Jump to content

sergar

Miembros
  • Mensajes

    1148
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por sergar

  1. Hombre, esa cantidad de aceite no es para nada alarmante , tener que rellenar 200ml cada 20.000km no es tampoco algo anormal, especialmente en motores turbo, yo relleno mas o menos eso en mis dos motores tdi , todos los motores consumen algo de aceite, unos mas y otros menos pero todos consumen algo ,ninguno rellenas al máximo y cuando vas a cambiar el aceite a los 20 o 30mil km sigue al máximo sin haber rellenado nada, todos bajan algo.
  2. Yo tambien los uso cada año, tanto en el audi como en el ford, es mas...me toca ahora en junio comprar los dos botes ( en el audi pongo el in&out y en el ford el siguiente, el de los 30 pavos que es algo menos completo pero me da igual porque el ford lleva la egr anulada y no tiene fap, es mas que nada por el tema inteccion y turbo). Para mi son 100 euros bien invertidos cada año.
  3. Pues si , tanto por como están las cosas como por el coche en cuestión que no parecía la mejor de las opciones por lo que comentaban del aceite...ademas, me da que los coches van a bajar bastante con la que se nos viene encima.
  4. Buen precio, yo pregunté hace año y medio ( por curiosidad para cuando tocase) en el taller donde otras veces he cambiado el aceite de la caja de cambios de mis otros vehículos y me pidieron por el aceite de la caja s-tronic y los tres diferenciales 550€ pvp final, en la caja con aceite zf lifeguard ( es taller oficial zf) y en los grupos aceite Eli en viscosidad 70w80 ( espero y supongo que fuese el sae correcto, no lo he comprobado). Yo llevo 166.000km , el de la caja se ha hecho cada 60.000km en conce oficial ( o sea, dos veces) y el de los grupos nunca, supongo que haré todo a los 180.000km así que para finales de año o mas bien principios del que viene.
  5. No es caro, esas pastillas para mi son las mejores hablando de pastillas de calle ( no necto ap, ebc stuff, etc) , solo las pastillas ya tienes mas de 200 euros entre las delanteras y traseras así que pagar 120 euros por la mano de obra de cambiarlas, mas el liquido de frenos ( que vale otros 15 euros aprox) , mas mano de obra de cambiar el liquido ,mas purgar el cilindro maestro del embrague, mano de obra de permutar neumáticos...vamos, mas bien te diría que el precio fue muy bueno.
  6. Yo en el bmw lleve la egr anulada 5 años ( electronicamente ) y el fap on y no tuve ningún problema en ese sentido, hacia sus regeneraciones cuando tocaba, eso si, para que no diese fallo no la anulamos del todo, se cerro en un 90/95% no recuerdo cuanto exactamente pero casi del todo. Nunca tuve pegas en la ITV pero también es verdad que no leían nada por OBD , solo se fijaban en los humos. A mi me lo hicieron en ése coche los de BND al tiempo que la repro. No se si es el mismo caso del Audi o es una EGR muy diferente, en el Audi la llevo abierta.
  7. A ver...hay circunstancias en las que se puede notar, por ejemplo en un sitio cerrado si puede notarse el olor de la "cremación" en algunos coches, también es verdad que si lo paras y el ventilador sigue a toda pastilla pues es porque está regenerando, pero en lineas generales pues yo conduciendo el coche no soy capaz de saber cuando la está haciendo...tambien digo que no voy pendiente de ello...y tampoco debo de ser muy fino para éste tipo de "percepciones" porque no lo noto en el audi...tampoco antes en el bmw....eso es lo que puedo aportar.
