-
Mensajes
48944 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
179
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
31/10/2015 Casi 19 millones de coches acudieron a pasar la inspección técnica en 2014: 1 de cada 5 no la superó. ¿Sabes cuáles son los fallos más comunes en la ITV?. ¿Cuándo hay que pasar la ITV? Los turismos han de acudir a la inspección técnica al cumplir cuatro años de su matriculación y, hasta que tengan diez años, la frecuencia de las revisiones es bianual. Pasada esa barrera, la ITV ha de visitarse una vez al año. ¿Qué tengo que llevar para pasar la ITV?Originales de la Tarjeta de Inspección Técnica y el Permiso de Circulación. Aportar el comprobante de que el coche tiene contratado un seguro obligatorio ya no es necesario. ¿Puedo pasar la ITV en cualquier inspección de España?Sí, no hay obligación de acudir a la Comunidad donde está matriculado tu vehículo. La única excepción es cuando la inspección es desfavorable o negativa: en ambos casos, cuando subsanes los errores, has de regresar a la misma estación donde acometiste la primera inspección. ¿Los precios de las ITV son diferentes?Cada Comunidad Autónoma regula las tarifas de la ITV, excepto en Madrid, donde las tarifas están liberalizadas. Obviamente, estos precios no son iguales, siendo las diferencias notables dependiendo de en qué zona de España pases la ITV. ¿Qué resultado puede tener la inspección?Puede ser favorable, favorable con defectos leves, desfavorable o negativa. En el caso de que la inspección sea favorable con defectos leves, el propietario del vehículo debe corregirlos, pero no tiene la obligación de volver a la estación para comprobar la subsanación de dichos defectos. Si la inspección es desfavorable por defectos graves, el titular está obligado a repararlo y volver a la estación de ITV donde pasó la primera, en el plazo de dos meses, para comprobar la subsanación de dichos defectos. Si se han detectados defectos muy graves, la inspección se considera negativa y el vehículo no está autorizado a abandonar la estación de ITV por medios propios, sino que tendrá que hacerlo transportado por una grúa hasta el lugar de reparación y volver para comprobar la subsanación de los defectos. ¿Cuáles son los motivos más comunes en las inspecciones negativas?Según datos de a AECA-ITV (Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos), las causas más comunes para dictaminar una inspección como negativa son: - Pérdida de líquido de frenos. - Neumáticos que dejan ver los alambres de la carcasa de forma clara. - Faros u otros elementos del coche sujetos con cintas adhesivas o cuerdas que pueden tener un alto riesgo de desprendimiento. ¿Qué ocurre si paso la ITV fuera de plazo?La estación de la ITV no te va a denunciar si acudes a pasar la revisión fuera de plazo, pero sí lo harán los agentes de tráfico si te paran y comprueban que no has pasado la inspección. Si reformo algo del coche, ¿luego tengo que pasar la ITV? Depende de lo que hagas. Si la modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión de cualquier elemento de coche cambia alguna de sus características o altera algún dato recogido en la tarjeta de la ITV, debes acudir a la inspección técnica de vehículos en un plazo máximo de 15 días desde la realización de la reforma. Puedes consultar qué tipos de modificaciones y qué pasos debes seguir para realizar la tramitación en el Reglamento General de Conductores. ¿Tengo que llevar la pegatina de la ITV colocada en el cristal?Sí, en la parte superior derecha del parabrisas delantero. Como curiosidad, esta pegatina es la única que puedes llevar adherida a los cristales del coche y sólo has de colocar la que está vigente. ¿Qué multas me pueden poner relacionadas con la ITV?Por circular con la ITV caducada o no pasarla: 200 euros.. Por circular con una ITV negativa: 500 euros. Fuente: http://www.autopista.es/conductoras/articulo/consejos-para-pasar-la-itv-las-diez-dudas-m%C3%A1s-comunes
-
Felicidades!!!!!, enhorabuena por ese blanquito. Muy wapo.
