión de que estando bien caliente y aquí en Almería pega fuerte, es que el nivel en el vaso sube mucho, todos sabemos que cuando está caliente el nivel se ve por encima del Máx. pero si llevo el nivel más bajo del Máx. cuando está frio, también se observa una gran subida en caliente. No se observa ninguna mezcla de aceite en el vaso, ni agua en el aceite. Tampoco se observan los tubos de agua duros y todas las temperaturas de coche son totalmente correctas. Cuando está caliente se observa el retorno del agua al vaso de expansión con un buen chorrito continuo, luego pienso que la bomba tampoco tenga ningún problema. ¿ Qué podeis decirme de todo esto ? LLeva así más de un año y tan solo el verano pasado y una sola vez me bajó al mínimo en un dia de calor tremendo, no se si en éste me lo repetirá ya que por medio he cambiado el termostato. Saludos y gracias.
-
solo tenemos un ventilador, para el clima el otro es un viscoso, que es un ventilador que gira accionado por la correa, lleva un embrague (viscoso) que se mueve segun la temperatura mas o menos rapido saludos Muchas gracias por la repuesta, sí me refería a ese (2º del radiador) que dudaba entre si solamente se accionaba con el clima o también arrancaba de vez en cuando con temas de temperatura.
-
Principalmente para los que tienen este modelo, se os enchufa el segundo ventilador en algún momento o solamente cuando encendeis el clima ? Saludos.
-
Bueno pues después de calentarme mucho la cabeza, he vuelto a ir al primer sitio ya que la máquina que tienen me parece más perfecta que la segunda. Evidentemente tenía que pagar una alinación nueva ya que había sido modificada por otros. Antes de comenzar le he explicado con detalle que la vez anterior me dejaron el volante torcido y que en ésta a ver de que forma lo hacíamos para dejarlo perfecto, que si nos teníamos que subir dentro y mirarlo meticulosamente pues lo haríamos. Bien cuando tenía ya las mediciones hechas, ha llegado la hora de centrar el volante para lo cual se ha metido en el asiento y lo ha centrado y entonces me ha preguntado a mí que lo mirase y que le disiese mi parecer con lo cual me he subido y ¡bingo!, el había posicionado el volante girado. Lo he puesto yo en la posición correcta fijándome en la junta que el cuero de volante hace abajo, que es justamente la mitad. Es decir, el operario ajusta el volante con los embellecedores que hay por encima del mismo, con lo cual lo deja siempre torcido. Dicho todo esto quedaba probarlo y tan sólo lo he podido hacer 4 o 5 km pero se nota ya que está bien, más tarde lo probaré en autovía y os termino de comentar. Consejo: a la hora de centrar el volante que os dejen a vosotros y mirarlo en su totalidad, no solo en referencia al cuadro. Saludos.
-
Bueno pues con la solución descrita en el paso 7 he ido a probar el coche a fondo en la autovía, comentaros que el volante se ha quedado recto y a priori se puede decir que ha quedado bien. Sin embargo, si soltamos el volante se observa que desvía un pelín algo que practicamente no se nota. Ahora bien ahy algo en lo que no me quedo conforme y es que cuando hacemos un giro cerrado y soltamos el volante, éste tiende a ir al centro por sí solo; con esta alineación no llega a irse al centro justamente si no que se queda antes; antiguamente si me volvía hasta el centro exacto. Dicho esto voy a volver a alinearlo bien y luego ya le buscaremos el porqué del volante girado pero prefiero una buena alineación. Frente a esto último he pensado 2 cosas volver a llevarlo a Michelín y que lo dejen como al principio o llevarlo a la Audi y que lo miren con los parámetros exactos del modelo. Bien ¿qué recomendais? ¿pueden mejorar en Audi, lo se haga en otro sitio? ¿cuánto vale en Audi hacer la alineación? Saludos.
-
Ahora a mediodia iré a probar a ver que tal ha quedado, pero no me gusta mucho la solución que han adoptado, hay algo que no veo claro... Con respecto a tu problema con el bordillazo que pegaste no podrías haber desviado la estabilizadora ? Saludos.
-
Una cosa que se olvidaba, al optar por la solución 7 de dejar las ruedas giradas un poco a la derecha, la máquina marcaba en verde, es decir que una con la otra medía bien, marcaba el valor de 1.0 en cada rueda imagino que es la convergencia.
-
Yo haría eso, pasar el vag-com, a ver que averías ha dejado registradas.