-
Mensajes
50977 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
271
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
¿Sabes qué significa esta señal de tráfico?.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Señales de los agentes de la circulación - - - - - -
25/08/2016 - Noticia. Posiblemente la hayas visto y te haya llamado la atención por su fondo anaranjado. Es la nueva señal de tráfico con que la DGT alerta de la entrada en un tramo de carretera especialmente peligroso en los que, además, ha intensificado la presencia de controles móviles de velocidad. Da igual que la hayas visto en carretera o no, la pregunta es igualmente válida: ¿sabes qué significa esta señal de tráfico? La nueva señal vertical llama la atención por varias razones: - Es rectangular. - El fondo está pintado de color anaranjado. - Lleva el dibujo que alerta de la presencia de un control de velocidad (aunque este pictograma puede cambiar por el de prohibido alertar o alguna limitación genérica de velocidad). La nueva señal de tráfico alerta de la proximidad de un tramo de carretera especialmente peligroso. Actualmente, la DGT otorga esta denominación a 300 tramos de la red viaria nacional (sin incluir Cataluña y País Vasco) en los que ha constatado que se ha producido un incremento de la siniestralidad y la mortalidad asociados a los excesos de velocidad en los últimos años y en los que aumentará los controles de velocidad durante la Operación Retorno de las Vacaciones e intensificará la presencia de controles móviles durante todo el año. Tienes el listado completo con los 300 tramos en este artículo. El nuevo panel advierte de la presencia de estos controles preventivos de excesos de velocidad e indica la longitud del tramo de carretera afectado. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/sabes-que-significa-esta-senal-trafico-298103
-
miércoles, 24 de agosto de 2016 - Economía. La rentabilidad por ventas cae una décima por el escándalo del caso Volkswagen. Madrid.- Volkswagen Audi España S.A. (Vaesa) elevó su producción durante 2015 en España y tuvo una facturación de 3.053 millones de euros, un 18,74% más que en 2014, cuando las ventas se situaron en 2.571 millones. Vaesa es la filial del grupo Volkswagen en España encargada de la comercialización de los modelos de las marcas Volkswagen, Audi, Skoda y Volkswagen vehículos Comerciales, y experimentó durante 2015 un aumento de las matriculaciones del 21% hasta las 985.000 unidades vendidas entre la Península y Baleares. Estas cifras sitúan la venta de coches en niveles superiores a los de 2009. Los datos de la memoria situados en el Registro Mercantil arrojan un resultado del ejercicio antes de impuestos de 26,46 millones, un 6,7% más que en 2015. Sin embargo, cae un 28,5% el beneficio neto de la filial, hasta los 12,6 millones de euros, principalmente por un mayor pago del impuesto de sociedades, que pasa de 7,2 millones en 2014 a 13,9 millones, dado que aumenta el pago de impuestos diferidos, según explica la compañía en la memoria que acompaña a las cuentas. Las cifras muestran que en 2015 no ha habido una incidencia grave debido al problema con los motores diesel que afectó al grupo Volkswagen desde que se destapó en 18 de septiembre de 2015. Durante 2016 está previsto que el grupo Volkswagen implemente soluciones técnicas oportunas, por lo que no se espera un efecto significativo sobre los volúmenes de la marca. Por marcas, Volkswagen continúa ocupando el primer puesto por cuarto año consecutivo con una cuota de mercado del 8,3%. Le sigue Audi, que acapara el 4,4% del mercado del automóvil y, en tercer lugar, Skoda que, pese a haber cerrado el año con una cuota del 2,2%, ha crecido con respecto al ejercicio anterior. FUENTE: http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/1260672/audi-espana-crece-un-18-en-ingresos
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
- - - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Mega elegant – 2016er Audi A6 C7 Limo von Naples Speed auf X233 Alu’s - - - - -
Audi A7 RS7 - - - -
