-
Mensajes
238 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por burbu
-
si este verano veis en la playa una avioneta tirando tarjetas ASI ese será JoseTTR
-
Parece que el tema de las repros está de moda. En principio nunca me llamaron la atención pero visto lo bien que se habla de ellas en este foro me está empezando a picar el gusanillo. Tengo algunas dudas (algunas medio resueltas por lo que os agradecería que me confirmaseis si estoy en lo cierto o no): - ¿Se dectectan por los conces?. Creo que la APR no pero el resto sí. Esto es especialmente problemático si has comprado (como yo) una supergarantía +2. ¿Alguien se ha arriesgado a hacerlas con la garantía aun vigente? - Asumiendo que con las repros puede aumentar el riesgos mecánico, ¿qué tipo de avería sería más normal que se produjese...rotura del turbo, del motor, otras...? - Y, finalmente, en un TT como el mío (TTC 180 FWD con ruedas de serie 205/55 16") y con una repro "suave" ¿es necesario o recomendable hacer alguna otra modificación (ruedas, frenos, amortiguación)?.
-
Gracias por la corrección AudiCoupe. La verdad es que lo que dices tiene todo el sentido del mundo. Como muchos de nuestros coches carecen de relojes de temperatura y presión de aceite creo que por eso en el manual del coche se remiten al reloj de temperatura del líquido refrigenrante como criterio para exigir más o menos al motor.
-
- Yo le piso a partir de que la aguja de la temperatura del agua que aparece en el cuadro se pone a 90º. Es MUY IMPORTANTE no pisarle en frío. - MUY IMPORTANTE dejar girar el motor al ralentí durante un rato antes de pararlo. El tiempo de espera depende del uso. Para un uso poco exigente, el tiempo de espera que yo aplico es el que tardo en coger el movil, la cartera, etc... es decir unos 20 ó 30 segundos. En autopista, después de haber ido muy fuerte, lo dejo unos 2 minutos y en carretera 1 minuto o minuto y medio. La verdad es que yo creía que más que por la temperatura del aceite había que esperar un poco para que se lubricasen bien los ejes del turbo..... ¿? (en cualquier caso, mi coche no tiene medidor de temp. de aceite). - Cambio de aceite: NPI. La verdad es que con el mantenimiento longlife los periodos se alargan bastante..... ahora bien, yo también soy partidario de acortarlos un poco y no depender tanto de las supuestas cualidades de los "superaceites" longlife. - Filtros: eso si que NPI. - Otro consejo muy importante es controlar periódicamente el nivel de aceite y nunca poner demasiado, pues de lo contrario el exceso irá al turbo, catalizador, etc... y provocará averías serias. Yo llevo siempre el nivel a tope de la zona "B" y lo compruebo cada 1.000 ó 2.000 kms.
-
Muchas gracias TTquattro. Una última pregunta, ¿las arandelas de silicona a las que te refieres las hiciste tú o eso se compra?? Estoy pesando que a lo mejor poniendo sólo las arandelas se soluciona el problema....
-
Por cierto, al hilo del post de BossTT, ¿alguien sabe si finalmente se recupero el post con la solución (con fotos) del problema de la bandeja...? La verdad es que estoy pensando en ponerla en práctica pero tengo una duda: ¿una vez abierta la bandeja en dos, hay que rellenar las dos partes de silicona o sólo una?, ¿alguna silicona en especial (no naranja...)?, Cuanto tiempo tarda en secar la silicona teniendo en cuenta que, supongo, habrá que poner gran cantidad y queda encerrada dentro de la bandeja?
