Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51037
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    274

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    7 noviembre, 2023 Audi sigue los pasos de BMW con una opción que no gustará a sus clientes El gran público se echó sobre BMW cuando la compañía bávara lanzó un programa de pago por suscribirse durante un tiempo concreto a diferentes opciones como puede ser el caso de los asientos con calefacción o de la iluminación exterior activa. Pero no cabe duda de que los fabricantes de automóviles han encontrado todo un ‘filón’ con esta solución. Tanto es así que incluso Audi se sumará a esta particular iniciativa de suscripción que no será del gusto de la mayoría de sus clientes. Según Oliver Hoffmann, el jefe de desarrollo técnico de Audi, la marca alemana acelerará el desarrollo y la implementación de servicios «bajo demanda» el próximo año. Hasta ahora, Audi solo ofrece un par de funciones que se pueden adquirir mediante suscripción, pero planea ofrecer una variedad mucho más amplia en el futuro. Audi ya ofrece esta solución, pero en contadas opciones «Con nuestra próxima generación de arquitectura electrónica, introduciremos más opciones de ‘funcionar bajo demanda’, y año tras año, agregaremos nuevas funciones a nuestros automóviles», afirmó Hoffmann en una conversación con el medio especializado Autocar. Sin embargo, no especificó qué funciones estarán disponibles a través de suscripción ni cómo se estructurarán los diferentes planes de pago. En la actualidad, los propietarios de Audi pueden suscribirse a un conjunto limitado de funciones, como puede ser el caso del paquete Matrix LED, que permite ajustar de manera selectiva las luces de carretera para evitar deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario al nuestro. Los términos de suscripción varían en duración, desde un mes hasta toda la vida del vehículo, con un precio variable en función de la duración . Pero ten en cuenta que quienes adquieran esta función durante la vida útil del vehículo deberán desembolsar 2.325 euros. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-pasos-bmw-opcion-no-gustara-clientes/
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    07/11/2023 Audi tiene muy claro su futuro en Fórmula 1 El fabricante alemán finalmente ha tenido que salir a desmentir diversas informaciones que cuestionaban su proyecto. picture alliance | Getty Images No era ningún secreto que la papeleta de Audi hasta que su proyecto con nombre propio eche a andar en 2026 iba a ser complicada. No por nada, sino por el hecho de ser en la práctica totalidad el propietario de un equipo atado legalmente al nombre Alfa Romeo, y que cuando esta relación comercial llegue a su fin, de igual forma van a tener que seguir usando motores de otro fabricante. Sauber; de Alfa Romeo a Audi Es por esta razón que Andreas Seidl apenas da señales de vida, y por la que la estructura Sauber con la aprobación de Audi eligió a un hombre como Alessandro Alunni Bravi como portavoz del equipo, evitando que se asocie a ninguna cabeza visible del futuro proyecto Audi con el actual Alfa Romeo. El problema de este silencio que en ningún caso se debe confundir con ausencia de trabajo, es que ha desatado los rumores de todo tipo. Especialmente una vez se comprobó que los alemanes no tenían la intención de salir continuamente a desmentirlos. Entre esto y el historial que tiene Audi de cambios de opinión con sus proyectos deportivos, pues los amantes de los rumores se lo han pasado en grande. Pero lo cierto es que Audi no ha dejado de trabajar en su proyecto en un año donde se han adecuado las instalaciones de Neuburg, las cuales ya se iniciaron en 2022, donde se ha contratado numeroso personal, y donde se ha desarrollado la unidad de potencia, especialmente lo relacionado con la combustión, que es donde el fabricante alemán debe ponerse a la par del resto de motoristas en tiempo récord. Y todo ello, teniendo que cumplir ya con los límites del reglamento financiero, al constar inscrito en la lista de motoristas. La adquisición total de Sauber sigue su cauce natural, no alcanzando mayor ruido por el deseo expreso del fabricante que no quiere precisamente eso, que se le vincule con Sauber ni con Alfa Romeo, queriendo aterrizar de tal forma que desde el primer día sea Audi. Continuando el plan establecido Con tanta rumorología, finalmente Audi ha dado un paso al frente usando a uno de sus portavoces, el anteriormente mencionado Alessandro Alunni Bravi, que no sin cierto tono de sorpresa, ha tenido que afirmar que el compromiso de Audi es total y que nada ha cambiado e todo este tipo, recordando que la falta de reacción se debe precisamente a que en estos momentos, son el equipo Alfa Romeo, siendo irrespetuoso utilizar los canales del equipo para hablar de otra marca. Esto, de hecho, recordó que era una de las premisas que se impusieron a comienzo del año. Eso sí, un último recordatorio; Todas las etapas se están alcanzando según el plan establecido. Todo sigue su marcha. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a45766997/audi-futuro-f1-rumores/
