Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50377
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    239

Todo lo publicado por Ocio

  1. - - - - - - - -
  2. - - - - - - -
  3. - - - - - -
  4. - - - - -
  5. - - - -
  6. - - - -
  7. - - - -
  8. - - - - -
  9. - - - -
  10. Salón de París 2016: los mejores coches, en imágenesDel 1 al 16 de octubre se celebra una nueva edición del Salón de París. Ya podemos adelantarte un primer avance con todas las grandes novedades que se presentarán en la cita, junto al Salón de Ginebra, más importante del año. Salón de París 2016: todas las novedades de coches - - - -
  11. 30/09/2016 Salón de París 2016: todas las novedades de coches. El Salón de París ya ha abierto sus puertas para mostrarnos hasta el próximo 16 de octubre todas las grandes novedades del mercado. ¡Cuántos coches y qué buenos! Atentos a la última hora... Entre los días 1 y 16 de octubre se celebra oficialemente al público una nueva edición del Salón de París, sin duda, junto al Salón de Ginebra, la cita más esperada del año en la industria europea del automóvil. Todos los grandes fabricantes reservan para esta fecha tan señalada de otoño lo mejor de sus nuevos desarrollos de coches, bien sea para mostrar sus últimas novedades o para pulsar la opinión de la gente respecto a avanzados prototipos que podrían culminar, si las sensaciones son positivas, en futuros coches de producción. Las jornadas de prensa se han celebrado ya los días 29 y 30 de octubre, por eso ya podemos confirmarte todas las novedades que allí se ven y que hemos podido ir adelantándote. - El Salón de París 2016 ha abierto así pues sus puertas cargado de grandes novedades de estreno que este otoño acapararán todas las portadas del mundo del motor. Y abrochaos los cinturones, porque la avalancha de nuevo producto va a ser muy importante. Salón de París 2016: mucho SUVLo que sí es seguro, como no podía ser de otra manera atendiendo a la tendencia comercial de los últimos años, es que la categoría de los SUV acaparará de nuevo gran parte del protagonismo a nivel comercial. Se han visto novedades tan esperadas como el nuevo Audi Q5, un inédito BMW X2, un proyecto de Mitsubishi para un nuevo modelo, unos Peugeot 3008 y 5008 que mutan a SUV, el gran Skoda Kodiaq, el nuevo Land Rover Discovery 2017, el Lexus UX, la renovación del Suzuki S-Cross, el Seat Ateca X-Perience y hasta un SUV 100% eléctrico que ya tiene en su última fase de prueba Mercedes. También, cómo no, versiones ultra deportivas de los Porsche Macan y Mercedes GLC Coupé. ¿No está mal, verdad? - Si hablamos ya de eléctricos y coches eficientes, el Salón de París 2016 ha vuelto a adelantar nuevas formas de movilidad y sistemas de propulsión más ecológicos para los próximos años. Volkswagen, por ejemplo, ha sorprendido con un nuevo coche compacto puramente eléctrico, el I.D. Como cero emisiones es también el nuevo Ampera E que ya anuncia Opel, o las nuevas versiones eléctricas que ya prepara y ha enseñado al público la marca Smart. Esto sólo es un anticipo de todas las novedades que puedes ver abajo en la tabla. - Salón de París 2016: súper ventas y deportivosPero además de SUV, coches eléctricos e híbridos, el Salón de París 2016 ha mostrado también mucha novedad comercial convencional. Súper ventas como los Renault Clio, Renault Scénic, Hyundai i30, Honda Civic, Opel Zafira, Mazda 6, Nissan Micra o, el sorprendente nuevo Citroën C3, enseñan ya al mundo sus nuevas armas comerciales. Desde luego, parece una buena colección. Y, por supuesto, tampoco ha faltado el lado más pasional, con