
Jcl
Miembros-
Mensajes
3151 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Jcl
-
Yo no se lo bonito de que no se vea un neumatico... parece que el coche vaya sobre 4 tapas de cacerola (de diseño, eso si, pero tapas de cacerola). A mi me gusta que se vean las gomas del coche, que para eso hoy dia las hacen tan bonitas
-
El M6 precioso... y en el color del photoshop ese... El serie 2, BASTANTE mas bonito que el serie 1, aunque a mi no me acaba de convencer (el serie 1 me parece un aborto).
-
Que sepas que las tracciones traseras, al contrario que en BMW, en Mercedes estan muy descafeinaditas... son tantos los sitemas electronicos, antiderrapaje, estabilizadores y demás movidas que tiene, que para cuando el culo va a empezarse a ir, no te has enterado... ... otra cosa es que le desactives todo y te pongas a hacer el bruto por diversión (como yo he hecho en el BMW de mi socio más de una vez), pero con todos los sistemas activados, el Mercees va muy descafeinado (todos los Merchitos, en general) Parece que cuando hablais de tracción trasera por aqui hablais del peligro publico numero 1... y desde luego, no es asi, y menos en Mercedes
-
Aqui os pongo lo que le pasa Por si quereis reclamar conjuntamente a Audi y que os cambie la radio de gratis o algo (aunque sea fuera de garantia) Saludos!
-
Hale, aqui os escribo el texto traducido, de una forma mas facil de entender (no lo he traducido literal literal), con mis comentarios añadidos e informacion ampliada (los numeros de serie afectados y tal). Si quereis ponerlo en destacados (si os pasa a muchos lo mismo), adelante: Las autoradios equipadas de serie, normalmente tienen un considerable margen de error, en comparacion con los dispositivos de "consumo masivo". En 1999, varias radios AUDI de la marca Blaukpunt con el mismo defecto (el sistema de control de volumen no funcionaba) fueron traidas a nuestra tienda. El analisis incial de este problema, nos causo una sospechosa conclusión. Solo en uno de los casos, la razón era un tornillo suelto en el control de volumen... en todos los otros casos, la razon del problema era el fallo de la memoria interna no volatil (EEPROM) del principal microcontrolador. Para solucionar este problema, tuvimos que reemplazar este chip por uno diferente. Para nuestra desgracia, estas autoradios tenian un microcontrolador Motorla MC68HC05 (unidad principal de microcontrol [MCU]), que esta universalmente reconocido como muy fiable. Por cierto, que este microcontrolador es lo más caro de esta radio. Decididos a encontrar las razones de este fallo, investigamos el diseño del circuito y del software del microcontrolador... los resultados fueron bastante inesperados! La pricipal y unica razon del fallo del microcontrolador, era un error de software en la parte donde se almacenan datos en la memoria no volatil. El programa que lentamente iba rompiendo el microcontrolador, estaba diseñado por Blaukpunt. En detalle: La EEPROM está diseñada para almacenar diferentes datos, que determinan el funcionamiento del sistema. Los datos de memoria estan guardados aunque el voltaje esté completamente apagado. Normalmente se guardan en la memoria no-volatil las frecuencias de la radio y los niveles de controles en el momento de apagar la radio (para devolver el mismo estado cuando se encienda otra vez). Tambien se pueden guardar otros datos como el intervalo de control de tono y otros datos dependientes del hardware. En cualquier etapa de funcionamiento de la memoria no volatil... hay un limite de numero de ciclos de grabacion. La EEPROM se va gastando (hay cambios moleculares) cuando pasas el ciclo de "escritura en EEPROM", y el controlador de Motorola en cuestion, garantiza 10.000 ciclos... la posibilidad de guardado real es bastante mayor, pero está limitada de todos modos. Como ya he dicho, la técnica normal de guardado, se produce al apagar la radio, de modo que se usen ciclos de escritura en esta EEPROM solo al apagar... en cabio, los diseñadores de Blaukpunt decidieron guardar los datos en la EEPROM por cada paso de cada regulador... asi que si por ejemplo, hay 32 pasos (en el regulador) desde el volumen minimo al maximo, el microcontrolador hará 32 ciclos de guardado cuando cambiemos el volumen de minimo a maximo. Pongamos que un usuario medio cambia el nivel 5 pasos y la EEPROM no es de 10000 ciclos, sino de 50000.... es facil contar que el microcontrolador, morirá despues de cambiar el volumen 10.000 veces (o, 2-3 años, si cambiamos el volumen unas 10 veces al dia). La celcula en cuestión del controlador de volumen, está situada en la direccion interna de memoria 01A8 (hexadecimal)... es facil saber que está guardando los datos, mirando el voltaje de salida VPP1 (la bomba de carga de la EEPROM) mientras cambias el volumen. La celula 01A8 empieza a "olvidarse" de los datos cuando el control de volumen en la EEPROM se gasta... empieza a ser evidente cuando el nivel de volumen al subir la radio es impredecible. Al principio, el fallo solo se ve en bajas temperaturas, y la radio funciona normal cuando la