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Audi A6 C7 RS6 Avant - - - - -
25/08/2016 Un objetivo: ahorrar conduciendo. Por ello, aquí tienes 10 soluciones sencillas que te permitirán consumir menos gasolina o Diesel al volante de tu coche. Los precios de los carburantes no podemos modificarlos, ya nos gustaría, pero sí nuestra forma de actuar durante la conducción. Hemos elegido una lista con 10 soluciones sencillas y viables para que tu coche consuma menos y hagas más kilómetros con un depósito de combustible. Si ponemos en marcha estos sencillos trucos (ver todos los trucos y consejos para el conductor) podremos potenciar un ahorro medio de cerca del 25 por ciento de carburante. Si lo traducimos en litros, significaría pasar a registrar 6 l/100 km de consumo medio en lugar de 8 l/100 km, o, contabilizado en dinero, recorrer 800 km en un coche Diesel ahorrándonos 20 euros en combustible. 1- Anticipa las maniobras en el tráficoGuiarse por la anticipación significa estar atento al tráfico para reaccionar adecuadamente y con el tiempo necesario para adaptarnos a las circunstancias del tráfico: hay que desacelerar antes y acelerar de una manera más progresiva. Si, por ejemplo, nos damos cuenta de que el coche que tenemos en frente va a parar, no vale la pena seguir acelerando hasta el último momento. Si lo hacemos, consumiremos combustible innecesariamente. 2- Planifica los viajes para escapar del tráficoPlanear el viaje puede ahorrar combustible, si se elige la ruta más directa posible. Un coche Diesel que consuma de media 6 l/100 km, por cada kilómetro de más gasta 0,13 euros. Estudia los flujos de tráfico y date cuenta de que anticipar o retrasar en media hora el camino al trabajo o de regreso a casa puede permitir que al final pierdas menos tiempo. 3- Coche nuevo en vacaciones. ¿Por qué no?Si tu coche tiene ya unos cuantos años, a lo mejor llegó el momento de cambiarlo, ya que “la edad” del coche afecta enormemente a su consumo. Los automóviles nuevos son la opción más racional para conseguir una reducción del gasto de carburante. Cuentan con motores eficientes desde el punto de vista energético y muestran notables reducciones en el consumo (alrededor del 30 por ciento) en comparación con la generación anterior. Están equipadas con tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Es el caso del sistema de arranque y parada Start&Stop para desconectar la inyección de combustible cuando el vehículo está parado en el tráfico con el que podrás beneficiarte de hasta un 8 por ciento de ahorro de combustible. Ten en cuenta que el contador de un coche sin el sistema de parada y arranque automático del motor Stop&Start está consumiendo combustible cuando se para en un semáforo. Cuando está al ralentí, un vehículo gasta un litro de combustible por hora. 4- Coche en buen estado: garantía de ahorroTener un coche con un mantenimiento y puesta a punto al día es una forma muy popular de ahorrar combustible. Un motor mal ajustado o cuyo filtro de aire está sucio puede conseguir fácilmente incrementar en un 3% el gasto de combustible. Respetar el plan de asistencia recomendado para el fabricante no sólo significará ahorrar en la factura de combustible, sino también contribuirá a aumentar la vida útil del vehículo. 5- Circular con la marcha adecuadaCon el buen uso de la caja de cambios podrás conseguir un potencial ahorro del 10% en la factura de combustible. Varios modelos proporcionan en el panel de instrumentos una indicación sobre cuál es la marcha más adecuada a la que debemos circular. Nos alerta en qué momento debemos subir o bajar de marcha. Por regla general, intentaremos conducir siempre con la marcha más larga posible. 6- Conduce el coche con suavidadCircular a velocidades elevadas aumenta el gasto de combustible. En materia de consumo, practicar una conducción defensiva puede traducirse en un ahorro de hasta un 15 por ciento en gasolina y Diesel. Pero más que circular dentro de los límites de velocidad, el gasto de combustible se dispara si nos embarcamos en una conducción peligrosa con acelerones y adelantamientos repentinos. Un truco para evitarlo pasa por mantener una adecuada distancia de seguridad y una velocidad constante. 