-
Mensajes
1148 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por sergar
-
CONSUMO AUDI A6 2.0 ULTRA TDI
sergar responde a surfernandevil de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo con tu mismo coche y llanta 20 llevo un consumo en los últimos 8000km de 7.7l y hago casi todo autovía a ritmos semilegales -
CONSUMO AUDI A6 2.0 ULTRA TDI
sergar responde a surfernandevil de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo tengo el mismo con llanta 20 y gasta más o menos como el tuyo , algo más incluso ¿cuál es la duda? es un consumo normal. -
Si
-
Pero la calidad de bilstein está a años luz de los Monroe que llevaba mi a6 sline de origen y la duración con efectividad es muy superior también. Unos b6 no requieren homologación en su coche y son deportivos que es lo que busca ( lleva convencionales)
-
Cambio ATF Tiptronic 8 velocidades
sergar responde a Pacoron de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
regalado. -
Todo depende de si estás dispuesto a homologar ( unos 300 euros la homologacion y la itv correspondiente) o no. Si no te importa homologar puedes cambiar muelles y de paso bajas altura, pierdes algo de confort ( no mucho) pero ganas firmeza, estabilidad y estética, por el contrario si no quieres meterte en jaleos de homologaciones , que es un poco jaleo, puedes poner solo amortiguadores deportivos sin cambiar muelles ( por ende, no hay que homologar porque no varías la altura del coche) . En el supuesto de que no te importe homologar, como te comenta Jorge cc lo mas recurrido es el b12 pro kit ( amortiguadores bilstein b8+muelles eibach) , es una gran combinación, yo llevo en el audi ahora mismo esos amortiguadores ( solo que con los muelles sline) y estoy encantado. Si no quieres homologar puedes poner los amortiguadores bilstein b6 que son exactamente los mismos que los b8 pero para vástago largo, es decir...para vehículos que no cuentan con suspensión deportiva ( muelles cortos) de origen como es tu caso, éstos también los he llevado en mi ex bmw hasta hace dos años y tambien van muy bien aunque hay que decir que se nota más aplomo con el kit b12...como es lógico, aún así representa una gran mejora... eso ya depende de lo que cada uno se quiera gastar y sobre todo complicar con el tema de meter en ficha técnica la homologación.. Si necesitas algun aporte mas sobre los amortiguadores me cuentas. saludos.
-
Cambio ATF Tiptronic 8 velocidades
sergar responde a Pacoron de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Una barbaridad , a mi me costó en un taller oficial ZF ( que era el fabricante de la caja de cambios de mi ex bmw con convertidor de par pero de 6 velocidades) 280 euros y empleando aceite zf que como digo es el fabricante de la caja. Tambien digo que hay que ver como te lo hacen, me explico...las cajas con convertidor de par ( es decir...la dsg no) pueden hacerlo por decantación ( gravedad) o por diálisis ( con la máquina que vacía todo el circuito) , la diferencia es que por gravedad o decantación no se vacía todo el aceite sino que se quedan un par de litros largos en el convertidor y por ello es mas barato y menos completo el cambio de aceite ( estas cambiando solo el 60/70% del total del aceite) mientras que por diálisis si se cambia todo y suele ser más caro, evidentemente. Aun así y aunque fuese por diálisis es muy caro...se paga claramente ser conce oficial, viene costando 350/400 euros al menos fuera de conce, aun así es de los pocos mantenimientos que yo SI quiero hacer en la casa oficial y si me pasa como a ti pediré varios presupuestos en diferentes concesionarios, seguro que varía mucho de uno a otro. -
Garantía Segunda Mano
sergar responde a uvasjoselr de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Tienes un año de garantía , solo el supuesto de que hayaS firmado un contrato con una cláusula en la cual prescindas de la garantía en favor de un descuento económico en el precio final del vehículo jugaría en tu contra, si no es así deberás reclamar por la vía judicial, consumo puede ayudarte a llegar a un acuerdo pero en realidad carece de cualquier tipo de medio coercitivo frente a éstas cosas. El problema es que muchas veces contratar abogado,procurador y demás sale más caro que la reparación propiamente dicha y no solemos ejercer ése derecho...no obstante si se gana el juicio lo normal es que el denunciado tenga que correr con los costes tuyos tambien....pero tambien si lo pierdes puede ocurrir que seas tu quien tengas que pagar los gastos del contrario. ¿Qué es exactamente lo que se ha roto en tu coche? si no es mucho y teniendo en cuenta que casi va a hacer un año que lo compraste y está a punto de extinguirse la garantia ...tienes que valorar si te va a salir mas caro el collar que el perro. Un saludo. -
Averia con el filtro de partículas...
