Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51025
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    273

Todo lo publicado por Ocio

  1. Gracias gonchito, lo que nos cuentas es para tenerlo en cuenta.
  2. Muchas Felicidades!!!!. -
  3. Octubre 5, 2016 - - Audi ha presentado su nuevo A5 Sportback 2017 un poco antes de su debut público en el París Motor Show. Como su nombre lo indica, la segunda generación del A5 Sportback está estrechamente relacionado con el nuevo A5 coupé 2017. Eso significa que adopta el tipo de diseño evolutivo de los nuevos miembros de la alineación de Audi. Su parte frontal es más cincelada, y en su facia trasera vemos un nuevo diseño de luces, aún cuando la silueta general se mantiene en el modelo sin grandes modificaciones En el interior, el A5 Sportback es más amplio, más tecnológico, y más lujoso que nunca. Cuenta con una pantalla de alta resolución en la parte superior del salpicadero, programada para ejecutar el sistema de información y entretenimiento más nuevo de Audi, disponible con un panel de instrumentos totalmente digital y configurable, el cual se destaca como una de las unidades más modernas de su tipo en toda la industria automotriz. Los compradores que quieran estar siempre conectados podrán pedir un cargador de teléfono móvil y conexión Wi-Fi por un suplemento. Al igual que el coupé, bajo el cofre el A5 Sportback cuenta con un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros TFSI, el cual genera 252 caballos de fuerza entre las 5,000 y 6,000 rpm, y 273 libras-pie de torsión entre las 1,600 y las 4,500 rpm. Una transmisión automática de siete velocidades de doble embrague envía la potencia a las ruedas delanteras, aunque se puede conseguir la tracción total pagando un extra. Un S5 de aspecto más musculoso ocupa el siguiente peldaño en la jerarquía. Cuenta con un motor V6 de 3.0 litros con turbocompresor, el cual genera 354 caballos de fuerza y 368 libras-pie de torque, lo suficiente como para alcanzar las 60 mph de una parada en 4.7 segundos. Más adelante, un modelo aún más rápido —llamado RS 5— vendrá a completar la alineación. - - En el otro extremo del espectro, los compradores europeos pueden pedir un modelo de centrado en la eficiencia, llamado A5 g-tron, el cual utiliza un TFSI de 2.0 litros que genera 170-caballos de fuerza. Este motor es capaz de funcionar tanto con gasolina regular, gas natural o e-gas que Audi produce de forma interna. Las cifras de economía de combustible no han sido anunciadas, pero poco pueden importar por estos lados, ya que hay muy pocas posibilidades de que el A5 g-tron cruce el charco hacia esta orilla. Se prevé que el Audi A5 Sportback 2017 salgan a la venta en Europa a principios del año próximo. Y aunque el modelo de última generación no se vendió en nuestras costas, hay indicios de que el nuevo vehículo fue diseñado con el mercado de los Estados Unidos en mente. Sin embargo, un portavoz de la compañía dijo a Digital Trends (Inglés) que la decisión de vender o no el Sportback en suelo americano no ha sido tomada aún. FUENTE: http://es.digitaltrends.com/autos/audi-a5-sportback-paris/
  4. Ocio

    Toyota GT86 2017.

    - - - -
  5. Ocio

    Toyota GT86 2017.

    - - - -
  6. Ocio

    Toyota GT86 2017.

    - - - -
  7. Ocio

    Toyota GT86 2017.

    - - - - -
  8. Ocio

    Toyota GT86 2017.

    - - - -
  9. Ocio

    Toyota GT86 2017.

    - - - - -
  10. Ocio

    Toyota GT86 2017.

    - - - -
  11. Ocio

    Toyota GT86 2017.

    Toyota GT86 05-10-2016 Fuente: http://www.km77.com/fotos/Toyota/GT86_2017/Exterior.html?division=version&photoType=1&limit=99 - - - -
  12. Ocio

    Toyota GT86 2017.

