Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51037
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    274

Todo lo publicado por Ocio

  1. 6 de noviembre de 2023 ¿Te pueden poner una multa con un radar móvil si no te paran? Todas las claves Si quieres saber si puedes recibir una multa por un radar móvil si no te paran después, aquí tienes toda la información. ¿Te pueden poner una multa con un radar móvil si no te paran? Todas las claves Nuestra lógica jurídica consideró durante mucho tiempo inaceptable poner una multa con un radar móvil si no te paran, debido al deber que se tenía de informar al supuesto infractor acerca de la conducta objeto de sanción. No obstante, esta idea cambió a partir del 2014. La ley de tráfico, vigente desde la pasada década, introdujo algunos cambios relacionados con el procedimiento para sancionar los incumplimientos de la normativa, como la forma de imponer la sanción, la notificación y los tiempos para recurrir y pagar con opción de tener una reducción por pronto pago ¿Quieres más detalles del tema? Sigue leyendo. ¿Pueden multarme sin notificar la infracción en el mismo momento? Gracias a las nuevas tecnologías impuestas por la Dirección General de Tráfico, las sanciones son aplicables a través de la detección de la infracción por parte de los sistemas automáticos de vigilancia, como radares fijos y móviles, cámaras de velocidad, helicópteros de la DGT, y demás sistemas. Con la existencia de dichos sistemas de seguridad es totalmente viable que te sancionen sin necesidad de poner a un agente vial, o que tenga que ser un agente quien detecte la infracción y no te detenga en caso de que exista un riesgo evidente al hacerlo. Radar móvil Veloláser de última generación de la DGT. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-pueden-poner-una-multa-con-un-radar-movil-si-no-te-paran-todas-las-claves_285273_102.html
  2. Desde la Dirección General de Tráfico Según el ente “uno de cada tres conductores involucrados en accidentes en rotondas comete alguna infracción, principalmente la falta de respeto a la prioridad, la velocidad excesiva y la falta de distancia de seguridad". Si eres pillado haciendo cualquiera de estas cosas, como no puede ser de otra manera, serás sancionado. La infracción más repetida según la DGT es la de no respetar la prioridad. La normativa data que, los vehículos que circulan por el interior de la rotonda, cuentan con prioridad sobre los que están fuera, a menos que haya una señal como un Ceda o un Stop, un semáforo o un agente de Tráfico indicando lo contrario. No cumplir con ello supondrá una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir. Abandonar la rotonda desde el carril interior es otra acción muy repetida y peligrosa, ya que el coche se cruza por delante de los que vienen por detrás por fuera pudiendo suponer un accidente muy peligroso. El exceso de velocidad también es muy común en las rotondas, lo que puede acabar con el coche chocando, ya sea con otro vehículo o con algún elemento. Este es sancionado con 500 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/casi-todos-hacemos-mal-rotondas-dgt-avisa-supone-multas-200-500_285331_102.html
  3. 6 de noviembre de 2023 Casi todos hacemos mal las rotondas y la DGT avisa de que supone multas de 200 a 500 € Las rotondas es probablemente el lugar en el que peor se circula en nuestro país y donde más normas se incumplen en coche. Casi todos hacemos mal las rotondas y la DGT avisa de que supone multas de 200 a 500 € A pesar de que es algo que se enseña en las autoescuelas de principio a fin, son muchos los que se olvidan de cómo hacer bien una rotonda, llegando incluso a olvidarse por completo de las normas de circulación en estas. ¿Hay multa? Así es, hacer mal una rotonda, puede ser sancionado por la DGT con multas económicas de hasta 500 euros. Estas son el lugar donde más se incumplen las normas y, como es lógico donde más accidentes hay, algo con lo que la Dirección General de Tráfico quiere acabar cuanto antes. Es por ello por lo que se va a convertir en uno de sus principales puntos de mira y por lo que, desde el ente dirigido por Pere Navarro han querido destacar cuáles son las infracciones más comunes que se cometen y sus correspondientes sanciones. Hacer mal una rotonda puede suponer un gran peligro, tanto para nosotros como para el resto de coches de la vía FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/casi-todos-hacemos-mal-rotondas-dgt-avisa-supone-multas-200-500_285331_102.html
