Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49000
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    181

Todo lo publicado por Ocio

  1. A mi me pasa lo mismo y hago lo que tú.
  2. Además la mayoría de los coches ya incorporar la posibilidad de utilizar manos libres.
  3. 17/06/2016 Usar el teléfono móvil sin un dispositivo de manos libres es el segundo motivo principal -después de la velocidad- que más puntos resta en el carné de conducir. En 2015 se perdieron unos 1.553 puntos del carné al día por hablar por el teléfono móvil mientras se conduce sin emplear manos libres, algo más que los 1.700 puntos diarios que se perdían por el mismo motivo en 2014. Por número de multas, es el segundo motivo de sanción de este tipo más habitual entre los conductores, si bien por número de puntos perdidos es la tercera, superada por los semáforos. Ahora bien, hay que tener en cuenta que este motivo conlleva la pérdida de un punto más. Es decir, mientras por saltarte un semáforo la Ley de Seguridad Vial prevé la retirada de 4 puntos, hablar por teléfono móvil mientras conducimos supone la pérdida de 3 puntos. En total, en 2015, se impusieron casi 190.000 multas, el 15 por ciento del total de sanciones con detracción de puntos. Más de la mitad, el 55 por ciento, fueron impuestas por la Dirección General de Tráfico a través de la Agrupación de la Guardia Civil, mientras que los ayuntamientos impusieron el 34 por ciento del total. El 8 por ciento de las multas por hablar con el móvil mientras conducimos, de forma ilegal, fueron del Servicio Catalán de Tráfico. Como ha ocurrido con el resto de infracciones, el número de multas impuestas por hablar por el teléfono móvil se ha venido rebajando desde 2013. En 2014 hubo casi 207.000 multas por este motivo, unas 17.000 más que en el año siguiente y en 2013 en torno a 208.400. Pero, ¿cuánto dinero dejan las sanciones por hablar por el móvil? Si tenemos en cuenta lo que la Administración ingresaría si se cobraran todas estas multa impuestas, en 2015, serian casi 38 millones de euros. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/cuantos-puntos-conductores-perdemos-uso-movil-smartphone
  4. 17/06/2016 Cada año DGT, Transit, Trafiko y ayuntamientos imponen más de medio millón de multas por exceso de velocidad que conllevan retirada de puntos, pero ¿cuántos se pierden cada año por ello?. Entre el 40 y el 50 por ciento de las multas de tráfico que conllevan pérdida de puntos impuestas anualmente en España están motivadas por excesos de velocidad. Es, con diferencia, el motivo más habitual de retirada de puntos del carné de los conductores. Pero, ¿cuántos suponen realmente? El año pasado, se impusieron algo menos de 546.000 multas por exceder los límites de velocidad, el 61 por ciento de ellas por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, mientras una cuarta parte de las mismas fueron impuestas por los ayuntamientos, los más activos, los más grandes, Madrid y Barcelona. Por su parte, el Servicio Catalán de Tráfico impuso una de cada diez y el Gobierno Vasco, apenas el 4 de cada diez. En total supusieron la pérdida de 1,28 millones de puntos. De esta forma, en 2015 se perdieron 3.508 puntos al día por conducir más rápido de lo permitido, muy lejos de los 4.131 de 2014, cuando se perdieron un total de 1,5 millones y, sobre todo, de los 4,685 de 2013. De media, cada multa de este tipo por exceder la velocidad supuso, en 2015, la pérdida de 2,3 puntos, si bien, lo significativo es que en el caso de los ayuntamientos, las multas son más graves, y suponen 2,4 puntos de retirada. Recordemos que para que una multa conlleve retirada de puntos se debe exceder el límite máximo permitido en más de 20 kilómetros por hora, al tiempo que la ley contempla multas de 2,4 y 6 puntos en función del exceso. Seis de cada diez puntos detraídos por este motivo los quitó la DGT mientras los ayuntamientos fueron responsables del 26, 6 por ciento de los mismos. Las multas de Servicio Catalán de Tráfico por este motivo restaron algo más del 9 por ciento de los puntos. Es significativo que desde 2013 el número de sanciones por circular con exceso de velocidad que conllevan retirada de puntos ha ido descendiendo. En 2015, un 15 por ciento respecto al año anterior, quedándose en 642.784 y en éste a su vez se pusieron un 10 menos respecto a hace tres años, 716.913 por este motivo. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/perdida-permiso-puntos-multas-velocidad
  5. A esperar a verlos en la calle.
  6. Felicidades. -
  7. Un buen cambio, pero sigue siendo de papel.
  8. Ocio

    Unas fotos..

