-
Mensajes
50977 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
272
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
- - - -
-
- - - -
-
Selección de los mejores coches del mercadoBMW, Honda, Audi, Jeep, Chevrolet, Ford... Le hemos preguntado a nuestro jefe de pruebas cuales son sus coches preferidos y esta ha sido su selcción Los 10 mejores coches, según nuestro jefe de pruebas - - - -
-
26/08/2016 Tal vez no sean los mejores coches del mercado en valor absoluto... Pero sí lo son, en valor relativo, para mí. Entre razón y corazón, aquí tienes el ránking de mis diez mejores coches del momento. Diez, sólo diez. Difícil para lo maniático que soy yo, desolado desde que me quitaron mi Audi Q7 V12 TDI, así que te descubro ya una de mis grandes debilidades: tamaño y compromiso entre velocidad y autonomía. Pero no, no me voy a rendir sólo ante esta tipología de coches. Pese a mi corta edad —al menos, de coco—, cada vez me gusta menos ese objeto de admiración cuando salgo a carretera y prefiero moverme lo más discreto que pueda. Así, te dejo otra pista de qué coches, de entre mis elegidos, se han ganado a pulso entrar en esta selección natural de modelos que he conducido o tenido algún contacto con ellos a los largo de estos últimos meses. Obviamente, no he podido resistirme aquellos que también te conquistan por el número y calidad de sus caballos. Abarth 695 Biposto Hay sonidos o sensaciones que se te quedan grabados para siempre. A poco que te gusten todo aquello que se mueva con gasolina, sentirás esa sensación desde el primer momento que muevas la palanca de cambios de estos Abarth 695 Biposto equipados con el kit de cambios de carreras —obra de Bacci Romano—, sin sincros, con dientes rectos y la posibilidad de subir de marchas sin pisar el embrague; vale, tendrás que acercarte cada dos por tres a ajustarlo, pero no hay nada igual en el mercado, o al menos, no que cueste menos de 100.000 euros y puedas matricular. Kit que, además, incluye autoblocante mecánico, tan imprescindible los con backets y arneses, ventaja doble porque anula las plazas traseras y tu único acompañante te garantizo que no querrá volver a subir contigo. Más que incómodo, literalmente insufrible, sólo apto para esqueletos y empastes saludables, este 695 Biposto, cuya prueba puedes leer aquí, me ha proporcionado tal calidad y cantidad de sensaciones que te aseguro sería un coche que no faltaría en mi garaje aunque estuviera podrido de dinero y pudiera aspirar a más. Merito, además, conseguir que un coche de chasis tan radical y corto de batalla pueda ir tan bien como va. Porsche 911... Cualquiera Eso de seguir viendo por los retrovisores un pedazo de historia del automóvil no tiene precio. Siempre que me bajo de uno acabo diciendo lo mismo: como siempre, como nunca. Te dejo elegir versión, sólo con una condición: me rindo al cambio PDK y paso de su cambio manual, por mucho que sus siete marchas sean coto privado de apenas un par de modelos —también lo usa el Corvette—. Ah, y no sufras, me da igual si no es ni un 911 R, ni un 911 GT3 ni su versión RS, me vale cualquiera de las versiones que cueste menos de 140.000 euros, lo cual dejaría fuera de juego los "auténticos" Turbo, los que además de llevarlo, exhiben tal denominación bajo el alerón. Porsche hizo correr ríos de tinta cuando anunció que se rendiría ante la sobrealimentación y he llegado a escuchar de todo contra esta nueva era de motores turboalimentados, que le he tocado vivir tanto al 911 como a la nueva generación 718 —Cayman y Boxster, ahora con motores de 4 cilindros— para mantener el equilibrio impuesto entre emisiones y prestaciones. Pero te aseguro que también he visto a más de un aficionado que ha criticado esta nueva era bajándose de los últimos 911 con una sonrisa en la cara. - Jeep Renegade Ser o parecer... El Jeep Renegade es de los pocos SUV que son SUV, y hasta algo más que eso hasta llegar a traspasar esa más que delgada línea roja que hay entre un crossover o SUV y un todoterreno. Eso implica unas ventajas, pero también ciertos inconvenientes: no es el producto más refinado de la categoría, tal vez por ese rígido enclavamiento de motor y otros elementos de chasis, aunque este Jeep no implica grandes compromisos de cara al confort y calidad de vida en asfalto. Pero pisar el campo con este