  4. Así es la nueva cabina universal de la DGT para ocultar sus radares En septiembre la DGT publicó una directriz que establece el modelo de cabina universal a utilizar en las futuras instalaciones. Además, según este escrito, “dota a dicha cabina de los medios necesarios para que la alimentación y comunicaciones estén desligadas de la acometida eléctrica y de las fibra óptica facilitando de este modo la instalación de los mismos en carreteras convencionales donde se producen 3 de cada 4 fallecidos por siniestro vial”. Como se detalla en la directriz MOV 2023/16, “La cabina para cinemómetro fijo es un armario para albergar los equipos necesarios para medir la velocidad instantánea de vehículos, que básicamente son una antena de emisión recepción de señales de micro-ondas (o láser), un procesador, un iluminador y una cámara, aparte de los accesorios de alimentación, fijación y climatización”. “El armario dispone de aperturas frontales para la emisión de la señal rádar (a través de un radomo), para la toma de fotografías (a través de un cristal) y están preparadas para una apertura lateral para también albergar, si fuera necesario, cinemómetros basados en tecnología láser”. La DGT asegura que hará pública a través de su página web la ubicación de las cabinas El nuevo plan de rotación para los radares de la DGT Esta nueva directriz también establece el plan de rotación de estas cajas para los próximos años. Tras un año desde la puesta en marcha por parte del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas del plan piloto de rotación de cinemómetros, ya sabemos que, al menos durante dos meses al año, estas cabinas deberán tener un cinemómetro operativo instalado. En todo caso, la DGT asegura que siempre se hará pública, a través de la página web de la Dirección General de Tráfico, la ubicación de las cabinas y secciones de control a los efectos de que el ciudadano sea conocedor de las zonas vigiladas y, por lo tanto, de mayor riesgo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-instala-cajas-rotar-radares-en-carreteras-y-por-tanto-no-todas-multan_285350_102.html
  5. 6 de noviembre de 2023 La DGT instala cajas para rotar los radares en las carreteras y, por tanto, no todas multan La DGT argumenta que estas cajas sirven para que el conductor levante el pie del acelerador. Lo cierto es que no siempre una cabina de radar instalada en la carretera va a ser sinónimo de multa. La DGT instala cajas para rotar los radares en las carreteras y, por tanto, no todas multan Ya os lo contábamos en junio del año pasado. No son un mito. Existen las cajas vacías o los radares falsos, y así lo admitió la DGT hace ya algún tiempo. Según Tráfico, se trata de una medida disuasoria, con el objetivo de que el conductor levante el pie del acelerador. Y es que, no nos engañemos, en cuanto vemos un cartel avisando de la proximidad de un radar, todos aminoramos la velocidad inmediatamente. Algunos incluso más de la cuenta y muy por debajo de la velocidad máxima permitida en ese tramo, lo que también puede provocar un accidente por alcance. Por aquel entonces, el IMU, la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas, ya denunció esta práctica por parte de la DGT, al considerarla ilegal, además de que “pone en peligro la vida e integridad de los ciudadanos”. Y añadía que “señalizar la presencia de radares sin la existencia de los mismos, siendo cajas falsas y portando la señalización cada una de ellas y con anterioridad de radar, faltando a la verdad”. En definitiva, no todas las cajas esconden un radar en su interior y este es el truco definitivo para saber si un radar de la DGT está multando o no en carretera. No siempre una cabina instalada en la carretera esconde un radar en su interior FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-instala-cajas-rotar-radares-en-carreteras-y-por-tanto-no-todas-multan_285350_102.html
  6. Bilbao es una magnífica ciudad de la cual deberían poder disfrutar por igual todos los que se encuentren en ella Atascos Desde el club señalan que la causa de la congestión de vehículos en el centro es la pérdida de estacionamientos en la superficie, lo que acaba provocando una mayor contaminación al aglomerarse más coches en busca de sitio. Discriminación Los vascos y navarros del club creen que la ZBE no molesta tanto a las personas que tienen capacidad para hacerse con un coche nuevo, mientras que las personas con menos recursos económicos no pueden permitirse cambiar el que tienen, suponiendo por tanto, más problemas para estas. Se piensa desde el club automovilista que la norma al clasificar los