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    7 de noviembre de 2023 Sainz y Audi activan la cuenta atrás para el Dakar 2024 El madrileño está a dos meses de regresar al desierto acompañado por una iniciativa de la marca alemana, que le acercará a sus fans a través de mensajes de apoyo. Audi Communications Motorsport “Comienza la cuenta atrás, dos meses para el Dakar”, escribía Carlos Sainz en sus redes sociales, demostrando que no le es necesario ningún recordatorio para la que va a ser su 17ª participación en el desierto. A sus 61 años, la cita dakariana sigue teniendo un hueco especial en el calendario del madrileño, que saldrá a buscar su cuarto Touareg de una manera diferente a todos los anteriores. Carlos, junto a Audi, ha llevado “la competición eléctrica al desierto” y con un vehículo cargado de energía positiva intentará sumar una nueva conquista, impulsada por todos los mensajes de apoyo que se incorporarán al diseño exterior del RS Q e-tron gracias a la iniciativa ‘Charged by Positive Energy’ que ha puesto en marcha la marca de los cuatro aros. Los seguidores del piloto madrileño podrán poner su granito de arena para enviarle los mejores deseos al Matador en el rally más duro del mundo. A través de una publicación en Instagram que comparten Carlos y Audi, y que aceptará mensajes hasta el 19 de noviembre, todos los textos de apoyo serán bienvenidos y los elegidos acompañarán al RS Q e-tron a partir del próximo mes de diciembre, cuando Carlos Sainz y Lucas Cruz presenten en sociedad el coche con el que intentarán llevar a la marca de los cuatro aros hasta lo más alto del podio en el desierto de Arabia Saudí. La victoria vuelve a ser el objetivo de un piloto que sufrió en su última participación una doble fractura de vértebras, de la cual está completamente recuperado como demostró en su vuelta a la competición. Las suspensiones del Audi fueron el principal problema de la pasada edición del Dakar, pero tras probarse en el Rally de Marruecos el español “estuvo preparando la carrera” y acabaron con “buenas conclusiones” que esperan aprovechar este año en ese asalto al triunfo, como reconoció Sainz durante el Audi Summit for Progress en el que también participó Natalie Robyn, CEO de la FIA. Durante las más de cuatro décadas de trayectoria, Carlos ha vivido “la sensación de lograr retos que nunca habría imaginado”. Y “no sólo una vez, ni dos”. Bicampeón del Mundial de Rallies, un Mundial de Rally Cross Country y tres triunfos absolutos en un Dakar, que le vuelve a dar la bienvenida junto “al mejor equipo y una tecnología fantástica” que le permiten al español enfrentarse “a los obstáculos con la misma pasión”. “He corrido miles de carreras, pero sigo preparándome para la próxima como si fuera la primera”, reconoce el madrileño, y aunque esta edición está lejos de ser su bautismo en el automovilismo, sí lo puede ser de un coche eléctrico conquistando el desierto. Hay licencia para soñar. FUENTE: https://as.com/motor/mas_motor/sainz-y-audi-activan-la-cuenta-atras-para-el-dakar-2024-n/
  4. Funcionamiento Estos nuevos radares detectan de manera inmediata la correcta actuación ante un Stop, cosa que en caso de no darse, sancionarán rápidamente al conductor por incumplir las normas de tráfico. Como os enseñamos a continuación, en la infografía proporcionada por la Dirección General de Tráfico, el sistema consta de una nueva cámara de vídeo que graba y envía permanentemente cualquier acercamiento de un vehículo a un cruce señalizado con un Stop. Este está calibrado para detectar si el vehículo en cuestión se ha llegado a parar por completo o si, simplemente ha reducido la velocidad, una práctica habitual de muchos conductores. Infografía proporcionada por la DGT 2 Multa de 200 € Por ello, en caso de no respetar la señal, el sistema lo detectará y enviará el vídeo al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas para que se tramite directamente el expediente con sus pruebas. La Dirección General de Tráfico confirmó que ya había iniciado el proceso de pruebas de implementación de este tipo de sistema. Esto acabará llegando a los cruces más peligrosos y con más riesgo en nuestras carreteras. En caso de no respetar la señal te expones a una multa de 200 euros y a la retirada de cuatro puntos del carnet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-te-saltas-stop-dgt-te-pilla-ya-multa-con-200-incluso-si-no-paras-por-completo_285357_102.html
  5. 7 de noviembre de 2023 Si te saltas un Stop, la DGT te pillará ya y multará así con 200 €… incluso si no paras por completo La DGT se ha puesto manos a la obra con los conductores que se saltan las señales de Stop y, con el estreno de nuevas cámaras automáticas, ya está multando. Si te saltas un Stop, la DGT te pilla ya y multa así con 200 €… incluso si no paras por completo A la DGT no le hace gracia que alguien se acerque a una señal de Stop y actúe como si de un Ceda al Paso se tratase. Por ello, está instalando cámaras que lo vigilan y que te multan si te los saltas... e incluso en caso de no pararte por completo. Y es que esa es la acción más habitual, la de reducir la velocidad sin detenernos y pasar el Stop mirando si viene alguien. Radares de Stop Para acabar con eso, los primeros radares de Stop han llegado a España hace unos meses como ha confirmado la propia Dirección General de Tráfico. A pesar de que los denominemos radares por su capacidad para multar, se trata