Jump to content

Bomberillo

Miembros
  • Mensajes

    438
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bomberillo

  1. Cabe la posibilidad de que la caja de válvulas electroneumática esté dañada. He leído en el la web que ese problema lo causa dicha caja de válvulas
  2. No tengo Elsawin. Te podrán ayudar los más veteranos del foro, hacemos un llamado desde aquí
  3. Si es solo la luz del warning que no se apaga, prueba a bloquear y desbloquear las ventanillas y puertas traseras, y después comprueba a ver si ya se te apaga. Si no se te paga la luz del warning ni las luces de las marcha de la palanca de cambios automática, entonces desconecta la batería media hora. Después comprueba si con ello vuelve a la normalidad.
  4. Realmente desconozco si el clima activa algún relé, imagino que varios, como el compresor del aire acondicionado, los propios ventiladores, calefactores adicionales, etc.. habría que revisar el diagrama eléctrico. Pero es esencial un diagnóstico del sistema, lo más probable es que nos indique la avería
  5. Al final vamos a ejercer de ingenieros. Cualquier día nos reunimos un grupo y fabricamos nuestro propio coche
  6. Quizá se haya desconfigurado el climatizador. Si no te sale ningún fallo haciendo diagnosis deberías revisar los parametros activados del clima. https://translate.google.com/translate?sl=auto&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.audi-resource.com%2Fecu08.php
  7. Me alegro de que por fin lo hayas arreglado. Ahora toca muchos kilómetros para disfrutar. Un saludo
  8. Victormeu, puedes aclararnos el último paso? Después de guardar la adaptación en el paso 5 (primero una pulsación larga en la V y otra de 2 milisegundos en la misma V), hay que repetir la adaptación poniendo los valores de fábrica? Es eso lo que has querido decir?
  9. Bomberillo

    Modulo 802 11p

    Yo tampoco he encontrado nada en la web, la única información que he encontrado sobre el código +00128 creo que hacía referencia al techo corredizo del techo, pero no estoy muy seguro.
  10. Bomberillo

    Duda itv

    Tendrás que homologarlo. Puro trámite pasar por un servicio de Audi, imagino que no pondrán pegas. O te tocará contratar a un ingeniero que te certifique el cambio.
  11. Bomberillo

    Duda itv

    Te refieres a la luz diurna de led?
  12. Desconozco las cualidades de Odis, tendrías que preguntar al creador de Odis o a alguien que lo utilice.
  13. Bomberillo