vehículos no es precisa al hacerse en función del combustible y de la fecha de matriculación, ya que un mismo coche puede recibir distintas etiquetas según el momento en el que haya sido matriculado. A su vez, se piensa que hay discriminación respecto a la zona de residencia, ya que las que viven dentro de las ZBE pueden acceder a todas las áreas con sus coches, mientras que no es así para los de fuera. Esto acabará acumulando un mayor número de coches en las zonas aledañas, que también se verán perjudicadas con ello. Comercio Desde el RACVN creen que esta medida perjudica a su vez al comercio local al hacer que los consumidores puedan optar por ir a zonas fuera de la ciudad para poder ir con su coche. El club aboga para ello, en lugar de imponer restricciones, además de incentivar las compras de coches más eficientes, se deben potenciar las zonas peatonales que ya están puestas y desarrollar una infraestructura para poder cargar vehículos BEV y PHEV, algo que es un problema también en el resto de España, situándonos a la cola de Europa en estas. Y por último, se cree desde el Real Automóvil Club Vasco Navarro en la importancia de alcanzar las cero emisiones en la producción y el reciclaje de vehículos, mejorando a su vez la seguridad vial para reducir las muertes en nuestras carreteras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-zonas-bajas-emisiones-en-espana-son-discriminatorias_285356_102.html
  7. 6 de noviembre de 2023 Las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en España, ¿son discriminatorias? ¿Son o no realmente discriminatorias las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en España? Cada vez más voces y sectores denuncian su implantación en las ciudades. Las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en España, ¿son discriminatorias? Está en debate si las Zonas de Bajas Emisiones de Bilbao son discriminatorias según la capacidad económica o el área de residencia de los habitantes de la ciudad vasca. El Real Automóvil Club Vasco Navarro ha sido el primero en mostrar su desacuerdo con ella, en un debate que se hace extensivo al resto del país y del que ya no es la primera vez que te hablamos, incluso con sentencias de tribunales que así lo han considerado también. RACVN Según el club, esta medida supone un nuevo obstáculo para los conductores, algo que se suma a las restricciones Bilbao30 y a la nueva regulación de la OTA (regulación del aparcamiento). A pesar de que estos reconocen que la normativa procede de la UE, creen que hay maneras más flexibles de implementarlas sin dañar tanto a los ciudadanos y comerciantes locales. Afirman que, a pesar de las directrices, no hay ninguna norma específica que regule la extensión y las características de estas zonas. Siguiendo ejemplo El Real Automóvil Club Vasco Navarro ha propuesto que la única ZBE sea el Casco Viejo para cumplir con la normativa y minimizar los daños a la gente local, como ya han hecho otros municipios. Desde el propio club creen que el objetivo de reducir emisiones es positivo a pesar de discrepar con la forma de actuar. Ellos creen que se debe incentivar y motivar la renovación del parque automovilístico. De esta manera la gente optaría por opciones de combustión más eficientes y menos contaminantes, fomentado sistemas de cierre solo en días con alta contaminación. ¿Sobrepasan límites? El club cree que la normativa ZBE de Bilbao discrimina a los ciudadanos según su economía y el lugar donde viven. A su vez, creen que esto no conseguirá reducir las emisiones, sino que simplemente las moverá a otra parte de la ciudad. De hecho, no solo se oponen a la ZBE bilbaína, sino que creen que todas ellas están mal enfocadas. Desde el club critican la criminalización del uso de vehículos privados, las correspondientes trabas que ello conlleva, sin tener en cuenta las circunstancias de cada familia y el aprovechamiento de la necesidad de movilidad de los ciudadanos con fines recaudatorios. Cuentan que se expone a los vehículos privados como la única fuente de emisión de gases a pesar de haber muchas. De hecho, se preguntan si estas restricciones también se harán extensibles a calefacciones, cocinas del Casco Viejo o vuelos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-zonas-bajas-emisiones-en-espana-son-discriminatorias_285356_102.html
  8. El nuevo Audi A5 Sportback seguirá siendo una rompedora berlina pero menos deportivo que su predecesor por un detalle clave FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a5-sportback-fotos-espia-2025-202398311.html . . . . . .
