-
Mensajes
49105 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
186
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
La versión familiar goza de una gran versatilidad. EP Innovadora firma lumínica con tecnología Oled Los grupos ópticos del A5 incorporan siempre tecnología Led, mientras que los pilotos, en varias versiones, son del tipo Oled, compuestos por seis paneles y hasta 364 segmentos por piloto. Esta tecnología permite a Audi ofrecer una variedad de hasta seis firmas lumínicas. Respecto a los sistemas de ayuda a la conducción, el Audi A5 está equipado con un control de velocidad activo, que utiliza datos de cartografía de alta resolución y comunicación con otros vehículos para optimizar el reconocimiento de señales de tráfico, además de adaptarse automáticamente al tráfico circundante. También destaca su sistema de estacionamiento asistido, que puede controlarse desde fuera del coche; asistencia de esquiva y giro trasero, y un asistente de atención y somnolencia del conductor. El vehículo se ofrece en un variado abanico de colores de carrocería, entre los cuales destacan el Blanco Arkona, Blanco Glaciar, Negro Mythos, Gris Chronos, Rojo Granadina, Azul Horizonte, Azul Firmamento, Plata Florete, Gris Daytona y Azul Ascari, siendo este último exclusivo para las versiones S5. En cuanto a precios, la gama está disponible desde 51.050 euros (2.260 euros más, en el caso de la carrocería Avant). GAMA A-5 Gasolina 2.0 TFSi: 150 CV 2.0 TFSi: 204 CV 3.0 TFSi V6 MHEV: 367 CV Diésel 2.0 TDi MHEV: 204 CV Transmisión Tracción: Delantera o Quattro Cambio: Automático Dimensiones Largo / Ancho: 4,83/1,86 metros Precio Desde 51.050 euros FUENTE: https://www.galiciae.com/articulo/motor-on/audi-a5-marca-apuesta-futuro-motores-combustion/20250111123528100665.html
-
Ambas versiones se construyen sobre la innovadora plataforma PPC (Premium Platform Combustion), pensada específicamente para acomodar los distintos motores de combustión interna. En cuanto a la capacidad de carga, el A5 en versión berlina de cinco puertas proporciona un maletero de 445 litros, mientras que la versión familiar, llega a los 476 litros. Sin embargo, las variantes diésel o con tracción total quattro disponen de un espacio algo más reducido, 417 litros. Una amplia gama de modernos motores La oferta inicial de motores que Audi presenta para el A5 abarca tres variantes de gasolina. La versión de acceso es la 2.0 TFSI de 150 caballos, a la que sigue el 2.0 TFSI de 204 y, como tope de gama, el 3.0 TFSI V6 MHEV plus de 367. La alternativa diésel es la 2.0 TDI MHEV de 204 caballos. Además, exceptuando las opciones de gasolina de 150 y 204 caballos, todas las demás versiones integran un sistema de hibridación que se sitúa a medio camino entre las tipologías ligeras y convencionales. Este innovador sistema se caracteriza por la presencia de dos motores eléctricos, uno destinado al arranque del motor de combustión y una segunda unidad de 24 caballos y 230 Nm de par, capaz de impulsar el vehículo de manera independiente en circunstancias específicas, como durante maniobras de aparcamiento. La regeneración de energía es otro aspecto destacable, siendo el sistema capaz de recuperar hasta 25 kW de potencia pico. El interior sigue el mismo lenguaje de diseño del Q6 e-tron. EP Un interior con hasta tres pantallas, una de ellas exclusiva para el copiloto El diseño interior del A5 ha sido totalmente rediseñado en comparación con el A4, siguiendo las líneas de lenguaje ya vistas en otros modelos, como el Q6 e-tron. Este nuevo salpicadero incluye el MMI Panoramic Display, un sistema que integra dos pantallas OLED unidas bajo una única superficie curva, actuando como instrumentación (Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas) y el centro de control multimedia (14,5 pulgadas). De manera opcional, los clientes pueden añadir una tercera pantalla ubicada frente al pasajero delantero, permitiendo la reproducción de contenido multimedia y la modificación de ciertos parámetros del vehículo a través de su interfaz de 10,9 pulgadas. El Head-up Display también ha experimentado mejoras significativas respecto al del A4, ofreciendo ahora control sobre diversas funciones del coche y del sistema multimedia, además de ofrecer una información más amplia y gráficos más modernos. FUENTE: https://www.galiciae.com/articulo/motor-on/audi-a5-marca-apuesta-futuro-motores-combustion/20250111123528100665.html
-
11/ene/25 Audi A5, la marca de los cuatro apuesta por el futuro de los motores de combustión El nuevo Audi A5 ocupa el lugar del anterior A4 y llega con motores gasolina y diésel de entre 150 y 367 caballos de potencia. Nuevo Audi A5. EP Con el lanzamiento de los nuevos A5 y A5 Avant, Audi renueva íntegramente su gama de vehículos de tamaño medio. Este nuevo modelo sustituye a la anterior gama A4, dentro de la estrategia de la marca de utilizar a partir de ahora las denominaciones acabadas en número par para su gama de vehículos 100% eléctricos y las impares, para los motores de combustión. En términos de diseño, el nuevo A5 presenta una configuración de cinco puertas a diferencia del modelo A4 que reemplaza, lo que facilita un mejor acceso al espacio del maletero. La nueva carrocería es notablemente más grande, con 4,83 metros de longitud y 1,86 de anchura, lo cual representa un crecimiento de siete y un centímetros, respectivamente, frente a su predecesor. La distancia entre ejes es también mayor, situándose en 2,896 metros en comparación con los 2,820 del anterior Audi A4. En cuanto a la carrocería familiar, denominada Avant, comparte las mismas medidas de longitud y anchura con relación a la berlina, pero ofrece una diferencia en altura de dos centímetros, lo que lo dota de una silueta posterior distinta y fácilmente identificable. El comportamiento del S5 resulta impecable. EP FUENTE: https://www.galiciae.com/articulo/motor-on/audi-a5-marca-apuesta-futuro-motores-combustion/20250111123528100665.html
