
A-3
Miembros-
Mensajes
3609 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por A-3
-
Acabo de leer en un foro francés (que suelen acertar bastante) que el S3 podría ser presentado en París 2006 (septiembre del 2006). El motor sería el ya comentado 2.0T FSI de entre 260-280cv. s2
-
Donde esta el A3 2.0 TDI 170 cv ????
A-3 responde a correcaminos de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
NO creo que tarde mucho en salir, paciencia. s2 -
Lo del S3 ya es de risa...ni una foto espía ni nada de nada... s2
-
Jeje, por supuesto es totalmente irónico, de ahí las comillas. Por cierto, ¿es verdad que el payaso ese anda en un A8 W12? s2
-
Aquí ya veremos que es lo que pasa. Desde luego en Francia cuando lo implantaron se habían hecho muchos esfuerzos para un correcta implantación. En España de momento no. Entre otras cosas espero que consigan un sistema de notificacoines rápido y eficaz porque si no cuando te llegue la primera notificación de pérdida de puntos puede que en realidad ya hayas perdido todos. Por ejemplo imaginaos que ponen un radar fijo en una de esas amplias avenidas que están limitadas a 50 y por las que pasais todos los días un poquito más rápido (sólo un poco más rápido y sinque suponga un gran riesgo). Bueno, pues puede resultar que en 4 o 5 días hayas perdido todos los puntos sin ser un gran riesgo para la seguridad y sin enterarte hasta que sea demasiado tarde. Hoy por hoy las notificaciones de denuncia no llegan en un plazo tan breve, con lo cual más de uno va a perder el carnet sin ser un "asesino" como nos quieren poner desde la DGT. s2
-
"Qué bien... " Sacado de motor.terra: (enlace:El carnet de m**** ese) "Jordi Jané, presidente de la comisión de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico del Congreso de los Diput*dos, apuntó la fecha, que fue confirmada por el director general de Tráfico, Pere Navarro. El esperado carné por puntos llegará el 1 de julio del año que viene. Según Jané, esta medida es una de las acciones más importantes que ha emprendido la Cámara Baja en materia de seguridad vial. Gracias al permiso de conducir por puntos, las muertes en la carretera podrán reducirse en un 15 por ciento, aunque habrá que esperar unos 5 años para que sus efectos comiencen a notarse. Es lógico, según el diput*do catalán, ya que el sistema tiene que ser “interiorizado” por 28 millones de conductores. La pérdida de tantos y las sanciones se complementarán con las reformas que sufrirá el Código Penal, que definirán los delitos contra la seguridad en el tráfico. El próximo 23 de noviembre, el fiscal general del Estado acudirá al Consejo de Seguridad Vial para definir con exactitud cuáles serán las conductas consideradas peligrosas. Es muy posible que se fijen límites de velocidad y de alcoholemia concretos, que impliquen un delito cuando se rebasen. Así, se elimina la ambigüedad en la interpretación de la norma: a partir de un máximo determinado, las autoridades estarán ante una conducta temeraria, que acarreará consecuencias penales. Con el fin de dotar al sistema de coherencia, todos aquellos que sean condenados por un delito de este tipo perderán automáticamente todos los puntos de su carné. Y un apunte más: ponerse al volante sin la licencia correspondiente también será delito. Jané ha defendido el carné por puntos como un sistema de prevención, más que recaudador. En esta línea, ha solicitado que se haga público el emplazamiento de todos los radares y que éstos se sitúen en los puntos negros de las carreteras. “La velocidad no está de moda”, afirma Pere Navarro. El director general de Tráfico, por su parte, se ha limitado a señalar el aumento de los controles de velocidad. Asimismo, ha indicado que debe establecerse una correcta comunicación con las entidades locales, ya que el 50 por ciento de los accidentes se producen en las áreas urbanas. Navarro ha apuntado que el 80 por ciento de los fallecidos se registran en las carreteras, en las que la salida de la vía es una de las causas más frecuentes de un siniestro: este verano, ha sido la culpable del 40 por ciento de los accidentes mortales. También han salido a relucir las cifras de muertes por no llevar el cinturón de seguridad (el 34 por ciento de los fallecidos este verano no lo utilizaba) o el casco. El máximo responsable de la DGT ha señalado que octubre es uno de los meses más “negros” en las carreteras, debido a la movilidad que se produce durante los puentes de El Pilar y de Todos los Santos. El año pasado, se registraron 348 muertes en nuestras carreteras a lo largo de estos 30 días. Fernando Alonso y su ejemplo Al igual que Luis Montoro, director del INTRAS, Jané también ha aludido al campeón del mundo de Fórmula Uno, Fernando Alonso, y se ha referido a su ejemplo. El asturiano, a través de sus programas de colaboración con Renault, siempre ha defendido que la carretera no es un circuito. ¿Nuevos límites de velocidad? Jané también ha anunciado que la comisión sobre Seguridad Vial va a debatir la subida de los límites de velocidad en las autopistas. El nuevo máximo, según la propuesta que ERC realizó hace algún tiempo, podría ser de 130 km/h, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables. Sin embargo, el diput*do catalán no cree posible que el proyecto prospere, ya que no se sabe cómo asumirán los conductores esa norma. Además, hay que tener en cuenta que la velocidad, junto con el alcohol y las distracciones, es