  9. . . . . . El nuevo Audi A5 Sportback seguirá siendo una rompedora berlina pero menos deportivo que su predecesor por un detalle clave FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a5-sportback-fotos-espia-2025-202398311.html .
  10. El nuevo Audi A5 Sportback seguirá siendo una rompedora berlina pero menos deportivo que su predecesor por un detalle clave FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a5-sportback-fotos-espia-2025-202398311.html . . . . . . . .
  11. Basta echar un vistazo más detenido a las puertas para darse cuenta de que la marca de Ingolstadt ha renunciado a un detalle estético clave en la deportividad: las puertas del nuevo modelo contarán con marco, las delanteras y las traseras, por lo que ya no tendrán solo el cristal, lo que hará más convencional a este A5 más práctico. El Audi A5 Sportback seguirá apostando por la combustión tradicional Una de las grandes novedades del modelo, junto con un interior que será revisado en profundidad. El nuevo A5 Sportback será revelado a finales del próximo verano, pues la segunda generación del modelo ya ha cumplido su ciclo de siete años, pero no será puesto a la venta hasta principios de 2025, y lo hará con la misma estructura de motores que el modelo actual: gasolina y diésel de tracción delantera y quattro, todas con tecnología MHEV y cambio automático de 8 velocidades. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a5-sportback-fotos-espia-2025-202398311.html
  12. 03 Nov 2023 Fotos espía Audi A5 Sportback 2025 Motor.es La puesta a punto del nuevo Audi A5 Sportback continúa con suma discreción. La marca de los cuatro aros ha vuelto a ser cazada llevando a cabo más ensayos de esta berlina deportiva, unas fotos espía más antes de mudarse a las pruebas de invierno donde casi terminará su programa antes de ser revelado a finales del próximo verano. Los prototipos del nuevo Audi A5 Sportback se han vuelto a dejar ver en una nueva tanda de pruebas, tras permanecer desaparecidos desde hace medio año. La marca alemana continúa con su puesta a punto en climas más templados antes de mudarse a unas pruebas de invierno que serán las primeras y las últimas a las que se someterá esta berlina deportiva, pues no le dará tiempo a afrontar unas segundas. El desarrollo se halla cada vez más avanzado, en gran medida aprovechado de los ensayos y fases que se han ido dando en el sucesor del A4 Avant, ahora renombrado como A5 Avant. Estas nuevas fotos espía muestran la deportividad de la que seguirá haciendo gala la berlina deportiva, pero no de nueva generación, sino una profunda revisión del modelo actualmente a la venta. La técnica de Audi, y de otras marcas del grupo alemán, para estirar la vida comercial por un tiempo mientras llegan nuevos eléctricos. El nuevo Audi A5 Sportback seguirá siendo una berlina deportiva pero con un rasgo especial menos Considerado también sucesor del A4, el frontal presenta un diseño más afilado, con finos faros delanteros custodiando la nueva y gran parrilla Singleframe a medio camino entre un hexágono y un octógono con unos bordes inferiores muy suavizados, y unas branquias verticales más discretas en los extremos del paragolpes actuando como cortinas aerodinámicas. La trasera sigue el nuevo lenguaje de diseño de Audi y sus eléctricos con los pilotos extendidos transversalmente en el portón trasero. Pero hay un importante detalle que ha llamado más la atención, y que lo va a distinguir más aún del actual A5 Sportback. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a5-sportback-fotos-espia-2025-202398311.html
  13. FUENTE: https://es.motor1.com/news/694324/audi-q3-restyling-2024-suv/
  14. FUENTE: https://es.motor1.com/news/694324/audi-q3-restyling-2024-suv/
  15. Los motores también se actualizan En el terreno mecánico, este Audi Q3 2024 trae una importante novedad. Se trata de la evolución del motor gasolina 1.5 Turbo (versión 35 TFSI), que ahora eleva su potencia para el mercado chino hasta los 118 kW (160 CV), aunque el par máximo se mantiene en los 250 Nm. En este caso, se vincula con la caja de doble embargue DSG con siete relaciones, y también ofrece el propulsor 2.0 litros turbo (40 TFSI y 45 TFSI) de 190 y 245 CV, con tracción delantera o total quattro. FUENTE: https://es.motor1.com/news/694324/audi-q3-restyling-2024-suv/