verdaderos súper deportivos tan espectaculares como los Ferrari LaFerrari Aperta o el Mercedes AMG GT Roadster, por no mencionar impresionantes preparaciones o versiones radicales que hemos podido ver. Atento también a los nuevos Renault Clio R.S. y Mini Clubman John Cooper Works. De todos ellos encontrarás información pinchando en los enlaces que te mostramos a continuación en la tabla, así como sus fotos si entras en la galería de imágenes de este mismo artículo. - - Actualizado a 30/09/2016: Todas las novedades del Salón de París 2016 Audi A5 Audi Q5 BMW Concept X2 BMW Serie 3 GT Citroën C3 Renault Koleos Initiale Paris Ford Ka+ Hyundai i30 Infiniti QX50 Maserati Quatroporte Mazda 6 Mercedes Clase E Estate Ferrari ediciones 70 Aniversario Mercedes Generation EQ Mercedes AMG GT y GT C Roadster Mini Clubman JCW Mitsubishi GT-PHEV Concept Opel Zafira Opel Ampera E Peugeot 3008 Peugeot 5008 Porsche Panamera Renault Clio Renault Clio R.S. Renault Twingo GT Renault Grand Scénic Skoda Kodiaq Dacia Duster 2017 Suzuki S-Cross Volkswagen I.D. - - ÚLTIMA HORA: MÁS NOVEDADES DE PARÍS Suzuki Ignis Kia Rio Opel Insignia 2017 Citroën CXperience Concept Lexus UX Hyundai i10 Land Rover Discovery 2017 Opel Karl Rocks SsangYong LIV-2 Concept Porsche Panamera 4 E-Hybrid Audi A5 y S5 Sportback Mercedes-AMG GLC 43 Coupé Porsche Macan Turbo Performance Package Ferrari GTC4 Lusso T Honda Civic Type-R Prototipo Honda Civic 2017 Smart Fortwo y forfour eléctricos 2017 Toyota Prius Plug-in 2017 Dacia Sandero y Logan 2017 Fiat 500 Riva Alfa Romeo Giulia Veloce Mercedes Clase E Terrain Hyundai RN30 Seat Ateca X-Perience Kia Soul 2017 Lexus IS 2017 Nissan Micra 2017 Renault Trezor Concept Renault Zoe 2017 Kia Carens 2017 Ferrari LaFerrari Aperta Audi RS 3 Sedan GLM G4 - FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/salon-paris-2016-mejores-coches
  12. - - - -
  13. - - - -
  14. - - - -
  15. - - - -
  16. Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV: ¿Cómo va y cuánto gasta?Ya tenemos en pruebas al nuevo Seat Ateca con motor de gasolina 1.4 EcoTSI de 150 CV y sistema de desconexión de cilindros. Empezamos por los test de consumo real y te contamos nuestras primeras impresiones. Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV: impresiones y consumo real - - - -
  17. 30/09/2016 Es el SUV de moda, está de máxima actualidad, así que llega el momento de comprobar el dinamismo y el consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI de gasolina. Ya tenemos en pruebas el nuevo Seat Ateca 1.4 EcoTSI de 150 CV, una vez que ya habíamos probado el 2.0 TDI, tanto en 150 CV 4x4 como en 190 CV. De entrada tenemos que decir que es difícil encontrar un SUV más equilibrado que este Seat Ateca si tenemos en cuenta calidad, precio y prestaciones. Desde el primer momento te encuentras cómodo, con un rodar ligero y de calidad que se acerca al de un verdadero SUV premium, y una capacidad de aceleración por encima de lo que pueda demandar la mayor parte de los conductores. Es cierto que en comparación a rivales como el Volkswagen Tiguan o el BMW X1 se queda un peldaño por debajo en cuanto a calidad percibida, pero no hay que olvidar que, a igualdad de equipamiento, el precio del Seat Ateca es bastante inferior, con diferencias de hasta más de 5.000 euros incluso con menos equipamiento en los rivales. Cuando recogimos este Seat Ateca 1.4 EcoTSI, el ordenador marcaba un consumo medio de 8,7 l/100 km sobre un promedio de más de 1.000 km realizado, lo que en principio nos hizo pensar que no sería una versión de bajo consumo. La realidad luego en cambio