Jump to content

JS16NEW

Miembros
  • Mensajes

    522
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por JS16NEW

  1. Que bueno! un post rescatado del año 2.003, que buena base de datos tiene este foro. Ya de paso yo tengo un A4 de 2000 AJM y me pierde por la botella de expansión. Me baja del máximo a mínimo sobre los 6.000 km y lleva ya así mucho tiempo. Le voy a cambiar el vaso de expansión por si acaso, pero si no cuando me toque de nuevo la distribución ya se mirará el tema de la culata. Por cierto, en mi capó pone que la correa de distribución se ha de cambiar a los 60.000 km, ¿esto es así para este modelo?. Bueno un saludo a todos.
  2. hola mi audi es un A.3. del año 2000 gracias Hola en mi Audi A4 del 2000 eran Sachs. Con las ruedas giradas coge un trapo y limpia bien el amortiguador, casi seguro que podrás ver la marca que tienes.
  3. Con el volante girado a tope y pegando un aceleron si te hace clack, clack, clack, clack es la homocinética. Para comprobarlo visualmente, deja la ruedas giradas y mira el fuelle-guardapolvos de la rueda ha de tener alguna raja y haber perdido grasa. Hay veces que no se ve la raja, pasa la mano palpando todo el fuelle y si hay grasa seguro que esta rajada. Saludos.
  4. Tomo nota de todo lo que me habeis contado. Según parece los retenes del cigüeñal no merece la pena cambiarlos hasta que no se haga la distribución y ya puestos cambiaré la junta de cárter y la de la tapa de balancines. En cuanto al tubo respiradero no se si te refieres a este que en la foto es el que indica la primera flecha contando por la derecha, si es este creo que está bien se lo cambié no hace mucho. Gracias a todos.
  5. La última
  6. Más fotos
  7. Otras
  8. Mas..
  9. Muy buenas, en el último cambio de aceite vi exceso de grasa por la parte inferior del motor y no se muy bien si es acumulación de los rezumes "normales" o hay algo que se me escapa. Había pensado en lavar el motor pero esta grasa esta muy cerca de las correas y si se llenan pues a lo mejor la lio más. Bueno comentaros que el coche no tiene pérdidas notorias de aceite, se lo cambio cada 12.000 km y con el sobrante de las misma lata tengo para ir completando hasta el próximo cambio. No tiene ningún gasto excesivo. Os pongo fotos para ver si me podeis indicar si son normales o hay que revisar alguna cosa. Están tomadas por la parte inferior del coche. Saludos.
  10. Mira a ver si hay algún forero por tu zona que tenga el vag-com, le haces unos logs y hay ves si te sopla el turbo de más. Es muy sencillo y despejas muchas dudas. Saludos. Yo tengo el vagcom desde hace unos meses, pero para hacer unos logs no llego. Por lo que veo en tu firma somos paisanos (lleve el coche al taller que hay de turbo-inyección en Huercal y no vio nada raro). Ire leyendo en el foro como hacerlo. Un saludo No había caido en tu nick, pero cuando quieras quedamos una tarde y lo vemos, mientras te paso un link en que viene explicado: http://www.areavag.com/foro/showthread.php?t=20 La prueba la puedes hacer en 4ª como viene ahí explicado o también en 3ª cuesta arriba que se corre menos. Los canales que vienen a usarse usualmente son el 3 y el 11, el 3 te mide el cauda y el 11 el turbo. En ambos te dice lo demandado por el coche y lo que realmente da. Por ejemplo, en el canal 11 mi vag-com 3.11 me dice que para mi coche a plena carga el valor del turbo me ha de estar entre 2000 y 2200 mbar y hace tiempo cuando me soplaba en demasía me salían valores de 2500 mbar. Saludos.
  11. Mira a ver si hay algún forero por tu zona que tenga el vag-com, le haces unos logs y hay ves si te sopla el turbo de más. Es muy sencillo y despejas muchas dudas. Saludos.
  12. Creo que volvemos a las andadas. El sabado al entrar en la autopista observé como el coche se iba ahogando y no había manera de que pasara de 80Km/h. Exactamente lo mismo que me ocurrió en enero de 2008 debido a las causas arriba citadas (lo del turbo resultó ser agarrotamiento por suciedad). Lo curioso del tema es que debido al curre tuve que dejar el coche 2 días aparcado en una estación de servicio y al volver esta mañana no me ha hecho nada raro, el turbo ha funcionado correctamente y demás. ¿Cómo lo véis? No creo que se haya vuelto a estropear el intercooler que cambié hace 47.000 kilómetros, quizás sea nuevamente suciedad en el turbo o que se esté estropeando el caudalímetro. Yo creo que vuelves a tener el turbo agarrotado, pásale el vag-com a ver que te dice. El problema de limpiar el turbo es que no solo vale con limpiarlo, sino que hay que hacerlo bien y ajustarlo y demás. Por mi experiencia te diré que a mi me lo limpiaron en un Bosch Service y a los 3 meses estaba otra vez igual. Entonces lo desmonté y se lo envié a m0nch0, del que ya conoceis su buen hacer, a los 3 dias lo volvía a tenerlo montado otra vez y desde entonces perfecto. De esto ya hará año y medio. Y me repito no solo vale con limpiarlo. Saludos.