-
Nuevo Audi A3 2025: mayor potencia, 2 airbags más… ¡temblad, premium!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Nuevo Audi A3 2025: mayor potencia, 2 airbags más… ¡temblad, premium! FUENTE: https://es.motor1.com/photos/897478/audi-a3-sportback-2025/#8002161_audi-a3-sportback-2025 . . . . . . . . -
Nuevo Audi A3 2025: mayor potencia, 2 airbags más… ¡temblad, premium!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
. . . . . . . Nuevo Audi A3 2025: mayor potencia, 2 airbags más… ¡temblad, premium! FUENTE: https://es.motor1.com/photos/897478/audi-a3-sportback-2025/#8002161_audi-a3-sportback-2025 . -
Nuevo Audi A3 2025: mayor potencia, 2 airbags más… ¡temblad, premium!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Nuevo Audi A3 2025: mayor potencia, 2 airbags más… ¡temblad, premium! FUENTE: https://es.motor1.com/photos/897478/audi-a3-sportback-2025/#8002161_audi-a3-sportback-2025 . . . . . . . . -
Nuevo Audi A3 2025: mayor potencia, 2 airbags más… ¡temblad, premium!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Foto: Audi Foto: Audi La dotación tecnológica se amplía con el aparcamiento asistido, el equipo de audio Premium Sonos 3D con 15 altavoces y un amplio conjunto de asistentes a la conducción. Presume de una dotación de nueve airbags de serie, incluidos el central delantero y los laterales traseros. Bajo el capó, se encuentra otra 'chuchería'. Se trata del motor de gasolina 1.5 TFSI con una potencia superior: 160 CV frente a los 150 que desarrolla el modelo europeo. El par máximo se mantiene en 250 Nm y se vincula con la caja automática de doble embrague S tronic con siete relaciones. ¿Te gustaría que estas novedades llegasen a España? El nuevo Audi A3 2025 restyling ya está disponible en el mercado chino, con la carrocería Sportback de cinco puertas y el lujoso Sedan. Los precios arrancan en 165.900 yuanes, lo que supone unos 21.800 euros al cambio. FUENTE: https://es.motor1.com/news/746438/audi-a3-precios-motores-equipamientos/ -
Nuevo Audi A3 2025: mayor potencia, 2 airbags más… ¡temblad, premium!
Ocio publicó una discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
10 Enero 2025 Nuevo Audi A3 2025: mayor potencia, 2 airbags más… ¡temblad, premium! El nuevo Audi A3 nos sorprende con una actualización de su restyling en el mercado internacional. Ojo a lo que encontramos bajo el capó. Foto: Audi El Audi A3 está viviendo unos meses un tanto intensos. ¿El motivo? Su restyling añadió nuevos argumentos y la versión allstreet de tipo crossover (similar al Ford Focus Active o el Kia XCeed). También desveló el deportivo S3, con un potente motor de 333 CV (como el CUPRA Formentor). Por si fuera poco, la marca alemana amplió la gama con el brutal RS 3 de 400 CV, un propulsor diésel más accesible… y los impresionantes híbridos enchufables. Desde Motor1 te proporcionamos los detalles y precios para España, con hasta 188 km de autonomía en modo eléctrico. Con semejante gama, no parece preocuparse en exceso por sus rivales. Hablamos del BMW Serie 1, DS 4, CUPRA León, Mazda3 (recibe el motor 2.5 de 140 CV), Mercedes-Benz Clase A (mejora el PHEV) o el Volkswagen Golf. Audi A3 Sportback 2025 Foto: Audi Teniendo en cuenta semejante cantidad de novedades, no esperábamos grandes sorpresas en el Audi A3 2025. Sin embargo, la marca vuelve a dar otro 'golpe de efecto', con mejoras adicionales para el mercado internacional. La versión china del compacto se actualiza a nivel estético con los colores Flying Gray y Aurora Purple, el paquete deportivo S line de serie y un catálogo revisado de llantas de aleación, con posibilidad de elegir las opciones Audi Sport. Si accedemos al interior, incorpora los asientos deportivos en toda la gama, salpicadero con doble costura, tapizados mejorados (destaca la opción de cuero Serica) y ocho posibles tonalidades. No faltan la instrumentación digital Virtual Cockpit ni el volante térmico de cuero con levas del cambio. FUENTE: https://es.motor1.com/news/746438/audi-a3-precios-motores-equipamientos/ -
En una palabra, sientes las sensaciones de un piloto de rallyes con una seguridad muy elevada y favorecido por la eficacia de una muy rápida caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, pero que el conductor puede manejar, si lo desea, a través de levas en el volante. Existe además la posibilidad de conectar un modo de conducción más dinámico si quieren incrementar las sensaciones. Audi S3 Sportback // Audi Todo ello no está reñido con una estética que, por conocida, no deja de ser atractiva y por una terminación interior sobria y elegante, que es sello de la casa alemana. Un volante de cuero achatado en la parte baja regula muchas de las funciones de la conducción y sus complementos y las pantallas a la vista nos informan claramente tanto del comportamiento mecánico como de los complementos de entretenimiento. En la consola central se encuentran el botón de arranque y el nuevo mando del cambio y los asientos nos aseguran una muy buena sujeción del cuerpo en las curvas. Este Audi S3 está disponible en las dos carrocerías antes señaladas por un precio a partir de los 65.000 euros. Es el coste de la excelencia, la innovación y la calidad de acabado del fabricante Audi. FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-magia-esta-interior_20250112678395194f1fb70001861216.html
-