-
Periodos de Entrega
Ocio responde a soucraven de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
La espera es lo peor que se lleva....... -
Presentación Gráfica en el FIS
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Así es, o al menos en los nuevos. -
Precioso, enhorabuena......
-
Felicidades!!!!!!.
-
Nuevo modelo, MY16 - julio 2015
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
De nada, es muy completo, este mismo pero en el A6 fue el que mire yo para terminar el pedido del mío y me ayudo mucho. Espero que os ayude a vosotros... Salu2. -
Precioso!!!!. Disfrútalo.
-
Rotor 18" en A4 sline berlina gris Lava ¿?
Ocio responde a Torvic de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Caerás ya lo veras. -
Rotor 18" en A4 sline berlina gris Lava ¿?
Ocio responde a Torvic de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Víctor, anímate que las rotor a tu coche le va muy bien........ -
FOTOS DE MI NUEVO A6 2.0 TFSI ROJO MISANO
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Muy buen consumo garita...... -
Nuevo modelo, MY16 - julio 2015
Ocio publicó una discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Nuevo Audi A4 y A4 Avant Nuevo modelo, MY16 - julio 2015 Novedades Catálogo de pre-venta. http://prensa.audi.es/wp-content/uploads/2015/09/Cat%C3%A1logo-pre-venta-A4-B9-MY16-Septiembre-20154.pdf -
Trucos para quitar los insectos del parabrisas del coche.....
Ocio publicó una discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
23/10/2015 Nos vamos de viaje, pero al llegar a nuestro destino comprobamos una vez más que miles de insectos se han incrustado en el coche. Hay que actuar rápidamente. Te damos algunos trucos. Sobre todo en épocas de más calor, cada vez que terminamos nuestro viaje miramos al que creíamos el coche más limpio del mundo y comprobamos que un sinfín de insectos puebla cristales, carrocería y placa de matrícula. ¿Qué podemos hacer de manera rápida y eficaz? Lo primero, actuar con celeridad. Cuanto más tiempo dejemos a los bichitos pegados, más se aferrarán a la chapa del coche. Para limpiar los mosquitos incrustados en el coche, conviene sobre todo ablandar la zona con agua antes de aplicar cualquier producto químico, que no pulverizaremos si la chapa está aún caliente para que no se evapore de inmediato. Existen en el mercado productos que son sustancias aceitosas que ablandan los insectos muertos y ayudan a su posterior eliminación. Puedes aplicarlo con un trapo y generalmente el tiempo que debe reposar sobre la carrocería ronda los 10 minutos. ¡Ah! No lo uses en el parabrisas ni en las ventanillas, ya que es una sustancia aceitosa difícil de quitar. Pero si no tienes productos específicos o no quieres gastar dinero, ten en cuenta algunos trucos para que la limpieza sea también efectiva. Por ejemplo, una toalla bañada en agua mezclada con cualquier producto de limpieza doméstico, cubriendo la zona durante toda una noche, ablanda los restos. Una vez reblandecidos, utiliza una toalla o una esponja blanda para quitarlos, haciendo movimientos circulares. Nunca uses papel de periódico para frotar o secar, que puede dejar manchas sobre la pintura, y asegúrate de que la zona está suficientemente empapada para no arañarla, de modo que olvida ayudarte de un estropajo de cocina, ni siquiera sobre los cristales –terminarán estropeados-. Por otra parte, las bayetas sólo deben emplearse sobre el vidrio, no en la carrocería. Una solución práctica es una esponja envuelta en un trapo de algodón: ejerce presión sin rayar. Después de quitar los insectos de la carrocería, lo mejor es que le des un buen baño al coche para quitarle cualquier residuo o producto que hayas utilizado. Fuente: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/quitar-insectos-parabrisas-coche-105141 -
FOTOS DE MI NUEVO A6 2.0 TFSI ROJO MISANO
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Compañero, espectacular y muy wapo. Ese rojo no extraña que la gente se vuelva a girar para verlo....... Disfrutalo!!!!!. -
Creo que no es el post para preguntar esto hay mucha informacion en galerias etc de como quedan. Un saludo Prueba aquí: http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/339761-matriculas-acrilicas/
-
Audi RS 6 Avant y RS 6 Avant performance 2015.