simplemente de cámaras que comprueban y detectan qué conductores respetan la norma de pararse y cuáles no. La DGT confirmó que, a la vez que unas cámaras que sancionan el saltarte una línea continua, llegan los mencionados radares Stop, aunque aún se encuentran en fase de pruebas, algo que no quita que ya puedan emitir denuncias. Foco en el peligro La DGT ha centrado el foco en este tipo de infracciones debido a que, después de los excesos de velocidad, el no mantener la distancia de seguridad, no respetar la regulación de prioridad e invadir parcialmente el sentido contrario, no respetar la señal de Stop se ha convertido en una de las infracciones más habituales en España y con más riesgo de siniestro. Según el último informe de 2021, el ente dirigido por Pere Navarro, asegura que casi 1.100 conductores implicados en accidentes de tráfico que han supuesto alguna muerte, no habían respetado una señal de Stop. Se trata de algo que va en aumento debido a que los conductores confían demasiado en su vista, aunque, como es evidente, si hay una señal de este tipo es porque la zona ha sido estudiada y así se ha considerado. Ten cuidado, saltarte un Stop puede se rmuy peligroso FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-te-saltas-stop-dgt-te-pilla-ya-multa-con-200-incluso-si-no-paras-por-completo_285357_102.html
  6. Así es la app "Radares Fijos y Móviles" Gracias al portal de tecnología Xataka, hoy os presentamos la nueva aplicación “Radares Fijos y Móviles”, totalmente gratuita y que, como su propio nombre indica, resulta muy sencilla en su uso y fundamento para alertarte de todos los radares que encuentres a tu paso por las carreteras. Compatible con los sistemas de Google y Apple, puedes descargártela ya aquí para Android y aquí para iOS. La aplicación, eso sí, cuenta obviamente con publicidad en pantalla, que puedes eliminar pasados 5 segundos o bien mediante contratando algunas de las suscripciones permanentes de pago (no son mensuales ni anuales) que propone la propia app. Por ejemplo, si decides eliminar los anuncios en Android o iOS te costará 3,99 euros, mientras que si quieres que sea compatible, además de con tu móvil, también con Apple CarPlay o un Apple Watch, te costará otros 3,99 euros como pago recordamos único. La aplicación “Radares Fijos y Móviles”, obviamente, se encarga de avisar de los radares que vayas encontrándote en carretera, gracias a una interfaz configurada mediante un mapa proporcionado por Google o Apple, dependiendo de qué sistema operativo uses en tu móvil. La información sobre las carreteras está totalmente actualizada y también sobre los radares. Pantallas de la app "Radares Fijos y Móviles". Ventajas de la aplicación: también avisa de los semáforos con cámara Pero además de poder usarla al mismo tiempo como GPS, una de las ventajas de esta aplicación es que se puede usar al mismo tiempo con otra app de navegación, como Google Maps o Waze, quedando ella en segundo plano y advirtiendo mediante avisos sonoros de todos los radares a su encuentro. Completamente legal al servirse de las propias ubicaciones de radar oficiales que la DGT comunica a través de su página web, la ventaja de esta aplicación es que no solo informa y advierte de los radares fijos y móviles, sino que también incluye avisos de los semáforos que tengan algún tipo de cámara o radar instalado, para controlar si excedemos la velocidad de paso o nos saltamos el color ámbar o rojo. Es, por tanto, muy útil. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubre-configura-ya-nueva-app-alerta-todos-radares-semaforos-con-camaras_285380_102.html
  7. 7 de noviembre de 2023 Descubre y configura ya la nueva app que alerta de todos los radares y de los semáforos con cámaras Sí, te hemos contado muchas veces cómo funcionan Google Maps o Waze como aplicaciones de alerta de radares. Pero hoy te descubrimos otra muy interesante y que, además, avisa también de los semáforos con cámaras que están haciendo estragos entre los conductores. Descubre y configura ya la nueva app que alerta de todos los radares y de los semáforos con cámaras Con más de 2.100 ubicaciones posibles ya de radares solo en las comunidades donde la DGT tiene hoy las competencias de tráfico (y sin contar con Cataluña, País Vasco o Navarra), es imposible conocer de memoria todas las localizaciones para estar atentos en carretera y que no nos pongan una multa. Sí, es sencillo, basta con no superar los límites y con ello evitarás cometer una infracción. Pero en ocasiones es verdad que los radares se sitúan en tramos que tienen alguna limitación específica, y basta un despiste ocasional para que te encuentres en casa con la denuncia. A todo ello, suma también los miles de radares que tienen activos los ayuntamientos de todo el país, y prácticamente circular se convierte en un juego del ratón y el gato. Así lo demuestra también la recaudación en multas, que cada año sube. La DGT, por ejemplo, superó los 507 millones de euros en todo el año pasado 2022, mientras que el Ayuntamiento de Madrid en solo 6 meses de este 2023 ha recaudado más de 33,7 millones de euros, un 38 por ciento también más que en el mismo período de 2022. Cataluña, por su parte, ha anunciado también que en los últimos 2 años ha disparado la recaudación en multas de radar, con más de 120 millones de euros acumulados en este tipo. Son solo algunos datos que conocemos y que, por supuesto, invitan ya a conocer de primera mano dónde están todos los radares para no caer más en sus “garras”. Pues bien, si hasta ahora te hemos contado ya cómo configurar dos de las aplicaciones más usadas en alertas de radares, como son Google Maps y Waze, hoy te descubrimos una nueva app que puede resultarte del mismo modo interesante. Aplicación "Radares Fijos y Móviles" FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubre-configura-ya-nueva-app-alerta-todos-radares-semaforos-con-camaras_285380_102.html
