-
Mensajes
50377 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
239
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Volvo V90 Cross Country o Audi A6 Allroad: ¿qué familiar .......
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Volvo V90 Cross Country o Audi A6 Allroad: ¿qué familiar .......
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Volvo V90 Cross Country o Audi A6 Allroad: ¿qué familiar .......
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Volvo V90 Cross Country o Audi A6 Allroad: ¿qué familiar .......
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Volvo V90 Cross Country o Audi A6 Allroad: ¿qué familiar .......
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Audi A6 Allroad quattro - - - - -
Volvo V90 Cross Country o Audi A6 Allroad: ¿qué familiar .......
Ocio publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
1 de octubre de 2016 Volvo V90 Cross Country o Audi A6 Allroad: ¿qué familiar offroad me compro?. Volvo V90 Cross Country: precio desde 56.873€ y muy bien equipado, ¿un buen negocio? Volvo ha apostado en el Salón de París 2016 por una versión offroad del Volvo V90, un Volvo V90 Cross Country que tiene en el punto de mira a Audi, al Audi A6 allroad. Apresurada Volvo ya nos ha anunciado los detalles de su gama, su precio y claro, la pregunta es obligada… ¿cómo se posiciona el Volvo V90 Crosscountry frente al Audi A6 allroad? La gama del Volvo V90 Cross Country queda en manos de dos motores diésel y dos motores gasolina, dejándonos con un precio de partida de 56.873 euros y un tope de 77.156 euros. Estos motores son el D4 de 190 caballos, el D5 de 235 caballos, el T5 de 254 caballos y el T6 de 320 caballos, todos ellos acompañados por la tracción total y en su mayoría por una transmisión automática (sólo los D4 tienen la opción de cambio manual). El Audi A6 por su parte muestra una gama de mecánica más comedida, con sólo opciones diésel de la mano de un 3.0 TDI que se encuentra disponible con 218, 272 y 320 caballos, todos ellos ligados a la tracción total quattro y a un cambio automático que puede ser S tronic (218 y 272 cv) o tiptronic (320 caballos). ¿El precio del Audi? La versión de 218 caballos parte desde 63.360 euros, la de 272 caballos desde 67.580 euros y la de 320 caballos desde 75.270 euros. Por tanto si lo comparamos, sin entrar en equipamiento, al Volvo nos topamos con una gran proximidad en sus precios con la salvedad de la opción más alta de ambas gamas, que sí, sigue siendo próxima en precio, pero mientras que Audi apuesta por el diésel, con una opción de 320 caballos, Volvo lo hace con un gasolina, de también 320 caballos. Ahora sólo resta por saber el precio del Mercedes Clase E All-Terrain 2017, para añadirlo a la ecuación, ¿será más caro? Audi A6 2015: mejoras mecánicas, nuevos faros y otros detalles, ¿en qué ha mejorado el nuevo A6? FUENTE: http://www.diariomotor.com/noticia/volvo-v90-cross-country-o-audi-a6-allroad-que-familiar-offroad-me-compro/ -
Opiniones Audi A7 Sportback 3.0 TFSI 300Cv Quattro
Ocio responde a costi22 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Pues es un pastizal lo que cuesta esa reparación, 6.000 €. -
Muchas gracias a todos. Un abrazo.