ha resultado ser bien distinta, y es que una vez hemos comprobado los consumos reales en nuestros habituales recorridos de pruebas, el registro en carretera ha sido de 6,08 l/100 km, mientras que en uso urbano se conforma con 7,09 l/100 km. Estos datos muestran el buen hacer del propulsor 1.4 EcoTSI gasolina con sistema de desconexión de cilindros, que hay que resaltar que funciona de forma muy presente durante buena parte de la conducción. Dicho consumo solo es igualable en conducción real por modelos del segmento premium, ya que todos los rivales de fabricantes generalistas de este Seat Ateca con un dinamismo equivalente emplean mecánicas menos eficientes. - Seat Ateca: ¿Diésel o gasolina?A pesar de que aún no se comercializa la versión del Seat Ateca 2.0 TDI 150 CV 4x2, podemos hacer una aproximación de su interés o no frente al gasolina de idéntica potencia, este 1.4 EcoTSI. Ya hemos medido el consumo real del Ateca 2.0 TDI de 150 CV con sistema de tracción integral: el dato de consumo real medio se quedó en 5,81 l/100 km, por lo que aun reduciendo alguna décima más el de tracción delantera, resultará complicado amortizar a corto plazo los más de 2.000 euros de diferencia en contra del TDI frente a este EcoTSI. Es cierto que, prestacionalmente, el Diesel siempre estará algo por encima… y que la diferencia en consumo entre TDI y TSI se disparará en conducción rápida. Pero también lo es que, por refinamiento y suavidad de marcha, se encuentra claramente por encima este Seat Ateca 1.4 EcoTSI. FUENTE: http://www.autopista.es/Consumos-coches-reales/articulo/seat-ateca-14-ecotsi-150-impresiones
  18. 29/09/2016 Audi Q5 2017, más tamaño y tecnología para el SUV alemán La nueva generación del Audi Q5 llega a nuestro mercado a principios de 2017, con nueva plataforma, más tecnología, mayores dimensiones y menos peso. Siguiendo la estela del Audi Q7 y empleando su misma plataforma MLB Evo, la segunda generación del Audi Q5, que se fabrica en la nueva factoría de Audi en México y se ha desvelado en el Salón de París, llegará a nuestro mercado a principios de 2017. Las principales características del nuevo Audi Q5 incluyen la posibilidad de incorporar suspensión neumática de altura variable, tracción total quattro con tecnología ultra, así como todo un arsenal de ayudas a la conducción y asistentes. El nuevo Audi Q5 crece en tamaño respecto a su antecesor, alcanzando 4,66 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,66 metros de altura. La distancia entre ejes se sitúa en 2,82 metros. En cuanto al peso, se ha reducido hasta 90 kg en el caso más favorable, gracias a la combinación de aluminio y aceros de alta resistencia para la carrocería. Por otra parte, la segunda generación del Audi Q5 declara un coeficiente aerodinámico de 0,30 Cx, muy buena cifra para tratarse de un SUV. - El habitáculo del Audi Q5 resulta tan sofisticado como el de los Audi Q7 y Audi A4, con un equipamiento de primer orden y posibilidad de contar con todo tipo de caprichos, desde volante calefactado o asientos con masaje hasta una iluminación ambiental con 30 colores diferentes. Los asientos traseros, divididos en tres secciones, pueden ser deslizantes longitudinalmente y con respaldo reclinable. El maletero varía entre 550 y 610 litros dependiendo de la posición de la banqueta posterior. Como novedad, incorpora un sensor para poder abrir y cerrar el portón pasando el pie por debajo del parachoques trasero, así como la posibilidad de rebajar la altura de la carrocería para facilitar la carga en caso de incorporar suspensión neumática. Otra de las novedades