sergar responde a A3 tdi 2.0 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Y si no que se lo pregunten a los propietarios de los motores gasolina de inyección directa de bmw ( de los e90/91 y e60/61 motor n53 vaya) , estan contentisimos con sus fallos generalizados de bobinas , inyectores, sonda nox, sonda lambda, cableados, bomba de alta presión,arbol de levas... Mi mejor amigo compro un 525i e61 hace 7 años...simultáneamente yo compré el mismo coche pero diesel ( 525da e61) , en su caso el 3.0i 218cv y yo el 3.0d 197cv , él malvendió el coche a los cuatro años y con solo 120.000km después de varios miles de € en las averías en los elementos arriba indicados ( los cambiaba y a los pocos meses volvían los mismos problemas) mientras que yo lo vendí el año pasado con el doble de km ( 240.000km y eso que la mitad de ellos los hice con repro a 240cv) y sin haber tenido una sola averia de motor de ese tipo ( solo los típicos termostatos y calentadores) , por cierto...vendido con el fap de origen y sin dar fallo alguno en ése sentido ( si que tuvo otras "averias" de silentblocks y pijadas de esas). Así que...lo importante es que el coche salga bueno, sea diesel, gasolina, híbrido o eléctrico, no hay más...340.000km llevo yo en el mondeo diesel que usamos a diario ( soy único dueño) y va como la seda, como te he comentado en otras ocasiones, al subaru legacy 2.0R 165cv a los tres años de comprarlo ( también nuevo) le tuve que meter mano a la caja de cambios ( se le fue la sincro) aunque es verdad que salvo eso y la sonda lambda no ha dado más pegas en los 96.000km que tiene. saludos -
Averia con el filtro de partículas...
sergar responde a A3 tdi 2.0 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Te dejé de leer en "me la sopla" , lo siento, Que vaya bien. -
Depende del fallo tambien...hay algunos que los borras y te salen dentro de una semana pero hay otros que a los 15 mintuos ya te sale de nuevo, si no me equivoco no puedes haber borrado los fallos del coche ¿1h? antes y x kilometros antes de pasarla ¿no es asi ahora? De todos modos los fallos que ellos buscaran imagino son de seguridad o poluciones... Y lo que te decía, si...puede parecernos sacacuartos, pero sin una itv habria muuuuchos mas coches por ahí rodando en condiciones bochornosas y eso es contraproducente para todos en cuanto a seguridad. Si los propios talleres nos pasasen esa revisión también cobrarian por ello...puede que hasta mas asi que no ganaríamos nada. Yo si veo bien que haya que pasarla...siempre que se busque eso, fallos que afecten a la seguridad, no tonterias.
-
Averia con el filtro de partículas...
sergar responde a A3 tdi 2.0 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo no recomiendo la limpieza del fap, es un proceso tedioso sacar todas las partículas sólidas y conlleva varias horas de trabajo que en muchos casos se convierte en 200€ de mano de obra y a los 6 meses vuelve a salir el fallo. Yo optaría por poner uno nuevo o reacondicionado que os va a durar otros tantos años y os olvidais -
Averia con el filtro de partículas...