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
29-09-2016 SsangYong concept LIV-2 2016 El concept LIV-2 es un prototipo con aspecto de todoterreno con el que SsangYong quiere mostrar su última tecnología y su capacidad para producir interiores lujosos. Mide 4,85 m de longitud, más que un XLV (4,44 m) y que un Rexton (4,76 m). No dice que de él vaya a derivar un coche de producción pero sí que en su diseño se basarán modelos futuros . Para diseñar la carrocería Ssangyong dice haberse inspirado «en las formas de la naturaleza» (lo denomina lenguaje de diseño «Nature-born 3 Motion»). Es una evolución del prototipo Concept LIV-1 que presentó en el Salón de Seúl de 2013. Las siglas LIV son un acrónimo de «Limitless Interface Vehicle». Está pintado en una combinación de blanco brillante y blanco mate. Tiene unas estriberas laterales eléctricas con iluminación hacia el suelo para facilitar el acceso al habitáculo. La tracción es a las cuatro ruedas y los neumáticos están diseñados para circular por «toda clase de superficies». SsangYong hace hincapié en que producen ruido de rodadura bajo y que reducen el riesgo de aquaplaning. Puede tener el mismo motor Diesel de 2,2 litros de 181 caballos (el mismo que utiliza en los modelos Korando, Rexton y Rodius, en los que da 178 CV), o un motor de gasolina de nuevo desarrollo de 2,0 litros con inyección directa y turbocompresor que da 225 caballos. La transmisión es automática de siete relaciones, de origen Mercedes-Benz. El motor Diesel tiene inyección directa por conducto común con una presión de inyección de 2000 bar (es un nivel de presión habitual en los motores Diesel de hoy en día). SsangYong dice que en este motor ha reducido la fricción interna y ha aumentado la eficiencia porque ha utilizado una bomba de aceite de caudal variable y un turbocompresor con álabes de posición variable regulados electrónicamente. Da un par máximo de 420 Nm entre 1500 y 2500 rpm. El motor de gasolina tiene una válvula de descarga de presión del turbo eléctrica (lo más común es que sea mecánica). En el interior hay cuatro plazas individuales y, según SsangYong, está «inspirado en las limusinas con chófer» porque se ha diseñado para que en las plazas traseras haya mucho espacio para trabajar o descansar. La decoración es en tonos blancos con tapicería de cuero e iluminación ambiental ajustable. Cada asiento es reclinable, tiene función de masaje y entre ellos hay una consola desde la que se maneja el sistema multimedia. Este está formado por tres pantallas, una en el centro del salpicadero de 9,2 pulgadas y dos de 10,1 pulgadas para las plazas traseras en los reposacabezas delanteros. Tiene conexión wifi, conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto, un equipo de sonido «envolvente», un sistema de entretenimiento y una superficie de recarga inalámbrica para dispositivos móviles. En el equipamiento de seguridad están incluidos el servofreno de emergencia con detección de obstáculos, la detección de objetos en ángulo muerto, el cambio automático de luces, la alerta por cambio involuntario de carril y la alerta de tráfico cruzado. FUENTE: http://www.km77.com/01/ssangyong/proto/liv-2-concept-prototipo-/2016/informacion-salon-paris-327099-p.html
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Fotos del Infiniti Q60 2017 FUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/infiniti/q60/2016-09-30-71347-fotos-infiniti-2017.html - - - -
-
30.09.2016 - Coupé premium La marca premium japonesa acaba de presentar la nueva versión de este coupé, con una configuración de asientos 2+2 y hasta 400 CV de potencia. La competencia en el segmento de los coupé premium acaba de crecer con la presentación de la nueva versión 2017 del Infiniti Q60, un japonés que intentará ponerle las cosas difíciles a vehículos como el Mercedes-Benz Clase C Coupé, el BMW Serie 4 y el Audi A5, a pesar de que desde la propia marca hayan confirmado que este modelo no contará con una variante descapotable. Se trata, por tanto, de un vehículo de tres puertas con una configuración interior de 2+2 plazas que llegará con un nuevo propulsor de gasolina V6 de 3.0 litros. Infiniti estrena este nuevo motor, que podrá escogerse en potencias de 300 -con un turbo- o de 400 CV -biturbo-. El primero de ellos registra un consumo medio de 10,7l/100km y un par motor máximo de 400 Nm entre