Comercializado con dos alternativas de carrocería, la Sedan y el Sportback, según deseemos cuatro o cinco puertas, el S3 actual es la cuarta generación de este modelo, uno de los de mayor aceptación dentro de la gama de la casa de los cuatro aros. En su estética no presenta grandes variaciones si lo comparamos con las ediciones precedentes. Pero los ingenieros han trabajado, sobre todo, en los aspectos mecánicos. No solo en lo que se refiere al motor, sino también en otros elementos que afectan directamente a su eficacia, como el chasis y las suspensiones. Con ello se ha logrado un automóvil con dos personalidades diferentes a elegir en cada momento. Puede ser un tranquilo coche de familia para el tráfico diario, donde pasará inadvertido a ojos de la mayoría de los usuarios de la calle. Pero es capaz de enseñarnos toda su personalidad cuando queramos disfrutar de una conducción más emocionante. Hay que llevarlo a un puerto de montaña, con curvas difíciles y carreteras estrechas para apreciar la transformación de la que es capaz cuando apretamos a fondo su acelerador. Audi S3 Sportback // Audi Es entonces cuando muestra todo el poderío de su motor de cuatro cilindros TFSI y dos litros de cilindrada que, alimentado con un turbocompresor, eleva su potencia hasta los 333 caballos y además con un par motor que ha sido mejorado respecto a la anterior generación y que rinde toda su fuerza desde la parte baja del cuentavueltas. Con este nivel de potencia su velocidad máxima no cambia, ya que el fabricante la tiene limitada a 250 por hora, que no está nada mal. Pero sorprende mucho su poder de aceleración, ya que pasa de parado a cien por hora en solo 4,7 segundos. Pero además de estas cifras, sorprende su comportamiento en la conducción al límite. Los frenos, sobre llantas de 19 pulgadas, han sido mejorados e incorporan pinzas de doble pistón y las suspensiones han mejorado con una amortiguación más eficaz. Los ingenieros han ideado un sistema con dos embragues a la salida del diferencial trasero que reparten la fuerza entre los ejes gracias a una electrónica avanzada. Ello, unido a una dirección suave, pero muy directa, logran una efectividad muy alta en curvas cerradas o en tramos de montaña donde, cuando buscamos el límite de adherencia, encontramos un conjunto muy fácil de conducir ya que la reacción es de un automóvil sobrevirador. Es decir, en caso de deriva, es el tren trasero el que nos ayuda a inscribirnos en el interior de la curva, favoreciendo la trazada que hemos elegido. Audi S3 Sportback // Audi FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-magia-esta-interior_20250112678395194f1fb70001861216.html
-
12.01.2025 Audi S3, su magia está en el interior Todo el conjunto, y su motor que desarrolla 333 caballos, ofrece las mejores sensaciones para disfrutar de una conducción al límite Audi S3 Sportback // Audi La «S» es la sigla que marca la deportividad dentro de la gama de modelos de Audi. Una letra que marca la diferencia ya que, bajo una apariencia externa de un turismo familiar que casi pasa desapercibida a ojos no expertos, se esconde una mecánica que puede convertirle, solo con un toque firme del acelerador, en un coche casi de carreras, divertidísimo para viajar y capaz de hacernos sentir las emociones propias de la conducción al límite. Es el caso del S3 que hoy traemos hasta esta página. Audi S3 Sportback // Audi FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-magia-esta-interior_20250112678395194f1fb70001861216.html
-
12/11/2024 Audi se la juega al subir los precios de sus coches en Alemania, ¿el inicio de un 'efecto dominó’ en otros países? Los graves problemas que acucian a Volkswagen y Audi han obligado a tomar serias medidas para atajar la situación. Sin embargo, lejos de reducir los precios y así vender más coches, uno de los grandes problemas, la marca de los cuatro aros ha decidido seguir los pasos de los de Wolfsburgo subiéndolos. Por ahora, en Alemania, pero no se descarta también en otros mercados. Audi encuentra la fórmula para atajar parte de su crisis y se le puede volver en contra. - Audi Por primera vez en casi un siglo de vida, Volkswagen se plantea cerrar fábricas para atajar la grave situación financiera que padece, porque ya los despidos en todos los estamentos no son suficientes. Una situación que también se ha extendido a la marca de los cuatro aros, que está convencida de que cerrar la fábrica de Bruselas es una solución, al menos en parte. La falta de liquidez en ambas podría paliarse rebajando los precios de sus coches nuevos, aumentando entonces las cifras de unidades vendidas que, en este tercer trimestre del año se han desplomado más de lo que ya lo hicieron en trimestres anteriores. Sin embargo, rebajar los precios no es precisamente la medida que ha tomado Audi, sino todo lo contrario, por ahora, en Alemania. Los Audi eléctricos no suben sus precios de cara a 2025. Hasta 8 modelos de Audi serán más caros en Alemania en 2025 Responsables de la marca alemana han comunicado a sus concesionarios que los A1, A6, A7, A8, Q2, Q3, Q7 y Q8 sufrirán un aumento en sus precios base, de media un 1,9 por ciento, dependiendo del modelo y de la versión mecánica, por supuesto metiendo en el mismo saco a los modelos más deportivos con las siglas RS. El aumento en los precios estará plenamente operativo a partir del 10 de diciembre pero, por ahora, no afecta a los modelos eléctricos. Lo cierto es que si los e-tron actualmente no se venden, subir el precio sólo supondrá que los pocos que lo hacen ya no lo hagan tampoco. Audi, por ahora, guarda un silencio sepulcral sobre esta medida que, seguro, traspasará fronteras. Audi encarece los equipamientos más demandados Los de los cuatro aros han seguido la misma tónica emprendida por los de Volkswagen a finales del pasado verano, subiendo los precios de sus modelos de combustión después de más de un año y medio sin hacerlo, pues la última vez fue en primavera de 2023. Pero con este aumento de precio fueron un poco más lejos que Audi, pues no sólo se incrementaron entre un 2 y 3 por ciento, sino que también decidieron hacerlo con los equipamientos más demandados. Techos panorámicos, ruedas de repuesto, sistemas de navegación y paquetes de conectividad en las plataformas de infoentretenimiento, calefactores auxiliares o extras más sofisticados como los Head-up Display también aumentaron sus precios. Lo cierto es que ni Volkswagen ni Audi son tontas, saben que no es necesario bajar los precios si los clientes desean conducir uno de sus modelos, pagarán por ello igualmente... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-subida-precios-coches-nuevos-alemania-2024105195.html
