Jump to content

Bomberillo

Miembros
  • Mensajes

    438
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bomberillo

  1. Es mucho refrigerante (supongo que es refrigerante lo que le echas y no agua), por lo que se debería apreciar la fuga. Si tiene cambio automático, éste también usa el sistema de refrigeración del motor y en ocasiones se han descubierto fugas ahí. De todas formas, todo indica que lo pudiera consumir por los cilindros. Pero como te he dicho antes, 5 litros cada 2 tanques es mucho refrigerante, si hubiera una fuga externa simplemente el olor delataria la fuga. Si no aprecias el típico olor a fuga de refrigerante, lo más seguro que te lo consuma por los cilindros (junta de culata o culata fisurada)
  2. El líquido marrón claro que se ve en elecanismo de la manilla de apertura es una grasa para cadenas de motocicleta. Esa grasa se adhiere sin que le afecte demasiado las inclemencias del clima y suciedad, como polvono algún otro elemento. También protege vinilos y caucho.
  3. Eso no hace falta desmotarlo. El cierre lleva enrroscado una varilla que está a su vez se engancha con un seguro tipo prisionero al mecanismo de la manilla. Para sacarlo, primero desabrochados el seguro y liberamos la varilla. La varilla sale junto con el cierre. Para ponerlo, primero metemos el cierre sin atornillar, o por lo menos sujetamos el cierre con uno de los 2 tornillos para facilitar el enganche de la varilla con el mecanismo de la manilla. No olvidemos de poner el seguro de la varilla con la manilla.
  4. Gracias por la información. En mi caso particular no me atrevo a tocar nada hasta que no haga falta, pero entiendo que después de un mantenimiento a la admisión o una descarbonización haya que hacer ese tipo de ajuste
  5. Un coche no tiene no vale lo que cuesta, un coche vale como lo conserves. Con esto quiero decirte que por muchos años que tenga tuA6 y te haya costado muy poco a la hora de adquirirlo, si tu coche está en buen estado general, no dejará nunca de ser un cochazo. Ahora vamos al problema de suspensión de tu coche. Tienes que hacer un diagnosis al sistema para ver qué tipo de falla te da. Puede ser desde un fusible, relé, conector a algo más caro como el propio compresor, balona del amortiguador, regulador de presión o cuerpo de válvulas. Pero en cualquier caso,hoy en día se encuentra repuestos en la web muy muy económicos comparado con los precios oficiales de recibos en Audi. Además, la mayoría de las averías las puedes hacer tú mismo, así te puedes ahorrar la mano de obra. Hay mucho tutorial en el foro que te ayudará a hacer cualquier arreglo en tu coche. Con ello te animo a que no te desespersspor que un problema de suspensión en ningún coche es síntoma de que haya que jubilarlo. Un cordial saludo.
  6. Aquí he encontrado una foto de ASI de otro modelo de coche, pero el anclaje es eso mismo, ya que el cierre del A8 D3 es compatible con muchos modelos del grupo VGA. Parque descubrir dichos tornillos hay que quitar el panel de la puerta.
  7. No, mi estimado. No caí en ello, pero se ven en una de las fotos en su cara interior
  8. Creo recordar que el sensor del pedal de freno de mi coche era más parecido a este:
  9. Te felicito por el excelente trabajo, ahora necesitarás carretera para disfrutar de tu limusina . Te imagino como montado en un tiovivo dando vueltas a la isla (te lo digo por qué a mí me pasó eso en isla Margarita ) y sé lo que es vivir en una isla.
  10. Hay 2 tornillos Zxn (son los únicos), uno encima de la cerradura y otro debajo de la cerradura, en el alojamiento donde engancha la cerradura con el chasis del coche. Te sugiero que en la goma que está justo al lado del tornillo le pegues un poco de cinta para no dañarla a la hora de sacar dicho tornillo.
  11. Nos va a costar encontrar la solución Otra opción encontrar en la web una tienda donde vendan los calefactores NUEVOS a un precio más asequible, personalmente descarto comprarlos usados por qué advierten una y otra vez que es tirar el dinero