Jeep supone tener mayores garantías de que podrás regresar al asfalto por tus propios medios que con cualquier otro coche semejante... o incluso mayor. Me quedo, por tanto, con una versión Trailhawk, aunque un coche no es sólo un modelo, sino una gama, y ese gran abanico de posibilidades para diferentes tipologías de usuarios también valen su peso en oro. Chevrolet Corvette Stingray Lo reconozco, no soy un tipo perfecto. Icono americano por excelencia en el mundo del automóvil, uno de mis coches de ensueño cuando era niño, aún recuerdo la primera vez que conduje uno hace ya una veintena de años. La cosa iba en serio, porque además de las prestaciones, por aquella época también medíamos velocidad punta para nuestra revista Automóvil. Creo que aún tengo pesadillas, porque con aquello no sólo era acelerar a fondo, sino también intentar mantenerse en el carril... Y no era fácil. Hoy, un Corvette es ya otra historia, deportivo capaz de medirse cara a cara con "Nueveonces" o Mercedes AMG GT, M4... Por cierto aquí tienes una comparativa con todos ellos. Como americano, no puede faltar un gran motor atmosférico de gran capacidad con el que sientes que te desplazas a grandes pistonadas... Meritorio V8 de 6,2 litros que desconecta cilindros para bajar consumos, aunque aún conserva sus dos válvulas por cilindros. Eso sí, bramar, brama como lo ha hecho siempre. Empuje nunca ha faltado, aunque sea a costa de mucho, mucho combustible, pero ahora también hay precisión en su chasis y altísima eficacia, tal vez porque a Europa sólo llevan las versiones "atomizadas" en cuanto a chasis. Su sonido, su línea, su historia... Me engancha y el corazón se ha llevado a la razón a su terreno, aunque ahora el Corvette sí da la talla en todos los sentidos. Ah, y también cuesta un pellizco menos que la competencia, aunque eso sí, guárdatelo para gasolina. Mazda MX-5 2.0i Pack Sport Pese a los cambios de línea —hay que reconocer que en la era de la seguridad y la eficiencia, los faros escamoteables no es la mejor de las soluciones—, es de esos coches que se mantienen fiel a sus orígenes. Nos hemos ido haciendo mayores juntos... y eso también engancha. Hace poco tuve oportunidad de subirme a la primera y última versión, y salvando las distancias entre el tiempo, las sensaciones siguen siendo idénticas. No, no hacen falta muchos caballos para pasar un buen rato siempre y cuando el equilibrio venga por propia naturaleza de chasis, y eso es lo que le viene ocurriendo, desde siempre, al Miata, con su rápida cintura justo en el límite de resultar un coche nervioso, aunque no te costará saturar su trasera para convertirlo en una excelente máquina para derrapar... o de hacer un espantoso ridículo, según tú nivel de manos y sentido común —aviso a navegantes: "¡¡¡pruebas realizadas en circuito cerrado!!!— Imprescindible, para mí, el acabado Pack Sport, con autoblocante, lo cual obliga a llevarse el motor 2.0i de 160 CV, uno de esos pocos "pequeños" motores de aspiración natural que te pone los pelos de punta. - Audi A6 Avant 3.0 Bi-TDi Competition Te pregustarás si estoy loco cuando en la misma gama tienes uno de los mejores deportivos del mercado, el Audi RS6. Sí, pero lo entenderás pronto: viajo administrando mi ritmo en función de la autonomía, y eso de salir desde Madrid y parar a llenar el depósito de un RS6 en Albacete, como que lo llevo mal. El Bi-TDi, con sus 326 CV, son esa solución a mis manías. Resulta literalmente imposible desfondarlo por mucha autopista que tengas por delante. Vale, no es un RS, pero tampoco un Diesel normal, con encanto especial no sólo por gastar infinitamente menos que cualquier motor de gasolina que haga a andar a un A6 Avant de manera más o menos similar, sino porque si quieres, puede no sonar a Diesel: activando el modo deportivo de su línea de escape, este V6 biturbo incluso parece un motor rudo, de tiempos pasados. Grande y cómodo, espacioso, es cierto que pesa un quintal y es algo que se nota en su dinámica, pero este A6, con la puesta a punto de este motor y acabado en concreto, es tal de lo más parecido que hay al AVE, pero con cuatro ruedas. BMW M2 Gracias a este M2 —aquí tienes una completa prueba—, hay un M en la lista de coches. Así de sencillo. ¿Tal vez estoy fuera de sí? Te aseguro que no. Desbordados hoy mecánicamente los BMW M3 