-
11/01/2025 Volkswagen mantendrá los 9.500 empleos de la planta de Audi en Zwickau (Alemania) hasta al menos 2030 El Grupo está considerando trasladar la producción del SUV eléctrico Audi Q4 e-tron a otro emplazamiento a partir de 2030 Planta de Audi en Alemania. Volkswagen ha acordado mantener los puestos de trabajo de 9.500 empleados de la planta de Audi en Zwickau (Alemania) hasta al menos 2030, aunque dejarán de producirse algunos modelos para destinar su fabricación a Estados Unidos. El futuro de la fábrica del grupo Volkswagen en la ciudad de Zwickau, en el este de Alemania, sigue en duda, incluso después de que las concesiones laborales en el nuevo acuerdo de negociación colectiva evitaran la amenaza de cierre de la planta. La revista Spiegel ha informado de que el Grupo Volkswagen está considerando trasladar la producción del SUV eléctrico Audi Q4 e-tron a otro emplazamiento a partir de la década de 2030. Audi y Volkswagen Este cambio ha sido aceptado por Volkswagen y los líderes sindicales como parte de un polémico acuerdo de negociación colectiva alcanzado poco antes de Navidad. En la actualidad, se está debatiendo la posibilidad de trasladar la producción del vehículo a la planta estadounidense de Volkswagen en Chattanooga, al menos para los vehículos destinados al mercado estadounidense. Todos los modelos Audi Q4 e-tron, incluidos los exportados a Estados Unidos, se fabrican actualmente en Zwickau. "Actualmente estamos examinando varios escenarios", dijo a DPA una portavoz de Audi, quien añadió que "Zwickau seguirá siendo el centro de producción del Audi Q4 e-tron y del Audi Q4 e-tron Sportback". La producción de los modelos eléctricos ID.3, ID.4 e ID.5 de Volkswagen, así como del Cupra Born, se trasladará de Zwickau a otras plantas de la firma en las ciudades alemanas de Wolfsburg y Emden en los próximos meses. FUENTE: https://elperiodicodelaenergia.com/volkswagen-mantendra-los-9-500-empleos-de-la-planta-de-audi-en-zwickau-alemania-hasta-al-menos-2030/
-
El clásico modelo de la marca alemana se actualiza, fusionando los antiguos A6 y A7, para dar paso a un modelo 100% eléctrico y con ello dejar la denominación de A6 (como el resto de pares), para el modelo eléctrico. El modelo que bate récords de autonomía y aerodinámica, llega con versiones Avant y Sportback, además del modelo de potencia intermedia S6, a falta de ser presentado el RS6. Q3 Modelo actual del Q3. El superventas de la marca germana que le quitó el puesto como modelo más vendido al A3, verá como llega su nueva generación en 2025, la tercera, tras haber tenido la segunda durante seis años (2018-2024). Quizás de los modelos que están por llegar, este es el que más expectativas genera tanto en el sector como en los compradores, puesto que con el éxito que ha cosechado su segunda generación desde que se pusiese a la venta hace ahora seis años, todas las miradas estarán puestas en qué hace Audi para renovar un modelo que ya era perfecto tal y como era. Q5 Pero el Q3 no será el único SUV al que le llegará su renovación en 2025, y es que el SUV mediano de la gama de los cuatro aros llega al igual que en el Q3 con su tercera generación. Entre las novedades que traerá consigo este Q5 destacan la incorporación de la nueva PPC o Plataforma Premium de Combustión que también monta el A6 e-tron, o las diferentes disposiciones y salidas de escapes en función de la motorización escogida. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13161736/01/25/las-novedades-con-las-que-audi-planea-reestructurar-su-gama-en-2025.html
-
8/01/2025 Las novedades con las que Audi planea reestructurar su gama en 2025 Entre los destacados se encuentra la nueva generación del SUV compacto Q3 Audi prescinde de los cuatro aros para debutar con su nueva marca en China: así es su primer modelo Probamos el nuevo Audi A5, la reinvención del exitoso modelo de los cuatro aros Entre las novedades que trae la marca de Ingolstadt para 2025 se encuentran todo tipo de vehículos, desde SUV a berlinas pasando por coches 100% eléctricos, te contamos como afectan estos nuevos modelos a la reestructuración de la gama de Audi. A7 Modelo actual del A7. La berlina con un carácter y estilo propios verá como al igual que con los modelos A4 Y A5, pero en este caso con el A6, ambos se fusionan para dar paso a una nueva era en Audi donde los modelos pares son para los eléctricos y los impares para los de combustión. Del A7 aún no se conoce como será, eso sí, la clásica caída de la parte trasera desaparecerá para dar paso a un nuevo modelo con variantes Avant y Sportback, que se asimilará más al actual A5 o e la anterior generación del A6 que la del A7. A6 e-tron FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13161736/01/25/las-novedades-con-las-que-audi-planea-reestructurar-su-gama-en-2025.html
-