  8. SI, si...lo se...lo he leído muchas veces, no soy yo quién para desdecir eso...si lo dicen que lo notan pues será así, yo lo único que aporto es que no lo noto jajaja
  9. Si hace un uso normal del coche no hay mas problema que si no llevase la repro, pero si solo se hacen trayectos cortos sin que el coche haya lubricado del todo sus partes internas ( zurrarle nada mas salir del garaje) o bien le da zapato sin alcanzar la temperatura optima de motor...pues es posible que a la larga si tenga desgastes prematuros. Tambien el FAP ( si es que nos referimos a eso) es enemigo de ese tipo de trayectos con o sin repro, pero si va repro que genera mas partículas que uno sin reprogramar y se satura antes, dura menos el filtro.
  10. Claro, de todos modos tengo mis mediciones hechas y guardadas tanto de un coche como de otro, en las misma carretera...ambos en secuencial...solo en el vehiculo con deposito a medias, etc la única salvedad era la temperatura, unos 10º mas cuando lo hice con el audi y por eso comento que se llevan muy poco, además claro está de lo que tu comentas, el tema progresividad, pero no es solo eso, en realidad es lo que te digo, tiempos en la mano se llevan muy poco a favor del audi. No voy a comentar cifras o tiempos de las " probatinas" porque sería liar la madeja amen de que no es muy conveniente decir en un foro que has ido a velocidad x o x+y .
  11. Yo tampoco, ni olores ...ni mas consumo...yo lo percibo con la app, con otra cosa no aunque tampoco voy pendiente de ello.
  12. Yo siempre miro levas y me aparecen esas pero no las quiero tan grandes , me gustaria alguna que fuesen la mitad que las tuyas y mas "integradas" como las del rs6 pero no hay nada aftermarket
  13. Seguramente el tema de las sensaciones de un quattro versus trasera incidan mucho en esa percepción, también hay que decir que en el bmw llevaba llanta 18 y en el audi 20" que siempre lastra un poco mas.
  14. Hombre desde luego si todos los componentes son exactamente los mismos ( turbo, inyectores, caja de cambios...) lo suyo es el 218cv que te va a costar mucho menos y hay mas unidades y le metes el chispazo, no cabe duda.
  15. Es que esa es otra, la autonomía...no es lo mismo llenar un deposito de 90€ y que te entre en reserva a los 850km que llenar y que llenar con 100€ de gasolina y que a los 600km tengas el testigo de la reserva pidiendo caldo de nuevo...al que lo llene una vez al mes le dará igual, al que lo haga cada 10 días no tanto y en los viajes lo mismo...es una gozada tener una autonomia de 1000km. Pero bueno, ya digo que es mi opinión...cada usuario tiene la suya según circunstancias, yo parto de la base como decía arriba, que entre los dos coches de casa hacemos 35/40.000km y sobre todo de que me gusta tener los coches bastantes años, no los cambio cada 2 o 3 años, uno de los coches de casa va para 16 años conmigo y el otro solo 2 pero seguramente estará 4 o 5 años mas, entonces 1200 euros mas al año en combustible por 7/8 años con el coche pues es un pico....si lo extrapolamos al que lleva ya 15 conmigo( 340.000km )...ni hablamos.
  16. Yo tampoco me he fijado en que valores la solicita, mas que nada porque la app te dice la distancia desde la ultima regeneración y lo cabes por esa via.
  17. Supongo entonces que es cuestion del peso del coche...o en mi caso de la tracción quattro pero el si el coche de serie daba 255cv...no andaban demasiado esos caballos, del mismo modo que ahora con la repro y sabiendo que estoy por encima de los 280cv tampoco lo dirias si no lo sabes, andan pero son tan progresivos... Mi es bmw era un 3.0d 197cv , tambien pesaba sus mas de 1800kg ( 525d con cambio automático y formato touring) y lo reprograme dando 240cv en banco, creo que no andaba muy lejos del audi en prestaciones...teniendo 40cv menos.
  18. Suele pasar, yo hice muchos en el e61 pero en éste ya trate de comprarlo con todo lo que considebara imprescindible para no andar mucho en el....aun asi llevo menos de dos años con el y ya le han caido los amortiguadores bilstein b8 , la repro, los pedales de aluminio he pintado los labios inferiores del parachoques en color gris...y este verano caen las barras estabilizadoras H&R seguro.