sergar responde a A3 tdi 2.0 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Lo que es una sandez es no respetar la compra se los demás pensando que la tuya es mejor , dudo que tu sepas las circunstancias en las que el forero compro su coche, tal vez antes hiciese más carretera que ahora o tal vez le hicieron mejor oferta por el diesel o lo compró de 2 mano y no le encajaba ninguno por equipamiento/precio en gasolina y tomó esa otra decisión. Deberías ser más comedido con tus comentarios...y sobre todo informarte tu también donde está el fap en el coche del forero en cuestión ,que no es en el escape. Puedes decir lo mismo sin ser ofensivo. saludos -
Coincido en que es un poco sacacuartos, ya se meten mas en el tema poluciones y reformas que en la seguridad del vehiculo propiamente dicha, pero como no todo es blanco o negro yo tengo que decir que a mi si me han sacado fallos en coches que no tenía detectados y que he agradecido, alguna rotula de suspensión, una homocinetica... Yo no llevo el coche de propio al taller para que hagan una revisión pre itv, eso si que me parece ridiculo, te van a mirar las luces, las ruedas, las pastillas y en el mejor de los casos los niveles y vas a pagar 100 euros por algo que haces tu en 2 minutos, yo intento mantener el coche lo mejor posible, no escatimo en nada , es decir...no solo cambio filtros y ruedas, tambien hago caso al refrigerante cada 5 años, liquido de direccion cada 5 años ( ya se que se supone que si no hay fugas no se cambia) , líquido de frenos cada 2/3 años, hago diagnosis en busca de fallos tipo, alternador, calentadores, caudalimetro...vamos que lo mimo...con eso voy a la Itv y que miren lo que tengan que mirar y saquen lo que tengan que sacar si es que lo hay. Respecto a la perdida de aceite sin goteo, es una leve y es muy típico porque con los años y km pierden por el reten del cigueñal , el de fuera ( lleva dos) es sencillo de cambiar, pero suele perder por el de dentro y ese es un autentico culo cambiarlo...a mi me pasa en el mondeo que tiene 15 años y pico y 340.000km , me ponían siempre leve por ello pero ahora el dia antes de ir a la itv le echo un poco de desengrasante kh7 por donde rezuma y luego le doy un euro de agua a presión por debajo del coche y se lo lleva todo, este año 0 fallos en ese coche haciendo eso y dándole un poco de cera al coche antes de entrar a la itv para soltar algo de carbonilla acumulada ( por supuesto con frenos, ruedas, luces y demas ok claro.) Las itv por ejemplo la cagan con el tema amortiguadores, convergencia de las ruedas y frenada, vas con amortiguadores con 250.000km y el coche que parece una barca y te dan el ok con una eficacia del 85% que no se lo cree nadie que haya conducido ese coche...vamos que esas mediciones si que son una risa. Yo llevo la egr anulada físicamente con una chapita que se ve a simple vista ( es egr mecanica, no electronica) y llevo 10 años pasando la itv con ella y no me dicen nada, ni se fijan, sin embargo le puse nada mas comprarlo en 2004 un pequeño añadido trasero al portón ( un aleroncito del mismo color que el coche y que apenas levanta 3 o 4 cm, para romper la figura del culo vaya) y si que me han dicho un par de veces que eso es puesto a posteriori y qye tengo que quitarlo....pero me la dan buena y no me ponen falta. El mes que viene paso mi primera itv con el audi...a éste si que le mete ya la maquina por el puerto obd ( al ford no) , a ver que pasa...de todo lo domas está perfecto, amortiguadores bilstein b8 puestos el verano pasado, discos y pastillas lo mismo, ruedas las 4 nuevas y alineado de ambos ejes, luces bien, ningun fallo en diagnosis...en principio todo ok, pero ya veremos...
-
Ruido cama vieja Audi a5 2011 2.0 Tdi
sergar responde a AudittDavid de discusión en Mecánica Audi A5
Pues que locura....desde luego esto de los ruidos es complejo de detectar, si ellos en el taller son incapaces de localizarlo dificil lo vamos a tener para asesorarte desde aqui. Yo ese ruido lo he tenido 3 veces ( en el ford aun lo tengo desde hace unos meses) y ha sido siempre las bieletas, la tengo que cambiar un dia de estos. -
Averia con el filtro de partículas...
sergar responde a A3 tdi 2.0 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
https://www.ebay.es/itm/273520540562 Ahi lo tengo yo localizado -
Aunque muchos tengamos la itv como " el coco" lo cierto es que es necesaria, muchas veces te sacan defectos que tu no habías percibido y pueden llegar a ser peligrosos ( rotulas en mal estado, bujes con holguras, luces muy altas, mala frenada, cosas asi en las que el primer beneficiado a la hora de cambiarlas es el propio usuario. El problema viene cuando ves que te tiran por cosas realmente insignificantes ( juntas una leve por perdida de gotita de aceite por el reten del cigueñal, con una leve por esos plafones led de la matricula con otra por una pijadilla y ya estas con la itv suspensa...) mientras que ves autenticas tartanas con ruedas por la carretera y con la pegatina re haber pasado la itv de manera favorable, no hablemos ya si eres de los que le gusta modificar cosillas del coche, no hablo de patatuning sino de muelles mas cortos, de discos perforados, estabilizadoras mas gruesas...elementos que mejoran la seguridad del coche pero que por desgracia hay que pasar por caja para que lo certifiquen o lo llevas claro. Yo ya digo, me alegra cuando me sacan algún fallo que no tengo detectado, la veo útil por ello, el lado negativo es que a mi si me suele gustar poner estabilizadoras tipo h&r , reprogramar el coche si veo que lo precisa o poner una suspension deportiva si lo veo adecuado y la itv es un gran problema en esos casos.