-
Yo pensaba que la mayoría de coches carecían de la posibilidad de corregir la caida en el tren trasero.... (?). Lo que le puede pasar a tu coche es que tenga los amortiguadores demasiado viejos, o incluso doblados, y de ahí la excesiva caida de las ruedas. Supongo que con unos nuevos el tren volverá a entrar en el margen de actuación del tornillo que dices...... Ya nos contarás
-
Sin dudar te recomiendo el Xenon. Yo tampoco lo tuve antes y ahora no volvería a comprar un coche sin él. El haz de luz es algo más extenso pero la luz es mucho más clara que en un faro convencional por lo que verás mucho mejor e iras más seguro (sobre todo si eres de los que necesitan gafas para conducir de noche). En cuanto a la pintura yo me decantaría por el Gris Dolomita. Es un color que le queda muy bien al TT y está muy poco visto, cosa que no le pasa al negro. En mi caso, cuando la gente mira mi coche creo lo mira más por el color (azul glaciar) que por el modelo en sí.... A estas alturas de vida del TT el gris dolomita aporta un plus de originalidad. Guíate por tu "feeling" que en cosa de gustos es lo importante. Yo estuve a punto de pedir el homelink pero efectivamente hay gente a la que no le funciona, así que preferí no correr ese riesgo. Puedes invertir ese dinero en un buen antirrobo........
-
Los del TT van siempre encendidos..... da igual que sea invierno o verano, que pongas la luneta térmica o un CD de los Chichos.... el otro día probé de todas las maneras que dejasen de funcionar y creo que es imposible.... Unos tanto y otros tan poco!!
-
Yo juraría que lo del Relé 109 era una avería muy habitual en TDIs anteriores a una fecha (que desconozco).... Mi antiguo coche, un Golf IV TDI 115cv de octubre de 2000, nunca tuvo el problema y es que según tenía yo entendido los problemas estaban en motores anteriores al mío. Era una avería muy normal de los motores TDI de 110 cvs. Por eso me suena extraño que sea el relé.... En fin, lo que importa es que estás satisfecho con la asistencia y el concesionario lo cual no es poco.
-
El placer ha sido nuestro, antonio ms, y lo seguirá siendo si efectivamente sigues pasándote por el foro y las kdds. Un abrazo
-
Los coches que se utilizan para el curso no son los de los asistentes. Estaría bueno...... <_< Anécdota: Hace un par de años asistí como alumno a un curso en el jarama y los coches eran todos Renault Megane. Los monitores del curso nos confesaron que esos coches (todos ellos con menos de 5.000 kms) eran luego vendidos como seminuevos, de empresa, km0, etc.... Os podéis imaginar la mala suerte de quien compre uno de esos..... claro que yo no le haría ascos a un TT 3.2 a buen precio......al fin y al cabo es un coche hecho para correr
-
Uy!, si tu supieses lo que tiene montado alguno de este foro en su TT...... Pregúntale a joseTTr que tiene de todo También hay gente que instaló con éxito PDAs con GPS. Yo lo intenté con un soporte en el parabrisas y una tarjeta CF pero no me parece práctico.
-
Pues entonces incluimos también como solución un seguro cojonudo.....
-
Lo siento goodson. Yo me fijaré por Madrid a ver si lo veo. Espero que aparezca. Animo y un abrazo.
-
Hay una solución que no se ha comentado y es la de grabar la matrícula del coche en los cristales. Yo lo tengo y no se nota casi nada. Es uno de los métodos más baratos (3.000 ó 4.000 pts) y efectivos que existen ya que le suponen al ladrón tener que cambiar todos los cristales para poder vender el coche. Algunas compañías aseguradoras te lo hacen gratis. En cuanto a los sistemas antirrobo sofisticados, ahora hay uno nuevo que se llama Detector que se está publicitando mucho. Debe ser bueno y, para lo que son estas cosas, no es del todo caro (creo que unos 700 euros + 180 de cuota anual). Al instalarlo, tu contrato es enviado a la policia que lo registra. Funciona dentro de contenedores metálicos y parkings. Respecto de sistemas GPS/GSM hay varias empresas que los ofertan. Una de ellas es Segur que tiene un sistema llamado Segurmovil. Este sistema también se publicita mucho y está reconocido por la policía. Es algo más caro que el detector (creo que unos 1.500 euros más una cuota anual de 100 ó 150 euros) pero tienen buena experiencia en recuperación de coches. Lo malo es que es un sistema más conocido por los cacos y además no funciona en contenedores metálicos u hormigón.