7- A la hora de subir pendientes con el cocheA la hora de afrontar una pendiente, debemos movernos con la preocupación de combinar el cambio más alto posible con el acelerador a medio camino. Pero recuerda que circular con una marcha muy alta requiere también pisar el acelerador a fondo y eso es contraproducente a la hora de medir el gasto de carburante. En este caso, más vale reducir de marcha para acelerar menos. Lo ideal es que reduzcamos a una marcha inferior pero lo más tarde posible. Recuerda que cada vez que “aplastas” el pedal del acelerador, es para bombear una gran cantidad de combustible. Acelerar con moderación es el secreto. 8- A la hora de bajar pendientes con el cocheCuesta abajo, puedes alcanzar consumos instantáneos de 0 litros, gracias al corte electrónico de la inyección. Para ello basta tener el vehículo engranado, con una marcha metida, sin acelerar y teniendo en cuenta el porcentaje de pendiente. En este caso, levanta el pie del acelerador y deja que la gravedad haga el resto. En los coches con cambio automático moderno, el coche desacopla automáticamente el motor de la transmisión (en el caso de los DSG de Volkswagen) si el conductor no pisa ni el acelerador ni el freno (en el caso de que lo haga, el sistema vuelve a insertar de forma automática la marcha idónea en ese momento). 9- La presión baja de los neumáticos afecta al consumoNeumáticos con baja presión perjudican el consumo. Cada 1 bar de menos que tenga respecto del recomendado, se puede elevar el gasto de combustible hasta un 5 por ciento: neumáticos sin aire generan mayor fricción y obligan al motor a más esfuerzo. Verifica una vez al mes la presión de los neumáticos del coche. Deberás hacer esta operación con los neumáticos en frío e incluso puedes añadir 1 o 2 bar por encima de la presión recomendada. 10- Dosifica el uso del aire acondicionadoEncender el aire acondicionado constantemente es un hábito que debemos dejar atrás, sobre todo durante trayectos cortos de tráfico urbano, en el conseguir una adecuada refrigeración del habitáculo puede llevar más tiempo que el propio viaje. Un excesivo uso del aire acondicionado puede acarrear un incremento del gasto de carburante de hasta un 10 por ciento, o lo que es lo mismo: más de 0,90 euros desperdiciados en 100 km recorridos. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/soluciones-consumo-gasto-menos-combustible-coche
-
Las ciudades que quitan más puntos del carné por multas son...
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
25/08/2016 El carné por puntos no se aplica igual en todas las ciudades. Mientras en Madrid se retiran más de 200.000 al año en Barcelona con la mitad de conductores se retiran seis veces menos. Pero hay más sorpresas... Es un hecho que el permiso por puntos no se aplica por igual en toda España. Si hace unos meses nos hacíamos eco de las ciudades con más de 20.000 habitantes en las que no se quitaban puntos, ahora comprobamos, con los últimos datos disponibles de la DGT, cómo el número de conductores y de puntos detraídos de los permisos en las veinte capitales de provincia españolas más pobladas no guarda relación. ¿Están concentrados los conductores infractores? En algunos casos las diferencias son muy significativas. En Madrid, por ejemplo, se quitaron en 2014, último año disponible, 207.650 puntos, mientras en Barcelona, que tiene la mitad de conductores censados se quitaron seis veces menos. ¿Son los automovilistas madrileños más infractores que los de Barcelona? Es más, en la capital catalana se quitaron menos puntos que en Valencia con menos de la mitad de la población esta última. De las grandes capitales de provincia llama la atención Zaragoza, siendo la quinta ciudad por censo de conductores es la segunda por puntos detraídos (con un total de 60.464 puntos retirados), y duplica a Barcelona en número de multas que conllevan pérdida de puntos en el carné