    05-10-2016 Toyota actualiza el GT86 con ligeros cambios de aspecto, nuevos materiales de recubrimiento para el habitáculo y unos ajustes distintos para el chasis. Sustituye al GT86 de 2012 y está a la venta por 32 990 euros con una caja de cambios manual de seis velocidades o por 34 990 euros con una automática de idéntico número de relaciones (todos los precios). Los principales cambios de diseño se centran en la parte delantera, donde son nuevos los faros —ahora realizan sus funciones mediante ledes—, el parachoques y la parrilla. En la parte trasera son igualmente nuevos los pilotos —también con ledes— y el parachoques. Además, hay un nuevo modelo de llantas de aleación y el alerón de la tapa del maletero tiene un diseño distinto. Según Toyota, la calidad percibida en el habitáculo es mayor que en el modelo anterior gracias al empleo de materiales con mejor aspecto y tacto en el guarnecido de las puertas y en la parte superior del salpicadero. Además, ha instalado un volante más pequeño con mandos integrados para el manejo de las distintas funciones del sistema de sonido —en el modelo anterior no había ningún botón; imagen—, un cuadro de instrumentos con una pantalla a color de 4,2 pulgadas y un sistema multimeda renovado denominado «Toyota Touch 2». Opcionalmente se puede pedir un sistema de navegación con acceso a Internet (Toyota Touch 2 & GO) y unos asientos tapizados en piel y Alcantara. Toyota también ha hecho pequeños cambios en el chasis con el objetivo de mejorar la precisión de guiado; así ha añadido puntos de soldadura en los pasos de rueda posteriores y ha cambiado los muelles de la suspensión por unos con un ajuste distinto. También ha incluido un nuevo modo para el control de estabilidad, denominado «Track», que resulta menos intrusivo y que está especialmente pensado para utilizarlo en circuito. El motor es el mismo bóxer de cuatro cilindros, 2,0 litros de cilindrada y 200 CV del modelo anterior, aunque con una serie de modificaciones (que Toyota no detalla) para que la entrega de potencia sea más lineal. FUENTE: http://www.km77.com/01/toyota/gt86/2017/informacion-y-fotos-324681-p.html
  13. 4 octubre, 2016 La DGT le ha declarado la guerra al consumo de alcohol y drogas al volante y se apoya trabajos como el ‘Estudio de prevalencia del consumo de alcohol y drogas ilegales’ (EDAP) para justificarlo. La edición 2015 de este estudio ha tomado una muestra de 2.745 controles de alcoholemia y drogas, dando como resultado que uno de cada 10 conductores tenían rastros de drogas en su organismo. Un 3% de los controlados también dieron un consumo del alcohol superior a 0,05 mg/l. Recuerda que el máximo permitido es 0,25 mg de alcohol por litro de aire aspirado. Las drogas y el alcohol no se erradican al volante Según la DGT estos datos muestran un pequeño repunte en el consumo de alcohol, a la vez que disminuye el de alcohol respecto a estudios anteriores. Aun así Tráfico no baja la guardia, ya que según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses en el 29% de los fallecidos en accidente de tráfico está presente el alcohol como una de las causas. El cannabis (o marihuana) y en un segundo lugar la cocaína y sus derivados siguen siendo las drogas más populares. Por ello se han pasado de 5.000 controles de drogas realizados en 2013 a los 76.000 de 2015 y los 120.000 previstos para este 2016. Se va a trabajar especialmente con la policía municipal, ya que el consumo de drogas es mayor en el ámbito urbano, donde la DGT no tiene una incidencia directa. Resultados del estudio EDAP 2015 Resultados EDAP 2015 Este es el estudio completo. FUENTE: http://www.mascoche.net/actualidad-seguridad-vial/drogas-conductores-alcohol/