-
El mío (180cv) tiene 8.000 kms y me ha consumido algo menos de 1 litro. Tanto en el conce como en el manual de instrucciones pone que es normal, sobre todo si el coche es nuevo....
-
El antiorrobo de detector parece muy bueno. Lo están publicitando en muchos medios y parece revolucionario. También es más barato que los sistemas basados en GPS y GSM que suelen costar más de 1000 euros... El otro día desarticularon otra banda. Robaban los coches y los dejaban un par de días aparcados en algún lugar tranquilo bajo cierta vigilancia. Si a los 2 ó 3 días no aparecía la poli para llevarse el coche eso les confirmaba la ausencia de sistemas antirrobo. Lo que quiere decir que afortunadamente aun queda mucho chorizo sin los conocimientos necesarios para inutilizar estos sistemas
-
¿queda hueco para el día 15?
-
En mi TT 180cv lo normal es por debajo de 1.000, creo que sobre 800 más o menos
-
Es obvio que todos los que estamos en este foro sabemos conducir. Unos mejor que otros y cada uno con su estilo, PERO.....¿cuanto tardasteis en aprender a llevar BIEN vuestro actual coche....? No me refiero a correr mucho, trazar muy bien, etc... sino a hacerlo dándoos cuenta en cada momento de las posibilidades, límites, necesidades, a prever reacciones, etc..... Yo tuve un coche de gasolina hace años (un Ibiza 90cv de los "cuadraos") y pasé a un Golf TDI 115 cv. La diferencia fue brutal, tanto que tardé muchos MESES en estar seguro de que tenía pleno dominio del Golf. Ahora, con el TT, me pasa lo mismo así que creo que tardaré un tiempo en acostumbrarme. Otra cosa: ¿no creeis que los aceleradores electrónicos y otros chismes electrónicos que traen ahora la mayoría de los coches, retrasan mucho el "aprenderse" un coche....?
-
Limpieza, Mantenimiento y Accesorios Originales.
burbu responde a TTquattro de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
kyfran, quizás la solución sea dar varias capas de pintura con el stick y luego aplicar un buen pulimento sobre la zona para igualarlo todo.... ya nos contarás.... TTquattro: muchas gracias por la información -
franTT, La verdad es que no soy un entendido en faros de xenon (este mi primer coche que los tiene) pero cuando me parece que alumbran poco, los comparo con unos faros normales y se me quitan todas las dudas
-
Limpieza, Mantenimiento y Accesorios Originales.
burbu responde a TTquattro de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
TTquattro, ¿no tendrás también las referencias de esos sticks de pintura y barniz..... y en concreto el del azul glaciar....? Perdón y gracias por el abuso :blink: -
Turbo-Marc, Los porcentajes de descuento que me ofrecieron (8 y 9%) eran esos. No hubo trampa ni cartón. Otra cosa es dónde los aplican. Generalmente no lo hacen sobre el precio final (incluyendo opciones) sino sobre el precio franco-fábrica, pero eso lo hacen todos los concesionarios. Supongo que te refieres a eso. Además, si tienes en cuenta que vender un coche a un concesionario supone perderle entre un 20 y un 30% del valor que podrías obtener vendiéndolo a un particular, los concesionarios se resarcen ahí del descuento practicado al coche nuevo. En mi caso perdí un 21% del valor (no es mucho), pero aun así el concesionario se frotaba las manos dado el buen estado del coche. Bueno, en definitiva, que mi TT me salió bastante bien de precio, sobre todo si comparamos por cuanto me hubiese salido en Madrid.