Jump to content

sergar

Miembros
  • Mensajes

    1148
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por sergar

  1. En tu caso es que puede ser cualquiera de las cosas que comentas, puede ser algun manguito de vació rajado, puede ser el que va del intercooler al turbo , puede ser la n75, puede ser que se quede agarrotada la geometría del turbo...es que por los síntomas todo ello sería posible, me temo que tendrás que ir revisando todo ello y si te pones manos a la obra, empieza siempre por lo mas fácil/económico.
  2. llévalo a revisar, estará en garantía la reparación...mas vale prevenir que curar
  3. En el 90% de los casos si los amortiguadores están bien ese ruido que comentas a cama vieja es culpa de las bieletas de las estabilizadoras, son unas varillas metálicas alargadas ( también las hay algo mas gruesas, de plástico, pero que son lo mismo)con dos rotulas a ambos extremos, la parte superior va al amortiguador y la inferior va al extremo de la barra estabilizadora, tienes dos bieletas, una a cada lado de la barra estabilizadora. Podrían ser otras cosas relacionadas con la suspensión, como los slentblocks de los brazos de suspensión o incluso los silent de las barras estabilizadoras ( son unos soportes de goma que van en las barras estabilizadoras , abrazando las mismas para que no tengan juego) pero vamos, si te lo hace al pasar badenes principalmente, la mayoria de las veces son las bieletas de las estabilizadoras.
  4. como decía, llanta 20" y si...misma medida en ambos ejes, aunque tuve que poner otra marca porque no tenian stock de las que llevaba yo delante ( michelin pss) y puse hankook evo3 ya que salía de viaje la mañana siguiente y preferí ir con gomas nuevas. que esperar a la vuelta. Tampoco es algo nuevo lo que comento...una vez localizado el problema he estado leyendo y hay mucha gente que lo comenta en foros ( en todo tipo de marcas, no solo audi), tampoco sabría decir a que se debe pero así a sido la cosa, también te digo...tengo varios coches y he puesto muchas veces las nuevas detrás y nunca me había pasado.
  5. Pues si, se que de toda la vida se ha recomendado poner las ruedas nuevas detrás por el tema de ser mas complejo de controlar un subviraje pero... Imagino que sea un tema tratado en el foro ( tal vez incluso varias veces) pero bueno, comento mi experiencia reciente por si puede ayudar a alguien en situación similar. Estas navidades tuve que cambiar los neumáticos traseros , los delanteros estaban a medio uso ( tienen 4mm de los 7,5mm iniciales de dibujo) de modo que solo sustituí los traseros y alinee la dirección ( de ambos ejes ya que estábamos en faena), me fui de viaje con el a pasar las navidades con la familia y en total hice unos 1000km con el coche...durante todo ese tiempo note el coche muy descolocado, muy esponjoso de atrás y culebreaba si hacías un poquito de zigzag con e volante, digamos que el eje delantero y el trasero no cogían la curva de manera acompasada y en curvas rápidas se mostraba inseguro, ademas entraba el control de estabilidad y se encendía la luz de dicho control en el cuadro de manera intermitente a las primeras de cambio, en curvas que en otras ocasiones se habían hecho muchas veces a 120 sin ver el control funcionar ahora a 90 actuaba, también en rotondas...a 40 kmh, no iba a mas...algo marchaba mal. Total, que deseando terminar el viaje a ver que pasaba...llegue a casa y revisé el coche, la suspensión estaba nueva ya que monte los bilstein b8 hace unos meses...rotulas, silents y demás todo ok así que empece por lo barato, permutar las ruedas, pasé las nuevas delante y las viejas ( bueno viejas...que tienen 11 meses y 14.000km) atrás y mano de santo, coche nuevo, vuelve a ir pegadito al asfalto y sin rastro del control de estabilidad. Decir que todo ésto es con llanta 10, tracción quattro y formato avant....desconozco si en otros modelos pasa del mismo modo, pero vamos, que si tenéis síntomas similares a los descritos ya sabéis, permutad las ruedas es el primer paso.
  6. sergar

    Volkswagen Arteon.

