-
Mensajes
48944 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
179
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
02/11/2015 Si crees que has sido cazado por algún radar de velocidad, te contamos cuándo y cómo averiguar si te llegará la multa a casa y a cuánto asciende la sanción. Si vas conduciendo mientras hablas por el móvil y eres “cazado” por un agente de tráfico, lo más probable es que te mande detener el coche. El agente te notificará en ese mismo momento la sanción correspondiente a la infracción (200 euros y la retirada de tres puntos del carné). Pero, ¿qué ocurre con aquellas multas que no te notifican en mano? Puede ocurrir que la infracción sea captada por Pegasus, el helicóptero de la DGT que controla el tráfico desde el aire, en cuyo caso tomará la fotografía de la infracción y los datos del vehículo (la matrícula) y la notificación de la multa te llegue pasado un tiempo a tu domicilio. Lo mismo ocurre con los radares de velocidad. El método de captación de imágenes por radar lleva consigo un tratamiento automatizado de recogida de información, en este caso, la matrícula del vehículo infractor. Una vez ha recogido esa información, será tratada por la Administración para determinar el tipo de infracción cometida. La sanción será notificada posteriormente, sin que exista un tiempo delimitado para ello. Cómo te notifican las multasLa notificación de la multa de tráfico, siempre que sea posible, debe hacerse en el momento en que se produce la infracción. No obstante, cuando esto no es posible, hay otras formas de saber si tienes una multa de tráfico. - Un sistema es a través de la Dirección Electrónica Vial. Para ello, debes estar dado de alta en este servicio web que ofrece la DGT y que consiste en un sistema de alertas a través de SMS, tanto de multas como de otros datos como la caducidad del carné de conducir. Este servicio permite saber el día y hora en que se realiza la notificación de la multa de tráfico. - Otra forma para saber si te han puesto una multa es cuando la notificación te la mandan a tu domicilio. Pero, si crees que te han puesto una multa de tráfico, pero no se te ha notificado por los motivos que sean, lo mejor es acceder al Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA). Es un sistema web de localización de multas no notificadas personalmente. Tan sólo tienes que poner tu DNI y comprobar si hay alguna multa de tráfico a tu cargo. Puede ocurrir que una vez introducido los datos no aparezca ningún resultado. Esto no siempre quiere decir que no tengamos ninguna sanción. Puede ser que aún no se haya tramitado la denuncia o que el organismo sancionador no esté dado de alta en el sistema TESTRA. También puedes acudir al Boletín Oficial de la provincia donde ocurrió la infracción, a su Ayuntamiento o a la Jefatura Provincial más cercana. Aunque más cómodo es entrar en uno de estos buscadores de multa que hay en Internet: Buscamultas de DVuelta, www.tienesmultas.com, www.miratusmultas.com. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/saber-puesto-multas-de-trafico
-
18/11/2015 La oferta de Audi A3 es tan extensa que cuesta elegir con qué versión quedarse. Te hacemos un resumen y elegimos las que para nosotros son las mejores. El Audi A3 es el modelo más vendido de la marca alemana. Se trata de un compacto rival de coches como el BMW Serie 1 o el Mercedes Clase A. Está disponible en cuatro carrocerías distintas y con hasta 14 combinaciones mecánicas diferentes, a los que hay que sumar las variantes con cambio manual o automático y la tracción delantera o total quattro. Con tantas posibilidades llega un momento en el que elegir tu Audi A3 resulta una tarea complicada. Sin embargo, no hay más que dar la vuelta a la situación y pensar que hay un Audi A3 para cada conductor, desde el más ahorrador al viajero o al deportivo; sólo hay que tener claro qué buscamos en nuestro coche para todos los días y elegir bien. El Audi A3 cuenta con un bastidor con suspensiones independientes en las cuatro ruedas. El motor va en posición delantera transversal y puede ser gasolina, diésel o híbrido gasolina/eléctrico. La carrocería "normal" es la de tres puertas. La de cinco cambia en sus formas y nombre, pasando a denominarse Audi A3 Sportback. La de tres puertas tiene una capacidad de maletero de 365 litros, mientras que la del Audi A3 Sportback es de 380 litros. Dispone de una carrocería sedán de cuatro puertas, con una capacidad de maletero de 425 litros. Sobre la base de ésta última se realiza el Audi A3 Cabrio, cuya capacidad es de cuatro plazas y 320 litros de maletero con el techo cerrado. Motores del Audi A3La oferta de motores del Audi A3 en gasolina se inicia con el cuatro cilindros 1.2 TFSI de 110 caballos, disponible con cambio manual o el S tronic de 7 velocidades. Por encima tiene el 1.4 TFSI de 125 caballos, también manual o automático. Sobre este último se crea una versión denominada Audi A3 1.4 TFSI CoD Ultra de 150 CV, mucho más eficiente gracias a la tecnología Cylinder on Demand, que desconecta dos de los cuatro cilindros cuando las cargas de acelerador son bajas. Por encima queda el 1.8 TFSI de 180 caballos y el 2.0 TFSI del S3 con 300 caballos. La oferta de gasolina la completan los dos extremos, por un lado el híbrido eléctrico-gasolina A3 e-tron de 204 caballos y por el otro el deportivo Audi RS3 con el 2.5 TFSI de 367 caballos. El Audi A3 Diesel recurre al 1.6 TDI Clean Diesel de 110 caballos como versión básica y a su ecológica variante Ultra. Por encima establece al 2.0 TDI Clean Diesel con dos potencias: 150 y 184 caballos. El sistema de tracción total quattro se puede combinar con todos los motores a excepción de los 1.6 y 1.4 TFSI, además del 1.6 TDI. Hay cajas de cambio manual de cinco y seis velocidades, según versión, y automatizadas de doble embrague S tronic de 6 y 7 velocidades. El Audi A3 más ecológicoLa versión más ecológica del Audi A3 es la denominada e-tron. Basado en la carrocería del Sportback, el Audi A3 e-tron es un híbrido enchufable que mezcla el motor de gasolina 1.4 TSide 150 CV con otro eléctrico de 102 CV. Declara una potencia conjunta de 204 CV. Además del funcionamiento del sistema híbrido dispone de una autonomía extra cien por cien eléctrica que le permite homologar un consumo medio en los primeros 100 kilómetros de tan solo 1,6 l/100 km. Con esa autonomía eléctrica puede llegar a recorrer hasta56 kilómetros con cero emisiones contaminantes, o mantener una velocidad máxima de hasta 130 km/h. Una vez agotada la batería, que se puede recargar en la red doméstica, el Audi A3 e-tron pasa a tener un consumo medio de 5,4 litros a los 100 km según nuestras mediciones. RS3, el Audi A3 más deportivoDentro de la gama Audi A3 la máxima deportividad se la lleva el Audi RS3. En esta generación sólo está disponible con la carrocería Sportback. El RS3 siempre está asociado a la tracción total quattro y a una caja de cambios de doble embrague y 6 velocidades, y es el único A3 que cuenta con motor de cinco cilindros. Tiene 2,5 litros de cilindrada, turbo e intercooler. Ofrece 367 caballos, unas prestaciones de infarto y un precioso sonido de escape. El chasis cuenta con amortiguadores de dureza variable opcionales y el equipo de frenos más potente de toda la gama A3. El Audi A3 más equilibradoPara encontrar tu Audi A3 ideal primero tienes que elegir la carrocería en función de tus necesidades o gustos personales. La diferencia entre todas las carrocerías radica, estética aparte, en las plazas traseras y el maletero. Salvo en el Cabrio, que detrás es más justo, en el resto tendrás un espacio similar en anchura, siendo la altura o el maletero las que marquen la diferencia. No es un coche en el que la altura sea un problema pero el A3 Sportback es el que tiene mejor cota. La capacidad de maletero inicialmente es superior en la versión sedán, con 425 litros frente a los 380 litros del Sportback (365 litros tiene el 3 puertas). Sin embargo en éste último la medición se realiza hasta la bandeja, por lo que si la quitamos podremos cargar ocasionalmente hasta el techo, a lo que hay que sumar las ventajas de tener un portón frente a una portezuela. En definitiva, la carrocería más práctica es la del A3 Sportback. Por consumo nos quedaríamos con el motor 1.6 TDI Ultra de 110 caballos en Diesel y con el 1.4 TFSI Ultra de 150 CV en gasolina. Entre estos dos la elección final ya es cosa de tus gustos personales. El Diesel gasta un poco menos pero si eres un conductor tranquilo y ocasionalmente quieres algo de alegría con el 1.4 TFSI Ultra de 150 caballos tendrás una excelente relación entre las prestaciones y los consumos, y sólo hay 2.000 euros de diferencia entre uno y otro. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/que-audi-a3-comprar-gama-precios
-
Wapo..... :clap1:
-
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
FOTOS DE MI NUEVO A6 2.0 TFSI ROJO MISANO
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Se me olvidaba..... Conseguiste que te regalaran los pedales?. -
FOTOS DE MI NUEVO A6 2.0 TFSI ROJO MISANO
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Garita, es que es así, esos faros le dan un toque deportivo y actual, al igual que los intermitentes dinámicos, es un acierto. Yo lo tenía muy claro que los quería si o si al igual que las llantas. Otra cosa era la motorización, lo quería gasolina pero estaba dudoso…. como lo recordaras entre el tuyo o el mío, encontraba esos 252 cv muchos, me decante por los 190 con la ayuda de los compis del foro que serian suficientes, así es… y el consumo ajustado. Ese rojo es precioso, lo miremos por donde lo miremos.... ahora en blanco lo es también. :clap: 8)( -
FOTOS DE MI NUEVO A6 2.0 TFSI ROJO MISANO
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - - - - - - - - -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Claro que debes de abrir un nuevo hilo con la presentación de tu nuevo A6, es lo que toca y no te olvides de ponernos muchas fotos que ya sabes que nos gusta ver esa preciosidad, con algún comentario...... Yo este es el primer A6, no puedo comparar solo con mi anterior A4 y de uno al otro van casi los 20 años, es otra "historia" y otra liga. A la espera estamos que nos coloques en el nuevo hilo tu presentación con Fotos incluidas..... :clap1: -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Estarás más que contento, seguro que lo disfrutas, ese día no se olvida.... -
Alguna mentirijilla seguro que si...... 8)(
-
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Normal eklalj, yo estaría como tú, a mi el mío entre unas cosas y otras tardaron más de lo habitual y me subía por las paredes, en fin, paciencia..... ya esperaremos a que nos cuentes como van las cosas. -
FOTOS DE MI NUEVO A6 2.0 TFSI ROJO MISANO
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
El consuno es bueno, ya lo dije yo en el mío, aunque gastara algo más a mí esto no me importa. Como tú dices para su potencial el gasto en combustible está muy comedido. Sobre lo de Audi Connect, yo no lo tengo, tampoco ratoneo mucho por las ciudades, estando el navegador actualizado es suficiente. Pon algunas fotos más, del interior y del exterior.... me en canta el A6. -
Como poner matricula acrilica
Ocio responde a Ernest86 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
A mí me las pusieron en el concesionario cuando fui a recoger el coche nuevo y cero problemas, van bien pegadas. -
FOTOS DE MI NUEVO A6 2.0 TFSI ROJO MISANO
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Garita, que tal el coche.....? :clap1: -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- Aros en negro mate en el pedal de reposo. - -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
-
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Víctor, te se ve poco por aquí.... yo estaría poniendo fotos cada dos por tres..... A ver si saco tiempo y le pego una lavadita y pongo mas fotos...un saludo ocio Pes Víctor.... en el momento este como una "patena" fotos. -
Di que te ha entrado "gastroenteritis" y te vas un poco antes. O cualquier escusa. O que tienen que ir los fontaneros. O que te llevan una lavadora etc... Jajaja que bueno Alfa..... Bueno que ya esta aquí compañero.... ya nos pondrás fotos y nos contaras que tal...
-
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Víctor, te se ve poco por aquí.... yo estaría poniendo fotos cada dos por tres..... -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Seguro que si que te encantará conducirlo y sobretodo tenerlo ya, que por cierto.... cuéntanos que tal es el esa preciosidad... porque si ya te falta muy poco para que te lo den, seguro que tendrás muchas ganas. -
Audi a4 o bmw serie 3
Ocio responde a mariolinnn de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Creo que todavía nadie tiene ni este ni ninguno. De momento..... -
Audi Q7 e-tron 3.0 TDI quattro, un híbrido austero y de lujo.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
13-11-2015 Audi Q7 e-tron quattro 2016 El Q7 e-tron es la versión híbrida enchufable del Audi Q7 2015. Estará disponible en primavera de 2016 por 82 960 €. Un Q7 Diesel de 272 CV cuesta 17 000 € menos y un Q7 de gasolina con 333 CV, 15 750 € menos (ficha comparativa técnica y de precios). Sus dos motores (eléctrico y Diesel) dan una potencia conjunta de 374 CV. La batería de iones de litio que alimenta al eléctrico tiene capacidad suficiente para recorrer 56 kilómetros (distancia según el consumo eléctrico homologado) entre recargas. Estas se realizan en una toma de corriente alterna y pueden realizarse en un mínimo de dos horas y media (400 V y 20 A) a un máximo de ocho (en una toma convencional de 230 V y 10 A). Como el resto de la gama, el e-tron tiene tracción total. El consumo de combustible homologado es 1,7 l/100 km. No es una cifra comparable con la de un modelo que no sea híbrido enchufable, porque la batería permite que el coche circule sin gastar combustible en la prueba de homologación. Cuanto mayor capacidad tiene, menor es el consumo. En una utilización real, en la que se recorra más distancia de la que permite la carga de la batería, el consumo será muy superior a esa cifra de menos de dos litros cada cien kilómetros. Dada la diferencia de precio con las versiones Diesel de 272 CV y de gasolina de 333 CV, el e-tron parece difícilmente amortizable, salvo que se use únicamente como coche urbano (para lo que no se necesita tanta potencia ni tamaño) o no se valore únicamente la parte económica sino también la posibilidad de reducir las emisiones contaminantes en las ciudades. Sólo está disponible con cinco plazas, dado que el espacio que ocupan las dos adicionales en otros Q7 se emplea para la batería. La pérdida de capacidad del maletero es algo mayor que eso, pero es un inconveniente relativo, dado que 650 litros de capacidad hasta la cortinilla cubreequipaje es un volumen muy grande (ficha técnica comparativa del Q7 3.0 TDI de cinco y siete plazas con el Q7 e-tron). Del habitáculo del Q7 hay más información en las impresiones del interior en la prueba de la gama. El motor eléctrico tiene 128 CV. Puede accionar en solitario las cuatro ruedas o colaborar con el motor térmico a hacerlo. Éste es un Diesel de seis cilindros y tres litros de cilindrada que da 258 CV. Es un motor que funciona con mucha suavidad y que el ruido que hace se oye poco y no es desagradable. En el apartado de información técnica hay más información de la batería, los dos motores, la tracción y la climatización. El conductor puede elegir si usar exclusivamente el motor eléctrico (activando el modo EV) o dejar que el sistema seleccione cuando trabaja cada motor (modo híbrido). En el primer caso el motor Diesel no funciona excepto que se solicite una aceleración más intensa de la que el eléctrico puede dar (por ejemplo al hacer un adelantamiento); el acelerador ofrece una resistencia llegado el punto en el que eso va a suceder, para advertir al conductor. Adicionalmente, existen otros dos modos de gestión de energía. Uno es el modo de mantenimiento de la carga (charge holder) en los que el sistema funciona intentando mantener el nivel de carga de la batería estable. El otro sirve para recargarla utilizando como fuente de alimentación el motor Diesel (que se utiliza para accionar un generador). La finalidad de ambos modos es asegurar la posibilidad de desplazarse en modo eléctrico en un momento posterior (por ejemplo, al entrar en una zona restringida al tráfico de coches con emisiones). Además, el coche también gestiona la energía previendo lo que va a suceder en los próximos tres kilómetros. De este modo si, mediante la cartografía del navegador, sabe que va a encontrar una bajada en su camino, puede hacer uso del motor eléctrico antes de llegar a ella porque tiene en cuenta que posteriormente podrá recuperar la carga durante la bajada. Si se programa una ruta en el navegador, esa estimación ya no está limitada a los tres kilómetros siguientes sino a las particularidades de todo el viaje. El Q7 e-tron también tiene el asistente de eficiencia predictiva que está disponible en otras versiones de la gama. Al aproximarse a determinadas indicaciones (señales de tráfico, de poblaciones o intersecciones), puede recomendar al conductor que levante el pie del acelerador e incluso puede producir una pulsación sobre el propio pedal a modo de aviso. De este modo el Q7 avanza por inercia, con el motor Diesel manteniendose en funcionamiento a ralentí. Según datos oficiales, el Audi Q7 e-tron 3.0 TDI quattro puede acelerar desde parado hasta 100 kilómetros por hora en 6,0 segundos y su velocidad máxima es 225 kilómetros por hora. Por lo tanto, acelera más que los Audi Q7 3.0 TDI de 272 CV y 3.0 TFSI 333 CV, si bien su velocidad máxima es claramente inferior (ficha comparativa). He conducido esta versión del Q7 sólo durante unos 50 kilómetros. Me ha dado la sensación de ser más torpe que los otros Q7 que había probado con anterioridad, supongo que en parte por casi 400 kg de diferencia (el híbrido pesa 2445 kg, y un 3.0 TDI de 272 CV y cinco plazas, 2070 kg). Es una diferencia de peso mayor que la que hay, por ejemplo, entre un Cayenne híbrido enchufable y un Cayenne S (ficha comparativa); la batería del Cayenne es mucho menos capaz (10,8 kWh). El Audi Q7 e-tron 3.0 TDI quattro tiene, de serie, llantas de 19 pulgadas de diámetro, suspensión mediante muelles neumáticos —que puede ser reemplazada por una neumática—, climatizador de tres zonas, una pantalla de 12,3 pulgadas como cuadro de instrumentos y el sistema de navegación MMI plus. En general, el equipamiento será similar al que está disponible para el resto de la gama, con alguna diferencia debido a la naturaleza híbrida de este coche: por ejemplo, la instrumentación tiene algún menú específico o funciones como la preclimatización del habitáculo. También hay muchos asistentes a la conducción, de los que se puede obtener más información en el artículo de la gama Q7. La conectividad es un apartado muy presente en este modelo. El sistema multimedia es compatible con Apple Car Play y Google Android Auto, tiene conexión 4G, permite crear una red wifi, navegar con imágenes de Google o escuchar radios de internet, además de disponer de distintas aplicaciones (spotify, Napster o *********, entre otras). También es posible gestionar remotamente algunas funciones del coche desde un teléfono móvil. Fuente: http://www.km77.com/01/audi/q7/e-tron/2016/informacion-hibrido-fotos-317901-p.html -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- -