-
Mensajes
50377 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
238
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Fotos de 10 futuros superventas de París FUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/salones/paris-2016/2016-10-03-71610-fotos-futuros-superventas.html - - - -
-
04.10.2016 La cita francesa ha acogido la presentación de muchos modelos nuevos pero, ¿cuáles triunfarán seguro en el mercado? Aunque sobre las tendencias de compra nunca se puede estar seguro al 100%, en el Salón del Automóvil de París han sido presentados varios modelos que, por sus características, es casi un hecho que se convertirán en unos auténticos superventas. Las marcas han recurrido, principalmente, a dotar a los coches de una estética campera o directamente lanzar SUV; además, algunas otras optan por el siempre efectivo reclamo de un bajo precio. Estos son los vehículos que acabamos de conocer cuyo éxito es más que probable: Audi Q5 La firma alemana ya ha presentado la segunda generación de este SUV de tamaño medio, al que ha dotado de mayores capacidades dinámicas gracias a una reducción de peso de 90 kg y un coeficiente aerodinámico de 0,30 Cx. El diseño, como le gusta a los clientes de la marca, es continuista. Su precio arrancará en 46.800 euros. Citroën C3 Citroën lo ha ´clavado´ con el nuevo C3, pues ha conseguido crear un producto basado estéticamente en el exitoso C4 Cactus pero aun tamaño más contenido. Además de ser atractivo, integra las últimas soluciones en conectividad y tecnología; y podrá personalizarse con hasta 36 combinaciones de colores. Dacia Sandero Toda la gama de Dacia ha sido renovada y mostrada en el Salón de París. Integra un nuevo frontal con una iluminación rediseñada, aunque se trata únicamente de un lavado de cara. No obstante, también renueva sus tapicerías disponibles y su volante, así como un novedoso motor SCe de 75 CV. Fiat Panda El restyling recibido por el panda lo mantiene prácticamente igual en lo que a estética se refiere, pero incorpora nuevas molduras cromadas en el interior y dos nuevos colores para su carrocería. Asimismo, aumenta sus capacidades de conectividad y añade Bluetooth 2.1 y un sistema de reconocimiento de voz. Hyundai i30 La nueva generación del compacto surcoreano se pondrá a la venta a principios del 2017 con un diseño algo más ´cuadrado´ que el de su predecesor e importantes novedades en el apartado tecnológico. Contará con suscripción a servicios LIVE durante siete años de forma gratuita y se esperan motores gasolina y diésel de entre 100 y 140 CV. Kia Rio La cuarta entrega de este urbano asiático llega con unas líneas más conservadoras que las del modelo al que sustituye. No obstante, ofrece un maletero de 325 litros de capacidad y su longitud crece hasta los 1.725 mm, otorgándole más estabilidad y confort al volante. Saldrá al mercado a principios del año que viene. Nissan Micra El pequeño japonés rompe completamente con su diseño anterior y se sube al carro de la nueva hornada de Nissan. Este año se cumplen 35 años del lanzamiento del primer Micra y, para celebrarlo, este nuevo modelo es más ancho, largo y bajo. Podrá integrar los últimos avances tecnológicos y llegará, en principio, con un motor gasolina y otro diésel, ambos de 90 CV. Toyota C-HR Si de algo presume este nuevo SUV compacto es de un diseño completamente rompedor y lleno de personalidad. Su trasera es más que original, y el hecho de tener el tirador de las puertas traseras ´oculto´ y una suave caída del techo le confieren aspecto de coupé. Ya está a la venta y tecnológicamente es de lo más avanzado de su segmento. Peugeot 5008 Peugeot ha cambiado radicalmente el enfoque de este modelo y le ha dado un aspecto de SUV, cuyas máximas fortalezas son una amplia gama de eficientes motores y una tecnología a la última. En su habitáculo destaca el puesto de conducción de nueva generación de la marca, llamado i-Cockpit, y la posibilidad de transportar hasta a siete ocupantes. Skoda Kodiaq Uno de los modelos sobre los que más se ha hablado previamente al Salón de París. Mide 4,7 m de largo y puede albergar hasta a siete pasajeros en su interior. Está fabricado sobre la plataforma MQB y su maletero tiene una capacidad de 470 litros. Llegará al mercado con motorizaciones diésel y gasolina de entre 125 y 190 CV. FUENTE: http://www.autofacil.es/salon-paris/2016/10/04/10-coches-salon-paris-seran-superventas/34785.html
-