las 1.600 y las 5.200 rpm; mientras tanto, el más potente homologa el mismo consumo, pero alcanza un par motor máximo de 475 Nm entre las 1.600 y las 5.200 rpm. En este último caso, el Infiniti Q60 2017 acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos y su velocidad punta es de 250 km/h. Además de los anteriores, también estará disponible una mecánica gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros con 208 CV y un par motor máximo de 350 Nm entre las 1.500 y las 3.500 rpm. Este está fabricado completamente en aluminio y es bastante más eficiente -9,4l/100km-. Todos incorporan de serie una transmisión automática de siete velocidades. Tecnológicamente, este Infiniti Q60 2017 está mucho más avanzado de su predecesor -el G37, que data de 2008-. Además de que el habitáculo es mucho más espacioso -su batalla es de 2,85 m gracias a una longitud total de 4,68 m, y el maletero tiene una capacidad de 342 litros-, cuenta con elementos como una cámara 360º, control de crucero con un asistente para mantener la distancia de seguridad, sistema de frenada automática de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y avisador de ángulo muerto, entre otros. FUENTE: http://www.autofacil.es/infiniti/q60/2016/09/03/nuevo-infiniti-q60-potente-tecnologico/34751.html
-
- - - -
-
- - - -
-
Imágenes SsangYong LIV-2 Concept SsangYong LIV-2 Concept. ImágenesAunque se trata de un prototipo, su diseño exterior parece el de un vehículo que mañana mismo podría entrar en producción y relevar al actual Rexton. - - - -
-
01 Octubre 2016 - TIENE 181 CV La firma coreana SsangYong se ha presentado en el Salón de París con este LIV-2 Concept, un prototipo que mide 4,85 metros de largo y que presenta un diseño muy cercano a la realidad. Tanto que podría ser el futuro Rexton. En el Salón de Seúl del año 2013, la firma coreana SsangYong presentaba un prototipo que recibía el nombre de SsangYong LIV-1 Concept. Ahora tres años más tarde continúa por ese mismo camino y ha sido en el Salón de París donde acaban de desvelar este LIV-2 Concept, un prototipo que principalmente llama la atención por ofrecer un diseño exterior muy cercano a la realidad, ya que parece que mañana mismo podría salir de una cadena de montaje. Podría adelantar el futuro Rexton Este nuevo prototipo de SsanYong presenta una longitud de 4,85 metros, lo que podría dar a enterderse como un futuro sucesor del actual SsangYong Rexton. En su exterior llaman la atención su sistema de iluminación LED, las llamativas llantas de aleación o unas estriberas que se iluminan en la oscuridad para facilitar la entrada al vehículo. Al igual que su exterior, el interior de este SsangYong parece el de un modelo que mañana mismo podría salir al mercado. Estrena diferentes pantallas táctiles para hacer la vida a bordo más confortable. Este prototipo sólo tiene cuatro asientos. Por cierto, a pesar de su generoso tamaño exterior, su interior está ideado como un cuatro plazas, ya que sólo presenta cuatro cómodos asientos tapizados en cuero blanco que además añaden un sistema de masaje. La conectividad se ha tenido muy en cuenta por parte de la firma coreana y por ese motivo en su salpicadero se añade una pantalla de 9,2 pulgadas al que se suman otras dos pantallas de 10,1 pulgadas que van ubicadas tras los asientos delanteros. Por si fuera poco, cuenta también con conexión WiFi y diferentes sistemas de conectividad para nuestros smartphone. Estrenan un nuevo 2.0 GDI Turbo de gasolina Para impulsar a este prototipo se apuesta por el conocido motor diésel de 2,2 litros y cuatro cilindros que ya se emplea en la firma coreana y que en este SsangYong LIV-2 Concept eroga una potencia de 181 CV y un par motor de 420 Nm. Esta mecánica se combina con una transmisión automática de 7 velocidades y también con un sistema de tracción a las cuatro ruedas. También aseguran que han desarrollado un nuevo propulsor de gasolina que podría incorporarse en los actuales productos de la gama. Se trata de un 2.0 GDI Turbo, que produciría una potencia de 225 CV y un par motor de 350 Nm. Por si todo esto fuera poco, en este SsangYong LIV-2 Concept también abruma sus nuevos sistemas de seguridad activa, los cuales se incorporarán a no mucho tardar en sus actuales modelos. FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/ssang-yong-liv-2-concept-asi-sera-el-futuro-rexton/