Jump to content

Draekhar

Miembros
  • Mensajes

    1483
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Draekhar

  1. No seria la primera vez que venden el coating como un escudo mágico, que a más de uno le he oído decir que "es eso para proteger la carrocería de rayones y chinazos". Como dicen los compis al final es una fina capa que aporta protección a la laca y pintura original frente a inclemencias pero no es un escudo jaja Micro rayones o de alguno leve te puede llegar a salvar, lo típico por arrastre superficial de polvo en la pintura etc, pero chinazos y roces te va a pasar igual. Cosas frente a lo que si puede proteger la pintura es con cosas como deposiciones de aves y ese tipo de cosas, que normalmente la gente lo limpia antes de que pueda a llegar a hacerte nada en la pintura, pero en caso de afectar afectaría primero al coating. Y bueno como bien afirman los compis, la ventaja es la de la limpieza ya que te brinda una limpieza mucho mas fácil por la capacidad hidrofuga que tiene y ayuda a tener el coche impecable con los cuidados y procesos de lavado adecuados.
  2. Si te refieres al sensor para las fuerzas G si no ando equivocado viene únicamente instalado en las versiones RS de nuestro modelo.
  3. Ya, te entiendo, hay gente que desconfía mucho de la que oyen que viene de ASC, aunque tampoco es que me extrañe con todo lo que se oye y se ve por ahí de recortadas, problemas etc... Aunque claramente no es tu caso e igual que el de muchos ya que muchas veces que provenga de ASC no significa que este mal ni mal cuidado ni mucho menos pudiendo encontrar unidades de re-estreno muy bien cuidadas, pero ya por el simpe hecho de ser una categoría "más expuesta" a encontrarse posibles picias la gente automáticamente se echa para atrás por no complicarse. Y desde luego me parece lo más correcto que la gente tenga toda la info y que vea como es, seguro que la persona que se lo quedó, más contenta que una perdiz
  4. Efectivamente al no tener sensor nunca va a mostrar nada útil, yo por eso solo tengo activado el Lap-Timer. Respecto a los litros a repostar es algo que hasta la fecha aunque muchos hemos intentado indagar y probar, nunca hemos conseguido verlo por ninguna parte
  5. Otra opción, por si quieres ahorrarte el paseo si finalmente te confirman que es EURO 3, es mediante el contacto de ayuda de Audi España de la propia web, a algún compañero en otro hilo sobre estos temas le han contestado confirmándole el EURO que lleva por el num de bastidor. Así ya si te confirman que EURO es ya haces el paseo al conce para el tema del certificado o no.
  6. Además por lo que diría que destaca entre otras muchas cosas es que tenemos cosas muy bien documentadas para hacerlas paso a paso, es algo que me fascino desde el principio y la variedad que tenemos. En su día literalmente me tire horas y horas leyendo de todo jaja
  7. ¿En el anuncio del vehículo y la ficha del propio coche anunciado no te venia ese dato? Me parece extraño por que normalmente siempre lo tienen indicado ahí que si proviene de ASC (Alquiler sin conductor) siempre lo reflejan en un campo que tienen denominado "Servicio anterior". Normalmente creo que lo ponen con las siglas en ingles R.A.C. (Rent a Car). Normalmente no siempre es malo que provenga de flota de alquiler, al final son coches que pueden estar bien a pesar de ese uso estando bien cuidados etc. En caso de que te lo hayan "encubierto" si puede ser falta de transparencia y ya les vale...
  8. Eso es, al final la desventaja del precio te compensa la parte de que no necesitas hacer las codificaciones o indagar tanto como con un obdeleven/vagcom. Diría que lo hace una opción más apta para todos(al ser más sencillo) .