  16. 03 Noviembre 2023 Nuevo Audi Q3 2024: ¿cómo es el restyling del SUV premium compacto? El Audi Q3 también tiene derecho a su actualización, y ya podemos darte los primeros datos. Pero ojo, aún no se ha presentado en Europa. El Audi Q3 dio la sorpresa recientemente tras ser captado en unas fotos espía. Y es que bajo su camuflaje, la marca ya prepara intensamente la tercera generación del modelo… con mucho en común con el Volkswagen Tiguan 2024 y el próximo CUPRA Terramar. Aun con todo, no debemos olvidarnos de la generación actual, que destaca por su equilibrio general y compite frente a los nuevos BMW X1 y BMW X2, Mercedes-Benz GLA o el Volvo XC40. El nuevo Audi Q3 2024 Seguramente te preguntes qué ocurre con el restyling del actual Audi Q3. Pues de momento, el fabricante no ha comunicado ningún detalle, sin embargo, la sorpresa viene desde fuera de nuestras fronteras. El SUV se ha sometido a una interesante actualización y ya está disponible en el mercado chino. A nivel estético, el nuevo Audi Q3 2024 presenta cambios en la parrilla, con un entramado que varía en función del acabado, además de unos paragolpes renovados. De perfil, destacan las llantas actualizadas, mientras que la zaga luce pequeños retoques en la zona inferior, junto a las salidas de escape. Por cierto, presenta los colores Avalon Green y Quantum Grey. Por dentro, las modificaciones son muy sutiles, aunque el modelo tampoco las necesitaba, puesto que está a un nivel notable en su segmento. Sí se ha reforzado el acabado con nuevos materiales y tapizados más lujosos. Además, el equipamiento se retoca ligeramente, destacando los asistentes de conducción. FUENTE: https://es.motor1.com/news/694324/audi-q3-restyling-2024-suv/
  17. PHEV pero también diésel y gasolina en el nuevo Audi Q3 Por ahora, el interior no se ha dejado ver, pero también cambiará, porque su salpicadero tan desordenado no es del gusto de una gran parte de la clientela. Por ahora, la única versión mecánica que se ha dejado ver es el PHEV, una de las mecánicas que estará en la nueva gama junto al motor 1.5 TFSI y con 100 kilómetros de autonomía, y las habituales de gasolina y diésel de cuatro cilindros con cambio automático de doble embrague S tronic y de siete velocidades. Una gama que se presentará finales del próximo año y que estará a la venta en la primera mitad de 2025. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-fotos-espia-2025-202398368.html
  18. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-fotos-espia-2025-202398368.html
  19. 05 Nov 2023 Mercedes obliga a Audi a saltarse el facelift del Q3 y apostar por una generación nueva y más moderna, especialmente en diseño Fotos espía Audi Q3 2025 SH Proshots La renovación total de la gran mayoría de SUV compactos del mercado, Premium y no Premium, ha obligado a la marca de los cuatro aros a mover una ficha que no tenía prevista en su agenda, amén de otros factores. El nuevo Audi Q3 ha vuelto a dejar verse en fotos espía y en unas pruebas que demuestran su avanzado desarrollo para estrenarse a principios de 2025. Los prototipos del nuevo Audi Q3 2025 han vuelto a ser cazados en pruebas en Alemania. La marca de los cuatro aros se ha visto obligada a mover una ficha que no tenía prevista en su estrategia ante la imparable renovación de sus competidores, tanto de marcas Premium como de otras más generalistas que han pisado el acelerador y recortado una enorme distancia en los últimos años, a pesar de que todos mantienen su estatus en el mercado y son incomparables en algunas áreas. Estas son las segundas fotos espía del SUV compacto por excelencia de Audi, un modelo que arrasó en la primera generación pero no en la segunda que hoy se encuentra a la venta. Su imagen lateral es prácticamente una evolución del primer modelo, un rasgo que cambia totalmente en el futuro Audi Q3 adoptando un formato cada vez más extendido en los SUV apostando por un largo mayor y un recorte en la altura, ofreciendo un estilo más familiar. La firma alemana ha tenido una fuente de inspiración clara