y M4, casi imposible de conducirlos en línea recta salvo que quieras tener el testigo del control de tracción continuamente parpadeando en el cuado de instrumentos, el nuevo M2 es para mí el BMW que mejor encarna la filosofía M del siglo pasado, la auténtica. Aunque menos potente, es claramente más ligero que su hermano mayor con el que comparte buena parte de los elementos y de chasis. Tampoco es que este M2 sea "una madre", un coche con comportamiento para todos los públicos, porque para descubrir su lado más salvaje tan sólo basta un golpe de gas, pero sí resulta menos exigente que los BMW M3/M4 y no por ello el M2 es menos eficaz. Lo definía bien mi compañero Daniel Cuadrado en la prueba que publicamos en el número 2.964 de Autopista: es el mejor M3 de la historia. Ceo que lo entiendes, y creo que sobran más palabras. - Ford Focus RS Se empeñó Ford en hacer un RS de 305 CV —año 2009— de tracción delantera —generación de la que incluso se fabricaron 500 unidades con 350 CV, denominadas Focus RS500— alegando que su ligereza y buena puesta a punto compensaría el sobrepeso de una tracción total, pero su tren delantero nunca llegó a dar a basto para canalizar tanta fuerza. Hoy sí lo ha conseguido Honda con su nuevo Civic Type R, pero Ford parece haberse visto obligado a rendirse a las cuarto ruedas motrices. Claro que su tracción total es, también, una de las más especiales del mercado, incluyendo un modo Drift que prioriza toda la fuerza de transmisión al eje posterior para hacerte sentir como el mismísimo Ken Block... Aunque te aseguro que no sólo apretar un botón, también hay que tener buenas manos para llegar a ese extremo, aunque lo mejor de este Focus, para el resto de los mortales, es la cantidad de buenas sensaciones que te puede proporcionar y la relativa facilidad con la que puedes llevarlo muy rápido con mínimo esfuerzo. Un diez, también, para su motor 2.3 Ecoboost. Honda NSX El único superdeportivo que sí dejaría conducir a mi mujer, incluso lloviendo a cántaros, porque no creo que haya otro coche igual en el mercado con su compromiso eficacia/facilidad de conducción. Puede, eso sí, que te sientas como en un videojuego e incluso algunas de sus reacciones te parezcan artificiales, porque dos de sus cuatro motores —los eléctricos delanteros— se encargan no sólo de empujar, sino también de que el NSX trace cual tiralíneas s incluso corrija errores de conducción. En breve empezaremos a acumular kilómetros con él ya aquí en nuestro territorio, porque de momento, todas nuestras experiencias con él se circunscriben a las presentaciones que ha ido haciendo Honda, pero tras tocarlo, siento algo "viejo" ya al BMW i8 —aquí lo tienes comparado con un M3, otro de los grandes escaparates tecnológicos de la industria del automóvil. - Range Rover Evoque Convertible Vale, el mayor de sus encantos es ser el único SUV cabrio del mercado, pero hay que reconocer que la transformación respecto a los Evoque cerrados está hecha de lujo. No sé si alguna llegaremos a ver noticias de Evoque Cabrio inundados en un vadeo o conductores con una rama de árbol clavada en un ojo, porque lo que es poder, este Evoque Convertible sigue siendo capaz de cruzar ríos o ascender por el más escarpado de de los montes que puedas imaginar, siempre que seas consciente de los límites que tiene un Evoque "normal". Y es que, Land Rover ha conseguido que el Evoque Convertible sigua siendo eso, un auténtico Land Rover, en el caso del Evoque, con ese marchamo que implica llevar el sello Range en el frontal: calidad, atención por el detalle, inmejorable ambiente... Y también un elevado precio. Peso pesado, los refuerzos necesarios para quitar el techo han hecho que el esté Evoque esté bien entrado en kilos, algo que se nota a la hora de frenar y acelerar. No es un drama, pero ahí queda ente sus debilidades. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/10-diez-mejores-coches-jefe-pruebas
-
- - - - - - - -
-
- - - -- - - -
-
- - - - -
-
- - - - -
-
- - - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
