Jump to content

tl1000edu

Miembros
  • Mensajes

    334
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por tl1000edu

  1. Tienes que apartar las pestañas de plástico que se ven atrás con un destornillador plano. La parte delantera sólo va encajada y una vez que se libera de atrás ya te sale sola.
  2. Hola, la referencia que pones no es de la válvula Egr, es de una válvula termostática que regula el flujo de refrigerante entre el bloque y la culata. Si la fuga venía de ahí es muy muy común que pierda por el eje. Ahora que 1500€ es una barbaridad. Sacar la admisión es una gaita porque hay que quitar muchas cosas, pero yo lo he hecho varias veces y con mucha clama en una mañana y media tarde lo haces.
  3. Sí, las tienes que mover hacia atrás con cuidado y todo el módulo baja de ese lado. Después lo desencajas de la parte de alante y ya lo tienes en la mano.
  4. No lo he grabado, pero vamos, que no tardas ni cinco minutos en sacar la cámara. Tira hacia abajo del plástico que la cubre. La cámara tiene conectores por ambos lados y va sujeta con unas pestañas de plástico, encajada. Un destornillador plano es lo único que necesitas.
  5. Feliz Navidad a todos!!
  6. Qué barbaridad….
  7. Mi equipo de frenos es el 1LL. La marca de las pinzas que llevo es Ate, las pastillas originales deben ser también de esa marca. Los discos originales ni idea. Los discos que llevo ahora son Zimmerman y las pastillas son marca Breck cerámicas. Elegí éstas porque se supone que evacuan mejor la temperatura y no manchan tanto las llantas. Lo de manchar las llantas es un cuento chino y lo de evacuar mejor la temperatura pues ni idea…pero desde que las puse si abuso del freno vibra un poco (poco) al pisar ligeramente el freno. Si pisas fuerte no vibra aunque estén muy calientes. Eso sí, al enfriar desaparece y todo normal.
  8. https://recastock.com/
  9. Para mi es lo mismo. La defensa completa con la parrilla frontal y los radares; los faros no se desmontan.
  10. Buenas, la defensa sale fácil. Los tornillos y grapas están bastante accesibles excepto dos que están en el pase de rueda detrás del faro y van hacia adelante. Estos se ven muy mal. Los radares si no los tocas no hace falta calibrarlos. S2.
  11. El engranaje tiene buen aspecto. En mi caso había viruta de plástico alrededor del husillo. Probablemente sea otro el fallo.
  12. No recuerdo que fallo me daba cuando se me fue el actuador. Si los dientes están bien entonces el fallo viene de otro sitio. Cuando apago el motor, a los 30 segundos aproximadamente, servo hace un movimiento rápido de un lado a otro que supongo sea una autolimpieza. Comprueba que lo hace. Al poner contacto puede que también haga un recorrido completo. Si el módulo está mal la varilla no se moverá.
  13. Si lo tienes fuera quita la tapa negra y mira a ver como están los engranajes y el sinfín. Si se han gastado tienes que poner otro.
  14. Los discos que utilicé son estos, por si te sirve de ayuda. https://amzn.eu/d/hhC3LBl
  15. Hola Salva, cuando comnpré este coche si "abusaba" del freno, por ejemplo bajando un puerto, notaba una ligera vibración. Poco a poco se fue incrementando hasta que me cansé y cambié los discos y pastillas directamente. Al poco tiempo volvió a empezar otra vez. Busqué algo de información porque estaba claro que con el uso que le doy al coche no es posible que se deformen otra vez. Encontré una web de competición que decía que el polvo de las pastillas, a determinadas temperaturas se adhiere a la superficie creando depósitos que hacen que la superficie del disco tenga distinto coeficiente de fricción por zonas... Recomendaba comprar un kit para tratar los discos y solucionar el problema. No compré aquel kit, porque era caro y había que pedirlo a USA, pero sí me hice con los discos clean&strip por 14€ en Amazon que me llegaron en dos días. Desmonté los discos, les pasé el clean&strip por ambas caras y la vibración desapareció. Ahora en uso normal no vibra nada, pero si bajo un puerto y tengo que frenar varias veces seguidas empieza otra vez. Si en ese momento sigo forzando es posible que ya no se quite y tenga que volver a desmontar todo. Si dejo que se enfríen, todo vuelve a la normalidad.
  16. En este hilo hay un teléfono móvil. S2.
  17. La cámara que utiliza el sistema de activación de largas no es la que va en el parabrisas, va debajo del retrovisor. Así que no creo que se pueda hacer.
  18. Buenas, en los modelos biturbo que cumplen la euro 6 para cumplir con las emisiones se hicieron modificaciones para reducir el arrastre del motor y con ello el consumo. Una de ellas fue reducir la energía consumida por la bomba de aceite y para ello se redujo la presión de aceite en determinadas fases de funcionamiento. Esto está pasando factura y algunos modelos están sufriendo roturas graves. La solución pasa por modificar el software que gestiona la lubricación para aumentar la presión. Hay bastante información por ahí. No es algo difícil de hacer.
  19. Suerte con la búsqueda, el coche es precioso.
  20. Hola, si estás interesado en unos de estos modelos tendría muy en cuenta la modificación del sistema de lubricación ya que en esos modelos el fncionamiento puede comprometer la integridad del motor. Un saludo.
  21. Sí claro, porqué no iba a pasarla?
  22. Hola, ya comenté anteriormente como lo solucioné pero parece que hay gente a la que no le funciona la limpieza. Hace unos meses anulé la recirculación de gases por otro motivo y hay menos suciedad en la admisión.
  23. La bolsa de silicatos es un tema que trajo algún desencuentro en otro hilo. Yo tampoco le di más vueltas, pero efectivamente la tenemos y yo también la quité. El tornillo de purga está accesible, justo encima del radiador de la egr, de cabeza de allen.
  24. Muy buenas, yo comprobaría que todo esté bien, no vaya a ser que el líquido cambie de color porque se esté mezclando con aceite, por poner un ejemplo. Si ocurriera eso te queda el vaso de expansión oscuro y los restos del aceite flotando en la superficie. Si todo está bien para cambiarlo tienes un grifo en la parte inferior derecha (lado acompañante) del radiador. Quitando las tapas de abajo se ve bien. Vacías por ahí, cierras y rellenas en el vaso de expansión. Para purgar hay un tornillo en el radiador de la egr. Yo lo que hago es rellenar de líquido, aplastando con la mano las mangueras del radiador para que salga el aire. Luego arranco, pongo la calefacción a tope y abro el tornillo hasta que salga líquido. Relleno en el vaso a nivel y salgo a rodar para que se abra el termostato y vuelvo a comprobar el nivel.
  25. Es raro que una vez arranque y otra no, pero cuando están empezando a flaquear puede ocurrir cualquier cosa. Revisa los bornes por si alguno está flojo. El año pasado puse una Varta de 95ah. Es mejor codificar porque el alternador no carga siempre igual y si sabe qué batería tiene se optimiza la carga. Cuando compré este coche que al ser automático no se puede arrancar por inercia, me hice con un arrancador mini y lo llevo siempre en la guantera. Cuando se me vino abajo la batería estuve tirando de él unos días hasta que me llegó la nueva.