  8. En caso de ir acompañados, los ladrones no podrán hacer este truco ya que se bajará el propio copiloto a ver qué hay y tirará la botella Creatividad Si algo malo hay en los avances tecnológicos, es el hecho de que los malos, en este caso los ladrones, también disponen de ellos. De hecho, hace no mucho te hemos hablado del truco del inhibidor o del truco de los peajes con los que los ladrones son capaces de facilitarse la vida. No obstante, el truco de la botella o de los peajes, no necesitan demasiada tecnología para llevarlos a cabo, pero sí creatividad, lo que nos deja ver que al igual que en el resto de cosas, estos delincuentes también se han ido adaptando a los tiempos modernos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/robos-coches-aumentan-en-espana-truco-botella-es-ultima-tecnica-ladrones_285388_102.html
  9. 7 de noviembre de 2023 Los robos de coches aumentan en España y el truco de la botella es la última técnica de los ladrones Los robos de coches siguen aumentando en nuestro país, por eso hoy te traemos el último truco de los ladrones. Los robos de coches aumentan en España y el truco de la botella es la última técnica de los ladrones A pesar de parecer algo del siglo anterior, nada más lejos de la realidad. Los robos de coches siguen estando a la orden del día en nuestro país y por ende, es un problema del cual las autoridades deben hacerse cargo cuanto antes de cara a que podamos estar tranquilos cuando estacionemos nuestro vehículo. Las cifras Las cifras no mienten y es que, según los datos más recientes proporcionados por el Ministerio del Interior, en el primer semestre de 2023 se han reportado un total de 15.898 robos de coches en España, lo que supone un aumento del 8% en comparación con el año 2022. El truco de la botella Este nuevo truco consiste en que el ladrón pone una botella de plástico entre el neumático y el paso de rueda del lado del copiloto, mientras el coche está aparcado. Cuando el conductor se sube y empieza a maniobrar, nota un ruido extraño, lo cual hace que se baje del coche a ver qué hay. Cuando hace esto y se va hacia la parte trasera a ver qué se encuentra debajo de la rueda y, probablemente a retirarla, el ladrón se sube al coche y se va con él. Esto es desquiciante ya que lo hace en la cara del conductor, el cual seguramente se crea que eso solo le puede pasar a él, pero la realidad es que es una táctica estudiada y pensada para que funcione, aprovechándose de la gente que, como es lógico no quiere reventar sus ruedas ni pisar nada del mobiliario público. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/robos-coches-aumentan-en-espana-truco-botella-es-ultima-tecnica-ladrones_285388_102.html
  10. Más de 4 millones de vehículos no pasan cada año la ITV a la primera. El 24 por ciento de los fallos tenía relación con el alumbrado y la señalización. En 2022 se detectaron en este apartado casi dos millones de defectos graves. En torno al 60 por ciento en turismos. El segundo motivo de rechazo en la ITV fueron los relacionados con ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, que supusieron el 21 por ciento de los defectos graves detectados. En total 1,64 millones. Las emisiones contaminantes acumularon el 19 por ciento de los rechazos, motivados por el incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones. Cerca de 1,5 defectos graves fueron detectados en las ITV el pasado año. Les siguieron los defectos relacionados con el sistema de frenos, que supusieron el 13 por ciento de los defectos graves detectados. A continuación los fallos relacionados con el acondicionamiento exterior, referente a carrocería y chasis, los defectos en la dirección y los del motor y transmisión. Los datos muestran que furgonetas y camiones de más de 3.500 Kg son los vehículos que se encuentran en peor estado, son los que más motivo de rechazo presentan. Un 28,8 por ciento no supera la ITV a la primera. Le siguen autobuses y autocares, con un 25,7 por ciento de rechazo y las furgonetas y camiones de menos de 3.500 Kg con un 24,4 por ciento de ITV desfavorable. En el caso de los turismos lo fueron el 17 por ciento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-fallos-por-mas-4-millones-vehiculos-no-pasan-itv-primera_285398_102.html