25/08/2016 Fernando Alonso fue uno de los invitados a la rueda de prensa FIA del jueves y en ella hizo declaraciones muy interesantes e impactantes. Alonso confirmó lo que había dicho en otras ocasiones este año: "Si los coches del año que viene no me divierten, dejaré la F1 cuando termine la próxima temporada". Alonso es un piloto que, a sus 35 años, ha podido rodar con los monoplazas más rápidos de la historia, y la F1 de los últimos tiempos no le divierte. "Lo he dicho en más de una ocasión, el año que viene termino mi contrato con McLaren y entonces tendré que tomar la decisión de si continúo o no en la Fórmula 1. En los últimos años, especialmente con los motores turbo, los coches son un poco distintos de conducir, no digo que sean mejores o peores, cada uno puede tener la opinión que quiera. He tenido la suerte de conducir coches de 2003, también de 2009 que eran de conducción más extrema. Cuando veo los coches de GP2 me siento un poco triste. Los coches ahora son más pesados, no hay agarre, tenemos que ahorrar combustible, ahorrar neumáticos, tenemos que estar ahorrando todo desde la vuelta 1. Todo esto va en contra del instinto del piloto. El año que viene es una interrogación. Con el cambio de reglamentación todo va a cambiar. Creo que si los coches son emocionantes de conducir y son rápidos, seguramente me mantenga más tiempo y seguiré más años conduciendo un Fórmula 1, pero si los coches siguen dándome esas sensaciones que me han dado en los últimos años, seguramente yo pare. Pero no tiene que ver con ser o competitivo o no, no significa si estoy en la Q1 o si estoy ganando un campeonato, es una cuestión de disfrutar o no conduciendo el coche. Ahora es algo con lo que no disfruto y quizás es porque he conducido otros coches. Si tu llegas ahora a la Fórmula 1 los vas a ver como muy rápidos y muy divertidos, pero no para mi". El equipo McLaren Honda ha mejorado notablemente esta temporada. Fernando Alonso comentó sobre este tema: "Si nos fijamos en el equipo hace dos meses, estamos en una situación muy diferente. El año pasado aquí comenzábamos últimos con el noveno motor, incluso nos doblaron dos veces, y también nos pasó en Alemania, Hungría... Así que sin duda hemos dado un gran paso adelante, y es que no hemos ganado segundos, sino que hemos ganado minutos en el total de tiempo de una carrera. Estamos ahora en una buena posición y estamos disfrutándolo. Después de todo esto debemos estar muy optimistas este año y de cara al año que viene. Este fin de semana también tenemos importantes mejoras en el coche. Sabemos que tanto Spa como Monza van a ser carreras bastantes delicadas, pero ahora vamos a disfrutar de este momento y de los progresos y seguiremos buscando más". De cara al futuro, McLaren se marca un ambicioso objetivo: "Nosotros queremos ser campeones del mundo, aunque este año no va a ser posible". FUENTE: http://www.autopista.es/automovilismo/formula1/articulo/gp-belgica-alonso-podria-dejar-f1-2017
-
El súper radar que empiezan a comprar todos los países.
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
26/08/2016 Se trata de un dispositivo con tecnología Lidar que, con un peso de solo 410 gramos, mide velocidades de vehículos a distancias de hasta 640 metros. ‘¡Un radar portátil que todo cuerpo [de policía] puede permitirse!’. Así es como el fabricante promociona este dispositivo, de nombre TruSpeed, en su página web. Y razón no le falta: su precio ronda los 3.500 euros, una cantidad considerablemente baja para lo que suele costar este tipo de tecnología. Sobre todo si se tienen en cuenta sus prestaciones: aun cuando hay muchos carriles y muchos vehículos ocupando la vía, es capaz de detectar un coche concreto. Registra las matrículas que pasen ante él a velocidades de hasta 300 km/h con una precisión de +/- 1 km/h y tiene un rango de medida de 640 metros. Además, es de bolsillo. En definitiva, se trata de un radar con una precisión similar a la de los que ya vigilan cualquier carretera pero a un precio muy inferior. No es de extrañar el éxito que está teniendo: en Estados Unidos, su país natal, es usado muy frecuentemente. Ahora, en algunos países del viejo continente también están empezando a usarlo, como es el caso de la Gendarmería francesa. Sin embargo, nosotros aún tardaremos un poco en verlo, puesto que en España de momento no está homologado. Aunque, viendo sus ventajas, lo más probable es que no tarde en estarlo. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/super-radar-comprar-todos-paises -
10 situaciones límite que te pueden pasar en un viaje...y cómo ......
