Jump to content

Bomberillo

Miembros
  • Mensajes

    438
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bomberillo

  1. https://codigosdtc.com/u0416/ Quizá pueda despejarte algunas dudas. Aquí tienes en un foro extranjero el mismo problema. Utiliza el traductor. http://www.vwaudiforum.co.uk/forum/showthread.php/186197-U041600-fault-code-64-plate-Polo
  2. Yo tengo un Audi A8 TDI 3.0 también finales del 2007 y si está el coche en buen estado te adelanto que te vas a enamorar. Es un concepto muy distinto al A4. En aceleración El A8 es algo más lento, menos dinámico, en agilidad (sobre todo en curvas cerradas) es más torpe, sobre todo debido a sus dimensiones. Pero ganas en confor, suavidad y exclusividad. La suspensión neumática no suele dar problemas realmente graves, y hoy en día tampoco es muy costoso la sustitución de piezas si te buscas la vida en comprar los repuestos,por ejemplo en Amazon, eBay, etc.. Te sugiero que si decides comprarlo, antes hagas un escaneo para ver posibles fallos y una vez comprado, hagas un mantenimiento general, incluido el ATF de la caja de cambios, refrigerante y líquido de frenos, como el estado de las pastillas de frenos en las 4 ruedas. Los fallos que suele dar este coche es generalizado en casi todos los Audi de la época, que son los termostatos, el del refrigerante del motor y el de radiador de la caja de cambios automática. También suelen fallar los cierres remotos de las puertas y algún problema que otro con la suspensión neumática, por lo general alguna balones pinchada (retén del amortiguador neumático) compresor y cuerpo de válvulas, pero nada de esos repuestos supera ya los 250 euros en la web incluso muchísimo menos si compras el kit de reparación y lo reparas tu mismo. Espero que te decidas y tengas suerte con tu compra. Ppr cierto, yo tengo mi A8 en venta anunciado hace uos meses. Tengo 3 coches
  3. Gracias. Este es un post de nuestro amigo victormeu, y explica el procedimiento por partes en varias conversaciones, y por ello es que le pedí que hiciera el favor de hacer el tutorial completo.
  4. Aparte de una interfaz distinta, los comandos del Obdeleven requieren unas pulsaciones cortas o largas a la hora de aceptar la orden, por lo que en síntesis, el procedimiento sea el mismo que en el VAGCOM, se opera de distinta forma.
  5. Gracias a vos por la información. Pero para los que utilizamos Obdeleven, al hacer la operación con el teléfono, el cambio de interfaz adaptada a la pantalla del teléfono, se complican los pasos siguiendo el tutorial de VAGCOM (por lo menos para aquellos que no estamos tan familiarizados con la tecnología). Pero los tutoriales directamente con Obdeleven, siguiendo paso a paso, se simplifica bastante la operación. Hace mucho encontré un hilo en español en la web que explicaba paso a paso cómo calibrar la suspensión con Obdeleven (en ese momento no disponía de Obdeleven), pero llevo meses intentando localizar el hilo sin ningún éxito.
  6. Victormeu, serías tan amable de explicarnos paso a paso desde el principio cómo ajustar la suspensión con Obdeleven? Tanto las medidas estándar como bajar la suspensión. Sé que has posteado algunos pasos, pero no me queda muy claronpor no ser un hilo corrido en detalles. Gracias de antemano.
  7. Nos alegramos de que no haya ido a mayores. Un cordial saludo.
  8. Los síntomas que indicas son indicativos de avería en el aforador del depósito de combustible. En ocasiones suele ser el conector de dicho aforador que están los conectores sulfatados o simplemente hacen un mal contacto. Rara vezsuele ser un problema con el indicador del cuadro. En el caso que sea un problema del aforador del depósito de combustible lo puedes solucionar tu mismo si tienes conocimiento de mecánica.
  9. Hola. Respecto a tu problema con el cierre con el mando a distancia de tu coche, me inclino más a que sea un fallo del propio cierre de la puerta del conductor, ya que es una avería muy común en los Audi. Haz un diagnóstico con el VAGCOM o obdeleven y saldrás de dudas.
  10. Hola Tocayo. Te sugiero que lleves cuanto antes tu coche a un mecánico de confianza para evaluar el fallo. Puede ser de la bomba de aceite, filtro de aceite obstruido, sensor de presión de la bomba de aceite, el conector de dicho sensor, etc.. y si no tienes conocimientos de mecánica, averiguar tu procedencia de la avería puede causar daños mayores a tu coche. Quizá puedas diagnosticar el fallo previamente con obdeleven o el VAGCOM y podrás salir de dudas.
  11. Si consideras que se ha helado hasta ese extremo el agua en el interior de la culata/bloque no descartes que el volumen del hielo haya dañado la superficie de la culata, por lo que yo no descartaría hacer una reparación completa. Además estás a tiempo, todavía la mecánica de tu motor no ha sufrido ningún sobrecalentamiento por lo que las piezas susceptibles del calentón como los árboles de levas, cigueñal, casquillos, válvulas, etc... están en buen estado. Si espera a sufrir algún calentón del motor seguramente algunas piezas del motor pueden sufrir fatiga por exceso de calor y con ello la avería puede salirte más cara. Después de esta experiencia, seguramente te asegurarás de que tus coches usen un buen anticongelante refrigerante
  12. Posiblemente el electrocontacto de la temperatura del radiador se ha quedado pegado, este dispositivo es el que da la orden al sistema eléctrico de poner en marcha el radiador cuando se ha adquirido la temperatura programada. Es una avería que he tenido en algunos coches y motos de mi propiedad. Es fácil de localizar y comprobar con un tester o multímetro. Localizar la pieza y comprobar si tiene continnuedad la corriente en frío. De ser así se ha de sustituir la pieza y cambiarla.
  13. Nadie como tú sabe el estado de tu coche para calcular y valorar la rentabilidad del mismo. Cierto que con 3000 euros puedes comprarte coches con más opciones incluso de normativas y seguridad que el tuyo, repongo como ejemplo algún A4 o A6 del año 2000/2003. Tu coche sigue siendo un gran coche, pero yo en tu lugar si buscaría y valoraría algún vehículo de ocasión en el mercado que me pudiera convencer y amortizar a larga su uso. Pondría a la venta el Audi A100 para recuperar algo de dinero o incluso como parte de pago del que comprase.
  14. Me alegro de que hayas salido de dudas, y evidentemente gracias por la invitación, pero con la condición de que si tú pagas la paella, yo pago las copas y la fiesta. Un cordial saludo.
  15. Me sale 2 tipos de despiece para tu motor en el.año 2005. Con y sin filtro de partículas. Te paso el despiece de ambos. El lugar donde va el filtro de partículas es en en segundo tramo del escape, en lugar del catalizador, va el filtro de partículas.
  16. Buenos días. Aclararía mucho tus dudas si nos dijeras el código del motor. El mío es un 3.0 TDI del 2007, código de motor ASB.
  17. Por lo que comentas, mi humilde opinión,no creo que sea un fallo de software, o de lo contrario se verían más casos como el tuyo. Más bien parece un problema de hardware, quizá un conector defectuoso o no hacen los pines bien el contacto, un módulo, relé, sensor, fusible, etc.. defectuoso o el cableado en mal estado. Lamentablemente de ser así, es muy difícil de diagnosticar sin el consentimiento adecuado del canal donde se origina la falla.
  18. El síntoma del embrague desgastado es que al meter una velocidad y soltar el pedal del embrague, el motor se revoluciona y el coche no anda o no anda lo que debiera. Esto ocurre también con un embrague mal ajustado, cuando se ha tensado demasiado el cable de reenvío. Parece ser que tu caso es al contrario. Según lo que explicas, pisas el pedal de embrague, que parece ser que sólo tiene 3 cm de recorrido y como bien dices, parece que el motor se va a calar por qué te cuesta hacer bien el juego de brague/acelerador. Eso sucede por qué el cable de reenvío se está aflojando, o deshilachado, y en el caso de que el embrague sea hidráulico, pierde líquido por alguna junta y le falta líquido en el sistema para hacer el recorrido del collarín. Si no tienes mucha idea de mecánica, pide opinión en otros talleres. Te puedes ahorrar muuuchooo dinero con un buen diagnóstico y con un mecánico con ética profesional.
  19. Bomberillo