    No me gusta poner pegatinas.
  9. Comparto lo que dices syler, pero es lo que hay, es así y así la veremos ya definitivamente, algo así como el nuevo A4-B9. Por lo demás no anda mal, hay que acostumbrarse a este diseño que seguramente gutara más según pasa el tiempo.
  10. Recordad por favor que las cuestiones relativas a software (firmware, mapas, etc...), están protegidas por la legislación de propiedad intelectual e industrial. Por esta razón, está totalmente prohibido pedir/publicar links y/o descargas de software en el foro; el incumplimiento de la norma podría suponer graves consecuencias para el foro. Esperamos que lo entendáis. Saludos cordiales.
  11. Hola Miguel, yo ahí no te puedo ayudar ya que el mío es gasolina, pero se debe de saber por el ruido del ventilador, según he leído. En este u otros Subforos hay bastante información al respecto. Seguro que algún compañero te responderá en el momento lea este Post y sepa con mayor certeza el porqué.
  12. Has mirado es este hilo: http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/342223-actualizacion-del-mmi-del-a6-c7-y-de-su-navegacion/
  13. Ocio

    Unas fotos..

    Mejor y más seguro así.
  14. Ocio

    Unas fotos..

    Pues si que hay malos entendidos, hay gente para todo.
  15. Me troncho, me duele to.... que no falte el buen humor. Si es que.... es muy chiquirritín... tin tin . Al pobre Serjio en los hombros, bueno un mini remolque si vamos al Ikea.
  16. Ocio

    Unas fotos..

    Ya lo creo. Por cierto has puesto en la rejilla el logo de aquí.
  17. syler, este sí que si es el "pequeñín" .
  18. Ocio

    Unas fotos..