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Has bajado la ventanilla y no puedes subirla Qué hacer: Suele deberse a la rotura de alguna de las sujeciones del cristal por lo que, normalmente, es posible subir la ventanilla empujándola con las palmas de las manos. Una vez subida, tendrás que colocar algo -como un destornillador plano- entre el cristal y la puerta para evitar que se vuelva a caer hasta que la repares en un taller -en función de la avería, desde 60 euros-. Qué no hacer: Desmontar la puerta, sin tener los conocimientos mecánicos necesarios: podrías romper las grapas que sujetan el guarnecido de la puerta o parte del sistema del elevalunas -desde 200 euros-. El momento clave: intentar subirla a mano. Circulas por la noche y te apagan las luces del cocheEs complicado que ocurra, pero puede suceder por algún problema relacionado con el sistema eléctrico de las luces. Qué hacer: 1.- Intenta recordar cómo era la trayectoria de la carretera y reduce la velocidad. 2.- Conecta los intermitentes de emergencia para que sus destellos te alumbren al menos un poco -es prácticamente imposible que todas las luces dejen de funcionar a la vez-; te alumbrarán lo justo como para que, a baja velocidad, encuentres un lugar donde detenerte y hará que te vean los demás conductores. 3.- Avisa a tu servicio de asistencia -solucionarlo en un taller te costará 60 euros de media-. Qué no hacer: No sigas sin luces, podrían sancionarte con 200 euros y tres puntos... y es muy peligroso. El momento clave: intenta encender los warning para ver algo Un neumático revienta mientras circulas a 100 km/hPara evitar un reventón, lo mejor es revisar la presión de los neumáticos, al menos, una vez al mes: el principal motivo de reventón es una presión demasiado baja. Qué hacer: Si un neumático sufre un reventón, debes sujetar con firmeza el volante para mantener recta la trayectoria -el coche tenderá a desviarse con violencia hacia el lado de la rueda que haya reventado-. Con el vehículo estabilizado, comienza frenar con suavidad. Qué no hacer: Frena con suavidad y no gires la dirección; sólo conseguirás perder el control del coche. El momento clave: Mantén la dirección recta y frena suavemente Circulas a 100 km/h pisas el pedal de freno...y el coche no se paraQué hacer: Mantén la calma, deja de acelerar y reduce las marchas que puedas para que el freno motor te ayude a disminuir la velocidad. Cuando circules por debajo de 40 km/h en segunda marcha, y si el pedal sigue sin responder, empieza a accionar el freno de mano poco a poco, de click en click, para evitar que las ruedas se bloqueen y pierdas el control del vehículo. Intenta mantener la dirección recta para no hacer un trompo. Qué no hacer: No actúes con brusquedad, perderás el control del coche y sufrirás un accidente. El momento clave: Reduce de marcha y, al final, ayúdate del freno de mano Vas por un túnel y un coche comienza a arderQué hacer: Conecta la recirculaciónde aire de tu coche para evitar que entre humo del exterior. Si puedes superar al vehículo incendiado y salir del túnel con el coche, hazlo y avisa al 112 cuanto antes; si no es posible y el incendio es considerable, conecta los warning, para el motor, bájate del vehículo y dirígete rápido hacia la salida de emergencia más cercana. Qué no hacer: Es una situación extrema. Nunca permanezcas dentro del coche, muchas de las víctimas por incendios en túneles se asfixian por culpa del humo. El momento clave: Primero, conecta la recirculación de aire FUENTE: http://www.autofacil.es/reportajes/2016/08/11/10-situaciones-limite-pasar-viajey-solucionarlas/33896.html -
10 situaciones límite que te pueden pasar en un viaje...y cómo ......
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Te golpea otro coche...y se da a la fugaQué hacer: Intenta apuntar la matrícula para dar parte a tu compañía de seguros cuanto antes y, si hay testigos, pídeles el teléfono por si lo necesitas a posteriori. Ella se encargará de reclamarle el coste del arreglo... si tienes un seguro a todo riesgo, o un a terceros con asistencia jurídica. Además, es recomendable poner una denuncia ante la Guardia Civil. Si no pudiste tomar su matrícula, y tienes un seguro 'a todo riesgo', tu compañía te pagará la reparación; con un 'a terceros' tú deberás correr con los gastos. Qué no hacer: Nunca dejes sin denunciar los hechos y apunta siempre la matrícula... podría tratarse de un coche robado. El momento clave: Avisa a tu seguro... y pon una denuncia ante la Guardia Civil. - Sufres un accidente por culpa de la carreteraQué hacer: En caso de que la vía esté en mal estado, sus titulares tendrán que indemnizarte; para ello, deberás pedir -llamando al 112- que la Guardia Civil vaya al lugar y realice un atestado que acredite tu versión. Qué no hacer: Irte del lugar sin pruebas -fotos, declaraciones de testigos, atestado...-. El momento clave: Pide a la Guardia Civil que levante un atestado. -
10 situaciones límite que te pueden pasar en un viaje...y cómo ......