Técnicas de conducción para mayor seguridad Utiliza marchas adecuadas: En condiciones de hielo o nieve, usar marchas más altas puede ayudar a prevenir derrapes al acelerar, mientras que las marchas bajas pueden ser útiles para controlar la velocidad del vehículo en descensos sin depender tanto de los frenos. Mantén las luces encendidas: Utilizar las luces del vehículo aumenta tu visibilidad para otros conductores. Utiliza las luces antiniebla con prudencia para no afectar la visibilidad de otros usuarios de la carretera. Neumático en la nieve. Nuevas tecnologías y sistemas de asistencia al conductor Las innovaciones en seguridad han introducido varias tecnologías que pueden mejorar la conducción en condiciones invernales: Sistemas de control de estabilidad: Ayudan a mantener el control del vehículo en carreteras resbaladizas. Asistentes de mantenimiento de carril: Alertan al conductor si el vehículo comienza a salirse de su carril, una característica útil en condiciones de baja visibilidad. Sistemas de información y entretenimiento con conectividad mejorada: Proporcionan actualizaciones en tiempo real sobre el clima y las condiciones del tráfico, permitiendo a los conductores tomar rutas alternativas en caso de cierres de carreteras o accidentes. La clave para conducir con seguridad en condiciones de hielo o nieve es la preparación y la precaución. Respetar las recomendaciones de las autoridades y estar atento a las condiciones del tiempo y la carretera puede reducir significativamente los riesgos asociados a la conducción invernal. Si las condiciones son extremadamente adversas, considera posponer tu viaje hasta que mejoren. Mantener una actitud cautelosa y estar bien preparado te ayudará a navegar por estas condiciones de manera más segura. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-hielo-nieve-como-es-aconsejable-circular-ecn_304329_102.html
-
10 de enero de 2025 ¿Con hielo o nieve cómo es aconsejable circular? ¿Con hielo o nieve cómo es aconsejable circular? Lo respondemos en este artículo. Con hielo o nieve cómo es aconsejable circular Cuando las condiciones meteorológicas se vuelven adversas, saber cómo actuar puede ser imprescindible para la seguridad en carretera. En particular, con hielo o nieve es aconsejable circular solo si es absolutamente necesario y siempre tomando medidas de precaución específicas. Este artículo te guiará a través de los consejos más importantes para conducir de manera segura en estas condiciones, asegurando que estés preparado para enfrentar el clima invernal. Consejos básicos para conducir con hielo o nieve Usa neumáticos adecuados para el invierno Los neumáticos de invierno están diseñados para proporcionar mejor tracción y manejo sobre hielo y nieve, identificables por las letras M+S (Mud+Snow). Ajusta tu velocidad y aumenta la distancia de seguridad La capacidad de frenado se reduce significativamente en carreteras heladas o nevadas. Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad te dará más tiempo para reaccionar en situaciones de emergencia. Circular con nieve, hielo y/o niebla obliga a tomar las máximas precauciones. Frena de manera suave y gradual Evita frenadas bruscas que puedan provocar derrapes. Si tu vehículo está equipado con ABS, permite que el sistema maneje la fuerza de frenado durante las paradas de emergencia. Precauciones extras durante las nevadas Realiza un mantenimiento preventivo del vehículo: Antes de la llegada del invierno, asegúrate de que tu coche esté en óptimas condiciones, revisando especialmente la batería, el sistema de calefacción, y los líquidos anticongelantes. Lleva equipo de emergencia: Incluye en tu vehículo cadenas para los neumáticos, un rascador de hielo, una pala, una linterna y mantas térmicas. Estar preparado puede marcar la diferencia en situaciones críticas. Mantén el depósito de combustible lleno: Un tanque de combustible lleno puede ser crucial en caso de retrasos o interrupciones prolongadas causadas por el mal tiempo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-hielo-nieve-como-es-aconsejable-circular-ecn_304329_102.html
-
Baliza V16 conectada. Según informa hoy además Norauto, uno de los primeros establecimientos donde ya se pudieron adquirir estas nuevas luces conectadas y homologadas por la DGT, las balizas V16 cuentan con IP54, es decir, resistencia a todo tipo de condiciones meteorológicas como lluvia, nieve, viento o niebla. Y además soportan temperaturas comprendidas entre -10 y 50 grados, ideales por ejemplo para soportar el temporal de frío y nieve habitual ya en esta época en muchas zonas de España. La DGT señala por último que este dispositivo integrará en el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su funcionamiento, incluidos los de comunicaciones, sin que tengas que recurrir a elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares. En lo que respecta a la duración del servicio, la legislación marca una disponibilidad de conectividad mínima de 12 años, cuyo coste ya está contemplado en el precio de venta del V16, por lo que no deberás pagar ningún tipo de cuota adicional. Eso sí, es importante observar la fecha de caducidad, que encontrarás impresa tanto en el envase como en el propio dispositivo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-cambio-llega-en-ano-todos-coches-en-uso-en-espana-causara-multas-80_304563_102.html
-
Así son las nuevas balizas V16 conectadas y homologadas por la DGT El dispositivo denominado ya como V16 es una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Este dispositivo incorpora además una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si es o no recargable, según señala la DGT en su propia página web. El elemento deberemos obligatoriamente llevarlo ya en la guantera de nuestro vehículo para así, en caso de avería o accidente, poder activarlo en solo cuestión de pocos segundos, colocándolo preferiblemente en el techo del vehículo, ya que se adhiere mediante imanes a la carrocería. La luz V16 conectada con la DGT será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. En ese momento, según informa ya también la DGT, además de emitir la señal luminosa de advertencia y señalización de peligro, esta nueva baliza es capaz de conectarse a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación. El resto de los conductores serán así ya advertidos