de conducir. Bilbao es la tercera ciudad donde más se quitan, superando los 42.000 puntos. En el lado opuesto se situó Málaga, con apenas 3.229 puntos detraídos, a pesar de ser la s..ta por censo de conductores y Almería, con una cifra similar. En el entorno de los 6.300 están Santa Cruz de Tenerife y Córdoba, mientras Pamplona y La Coruña se retiraron más de 9.000 puntos. Así, las capitales de provincia más “estrictas” a la hora de multar fueron Bilbao y Oviedo, donde se retiró un punto por cada 4 conductores. En Granada y Zaragoza se retiró un punto cada 5 conductores, mientras en Valladolid y Vitoria se hizo cada 6. En Madrid cada 7, en San Sebastián quitaron un punto por cada 8 conductores. Y en donde menos puntos se quitaron, según los datos de la DGT fue en Málaga, un punto cada 100 conductores, Sevilla, uno por cada 37 y Almería, uno por cada 30 y Córdoba un punto por cada 29 conductores. No todos los puntos son retirados por los mismos motivos en todos los casos. Las multas de velocidad son las más comunes de este tipo en casi todos los ayuntamientos analizados, (los radares municipales hacen su agosto), y suponen más de un tercio de las multas como ocurre en Madrid o Valencia, mientras en Zaragoza suponen más de la mitad. Saltarse el semáforo en fase roja es la segunda infracción que conlleva pérdida de puntos más frecuente en muchos ayuntamientos estudiados (en Sevilla, es la primera), es el caso de Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga o Bilbao. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/ciudades-mas-puntos-quitan-carne-multas-trafico -
Muchas Felicidades....!!!. -
-
Piezas de coche convertidas en obras de arte de decoraciónReciclaje de piezas de coche y motor en desuso para convertirlas en muebles y obras de arte para decorar la casa. Lo último en decoración: piezas de coches para fabricar muebles - - - -
-
24/08/2016 Unos pistones o unas bielas. Cualquier pieza de motor y de coche es susceptible de convertirse en un mueble para Fernando Guerra, un mecánico con mucha creatividad. Fernando Guerra es mecánico de profesión, dedicado actualmente a vender recambios de ocasión, pero sobre todo es un amante del motor. Tanto que donde casi todos vemos un simple cigüeñal o una biela a punto de acabar en cualquier desguace, él ve un mueble para decorar la casa. Y es que este sevillano se dedica a reciclar cualquier pieza de motor o de coche al final de su vida útil para transformarlas en auténticas joyas de decoración, listas para vestir un salón o dormitorio. Algo que empezó, como él mismo explica, en solitario y en el garaje de su casa hace poco más de un año y medio. Fernando nos abre las puertas en su web, http://www.fgstudio.es/, a su particular garaje, uno en el que no se encuentran coches, sino exclusivas obras de arte. Como la que fue su primera creación y quizás una de las más espectaculares de toda la colección. Se trata de una mesa realizada a partir de dos motores BMW M50 usados en sendos E36 en la década de los noventa. Uno de ellos llegó a él gracias a su trabajo vendiendo recambios de coches, mientras que el otro recaló en su garaje gracias a un amigo suyo. Nos dice Fernando que fue ver los dos motores juntos y que surgió en su cabeza la idea de hacer algo con ellos. Había visto mesas realizadas con un solo motor, así que decidió probar con estos dos motores. Y salta a la vista lo acertado de esta decisión. Esta mesa había estado durante unos meses decorando el salón de la casa de su suegra hasta que hace unas semanas decidió probar suerte y llevarla a un festival de Granollers. Después de llamarle loco por su idea, su suegra lleva días preguntando cuándo va a volver la mesa a su casa... Pero después de esta mesa, Fernando no ha parado de trabajar y ha ido ampliando la colección en los pocos ratos libres que le deja su trabajo. Así es como han ido surgiendo, por ejemplo, la lámpara Turbo Red Candy, a partir de un turbo de geometría variable Garrett junto con un filtro de admisión directa. O un curioso y original candelabro creado a partir de un