04.10.2016 Castilla y León ya dispone de tres radares de tramo tras la puesta en marcha del último dispositivo instalado en Valladolid, que se suma a los dos ya existentes en León. Los conductores de Castilla y León tendrán que tener más cuidado del habitual con los excesos de velocidad. La DGT ha anunciado la instalación inminente de un nuevo radar de tramo en Valladolid. Será el primero de la provincia y estará instalado entre los puntos kilométricos 226,4 y 228,2 de la N-601, dentro del término municipal de Medina de Rioseco. Los usuarios de esta carretera reclaman que se haya instalado este radar de tramo antes de concluir el plan para ejecutar la totalidad de la autovía León-Valladolid, de la que tan sólo se han conseguido ejecutar los tramos inicial y final, quedando aún 92 kilómetros por realizar. Con la instalación de este último dispositivo de control de velocidad, Castilla y León se ha convertido en la Comunidad Autónoma con más radares de tramo. Además del ya mencionado, cuenta con otro radar de tramo en un conflictivo tramo de la carretera N-120 que une León con Astorga, entre San Miguel del Camino y Villadangos. No obstante y pese a que las cámaras llevan en pruebas varios meses, el radar aún no ha comenzado a multar. Junto a estos dos, desde 2012 ya está operativo el radar que mide la media de velocidad de los conductores en el túnel de Los Barrios de Luna en la autopista AP-66 León-Asturias. A esta presión sobre las infracciones de los conductores leoneses hay que añadir todas las habituales ubicaciones de los radares móviles y que suman casi medio centenar, según advierte de manera pública la propia web oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) y recojamos en el gráfico que acompaña a esta información. FUENTE: http://www.autofacil.es/radares-multas/2016/10/04/nuevo-radar-tramo-castilla-leon/34797.html
-
04/10/2016 - Valencia saca a subasta por 33.000 euros los 2 Audi blindados de Rita Barberá El Ayuntamiento de Valencia ha sacado a subasta los dos vehículos blindados Audi A8 que utilizaba la anterior alcaldesa, Rita Barberá, por un precio de licitación de 32.892 euros en total. Según el anuncio que publica hoy el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, la subasta, a la que se podrán presentar proposiciones durante los próximos quince días naturales, está dividida en dos lotes. El lote uno lo conforma un Audi A8 matrícula 3492 GHF, con 63.075 kilómetros y una vigencia de la ITV hasta el 26 de septiembre, que sale a licitación por 18.032 euros. El lote dos corresponde a un Audi A8 matrícula 6657 DMB, con 84.026 kilómetros, la ITV pasada hasta el pasado 2 de septiembre y valorado en 14.860 euros. El precio no incluye los impuestos que gravan la transmisión del bien, y no serán admisibles ofertas a la baja, que se rechazarán automáticamente por la Mesa, ni las que tengan formulación comparativa con otras presentadas, ni las pujas con posibilidad de cesión a tercero, según recoge el pliego de condiciones. El procedimiento de enajenación por subasta sigue tramitación ordinaria y procedimiento abierto, y la adjudicación seguirá un único criterio, el precio. En junio del año pasado, pocos días después de tomar posesión como alcalde, Joan Ribó (Compromís) ya avanzó su intención de que el Ayuntamiento sacara próximamente a subasta al menos uno de esos dos coches blindados, entre otros motivos por su excesivo consumo, superior a los veinte litros cada cien kilómetros. Ribó, quien suele desplazarse habitualmente en bicicleta, ordenó entonces que fueran al garaje municipal los dos Audi A8 adscritos hasta su llegada al servicio de alcaldía. Aquel día, en su primera visita como alcalde a la sede central de la Policía Local, se desplazó en uno de los coches del parque móvil municipal y declaró: "El Mondeo -el modelo de Ford usado en ese desplazamiento- es un supercoche y está fabricado en Valencia, no sé por qué no podemos ir en uno de estos, no pasa nada. Hay gestos que indican el querer estar por encima, pero a mí me gusta ser normal, 'normalet'". FUENTE: http://www.eldiario.es/politica/Valencia-Audi-blindados-Rita-Barbera_0_565893504.html
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Audi Q5 2017 FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/audi-q5-2017-fotos-260675?nid= - - - -
-