  19. Hay varias, si. Yo concretamente uso la app vagdpf
  20. Si te regenera cada 270/290km haciendo mayoritariamente ciudad mucho me temo que vas a tener que cambiar ese dpf en breve...un fap nuevo hace mas de 1000km entre regeneraciones y uno con bastantes km ya ( más de 150/180.000) cada 400/500km...si el tuyo no llega a 300km pronto empezará a pedir relevo , algo lógico por otro lado. Por supuesto cada coche es un mundo, los km que expreso antes son los que yo mas o menos he comprobado en los diversos coches con fap que he tenido, mi ex bmw con 120.000km regeneraba cada 800/900km , cuando llego a los 200.000km ya lo hacia cada 600km y cuando lo vendi con 220.000km pues cada 500km aprox...al año de venderlo me llamo su nuevo dueño que con 240.000km le había tenido que hacer una limpieza de fap porque le daba problemas ya, también es cierto que era de Madrid y no lo sacaba de la ciudad, gran enemigo de los fap el uso urbanita. El audi tiene ahora 160.000km y regenera cada 900km aproximadamente, tal vez algo mas, creo que aun está en buena forma, solo hago carretera con el y que lo subo de vueltas con frecuencia, también, al igual que antes con el bmw o el mondeo, le pongo una vez al año e xenum in&out que le sienta de maravilla al fap y a la inyección ( no es placebo, tampoco milagroso), pero para mantener limpia la inyección y escape va de maravilla...tengo un tercer coche con el que llevo 15 años y medio y va por 340.000km está algo sucio ya de inyectores y si no se lo pongo cabecea un poco el ralenti....le pongo un bote de xenum y hasta el año siguiente fino fino...luego empieza a pedir otra limpieza y asi llevo 4/5 años con el, vamos que limpiar limpia, no arregla, es mas bien preventivo..
  21. Me gusta mas en azul que en rojo ( que tampoco es feo) , supongo que soy algo pureta ya ahora que he entrado en la cuarentena
  22. Yo en el bmw llevaba xenon y en el audi tambien ( tambien en el mondeo lo llevo) y la verdad es que en todos los casos me parece que ofrecen una luz muy buena, ahora bien...no he probado otras tecnologías superiores como lo faros led, entiendo y supongo que serán mejores pero no tengo la sensación de que sea un extra imprescindible , creo que es como todo, si lo llevas pues bien y sino tampoco lo vas a echar de menos ( al menos yo que no conduzco de noche). Si comprase el coche nuevo y me pusiera a valorar los extras, los matrix led no estarían entre mis prioridades...ni los matrix ni el techo panoramico, por citar dos de los mas codiciados, ahora...si lo compro de 2 mano y lo lleva pues mejor.
  23. La limitación la pone la caja de cambios...no el motor como tal , de todos modos habría que ver como están esos bancos en los que se mide....yo he visto gráficas de mi motor dando de serie ( es decir , antes de la repro) 267cv algo que sinceramente....veo muy muy optimista , pero vamos, que no entro a valorar éste tipo de cosas porque tampoco soy un entendido , se que hay maneras de anular , por ejemplo la limitación del par de la caja de cambios para poder subir mas...no es algo que yo haría pero se que se puede hacer y se hace , al menos en la dsg ( no se en la multi) . La stage 1+ por ejemplo en mi 3.0 tdi 245cv la hace vagspeed con 306cv y 671Nm de par...lo que sobrepasa por mucho los 600nm teoricos a los que limita la caja ( ese coche concretamente se supone que dio 267cv y 576nm de serie)
  24. Pero tu eres autodidacta jajaja
  25. Las cajas se pueden reprogramar para que vayan mas rapidas y con menos lag, no es barato pero tampoco un dineral, vagspeed lo hace ( con software de apr)