  11. 7 de noviembre de 2023 Estos son los fallos por los que más de 4 millones de vehículos no pasan la ITV a la primera El año pasado más de 21,8 millones de vehículos acudieron a la ITV de los cuales el 18,6 por ciento no la pasaron favorablemente a la primera. Te contamos cuáles son los fallos más habituales. Estos son los fallos por los que más de 4 millones de vehículos no pasan la ITV a la primera En torno al 18,6 por ciento de los vehículos que fueron a las estaciones ITV a pasar la inspección en 2022 no la pasaron favorablemente a la primera. Es decir a más de 4 millones de vehículos de los 21,8 que se presentaron a esta inspección obligatoria se les detectó al menos un defecto grave, si bien la media fueron dos. Y el mayor problema no son los que acuden a la ITV y son rechazados “sino los que no acuden porque saber que su vehículo no la pasaría”, tal y como ha comentado Guillermo Magaz, Secretario General de Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV. Se estima que el 34 por ciento de los vehículos que debían haber pasado la ITV en 2022 no lo hicieron. Es una cifra que ha aumentado un 27,5 por ciento desde 2017, ha señalado. Los motivos que más rechazos generan en las ITV Pero, ¿cuáles fueron los motivos que más rechazo generaron? Como comentamos, la media fue de dos defectos graves por inspección. Siendo en el caso de los turismos 1,8 y en el de los camiones y autobuses de 2,6. En total se detectaron 20,7 millones de defectos leves y casi 8 millones de fallos graves. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-fallos-por-mas-4-millones-vehiculos-no-pasan-itv-primera_285398_102.html
  12. . . . . . Sorprendentes imágenes en las inspecciones ITV de vehículos Imágenes del estado real de algunos vehículos que han acudido a la ITV Cinturones con grapas o anudados, transmisiones sujetas con cuerdas, espejos retrovisores DIY, bastidores que no se leen… son algunas de las sorprendentes imágenes que se ven en las ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/sorprendentes-imagenes-en-inspecciones-itv-vehiculos_70436_113/12680194.html .
  13. Sorprendentes imágenes en las inspecciones ITV de vehículos Imágenes del estado real de algunos vehículos que han acudido a la ITV Cinturones con grapas o anudados, transmisiones sujetas con cuerdas, espejos retrovisores DIY, bastidores que no se leen… son algunas de las sorprendentes imágenes que se ven en las ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/sorprendentes-imagenes-en-inspecciones-itv-vehiculos_70436_113/12680194.html . . . . . .
  14. . . . . . Sorprendentes imágenes en las inspecciones ITV de vehículos Imágenes del estado real de algunos vehículos que han acudido a la ITV Cinturones con grapas o anudados, transmisiones sujetas con cuerdas, espejos retrovisores DIY, bastidores que no se leen… son algunas de las sorprendentes imágenes que se ven en las ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/sorprendentes-imagenes-en-inspecciones-itv-vehiculos_70436_113/12680194.html .
  15. Sorprendentes imágenes en las inspecciones ITV de vehículos Imágenes del estado real de algunos vehículos que han acudido a la ITV Cinturones con grapas o anudados, transmisiones sujetas con cuerdas, espejos retrovisores DIY, bastidores que no se leen… son algunas de las sorprendentes imágenes que se ven en las ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/sorprendentes-imagenes-en-inspecciones-itv-vehiculos_70436_113/12680194.html . . . . . .
  16. 7 de noviembre de 2023 Estas son las sorprendentes imágenes de la ITV que muestran el estado real de algunos vehículos Cinturones con grapas o anudados, transmisiones sujetas con cuerdas, espejos retrovisores DIY, bastidores que no se leen… son algunas de las sorprendentes imágenes que se ven en las ITV y que muestran el estado de muchos vehículos. Estas son las sorprendentes imágenes de la ITV que muestran el estado real de algunos vehículos Más de 4 millones de vehículos fueron rechazados en su primera inspección en la ITV en 2022 por presentar al menos un defecto grave. Eso es cerca del 19 por ciento de los vehículos, que en el caso de furgonetas y camiones de más de 3.500 kg son el 28,8 por ciento. De entre los 10 apartados inspeccionados, el alumbrado y la señalización, los relacionados con ejes, ruedas, neumáticos y suspensión y los de emisiones contaminantes fueron los más habituales. Pero más allá de los defectos graves habituales detectados, desde AECA ITV han querido mostrar el estado real en el que llegan algunos vehículos a la inspección. En las imágenes se ven cinturones atados con un nudo o grapados, transmisiones, baterías y otros elementos del motor sujetos con una cuerda o vehículos con el número de bastidor completamente borrado. Y por supuesto neumáticos que están en las últimas, pero en las últimas. Parece increíble que muchos vehículos circulen así por nuestras carreteras. Y lo peor son los que ni siquiera pasan la ITV. Según las estadísticas oficiales, el 34 por ciento de los vehículos que les tocaba pasar el año pasado no lo hicieron. A pesar de que se enfrentan a una multa de 200 o 500 euros. Y de que en caso de siniestro, si no tienes la ITV al día, el seguro no te cubre. En 2022 el número de multas por no llevar la ITV ha aumentado un 56 por ciento respecto a 2017. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-sorprendentes-imagenes-itv-muestran-estado-real-algunos-vehiculos_285415_102.html
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Carlos Sainz vuelve al Dakar con más energía positiva que nunca FUENTE: https://autohebdosport.com/competicion/off-road/audi-presenta-charged-by-positive-energy-una-nueva-iniciativa-para-apoyar-a-carlos-sainz-en-el-dakar
