Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50377
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. - - - -
  2. - - - -
  3. - - - -
  4. Los BMW M3 más raros que nunca se llegaron a fabricarCon los 30 años del BMW M3, la marca bávara nos enseña los prototipos más curiosos y raros de su berlina deportiva. BMW M3: los prototipos más raros en sus 30 años - - - -
  5. 03/10/2016 El BMW M3 cumple 30 años y para celebrarlo la marca nos enseña los conceptos más raros y salvajes del coche deportivo que nunca llegaron a fabricarse en serie. Los ingenieros de BMW, como buenos ingenieros, también tienen sus rarezas y lo que aquí te presentamos no tiene desperdicio. Con el BMW M3 como protagonista, ya que está de aniversario por sus 30 años de vida, la marca bávara ha sacado de su archivo estas joyas automovilísticas por el valor que representan. Se trata de conceptos extraños que se presentaron en su día y que cumplieron en la mayoría de las ocasiones con el cometido que tuvieron asignado. No te pierdas la galería de fotos. Los BMW M3 más rarosBMW M3 Pick Up de 1986. Cómo conseguir que toda una berlina deportiva adquiera pura esencia de vehículo destinado al transporte de materiales. Un tipo de camioneta muy particular que equipaba un motor de 2 litros de 192 CV y que durante algunos años estuvo sirviendo fielmente como coche de carga en las instalaciones de lo que ahora es la división M de BMW. BMW M3 Compact de 1996. La idea que surgió de la cabeza de los ingenieros fue la de crear un coche de acceso a la gama dirigido especialmente a los clientes más jóvenes. El BMW M3 Compact se presentaba como un vehículo ligero y ágil, ya que su peso no superaba los 1.300 kilos. BMW M3 Touring de 2000. Una grandiosa idea si lo que mezclaba la pura esencia de un familiar con la garra de un deportivo. Con este prototipo, los ingenieros de BMW quisieron demostrar que técnicamente se podía adaptar de manera fácil la versión estándar del M3 a una carrocería familiar. BMW M3 Pick Up de 2011. ¿Por qué no volver a retomar la primera idea de un pick up para el M3 como el de 1986? La división M de BMW mostraron con este prototipo todo su sentido del humor. El equipo quería una nueva Pick-Up y como broma lo prepararon para presentarlo como una nueva versión del M3 en el circuito de Nurburgring. Más tarde desvelaron que todo había sido una farsa. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/bmw-m3-prototipos-raros
  6. Muchas FELICIDADES!!!!. -
  7. - - - -
  8. - - - -
  9. neuen Audi Q7 4M SUV - - - -
  10. - - - -
  11. - - - -
  12. - - - -
  13. Audi Q7 4M (QS7) - - - -
  14. - - - - -
  15. Audi Q7 - - - -
  16. - - - -
  17. Audi Q7 4M 3.0TDI - - - -
  18. 02 Oct 2016 745 CV, escapes Akrapovic y un vinilo exterior cuyo efecto romperá cuellos a su paso. Este Audi RS7 PP-Performance (no, no tiene nada que ver con Rajoy, tranquilo) es probablemente uno de los más espectaculares que hemos visto hasta la fecha. Por muchas razones: su aspecto, su potencia, sus prestaciones o, por qué no, por su brutal sonido obra del especialista Akrapovic. Y es que un Audi RS7 puede llegar a ser muy discreto, un auténtico de ‘lobo con piel de cordero’, pero este no es el caso: te aseguro que romperá cuellos tanto a los que estén dentro como a los que lo vean desde fuera. ¡Seguro! Y es que si este Audi ya luce un aspecto imponente y deportivo de serie, si lo bajas un poco más, le pones unas espectaculares llantas Schmidt Gambit de 21 pulgadas y, especialmente, decides vinilarlo en un espectacular tono camaleónico bautizado como ‘Spartking Berry’, el resultado no puede ser más llamativo. La fibra de carbono pone el toque estético perfecto a este coctel sencillamente espectacular: no te pierdas la galería para conocer todos sus detalles. Ahora bien, está claro que ahora es un lobo también por fuera, pero por dentro, todavía lo es más. El encargado de modificar esta bestia ha sido PP-Performance, un especialista alemán que ha elevado la potencia hasta unos muy serios 745 CV. ¿Cómo lo consiguen? Se ha instalado un chip de potencia bautizado como ‘Stage 2’ y se le ha instalado un filtro de aire BMC de alto rendimiento. También se ha optimizado el flujo de los gases de escape gracias a la instalación de un ‘downpipe’, así como la supresión del límite de velocidad: no especifican qué velocidad alcanza pero seguro que supera holgadamente los 300 km/h. Tampoco te puedo hablar del precio final de esta preparación, pero sí te puedo mostrar uno muy interesante, el del vinilo camaleónico que cubre su carrocería. ¿Crees que será extremadamente caro? Te equivocas: cuesta 2.600 euros. Para gustos colores, pero si quieres llamar la atención, no es una mala opción, ¿no crees? FUENTE: http://www.topgear.es/noticias/deportivos/este-audi-rs7-camaleonico-esel-mas-brutal-todos-68900