  9. La app y dongles son los que utilizan también la tienda online de retrofits de k-electronic (www.k-electronic-shop.de). Si no recuerdo mal más de un compañero ha adquirido algún retrofit que incluía dongle a través de ellos y les ha funcionado sin problemas. Suelen tener codificaciones más complejas de las que se puede tener un OBDEleven, como por ejemplo la codificación y adicional parametrización de la cámara frontal del parabrisas del coche para activaciones como el reconocimiento de señales. Eso si, es igual que OBDEleven sigue dependiendo de compatibilidades de centralitas y que el hardware necesario este presente en el coche. Y si no me equivoco su "desventaja" principalmente es que tener el dongle no te da vía libre a las activaciones, aunque si puedes usar un dongle para todas (osea solo tienes que adquirirlo una primera vez) luego las activaciones van por licencia previo pago que se enlazan a la cuenta de la app de OBDAPP y es ahí cuando permite hacer la codificación, por lo menos así leí que era hace cosa de un año cuando le eche un vistazo por la web de retrofits que mencionaba. @jomumo521 respecto a tus dudas, te recomiendo que bucees un poco por el foro, porque en el subforo de nuestros A4 B9 tienes hilos en los que se explica todo ello, pasos para codificarlo, requisitos, etc.
  10. +1 a las aerotwin de bosch, siempre son las que hemos montado en nuestros audis en casa y nunca defraudan y siempre nos han durado bastante (aunque también contribuye que los coches siempre han dormido en garaje y por lo tanto menos sufrimiento en las gomas del limpia).
  11. Efectivamente, no son misiles de crucero, pero rinden muy bien para lo que uno necesita en el día a día. Espero que lo disfrutes mucho y bienvenido al foro, ya nos irás contando tus experiencias que como en este caso segurísimo que ayudan a más compañeros que puedan estar con dudas para estas motorizaciones. Un saludo!
  12. En la linea de lo que comenta Hernán, en los post que te he pineado para cada retrofit puedes encontrar toda la info que necesitas, te recomiendo su lectura ya que así las dudas se van a despejar mejor ya que efectivamente dentro de cada hilo esta el detalle de como hacer cada activación, peculiaridades, experiencias y problemas que les ha ido surgiendo a los compañeros que lo hemos hecho y como se ha solucionado. Pero en resumen, largas automáticas y reconocimiento de señales, hace falta la cámara frontal del parabrisas, que ya viene incluida de serie en el coche. Lo único que necesitaras comprar un OBD Eleven/VAGCOM y lo que sea necesario para el tema de VCTool en el caso del reconocimiento de señales (además del OBD Eleven/VAGCOM). Los retrovisores como dice Hernán y hemos comentado al principio, te hace falta invertir dinero y tiempo, ya que hay que cambiar espejos, desmontar las puertas y cambiar las centralitas si no son compatibles (que suele ser lo habitual) y cambiar el mando de regulación de los espejillos de la puerta del conductor por otro. Poder se puede hacer, no se cuanto costará ahora ese extra, pero cuando lo mire para mi B9 del 2018 es mas caro ponerlo a posteriori que ponerlo de fábrica.
  13. Añado sobre este hilo que has creado mas completo mi respuesta que he podido darte en el paralelo duplicado: Aun así seguro que los compañeros pueden ampliar un poco mas la info. @Carlisu84 si lo ves bien, se podría fusionar este hilo y el otro que menciono por no tener dos para lo mismo.
  14. Buenas Amperex, En primer lugar, las luces largas automáticas hasta donde yo sé, si se pueden activar. Aquí esta el hilo en el que algún compañero lo ha hecho con OBDEleven también en últimos modelos. Tema reconocimiento de señales, se puede activar pero requiere parametrización adicional de la cámara frontal que no se puede hacer mediante el típico obdeleven. Hay algún hilo en el subforo de los B9 en el que se ha conseguido hacer con un programa siendo mas económico que tirar de dongles como los que venden en Kufatec que rondan los 119€. Te adjunto un par de hilos donde se habla de ello: No se si el proceso será valido para los B9.5. Y por último, espejos abatibles, aunque no me suena haber visto compañeros con últimos modelos comentarlo, al menos en los B9 pre-facelift etc esto depende totalmente del extra. Obliga obviamente a sustituir ambos retrovisores ya que si no viene el extra los retrovisores son sencillos y vienen sin motor para cerrarse. Y adicionalmente, también depende de las centralitas de la puerta del conductor y del copiloto, ya que dependiendo de tus configuraciones del coche hay varios niveles de centralitas (low, medium y high) y para poder activar los espejos abatibles electrónicamente una vez instalados, además de los propios retrovisores con motor necesitas que la centralita sea compatible con esa función. Es un extra que si quieres ponerlo te va a salir mas barato y con menos rollos pedirlo a la casa. Aun así te pego un hilo donde se habla de ello:
  15. En mi caso lo único que siendo un sedán del 2018 con rueda de galleta, estaba en el lateral de ese hueco. No se si en tu caso el subwoofer o la batería puedan estar de por medio.