Ocio publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
22-10-2015 El Audi RS 6 Avant es la versión más potente de la gama A6. Está disponible únicamente con carrocería familiar —a la que Audi llama Avant— y en dos niveles de potencia: 560 CV (RS 6 Avant, disponible desde finales de 2014) y 605 CV (RS 6 Avant performance, disponible desde finales de octubre de 2015). La tracción es siempre en las cuatro ruedas y el cambio automático de ocho velocidades. El precio de la versión base es 131 470 euros y el de la versión performance es 143 700 euros. Ficha técnica, precio y equipamiento de ambos. Las alternativas del RS 6 Avant son el Mercedes-Benz E 63 AMG 4MATIC Estate, que puede tener 557 CV o 585 CV en función de la versión y el BMW M5 de 560 o 600 CV, aunque siempre con carrocería de turismo de cuatro puertas ya que no hay una familiar. Ficha comparativa de las versiones base y ficha comparativa de las más potentes. El bloque motor de las dos versiones del RS 6 Avant es idéntico. Se trata de un V8 4.0 TFSI sobrealimentado por dos turbocompresores de doble entrada equipado con sistema de desconexión selectiva de cilindros (COD, del inglés «cylinder on demand»; imagen de este sistema; vídeo de este sistema en un A3). El cambio automático de ocho velocidades es de tipo convertidor hidráulico de par. En el eje trasero hay un diferencial de regulación electrónica que ajusta el porcentaje de bloqueo en función de las necesidades y que mejora la transmisión de la potencia al suelo en curvas respecto a un Audi A6 convencional con tracción total. La cifra oficial de aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora es de 3,9 segundos para el RS 6 Avant y 3,7 s para el RS 6 Avant performance. Son unos datos idénticos a los del E 63 AMG 4MATIC y mejores que los del M5, debido, con toda seguridad, a que el BMW es siempre tracción trasera (tiene más pérdidas de tracción cuando se parte de parado). De 0 a 200 km/h el RS 6 Avant tarda 13,5 segundos, mientras que la versión performance lo puede conseguir en 12,1. El consumo medio homologado es en ambos casos 9,6 l/100 km. Es un consumo inferior a del BMW M5 (9,9 l/100 km) y el Mercedes-Benz E 63 AMG 4MATIC Estate (10,5 l/100 km). Las dos versiones del Audi RS 6 Avant tienen muelles neumáticos y amortiguación adaptativa controlada electrónicamente. La altura de la suspensión varía (hasta en 20 mm) para adpatarse a las diferentes condiciones de circulación. Opcionalmente se puede equipar la suspensión deportiva RS con «Dynamic Ride Control» (DRC) —los amortiguadores están conectados diagonalmente para reducir el balanceo y el cabeceo de la carrocería (imagen)— y dirección dinámica, sistema de escape RS y discos de freno carbocerámicos. El equipo de frenos es el mismo en ambos, consta de pinzas de seis pistones y discos delanteros 390 mm con un diseño ondulado (imagen) para reducir peso (más información sobre este tipo de discos en el RS 4 en este artículo del blog). En opción hay discos fabricados con material carbocerámico. En el RS 6 Avant las llantas miden 20 pulgadas de diámetro y los numáticos son miden 275/35 (anchura y perfil). En el RS 6 Avant performance las llantas son de 21 pulgadas y los neumáticos miden 285/30. También están disponibles dos paquetes que amplían el equipamiento y modifican la limitación de velocidad máxima —llamados «dynamic» y «dynamic plus»—. El paquete «dynamic», con dirección dinámica, tren de rodaje deportivo «plus RS» con DRC, faros de ledes Matrix LED y ampliación de velocidad máxima a 280 km/h. El paquete «dynamic plus» añade al equipamiento del «dynamic» frenos carbocerámicos y limitación de velocidad máxima a 305 km/h. Las diferencias estéticas entre el RS 6 Avant y