-
Averia con el filtro de partículas...
sergar responde a A3 tdi 2.0 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Busca alguien que tenga vagcom y te eche una mano, es imposible que un fap con 100.000km te salte todas las semanas si esta todo bien...pero imposible. -
Averia con el filtro de partículas...
sergar responde a A3 tdi 2.0 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Todo depende del estado de vuestros fap, un coche que solo hace carretera y trayectos relativamente largos puede pegarse 250.000km sin tener ningún problema con el fap mientras que otros que solo hacen ciudad y trayectos cortos pueden estar desesperados con el dichoso filtro a los 60/80.000km. Cuando un fap está en buen estado hará sus regeneraciones cuando toca y apenas lo percibiremos, hablamos de una regeneración cada 1500 km aproximadamente de media si el coche solo hace carretera y muchos menos km si solo hace ciudad. ...poco a poco se va llenando de hollín que ya no es capaz de quemar y cada vez las regeneraciones son mas habituales...cada 1200km, cada 1000km, cada 800km, cada 600km hasta que llega un momento en el cual está saturado y ya no puede hacerlas completas y empiezan los problemas , testigos encendidos, regeneraciones forzadas, etc. Nada se puede hacer por un fap que ya está saturado, hay sitios en los que te lo desmontan y te lo limpian con detergentes y demás pero la realidad es que es una solución bastante temporal, puede ir bien unos meses o un año pero vuelve a fallar y ojo porque ésta limpieza de fap no es barata....te pueden pedir 200 euros por ello y te vas tan contento pensando que ya tienes para otros 6 años y a los 3 meses puedes estar otra vez igual...para mi la mejor solución es comprar un fap reacondicionado,hay empresas que les compras un fap reacondicionado y te recogen el tuyo como parte de pago, después ese tuyo lo vacían, cambian todo lo interno y lo vuelven a vender....digamos que reutilizan el casco del fap original y si el proceso está bien hecho es como un fap nuevo, salen unos 600/700 euros los fap reacondicionados lo que representa un gran ahorro frente a los 2000 que te pueden pedir por uno nuevo. Los aditivos ayudan a que el fap se mantenga en buena forma durante mas tiempo, marcas como xenum con in&out tiene productos muy buenos que se añaden una vea al año al combustible y limpia el sistema del fap de inyección, vale unos 65/70 euros y es tan fácil como poner el producto en 1/2 deposito de gasoil y conducir un buen rato a altas revoluciones...yo llevo usándolo 7 años tanto en mi ex bmw como ahora en el audi y en el ford y nunca he tenido pegas con el fap y eso que el bmw se vendió con 225.000km. Ahora bien, es un producto preventivo, si el fap está taponado ya milagros no va a hacer. Como anécdota os comento un ejemplo de lo que comentaba arriba, compre un bmw 525d e61 de 2008 con 110.000km , lo tuve mas de 5 años y lo vendí con mas de 225.000km sin saber ni como es la luz de avería del fap... nada. Decir que yo casi todo era autovía con trayectos diarios de mínimo 25km y viajes largos y que cada año le ponía el xenum in&out por el mes de junio, bien, vendí ese coche a un hombre de Madrid y a los 6 o 7 meses me escribió que estaba encantado con el coche pero que le empezaba a dar problemas de fap, claro...solo hacía trayectos cortos por Madrid capital y eso para un fap es mortal , especialmente cuando ese fap tiene ya sus añitos, le dije donde podía comprar un fap de intercambio pero estaba mas por llevarlo a hacer una limpieza...ya no se en que quedaría la cosa, ha pasado un año de eso y no he vuelto a saber de el ni del coche. -
LAS RUEDAS NUEVAS.....DELANTE
sergar responde a sergar de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Si, de todo se aprende, yo hago bastantes km entre los tres coches al año ( unos 45.000km) y en mis 20 años conduciendo pues imagínate las ruedas que he gastado...nunca había tenido problemas por poner diferente marca en uno u otro eje o por llevar desgaste desigual en los mismos, bien es cierto que éste a6 es mi primer Quattro. Ahora ya sabiendo el tema ( al menos en mi caso) pues tampoco supone mucho problema, gastar las Michelín que llevo atrás no me va a suponer más de 5 o 6 meses ( las gomas me duran un año o año y poco ) y pondre hankook como delante...a partir de ahí rotar para que se gasten de manera similar y poner siempre las 4 del mismo fabricante y ya está. Hay coches más susceptibles que otros para esto de los neumáticos, sabiendolo se tiene en cuenta y nada más. De todos modos ya te digo que creo que es más una cuestión de tamaño de la rueda ( aunque sean de las mismas dimensiones una rueda con 3mm de dibujo tiene menos circunferencia que otra con 7mm y por lo tanto gira más) que del compuesto...o todo un poco, no lo sé. -
Consumos....