y que le está reportando grandes beneficios, el Q4 e-tron. La trasera del nuevo Audi Q3 2025 sorprenderá tanto como el diseño del frontal Un formato que también hemos visto en el nuevo Q5 y Q6 e-tron, y con una personalidad más especial pues será el primer modelo de la gama de combustión que adoptará el estilo frontal más vanguardista y propio de los eléctricos de nueva generación con los faros delanteros divididos en dos niveles. Unos finos faros al borde del capó para la luz diurna y los indicadores de giro, mientras que a ambos lados de la inmensa parrilla octogonal cuenta con unos alojamientos para las luces de cruce y carretera. Una filosofía que también se repite en la parte trasera, con unos pilotos que ya dan muestra claramente de que estarán unidos por una gran barra luminosa, mientras que los extremos se agrandan heredando el diseño de los Q8 e-tron. Grandes cambios para un modelo que ya debería de haber recibido su pertinente facelift, pero que no obtendrá al haberse recortado el ciclo de vida habitual de siete años. Audi sabe que el cambio es completamente necesario, y más profundo de los lavados de cara a los que acostumbra el fabricante, al no contar con el éxito comercial esperado. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q3-fotos-espia-2025-202398368.html
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Cuádruple robo con final para nada feliz. Y es que el aparcacoches, Jordan Richardson, decidió que era buena idea llevárselo a una concentración automovilística en el barrio portuario de Canton. Un plan sin fisuras para fardar de coche ajeno y hacerlo pasar por propio. Las cosas se torcieron rápidamente: allí se lo robaron estando él en el asiento trasero. Richardson, que ha sido detenido, aseguró a la policía que hasta tres personas se pusieron a mandos del Audi RS7. Y no lo trataron con mimo precisamente. Los agentes dieron con la berlina deportiva al día siguiente con notables daños: las puertas no se abrían y las defensas delanteras, así como la suspensión, acabaron reventadas. Y en el maletero había una lata vacía de gasolina. El RS7 lo encontraron después de que el hotel advirtiese que el coche no estaba y constatase que se lo había llevado el empleado. El gerente del hotel fue quien le dio las buenas nuevas por la mañana, tras una madrugada al más puro estilo 'Fast & Furious'. "Tenemos malas noticias. Anoche nuestro aparcacoches le robó el coche". Eller no daba crédito y en un primer momento pensó que estaba bromeando. Por desgracia no era así. Es más, aún fue peor . Si bien se entiende que estaría asegurado, y que el hotel debiera también indemnizarle, lo único que le ofrecieron fue una estancia gratuita, según detalla Fox 5. Un ofrecimiento que está lejos de cubrir la factura de arreglos que necesitará el RS7. Y que seguramente declinará: lo último que querrá es volver a ese hotel. FUENTE: https://www.motorpasion.com/otros/hotel-lujo-al-desguace-aparcacoches-se-lleva-audi-rs7-cliente-a-concentracion-se-roban-acaba-destrozado
  21. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    4 Noviembre 2023 Del hotel de lujo al desguace: un aparcacoches se lleva el Audi RS7 de un cliente a una concentración, se lo roban y acaba destrozado Imagina que te acabas de comprar un flamante Audi de más de 100.000 euros como el de la foto, le entregas las llaves al aparcacoches del hotel y, al día siguiente, te dan la noticia de que te has quedado sin coche. Pues es justo lo que le he pasado al dueño de un pobre Audi RS7 en un hotel de Baltimore (Maryland, EE.UU.). Y es que, ni corto ni perezoso, el empleado decidió llevárselo de paseo sin permiso, con "la mala fortuna" de que a él también se lo robaron. Noche de pesadilla para el dueño... y el RS7 Brian Eller vivió una auténtica pesadilla hace dos meses. Se alojó en el lujoso Pendry Hotel, en Baltimore, donde fue con su preciado Audi casi recién estrenado. Según detalla su nueva adquisición le costó unos 120.000 dólares. Aquí en España este coche roza los 158.000 euros. Al llegar al hotel dejó las llaves al aparcacoches y fue directo a recepción, donde le asignaron su habitación. Allí durmió plácidamente. Pero su coche no: lejos de estar a salvo en el aparcamiento del hotel, pasó una noche de lo más movida y hasta cuatro personas se pusieron a sus mandos. Lo dejaron como el rosario de la aurora. Valet service nightmare: Luxury car stolen from a Baltimore hotel and Trashed. Link in bio. FUENTE: https://www.motorpasion.com/otros/hotel-lujo-al-desguace-aparcacoches-se-lleva-audi-rs7-cliente-a-concentracion-se-roban-acaba-destrozado