  13. A mi primero me desmontaron del asiento trasero la parte donde nos sentamos y posteriormente ya sacaron los laterales. Desconozco si llevan algun tornillo o era solamente tirar. Si anda Tolo por aquí seguro que te pone el despieze paso a paso. Saludos.
  14. Si llevo los faros de serie, pero los Restyling. LLevan lupas en las cortas. Las largas van fenomenales y más ahora que llevan las Vision Plus. Las de cruce o cortas en el garaje se nota un montón que alumbran más pero en autovía oscura, digamos que se traga la luz. Creo que pondré una con Visión Plus y otra con X-treme durante unos dias para ver si realmente hay diferencia o son paranoias mias. No obstante, otros coches sin lupas (ejem.Peugeot) diria que alumbran más que el Audi con lupas y la X-treme. Saludos.
  15. Bueno desde hace un tiempo venía usando las luces Visión Plus de Philips y estaba muy contento, auque como todos siempre queremos algo más. Decidí entonces comprar las Xtreme Power, ya que de momento no entro en el tema de Xenon. Bueno pues no se si será paranoia mia, pero para mi que el resultado es bastante malo. Me explico, según lo que se alumbre parece que alumbran más, pero en otras ocasiones mejor una linterna. Por ejemplo si alumbramos un coche por detrás de color blanco o un camino de tierra blanca, dices joer como alumbran, sin embargo y aquí es donde yo no me hago a la idea en la autovía cuando se alumbra el firme gris oscuro no se ve nada, tan solo los letreros del lado derecho de la carretera. Es decir, donde más necesitamos, menos tenemos. Comparando también con otros coches en ciudad, veo que hay muchísimos también con halógenas que superan la luz que da el mio. No se si es que las lupas se comen un montón de luz. Estoy por volver a las Visión Plus...No se que experiencias teneis vosotros con ellas? Saludos.
  16. Termostato Sensor de temperatura Normalmente suelen ser parecidos a estos. Saludos.
  17. Yo creo que lo que has cambiado es el sensor de temperatura y no el termostato. Saludos.
  18. La verdad es que como dice perceramic, creo que es la mejor solución, la zona oscura a juego con el salpicadero y chapa, y la central de color claro. Yo estaba pensado en beige como sugieres al principio y quedaría muy bien en parte. Por ejemplo, muchos Jaguars, son verde oscuro y tapicería beige, pero en tu Audi no pegaría ya que lleva el salpicadero oscuro. Saludos.
  19. El forero es juanravillaca, y acabo de ver que su ubicación está en Barcelona, aunque a mi me suena que hace años estaba en Sevilla. No obstante pregunta por él o por pas-pas, etc..
  20. Si no recuerdo mal, en el otro foro hay un forero llamado "juanvillaraca" o similar que es de Sevilla pero además entendía mucho sobre el cambio de cuadros y adaptaciones de llaves. Igual el te puede ayudar o bien, decirte donde es lo que buscas. No obstante, ya te digo que es algo que me suena pero que no tengo seguridad 100% Saludos.
  21. En mi Audi B5 del 2000, también pensaba que era sobre los 90.000 km más o menos. Sin embargo, al levantar el capó, cerca de donde estan los eyectores de agua del limpia hay una etiqueta que dice que se cambie la correa a los 60.000 km. Siendo así pues en 6 años se hacen facilmente 60.000 km. No obstante, muchas piezas que tenemos se deterioran con el tiempo (neumáticos, líquido de frenos, las correas pueden perder elasticidad, etc.) Saludos.
  22. Mira a ver en forodetalles.com, aunque no me suena nada. Solamente agua para quitar barro, etc. Tambien tienen una página con videomanuales que es manual.forodetalles.com (sección videomanuales). Saludos.
  23. Con aumentar el diámetro de la tubería, no creo que consigas más. Lo que se trata es de obtener el máximo de vacío, se puede medir en la boca del turbo (en el maguito de vacío) con un vacuómetro y ha de dar más o menos 0.65 bar. Ahora yo creo que tu problema empieza en el caudalímetro, aunque el cambiar los tubos de vacío también le viene bien. Saludos. Rectifico en lo del cauda, no me había fijado en la gráfica de Bor con cauda nuevo. La verdad es que difiere mucho con el mio un 115CV 1.9
  24. En la etiqueta parece que ponga 50200, 50500 y 50301
  25. Muy buenas, aunque sea un poco tarde en el mio un AJM del 2000, el segundo radiador no lo he visto saltar nunca por si solo, sólo me funciona cuando conecto el Clima y eso que estoy en Almería. Por supuesto no pasa de 90º. Saludos y me alegra que ya está todo resuelto, aunque vaya faena que se vaya la bomba después de hacer la distribución. Yo también la llevo sin cambiar, aunque ya hace un par de años.