Jump to content

sergar

Miembros
  • Mensajes

    1148
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por sergar

  1. Yo tengo por muy fiable el a6 c7 ( en mi caso de 2013, el 245cv), llevo con el casi 4 años y 0 problemas pese a que ya tiene 180.000km y 9 añitos y medio, vengo de un 530d e61 que eso si fue una fuente de problemas en mi caso y eso que hay gente muy contenta con el... personalmente primer y último BMW , no comento ésto por hacer mala prensa de otras marcas, solo es mi experiencia personal que desde luego no tiene porqué ser generalizada. Mi segundo coche es un Ford Mondeo de 2004 , 2.0 tdci 130cv, comprado nuevo y que ya ronda los 400.000km...y eso que Ford no está entre los habituales más fiables.
  2. por cierto, lo olvidaba ...tema consumos, por si es algo que te preocupe o tengas en cuenta, pues no es demasiado tragón, está en la media de coches de ésta envergadura y potencia, pero obviamente está lejos de las cifras homologadas ...incluso del consumo que marca el vehículo, yo hago un 80% de autovía y un 20% poblado con poco tráfico, los viajes los hago en familia y con el maletero lleno y como decía arriba llevo llanta 20", mi conducción no es eficiente, no busco consumos, voy normal....en modo confort del Drive y en adelantamientos y tal juego con las levas , en ocasiones voy también en modo Sport, mis ritmos pues normal con alguna alegría, 130/135 por autovias con alguna alegría esporádica de velocidades algo mayores sin llegar a pena de cárcel, en los adelantamientos por nacional no me lo pienso y hundo zapato. Mi consumo según el ordenador del vehículo suele estar en 7.5/7.6l de media en intervalos largos, meses de uso, eso si...como digo, lo que marca el coche que dista bastante de la realidad , con la "cuenta de la vieja" de litros echados y km recorridos está más cerca de los 8l que de los citados 7,5/7.6l.
  3. buenas, yo tengo ese mismo coche , ( 3.0 TDI 245cv quattro y dsg) pero en mi caso Avant, soy el segundo dueño y lo compré con 6 años ( en 2018) y 130.000km , ahora mismo tiene 179.000 km. En éstos 3,5 años y 50.000 km averías como tal pocas, le cambié la polea del cigüeñal y su correspondiente correa Poly v (500€ poniendo repuestos originales) y 2 calentadores (50€)...que al final tampoco son averías porque calentadores, poleas y demás son cosas de desgaste y tarde o temprano tocan y estos coches ya van teniendo añitos, especialmente los pre restyling, algunos ya tienen 10 años y unos cuantos km como ese que comentas. Una vez comentado que a mí de momento no me ha dado apenas averías, pues lo que es mantenimiento habitual ya que además es algo en lo que yo no escatimó y de lo que estoy bastante encima, en estos casi 4 años he montado 10 neumáticos, he cambiado 2 veces aceite y filtros, líquido de frenos y refrigerante, le cambiado discos de freno y pastillas de freno en ambos ejes,he puesto batería AGM ( la de origen cayó en pleno confinamiento de 2020) y le cambié los amortiguadores de origen a los 150mil km por unos bilstein b8...y ya está....este mes me toca hacer ( en 1000km) el aceite de la caja dsg que se hace cada 60mil km y no descarto aprovechar también y hacer el aceite de la tracción quattro ( los 3 grupos) que son unos 650€ más menos ambas cosas. Obviamente es el coche que es, yo llevo llanta 20" y no me gustan las marcas chinorris así que siempre me muevo en primeras marcas y bueno, con mi medida es un pico, decirte que para mí es uno de los mayores contras de éste coche, se merienda los neumáticos, a las goodyear les saque 15mil km...a las Michelin 25mil km...las hankook pinta a que me van a hacer unos 20mil....vamos, que el bicho gasta rueda y no son baratas en estas medidas, decir también que lo llevo reprogramado desde hace algo más de 2 años y son 304cv y 671nm de par, que no es moco de pavo, pero vamos...que de serie también gastaba rueda a un ritmo similar. La caja de cambios dsg a mi no me ha dado pegas de momento, incluso como he dicho yendo repro, va como la seda aunque es verdad que peca de ser poco fina en movimientos de parado, aparcando y tal...es mucho menos brusca una tiptronic por el tema del convertidor de par versus doble embrague, aunque luego en marcha la dsg es un pelín más rápida, lo uno por lo otro. En un coche con los km que comentas yo me centraría en revisar las cosas caras, el turbo ( que no silbe, que empuje bien), las llantas ( que sean originales si puede ser, que no estén muy reventadas y tengan vibraciones en marcha o al frenar...), la caja de cambios, huye del que no pueda enseñarte que se ha cambiado el aceite y los 2 filtros cada 60mil km , a ese coche ya le ha tenido que tocar 4 veces y a los 300.000km le toca de nuevo ( aprovecha esto para descontar PvP porque te va a tocar a ti en breves y son 400/500€). Revisa el ralentí, que sea estable, revisa que funciona bien el equipo del vehículo que luego vas de 1000€ en 1000€ , que funcione el bluetooth, que funcione la cámara de marcha atrás y el PDF si llevan,el navegador, techo eléctrico,el equipo Bosé,los elevalunas, el portón trasero eléctrico...esas cosas q no probamos muchas veces al comprar y luego lo barato sale caro. Fijate que ruedas lleva y en qué estado, 1 marca y buen dibujo señal de buen mantenimiento, ruedas lowcost y apurando dibujo porque lo voy a vender mala cosa, si no tienes para ruedas decentes, tampoco para buenos repuestos,buen aceite y en definitiva buen mantenimiento.