    Referencia pieza

    Muchas gracias por el aporte. Excelente trabajo
  20. El 2020, ha sido una año atípico, un año donde hemos aprendido a vivir con miedo, con mucha precaución por no contagiarnos y con ello contagiar a seres queridos. Muchos hemos perdido a seres queridos afectados por esta pandemia que se introdujo en nuestras vidas sin permiso. Pero la vida sigue, y es nuestro deber sobreponernos a cualquier adversidad. Con esas precauciones hemos pasado más tiempo en casa, hemos dejado la vida social un poco al margen y nos hemos escudado profundizando en la pantalla del ordenador o del teléfono. Y unos de los lugares más frecuentados por mi parte ha sido está bendita casa, donde ustedes me han ayudado y he intentado devolver el mismo favor utilizando el mismo método. Por ello, quiero con estas humildes y sinceras palabras, desearles a cada uno de los miembros de ASI que pasen una fantástica noche y feliz Navidad a tod@s junto a sus seres queridos, y cómo no, un feliz año nuevo. Gracias por todo.
  21. Saludos. Con el VAGCOM y OBDELEVEN se puede hacer prácticamente todo lo que los módulos de tu tuvehiculo pueda acceder, tanto visualizar como codificar. Todo depende del software hadware que incorpore tu vehículo en sus módulos y accesorios. Hay mucha información en el hilo de ambas herramientas de diagnosis. Pero en el hilo de tu vehículo podrán informarte mucho mejor. En cuanto a las opciones incorporadas en tu coche, en los documentos o en la pegatina identificativa vienen unos códigos de 3 cifras que identifica el equipamiento incluido. También puedes registrarte con el VIN en la aplicación "Mi Audi" y podrás visualizar todo el equipo de serie y opciones incorporadas.
  22. No te desesperes mi estimado. Borra los fallos y date una vuelta con el coche haber si hay suerte
  23. Es correcto. Tengo entendido que se cambia mejor desde abajo, usando un elevador. Por arriba es casi imposible acceder a él.
  24. Te sugiero que cambies los dos, ya, que de cambiar solo el termostato principal y no sea ése el que esté dañado, tendrá que gastarte 2 veces sustituir el líquido refrigerante que realmente es lo más caro de esta avería junto a la mano de obra. Por 20 o 30 euros más vale la pena sustituir los dos termostatos a la vez.
  25. Sin lugar a dudas, las inclemencias climatológicas hacen que se deteriore las ópticas de los pilotos. Los polímeros son muy susceptibles al contacto con los rayos del sol y altas temperaturas del mismo. Es algo que tengo en cuenta con todos mis vehículos es evitar la luz directa con el sol lo máximo posible cuando estaciono. Hay un hiloven este mismo foro donde se habla del desgaste que se produce al dejar los coches en la calle a lo largo del tiempo.