una de las principales causas de siniestros en nuestro país. La consejera de Interior en Cataluña, Montserrat Tura, ha animado a todos los conductores catalanes a denunciar a los automovilistas negligentes. Si quieres conocer su postura sobre los límites de alcoholemia o velocidad, no te pierdas la entrevista que hemos realizado: encontrarás un enlace bajo estas líneas. La aportación de la industria Todas estas declaraciones se han realizado en el marco de la II Jornada Internacional sobre Seguridad Vial, organizada por el CEA (Comisariado Europeo del Automóvil) y ALD Automotive. En estas ponencias también ha tomado parte Juan Antonio Fernández de Sevilla, máximo responsable de Renault España y presidente de la patronal de fabricantes, Anfac. De Sevilla ha destacado el esfuerzo que las marcas realizan todos los años por mejorar la seguridad de sus vehículos, un apartado al que dedican una inversión cercana a los 50 millones de euros. Uno de los retos más importantes de la industria en estos momentos es influir sobre el comportamiento humano, “que causa el 70-80 por ciento de los accidentes”, según el responsable de Anfac. Así, la mayoría de los dispositivos se centrarán en la ayuda a la conducción. Una de las iniciativas más importantes se centra en la seguridad inteligente o “e-seguridad”, que evitará que el conductor se vea envuelto en situaciones peligrosas. ¿Cómo se conseguirá este objetivo? Estableciendo unos protocolos de actuación para los adelantamientos, los cambios de carril… - Casi todos los asistentes a estas jornadas han destacado que no se debe caer en el desánimo: las cifras de fallecidos en las carreteras se han reducido a pesar del aumento en el parque móvil. Sin embargo, el mensaje no puede ser triunfalista, ya que aún queda mucho por hacer, especialmente en la lucha contra la velocidad excesiva. - Alfredo Prada Presa, vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, fue el encargado de clausurar la jornada. Prada volvió a insistir en la necesidad de crear unos juzgados especializados en delitos sobre el tráfico".
-
Eso me parece a mi también aunque todavía queda el R36, que ese si que se diferenciará más en todo y estará a la altura del nuevo S3 más o menos. Yo lo que no veo que compense mucho (aunque para gustos ya sabemos que no hay nada escrito) el R32 respecto al GTI. El R32 es 7500 euros más caro (y cada km que hagas estás perdiendo muchos más litros -y por lo tanto dinero- con el R32), en prestaciones no supera en mucho al GTI, a mi estéticamente tampoco me resulta ninguno de los dos muy superior al otro (es más, lo dejaría en un empate -en uno me gustan más unas cosas y en el otro otras-). No obstante si alguien quiere un Golf con DSG y 4motion (ésta sólo la lleva el R32 de los dos) tiene que elegir el R32. s2
-
Por estos motivos es por los que es una bendición tener Digital Plus, Imagenio, parabólica o cosas semejantes . s2
-
A mi me estaba pasando algo parecido a fraski. Además, como el coche no pegaba tirones ni hacía cosas raras como me pasó con el A3 1.8 (que le tuvimos que cambiar el cauda) que también tenemos en casa, pensaba que esa falta de patada vendría de otro sitio (de alguno de los que se comentan en el post) y que lo iba a pasar mal para encontrarlo. Al final hoy fuí a un taller de confianza y me han cambiado el caudalímetro (no me han hecho nada más). Era eso lo que le pasaba y ahora va como un tiro otra vez. Además como fermoa4 creo que comentaba si se halla el problema se nota un cambio impresionante y rotundo en el coche. Espero que a alguien le sirva si está en mi misma situación. Mi coche es un A3 TDI 110cv. s2
-
Las obras son una put*da, pero cuando las acaben quedará mucho mejor. Por ejemplo las de la M-30 (que son una jodienda y un peligro) son imprescindibles y mejorará mucho Madrid. s2
-
El tempomat para mi casi imprescindible en viajes por autovía. s2
-
Me parece feo, muy feo. El motor imprfesionante. s2
-
Es un post un poco antiguo, pero por si a alguien le vale yo puedo comentaros que a mi me pasaba lo mismo (también el 1.8) y con sólo cambiar el cauda el coche es otro. Ahora anda que da gusto. s2
-
si que cambie los latiguillos A-3 me da miedo la repro :o Yo más bien me refería a que fuera el 2.0T FSI. Lo de la repro igual no le iba mal porque con las llantas que llevas (que tienen que dar una estabilidad cojonuda -además de ser preciosas) y esos pedazo frenos el coches se lo merece. Pero claro, siempre da un poco de miedo. s2
-
Tendré que ir a verla, pero seguro que tiene buenos puntos. s2
-
No me gusta nada, pero para gustos... s2
-
sporback Blanco USA con Paquete VOTEX
A-3 responde a [[PoYo]]A3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
No me gusta mucho, pero tampoco se puede decir que sea feo. s2 -
Muy bonito. A ese coche sólo le faltaban unos 60cvs más y ya sería la releche. s2
-
Pues yo como pienso lo mismo ("más vale tarde que nunca") y he estado de vacaciones 10 días : Felicidades al nuevo campeón del mundo. s2
-
Con 6 como los del M3 basta s2
-
El GTC muy bonito, aunque el R32 en negro está muy guapo también. No obstante me gusta más un S3 culohuevo (y desde luego el nuevo que salga seguro que también, aunque el precio será muy superior a etsos dos -sobre todo al Astra-) s2
-
A mi el M6 me encanta <_< , aunque el M3 es,para mi, aún más bonito. s2
-
Seguro que no tira tanto como tu S3 No, en serio, a mi me han dicho que va muy bien ese coche. s2