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
26.08.2016 10 situaciones límite que te pueden pasar en un viaje...y cómo solucionarlas. No todo sale siempre como uno quiere. Si eso ocurre con tu coche, puedes ver tu viaje de vacaciones arruinado por una situación límite e inesperada. Por ello, te damos unos consejos para que sepas cómo actuar si te pasa alguna de estos percances. Vas a repostar... y te equivocas de carburanteDependiendo del motor de tu coche y de la cantidad que hayas echado, notarás unos síntomas u otros. Por ejemplo, un propulsor diesel con mucha gasolina fallará de forma notable e, incluso, se parará; por su parte, uno de gasolina en el que se haya echado mucho gasóleo no podrá funcionar. Qué hacer: Si has echado diesel en un gasolina, llama directamente a la grúa para que, en un taller, te vacíen el depósito por un pequeño orificio de desagüe que tienen todos los depósitos -tu seguro te cubrirá sólo el coste de la grúa; lo demás lo pagarás tú-. Si has echado gasolina en un diesel pero no has superado el 10% de la capacidad del depósito, puedes llenarlo con el combustible correcto hasta que rebose y continuar; si has superado ese 10%, llama a la grúa. Qué no hacer: Si echaste diesel en un gasolina, no arranques o podrías dañar el motor -desde 600e-. Si echaste más de un 10% de gasolina en un diesel -sobre todo si es un motor de tipo common rail, es decir, de menos de unos 10 años-, no arranques: en función de la cantidad de combustible que hayas repostado, puede no arrancar, arrancar pero fallar constantemente o, incluso, dañar el sistema de inyección a largo plazo -una avería que puede superar los 2.000 euros de reparación-. El momento clave: Lo mejor, vaciar el depósito para evitar posibles averías. Ves un radar móvil y circulas más rápido de lo permitidoQué hacer: Tienes dos opciones: frenar 'a tope', pero lo más ´suave´ que puedas, o ´dejar´ que el radar te sancione -te supondrá de 120e a 600 euros y hasta seis puntos de carnet-. Qué no hacer: Si pegas un frenazo muy fuerte o con un vehículo cerca, podrían multarte por conducción temeraria -de 300 euros a 450 euros y de tres a seis puntos, según la peligrosidad de la situación-. Además, puedes provocar un accidente. El momento clave: Si llevas un coche detrás, no frenes con fuerza. El coche está cerrado...y te olvidaste las llaves dentroQué hacer: Si estás de viaje y no tienes otra copia de la llave cerca, lo más rápido es romper uno de los cristales traseros para abrir la puerta... y, después, tapar la ventanilla con un plástico o cartón pegado con cinta americana. Si tienes un seguro a todo riesgo, te cubrirá el arreglo de la ventanilla... pero, ojo, sólo si dices que te la han roto para robarte, no que lo hiciste tú -se consideraría una negligencia por tu parte y no se harían cargo-. Para reparar el cristal lo mejor es que acudas a un taller oficial de tu marca o a uno especializado en lunas, donde tendrán en stock la que has roto para reparárartela en el mismo día -si tienes que pagarlo, de media, cuesta unos 120 euros-. Qué no hacer: Si pides un duplicado de las llaves al servicio de asistencia de tu marca tardarás en recibirlo de una a dos semanas. FUENTE: http://www.autofacil.es/reportajes/2016/08/11/10-situaciones-limite-pasar-viajey-solucionarlas/33896.html -
26/08/2016 - Noticia Los llaman 'Policías Ful' y es el último timo ideado por los ladrones para robar en la autopista. Circulas por la derecha cuando un coche se posiciona a tu altura en el carril de la izquierda. El copiloto te enseña una placa de policía para que te detengas lo antes posible, pero no son agentes de la autoridad sino ladrones que tratarán de quitarte todo lo que puedan en cuanto pares. El último invento de los ladrones para robar a los condutores en plena autopista se llama 'Policías Ful'. El 'modus operandi' de estos secuaces es el siguiente: se colocan en paralelo a un coche que circula por la derecha y el copiloto muestra una placa de Policía, creyendo que son agentes de la autoridad, el conductor se detiene y los ladrones aprovechan para robarle todo lo que puedan. El último intento de estafa de los 'Policías Ful' se ha registrado en la autovía AP7, a la altura de la localidad valenciana de Sagunto. Según ha denunciado la víctima, un coche se colocó a su altura y, sin bajar la ventanilla, el copiloto le mostró una placa de Policía. Por alguna razón, al conductor no le pareció convincente y decidió sacar su teléfono móvil para llamar a la Policía