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Para ello, Audi España pedirá a la afición que dedique un mensaje de ánimo a Sainz a través de una publicación común de la compañía y el piloto en la red social Instagram. Estos mensajes servirán de inspiración al piloto de cara a la cita del próximo mes de enero, en la que junto a sus compañeros Mattias Ekström y Stéphane Peterhansel aspira a llevar a Audi a lo más alto del podio. Los mensajes recibidos acompañarán el próximo mes de diciembre a la dupla Sainz/Cruz durante la presentación en sociedad del Audi RS Q e-tron con el que competirán, puesto que formarán parte en ese momento del diseño del prototipo con sistema de propulsión electrificado. Gracias a la utilización de un método innovador, el diseño del vehículo con los colores de Audi Sport no se verá alterado a simple vista. Pero si se pone la atención en el detalle, desde cerca se podrán leer todos los mensajes de apoyo recibidos integrados en la decoración exterior del coche. La iniciativa “Charged by Positive Energy” se pondrá en marcha el lunes 6 de noviembre con la activación en redes sociales y finalizará el domingo 19 de noviembre. Posteriormente, Audi se pondrá manos a la obra para sorprender a Carlos Sainz con el coche más cargado de energía positiva de la historia. Durante el mes de diciembre se presentará el Audi RS Q e-tron con su decoración definitiva, y los aficionados que hayan participado en la campaña podrán acceder a una página web dedicada para ver dónde se encuentra su mensaje en el vehículo. Con motivo del lanzamiento de la iniciativa “Charged by Positive Energy”, Audi también presenta un vídeo donde Carlos Sainz repasa los momentos más importantes de su carrera deportiva desde diferentes localizaciones y habla sobre el espíritu de superación. FUENTE: https://autohebdosport.com/competicion/off-road/audi-presenta-charged-by-positive-energy-una-nueva-iniciativa-para-apoyar-a-carlos-sainz-en-el-dakar
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    06 Noviembre 2023 Audi presenta “Charged by Positive Energy”, una nueva iniciativa para apoyar a Carlos Sainz en el Dakar Audi presenta una iniciativa que permitirá enviar mensajes de apoyo al piloto español de cara a la próxima edición del Dakar. Estos mensajes, se incorporarán al diseño exterior del RS Q e-tron antes de emprender la próxima edición del mítico raid. Carlos Sainz es uno de los deportistas más admirados en España y el resto del mundo, no solo por sus éxitos deportivos, sino también por su inspiradora pasión y capacidad de superación. A lo largo de su longeva trayectoria de más de cuatro décadas, el madrileño ha saboreado las mieles del éxito alzándose con dos títulos del Mundial de Rallies, tres triunfos absolutos en el Rally Dakar, un Mundial de Rally Cross Country… pero también ha debido superar numerosos obstáculos, entre ellos algunos accidentes, roturas mecánicas o lesiones. Sin embargo, ningún contratiempo ha puesto freno a la ambición de Sainz, convirtiéndose en un ejemplo para generaciones actuales y futuras. La mejor muestra de ello es que el próximo mes de enero Carlos Sainz, a sus 61 años, tomará la salida en su decimoséptimo Dakar, y lo hará con un vehículo cargado de energía positiva. Con este fin Audi España ha puesto en marcha la iniciativa “Charged by Positive Energy”, en la que los seguidores del piloto madrileño podrán poner su granito de arena para enviarle los mejores deseos al “Matador” en el rally más duro del mundo, donde saldrá a pelear por su cuarta corona. FUENTE: https://autohebdosport.com/competicion/off-road/audi-presenta-charged-by-positive-energy-una-nueva-iniciativa-para-apoyar-a-carlos-sainz-en-el-dakar
  20. La edición limitada del Audi TT Roadster Final Edition también incluye unas llantas forjadas de 20 pulgadas con un diseño de diez radios y neumáticos a medida, el paquete exterior S line, molduras y elementos laterales en gris platino mate, y una suspensión Audi magnetic ride que reduce la altura de la carrocería en 10 mm. El interior del Audi TT Roadster El interior del Audi TT Roadster Final Edition está revestido en cuero ‘Palomino Brown’ con costuras inspiradas en guantes de béisbol, un tributo al icónico diseño de la primera generación del TT, que también se han incluido al volante, el selector de la caja de cambios y las alfombrillas. Las inserciones de fibra de carbono y el paquete de cuero combinan con los asientos deportivos calefactables hasta el cuello, o los micrófonos incorporados al cinturón de seguridad, entre otros. Potencia y precio del Audi TT Roadster Desde el punto de vista mecánico, esta edición especial del Audi TT Roadster cuenta con un motor de gasolina 2.0 TFSI de cuatro cilindros en línea, que produce 228 CV de potencia y 349 Nm de par motor. Este potente motor está acoplado a una transmisión automática de doble embrague S tronic de 7 velocidades y tracción quattro, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos. La producción limitada del Audi TT Roadster, con solo 50 unidades disponibles, hace que su precio sea más elevado, comenzando en 68.895 dólares, incluyendo el cargo adicional por destino, lo que equivaldría a aproximadamente 64.755 euros en España. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/audi-tt-roadster-edicion-limitada/668631.html