  4. Bueno, ese problema no depende de los km, lo hacen coches con 80.000km también ( y con menos)...lo que si es cierto es que al final las cadenas pese a que son de por vida, pues cogen holgura y tienden a sonar algo más si tiene 300 o 350.000 km ( ni segundo coche también va por cadena y se oye algo más que ahora con 370.000km que cuando lo saqué nuevo del coche) y también estoy contigo en que los tensores con 300.000km tensan menos que con 100.000 pero claro ....es extrapolable a todas las piezas del vehículo
  5. Yo estoy convencido , he estrenado varios coches y los discos oem duraron el doble que los aftermarket que les sucedieron aún siendo marca reconocida, sea como fuere, es una opinión personal sin más, lógicamente cada uno tiene la suya Yo pienso que los controles de calidad con los que sale un disco montado en un A6 no los pasa el que compras en oscaro siendo ambos de la misma marca, también el porcentaje de discos aftermarket alabeados ( con sus correspondientes vibraciones al frenar ) creo que es muy superior al de los oem ( y ojo...con el palo que pegan por los originales yo siempre tiro de ate o zimmerman de aftermarket pero...) Otro ejemplo son las bombillas de xenon, las originales del coche 10 años y ahí siguen, ahora se funden y pillas una osram CBI que es de lo mejor que se vende a nivel aftermarket y ni por asomo vamos a tener esa duración, con suerte la mitad, pero como pagas el triple por las oem...pues nada, a poner las osram CBI ( que he montado en el BMW y también en el Ford y van genial, todo hay que decirlo, siempre que las compres originales que está el mercado lleno de osram y Philips falsas)
  6. Si claro, si cuando no pilló oferta y tiro de PvP normal 4 hankook ya se me van a mi a 750€ ( ya digo que es algo más cara que la 255 35 20 que tenía de origen). La PS4 la llevo en el Ford ahora mismo también, a medio uso, muy bien...son tan buenas o mejores que las pss a las que sustituyen y eso no es fácil de sustituir, la pss marcó un antes y un después en lo que a neumáticos de ultras altas prestaciones. La PS4 ahora mismo me parece la mejor goma "de calle" que hay pero claro, hay que calzar 3 coches y no se puede querer lo mejor en todo, el ford y el Subaru llevan 215 45 17 y ahí la PS4 es bastante más accesible se puede pagar...bueno , la llevo solo en el Ford, en el Subaru llevo ahora la bridgestone potenza s001.
  7. No exactamente, 245 40 20" ( comenté arriba que me "baje" a la 245 por tema perfil..pero para el caso es lo mismo, es más...la 245 40 20 vale 10/12€ más que la 255 25 20 por ser menos habitual. El precio lo saco de diversas páginas web , miro las 3 o 4 más habituales y de vez en cuando puedes pillar ofertas, eso si, como decía arriba no son dot recientes, son dot con 2 o 3 años de antigüedad, si están bien almacenadas a mi me da igual eso porque su duración en esas circunstancias es hasta 10 años ( o 5 años una vez montadas) y a mi me duran muy poco las ruedas...en 4 años y 50.000km con el coche he gastado 10 neumáticos y en unos meses 12 porque los traseros están a menos de medio uso ya. Éstas son las Michelin pss , 235€ dos gomas ( más luego 12€ de montaje y cambio de valvula por neumático). Las pague a mitad de precio pero lo que hablamos, dot con 3 años, si eso no os importa ahorras buen dinero.