de verdad. Al parecer, la técnica de los falsos policías está muy extendida en otros países. Los ladrones aprovechan el respeto que los conductores sienten hacía los agentes para pillarles por sorpresa y robarles todas sus posesiones. Lo hacen de dos maneras; unas veces se toman su tiempo para registrar el equipaje y el interior del vehículo con diferentes excusas para comprobar qué objetos de valor llevan los ocupantes; otras, recurren a la violencia y atacan al conductor y sus acompañantes en el momento en que se bajan del coche.El gesto del conductor hizo que los falsos policías se asustaran y huyeran, momentó que la víctima aprovechó para tomar unas fotografías (que puedes ver en este enlace) que delatan que los ladrones utilizan un BMW de color azul oscuro. La Policía cree que los 'Policías Ful' que vieron frustrado su intento de robo en Sagunto podrían ser los autores de otros robo registrados en los últimos días en carreteras valencianas y catalanas, aunque no se descarta que hayan actuado en otros puntos de la Penínsulo y el extranjero. Por sus investigaciones, sospechan que se trata de una banda integrada por ciudadanos peruanos y chilenos que también aborda a automovilistas en estaciones de descanso. El timo de los 'Policías Ful' muestra de nuevo la pericia de los ladrones que emplean otras técnicas como la matrícula caída o los falsos accidentes en rotondas. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/policias-ful-timo-para-robar-plena-autopista-298231
-
¿Cuál es mejor, el Audi Q3 o el Mercedes GLC Coupé?.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Mercedes GLC Coupé - - - - - - - - -
¿Cuál es mejor, el Audi Q3 o el Mercedes GLC Coupé?.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Audi Q3 2015 - - - - - - - -
¿Cuál es mejor, el Audi Q3 o el Mercedes GLC Coupé?.
Ocio publicó una discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
25/08/2016 - Noticia ¿Cuál es mejor, el Audi Q3 o el Mercedes GLC Coupé? En un segmento en el que si no ofreces alternativas interesantes no podrás destacar entre la hambrienta competencia, tanto Audi como Mercedes cuentan entre sus filas de productos con estos dos todocamino que cuentan con rasgos de diseño propios para todos aquellos que estén interesados en conducir un vehículo de moda pero que no tenga todo el mundo. Es por eso que vamos a comparar el Audi Q3, el SUV compacto de la firma de Ingolstadt, con el Mercedes GLC Coupé, un crossover de corte deportivo coupé que deriva del exitoso Clase C. Ambos modelos premium cuentan con tecnología avanzada y, aunque uno es ligeramente más pequeño que el otro, los dos son interesantes opciones para los amantes de los todocamino con buenos acabados y diseños atractivos. Audi Q3: el más pequeño, pisando fuerteEl Audi Q3 lleva en activo desde 2011, por lo que es un producto ya consolidado en la plantilla de la casa de Ingolstadt. El año pasado presentó un ligero restyling que le permitió actualizarse para hacer frente a la segunda mitad de su ciclo de vida antes de que una previsible segunda generación que no tardará demasiado en aparecer. Al tratarse de un SUV compacto, sus máximos rivales son el Mercedes GLA y el BMW X1, aunque es una alternativa para familias con pocos hijos que no necesitan tanto espacio, por lo que puede restar ventas a su competidor en esta comparativa. El Audi Q3 tiene una longitud de 4.388 mm, una anchura de 1.831 mm y una altura de 1.590 con una distancia entre ejes que alcanza los 2.603 mm. Este le garantiza un maletero con una capacidad de 460 litros que pueden llegar a ser 1.365 litros si se abate la segunda fila de asientos. Por su parte, se planta con un peso total de entre 1.460 y 1.700 kilogramos. En el apartado de motorizaciones, el Audi Q3 cuenta con un total de cinco propulsores, tres de gasolina y dos de gasóleo. Los diésel son una misma unida de 2.0 litros TDI que ofrece dos niveles de potencia, 150 y 184 CV, mientras que los gasolina ofrecen un 1.4 TFSI de 150 CV y un 2.0 TFSI con 180 y 220 CV. Por último, el Audi RS Q3 se postula como el tope de gama gracias a su motor de cinco cilindros TFSI de 2.5 litros que ofrece 367 CV, las mismas cifras que el Audi RS 3 Sportback. Por lo general, el (prueba) Audi Q3 ofrece tracción delantera, aunque existe la posibilidad de instalar la tracción total quattro en determinadas motorizaciones, al igual que la transmisión, la cual puede ser manual de seis velocidades o automática S tronic de siete relaciones. Destaca la