  22. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    04 Nov 2023 Sauber desmiente los rumores de una marcha atrás: Audi entrará en la Fórmula 1 La cúpula directiva de Audi, con nuevo consejero delegado desde este verano, estaría dividida Coche de Fórmula 1 con los colores de Audi "El compromiso de Audi con la F1 es inquebrantable". Sauber –que no la firma de los cuatro aros– salió así al paso de los rumores que circulan por Alemania sobre la posibilidad de que Audi cancele de la noche a la mañana su proyecto de entrar en la categoría reina del automovilismo. Rumores alimentados por dos factores. De una parte, la discreción que están mostrando en sus avances en este sentido. Y de otra, en los cambios sucedidos en la cúpula de la marca alemana. Desde finales de julio, Gernot Döllner es el nuevo consejero delegado de Audi, sustituyendo a Markus Duesman. Duesman es partidario de la competición, entusiasta de la misma y el impulsor de la entrada de Audi en la Fórmula 1. Döllner, por el contrario, no parece estar significativamente al lado del deporte si bien ha sido mano derecha de Oliver Blume –el gran capo del Grupo Volkswagen e impulsor del acercamiento a la categoría reina– en Porsche. Se sabe que, hace poco más de una semana, hubo reunión en la cúpula de Audi y la dirección podría haber valorado desviar la inversión prevista para la Fórmula 1 hacia la transición al coche eléctrico. Der Spiegel señaló que la cúpula de la marca estaba dividida entre los partidarios de las carreras y los opositores. Alessandro Alunni Bravi, el consejero delegado del equipo Sauber –todavía denominado Alfa Romeo– ha señalado que los planes de desembarco de la marca alemana prosiguen según lo previsto. Recordemos que Audi/Sauber fichó a Andreas Seidl para llevar a cabo sus planes, aunque el ex responsable de Porsche y McLaren mantiene un discreto silencio. También han firmado a James Key, otro de los fichajes más significativos. Muchos señalan que, de retirarse, a Audi su salida le costaría centenares de millones. Ha fichado gente, ha realizado inversiones para la fábrica de motores, ha comenzado la compra de participación en Sauber y encargado maquinaria de refuerzo para el equipo. Alunni Bravi ha señalado que la falta de comunicación se debe a que "todavía somos Alfa Romeo y hasta fin de año tenemos ciertas limitaciones en este sentido". Fuentes germanas señalan que Döllner no puede decir nada al respecto hasta el 9 de diciembre. Sin embargo, para las firmas del automóvil, esto puede no ser determinante. Algunas de estas inversiones pueden reconducirse a otros departamentos. Y están acostumbrados a descartar proyectos avanzados si las circunstancias del mercado así lo aconsejan. Expectación en el paddock, porque la entrada de Audi significa que Sauber se refuerza y caza a técnicos de otros equipos y motoristas. Y está claro que esto supone una batalla cuya consecuencia es el aumento de los sueldos de personal clave. En cualquier caso, una 'espantada' de Audi sería un palo importante para la Fórmula 1. Nadie lo desea. Muchas de las nuevas reglas de motores, como la eliminación del MGU-H, o la apuesta por propulsores más sencillos y más electrificados, se tomaron a petición de Audi, secundada por Porsche. De momento, nos queda poco más o menos un mes de espera para saber más sobre el particular. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/sauber-desmiente-los-rumores-de-una-marcha-atras-audi-entrara-en-la-formula-1
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . . . El Audi TT sigue con sus despedidas, ahora con este elegante Roadster Final Edition limitado a 50 unidades FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-despedidas-elegante-roadster-final-edition-limitado-50-unidades-202398343.html .