cigüeñal, bielas y pistones de BMW. Pero la ilusión de Fernando no termina aquí y ya está inmerso, como él mismo nos ha contado, en su próxima obra. Se trata de otra mesa, pero en esta ocasión aprovechando nada menos que un motor V8 de Mercedes. Un proyecto que comenzó hace tres meses por la complejidad entre otras cosas del trabajo de pintura que requiere. Podéis echar un vistazo a toda su colección en su web. Los precios de estas exclusivas y personales obras oscilan entre los 160 euros de la más barata y los cerca de 3.000 euros que cuesta la más cara, la mesa con los dos motores de BMW. Pero Fernando incluye servicios tan personales como el seguimiento del mueble desde sus inicios. Y lo que es más importante, horas de dedicación y mucha ilusión. Es más, si tienes alguna pieza mecánica en desuso, este andaluz se ofrece a crear con ella el mobiliario perfecto para tu casa... Estaremos atentos para ver sus próximas creaciones. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/reciclaje-piezas-coche-fabricacion-muebles
-
Probamos: Renault Talisman ST 1.6 dCi 130No tendrá el mayor maletero de la categoría, pero sí enorme capacidad y polivalencia, además de un motor 1.6 dCi de 130 CV que gasta poco o un chasis que, con dirección 4Control, resulta francamente delicioso. Renault Talisman Sport Tourer 1.6 dCi 130: a prueba un familiar rompedor - - - -
-
24/08/2016 Renault Talisman Sport Tourer 1.6 dCi 130: a prueba un familiar rompedor. El Renault Talisman Sport Tourer no es, para nada, uno más en una categoría -la de los coches familiares-, ya que resulta rompedor en diseño, equipamiento y en su destacado sistema 4Control, que tanta agilidad le aporta. La Real Academia Española de la Lengua define excepcional como un adjetivo que define a aquello que se aparte de lo ordinario, o que ocurre rara vez. De ahí que el, Renault Talisman Sport Tourer (la versión familiar del Renault Talisman, ver todas las versiones de este coche) pueda en justicia ser considerado como una berlina excepcional, no sólo por el buen aprovechamiento del espacio interior sino, sobre todo, por poder incorporar un sistema de cuatro ruedas directrices que no sólo aumenta su agilidad en marcha, sino que también parece hacerlo más pequeño a la hora de maniobrar en parkings o calles estrechas al disminuir su diámetro de giro en 0,8 m y dejarlo en unos más que razonables 11,3 m entre paredes. Este hecho único, hace desmarcarse al Renault Talisman Sport Tourer dentro de una categoría compleja como son los coches con carrocería familiar, que ha pasado de ser a lo que aspiraban las familias hace unos pocos años a estar en claro retroceso, acosados por el empuje de los monovolúmenes y los SUV, por mucho que mejoren el comportamiento dinámico de estos y vayan a permitir unos costes de uso inferiores. Para tratar de invertir la tendencia, también se han desarrollado unas prácticas carrocerías familiares cada vez más distintivas, atractivas y acertadas desde el punto de vista del diseño como el Renault Talisman Sport Tourer, el heredero de una tradición iniciada en Renault (ver todos los coches nuevos de Renault) hace ya más de tres décadas, antes incluso de la aparición del recordado R18. En este caso, el maletero permite una capacidad de 535 litros bajo la toldilla y abatiendo los asientos, algo que puede hacerse desde el maletero, permitiría cargar objetos de más de 2 m de largo. - El Renault Talisman Sport Tourer no presenta una enorme diferencia en dimensiones frente a la berlina —es menos de 2 cm más largo y su diferencia de altura debemos achacarla a las barras portaequipaje más que a un incremento en el techo—. Eso sí, el cambio de carrocería implica una mejora en el espacio para la cabeza de los pasajeros traseros, que pasa a unos muy destacados 95 cm válidos para que personas de 1,9 m de alto puedan viajar en esa zona con cierta comodidad. También es la causa del empeoramiento en el coeficiente aerodinámico (0,3 frente a 0,27 de la berlina). Esto, sin embargo, no quiere decir que viajar vaya a ser incómodo o molesto. Todo