    La verdad es que duele un poco ver como interiormente un ww o un seat comparte taaaantas cosas con nuestros audis...ves los pedales, botones y demas iguales y ....jajaja
  7. Un 2.0 tdi 190cv puede aguantarte perfectamente esos 400.000 km, pero nadie llega a esas cifras con aceite y filtros, eso tenlo claro, hay que meter mucho dinero tanto de manera preventiva ( empleando buenos aceites, buenos filtros, cambiando las cosas cuando toca y no cuando ya no anda, vigilando lo que el coche va pidiendo que hay mucha gente que no sabe que el liquido de frenos se cambia, que el aceite de la caja automatica se cambia, que el refrigerante se cambia, que los termostatos se fastidian, que la egr se satura, que el colector lo mismo...) Yo tengo un ford mondeo 2.0 tdci 130cv que compre nuevo en 2004 y sigue en mi cochera con 334.000km y te aseguro que a los 400.000 va a llegar sin problemas, le hago 18/19.000km al año todavía y eso que lo uso solo para ir al curro ya que viajo con el A6. ¿Consumos? pues no te quepa la menor duda, el 3.0 tdi gasta mas, si ademas hablamos ya de llanta 19/20" y quattro no gasta mas sino mucho mas que el 2.0 tdi , tranquilamente 2l mas a los 100 y sin hacer mucha ciudad, yo tengo el A6 avant 3.0 tdi quattro 245cv y va cerca de los 8l reales ( 7,8l) a los 100 de media en los 34.000km que llevo con el, no le piso mucho y no toco ciudad aunque si viajo con la familia y bien de maletas....si hiciese mucha ciudad posiblemente hablaríamos de 1l mas de media. Dicho ésto, yo cuando se espera hacer 400 o 500.000km a un coche prefiero motores gordos de cilindrada y sin tropecientos mil cv, es decir...el 3.0 tdi 204cv delantera puede ser una gran opción, luego ya tienes los beneficios colaterales de un 6 cilindros, mas refinado, sonido, ausencia de vibraciones, mas par....y en contra algo mas caro de mantener pero no mucho mas .
  8. Yo solo se que 4 años después de oír de manera generalizada que el diésel está acabado se siguen vendiendo como churros.
  9. Puede ser un indicativo efectivamente, pero si le han cambiado recientemente los discos ya estas igual, peor porque tragaras mas fácil con que de verdad tiene lo que marca, la verdad es que al final todo es cuestión de atar cabos y t tener suerte, ver el estado interior ( desgaste de pedales, de volante, del pomo) , ver estado de discos de freno si tiene pocos km , ver facturas y libro de revisión ( si hace 5 años tenia 20.000km menos nada mas...raro), ver papeles de itv si ha pasado ya alguna y refleja los km...yo personalmente si no me pueden enseñar papelitos anteriores y el coche hace mucho que no pisa conce y no sellan libro...no compro.
  10. Bueno, ya te digo yo que hay mucha gente que por 40 euros se lo piensa....jajajaja pues anda que no esta llena la carretera de gente con llanta 20 y neumáticos linglong ( o peor aun...los montan usados o recauchutados) de 50 euros unidad que caen cuatro gotas y patinaje artístico, evidentemente todo es respetable, pero si pones llanta 18/19/20 tienes que asumir que calzarlo bien vale dinero y si no vas a poder hacerlo...es mejor llevar una 17 con neumático de calidad ( y por ende, mas seguro) Tambien depende del uso que se le de al coche, yo llevo con el audi año y medio ( 26.000km) y ya me he fundido 4 goodyear f1 assy2 y ahora llevo detrás las michelín pss a medio uso y delante hankook evo3 nuevas...como ya os he comentado en otros hilos, mi coche se merienda las gomas que da gusto, aun así trato de ponerle siempre neumáticos majos según la oferta del momento ( , bridgestone, michelin , goodyear y hankook principalmente). Respecto a la exposicion de las llantas a posibles roces , es cierto que queda un pelin mas estirada la goma y algo mas expuesta, pero si las ponen con protector de llanta no hay problema, si rozas las 255 rozas las 245...no se lleva apenas nada, otra cosa es que no te las pongan con el protector de llanta, ahi si veo catástrofe porque la llanta quedara expuesta, ni siquiera a ras de llanta.