sergar responde a capitan puffytoh de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Es muy normal que un coche nuevo consuma algo más de combustible y también algo de aceite, luego se ajustan hasta que con el paso de los años y el desgaste normal de motor hacen que vuelvan a consumir un poco y vaya aumentando de manera progresiva, especialmente en los modelos con turbo. -
LAS RUEDAS NUEVAS.....DELANTE
sergar responde a sergar de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
El mío no es ultra, llevo torsen también, respecto a lo del compuesto, es una posibilidad, las Michelín pss son muy deportivas y aunque las nuevas hankook Evo 3 también lo son, seguro que son más duras de compuesto y carcasa. Sea como fuere no puedo dar explicación sobre ello...tampoco me vuelvo loco buscabdo el porqué, simplemente se que en mi coche concreto pasa éso si detrás lleva más dibujo que delante y si es al revés no, como he pajareado un poco en foros extranjeros y he visto que se ha dado bastante en los audi Quattro ( también en otras marcas) os lo comento porque seguro que a la larga le pasará a más gente y como lo lleves al taller y empiecen a cambiar cosas para algo con tan fácil remedio es un fastidio -
LAS RUEDAS NUEVAS.....DELANTE
sergar responde a sergar de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Seguramente, dicen que sino el sistema quattro no trabaja bien y a la larga puede haber problemas, no lo se...de todos modos es difícil gastar las 4 por igual en un coche que en condiciones normales va 40/60% y encima no es fijo, ya que lo va variando en función de las necesidades de conducción...mi primer juego de neumáticos en éste coche se comió las traseras el doble de rápido que las delanteras, mi segundo juego al revés....entonces..complicado gastarlas por igual , yo haré eso, ir observando el desgaste y tratar de llevar un desgaste parejo en ambos ejes o en su defecto, el nuevo delante que es como no me da problemas con el control de tracción. Tengo tambien un subaru legacy con motor boxer gasolina y tracción 4x4 y ese es 50/50 permanente, con ése no hay pegas....las gasta por igual, no hay que estar pendiente de ello. -
No se...al final la jugada les sale redonda,date cuenta que al emplear para todo vag muchísimas cosas iguales se reducen muchísimo los costes de fabricación y encima es que no hay ninguna de mas marcas de vag que se vendan poco porque seat vende lo que no está escrito...ww también vende muchísimo, audi por precio evidentemente vende menos pero también tiene un numero elevado de ventas, al final si las sumas todas salen millones de coches vendidos cada año bajo diferentes marcas pero que son coches prácticamente iguales ( o al menos, como decís, en un 80%).
-
en las egr mecanicas, habitualmente empleadas en coches ya con años ( epoca anterior al fap) las egr si se anulaban con una chapita que impedían que los gases re-circulasen, se dejaba ( en ocasiones) un pequeño orificio en la chapa para que ni diese fallo en el cuadro y a correr, pero los coches actuales no llevan la egr mecánica sino electrónica y deberás cerrarla electrónicamente...cosa de lo que luego te puedes arrepentir cuando vayas a la itv y te conecten la maquina por obd y vean que la llevas cerrada ( normalmente se cierra, por ejemplo, en un 90% para que no de fallo)