lo contrario. Y es que con poco más de 70 dB (decibelios) circulando a 140 km/h, el Talisman es muy bueno; está a la cabeza del segmento, según nuestros datos de sonoridad. ¡Lástima de esa sonoridad en ralentí tan percibible que empeora las sensaciones al iniciar la marcha! El dinamismo del Renault Talisman Sport Tourer 1.6 dCi 130La versión probada del Renault Talisman Sport Tourer -la Diesel 1.6 dCi 130- es, con sus 130 CV anunciados, la opción intermedia entre la básica de 110 y la más potente del 1.6 con doble turbo y 160 CV que probamos en su día. Pero también es la más equilibrada ya que ofrece potencia suficiente para la mayoría de los casos, supone un ahorro de 1.200 euros frente a la más potente y añade la posibilidad de elegir entre el cambio automático o el manual, con el subsiguiente ahorro de 1.800 euros. Cierto es que los 130 CV le sitúan en una posición de cierta ventaja respecto de los que están en torno a 120 CV y en inferioridad frente a los tienen su nivel intermedio en los 150. Así pues la pregunta de si son suficientes 130 CV es lógica. Y la verdad es que sí. Que el 99% de la población, en un 99% de las ocasiones no va a necesitar esa diferencia de dos segundos en aceleración máxima que necesita para recorrer 1.000 metros saliendo de parado (33 segundos) … ni muchos conductores sabrían hacerlo ante el miedo a deteriorar la mecánica. En nuestros días el consumo y cómo recupera velocidad han reemplazado al «Gran Premio del semáforo», máxime en un automóvil familiar, y en estos dos aspectos el Talisman cumple sobradamente ya que gasta casi medio litro menos que su versión de 160 CV (5,4 l/100 km en consumo medio verificados por nuestro Centro Técnico) y la mayoría de sus rivales, y es capaz de tirar se su corta s..ta velocidad (55 km/h) en todo momento si queremos mantener la velocidad de marcha, evitando tener que reducir marchas antes de coronar los repechos de autopista más duros o encarar un adelantamiento en carretera de doble sentido. - Nuestra unidad de pruebas del Renault Talisman Sport Tourer iba equipada con la suspensión de amortiguación pilotada (550 euros) y el sistema 4Control (1.100 euros) de ruedas directrices, dos elementos que marcan el carácter del Talisman tanto como las sensaciones de conducción que éste transmite. Así, podemos pasar de notarlo suelto en extensión, con la carrocería rebotando dulcemente al pasar sobre baches en curva en modo confort, a enérgica y muy asentada, con muy poco balanceo de carrocería al tomar curvas a alta velocidad. Esto es: el comportamiento que correspondería a una versión de carácter deportivo si seleccionamos el modo Sport del Multi Sense. Si además le sumamos un equipo de frenos de excelente rendimiento (72,2 metros para parar desde 140 km/h) , tenemos un conjunto muy equilibrado en el que el bastidor está incluso por encima del motor y cuyos frenos merecen una mención por sus distancias de parada. ¿Vale el Renault Talisman Sport Tourer lo que cuesta?Los 32.000 euros del Renault Talisman Sport Tourer dCi 130 CV Zen Energy con cambio manual suponen un desembolso importante y para convertirlo en una máquina deliciosa hay que añadir prácticamente otros 2.000, un coste muy elevado aunque justo es reconocer cómo en esas condiciones vamos a tener a cambio un coche espacioso, con un maletero enorme si cargamos hasta el techo, que corre lo suficiente y tiene un coste de uso bajo ya que consume poco y, para los aficionados a mantener el coche durante largo tiempo, hay que señalar que su distribución es por cadena, lo que va a ahorrar el cambio de la correa de distribución. Si le sumamos la facilidad de conducción y la excepcionalidad de su sistema 4Control de 4 ruedas directrices es necesario concluir que no sólo el Talisman es un coche diferente, con personalidad, sino que aporta un plus de conducción frente a la masa y no se descuelga en precio frente a la poderosa competencia. Es pues, interesante y excepcional. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/renault-talisman-sport-tourer-16-dci-130-cv-opiniones