  21. 06/11/2023 El Audi TT llega a su fin con esta edición especial del Roadster Audi cierra una era con la despedida de uno de sus deportivos más conocidos y queridos con el lanzamiento de una edición especial del Audi TT Roadster. Audi se prepara para cerrar un capítulo en su historia al retirar de la producción el Audi TT. La compañía alemana se despide con estilo, lanzando ediciones especiales para conmemorar este deportivo compacto que ha estado en el mercado durante más de 25 años. Esta decisión se alinea con la transición hacia la electromovilidad que Audi está llevando a cabo. En esta ocasión, recibe una edición especial de despedida del Audi TT Roadster, que estará disponible en una edición limitada en los Estados Unidos. A diferencia de la edición especial lanzada en España hace unos meses, donde solo se producirían 25 unidades del Audi TT, en esta ocasión se ofrecerán 50 unidades del Audi TT Roadster Final Edition para el mercado estadounidense. El exterior del Audi TT Roadster El Audi TT Roadster Final Edition es una oda al legado de este vehículo, y su exclusividad es palpable desde el primer vistazo. Con la intención de rendirle un homenaje a aquellas versiones que han estado a lo largo de su historia, desde Audi han optado por ir captando elementos que rememoran a los diferentes modelos lanzados. Así, esta edición limitada se presenta en una pintura exterior ‘Goodwood Green’ efecto perla, un color que transporta a la primera generación del TT Roadster. Este color contrasta con el gris de la capota de la lona, la cual se abre y cierra en solo 10 segundos, evocando recuerdos de la edición especial 20º aniversario lanzada en 2019. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/audi-tt-roadster-edicion-limitada/668631.html
  22. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Natalie Robyn, directora General de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) y apasionada defensora de la movilidad sostenible, expresó su convicción sobre la importancia de buscar soluciones innovadoras para preservar el medio ambiente. "Nos enfrentamos a grandes desafíos”. En 2030 “seremos neutrales en emisiones de carbono en todos los campeonatos del mundo”. “La participación de marcas destacadas como Audi, que se unirá a la F1 en 2026 con un vehículo más electrificado y sostenible, es un ejemplo de ello", destacó. Por su parte, Alicia Asín, referente en Inteligencia Artificial y Big Data, y cofundadora de Libelium, abogó por devolver el control al ciudadano y mejorar sus vidas a través de la tecnología. Asín propuso una "datocracia", un sistema basado en la recopilación y publicación de datos de acceso público que promovería la transparencia y la responsabilidad ante la ciudadanía. El espíritu de Audi Creativity Challenge también estuvo presente. En este caso, de la mano de David Andrés, miembro del equipo ganador de la 1ª edición, que junto a Caita Montserrat explicaron cómo impacta esta iniciativa en la vida de los jóvenes que participan y en el futuro de la sociedad. Ideas to Start the Future: de “ciudades flotantes” a “ciudades esponjas” La jornada también presentó proyectos e ideas disruptivas en el ámbito de la sostenibilidad, como las "ciudades flotantes" y las "ciudades esponja" de Kunlé Adeyemi y Kongjian Yu, respectivamente. Adeyemi, arquitecto e inventor del concepto de "edificios flotantes", enfatizó la capacidad de adaptación del ser humano y la necesidad de aceptar el agua en lugar de rechazarla. Kongjian Yu propuso el uso de la naturaleza para resolver problemas urbanos, promoviendo la coexistencia armoniosa entre la humanidad y el entorno. En otro orden, el ingeniero marítimo Ties van der Hoeven, cofundador de The Weather Makers, compartió su proyecto de regeneración de ecosistemas y mejora de la disponibilidad de agua en el desierto de Sinaí. Van der Hoeven enfatizó la capacidad de la humanidad para cambiar el mundo a través de la restauración de ecosistemas, subrayando la necesidad de esfuerzo y cooperación. Daniel König, director de la acción 'Uso del agua' en AUDI AG, presentó el proyecto de la compañía que utiliza el agua y la innovación en pro de la movilidad sostenible. ¿Su objetivo? Reducir a la mitad el consumo de agua en la producción de automóviles para 2035, mediante la aplicación de ciclos cerrados y la optimización de procesos. El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado cerró la jornada con una reflexión sobre el momento crítico al que nos enfrentamos como sociedad. Destacó la posibilidad de llevar a cabo una reconstrucción ecosistémica del planeta y compartió su proyecto piloto de reforestación como ejemplo de que la tierra puede ser regenerada y recuperada. “Estamos en el límite, pero todavía tenemos solución”. Salgado, también acentuó la importancia de la colaboración de empresas como Audi en estos proyectos. José Miguel Aparicio concluyó la jornada con el lema "ideas to start the future", subrayando que esto es sólo el comienzo, y que empresas como AUDI están comprometidas con la construcción de un futuro mejor. FUENTE: https://www.eleconomista.es/branded-content/noticias/12525261/11/23/un-planeta-mejor-es-posible-las-mentes-mas-brillantes-lo-contaron-en-la-ii-edicion-del-audi-su
