Jump to content

Bomberillo

Miembros
  • Mensajes

    438
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bomberillo

  1. Gracias por tu aporte compañero. Mientras más información y datos, mejor para tod@s
  2. Quizá la batería no esté bien codificada y el módulo que gestiona la carga recibe datos erróneos de carga, por consecuencia saltan fallos en diferentes módulos del sistema.
  3. Es muy importante para un rendimiento óptimo que el cable del VAGCOM sea original. He leído en muchos hilos problemas con el VAGCOM por utilizar el cable NO original.
  4. Pues ese es el código de seguridad para variar parámetros en el módulo 34. Quizá la versión del VAGCOM que tienes sea demasiado antigua o el cable no sea original.
  5. http://wiki.ross-tech.com/wiki/index.php/01487
  6. También puedes echar un vistazo a este hilo. Es del Audi A6, para que se vea el nivel de aceite en el MMI
  7. Haber si te sirve esto compañero. Lo saqué de otro hilo de Audi A4: No hace falta calentar el coche, lo acabo de hacer llevando 24 horas parado La informacion sale en el FIS cuando esta disponible en el MMI, o no lo está, es indiferente Como veo que a mas de uno os "da guerra" el verlo he grabado un minivideo que os explico (perdon por la calidad del telefono movil) Un video vale mas que una imagen, y una imagen vale mas que mil palabras 1- Tengo la puerta del conductor abierta 2- En el segundo 6 situo la llave en su alojamiento a la derecha del volante 3- En el segundo 9 aprieto la llave un instante para poner el contacto (sin pisar el embrague para no arrancar) 4- En el segundo 13 pulso el boton "mode" de la palanca del limpiaparabrisas para quitar el pitido del cuadro 5- En el segundo 16 tiro del abridor del capo del motor 6- En el segundo 26 sale el nivel del aceite en el FIS 7- En el segundo 36 se quita el nivel del FIS https://www.youtube.com/watch?v=NPL4xJGuJbw
  8. Buenos días. Tu consulta es difícil de diagnosticar desde la distancia. El Audi A8 suele como equipamiento de sonido, suele utilizar distintos sistemas de sonido, es el primer dato que deberías tener en cuenta. Las causas pueden ser varias, desde uno de los amplificadores que esté fallando, un fusible, línea de cable desconectada o dañada, un relé, etc. Desconozco si en el D2, haciendo una diagnosis del sistema te mostrará los fallos. Haz la prueba haber si tienes suerte. Si no tienes conocimientos de electrónica, imagen y sonido, mi recomendación es que te pases por un taller especializado y ellos te sacarán de duda. Un saludo.
  9. Si, creo que es ese el código de seguridad.
  10. Hola. Aquí tienes lo que buscas: https://www.ross-tech.com/vag-com/cars/levelcontrol.html
  11. Gracias por la información. Mañana iré a preguntar por los conectores, aunque te adelanto que los conectores que compré en el desguace les hice una limpieza por ultrasonidos y quedaron nuevos.
  12. Bomberillo

    Llaves

    Muchas gracias señor..
  13. Mejor consejo no te pueden dar Yo también te animo a que hagas tú la sustitución de los calentadores. Al ser metálicos totalmente hay mucho menos riesgo de que se rompan al quitarlos. Ten mucho cuidado con los conectores de los calentadores por qué en el mío si han destrozado debido a la fatiga del tiempo y uso. He tenido que sustituirlos por conectores en mejor estado buscándolos en el desguace. A la hora de empalmar he hecho un trabajo profesional, soldando conectores para empalmar con el ramal principal y funda termoretractil. Para quitar el calentador número 6 tendrás que quitar la mariposa del cuerpo de admisión que está justo encima, no es nada complicado, destornillsr 3 tornillos y sale hacia arriba.
  14. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Mucho aflojatodo y que sea de calidad. Yo opté por echar dos días seguidos aflojatornillos. En caso de que se rompa algún calentador, hay un útil para sacar la parte agarrotada. Consiste en hacerle un agujero de precisión mediante una guía para la broca y en su interior una rosca para introducir un vástago con un contrapeso y sacarlo a contragolpes. Es un trabajo muy preciso y curioso. He visto algún vídeo en la web con fantásticos resultados. Evitas quitar una culata para sacar la bujía de incandescencia agarrotada. Lo que no tengo claro si para las bujías de incandescencia cerámicas servirá ese procedimiento.
  15. Bomberillo

    Llaves

    Pues no vendría nada mal un tutorial para programar los mandos , por qué en el A8 DE es algo complicado (quizá también en los demás A8)
  16. Ojo con eso, mi estimado amigo. El motor de mi coche es ASB y lleva las bujías de incandescencia con la arandela roja (4,4 voltios). Estas son metálicas. En cambio el motor 3.0 BMK lleva las bujías de incandescencia con las arandelas blancas y son cerámicas, mucho más frágiles para quitar en el caso de que estén agarrotadas. Si se te parte alguna bujía de incandescencia al quitarla y tendrás que desmontar la culata para quitar la parte agarrotadas en su alojamiento.
  17. Leyendo un poco por la web, los pares de apriete para los tornillos del colector de escape está sobre los 25Nm, pero como te he dicho antes, depende del modelo de rosca y grosor del tornillo o espárrago
  18. Te refieres al colector de admisión o al de escape? Por lo general, en la bujías de incandescencia es el fabricante el que te dice los pares de apriete, por propia experiencia suelen ir de 15Nm máximo para apriete y 20Nm para quitarlas (a partir de 20 Nm suelen romper , aunque hay una tabla de pares de apriete para el diámetro del tornillo y su rosca (según grado de acero). La semana pasada cambié yo las bujías de incandescencia a mi A8 3.0 TDI que aún tenía las Beru de serie (4,4 voltios arandela roja) y les he puesto las mismas.
  19. Lo coherente es que repares la fuga de fluido. Si rellenas, te vas ir perdiendo fluido aunque tengas el coche parado
  20. Gracias por la información. Muy útil en caso de necesidad
  21. Te diré que hay algún A8 con motor ASB 3.0 TDI con más de un millón de kilómetros rodando por las calles, y estoy seguro que hay algun otro coche más. Y este motor es más antiguo que el que citas. Dudo mucho que la durabilidad de ese motor sea inferior a los modelos anteriores. Estoy convencido de que cualquier motor con una mantenimiento decente y unos cuidados básicos a la hora de tratarlo, durará muchísimos kilómetros.
  22. Leí en un hilo que no logro recuperar, que metiendo 12 voltios por el mechero podemos desbloquear la palanca de cambios para ponerla en N y mover el coche.
  23. Has comprobado el nivel del líquido de dirección? En ocasiones, cuando se lava el coche, lluvia intensa, o perdida de líquido limpiacristales y hace mojar la correa que mueve labolba de dirección, hace que patine y se vuelva dura la dirección en bajas revoluciones. También sucede cuando algunos de los tensores tienen mucha fatiga de torsión. Por lo que comentas, lo más coherente es que te revise un mecánico el sistema de dirección y te localicé lo que provoca los síntomas.
  24. Leí hace tiempo que con el VAGCOM que el el módulo se puede modificar los valores de la tensión en las luces para que admitan las bombillas de led. Ese fallo te sale por el valor distinto que recibe el sistema al variar la resistencia de las bombillas. Al ofrecer las bombillas de led menos resistencia (menos consumo) el sistema lo percibe como que la bombilla está fundida.