  24. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El Audi TT sigue con sus despedidas, ahora con este elegante Roadster Final Edition limitado a 50 unidades FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-despedidas-elegante-roadster-final-edition-limitado-50-unidades-202398343.html . . . . . . . .
  25. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    03 Nov 2023 El Audi TT sigue con sus despedidas, ahora con este elegante Roadster Final Edition limitado a 50 unidades El Audi TT Roadster se despide de Estados Unidos con esta edición especial y limitada El Audi TT está, ahora sí, listo para despedirse del mercado tras tres generaciones que han sido icónicas en el último cuarto de siglo. En Estados Unidos dirán adiós a la versión descapotable con una edición exclusiva y limitada. Mucho tiempo se lleva hablando del adiós de algunos de de los Audi más icónicos y deportivos de las últimas décadas. ¿El motivo? La nueva estrategia de electrificación de la marca de los cuatro aros para los próximos años l año 2023 será el último, sí o sí, del pequeño deportivo alemán, el Audi TT. La propia marca lo ha reconocido en varias ocasiones y esta última edición exclusiva lleva la despedida escrita en su nombre. Audi ha ido «estirando el chicle» de la despedida del TT en los últimos años con la llegada de ediciones de este tipo. En Europa, por ejemplo, se lanzó una edición limitada a 25 unidades para celebrar su 25º aniversario; en Japón, con la Memorial Edition para 100 afortunados. Ahora, le toca al mercado norteamericano, para el que han sido anunciadas únicamente 50 unidades de esta versión Audi TT Roasdter Final Edition. Más que nunca, su denominación suena a despedida de verdad. Este Audi TT Roadster de edición limitada pone el broche a tres históricas generaciones Un homenaje al Audi TT de primera generación El detalle más exclusivo, más allá de las contadas unidades que se lanzarán en Estados Unidos, es sin duda su pintura exterior: el color verde «Audi Exclusive Goodwood» efecto perla es el único disponible con el TT Roasdter Final Edition. Una tonalidad exclusiva que se ofreció como color de producción en serie durante la primera generación del deportivo germano, lanzada allá por 1998, y que contrasta con una también exclusiva capota en color gris, vista únicamente antes en la edición del 20º aniversario. Para el interior, pone el elegante contraste con la carrocería el acabado en cuero «Palomino Brown» con costuras inspiradas en los guantes de béisbol, otro homenaje a la primera generación del Audi TT. Las inserciones de fibra de carbono y el paquete de cuero ampliado añaden un extra más de exclusividad al habitáculo. Interior del Audi TT Roadster Final Edition, en un elegante cuero en color marrón como protagonista Este Audi TT Roadster Final Edition celebra, como ves, la herencia de uno de los deportivos más icónicos de la historia de la marca. Su despedida en Estados Unidos con esta edición limitada estará acompañada de este equipamiento exclusivo: Llantas forjadas de 20 pulgadas y 10 radios Neumáticos 255/30 R20 Paquete exterior S line Molduras exteriores y elementos laterales en gris platino mate Suspensión Audi magnetic ride y carrocería rebajada en 10 mm Color exterior «Goodwood Green» efecto perla Capota en gris con sistema electrohidráulico que abre y cierra el techo en 10 segundos Interior de cuero con acabados «Palomino Brown» Asientos calefactables hasta la altura del cuello Micrófonos incorporados a los cinturones de seguridad Alfombrillas Audi exclusive Motor y precio del Audi TT Roasdter Final Edition Esta exclusiva versión del Audi TT Roadster para los Estados Unidos, que servirá como despedida del modelo, está equipada con el motor de gasolina turboalimentado de 2,0 litros, 228 CV y 349 Nm de par. El propulsor se asocia a una transmisión automática de doble embrague S tronic de 7 marchas, para una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 5,5 segundos. Este Audi TT Roasdter Final Edition está a la venta para el mercado norteamericano a un precio de 67.800 dólares (63.800 euros al cambio), a lo que habría que sumar un cargo en destino de 1.030 euros. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-despedidas-elegante-roadster-final-edition-limitado-50-unidades-202398343.html Fuente: Audi