mediante los paneles variables de información, por el navegador y, en el futuro, también por las señales V27. Ligeras, compactas, fáciles de guardar y muy seguras Estas nuevas balizas V16 conectadas, además, son muy ligeras, compactas, y fáciles de guardar, ocupando menos espacio que los tradicionales triángulos de emergencia que eran hasta ahora siempre obligatorios: basta ubicarla como hemos anticipado en la guantera para tenerla siempre a mano. Lo mejor de todo es que es muy simple su colocación, ya que está diseñada para que quede estable sobre cualquier superficie plana. No es necesario emplear ningún elemento de sujeción adicional. La seguridad que aporta este tipo de luz es altísima, siendo ya visible a nada menos que 1 km de distancia (mucho más que los triángulos de emergencias) y en 360 grados. Emplea tecnología LED, funcionan en condiciones de baja luminosidad y ofrece una autonomía para hasta 2,5 horas en modo de emergencia. Funciona siempre con 4 pilas de 1,6 V LR6 (AA). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-cambio-llega-en-ano-todos-coches-en-uso-en-espana-causara-multas-80_304563_102.html
-
10 de enero de 2025 El gran cambio que llega en un año a todos los coches en uso en España y que causará multas de 80 € O pasas por caja, o te sancionarán. La DGT alerta de que a partir del 1 de enero de 2026 cambia la normativa de preseñalización de accidentes y emergencias, debiendo sustituir ya los triángulos de emergencias por balizas V16 conectadas. Al menos, esta vez sí es por seguridad. El gran cambio que llega en un año a todos los coches en uso en España y que causará multas de 80 € Se acaba el plazo. Desde ahora, todos los automovilistas tenemos un año para cambiar (si es que no lo hemos hecho ya) los tradicionales triángulos de emergencias por los nuevos dispositivos V16 con conectividad homologados y que serán totalmente obligatorios en todos los vehículos a partir del 1 de enero de 2026. Y no valen ya las balizas V16 no conectadas que se han estado vendiendo hasta ahora como paso intermedio. Estas también pasarán en 12 meses a estar prohibidas. La DGT ya avisa con margen a todos los conductores del cambio próximo de normativa, advirtiendo al mismo tiempo que si desde el próximo mes de enero de 2026 no sustituyes este elemento de preseñalización de emergencias tendrás multas de hasta 80 euros. El V16 conectado llega para quedarse definitivamente y servirá como único elemento admisible para indicar si un vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o si su carga se encuentra caída sobre la misma. El objetivo de la DGT con la introducción de esta nueva normativa es dar un paso más hacia la seguridad vial y la reducción de accidentes en carretera al sustituir legalmente a los triángulos de emergencia, muchos más inseguros al obligar a tener que salir del coche y ocupar la vía ante casos de emergencias o averías. Pero, si aún no lo has adquirido y no lo conoces, ¿cómo es exactamente este nuevo dispositivo? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-cambio-llega-en-ano-todos-coches-en-uso-en-espana-causara-multas-80_304563_102.html
-
10 de enero de 2025 La DGT avisa de cortes totales en la A-2 durante este fin de semana: así te puede afectar Debido a unos trabajos para la colocación de una pasarela, se cortará la A-2 desde el sábado hasta la madrugada del lunes. Te contamos las alternativas. La DGT avisa de cortes totales en la A 2 durante este fin de semana: así te puede afectar La DGT acaba de mandar un aviso importante de que se producirá un corte total de la A-2 durante este fin de semana. El motivo es la instalación por parte del Ayuntamiento de Madrid de una pasarela peatonal en el km 3,500 de esta autovía tan transitada, con el fin de comunicar la avenida de Bruselas con las calles de Corazón de María y Santa Hortensia. Como se indica en el comunicado publicado por la Dirección General de Tráfico, las obras para la instalación de dicha pasarela peatonal comenzaron el pasado mes de enero de 2024 y un año después empezarán los trabajos para poder montar el tramo central, por lo que “se hace imprescindible el corte total del tronco central de la autovía A-2”, indican desde el organismo. El plan que se ha establecido es cortar este tramo de la A-2 desde las 00:00 horas del sábado 11 de enero y extenderlo hasta las 05:00 horas del lunes 13 de enero, justo a tiempo para no atascar la ciudad cuando la mayoría de las personas vuelvan al trabajo la próxima semana. Por ello, todos los vehículos que circulen por esta autovía tanto en acceso como en salida de la capital por la Avenida de América serán desviados a itinerario alternativos. La única excepción la tendrán los autobuses, que podrán pasar al Intercambiador modal de la Avenida de América. Si quieres evitar un gran atasco, evita la zona de la A-2 de Avenida de América este fin de semana Desde la DGT recomiendan encarecidamente evitar lo más posible la zona de las obras arriba indicadas para no provocar aglomeraciones durante el tiempo que durarán las obras de la instalación de la pasarela. Para todos aquellos que circulen en sentido de entrada a Madrid se recomienda tomar las salidas hacia la M-40, la salida 5 (Arturo Soria) o la M-30 para acceder a la capital. También nos han informado que, en sentido entrad a Madrid, se cerrará también el tráfico en la salida 5A ubicada en la M-30 (ramal hacia Avenida de América) y en sentido salida se cortan para todos los vehículos las salidas del túnel de la A-2, que serán desviados por superficie al Parque de las Avenidas. Desde la DGT recuerdan que todos estos desvíos alternativos, las retenciones o los cortes de la A-2 arriba señalados serán convenientemente informados a través de los paneles de mensajes variables ubicados cerca de los tramos afectados y en su área de influencia. Además, se avisará de todos ellos en las conexiones de las distintas emisoras de radio y televisiones, a través de redes sociales como X (@InformaciónDGT y @DGTes) y para todos aquellos que lo deseen en el teléfono 011. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-cortes-totales-en-a-2-durante-este-fin-semana-te-puede-afectar_304570_102.html