  12. Por cierto, todo el proceso me ha llevado una hora y media con cada puerta, y donde más tiempo he perdido ha sido limpiando.
  13. Tengo que añadir algunos detalles importantes: en el momento de desabrochar los paneles de las puertas, no hagan lo mismo que en el vídeo tirando de la parte superior, ya que el panel de engarza con unos labios inclinados contra sentido de los propios guardapolvos del elevalunas. El método correcto es desabrochar la parte inferior del panel y por último las grapas superiores, levantando levemente el panel para liberarlo de dichos labios. Cuando se vaya a poner el panel, se hace el procedimiento a la inversa, es decir, primero se casa el panel con los labios del guardapolvo y se ajustan las grapas a sus orificios. Tampoco hace falta sacar el cristal ni en la puerta delantera ni el marco con el cristal en la puerta trasera. Es suficiente sujetar el cristal con cinta aislante en el marco para evitar que se caiga. Yo utilizo cinta de pintor, para recubrir objetos, deja muy poco adhesivo. La única complejidad que he encontrado a la hora de poner el cierre en la puerta delantera izquierda es adaptar el sistema de cierre con llave, es decir, el reenvío del bombín cazarlo con el cierre, ya que tiene su forma de enganche y si no se casa bien se puede soltar por lo que anularía la apertura de la puerta con llave. Como he dicho antes, en la puerta trasera no hace falta desmontar el marco ni sacar el cristal. Para que salga el cierre y meter el nuevo basta con desatornillar el tornillo inferior de la guía de la ventana, así ganamos el suficiente espacio para jugar y lograr el propósito. Ya que tenemos desmontado y todo el interior de la puerta al descubierto, no vendría mal limpiar la puerta y el panel que lleva el elevalunas, con su correspondiente engrasado, sobre todo en las guías. En la parte inferior del cristal también se acumula muchísima suciedad, por lo que podemos aprovechar para limpiarlo. Subo algunas fotos de la puerta trasera izquierda.
  14. Y también hablan de codificar el clima delantero -16 y anulan los calefactores, pero no me queda aún claro:
  15. Aquí encontré otro foro ruso hablando de ello : https://prrrtqwqb5ixeoebek5ebtxfiu--as8-ru.translate.goog/forum/viewtopic.php?f=43&p=53044#p53044
  16. Si no tiene ninguna perdida de fluido de seguro tienes aire en el circuito de frenos. Tendrás que pulgar el circuito. Si no sabes cómo hacerlo (se necesitan 2 personas o un Kik de purga de frenos) es mejor que lleves el coche a un taller (en grúa, evidentemente)
  17. Aquí tienes la solución. Parece ser que no tienes otra que cambiar el módulo: http://wiki.ross-tech.com/wiki/index.php/00003
  18. Noooo, lo que quiere nos quiere decir es que el tiene ambos fallos de los calefactores (código error 00065 y 00066) y también el código error 01865 que (potenciómetro de la regilla).
  19. Repito, en varios fotos he leído que la gran mayoría de los A8 D3 que hay todavía rodando tienen ese fallo. Si, pero no quiere decir que funcionen o vayan a durar mucho. Si para un calefactor nuevo le dan 2 o 3 años de fiabilidad, imagínate uno usado. La única solución es o comprar un calefactor nuevo a un precio asequible o anular en el sistema los calefactores.
  20. Para cambio de aceites y filtros del motor y mantenimiento completo de la transmisión lo llevo al taller. Lamentablemente no me queda otra que pagar por ello, pero evitó complicarme la vida. En cambio, otro tipo de averías o mantenimiento que no requiera un elevador o foso si puedo, lo arreglo yo.
  21. También me pasa con el Obdeleven, cuando entro al módulo del ABS se me enciende en el fix los chivatos del ABS y frenos, pero se vuelven a quitar cuando salgo del módulo. Pero no detecta ningún código de error en ese módulo.
  22. Mi estimado, son conversaciones del año 2006. Dudo mucho que conserven el coche.