04/10/2016 - Noticia Parece que el próximo Audi Q5 RS 2017 está en una fase muy avanzada de desarrollo, y aunque la marca no ha revelado ninguna imagen por el momento, algunos diseñadores se atreven a mostrar sus primeros bocetos de cómo podría ser. ¿Lo quieres ver con nosotros? Gracias a una arquitectura más ligera, el nuevo Audi Q5 2017 debería ser capaz de superar a la generación anterior en todo lo relacionado con la dinámica de conducción. Por eso, el próximo Audi Q5 RS 2017 estaría destinado a superar todos los datos del Audi SQ5. Así nos lo muestran nuestros amigos de www.carscoops.com en este enlace, donde puedes ver una primera aproximación de cómo sería el Q5 RS. Como te decía antes, debe ser más potente y rápido que el SQ5, que ofrece 340 CV, 700 Nm y pasa de 0 a 100 km/h en solo 5,1 segundos. Se rumorea qu el Audi Q5 RS 2017 no debería ofrecer menos de 450 CV y, por supuesto, alcanzar los primeros 100 km/h en menos de cinco segundos. Su carrocería debería tener al menos la agresividad que el diseñador X-Tomi ha plasmado en sus recreaciones. Visualmente el Q5 RS es más bajo, tiene ruedas más grandes y dispone de unos nuevos paragolpes y parrilla, además de contar con una serie de elementos negros adicionales que ayudarán a diferenciarlo de las versiones menores que estarán disponibles en el momento de su lanzamiento y que puedes ver aquí, ya que se han desvelado en el reciente Salón de París 2016. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/asi-podria-ser-proximo-audi-q5-rs-301269
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
50 años de historia del Chevrolet CamaroEl Chevrolet Camaro llegó al mercado en septiembre de 1966 como una respuesta al Ford Mustang de aquella época, dos ‘muscle cars’ que durante tanto años se han colocado como dignos rivales. Chevrolet Camaro: 50 años de un 'muscle car' mítico (fotos y datos) - - - -
-
03/10/2016 Desde su nacimiento, 50 años son los que el Chevrolet Camaro se ha mantenido con vida. Este mítico ‘muscle car acumula’ ya seis generaciones desde su llegada en 1966. El Chevrolet Camaro llegó al mercado en septiembre de 1966 como una respuesta al Ford Mustang de aquella época, dos ‘muscle cars’ que durante tanto años se han colocado como dignos rivales. Este coche se ajustaba a los gustos de aquellos tiempos, unos años en los que triunfaban los automóviles grandes y de gran potencia, razón por la que montaba y monta, entre otros, motores de gasolina V8. En su primera generación, el Chevrolet Camaro disponía de las versiones RS (Rally Sport) y SS, el primero de ello algo menos potente y, el segundo, con el propulsor V8 y un rendimiento de 330 CV de potencia. Además, esta deportiva versión, disponía de entradas de aire en el capó y detalles más llamativos, aunque esencialmente estéticos. Ya en la segunda generación, la crisis del petróleo en Norteamérica provocó que la potencia de los motores se limitara a no más de 250 CV. La versión de acceso disponía de un motor de 157 CV solamente. La tercera generación tuvo lugar entre 1982 y 1993, momento en el que la tendencia de Chevrolet fue rediseñar el Camaro y aprovechar los buenos momentos económicos de principios de los años 90’ para trabajar en mecánicas con consumos más contenidos, de manera que necesitaban recurrir al tan famoso y actual ‘downsizing’, bajando la cilindrada de los motores hasta los 2,5 litros. La cuarta generación apareció en 2002 y, con ella, un nuevo trabajo en materia estética y aerodinámica. Si el modelo de acceso lo encontrábamos con un propulsor de 3,4 litros y 160 CV de potencia, la versión deportiva Z/28 utilizaba un motor de aluminio con 288 CV para su bloque de 5,7 litros. Desde 2001, la producción del Chevrolet Camaro paró y entre 2002 y 2006 dejó de venderse para, en este último año, volver a ver la luz para la producción en serie de su quinta generación. En este momento destacó por su adaptación en cuanto a la tecnología y a los sistemas de seguridad del momento, así como por ofrecer motores más potentes, como el 6.1 V8 con cilindros desconectables que ofrecía 426 CV. - Para su s..ta generación, que ha llegado este año (2016), encontramos tanto versiones con motores de poca cilindrad (como el 2.0), como las que utilizan las mecánicas V6 y V8 (que puede desconectar cuatro de sus ocho cilindros) y ofrecen las mejores sensaciones en cuanto a comportamiento deportivo. Desde prácticamente su nacimiento, el Camaro ha sido muy valorado entre el mundo de la competición automovilística y también han sido varias las ediciones especiales de las diferentes etapas de vida del Chevrolet Camaro, como la limitada tirada ZL1 o la potencia y pasional Z/28, con un motor V8 de siete litros que desarrolla 500 CV de potencia. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/chevrolet-camaro-50-anos-historia
-
Audi Q7 e-tron, BMW X5 40e y Volvo XC90 T8 Twin Engine: .....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
- - - - -
Audi Q7 e-tron, BMW X5 40e y Volvo XC90 T8 Twin Engine: .....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
- - - - -
Audi Q7 e-tron, BMW X5 40e y Volvo XC90 T8 Twin Engine: .....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
- - - -