    Los blanquitos y los negritos (nuestros coches), son ya inteligentes y buscan su mejor perfil y pose.
  19. Juan Ignacio, precioso.
  20. 15/06/2016 Nueve años después del lanzamiento del Audi A5 llega la segunda generación con nuevo chasis, motores más potentes, menor consumo y múltiples ayudas a la conducción. No era fácil de actualizar. El excelente trabajo realizado por Walter de Silva con el Audi A5 ha puesto las cosas muy difíciles al nuevo equipo de diseño de Audi. Por eso se han centrado en realizar leves retoques en la carrocería del coupé, con pliegues marcados en el capó, nueva parrilla Singleframe más ancha y baja, nuevos grupos ópticos avanzados con posibilidad de conjuntos led matriciales e indicadores de dirección dinámicos, pasos de rueda más abombados o una trasera más contundente y deportiva que refresca la imagen deportiva y elegante. El fino perfil remarcado que ha caracterizado a los modelos del grupo de última generación también está presente en el nuevo modelo de Audi. A diferencia de la anterior generación, el nuevo Audi A5 es hasta 60 kg más ligero que el anterior. Audi A5: más grande, más refinado Las dimensiones del nuevo Audi A5 crecen levemente para ofrecer más espacio a los pasajeros, si bien la configuración de carrocería coupé limita enormemente el espacio, especialmente para los ocupantes de las plazas traseras, que no disponen de mucha holgura en la cota de altura. También crece la capacidad del maletero en 10 litros para llegar hasta 465 litros, que puede aumentar en caso de necesidad mediante el plegado de los respaldos posteriores divididos en sectores 40:20:40 y cuya apertura de la tapa puede realizarse mediante control gestual pasando el pie por debajo. Destaca el especial trabajo realizado en materia de terminación interior, con excelentes ajustes y una amplia gama de colores que favorecen un ambiente más agradable. Nuevas son las luces ambientales que se ofrecen en opción con una gama de 30 tonos seleccionables. La nueva plataforma modular MLB, que comparte con el Audi A4, es la que ha permitido incorporar toda la gama mecánica, los motores y los últimos avances en materia de seguridad y ayudas a la conducción, muy numerosas. Audi A5: siempre conectados El Audi A5 Coupé estrena el Audi virtual cockpit opcional, una pantalla TFT de 12,3” de alta resolución que permite representar diferentes informaciones en el cuadro de instrumentos. Junto con el MMI Navegación plus, que incluye pantalla de 8,3 pulgadas en la consola central, conforma la unidad central de información. Dispone de un pulsador giratorio con MMI touch con superficie sensible al tacto que permite introducir caracteres y capta gestos de los dedos para hacer zoom en el mapa. Está inspirado en la lógica de control de un smartphone, incluyendo la función de búsqueda de texto. Con el MMI Navegación plus se incluye el módulo Audi connect y la nueva Audi connect eSIM, una tarjeta de teléfono instalada permanentemente en el coche. Utiliza esta tarjeta para conectarse a Internet vía 4G con servicio Audi connect gratuito durante tres años en la mayoría de países europeos. También ofrece conexión de hasta 8 dispositivos móviles para navegar, recibir correo, etc. Las nuevas aplicaciones permiten el cierre o apertura remota del coche, saber dónde está aparcado o recibir un informe de su estado. El Audi smartphone interface, con aplicaciones Apple Car Play y Android Auto pueden asociarse a nuestro teléfono y sacar mayor partido del mismo, que ahora puede cargarse de forma inalámbrica al dejarlo en el reposabrazos central. - Audi A5: motores revisados, más eficientes El Audi A5 Coupé llegará a partir del próximo mes de octubre con cinco motores: dos gasolina TFSI y tres TDI. Aumenta su potencia y reduce el consumo, ofreciendo variantes de entre 190 y 286 CV en el caso de los Diesel. Las unidades 2.0 son de cuatro cilindros, mientras que los 3.0 recurren a configuración V6. Dependiendo del nivel de potencia y configuración, están disponibles con cambio manual de seis marchas y el S tronic de siete velocidades —se utilizan en los motores de cuatro cilindros, y en el 3.0 TDI de 218 CV con tracción delantera o integral—. El tiptronic de ocho marchas se reserva para Diesel de de 286 y el S5, ambos con tracción quattro. Como opción se ofrece diferencial deportivo trasero. También se ha estrenado bastidor con nuevo tren de rodaje, suspensión con sistema de control de amortiguación integrada en el Audi drive select, que permite al conductor modificar parámetros de conducción, así como una dirección electromecánica que, opcionalmente, puede ser paramétrica. Audi A5: ayudas a la conducción En comparación con el anterior, casi todos los sistemas que emplea son completamente nuevos o han sido profundamente actualizados, muchos de ellos, conocidos recientemente en la nueva generación del Audi A4, como el asistente predictivo de ayuda al ahorro de combustible, el sistema de salida involuntaria de carril, el control de crucero adaptativo con función Stop&Go y asistente de conducción en atascos. Tampoco se olvida de algunos elementos orientados a la comodidad, como el Audi park assist, el cross traffic rear assist, la alerta de salida del vehículo exit warning, el asistente de esquiva collission avoidance assist , el turn assist o los sistema Audi pre sense y reconocimiento de señales de tráfico por cámara. - El nuevo equipamiento de serie es más generoso que antes e incluye faros de xenón con luces diurnas y pilotos traseros LED, también iluminación LED interior, radio Audi MMI plus con pantalla a color de 7 pulgadas, Bluetooth, volante multifunción, así como Audi drive select y Audi pre sense city. Audi A5 TDI: consumos muy bajos La gama Diesel del Audi A5 es bastante completa, pues contempla unidades 2.0 de cuatro cilindros en versiones de 190 CV de potencia, con sistema de tracción quattro S tronic de 7 velocidades o en configuración de tracción delantera. También se ofrecerá una variante ultra, con neumáticos de baja resistencia a la rodadura y desarrollos de cambio alargados, que rebaja las cifras de consumo hasta los 4,1 l/100 km. Esta variante se ofrecerá tanto con cambio manual de seis relaciones, como con la caja automática S tronic de 7 marchas. Mención especial requiere el 3.0 TDI V6, disponible en variantes de 218 y 252 CV, esta última, espectacular. Empuja con enorme autoridad a cualquier régimen de giro del motor, se muestra suave y silenciosa y no parece requerir un nivel de gasóleo muy elevado, pues durante la toma de contacto, circulando a ritmo vivo por carreteras de montaña portuguesas, nunca vimos un registro superior a los 9 l/100 km. El manejo del cambio de ocho relaciones con levas en el volante es especialmente sencillo y agradable y permite circular en marchas largas a régimen muy bajo de giro del motor y con niveles de ruido mínimos. El comportamiento es muy preciso, permitiendo un paso por curva rápido, fácil y seguro, pues la dirección contribuye a realizar trazadas con leves giros del volante y las suspensiones controlan a la perfección los movimientos de la carrocería sin que se produzcan fuertes oscilaciones o reacciones inconvenientes. Audi S5 Coupé: el más deportivo y potente El Audi S5 Coupé, el más potente de la gama por el momento, desarrolla 354 CV y homologa un consumo de 7,3 litros de combustible por cada 100 km. Su aceleración es realmente espectacular, con un 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y un sonido embriagador. En modo Sport permite unas transiciones de marchas ultrarrápidas, a la vez que se logra alcanzar una velocidad de vértigo. Las suspensiones pilotadas permiten escoger el grado de comodidad/eficacia en función de las condiciones del terreno o las preferencias del conductor, variando considerablemente el tarado de las mismas entre el modo “confort” o el modo “dynamic”. Hasta el mes de julio no se conocerán los nuevos precios de la gama, aunque podrían arrancar sobre los 40.000 euros en el caso de las variantes con tracción delantera y cambio manual y llegar al entorno de los 70.000 euros con el S5. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/nuevo-audi-a5-2017-opiniones