  16. Como dice @GabrielA5 hay tricilindricos que van muy bien, pero es como todo, hay tricilindricos muy bien conseguidos y que para un uso de ciudad y viaje por carretera suave a velocidades normales (120) cumplen muy bien (aunque obviamente no van a destacar en un 0 a 100 magistral). Y luego también hay otros que por lo general dejan mucho que desear (cosa que en mi caso solo he oído de alguna experiencia con la marca del ovalo en los típicos SUV pequeños). También supongo que en un coche mas pequeño tipo A1/Ibiza/Polo en ámbitos de carretera y a la hora de apretarle se notara ligeramente más vivo que en un coche algo mas grande y pesado. En cuanto a vibraciones por lo que tengo entendido es algo que con el tiempo se fue mejorando y hoy en día es menos apreciable pudiendo ser incluso anecdótico. En cuanto a andar mas o menos, al final son motores que destacan sobre todo en comportamiento en ciudad dejando más de lado la carretera, aunque no quita que sea un motor que permita hacer viajes por carretera sin problemas. Ahora claro tampoco va a igualar a un tetra cilíndrico en empuje/capacidades, creo que es obvio. Aun así aunque mi experiencia con ellos es más bien nula, nunca he oído que sea una opción desastrosa o poco fiable, simplemente que hay que tener claro que el motor es el que es y que es una opción muy buena para un coche principalmente de uso en trayectos de ciudad y viajes por carretera en segundo plano para los que no se busque una "bestia" siendo un coche que cumple sin más para desplazarse de un punto A a un punto B sin complicaciones. De todas formas es lo de siempre, para estas cosas yo siempre he recomendado ante la duda de si finalmente cumple o no cumple con las expectativas de cada uno lo mejor es probarlo y ver de primera mano todo ese tema de si ruidos, vibraciones y su comportamiento en ciudad y en carretera si es suficiente para lo que busca cada uno. De esta forma uno va a tiro seguro, sabiendo lo que se puede encontrar y esperar, y evitando por lo tanto los típicos arrepentimientos de debería haber cogido otro etc. Eso sí, aunque más caro, la opción del 1.5 si buscas algo más que el tricilindrico es una opción muy buena y equilibrada.
  17. Draekhar

    Emblemas Audi A4

    Nunca había pensado en la idea del epoxy, el resultado puede ser muy curioso y personalizable, ya nos contaras que tal te quedan y si te animas a algunas foteles bienvenidas serán.
  18. A mi igual, más o menos coincide, aunque con la cámara me permite apurar más que con los sensores. En cuanto a ajustes, tengo entendido lo mismo que el compañero.
  19. El tema de conseguir etiqueta nace ya que la DGT para repartir las etiquetas tuvo en cuenta una fecha concreta de matriculación a partir de la cual los motores diésel tenían que cumplir con la EURO correspondiente para poder optar a etiqueta. El problema de esto es que muchos coches que antes de esa fecha de vigor los fabricantes ya estaban produciendo los motores previos a esa fecha cumpliendo la EURO 4 que es la min. necesaria para la etiqueta B en diésel. Si tienes la certeza de que tu motor es EURO 3, no podrás obtener la etiqueta. Si por el contrario el EURO 3 que mencionas es por lo que dice la DGT para el tema de etiqueta según matricula, tendrías que mirar si tu motor efectivamente es Euro 4 o inferior, creo recordar que esto podía verse en alguna inscripción del vano motor o bien mediante consulta con Audi, normalmente a través del concesionario que se adquirió el vehículo, te piden el numero de bastidor para comprobarlo. Si luego realmente tu coche cumple con EURO 4, en la DGT hay un tramite para solicitar recategorización de tu vehículo para poder obtener etiqueta, debiendo aportar un certificado que la propia Audi expide de que tu vehículo esta homologado para la Euro 4. También como dice el compañero puedes consultarlo por la web de Audi para ver si realmente tienes EURO 3 o EURO 4 y en base a eso arrancar tramites:
  20. Entiendo que sería la misma codificación en los mismos módulos y bits solo que mediante vagcom.
  21. Vaya, una pena, en ese caso mejor tirar de la web española si. Al menos en mi caso para mi A4 del 2018, lo que son las licencias de navegación y la de connect si que cuestan menos. Supongo que puede depender de la licencia y país por lo que se ve.