  11. muy chulo, si...llevo perfil 40 ( yo prefiero tener algo mas de "colchon" ya que al final es un familiar y el uso que le doy es principalmente ese, viajes en familia. eso si, en contra de lo que pueda parecer, bajar de 255 35 20 a 245 40 20 sale mas caro, es una medida menos habitual y sale un pelin mas cara ( 10 euros o asi por goma)
  12. En el apartado de la anchura, evidentemente no es lo mismo hablar de pasar de 165 a 185...ahí si que se gana puesto que 165 es una medida muy estrecha, yo también lo hubiese hecho, pero nunca podremos decir que un A6 va descalzo poniendo una 255 35 20 por ejemplo, son medidas que no hace mucho no llevaban ni los ferrari, para mi 265/285 es excesivo en berlinas destinadas a viajar, no son coches con aspiraciones deportivas aunque tengan cv...yo noto muchísimo mas rumorosa una goma en 265 o 285 que en 225 o 245 , especialmente en asfaltos bacheados e irregulares, especialmente en carretera, en cuidad a bajas velocidades yo no noto que ese ruido de rodadura aumente...a eso me refiero a que se pierde confort o mas bien calidad de rodadura pero también es cierto que no a todo el mundo le preocupa esto, muchos no reparan en ello porque llevan la música puesta o simplemente no es algo en lo que se fijen. Respecto a lo de la ficha, no digo que el funcionamiento del coche varíe, queria decir que directamente no puede poner doble medida porque tal vez tengas pegas la itv, si en la ficha te refleja doble medida entonces si se puede sin pegas , al menos eso he leído en los foros habitualmente y por ello lo pregunte en mi ultima itv porque tenia esa idea en mente también ( poner 245 delante y 255 detrás) pero no me dio confianza la respuesta, pensé...bien, este dice que no se puede pero que no se van a meter con eso...vengo otro día, doy con otro inspector y me cruje, bah...no compensa y no lo hice, a mi no me gusta tener que estar preocupado de ese tipo de cosas en cada itv o si hay un accidente , no dar muchas facilidades al seguro para acogerse a no pagar. En cuanto a lo de las prestaciones, pues hombre, si llevas 405cv ( imagino que un bitdi muy muy vitaminado) no creo que se note demasiado la perdida de prestaciones, al final llevar 10cv menos sobre 400...tampoco seria notorio, pero en coches de éste peso, si llevas 170/190cv y pasas de llanta 17/18 a llanta 20 o 21 ya te digo que si se nota...pero un montón, yo digo una cosa...mi ex bmw llevaba de serie 225 45 17" , le puse unas 245 en llanta 18" ( claro , ya con perfil 40) originales y...sinceramente, el coche era mucho mas bonito estéticamente, pero nunca fue tan bien como iba con las 17. El a6 y mas el mio en formato avant requiere minimo llanta 18 aunque lo ideal para mi es 19...yo buscaba esa medida , llanta 19 pero al final me encapriche del que tengo y traia 20 pero no era mi idea de inicio. De todos modos , como siempre digo, para presumir hay que sufrir....jajajaja y si te gusta como te queda con ellas, el tema económico, confort o sonoridad puede pasar a segundo plano, yo mismo he montado éste verano ( ya los he llevado en el bmw también ) los amortiguadores bilstein b8 sport amarillos, mucha gente, incluso en este mismo foro, dice que son duros e incómodos, a mi no me lo parecen....casi diría que son demasiado cómodos para ser deportivos. Asi quedan las mias.
  13. Muy buena síntesis, suscribo gran parte de lo que dices ya que yo también venía de bmw ( en mi caso también 6 cilindros diesel de 235cv). El cambio es igual de suave que el zf de bmw, en marcha... A baja velocidad/aparcando ( hablo del s-tronic no del tipronic de convertidor) es más suave el de bmw, el modo d es demasiado modorro, va demasiado bajo siempre y el modo sport para el día a día un poco brusco pero para cuando quieres diversión mola.Las levas, efectivamente, enanas. La dirección es más asistida en el audi, transmite menos que mi ex bmw, también es diferente la sensación quattro que el ser trasera. Consumos más logrados que en el bmw ( gasta lo mismo siendo este más pesado, llanta 20 frente a 18 del bmw y encima quattro). El mio era el 3.0 tdi 245cv pero el verano pasado también lo reprograme, en mi caso ni mucho menos he llegado a tus cifras, por motivos obvios, la caja de cambios, no quería pasar de los 600nm y así lo hicimos, pasando de 500 a 600 nm y de 245 a 280cv que es una potencia extra que a mi me viene de maravilla teniendo en cuenta los rodillos que llevo por llantas, que es avant y que suelo viajar siempre cargado con 3/4 ocupantes y el maletero a reventar...posiblemente con 15/20cv mas y rondar los 300cv hubiese sido perfecto pero Javier de ponferrada k bnd) me dijo que era preferible no subir ya más por el tema de la caja... estoy contento.