calentamos... pero la destrucción molecular en la EEPROM sigue sucediendo cada vez que cambiamos el volumen... en unas semanas o meses el problema estará ahi dando igual la temperatura. Seguir usando el sistema fallido, empezará a causar daño a las celulas colindantes y al final el dispositivo se quedará completamente inutilizable. Los modelos de Blaukpunt afectados son: (Nombre y Part Number) AUDI Chorus 7 646 243 380 *** AUDI Chorus *** 4B0 035 152A AUDI Chorus A8 7 647 243 380 AUDI Chorus M4 7 648 245 380 4B0 035 152B AUDI Concert 7 646 248 380 4B0 035 186 AUDI Concert A8 7 647 248 380 *** AUDI Concert M4 7 648 247 380 4B0 035 186C AUDI Concert M4 7 646 248 380 4B0 035 186B AUDI Concert TT AUDI Concert NAV 7 647 247 380 Por supuesto, este error no fue ignorado y la produccion de Chorus se paró antes de que los dispositivos fallaran en masa. Los modelos de Audi Concert tambien se sacaron de producción, y fueron reemplazadas por las ConcertPlus, que no tenian este problema. Es muy facil diagnosticar el problema... si NO todos los controles fallan (Volumen, Balance, Fader, Bajos y Agudos), el problema es que el microcontrolador se ha roto y hay que cambiar el chip. Para solucionar la recurrencia de este fallo despues del cambio de microcontrolador, continua la investigacion. Se desensambló el programa del microcontrolador... se localizaron todas las operaciones en la celula 01A8, se cambio el programa, y se modificaron todos los direccionamientos a la RAM, que es ilimitada. Despues de ensamblar el microcontrolador modificado, no vuelve a pasar el problema del volumen nunca mas. No cambiamos el Balance, Fader, Bajos y Agusdos, porque no se usan demasiado, y esta EEPROM tiene recursos de celulas (estimadas) mucho mas grandes que el posible periodo de uso de la radio. En conclusión: Cuidado! Hay un monton de "especialistas" que arreglan una EEPROM mala calentandola. Calentarla puede prolongar el problema (quizá por unas semanas) pero no lo soluciona. El unico arreglo, es cambiar el microcontrolador por otro programado con el software correcto ----------- Una put*da, y sin solución (mas que cambiar el microcontrolador)... pero asi es la vida, y Audi peor aun... con esta información, a ver si le sacais una radio nueva a los de Audi por la cara (aunque esté fuera de garantia)... que lo contrasten con Blaukpunt, o poner una reclamación general a Audi España o algo asi... Suerte! (Voy a crosspostear esto al foro general, que creo que es buena información para todo el mundo)
-
Estoy ampliando la informacion y poniendola mas facil de leer a la vez... me llevará un ratillo
-
Ya se lo que le pasa a vuestras radios... voy a traducirlo y os lo pongo (que es largo)... va ladrillo (ah, y no tiene solución "fisica")... Dadme 10 minutos para traducirlo todo
-
AudiSorteosIbérica
-
Pues nada, felicidades a todos... y estreno modificacion numero 3 de firma
-
:o
-
Sip... además, al pie lo acostubmras a una cosa, y es muy dificil desacostumbrarlo... yo he intentado (fijandome que no hubiera nadie) conducir usando el pie izquierdo para frenar con el Allroad, y no hay c***... por suave que intente frenar, freno demasiado siempre... y eso que el freno del Allroad es suavisimo (hay que pisarle bastante para que frene la mole)... con un coche con el freno más delicado, no me lo quiero imaginar
-
Los modelos nuevos traen tarjeta de proximidad... el coche se arranca cuando pones las manos en el volante estando la tarjeta cerca... y puedes dejarlo encendido, pero si el llavero no está cerca, el coche no se mueve (aunque esté arrancado)... además, si pasan x minutos con la tarjeta lejos (aunque esté el coche arrancado), el coche se apaga y se cierran las puertas. Vamos, no se si este modelo lo trae, pero hay coches de gama altisima (tipo este) en otras marcas que lo traen de serie, y me consta que se le puede poner a estos tambien (no se si irá de serie)
-
No se... pero mi socio tiene pedido un A6, cuya lista de extras no superaba las 15 lineas... y de precio de lista (no llegaba a 40.000 euros) le ha subido a 60.000... Y hablamos de un A6
-
A mi me gusta, y de precio está muy bien (teniendo en cuenta que casi todo lo trae de serie, y con el coche de serie vas mas que equipado). Si algo le veo a los Audi, es que el precio está bastante bien visto en una lista, pero no traen nada de serie, todo es un extra (coches de mucha más baja gama traen mil cosas de serie que Audi no trae)... y los extras en Audi no son especialmente baratos... amén de que sacar un coche de la cadena de montaje para ponerle extras suele acarrear más problemas que no hacerlo y que vaya todo en serie (esto ya es cuestión de suerte, más que otra cosa). Luego está el tema de que Citroen, historicamente, ha sido un coche NADA fiable... pero creo que esto ultimamente está cambiando... yo he llevado un C5 (de alquiler) un par de semanas, y salvo la suspensión tipo barca, y el embrague quisquilloso (es increiblemente blando e incomodo), estaba muy pero que muy bien... si el C4 va igual, por ese precio, considero que es un coche bastante bueno.