  22. Buenos días, Pues en primer lugar dejo por aquí el enlace: https://mega.nz/file/BBpSEawK#IofRe4D808y0rrGhqCTm0ZhMhX2BaI1VMm6MNPfAGcE En el enlace simplemente se incluye un 7z que habría que descomprimir directamente en el USB o SD que se vaya a emplear. La instalación es bastante sencilla, y como indica @Shadax es tan simple como instalarlo como cualquier actualización, si embargo, por si alguien necesita algo mas de info dejo por aquí una breve descripción de las dos formas que hay de llegar al menú de actualizaciones para instalarlo: 1.- La de toda la vida, que sería mediante el menú principal del Mmi, en ajustes ir a la opción donde se instalan las actualizaciones (la misma que se usa para instalar nuevos mapas, POIs, etc). Una vez ahí seleccionando el medio SD/USB en el que estén los ficheros detecta la actualización y la instala. (En la pantalla principal seleccionar la última opción de ajustes - > una vez dentro pulsar tecla de menú lateral izquierdo - > mantenimiento del sistema - > actualización del sistema) 2.- Este segundo método consistiría en irse directamente al menú de Mmi para el manual, y al no existir preguntará si queremos importarlo o instalarlo, a lo que le daríamos a que sí y cargaría el menú de actualizaciones siguiendo el mismo proceso que en el caso de la opción 1. (En la pantalla principal, el primer menú de vehículo - > dentro de el pulsar tecla para menú lateral izquierdo - > seleccionar manual)
  23. Buenas compañeros, rebuscando y viendo algunas cosillas para el MMI, he acabado instalando el manual digital en el MMI del coche. He creado este post ya que he visto alguno relacionado con los B8 pero no he visto ninguno tratando el tema para nuestros B9 e igual a alguno puede interesarle instalarlo también. Mencionar que en mi caso mi MMI es el MMI Plus, aunque supongo que también podrá valer para el normal si trae la función (cosa que desconozco). El caso es que desde que adquirí el coche vi que tenia esa opción pero venia sin instalar y sin la posibilidad de instalarlo a través de la conexión de datos ni nada. El caso es que rebuscando encontré el paquete de actualización que se corresponde con la instalación del manual digital para los B9 (a partir del 2017 creo), se que puede ser un poco irrelevante y que habrá quien prefiera tirar del manual normal desde el móvil pero bueno, es una buena opción tenerlo por que esta bastante ordenado para mirar algo rápido y ocupa muy poquito. Además que tiene sus ilustraciones etc. En cuanto pueda subo el paquete de instalación y lo pego por aquí, pesa muy poco, creo recordar que unos 50MB. Saludos!
  24. La verdad es que es una p****a que aun siendo el mismo motor y probablemente emitiendo exactamente lo mismo se queden en Euro 2, pero por lo que se puede apreciar en el documento que menciona el funcionamiento de esta nueva sonda que instalaron y por lo que se puede encontrar por internet en relación a la normativa Euro 3, por mucho que se insista y aún tirando por la vía legal, aunque quiera Audi etc no podría corregir la certificación de Euro 2 a Euro 3, ya que a partir de la Euro 3 se obligó a instalar precisamente esa segunda sonda lambda para que hiciera el control de mediciones no solo en entrada al catalizador sino también en la salida del mismo. Por lo tanto entrando en este detalle se entiende que no es que estén "mintiendo/engañando" (al menos bajo mi punto de vista) ya que al final se trata de un cambio necesario para cumplir la normativa Euro 3 que pasaría a ser efectiva en sustitución a la Euro 2 que no contemplaba ese detalle. Sería algo para ver, pero si efectivamente la Euro 3 plantea ese requisito obligatorio, aunque cumpla los limites de emisiones de la Euro 3, si no cumple el resto de sistemas etc no se podrá hacer nada. A menos que se pudiera hacer un upgrade al coche instalando este sistema con alguna forma de homologación, pero entre unas cosas y otras no se hasta que punto merecería la pena o si incluso es algo viable... Matizo en que no soy un experto en normativas Euro, pero es lo que se puede encontrar y apreciar por la info disponible en internet.