  8. lo tienes espectacular , compañero .
  9. En 245 40 20 las hankook las pague yo montadas a 186€/unidad...las Michelin pss y las Pirelli pzero las pille ( siempre hablando de esa misma medida) a muy buen precio ( oferta puntual por tener un dot con dos años, que a mí eso me da igual porque me duran año y medio las ruedas) a 140€ la Michelin y a 145€ la Pirelli ya montada. En 255 35 20 pese a ser más anchas salen un poco más económicas, pero bueno, como dije arriba yo prefiero que tengan algo más de perfil a costa de que efectivamente vayan más al ras de la llanta, más estiradas...eso si, ya se puede comprar goma con buen protector y tener cuidado con los bordillos...
  10. respecto a eso, en su día mi primer juego de neumáticos con el a6 ( 3.0 TDI quattro ) me duró 14.000km ( goodyear F1 ass2) y eso ya apurando el testigo ...pensé para mí , que hago 20mik km al año y calzo llanta 20" ¿donde me he metido? 900 euros al año en gomas? alucinaba porque además venía de un 530d con 235cv también ranchera y me duraban el doble. Después monte unas Michelin pilot super sport , en teoría chicles y que me iban a durar y suspiro ( las puse porque me las dejaron muy bien de precio) y mira tú por dónde le saque 28.000km a las Michelin...decir que las roto a medio uso siempre. Ahora llevo 2 hankook evo 3 k127 delante a medio uso (12.000km) y detrás 2 Pirelli pzero ( a secas, no Rosso ni nada de eso)....las puse hace 2 o 3 días , a ver lo que duran pero no espero mucho, Pirelli no tienen fama de durar mucho pero también me las dejaron baratas ( sino me gusta llevar las 4 iguales) pero me salen ofertas concretas con 25/30% de descuento y las aprovecho
  11. así es paisano ( aquí uno de Laredo), es muy difícil decir cuánto pueden durar unos discos incluso siendo el mismo coche, mismo motor, mismo cambio...lo que si se puede salvo usos ya concretos (circuito,puertos montaña a saco) es saber cuando no es normal un desgaste y realmente unos discos con 20/30/40mil km no están para cambiar...ni a medio uso tampoco. También tengo que decir que no tienen la misma duración unos discos originales Audi que unos discos comprados en oscaro, aunque se compre la misma marca (ate por ejemplo), no son los mismos discos, lo tengo más que comprobado...y como me los cambio yo, cuando tienes los oem en una mano y el de oscaro o autodoc en la otra lo percibes hasta en el peso , los discos que compras en el concesionario le sacas 150/160mil km y a los que pillas online la mitad ( también valen 1/3 parte. Supongo que habrá gente en desacuerdo con lo que comento, pero mi experiencia es esa...y he cambiado ya unos cuantos discos y pastillas ( 22 años conduciendo y realizando 40/50.000km al año entre los dos coches da para mucho).
  12. si se hace casi todo carretera y poca ciudad/tramos cortos es normal que no regente tan a menudo, 1000/1200km entre regeneraciones es algo normal si el uso es el que comento ( carretera y q no sean tramos cortos)
  13. opino que te quieren sacar la pasta, olvídate de cambiar los discos con 90.000km, tendrán un pelín de rebaba y nada más, salvo que vayas de tramo en puertos de montaña , cada dos juegos de pastillas cambias una vez los discos y irá perfectamente ( ni ruidos ni nada una vez asentados). lo que no es aconsejable hacer lo inverso, discos nuevos y pastillas viejas ya viciadas porque no te va a frenar con tanta eficacia.
  14. hombre, no es lo habitual pero puede ocurrir , mala suerte...
  15. Explicale que ese coche es doble embrague, no tiene convertidor de par ( que también precisa cambio de atf aunque no la marcas no suelen incluirlo como revisión obligatoria). Si no se lo han cambiado nunca yo ya casi descartaba el coche, está a punto de pedir el segundo cambio de atf si haberse hecho el primero, saber.