  14. martes 04 de octubre de 2016 El mes que ha terminado se ha presentado bien. Los concesionarios continúan saliendo del bache de años pasados y todo hace indicar, a pesar de la ingobernabilidad del país, que mejora ligeramente la economía, sin necesidad de los políticos. Se han matriculado más de 80 mil turismos y todo terreno, con la tendencia al alza de estos últimos. Septiembre de 2.016 recupera la subida de las matriculaciones que llevábamos el primer semestre del año, subida que se había ralentizado durante los meses de julio y agosto, pareciendo que estábamos alcanzando el techo. Sin embargo, éste nuevo empujón hace que volvamos a ver con optimismo lo que queda de año. De cualquier forma, nos encontramos con el mejor septiembre desde el año 2.007 y con una cifras del acumulado del año un poco por debajo del año 2.008, año que cerró con un total de 1.161.499 unidades matriculadas. El aumento de ventas a alquiladores ha sido espectacular, muy por encima de septiembre de 2.015, debido sin duda a que este verano se han batido todos los records de visitantes en España. Este aumento de casi un 60 % ha contribuido, junto al canal de empresas, que también ha tenido un aumento considerable, al buen resultado del mes. En cuanto a las marcas más vendidas, Opel lídera el mercado en estos nueve meses, aunque en Septiembre, Volkswagen y Renault han superado las 6.000 matriculaciones. La mayoría de las marca de volúmen han vendido más, a excepción de Mitsubishi. En lo que va de año, Volkswagen, Seat, Ford, Mitsubishi y Porsche están por debajo de los resultados del mismo periodo del año anterior. En lo que respecta a los modelos más vendido, el Golf se coloca en primer lugar, seguido del Renault Clio, Polo y Seat León. Precisamente, éste último modelo lidera el mercado en el transcurso del año, seguido del Seat Ibiza y el VW Golf.. Por lo tanto, el segmento más vendido es el de los compactos, siendo el de mayor crecimiento el de los todo terreno o "SUV", especialmente el de los todo camino compactos. Las marcas de volumen con mayor crecimiento en estos nueve meses han sido Fiat (+26,6%), seguida de Mercedes (+23,7%), KIA (+22,8), Hyundai (+21,2) y BMW (+20%). Todas han logrado superar un crecimiento del 20 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al incremento más espectacular, lo ha tenido Infiniti (+108%), gracias a su modelo "Q30". Mención especial en este apartado para Mazda y Volvo, que han superado el +30 por ciento en sus ventas. FUENTE: http://www.motorpoint.com/noticia/5481/economia/suben-las-matriculaciones-de-turismos-y-todo-terreno.html
  15. 04/10/2016 Audi inaugura la fábrica mexicana en la que producirá el Q5 La planta, en la que el constructor ha invertido más de 1.000 millones de euros, tendrá una capacidad de 150.000 vehículos y hasta finales de año creará 4.200 puestos de trabajo.// FOTO: Audi Audi acaba de inaugurar su primera factoría en el continente americano, concretamente en San José Chiapa, en Puebla (México), en la que producirá la nueva generación del Audi Q5 para el mercado mundial. La planta, en la que el constructor ha invertido más de 1.000 millones de euros, tendrá una capacidad de 150.000 vehículos y hasta finales de año creará 4.200 puestos de trabajo. En la inauguración estuvieron presentes los miembros del Consejo de Dirección de Audi: Hubert Waltl (Producción y Logística, y Presidente del Consejo de Administración de Audi México), Thomas Sigi (Recursos Humanos) y Bernd Martens (Compras), que estuvieron acompañados del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, del Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno, y el Presidente Municipal de San José Chiapa, Josué Martínez. La nueva planta es un ejemplo de la Audi Smart Factory, ya que es la “primera fábrica de Audi que hemos puesto en marcha de manera completamente virtual, es decir, utilizando una simulación por comput*dora”, comentó Hubert Waltl, responsable de producción de la compañía. Waltl también explicó que habían optimizado toda la cadena de proceso “acometiendo este proceso un 30% más rápido de lo habitual”. Audi ha utilizado tecnología de última generación en la planificación