-
9 de enero de 2025 Geomallas para carreteras: ¿Qué aportan? Las geomallas son una parte fundamental de la estructura de algunas carreteras, pero, ¿por qué? Te lo enseñamos. Geomallas para carreteras El paso del tiempo y el constante tráfico deterioran el pavimento de nuestras carreteras. Aquí es donde entran en juego las geomallas, una técnica de refuerzo que ayuda significativamente a mantener nuestras vías en buen estado. Si quieres saber más sobre cómo funcionan estas estructuras y qué beneficios ofrecen, sigue leyendo. ¿En qué consisten las geomallas? Las geomallas son estructuras fabricadas con materiales sintéticos diseñadas para mantener el estado óptimo y la estabilidad de las carreteras. Se instalan entre las capas del pavimento, proporcionando resistencia adicional y una distribución eficiente de las cargas de vehículos. Están hechas principalmente de redes de fibras, como el polietileno, que son capaces de soportar grandes tensiones sin deformarse. Funciones principales de las geomallas Las geomallas sirven, entre otras cosas, para: Refuerzo del pavimento Las geomallas se colocan específicamente para mejorar la distribución de las cargas de los vehículos a lo largo del pavimento. Al hacerlo, previenen los puntos de presión que, al final, podrían causar daños graves, como baches o fisuras en la carretera. Prevención de fisuras Estas mallas juegan un papel realmente importante en evitar la aparición de grietas. Al mejorar la distribución de las tensiones causadas por el tráfico, las geomallas prolongan la vida útil del pavimento, lo que se traduce en menos necesidad de reparaciones frecuentes y, por tanto, una reducción de los costes de mantenimiento. Mejora de la resistencia del asfalto Con el tiempo, el asfalto puede sufrir deformaciones debido al peso de los vehículos y las fluctuaciones térmicas. Las geomallas ayudan a dispersar estas tensiones de manera uniforme, manteniendo la forma y la integridad del pavimento. Reducción de costes a largo plazo Aunque la instalación inicial de geomallas puede ser cara, esta inversión inicial se compensa con el tiempo. Al prevenir daños estructurales serios, las geomallas reducen la necesidad de reasfaltados frecuentes, lo que se traduce en un ahorro considerable a largo plazo para las administraciones públicas y los contribuyentes. Avances tecnológicos en geomallas La tecnología detrás de las geomallas está avanzando rápidamente, lo que permite la creación de productos aún más eficaces y duraderos. Los nuevos desarrollos incluyen geomallas con mayor elasticidad y resistencia, capaces de adaptarse mejor a las condiciones extremas del terreno y las cargas de tráfico. Además, la integración de materiales reciclados en la fabricación de geomallas está promoviendo prácticas más sostenibles en la construcción de carreteras. Estos avances no solo mejoran la funcionalidad de las geomallas, sino que también facilitan su instalación y mantenimiento, haciendo que sean una opción más atractiva para proyectos de infraestructura a gran escala. Gestión del deterioro y reparación Si se detecta deterioro en un área con geomallas, hay que actuar rápidamente para restablecer la zona afectada y evitar daños mayores, incluyendo el reforzamiento del área o la instalación de una nueva capa de geomalla. El procedimiento de reparación también debe incluir una limpieza meticulosa y la preparación del área, seguida de la colocación de una nueva geomalla y una capa asfáltica que garantice una adhesión y compactación adecuadas. La geomalla es más que un simple refuerzo, es una inversión en la durabilidad y seguridad de nuestras carreteras. A medida que afrontamos el desgaste natural y las complicaciones del tráfico, las geomallas ofrecen una solución robusta para mantener los caminos en buen estado y garantizar la seguridad de todos los usuarios. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/geomallas-carreteras-que-aportan-ecn_304333_102.html
-
La multa por no llevar la pegatina de la ITV en el coche es de 100 euros. Denominado oficialmente como V-19, este distintivo de las ITV permite dar a conocer el estado del vehículo para comprobar rápidamente si tiene la inspección en vigor, por eso, en palabras de Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, “no es un simple adhesivo. Tiene la misma relevancia que el resto de documentos oficiales del vehículo”. Los colores de la pegatina de la ITV y los plazo de caducidad Desde AECA-ITV, por último, han querido en este inicio de año recordar también cuáles son los colores actuales de las pegatinas y su significado. El color, en concreto, indica el año en el que vence el plazo de la ITV, de modo que las autoridades puedan también de un vistazo saber si está vigente o caducada. Por eso, es imprescindible eliminar las anteriores pegatinas que ya no estén en vigor, de modo que no puedan implicar confusión. Pegatinas de la ITV con distintos colores y fechas de expiración. Las actuales pegatinas de color verde corresponden ya a las ITV que vencen en este año 2025, mientras que las amarillas reflejan las que caducan en 2026 y las rojas las que concluyen en 2027. A partir de ese año volverían a repetirse los colores, empezando de nuevo por el verde, siguiendo al año siguiente por el amarillo y culminando ciclo de nuevo en el rojo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pegatina-es-obligatoria-llevar-en-coche-en-2025-te-expones-multas-hasta-100_304508_102.html
-