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Talento universal Rodrigo García y Paula Ulargui, destacados talentos españoles, presentaron sus proyectos: desde la "botella comestible" de García al concepto de "Fusión entre naturaleza y moda" de Ulargui. García, diseñador y cofundador de Notpla, se enfocó en la eliminación de envases de plástico, con creaciones como el envoltorio de algas Ooho!. Una idea que, según afirmó: “Revolucionará el futuro”. “Nuestra misión es hacer desaparecer los plásticos. Este año esperamos reemplazar 10 millones”, explicó. Por su parte, Ulargui mostró sus proyectos, en los que fusiona plantas naturales con elementos textiles para crear una moda más sostenible, donde destacó la importancia de la biología en la industria textil. “la biología detrás de las prendas es un mundo por explotar que debería servir como modelo”, explicó. FUENTE: https://www.eleconomista.es/branded-content/noticias/12525261/11/23/un-planeta-mejor-es-posible-las-mentes-mas-brillantes-lo-contaron-en-la-ii-edicion-del-audi-summit-for-progress.htmlmmit-for-progress.html
  24. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    06/11/2023 Un planeta mejor es posible Las mentes más brillantes lo contaron en la II edición del Audi Summit for Progress La II edición del Audi Summit for Progress congregó en Madrid a algunas de las mentes más brillantes a nivel a internacional. En el evento celebrado el pasado 25 de octubre se pudieron ver proyectos disruptivos e ideas innovadoras para convivir en un planeta más sostenible. La energía como herramienta para encontrar soluciones José Miguel Aparicio, director de Audi España, resaltó la enorme responsabilidad que tienen las empresas en la resolución de los problemas contemporáneos. Aparicio afirmó que “el automóvil siempre ha simbolizado la libertad humana, siendo una fuente de progreso económico y social. Pero ahora podemos soñar con ir más allá, con ser parte de la solución”. En Audi, nuestra misión es dar forma a la movilidad premium del futuro, que debe ser sostenible, conectada y autónoma. Por ello, detalló, “lanzaremos 20 nuevos modelos electrificados antes de 2025, y para ese mismo año, todas nuestras fábricas operarán con emisiones de CO2 neutras". Posteriormente, el líder empresarial Paul Polman, argumentó que el futuro del liderazgo debe ser cooperativo, no competitivo. Para Polman, “esto no se trata de salvar el planeta, sino de salvar a la humanidad”. El sector empresarial, subrayó, "desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que el multilateralismo está fracasando”. En la misma línea, explicó que “a pesar de los avances tecnológicos, todavía no estamos haciendo lo suficiente”. FUENTE: https://www.eleconomista.es/branded-content/noticias/12525261/11/23/un-planeta-mejor-es-posible-las-mentes-mas-brillantes-lo-contaron-en-la-ii-edicion-del-audi-summit-for-progress.html
  25. ¿Cuál es el procedimiento para la notificación de la sanción? Al detectarse una infracción, los agentes locales autorizados por la Dirección General de Tráfico (DGT) proceden a procesar la sanción, que será notificada a través del correo electrónico o postal o por mensaje de texto al propietario, según el Registro de Vehículos, de la motocicleta con la cual se cometió la infracción de tráfico. Normalmente, la notificación es recibida unas semanas después de cometer la infracción. ¿Cómo saber si tienes una multa? Para saber si cuentas con una sanción al incurrir en una infracción detectada por los radares móviles, debes de: Mantener actualizado tu contacto Es necesario que actualices la información de tu contacto en el registro de vehículos, para que recibas las multas en el menor tiempo posible. Contacto con la DGT En caso de que requieras mayor información sobre una multa o infracción, no dudes en contactar con tu sede local de tráfico. Canales de notificación de una multa Es importante darte de alta en el sistema de la DGT, conocido como el TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico de la DGT) o el DEV (Dirección Electrónica Vial), o correo electrónico para recibir las notificaciones de Tráfico de forma puntual. La notificación podrás recibirla de varias maneras; en el momento de la infracción, a través de un agente de tráfico o a través de un correo certificado a domicilio. En caso de que no te encuentres en el domicilio en el momento de la notificación, la multa será publicada en el TESTRA. Plazos para pagar una multa El plazo para ejercer tu derecho a apelar infracciones, como una multa por no tener la ITV, y el de pagarla con una reducción del 50%, es de 20 días a partir de la notificación. Ten en cuenta que, al pagar la multa reducida, no podrás recurrir a una apelación y se te quitarán los puntos del carnet que indica en la infracción si así lo consideran las autoridades. Si pagas la multa con reducción, finalizan automáticamente tus posibilidades de recurrir por vía administrativa. También se retirarán en ese momento los puntos, si el agente así lo ha considerado. Recuerda que podrás haber recibido una sanción y no saberlo, y el hecho de desconocer su existencia, no te eximirá del pago de la multa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-pueden-poner-una-multa-con-un-radar-movil-si-no-te-paran-todas-las-claves_285273_102.html