-
En mi 90CV son 4.5 litros (con cambio de filtro), en el Allroad ni idea (solo lleva un cambio, y se lo hicieron en el conce sin estar delante nadie... es de renting y lo pagan todo ellos :o)
-
Yo por exteriores, me quedaba con el A4, por interiores, el Mercedes, por comodidad, el Mercedes, por sensaciones, el Audi... Depende lo que busques tu... la fiabilidad es parecida (ni Audi ni Mercedes son los coches mas fiables del mercado), ambos son caros tanto en la compra como en el mantenimiento, y las calidades vienen a ser equivalentes... Asi que yo si fuera tu, si te gustan los dos por igual, me quedaba con el más barato (un coche no es una inversión, es un gasto :o ), que imagino que será el A4 :o
-
No se si lo dirás de coña o no [el que me viste], fue hace bastantes meses, pero es cierto que se me quedó cara de "pero que c*** está pasando aqui?"... y hasta que reaccioné (pasaron unos segundos que a mi se me hicieron minutos eternos, entre lo extrañado que estaba y la vergüenza que me dio :o ), no sabia por que c*** se habia parado el coche asi al pisar el embrague :o Las costumbres son mu malas, y al volante más :o
-
Yo le veo un problema a eso... con una camara en 2D, controlas tanto la distancia como mirando por el retrovisor (es decir, "a ojo")... el parktronic, si algo tiene bueno, es que lo que mide es la -distancia-... yo no necesito ver al detalle todo lo que hay atrás... MUY RARA es la vez que hay un obstaculo que no se pueda ver por ninguno de los retrovisores (y en la mayoria de los casos, ese obstaculo será denunciable si es que le hago algo al coche por su culpa)... lo que quiero saber es la distancia a la pared/obstaculo que hay
-
[OFFTOPIC HELP] Eso sería cierto... si el oido fuera capaz de distinguir más allá de las 3000 frecuencias diferentes por segundo... Existe todo un gran debate alrededor de eso... pero pruebas cientificas como esta que tu intentas dar no hay... es cierto que la gama de frecuencias del vinilo es más alta que la de un CD-audio, pero no es cierto que el oido humano pueda distinguirlo. Lo que SI es cierto, es que esa gama de más de frencuencias se "nota" (aunque no se "oye"), y que el sonido de un reproductor de vinilo da una sensación más agradable que el sonido mecánico de un CD digital a 16-bit/44.1Khz. Esto es precisamente lo que se está investigando en el campo de la música digital... y hoy dia los DVD audio están grabados a 24-bit/96Khz, para conseguir guardar más fielmente las ondas analógicas, y el SACD (el nuevo formato de Sony) va por ese camino tambien, para poder finalmente conseguir dar esa sensación que da el vinilo, sin los inconvenientes (fisicos) que el vinilo tiene... Me temo que aun tendremos que esperar para ver si lo consiguen B) [/OFFTOPIC_HELP]
-
Uys, cierto... entonces muy bien 11.000 .... te habia confundido con un 1.8T del 98 que tambien se vende B)
-
A mi, tanto en el Allroad como en el BMW, me costó un tiempo de llevar el pie doblado debajo del asiento, para acordarme cada vez que iba a pisar el embrague... ahora ya estoy acostumbrado y lo puedo llevar en el reposapies (comodisimo) sin peligro
-
Se me ha vuelto a joder la ventanilla...
Jcl responde a Mad-i de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Jo, pensaba que todo ese espacio en blanco era para al final poner una coña de tipo: "QUE NOOO, QUE TIENES LA NEGRA Y TU VENTANILLA ES UNA m****!!" Que malas ideas se me ocurren a estas horas... me voy a la cama... -
Pues no se si sacaré los pies, pero la cabeza por el cristal... en el Allroad no me ha pasado nunca... pero en el BMW de mi socio (un 320d automatico SMG), una vez que me lo dejó... fue todo muy bien mientras estuve por Murcia... por la autovia perfecto... pero al llegar a mi destino (en este caso era Elche), entré en la ciudad... empecé a reducir porque me acercaba a una rotonda... ... y fui a pisar el embrague... (para el que no se de cuenta, meti a fondo con el pie izquierdo sobre el pedal de freno (que es el doble de ancho)... menos mal que lelvaba el cinturon... )
-
Ahh, jod**, pues que put*da os hacen... yo espero que aqui en Murcia si se vea (se sintoniza canal nou sin problemas en todos sitios), porque generalmente cuando hay partidos de esos, es cuando más me gusta salir a tomar algo por ahi... la ciudad suele estar vacía (todo el mundo en casa o en los bares) y no hay agobios en ningun sitio (que no tenga tele, claro )
-
Anda vas a comparar... vamos hombre :P