  14. Bueno pues ya he gastado las goodyear traseras... Se han quedado en 25.000km rotando ( 14.000 delante y 11.000 detrás más o menos.)... Las sustitutas en este caso han sido hankook s1 Evo3 a ver que tal salen de duración, ya iré contando, de precio parecido a goodyear, 180€/rueda montada ( llanta 20). Delante sigo con las pilot Supersport que monte hace un año, tienen unos 3,5mm de dibujo ( medido con profundinetro) y he hecho con ellas unos 14.000km así que dudo mucho que pasen de 20.000km, posiblemente ni lleguen, montadas siempre delante, esas ni las voy a rotar. Ya lo comenté en un hilo que abrí en el general, las próximas que monte serán algo más ruteras en vista de que todas las deportivas me duran un suspiro, no hay mucho rutero para llanta 20"... Bridgestone turanza t005 y creo que poco más, aunque no he mirado mucho todavía.
  15. Que chulas las pinzas, yo las quiero pintar en gris también pero más oscuro, como el de tus llantas rotor.
  16. Hombre, si haces más de 30.000km al año es imposible que estén endurecidos... Como mucho cada dos años los sustituyes si te duran 60.000km salvo que los hayas montados ya "viejos", es decir... Con 5 años o más. Yo en ocasiones compro neumáticos nuevos pero con dot ( fecha de fabricación) no reciente, con 2 o 3 años vamos... Y no pasa nada porque me duran año o año y poco, no les doy tiempo a endurecerse jajaja
  17. Bueno... No demasiado, resido en Zaragoza, viento y frío el que quieras, lluvia de vez en cuando. De todos modos estoy encantado somo con el coche eh, es de los pocos peros que le encuentro, estoy mucho más satisfecho en general que con mi ex serie 5 de bmw, sobre todo en fiabilidad.
  18. Joer que barbaridad, 65.000km unas ruedas... Yo eso no lo espero, ni en el mondeo 2.0d 130cv que lleva mi mujer en modo Flanders llegamos a esas cifras de km, pero ni de lejos vaya, unos 40/45.000 si.
  19. Que maravilla... 15.000km y aún sin desgaste jajaja. Saludos.
  20. Esa es otra de las preguntas que tengo... En general leo que delante gasta más que detrás, puede ser ya que el motor pesa lo suyo. Yo puse al comprarlo 4 Goodyear f1 ass2 nuevecitas, a los 13.000km las traseras estaban en testigos y las delanteras a medio uso, puse delante las michelín pss nuevas y pasé esas Goodyear a medio uso atrás.... Y curiosamente les he sacado otros 10. 000km (estando a medio uso cuando las permute) ...y ya las he tenido q cambiar y he montado hankook evo 3 raro ya que siempre conduzco por los mismos sitios y más o menos hago la misma conducción... Delante llevo unos 12.000km con los michelín pss y están a unos 4mm de los 7,2mm iniciales así que unos 18/19.000 les voy a sacar apurandolas. Moraleja, que en 24. 500km que llevo con el audi se ha zampado las 4 Goodyear , dos michelín pss que ya van a medio uso... Y las 2 Hankook nuevas q acabo d montar hace unos días y llevan 500km nada más. Todo ello en llanta 20"
  21. A mi la frenada me gusta mucho y eso que el mío es el 3.0 tdi 245cv con sline simplemente...claro que yo voy mayoritariamente por autovia/autopista.... No se lo que es fatiga unos frenos.
  22. Te comento, dices que haces 60.000km al año y que valoras mucho el agarre, yo he he probado ruedas de todo tipo, medidas y compuestos y te digo: Los neumáticos excesivamente anchos no aportan nada más allá de estética y algo de agarre muy poco notorio en seco, como ya sabes perderás confort de marcha debido a la mayor anchura, te consumirá unas décimas más y perderás muchas prestaciones, lo creas o no pasar de una 245 en llanta 18" a una 265 en llanta 20" se nota y mucho, como si perdieses bastantes cv...además de que en agua tendrás muchas más pegas con el tema del aquaplaning...luego viene lo conómico, mucha gente da el salto a 20" y esas anchuras y cuando les piden 225€/goma por algo decente acaban tirándose a marcar raras/chinas y eso ya sí que acaba siendo un sin sentido. Como supongo que todo esto ya lo sabes y sigues interesado en ponerlas te diré que yo he hecho al revés que tu, mi coche tenía 255/35/20 y he bajado delante a 245/40/20 porque tienen más perfil y me viene mejor ese cm de altura para entrar y salir del garaje sin rozar ( parece una tontería pero ese cm de deja librar los bajos), ademas de ser algo más "cómodo" en baches y asfaltos secos por su mayor perfil, pregunte en la itv hace un mes si podía mantener detrás la 255 35 20, es decir doble medida y me dijo que si en ficha no refleja que se pueda poner doble medida, no se puede hacer y que yo sepa no tenemos la doble medida reflejada en ficha. Ahora bien, me dijeron que ellos no me iban a decir nada, que en eso no se solían meter... Pero que si luego tenía un porrazo el seguro se podría acoger a tonterías de esas para no pagar, o que podrían multarme si me para la benemérita y les da por comprobarlo, supongo que exageró pero ahí lo dejo... Yo no me la jugué y monte también atrás la 245/40/20 y llevo ahora las 4 iguales en ambos ejes, se notan algo más metidas en la aleta, pero siguen casi al ras... A mi eso me da igual, la verdad. Si los neumáticos traseros sobrepasan la proyección en planta de las aletas ya empieza a ser cantoso y con 265 yo creo que algo si va a sobresalir porque con 255 ya va a tas de aleta. Unas hankook s1 evo 3 por ejemplo que las acabo de montar yo en 245/40/20 o 255/35/20 te van a salir en torno a 165€/neumatico, esa misma goma en 265/35/20 te vas a unos 200€/unidad...para hacer 60.000km año vas a tener un dineral....a mi me dura cada juego máximo 25.000km.