tecnología de desconexión de cilindros en determinados motores de gasolina. En cuanto a precios, el Audi Q3 arranca en 30.990 euros. Mercedes GLC Coupé: un nuevo 'SUV coupé'El Mercedes GLC Coupé es uno de los últimos modelos en llegar a las filas de Mercedes-Benz. Se trata de un modelo que deriva directamente del Mercedes GLC, aunque ofrece mayor longitud y menor altura de la carrocería, destacando la caída del techo y la luneta trasera inclinada que otorgan ese look coupé al todocamino. Sus máximos rivales son el BMW X3, el BMW X4 y el Audi Q5. En cuanto a dimensiones, el GLC Coupé presenta una longitud de 4.732 mm, una anchura de 1.890 mm y una altura de 1.602 mm, así como una distancia entre ejes de 2.873 mm. Esto permite que cuente con una capacidad de carga en el maletero de 500 litros que pueden llegar a ser 1.400 si abatimos la segunda fila de asientos. Los pesos se sitúan, por otro lado, entre 1.785 y 1.845 kilogramos. En cuanto a motorizaciones, el Mercedes GLC Coupé se comercializa con tres unidades únicamente. Un gasolina turbo de 2.0 litros con 211 CV y dos unidades diésel de 2.1 litros con 170 y 204 CV, respectivamente. Aunque se espera que la familia de propulsores crezca hasta incorporar un total de ocho motores, por lo que sumaremos, de momento confirmados, un híbrido de 320 CV; el GLC43 AMG, con un V6 de 3.0 litros y 367 CV; y el GLC 63 AMG, con un V8 biturbo de 4.0 litros y 510 CV de potencia. En cuanto a las tracciones, el (prueba) Mercedes GLC Coupé se ofrece, únicamente, con el sistema de tracción total 4Matic de serie en las tres motorizaciones, mientras que las transmisiones son las nueva caja de cambios automática de 9 velocidades como única opción. Por otro lado, los precios arrancan en 52.000 euros. ConclusiónLlegados a este punto, es el momento de extraer una conclusión. ¿Cuál es mejor, el Audi Q3 o el Mercedes GLC Coupé? La respuesta depende. Si lo que buscas es un todocamino capaz con gran capacidad de carga, motorizaciones más potentes y no quieres escatimar en presupuesto, el Mercedes es tu elección. Sin embargo, si eres de ese perfil que busca algo más compacto, ligero y dinámico, con propulsores algo más eficientes, toda la carga tecnológica de las firmas premium y tienes un presupuesto algo más limitado, el Audi cubrirá todas tus necesidades. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/audi-q3-mercedes-glc-coupe-298167 -
26/08/2016 Un recorrido vacacional típico a velocidad de vértigo. Un recorrido de 350 km en un minuto exacto gracias a la tecnología audiovisual. Sólo las naves espaciales nos superan. Imagínate poder circular a 21.000 km/h por una autovía convencional. Eso es lo que te proponemos con este particular Madrid-Valencia por la A3 en sólo un minuto de un día de agosto. El efecto visual del vídeo que te proponemos simula esta velocidad, poniéndonos 17 veces por encima de los 1.228 km/h que es el récord mundial de velocidad terrestre establecido en octubre de 1997 por el Thrust –el Bloodhound SSC espera superar la barrera de las 1.000 millas por hora, 1.600 km/h en octubre de 2017-. También sentiremos una experiencia 15 veces más rápida de la que Felix Baumgartner sintió cuando se lanzó desde la estratosfera en octubre de 2012 alcanzando una velocidad máxima de 1.357 km/h. Por encima, ya en terreno de la aviación, el avión espía Lockeed SR 71 ha llegado a alcanzar los 3.530 km/h. Sólo las naves espaciales tripuladas pueden llegar a competir con nuestra particular experiencia, mientras que las sondas espaciales pueden ya superar los 60.000 km/h. En nuestro caso, no te vamos a engañar y nuestro Madrid-Valencia lo realizamos en tres horas y media en un día de diario de agosto atípico con atascos en la zona de Tarancón por obras, lluvia desde Honrubia hasta Valencia, retenciones en la entrada de Valencia en la incorporación a la A7… FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/madrid-valencia-1-un-minuto-21000-kmh-video
-
presentación nuevo a6 ultra tdi y dudas
Ocio responde a navarricoleonero de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Una pena que las fotos no hagan 'justicia' a tu pequeñín. Inténtalo desde esta página web, las fotos salen de tamaño más grande. - http://www.uploadhouse.com/ - http://es.tinypic.com/ -
Montar volante de Rs5 en nuestros A6/A7
Ocio responde a TiToA3 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
No te han respondido..... será que no se sabe o quizás que estamos en Agosto y solemos coger vacaciones. Salu2.