el RS 6 Avant performance son muy pequeñas. El performance tiene elementos en titanio mate, como el marco de la parrilla Singleframe, el spoiler delantero y los laterales de las tomas de aire, marcos de las ventanas, carcasas de los retrovisores y la tira superior del difusor en la zaga. Las barras longitudinales del techo del RS 6 Avant performance también llevan terminación en titanio mate. Los paquetes opcionales de aluminio mate, carbono y negro brillante también están disponibles opcionalmente. Como en el RS 6 Avant de 2013, Audi sigue disponiendo cuatro colores exclusivos para el RS 6: Daytona efecto mate, Gris Nardo, Plata Prisma efecto perla y Negro Pantera efecto perla. También hay tres paquetes ópticos opcionales con acabados negro brillante, carbono y aluminio mate. El acabado interior del Audi RS 6 es de color negro, e incorpora de serie navegador «MMI navigation plus», alarma, asientos delanteros deportivos «S» con ajuste eléctrico y memoria, climatizador automático de cuatro zonas, «Audi parking system plus» y cámara de visión trasera. Las opciones más destacadas son los asientos deportivos de cuero «Valcona», dos equipos de sonido posibles —«BOSE Surround» o «Bang&Olufsen Advanced»—, sistema de proyección en el parabrisas «Head-up display», y paquete de asistentes a la conducción con: control de crucero adaptativo, sistema de prevención «Audi pre sense plus» —adopta progresivamente medidas para evitar posibles colisiones ayudándose de dos radares de largo alcance en la parte frontal del vehículo y una cámara en el parabrisas—, asistente de cambio de carril «Audi side assist», «Audi lane assist» (ayuda al conductor a permanecer dentro de su carril) y faros de ledes «Matrix LED». Fuente e información: http://www.km77.com/01/audi/a6/rs6/2015/informacion-y-precios-315875-p.html - - - -
Bienvenido compañero....
-
Pedido realizado ... Un B9 avant en camino.
Ocio responde a soucraven de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Yo sigo pensando que es caro, muy caro si lo comparamos con el anterior y con el actual A6 C7 - Restyling 2015. -
Ya es mala suerte y si le añadimos la que le espera al grupo.
-
COMPRA A6 (MIL O UNA DUDA)
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Bueno compañero, ahora sí. Es verdad que es una pasada, yo solo lo podía comparar con mi anterior A4 y este es otro mundo no tiene ni punto de comparación, bueno el otro era también muy silencioso y menos potente aunque era un V6. Si, los faros LED estoy de acuerdo.... son una pasada y alumbran muy bien y se le ve muy favorecido, wapo wapo. Sobre los frenos ahí no te puedo decir nada, pero seguro que es tal y como tú nos lo cuentas. Ya nos pondrás fotos e iremos viendo esa maravilla, ya te añadí algunos enlaces con Webs que alojan fotos así pondrás fotos de tamaño más "normal" de más calidad. -
Comparativa AutoBild (Alemana) A4 B9 vs BMW vs Jaguar
Ocio responde a soucraven de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
El mio Pirelli P ZERO. -
Duda compra A6 avant
Ocio responde a diego cn de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - -
Duda compra A6 avant
Ocio responde a diego cn de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Y las que te gustan a ti son estas. Que por cierto, me salen las mismas… solo que las del RS4 en 19 y las del RS6 en 20 - - - O estás del nuevo RS4. - -
Duda compra A6 avant
Ocio responde a diego cn de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Te refieres a estas..... Audi A4 – b9 - RS4 - - - -
Duda compra A6 avant
Ocio responde a diego cn de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola Diego. A mí me gustan más las que tú has elegido.... pero muchísimo más. Ahora para gustos los colores.