9 de enero de 2025 La pegatina que es obligatoria llevar en el coche en 2025 o te expones a multas de hasta 100 € A pesar de que la era digital se expande por toda la sociedad, llegando incluso ya a abarcar a la documentación de tráfico, una pegatina seguirá siendo obligatoria este año. Si no la llevas en el parabrisas, la DGT te multará con 100 euros. La pegatina que es obligatoria llevar en el coche en 2025 o te expones a multas de hasta 100 € Olvídate de momento de llevar el parabrisas libre y completamente limpio en tu coche en este 2025. A la prácticamente obligación que vas a tener de llevar ya lógicamente la etiqueta medioambiental de la DGT ante el incremento de Zonas de Bajas Emisiones por España, que culminarán con hasta más de 150 ciudades debiendo añadir limitaciones de tráfico en sus áreas municipales, se suma como siempre la que tienes ya respecto al adhesivo de la ITV. No hay más. Si la DGT va incorporando poco a poco la digitalización de documentos, que ya afecta incluso al carnet de conducir que puedes mostrar en tu teléfono móvil directamente a través por ejemplo de la aplicación MiDGT, la pegatina de la ITV de momento va a seguir siendo en este 2025 completamente física. Por lo que no llevarla adherida a tu parabrisas, siempre y cuando a tú vehículo le toque pasar ya las inspecciones técnicas obligatorias, supone una multa segura si los agentes de Tráfico te paran en carretera. Así lo asegura hoy la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, que ejerce en realidad de patronal del sector al representar a prácticamente la totalidad de estaciones de España. La organización ha querido recordar en este inicio de año que, a pesar de algunas informaciones falsas que aparecen en redes sociales, “la pegatina de la ITV no es un simple adhesivo, sino un distintivo que permite saber, a simple vista, si el vehículo tiene la ITV en vigor. Y su uso sigue siendo obligatorio”. La pegatina de la ITV es obligatoria. Multas de 100 € si no llevas la pegatina de la ITV en el parabrisas Desde las ITV, por tanto, aclaran que no llevar en el vehículo la pegatina correspondiente a la ITV actual supone una infracción leve en la Ley de Tráfico, “por lo que el conductor podrá ser sancionado con una multa de 100 euros”. Esta norma, en concreto, viene regulada en el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1988, de 23 de diciembre, en su Anexo XI correspondiente a señales en los vehículos. AECA-ITV confirma de este modo que una modificación de esta norma que permitiera circular sin llevar la pegatina de la ITV “debería hacerse a través de una norma del mismo rango legal, es decir, por Real Decreto, o rango superior, lo que a fecha de hoy no está previsto”. Tampoco parece que en 2025 esta sea una de las prioridades en materia legislativa para la DGT y el Ministerio del Interior. Las ITV recuerdan por tanto que este distintivo de superación de las inspecciones técnicas mediante pegatina se entrega como siempre al conductor una vez superadas con éxito las pruebas de las revisiones obligatorias. Posteriormente, el propietario debe colocarla en un lugar visible, que según indica la legislación, debe ser en el ángulo superior derecho del vehículo por su cara interior, en aquellos que tengan parabrisas. De este modo resta la menor visibilidad posible. En caso de motocicletas o vehículos sin parabrisas, este distintivo debe ubicarse en algún sitio que permita verse de forma sencilla. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pegatina-es-obligatoria-llevar-en-coche-en-2025-te-expones-multas-hasta-100_304508_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Así son los primeros radares que detectan el consumo de alcohol y drogas Pues bien, si estas son de momento las acciones ejecutadas en España para tratar de reducir el consumo de alcohol y drogas al volante, en otros países las administraciones incluso van un paso más allá estrenando nuevos mecanismos muy innovadores, que no nos extrañaría ver pronto también en nuestras carreteras. Hablamos en concreto hoy de los primeros radares capaces de detectar en carretera si un conductor circula habiendo consumido alcohol y drogas. Esta iniciativa se ha llevado a cabo también durante este pasado mes de diciembre en Reino Unido, concretamente en los condados británicos de Devon y Cornwall con el objetivo inicial de realizar un análisis de su funcionamiento, de momento en pruebas, para implantarlo de manera definitiva si los resultados son positivos. Sofisticados algoritmos con Inteligencia Artificial Estos radares emplean así la Inteligencia Artificial mediante sofisticados algoritmos y han sido patentados por una empresa australiana denominada Acusensus. Pero, ¿cómo pueden saber si un conductor conduce bajo la influencia de alcohol o drogas? En realidad, no lo conocen, sino que simplemente lo sospechan y alertan a las autoridades de tráfico para que lo comprueben in situ. El sistema de medición lo que realiza son una serie de tomas de imágenes del vehículo y del propio conductor, y mediante estos algoritmos de IA, intenta ser capaz de detectar comportamientos extraños que puedan inducir el consumo de alcohol y drogas por parte del conductor. A partir de aquí, el dispositivo enviará directamente un aviso o alerta a las patrullas cercanas para que detengan al conductor y comprueben con un clásico control si es real o no. El sistema, móvil y portátil, también es capaz de detectar si el conductor emplea el teléfono móvil al volante y ya fue antes probado en la propia Australia, en Nueva Gales del Sur. Ahora queda solamente conocer los resultados de las conclusiones de su uso para entender si el sistema se expandirá por toda Europa o no. El tiempo nos lo dirá. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-nuevo-radar-capaz-ya-detectar-si-conductor-conduce-consumir-alcohol-drogas_304520_102.html