que ofrecerá el nuevo Audi Q5 será el cuadro de mandos digital virtual cockpit, así como Head-Up Display y un sistema MMI actualizado, en el que no faltan conexión a Internet 4G ni punto de acceso Wi-Fi. Ofrece además recarga por inducción para teléfonos móviles, junto con protocolos Apple CarPlay y Android Auto. Audi Q5 2017: todo un arsenal de seguridad y tecnologíaA nivel de asistentes, equipamientos de seguridad y confort, el Audi Q5 cuenta con todo un arsenal, ya que prácticamente tiene lo mismo que ofrece el Audi Q7 —salvo la dirección integral—. Destacan los faros Led y Matrix Led —estos últimos asociados a los intermitentes dinámicos de encendido secuencial—, el asistente predictivo de eficiencia, asistente para atascos con función 'manos libres' hasta 12 km/h, aviso de salida del habitáculo para los pasajeros (una alerta luminosa indica si una bicicleta o cualquier otro vehículo se está aproximando por detrás), o la función de punto muerto inteligente, que desacopla/reacopla el cambio en los modelos automáticos teniendo en cuenta los datos del radar frontal, velocidad y cartografía. A esto hay que sumar los más convencionales dispositivos de supervisión de ángulo ciego y tráfico trasero cruzado, mantenimiento activo de carril y detección de peatones con frenada automática, entre otros. - La gama mecánica inicial del Audi Q5 contará con un motor de gasolina 2.0 TFSI (252 CV y 6,8 l/100 km) y cuatro alternativas Diesel de las que todavía no se ha comunicado su consumo homologado, compuestas por un 2.0 TDI en distintos niveles de potencia (150, 163 y 190 CV) y un 3.0 TDI V6 (286 CV), este último con tracción total quattro de tipo Torsen, cambio automático Tipotronic de 8 velocidades (en lugar del S tronic de doble embrague y 7 marchas) y, opcionalmente, diferencial trasero deportivo con reparto de potencia variable entre ambas ruedas. El resto de motores hace uso de la nueva transmisión quattro ultra, con eje trasero conectable en función de las necesidades y reparto variable (opcional en el 2.0 TDI de 150 CV con cambio manual de 6 marchas). En el caso de las versiones automáticas, el cambio será S tronic, excepto en el 3.0 TDI V6. Para mejorar el dinamismo, el nuevo Audi Q5 podrá equipar dirección dinámica, que cambia su desmultiplicación en función de la velocidad y el ángulo de giro del volante, así como dos tipos de suspensión, una con amortiguadores activos y otra neumática variable, que puede modificar la altura del Audi Q5 en cinco etapas. Como en el Audi Q7, el último Audi Q5 cuenta con siete modos de conducción si tenemos en cuenta los modos lift/offroad y allroad que posibilita la suspensión neumática. El Audi Q5 se comercializará en 14 colores diferentes, con llantas de serie de 18 pulgadas (hasta 21" en opción) y líneas de equipamiento sport (con todos los embellecedores externos en color de la carrocería), design (con molduras exteriores grises), S line y design selection. A la espera de la versión de acceso, el precio base en España para el inicio de la comercialización del Audi Q5 2.0 TDI (163 CV) quattro S tronic será de 46.800 euros. FUENTE: http://www.autopista.es/salon-automovil-paris-2016/articulo/audi-q5-2017-datos-fotos
  19. Felicidades!!! Ya un añito, como pasa el tiempo!!!. - -
  20. Si es que el A6 es lo más wapo…, precioso y no te extrañe que te caiga la 'baba' a mi aun en el mío si hablo de el me pasa lo mismo.
  21. Felicidades, que paséis un gran día!!!!. -
  22. Pon alguna foto más, ya sabes que aquí nos gustan ver maravillas.
  23. Pues en unos días ya esta, ahora queda lo peor la espera.