  16. No he percibido diferencia apreciable, también es cierto que siempre las pongo con protector de llanta.
  17. Efectivamente la 275 35 20 tiene un perfil ( 96mm) muy similar al de la 245 40 20 ( 98mm) y ambas bastante más perfil que la 255 25 20 ( 89mm) , al final tener 1cm más de colchón se agradece mucho si llevas críos y circulas por zonas mal asfaltadas y/o vas justito para salir del garaje sin rozar. Luego ya cada uno debe elegir si le gusta que vayan a ras ( 255) algo más metidas pero a mí juicio inapreciable (245) o que queden más "gordas" con 275 y sobre todo sopesar pros y contras de todas ellas ( esta claro que precio aparte , a mayor anchura más ruido, más consumo, merma de prestaciones y peor en agua pero mejor en seco y obviamente queda mejor estéticamente). Cada uno tiene sus prioridades
  18. Yo hice al revés baje de 255 35 20 a 245 40 20 , en mi caso porque con el cambio ganaba 1cm más de colchón ( perfil) y/o altura para no rozar a la salida del garaje.
  19. No, el mío es 2013, no llevo adblue
  20. El mío está hecho ahí , por Javier en Ponferrada y lo metimos en su banco, hubo que hacer tres lanzadas hasta que pudimos medir bien la potencia, cosas del quattro ( a nada que se mueve del rodillo ya da error). En mi caso un 3.0 TDI 245cv se quedó en 305cv y 671Nm de par, anda muy bien , yo desde luego estoy contento con la repro ( llevo año y medio con ella)
  21. No creo que notes mucha diferencia de prestaciones, yo he tenido 5 años tu mismo motor en el serie 5 e61 y va bien pero el TDI 170cv también anda lo suyo... respecto a la fiabilidad, a mi el e61 me dio bastantes quebraderos de cabeza, los dos termostatos cada 2 años, polea de cigueñal, flector de transmisión, calentadores ( dos veces) y su módulo ( una vez), silentblocks ( cambie casi todos) vibraciones...en fin, regulero salió. Con el A6 llevo 3 años y solo mantenimiento, tiene ya 172.000km , el BMW lo quité con 220.000 km
  22. Yo el Audi A6 Avant ( 3.0 TDI 245cv de 2013) lo tengo en compañía online ( regal) y pago 450€ a todo riesgo con franquicia de 200€…el Mondeo ( 2.0 tdci 130cv de 2004) pago 140€ a terceros ampliado en línea directa. Tengo 40 años y 20 de carnet, sin partes con culpa. Yo veo mucho dinero lo que paga el compi aunque sea sin franquicia, tiene 27 años ( no es un crío) y aunque solo tenga 2 de carnet lo veo mucho para un 2.0 TDI...yo miraría compañías online tipo regal o LD los primeros años, al final solo vas a saber cómo responden cuando lo necesites y ahí te puedes llevar el disgusto sea LD o sea una contrastada.
  23. Yo llevaba 255 35 20 y "baje" a 245 40 20 por lo que tú comentas, tiene más perfil y por lo tanto más comodidad y sobre todo algo más de altura el coche que a mí me viene genial para no rozar en la salida del garaje ( es 1cm y poco , pero me vale para no rozar).
  24. No son aditivos baratos , no. Si añades el multiconditioner en cada repostaje efectivamente no hace falta el in&out ni cualquier otro de los limpiadores de inyección/alimentación, yo solo uso el un&out una vez al año, incluso hay años que por lo que sea necesito varios aditivos para los tres coches y para que la cuenta no sea tan gruesa en lugar del in&out pongo el siguiente que no recuerdo el nombre y vale algo más de 30€ , en realidad creo que es el mismo producto que el in&out pero en menor cantidad, el bote contiene la mitad. El mflush por ejemplo , no he notado que el aceite salga más sucio ni he visto nada de suciedad en el mismo cuando hacemos el cambio, pero bueno, me gusta pensar que si funciona. Yo use los productos xenum durante 5 años en mi ex BMW y se vendió con 230.000km con todo de origen y funcionando a la perfección ( turbo,causa,EGR,FAP...) así que he continuado con la "costumbre" al adquirir el Audi. Otro de mis coches , un Mondeo, tiene 351.000km y 17 años ...y también llevo poniendo xenum 6 años y lo mismo...en ese caso el coche si tiene el ralentí un poco irregular y es ponerle el xenum y adiós problema...hasta el año siguiente que lo vuelve a hacer y se lo pongo de nuevo, a ese coche siempre le pongo el de 30€ porque no tiene FAP y no necesita el in&out que vale casi el doble.