de la fábrica. En una primera fase, la planta se creó en un espacio virtual, en el cual planificadores que se encontraban en diferentes emplazamientos podían trabajar a la vez en la estructura de planta. Como resultado, Audi logró crear una factoría completa con nave de estampado, construcción de carrocerías, nave de pintura y línea de montaje en un área de 400 hectáreas, en solo tres años y medio. “El equipamiento ultramoderno de la planta y la logística altamente eficiente posibilitan un volumen de producción anual de 150.000 vehículos Audi Q5. Gracias a los diversos métodos de tratamiento del agua y a la aplicación de nuevas tecnologías en la nave de pintura, la planta no generará aguas residuales. El nuevo equipamiento reducirá significativamente los consumos de agua, gas y electricidad, y hará posible un uso eficiente de los recursos en la producción”. En las proximidades de la planta se ha establecido un parque de proveedores. Siete proveedores y prestadores de servicios logísticos han iniciado allí sus actividades, a tiempo para el inicio de la producción del Audi Q5. El parque JIS (just in sequence) garantiza distancias cortas desde los edificios de los proveedores hasta la línea de montaje, y permite la entrega puntual de componentes para el SUV Premium, han comentando desde Audi. FUENTE: http://www.auto-revista.com/es/notices/2016/10/audi-inaugura-la-fabrica-mexicana-en-la-que-producira-el-q5-120053.php#.V_UpfSQ3LXo
  16. - - - -
  17. - - - -
  18. Fotos del Alfa Romeo Giulia Veloce FUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/alfa-romeo/giulia/2016-09-20-70486-fotos-alfa-romeo-giulia-veloce.html - - - -
  19. 05.10.2016 Tras su presentación en el Salón de París 2016, el Alfa Giulia Veloce ya está a la venta en España. ¿Quieres saber su precio? Desde algo más de 51.000? cualquiera puede reservar ya el Alfa Romeo Giulia Veloce, la nueva y deportiva versión del modelo que ya está disponible en España. No obstante, deberán esperar una semanas para disfrutarlo. La gama Veloce del Alfa Romeo Giulia cuenta con solo dos motorizaciones. Por un lado, el motor de gasolina turbo 2.0 con 280 CV y una velocidad máxima de 240 km/h. Y por otro, el motor diésel 2.2 con 210 CV y una punta de velocidad de 235 km/h. La otra diferencia entre ambas motorizaciones es su aceleración, ya que mientras la versión gasolina acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, el diésel necesita 6,8 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado. Ya en lo relativo al equipamiento, el Alfa Romeo Giulia Veloce incluye de serie llantas de aleación de 18 pulgadas, el paquete deportivo exterior, sistema de navegación con pantalla de 8,8 pulgadas, instrumentación TFT de 7,7 pulgadas, radio DAB, bluetooth, puerto USB, asientos delanteros eléctricos, tapizado en piel, asientos calefactables, sensor de lluvia, encendido automático de luces y retrovisores abatibles. A todo este equipamiento, se suman también otros elementos que remarcan el carácter deportivo y más tecnológico: pedales de aluminio, volante multifunción de diseño deportivo, faros bi-xenón adaptativos, sistema de acceso y arranque sin llave, paquete iluminación interior, cajón porta-objetos bajo asiento copiloto, detector de objetos en ángulo muerto, sensores de parking delanteros y traseros, cámara posterior y SmartBeam. Precios Alfa Romeo Giulia VeloceGasólina turbo 2.0, 280 CV, 8AT AWD Veloce: 54.000 ? Diésel Multijet 2.2, 210 CV, 8AT AWD Veloce: 51.150 ? FUENTE: http://www.autofacil.es/alfa-romeo/giulia/2016/10/05/precios-alfa-giulia-veloce/34818.html
  20. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  21. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - - -
  22. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  23. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  24. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  25. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -