Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48944
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    179

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    03 de junio del 2023 Xavier Ros (Audi): "Debemos transmitir que no solo somos un fabricante de coches, sino de tecnología" Ingeniero y máximo responsable de Recursos Humanos de Audi, reconoce la necesidad de invertir en talento en el sector del automóvil, especialmente en el desarrollo de la digitalización. Reconoce la dificultad de competir en ese terreno con otras empresas que no son del sector y que aparecen como más atractivas para los más jóvenes. Xavier Ros, director de recursos humanos de Audi AG / Audi Xavier Ros es el actual Director de Recursos Humanos y Organización de Audi AG. Formado en el seno del Grupo Volkswagen, es el español más influyente en la cúpula del consorcio alemán. Metódico y abierto al diálogo, considera que las empresas de automoción están viviendo una transformación sin límites y que en la velocidad de adaptación reside buena parte del éxito. Eso sí, formando y creando talento. Considera que en España hay un buen nivel formativo universitario, pero que a nivel de formación profesional aún se puede mejorar mucho. ¿Cómo un ingeniero acaba llevando Recursos Humanos en una marca como Audi? Las carreras profesionales no se pueden planificar. Estudié ingeniería industrial en Barcelona, hice prácticas en el Grupo Volkswagen (en Audi y en Volkswagen) y después tuve la oportunidad de entrar en Audi. Era 1994. Entré en logística y planificación. Tras cinco años vine a Seat, en el Centro Técnico, más adelante se decidió que Seat se integraba en el grupo de marcas de Audi. Conocía ambas marcas bien. Andreas Schleff era el presidente, me conocía de la etapa en Audi. Todo son casualidades que me llevaron al comité ejecutivo y a recursos humanos. Fue Schleff quien me propuso. Ha estado en ese área 17 años. Ahora vuelvo a los orígenes en Audi. ¿Qué es más difícil de gestionar¿ ¿El talento o los egos? Son cosas distintas. Lo difícil es gestionar personas, y las personas son complejas. Hay que saber sacar lo mejor de las personas, porque cada uno tiene sus capacidades y competencias. La gestión consiste en tratar de manera adecuada estas competencias y hacerlas crecer a través de la formación y la cualificación. La tranformación del sector, ¿complica su labor? Vamos hacia la electrificación y la digitalización, y sí, es uno de nuestros grandes retos. El más complicado es el segundo, la digitalización, el software, la conectividad. Hace unos meses estuve en el salón de Shanghai y allí vi lo avanzados que están los coches chinos en cuanto a digitalización y conectividad. Esa es una de las grandes asignaturas pendientes en nuestro sector, y para lograrlo debemos transformar a nuestros empleados. ¿Cómo? Debemos dotarles de capacidades que les permitan afrontar ese cambio. En Audi tenemos clara la estrategia y nuestro último coche de combustión se lanzará en 2026... y será el mejor de toda la historia de la compañía. Seguiremos fabricando hasta 2032, pero ya hemos puesto por escrito una garantía de empleo hasta 2029. Eso da tranquilidad a los empleados y les da posibilidad para formarse. ¿Transformar empleados o buscarlos nuevos? Es un doble reto. Debemos transformar por responsabilidad con nuestros trabajadores, pero es evidente que hay que coger competencias fuera, sobre todo en el desarrollo de software. Ese es el gran problema. Antes nuestros competidores eran otras marca de automóviles que buscaban los mismos ingenieros. Ahora luchamos por ese talento con empresas que no tienen nada que ver con el sector. Son empresas de software: Google, Apple, Netflix... Buscan lo mismo que nosotros y parecen más atractivos para los jóvenes talentos. Nuestro desafío es transmitir a esta gente joven que Audi no es una empresa que fabrica coches sino que es una empresa tecnológica, de software. Lo ha hecho Tesla, aunque ellos tenían la ventaja que partían desde cero. Nosotros tenemos una historia, una mochila que tenemos que llevar y demostrar que podemos formar, atrayendo talento, salir a buscarlos a las ferias, a las universidades. ¿En nivel de formación en España es el correcto?¿Es bueno? El nivel universitario es muy bueno, pero la formación media, la formación profesional es muy mejorable. En ese aspecto el sistema alemán está más desarrollado. Aquí ha habido varios intentos con varios gobiernos. El Gobierno alemán incluso ha hecho ofertas a trabajadores españoles para ir allí. Pienso que los gobiernos deberían invertir más en formación... y relajar las políticas de inmigración. Tenemos que estar abiertos a mano de obra cualificada de otros países. ¿Cree que la pandemia actuó de acelerador, no solo en la electrificación, sino en la necesidad de las empresas de transformarse a nivel de gestión? Totalmente. Sobre todo en digitalización, en el trabajo remoto. Nunca volveremos al estado de 2019. Nos tuvimos que adaptar a la fuerza y ahora se está buscando el equilibrio. ¿Qué piensa de la llegada masiva de las marcas chinas? Han desarrollado muy bien ciertos aspectos y eso ha obligado a transformar más rápido a las marcas europeas, que se creían los reyes del mambo. Veremos empresas de nueva creación. Las marca chinas están entrando en el mundo del coche eléctrico en el que las barreras de entrada son inferiores. Desarrollar un motor de combustión de varios cilindros, cambio de marchas... era difícil. Ahora con el eléctrico lo que compras es una batería. Y llega de un proveedor, por lo que es más fácil entrar. FUENTE: https://www.epe.es/es/activos/empresas/20230603/xavier-ros-audi-debemos-transmitir-88052693
  2. Novedades en los Audi A6 y A7 2024 FUENTE: https://www.autonocion.com/?attachment_id=614409 . . . . . . . . . . . .
  3. . . . . . . . . . . . Novedades en los Audi A6 y A7 2024 FUENTE: https://www.autonocion.com/?attachment_id=614409 .
  4. Novedades en los Audi A6 y A7 2024 FUENTE: https://www.autonocion.com/?attachment_id=614409 . . . . . . . . . . . .
  5. Asimismo, se incorporan como equipamiento de serie en esta línea los faros Audi Matrix LED con intermitentes dinámicos traseros en el A6; y las llantas de 20 pulgadas y los faros HD Matrix LED con intermitentes dinámicos para el A7. Con el paquete interior S line (de serie), el acabado para el habitáculo, incluyendo el salpicadero y el revestimiento del techo, es de color negro. El volante deportivo multifunción con levas de cambio está forrado en cuero -perforado en la zona de agarre- y presenta costuras de contraste, mientras que los reposapiés y los pedales son de acero inoxidable. Este paquete incluye una tapicería mixta en cuero y tejido “Sequenz” para el Audi A6, y de cuero y microfibra Dinamica “Frequenz” con el anagrama S en los asientos para el Audi A7. Los embellecedores de los umbrales de las puertas con inserciones de aluminio están iluminados y presentan la inscripción S en la parte delantera. En cuanto al acabado Black line, además de los tradicionales elementos de esta línea, incorpora los Faros HD Matrix LED oscurecidos con intermitentes y animación dinámica en el caso del A6, y llantas de 21 pulgadas en el A7. Los Audi S6 y Audi S7 reciben una parrilla Singleframe con inserciones en apariencia de aluminio y tomas de aire laterales más prominentes en la parte delantera, que están acabadas en negro mate en el Audi S6, y cromadas en oscuro mate para el S7. En ambos modelos, el spoiler delantero está pintado en color Plata Selenita, y el equipamiento de serie también incluye los faros HD Matrix LED. En el caso del Audi A6 allroad, que no recibe las modificaciones estéticas de los A6 y A6 Avant, el equipamiento de serie incluye ahora faros Matrix LED, tapicería en cuero sintético, cristales oscurecidos, llantas de 19 pulgadas y anclajes ISOFIX en el asiento del pasajero delantero. Por último, las gamas A6 y A7, así como los S, pueden pintarse en hasta 12 colores exteriores. FUENTE: https://www.autonocion.com/novedades-equipamiento-imagenes-informacion-gama-audi-a6-y-a7-2024/
  6. 31 mayo, 2023 Las gamas Audi A6 y A7 se renuevan sutilmente de cara a 2024 Los Audi A6 y A7, con sus respectivas versiones S, acaban de recibir una actualización estética que les otorga un llamativo aspecto de vehículos de alta gama. Además de nuevas líneas de equipamiento con elementos de diseño, los modelos cuentan con nuevos colores interiores y exteriores, nuevos diseños de llantas y un equipamiento de serie ampliado en las diferentes líneas de acabado. En esencia, la marca de los cuatro aros ha reestructurado las gamas Audi A6, A6 Avant y A7 Sportback para ofrecer a los clientes una oferta más simplificada y con mayores posibilidades de personalización. La gama Audi A6 MY24 puede encargarse a partir del 1 de junio, con un precio desde 59.810 euros; mientras que el Audi A7 estará disponible en la misma fecha a partir de 80.450 euros. Novedades en los Audi A6 y A7 2024 Los clientes pueden elegir ahora entre los acabados básicos, advanced, S line y Black line. El A6 berlina se ofrece con los cuatro acabados, mientras que el A6 Avant no está disponible en la versión básica. Por su parte, el A7 Sportback se asocia a los acabados S line y Black line. Cada línea de equipamiento se caracteriza por elementos de diseño delanteros y traseros exclusivos. El nuevo elemento distintivo en el frontal es la parrilla Singleframe con estructura de nido de abeja. En la versión básica el frontal está acabado en negro mate con un marco cromado, acompañando un nuevo diseño de los faros full LED, con una firma de luz diurna contorneada para el A6. En la línea advanced, la parrilla del radiador está cromada en tono oscuro. El frontal destaca por las tomas de aire laterales y la zaga incluye un difusor de nuevo diseño con una lámina acabada en color Plata Selenita. Además, también incluye unas llantas de 18 pulgadas de diseño deportivo y asientos tapizados en cuero sintético. En el caso del acabado S line, la parrilla Singleframe incorpora inserciones cromadas. Para el A6 se ha rediseñado el difusor trasero, que está pintado en color Gris Platino, mientras que en el A7 presenta un acabado cromado. En el Audi A6, este equipamiento también cuenta con tomas de aire laterales rediseñadas en el frontal. Estas incluyen elementos en negro mate e inserciones en Gris Platino, estriberas laterales ensanchadas, llantas de 19 pulgadas y suspensión deportiva. FUENTE: https://www.autonocion.com/novedades-equipamiento-imagenes-informacion-gama-audi-a6-y-a7-2024/
  7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prueba Audi A6 Avant 55 TFSIe quattro FUENTE: https://es.motor1.com/photo/7290560/prueba-audi-a6-avant-55tfsie-quattro/ .
  8. Prueba Audi A6 Avant 55 TFSIe quattro FUENTE: https://es.motor1.com/photo/7290560/prueba-audi-a6-avant-55tfsie-quattro/ . . . . . . . . . . . . . . . .
  9. . . . . . . . . . . . . . . . . . Prueba Audi A6 Avant 55 TFSIe quattro FUENTE: https://es.motor1.com/photo/7290560/prueba-audi-a6-avant-55tfsie-quattro/ .
  10. Prueba Audi A6 Avant 55 TFSIe quattro FUENTE: https://es.motor1.com/photo/7290560/prueba-audi-a6-avant-55tfsie-quattro/ . . . . . . . . . . . . . . . .
  11. Equipamiento y precio El acabado competition incluye climatizador automático bizona, reposapies y pedales en acero inoxidable, sensores de alumbrado y lluvia, cristales oscurecidos y un completo listado de ayudas a la conducción, si bien también es cierto que en extras te puedes dejar miles y miles de euros más. Y eso que el coche cuesta de serie 86.590 euros. Para finalizar, una recomendación: lo mejor es cargar el coche en casa y, si puedes, en el trabajo o en sitios conocidos, porque lamentablemente, algunos puntos de uso público no funcionan bien, tal y como comprobamos de forma directa. Puedes obtener más información del vehículo en la prueba del A6 55 TFSIe quattro en formato berlina. Audi A6 Avant 55 TFSIe quattro FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/669564/audi-a6-avant-phev-opinion/
  12. En marcha Seguro que no te sorprende leer que el Audi A6 Avant 55 TFSIe quattro devora los kilómetros de una manera soberbia. Al fin y al cabo, es un vehículo premium con un formato pensado para viajar. El aislamiento interior es perfecto y debemos añadir las altas prestaciones y la suavidad mecánica que hemos citado antes. Todo conforma un cóctel fabuloso y encima con consumos sin batería que no nos parecen prohibitivos, ciertamente. De serie, el coche monta un tren de rodaje deportivo que, en nuestra unidad de pruebas, estaba sustituido por la suspensión adaptativa damper control. Ni siquiera en la configuración deportiva, la puesta a punto resulta especialmente firme, pues los movimientos de la carrocería son más patentes que en otros Audi más compactos. Por lo tanto, rodar con este vehículo es hacerlo de una manera confortable, pero sin perder las buenas maneras cuando llegan las curvas, ya que es un vehículo de reacciones previsibles y que se guía con la dirección progresiva (desmultiplicación variable) sin esfuerzo. Los enormes 'rodillos' de 255 mm de sección ayudan a mantener el coche en su sitio. Por supuesto, no faltan los tradicionales programas de conducción: efficiency, comfort, auto, dynamic e individual. El primero, el más ecológico, no permite alcanzar ese pico de potencia extra que en la instrumentación aparece como Boost. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/669564/audi-a6-avant-phev-opinion/
  13. Mecánica Como explicábamos al principio, esta versión híbrida enchufable 55 TFSIe consta de un motor de gasolina 2.0 TFSI con 265 CV más una unidad eléctrica de 143 CV, también en posición delantera, acompañadas por la transmisión automática de doble embrague S tronic, con siete marchas. Se suma a la fiesta el sistema de tracción total quattro-ultra, mediante embrague multidisco, con un único eje motriz, el delantero, en el caso de que no haya una necesidad extra de motricidad, con el fin de optimizar el consumo. Los 367 CV generan unas prestaciones magníficas, como queda patente en la aceleración de 0 a 100 en apenas 5,7 segundos, pese a ser un 'morlaco' de 2.075 kilos en vacío. Además, el tren motriz brinda un funcionamiento realmente suave y muy agradable en general. La autonomía eléctrica oficial es de 65 km y lo normal es estar en el entorno de los 50 km, pero siempre dependiendo mucho del tipo de recorrido. Hablemos de consumos: realizamos un viaje de 200 km con todo tipo de orografías en modo Hybrid y activando el programa electric en los largos repechos. El resultado fue un gasto medio de 4,9 l/100 km. ¿Y cuándo se agotó la batería? Reseteamos el ordenador de a bordo y obtuvimos una media de 8,1 l/100 km, nada exagerada a pesar de que, en este caso, el apoyo eléctrico es muy puntual. El depósito de gasolina tan sólo alcanza los 52 litros, por lo que la autonomía no es el punto fuerte del vehículo, aunque únicamente lo apreciarás en los largos viajes. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/669564/audi-a6-avant-phev-opinion/
  14. Interior Como en el resto de la gama A6, encontramos una cabina de exquisita y formato de tres pantallas, incluida la de la consola central para manejar la climatización. El botón específico de esta versión está precisamente en ese monitor y permite elegir el tipo de propulsión: hybrid (empleo inteligente de ambos motores), electric (uso exclusivo del propulsor eléctrico hasta los 130 km/h), hold (mantenimiento de la carga de la batería) y charge (recarga de la batería en marcha). El paquete confort (2.335 euros) convierte el coche casi en un salón rodante al incluir climatizador de cuatro zonas, asientos delanteros con regulación eléctrica y con función memoria para el conductor, así como base de carga inalámbrica, entre otras cosas. Por el navegador y el sistema multimedia Audi smartphone interface (para Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos) no hay que pagar un extra. Gracias a sus casi 5,0 metros de longitud y los 2,92 metros de batalla, el familiar germano ofrece un espacio trasero enorme en los dos plazas laterales, si bien la central es más estrecha y no resulta especialmente cómoda por el voluminoso túnel de transmisión. Igualmente, el maletero pierde bastante volumen por la integración de la batería y se queda en 405 litros, que son 1.535 al abatir los asientos posteriores. Además, no hay un doble fondo para guardar los cables de carga, por lo que también perdemos algo de espacio. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/669564/audi-a6-avant-phev-opinion/
  15. 01 Junio 2023 Sin ser valores de referencia, la autonomía eléctrica y el consumo sin batería son razonables. No nos cansaremos de decir que a un híbrido enchufable sólo se le puede sacar partido si cargamos habitualmente la batería y aprovechamos su autonomía eléctrica de forma constante, más aún en modelos grandes como este Audi A6 Avant 55 TFSIe quattro. Pero ojo, porque el representante alemán, al apoyarse en un motor de gasolina de sólo cuatro cilindros y con un cubicaje comedido (2,0 litros), registra unos consumos nada desproporcionados cuando no disponemos de electricidad. Por lo tanto, el gasto no se dispara de forma absurda en los largos viajes. Por supuesto, dispone de la etiqueta 0 y, en el caso de esta versión con 367 CV combinados (hay otra, la 50 TFSIe quattro, con 300 CV), sólo puede asociarse al acabado competition. ¿Es mejor que una variante turbodiésel? Bueno, si entre semana apenas gastas gasolina, irás ahorrando dinero a diario y entrarás como cuchillo en mantequilla en las Zonas de Bajas Emisiones. El Audi A6 Avant 55 TFSIe quattro, en cinco puntos clave Diseño Interior Mecánica En marcha Equipamiento y precio Diseño Incluso al primer vistazo, la presencia del familiar germano resulta imponente, gracias principalmente a sus nada comedidas dimensiones, que son propias del A8 de hace unos años. Por supuesto, el color rojo con efecto perla (4.605 euros) y las enormes llantas de aleación de 20 pulgadas con cinco radios dobles (1.120 euros) ayudan a esta distinción visual, junto con los faros Matrix LED, las pinzas de freno de color rojo y las lunas tintadas, que son de serie. Quizá chirría algo la presencia de dos embellecedores tapados que simulan salidas de escape. Por el contrario, la integración de componentes en negro brillante le sientan como un guante a un coche que representa una alternativa más elegante que el Q5 o el Q7. El punto de conexión se encuentra en el lateral izquierdo, encima del paso de rueda trasero, y alimenta una batería de iones de litio, de 17,9 kWh de capacidad bruta (14,4 netos), que puede estar lista a 7,4 kW (potencia máxima de carga) en 2,5 horas, un buen tiempo en un PHEV. FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/669564/audi-a6-avant-phev-opinion/
  16. Cada línea de equipamiento se caracteriza por elementos de diseño delanteros y traseros exclusivos. Por ejemplo, en la versión básica el frontal está acabado en negro mate con un marco cromado, mientras que en la línea advanced, la parrilla del radiador está cromada en tono oscuro y el frontal destaca por las tomas de aire laterales. También incluye unas llantas de 18 pulgadas de diseño deportivo y asientos tapizados en cuero sintético, entre otros elementos. Respecto acabado S line, la parrilla Singleframe incorpora inserciones cromadas. En el A6 se ha rediseñado el difusor trasero, que está pintado en color Gris Platino, mientras que en el A7 presenta un acabado cromado. Asimismo, se incorporan como equipamiento de serie en los S line los faros Matrix LED con intermitentes dinámicos traseros en el A6, y las llantas de 20 pulgadas y los faros HD Matrix LED con intermitentes dinámicos para el A7. En el interior, el acabado para el habitáculo, incluyendo el salpicadero y el revestimiento del techo, es de color negro. El volante deportivo multifunción con levas de cambio está forrado en cuero -perforado en la zona de agarre- y presenta costuras de contraste, mientras que los reposapiés y los pedales son de acero inoxidable. Llantas de 20 pulgadas en el acabado S Line, para el Audi A7. En cuanto al acabado Black line, además de los tradicionales elementos de esta línea, como el paquete de estilo negro plus, el volante de cuero de 3 radios achatado y los cristales tintados, incorpora los Faros HD Matrix LED oscurecidos con intermitentes y animación dinámica en el caso del A6, y llantas de 21 pulgadas en el A7. Para las versiones deportivas, los Audi S6 y Audi S7 reciben una parrilla Singleframe con inserciones en apariencia aluminio y tomas de aire laterales más prominentes en la parte delantera, acabadas en negro mate en el Audi S6, y cromadas en oscuro mate para el S7. En ambos modelos, el spoiler delantero está pintado en color Plata, y el equipamiento de serie también incluye los faros HD Matrix LED. Audi S6 Avant, con faros HD Matrix LED Nuevos colores y diseño de llantas para los Audi A6 y A7 Además de nuevas líneas de equipamiento, los modelos de Audi se comercializan con 12 colores exteriores para elegir. Las inserciones decorativas del interior se presentan en cinco variantes diferentes, con nuevas incorporaciones como el acabado en madera de fresno Gris Volcánico o las recubiertas de microfibra Dinamica. En todas las líneas de acabado se incorporan nuevos diseños de llantas, tanto de serie como opcionales. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12303442/06/23/mas-distincion-y-personalizacion-para-los-audi-a6-y-a7-.html
  17. 1/06/2023 Más distinción y personalización para los Audi A6 y A7 Los Audi A6 y A7 reciben cambios en su estética Cuatro líneas de equipamiento muy diferenciadas La familia de los Audi A6 y A7, con sus respectivos modelos S, reciben cambios estéticos y nuevo equipamiento. Desde el 1 de junio ya podemos encargarlos en los concesionarios de la marca con precios desde 59.810 euros para el A6 y desde 80.450 euros para el A7. Desde el 1 de junio ya están disponibles los nuevos Audi A6 y A7, con precios que parten de los 59.810 y 80.450 euros, respectivamente. ¿Qué cambios llegan a ambos modelos? La berlina A6 se ofrece con cuatro acabados (básico, advanced, S line y Black line), mientras que el A6 Avant no está disponible en la versión básica, y el A7 Sportback se asocia a los acabados S line y Black line. El Audi A6 Avant se ofrece con los acabados advanced, S line y Black line. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12303442/06/23/mas-distincion-y-personalizacion-para-los-audi-a6-y-a7-.html
  18. 2 de junio de 2023 Cuidado si ya circulas por alguna de estas áreas ZBE sin etiqueta de la DGT: te pueden multar Aunque cerca de 150 municipios tienen que tener ya establecida una ZBE en España, a día de hoy solo 9 ciudades han hecho los deberes. Estas son todas las áreas ZBE en las que ya te pueden multar si circulas con un coche sin etiqueta medioambiental de la DGT. Cuidado si ya circulas por alguna de estas áreas ZBE sin etiqueta de la DGT Aunque lo venimos contando desde hace unos meses, las áreas ZBE o Zonas de Bajas Emisiones ya han empezado a funcionar en algunas ciudades de España. Y aunque la ley establece que todos los municipios de más de 50.000 habitantes, cerca de 150 lo cumplen, deben tenerlas ya delimitadas y en funcionamiento, lo cierto es que a día de hoy solo 9 han hecho sus deberes. Son Madrid, Barcelona, Córdoba, Pontevedra, Sevilla, Badalona, Rivas-Vaciamadrid, San Cugat del Vallés y Sant Joan Despí. El resto están todavía trabajando en ellas, aunque ya fuera de tiempo porque la exigencia era que estuvieran listas el 1 de enero de 2023. Y aunque ninguna ley obliga a llevar puesta la etiqueta en el coche, sí que lo van a exigir los diferentes ayuntamientos para circular por alguna de estas ZBE. De ahí que sea ya obligatorio que tu coche lleve algún tipo de etiqueta medioambiental de la DGT de forma visible si tiene que acceder al interior de una ZBE. El acceso y las restricciones de cada ZBE dependerán de cada municipio, pero por norma general los coches de etiqueta C y B pueden de momento acceder a estas zonas siempre y cuando no aparquen en la calle, sino en un aparcamiento público como así sucede, por ejemplo, en Madrid. Para los ECO y los Cero no hay ninguna restricción. Consulta ya aquí la etiqueta de la DGT de tu coche y todo lo que hay que saber sobre su uso y compra Estas son las 9 áreas ZBE que ya multan por circular sin etiqueta En Andalucía, Sevilla y Córdoba ya cuentan con sus propias ZBE. En la de Sevilla pueden circular todos aquellos que tengan algún tipo de etiqueta medioambiental de la DGT o que cumplan con alguna de las excepciones contempladas en la normativa. Si no, tendrás que dejar tu coche en los aparcamientos disuasorios de rotación que rodean a la ZBE y utilizar algún tipo de transporte público. La ZBE de Sevilla tiene un horario de lunes a viernes no festivos, en horario de 7:00 a 19:00 horas. Córdoba permite el acceso a su ZBE a las bicicletas y VMP, vehículos con cualquier etiqueta que vayan a un parking de la zona y etiqueta Cero o Eco sin necesidad de tener que ir a un aparcamiento de la zona. La ZBE de Córdoba está activa todo el año. En Cataluña, Barcelona lleva dos años de adelanto a esta normativa al tener la ZBE desde 2020 con un área que abarca más de 95 kilómetros cuadrados. Comprende la ciudad de Barcelona y varios municipios circundantes a las rondas. Y pueden entrar todos aquellos que tengan una etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico. Cuidado si ya circulas por alguna de estas áreas ZBE sin etiqueta de la DGT En Badalona su ZBE está en proceso de adaptación. El primer año “es de prueba” y no se empezará a multar hasta 2024. Sólo podrán acceder aquellos que tengan la etiqueta medioambiental de la DGT o los vehículos que cumplan con alguno de los requisitos de excepción para acceder a la ZBE. En enero de 2022 entró en vigor en Sant Joan Despí una Ordenanza Municipal en la que se contemplaba esta zona de tráfico restringido en el que los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT no podrían acceder a ciertas calles. Valencia debería tener ya en funcionamiento una ZBE, como ya ocurre en grandes ciudades como Barcelona o Madrid. Sin embargo, todavía quedan detalles por resolver para que entre en vigor la normativa definitiva. Sí que se ha anunciado que los coches que accedan a la ZBE deben tener algún tipo de etiqueta de la DGT. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuidado-si-ya-circulas-por-alguna-estas-areas-zbe-sin-etiqueta-dgt-te-pueden-multar_277564_102.html
  19. 2 de junio de 2023 Le damos menos importancia al limpiaparabrisas de lo que deberíamos, por ello en este artículo te vamos a dar unos consejos para que no tengas ningún problema a la hora de limpiar tus lunas. Qué líquido limpiaparabrisas puedes usar para el coche y qué ocurre si pongo solo agua Hay coches que montan limpiaparabrisas delante y detrás, como suele ser en los más nuevos y otros, más antiguos que lo hacen solo en la luna delantera. Por ello es importante tenerlos en buen estado y usar los líquidos correctos para cuando necesitamos limpiarlo en marcha. Remedios caseros Muchos propietarios de vehículos piensan que lo que eches dentro del limpiaparabrisas da igual mientras tenga líquido porque los limpias barreran con toda la suciedad y, ¡sorpresa! No es así. Estos son algunos de los remedios caseros que se usan y que pueden ser poco beneficiosos: Echar agua. Como apaño rápido para una situación de emergencia puede servir, peor no te olvides de que el agua tiene cal y, por tanto, puede acabar atascando los conductos que transportan este líquido, así que no lo repitas de manera habitual. Agua con desengrasante. Seguro que todos hemos pensado alguna vez en mezclar agua con Fairy, por ejemplo y he de deciros que no es para nada una buena idea. La clave es poder ver bien y si necesitas usar los limpiaparabrisas es porque llueve o porque se te ha ensuciado. En este caso nos podríamos encontrar con que la luna se nos llenara de espuma y acabar teniendo un accidente al no ver. Agua con líquido anticongelante. Esta idea no es tan común pero seguro que alguien la ha llevado a cabo, pues bien, se trata de una mala apuesta debido a que pueden acabar apareciendo restos de óxido, además de que el anticongelante no está hecho para limpiar, sino como dice su nombre, para evitar la congelación. Agua con limpiacristales. De hacerlo deberemos echar dos tercios de agua y uno del producto, no obstante tampoco es lo más idóneo porque podría aparecer óxido o corrosión en los conductos. De los remedios caseros puede que sea el más pasable ya que, el limpiacristales sí cumple con dicha función de facilitar la vista. Limpiaparabrisas ¿Qué debemos hacer? Pues es muy fácil. Tanto en gasolineras como en tiendas especializadas de recambios tenemos multitud de productos específicos para que nuestras lunas se despejen con ayuda de los limpias y estos líquidos. Tenemos una gran variedad de estos productos. Los hay específicos para invierno, para verano, incluso en estos últimos algunos vienen con productos para ahuyentar a los mosquitos que tanto dolor de cabeza nos dan. Además mucho vienen con aromas que harán que nuestro coche huela mejor por fuera, pero que parte de él acaba apareciendo dentro y nos sirve casi como un ambientador. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/liquido-limpiaparabrisas-puedes-usar-coche-ocurre-si-pongo-solo-agua_277579_102.html
  20. 2 de junio de 2023 La multa de 200 € que la DGT puede ponerte ya por incumplir la normativa de medioambiente Seguro que hay muchas conductas que realizas en tu día a día que son sancionables por dañar el medioambiente y desconoces. Una de ellas es habitual y sucede habitualmente en el coche. La multa de 200 € que la DGT puede ponerte ya por incumplir la normativa de medioambiente El próximo lunes, día 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medioambiente y siempre es un buen momento para repasar conductas poco apropiadas y difundir consejos y recomendaciones que puedan contribuir a la protección de nuestro entorno, tan deteriorado en los últimos años por la contaminación de todo tipo, desde material a acústica o a nivel de gases y partículas. Así que vamos a repasar algunos tips para que conozcas qué puede estar y no estar permitido. Para aprovechar esta celebración, el departamento jurídico de Legálitas nos recuerda hoy algunas conductas que, no solo son poco apropiadas y suponen un riesgo para el medioambiente, sino que además son sancionables tanto por organismos nacionales como por las distintas ordenanzas municipales. La mayoría, eso sí, no tienen que ver con el mundo del automóvil… pero alguna sí. Entre las actitudes habituales que se ven entre la población y que están prohibidas (y que creemos necesario repasar aunque no tengan que ver aquí con el mundo del motor, pero bueno es conocerlas) figuran acciones como depositar o tirar basura en la calle (sancionable con multas de hasta 1.500 euros), no recoger los excrementos de las mascotas (también con multas de más de 1.000 € dependiendo de los ayuntamientos), sacudir alfombras por las ventanas (hasta 750 euros), realizar botellones o fiestas en espacios públicos (hasta 3.000 €) o realizar grafitis en fachadas. Multa de 200 € por arrojar objetos por la ventanilla... ¡e incluso puede ser delito! Sin embargo, hoy nos detenemos especialmente en una conducta que puedes ver también de forma bastante común en calles y carreteras y que, en este caso, sí afecta al mundo del automóvil. Hablamos, cómo no, de arrojar objetos por las ventanillas de los vehículos, una práctica que no solo contamina el medioambiente, por supuesto, sino que además puede generar grandes riesgos. Tirar una colilla por la ventanilla supone una multa de 200 euros y perder cuatro puntos Así, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, en su artículo 76.n, califica ya como infracción grave “arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o que obstaculicen la libre circulación”. Estas prácticas suponen ahora una multa económica de 200 euros y la retirada de hasta 4 puntos del carné de conducir. Además, especialmente peligroso resulta la práctica también desgraciadamente habitual de arrojar o tirar colillas por las ventanillas de los coches, que pueden ocasionar graves incendios forestales. En estos casos, además de la multa mencionada, el infractor podría incluso estar incurriendo en un posible delito con penas mucho más graves. Otra práctica sancionable, según detalla el departamento jurídico de Legálitas, es escupir en la vía pública, o incluso desde un coche. Esta acción no es tan habitual afortunadamente… pero reconócelo: alguna vez también la has visto en la carretera. Aprovechamos la celebración del Día del Medioambiente para advertir de todas ellas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multa-200-dgt-puede-ponerte-ya-por-incumplir-normativa-medioambiente_277609_102.html
  21. 2 de junio de 2023 El gran temor a pasar la ITV que ya no lo es tanto y de qué tienes que preocuparte realmente Los nuevos datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid revelan importantes novedades en la resolución de las inspecciones de ITV. ¡Te las desvelamos todas! El gran temor a pasar la ITV que ya no lo es tanto y de qué tienes que preocuparte realmente La información la publica hoy AEMA-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, según los últimos datos facilitados ya por el Archivo de Vehículos de la región. Estos registros son ya la consecuencia de que hasta 598.367 vehículos hayan acudido a inspección durante los tres primeros meses de 2023, con lo que se pueden extraer ya las primeras conclusiones sobre aprobados, defectos y suspensos relacionados con el automóvil. Las pruebas de emisiones ya no hacen suspender a tantos coches Como una de las conclusiones más relevantes podemos confirmar que los defectos detectados en el capítulo de emisiones contaminantes, seguramente la prueba más temida por todos los conductores, reducen su incidencia en los suspensos en la ITV. Así, según estos datos, el número total de rechazos por culpa de problemas de emisiones se ha reducido en 2023 hasta un 9%, pasando del 33 por ciento que representaba en 2022 a un 24% que acumula este año. Según informa Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, “esta reducción en el número de defectos detectados en la prueba de emisión de gases contaminantes es una buena noticia para Madrid. Hay que recordar que las pruebas de emisión de gases que realizan las ITV evitan al año hasta 575 víctimas mortales prematuras por exposición a partículas”. Infografía sobre los resultados de inspecciones en Madrid. Fuente: AEMA ITV El alumbrado y la señalización, el gran problema en las ITV Sin embargo, otro dato preocupa especialmente a las administraciones, y parece que nunca ha figurado entre las pruebas más temidas de los conductores: hablamos de los defectos de alumbrado y señalización. Según este informe, si los defectos de emisiones son la tercera causa de rechazo de las ITV, y los problemas en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión ocupan la segunda posición (con un 27%), los defectos de alumbrado y señalización son los que más suspensos ocasionan en las ITV de Madrid. En total, su índice de rechazo se eleva al 37 por ciento, de los que un 10 por ciento corresponde a inspecciones desfavorables en ciclomotores, un 9% en vehículos pesados, un 8% en el resto de vehículos ligeros, un 5% en autobuses y un 6% en turismos particulares. Así, este informe refleja que esta prueba concreta ha registrado en 2023 en la Comunidad de Madrid un total de 213.332 defectos leves y hasta 50.052 defectos graves. Como datos ya generales, el informe de AEMA-ITV confirma también que hasta el 82% de vehículos aprueba satisfactoriamente la ITV a la primera, una cifra que además aumenta hasta el 94 por ciento en segundas inspecciones. De acuerdo a estos datos, el turismo particular es el tipo de vehículo que más inspecciones favorables registra, con hasta un 83 por ciento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-temor-pasar-itv-ya-no-es-tanto-tienes-preocuparte-realmente_277615_102.html
  22. . 2023 Audi A7 - 2023 Audi A7 Design |Review, Interior, And Technology
  23. Audi A7 2023 FUENTE: https://gossipvehiculo.com/2023/01/02/audi-a7/ . . . . . . . . . . . .
  24. . 2023 Audi A7l TFSI S-Line - New Features! Price & Specs!
  25. 01 junio, 2023 Audi ha anunciado la llegada de un paquete de actualizaciones para sus berlinas medias, los Audi A7 y Audi A6, que mejoran así su atractivo gracias a una gama simplificada y a una carga de equipamiento de serie mayor. Las actuales generaciones de las berlinas medias de la marca de los cuatro aros, son las menos populares. Es un hecho: las cifras de ventas no son especialmente brillantes debido, fundamentalmente, al empuje de los SUV dentro del mercado. Sin embargo, Audi sigue apostando por este tipo de vehículos, y ha anunciado una interesante actualización en las gamas de los modelos Audi A6, A6 Avant y A7 Sportback. La principal novedad en estas gamas es la introducción de nuevos acabados para los vehículos. Los clientes ahora pueden elegir entre los siguientes niveles de equipamiento: básico, advanced, S line y Black line. El Audi A6 berlina está disponible en los cuatro acabados, mientras que el A6 Avant solo está disponible a partir del nivel de equipamiento advanced, y el A7 Sportback se asocia exclusivamente con los acabados S line y Black line. Una de las novedades más notables en el diseño exterior de estos modelos es la parrilla Singleframe con una estructura de nido de abeja. En la versión básica, la parrilla frontal presenta un acabado en negro mate con un marco cromado. Además, los faros full LED han sido rediseñados, con una firma de luz diurna contorneada para el Audi A6. El nivel de equipamiento advanced se distingue por una parrilla del radiador cromada en tono oscuro, tomas de aire laterales y un difusor trasero de nuevo diseño con una lámina acabada en color Plata Selenita. También se incluyen llantas de 18 pulgadas de diseño deportivo y asientos tapizados en cuero sintético. Audi S7 Sportback | Audi El acabado S line, por su parte, cuenta con la parrilla Singleframe con inserciones cromadas. En el caso del Audi A6, este nivel de equipamiento también incluye llantas de 19 pulgadas y suspensión deportiva. Además, se incorporan de serie faros Audi Matrix LED con intermitentes dinámicos traseros en el Audi A6, y llantas de 20 pulgadas y faros HD Matrix LED con intermitentes dinámicos en el Audi A7. Los modelos Audi S6 y Audi S7, versiones de altas prestaciones, también han recibido algunas mejoras estéticas. Estos vehículos lucen una parrilla Singleframe con inserciones en apariencia de aluminio y tomas de aire laterales más prominentes en la parte delantera. Ambos modelos incluyen ahora el spoiler delantero pintado en color Plata Selenita y faros HD Matrix LED de serie. Además de las mejoras en los diferentes niveles de acabado, Audi ha ampliado la oferta de colores y materiales tanto para el interior como para el exterior de los modelos A6 y A7. Ahora, se pueden elegir entre doce colores exteriores, incluyendo opciones como el Blanco Arkona y el Marrón Madeira metalizado, que se suman a los colores ya existentes. A partir del 1 de junio, la firma alemana admite realizar pedidos de los nuevos modelos A6 y A7, con precios iniciales desde 59.810 euros y 80.450 euros, respectivamente. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/pequenas-actualizaciones-audi-mas-atractivos-mas-equipados_20230601647877e9a7fe8d0001d55cef.html