  23. Personalmente uso desde hace años el motul en dos de los tres coches que tengo (en el de la mujer, que ya va por 334.000km y en mi coche de diario que tiene 106.000km) y tengo que decir que es un aceite que a mi me va muy bien ya que además de ser sintético ( si, yo también he leído recientemente que le pasa como al Castrol, que es HD) es bastante de so y mitiga el ligero consumo del coche de mi mujer que ya tiene km. Al audi solo le he hecho dos cambios de aceite desde que lo tengo ( va para dos años ya) y en ambos casos he empleado el mobil 1 5w30, por lo que he visto en diversas comparativas de otros foros en las cuales los analizaban es el mejor aceite sintético de los "habituales", no me gusta andar a salto de mata con los aceites y ravennol por ejemplo es complicado de conseguir en tienda física... Pongo mobil 1 y de ahí no me muevo que luego empiezan las tolerancias y los consumos de aceite puesto que tener el mismo sae para nada significa tener misma densidad. Decir que yo prefiero no echar aditivos cerámicos al aceite, creo más conveniente hacer el cambio cada 15/20.000km que ponerle aditivos al mismo, donde si empleo aditivos es en el sistema de alimentación/escape , en los tres coches empleo el xenum una vez al año, en el audi el in&out de xenum ( 65€ bote 1,5l) y en los otros dos que no tienen fap el full detox de xenun ( 36€/bote 300ml), si... son 130€ al año en aditivos entre los tres coches pero para mi funcionan y lo tengo más que comprobado, no son milagrosos, si hay una avería o el fap está saturado no hay nada que hacer pero si se emplean de manera regular si resultan beneficiosos. En mi ex bmw la gente en el foro solía escribir con problemas de saturación de fap entre los 160 y 200.000km casi todo el mundo... mi bmw se vendió con 235.000km y nunca tuve un solo aviso de fap saturado, seguía regenerando perfectente... Y hasta donde yo se, dos años después y con más de 260.000km sigue con el mismo fap. Mi ford mondeo, ya con 200.000km tenía ralenti inestable, pero bastante... empecé a usar el xenum y desaparecieron las oscilaciones, ahora con 334.000km ahí sigue como un campeón, bomba de gasoil, catalizador, inyectores...todo de serie y tiene 15 años. Si es verdad que 8/9 meses después de ponerle el xenum empieza a oscilar de nuevo el ralenti levemente... le vuelvo a hacer el tratamiento y hasta el año siguiente, en la itv me da 0,2 de opacidad de los 3 que puede dar... vamos, que yo lo seguiré usando en todos mis coches. Eso si, de mayor potencia, menor consumo de combustible, sonido más redondo y demás olvidaros, yo no noto nada... Simplemente limpia los sistemas, si el coche va bien no notaréis cambios palpables, si tenéis leves cabeceros a ralenti o problemas de humos si mejorará, especialmente con el in&out.
  24. Si, eso lo se...en el coche de mi mujer que es un mondeo 2.0 tdci unos neumáticos ruteros tipo primacy me hacen 50.000km, soy consciente te que en este coche y con gomas blandas eso es imposible... No pido ni 50 ni 40 ni 35.000km pero creo que lo actual es excesivo... Si me hiciesen 30.000km lo vería normal pero ya digo que permutando y tal 18/22.000km no duran más. Pero bueno, ya digo que solo siento curiosidad por saber si es habitual o mi caso concreto, es cuestión de buscar una goma más longeva, más dura y rutera dentro de mí medida, poco hay pero bueno. Saludos.