    Problemas Audi A8 D3

    Estoy totalmente de acuerdo con el amigo raulorenzo, el hacer el paralelo en un taller con conocimiento en coches con suspensión neumática adaptativa. En lo referente a qué te haya estallado una balona del amortiguador no tendría que estar relacionado con el paralelo, es más, el sistema de suspensión detecta cuando hay sobrepresión en un amortiguador y corta de inmediato el paso de aire. Por otro lado, sospecho de que la causa de que no se te pudiera realizar el paralelo correctamente pueda ser debido a un fallo del sistema de presión, concretamente en el bloque de válvulas neumáticas, y teniendo la suspensión desnivelada es imposible hacer un paralelo correctamente.
  14. Curioso el procedimiento. Se supone que el sistema de carga que tenemos debiera ser el "mejor de los cargadores" para la batería. En mi A8 siempre ha estado el nivel de la batería al 100%, pero es bueno saber de este procedimiento por si algún día ocurre.
  15. Sólo hay que hacerlo cuando la suspensión está desnivelada ó en diagnosis te da el error de calibración no aprendida.
  16. Aquí tenéis un vídeo cómo quitar la consola central:
  17. No sé de qué año y modelo es tu coche, pero si lo que quieres es poner tods las piezas originales barato no te va a salir, aunque te lo haga un taller de confianza. Baraja la posibilidad de vender tu coche y comprar otro similar pero con ese extra incluido, te ahorrarás muchos dolores de cabeza y posiblemente no pierdas tanto dinero.
  18. Yo lo compré enlos recambios de la propia Audi, me costó unos 50 euros y me lo dieron con el número de bastidor. Para cambiarlo es fácil. Primero quitamos el pomo del cambio automático. Giramos el embellecedor inferior de aluminio un cuarto de vuelta y empujamos hacia abajo para liberar el pomo. Luego sacamos el gatillo del pomo para liberar la uña y lo sacamos hacia arriba. Después hay que retirar el cenicero, ahí se encuentra un tornillo que sujeta la consola. Después se retira la propia consola con mucho cuidado con las uñas de plástico para no dañarla. Dicha consola está sujeta a presión por unos tetones metálicos. Una vez retirada la consola, desconectamos la forma del mechero y de la botonera del MMI. Ahora ya tenemos libre el sistema de selector del cambio automático. Desenchufados el conector y liberamos todo el soporte que está unido a unas grapas. Aprovechamos y limpiamos toda la porquería acumulada de toda esa zona. Ahora procedemos a desmontar la caja dónde va alojada la cortinilla. Es la parte más complicada por qué tiene muchísimas gracias y debemos de tenerucha luz para visualizar como está encajado. No hace falta que desmontemos toda la caja, podemos liberar el suficiente espacio para sacar los trozos de la cortinilla vieja y acto seguido la sustituimos por la nueva. Importante la orientación de cómo está alojada la cortina vieja para poner correctamente la nueva. Importante no dejar ni un sólo pedazo de la cortina vieja en el interior o de lo contrario la palanca de cambio no podrá hacer todo el recorrido para funcionar correctamente. Una vez colocada la cortinilla nueva ya es solo encajar todas las piezas y montarlo todo nuevamente. No olviden de conectar todos los conectores. Si tienen alguna duda, hay varios tutoriales en Youtube.
  19. Si, me parece totalmente normal dependiendo como tengas configurado el ordenador de abordo y visualice el consumo, ya sea que te marque una media o consumo instantáneo. Pero entiende algo. Ningún coche con el motor a ralentí puede consumir 0,x litros por qué no se está moviendo y no hará ningún kilómetro, por lo que en ese mismo instante estará consumiendo el 100% del combustible si no se desplaza, y según se va desplazando con la marcha engranada, dependiendo del esfuerzo sometido al motor te irá bajando los consumos proporcionalmente. Para que el ordenador de consumo te indique un consumo de 0,x tendrías que estar el co he en movimiento, y dejar de acelerar o dejar el motor en punto muerto y al ralentí, en ese instante los consumos de reducen al mínimo, es la única forma.
  20. Pues te marca pocos litros de consumo para estar el coche parado El consumo del motor de un coche es proporcional al esfuerzo/movimiento/marcha engranada, por lo que tienes que entender de queso tu coche está parado con el motor encendido, te consumirá todo el combustible sin haber hecho ni un sólo kilómetro, eso es por qué el sensor de consumo es lo que está registrando haciendo el cálculo proporcional con la fórmula que te he dicho anteriormente. Resumiendo, es normal el registro de consumo que te marca tu coche. Lo ideal es que no te consumiera NADA con el motor encendido , pero aún no han inventado esa tecnología
  21. Qué barbaridad, sigo echando un vistazo a esa página y la cantidad de información que hay para todos losodulos del A8 son completísimos. Muy bien explicado a la hora de codificar, aunque hay que echar horas y poner muuuuchaa atención a lo que se hace
  22. Excelente mi estimado Gran aporte. Según entiendo, en el módulo de clima, en el canal 16, 0 desactiva los calefactores de resistencia y 1 los activa. Canal de adaptación 16 Ajuste básico de fábrica 000 Activación de la resistencia auxiliar en función de calor residual. - En el ajuste 0 el -J255 no activa la resistencia auxiliar al activar la función de calor residual. - En el ajuste 1, el -J255 activa el calentador auxiliar al activar la función de calor residual si se requiere energía térmica adicional para alcanzar o mantener la temperatura establecida. Creo que esa codificación es para los asientos traseros con calefacción.
  23. Hola. La geometría variable de un turbocompresor tiene como único fin modificar la incidencia de los gases de escape sobre la turbina para así modular la presión de sobrealimentación que es capaz de generar. Hablamos de pequeños álaves que giran sobre sí mismos para alterar el flujo de aire que incide sobre la turbina. En principio puedes identificar desde el exterior en el turbo un mecanismo que consta de un reenvío para gestionar éste propósito.