Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Pues se puede hacer lo que dices, aunque no recuerdo muy bien donde era. Si no me equivoco estando dentro de Media, si le das a SETUP te sale la opción de repetir todo, solo una carpeta o una carpeta y sus subcarpetas...
  2. Panta, no eres bobo ni nada parecido sino que en esto del Vagcom eres novato como todos lo hemos sido. La gente te va a ayudar igualmente siempre que hagas una consulta, lo que pasa es que como se han abierto hilos al respecto, pues buscando, leyendo y teniendo paciencia habrías encontrado lo que querías. Es verdad que hay unos tochos de hilos tremendos (en parte culpa mia porque me enrollo como las persianas, jejeje), pero leyendo con tiempo al final se encuentra todo, y te lo digo yo que empleo mucho tiempo buscando en foros americanos e ingleses información para ver si por allí encuentran algo que aquí nos sirva de algo. De todas cualquier duda puntual que tengas puedes consultarla por MP a alguien que tenga el mismo coche y MMI que tu...
  3. ¡Ojo!, porque igual piensas que el nivel está bajo y no es así... Te lo digo porque a mi en alguna ocasión teniendo el coche aparcado en la calle en muy ligera pendiente me ha dado la sensación de que el nivel de refrigerante estaba cerca del mínimo pero luego al volver a mirarlo otro día en una superficie completamente plana he comprobado que estaba en su sitio. Además, es posible que me equivoque, pero creo que en el manual de nuestro coche dice que el nivel de refrigerante se comprueba con el coche caliente, que no tiene mucha lógica pero creo recordar que ponía eso... Echa un vistazo al manual al apartado de revisar niveles, y mira a ver que te dice. De todas maneras el FIS no te dirá nada de nivel de refrigerante bajo a no ser que realmente lo esté por lo que puedes estar tranquilo.
  4. A ver, por lo que yo he entendido y visto las muchas veces que he desmontado y montado ruedas en el A5 (cada año me toca hacerlo mínimo 2-3 veces), si vosotros habéis desmontado alguna vez una rueda en el A5 rápidamente sabréis a que nos referimos. Al quitar la rueda y dejar a la vista el buje (que para el que no lo sepa es donde se anclan los tornillos de las ruedas), veréis que este no es plano, sino que en la zona del centro donde está el hueco del tornillo que soporta los discos hay una parte resaltada hacia fuera con forma circular con un diámetro de 66,5 mm (6,65 cms) que es la que se mete dentro de la llanta al montar la rueda en el coche. Pues bien, esa parte salida del buje que hace las veces de soporte-centrador de la rueda no encaja perfectamente y a la milésima de milimetro dentro de la llanta sino que si colocas la llanta sin atornillarla y la mueves un poco, te das cuenta de que hay algo de "juego" entre la llanta y el buje, como si el hueco de la llanta fuera una pizca más grande de lo que debería ser. Para quitar dicho "juego" lo que ha hecho victoribis es colocar alrededor de ese resalte circular del buje una tira de cinta adhesiva (imagino que del tipo cinta americana o aislante) para darle así una pizca más de diámetro al resalte del buje y que deje de tener juego al encajar dentro de la llanta. A mi me chocó que en este coche después de pasar todo el invierno en la montaña con agua, nieve, sal, barro y demás guarrerías, al desatornillar la rueda esta se soltó sin ningún tipo de problema, cuando habitualmente y en el resto de coches que he tenido muchas veces la rueda a pesar de quitar los tornillos se queda "agarrada" al buje y hay que darle unos golpecillos para desencajarla del buje y poder sacarla. Desconozco el motivo por el que en nuestro A5 hay dicho "juego", pero por lo que dice victoribis parece ser que eso es lo que hace que las ruedas vibren. La verdad es que cuando quité mis separadores de 10 mm delanteros no me vibraban nada las ruedas delanteras y las pasé canutas para sacar las ruedas porque se habían quedado agarradísimas al resalte del buje del separador. Seguramente el no existir dicha holgura con esos separadores era el motivo de que no vibrara nada el coche, porque luego con los separadores de 15 mm que monté sí que había una pizca de juego (aunque muy poco y menos que el de solo la llanta con el buje) y con ellos sí que me ha vibrado alguna vez un poco la dirección a esos 100-120 kms/h de siempre. A ver si os pone fotos de como lo ha hecho, pero ya os digo que estoy casi seguro de que es como lo he explicado porque vi algo parecido a un forero de www.a5oc.com que arregló de igual manera sus vibraciones. A mi si me vuelven a aparecer y no se me van con un equilibrado probaré a poner una capa de cinta en el buje a ver que pasa... Eso sí, apretando siempre los tornillos a 120 NM de par de apriete.
  5. Solo te puedo decir una cosa, el cambio S-tronic es una maravilla, pero por lo que he visto y oido a cantidad de gente en UK en el A5 la unión del cambio S-tronic con la tracción quattro no tiene todos los efectos beneficiosos que debería. Al parecer según me han comentado varios propietarios de A5 2.0 TFSI quattro S-tronic, en ese motor la suma del quattro y el S-tronic hacen que el coche tenga un consumo muy alto, además de que se pierden prestaciones respecto al manual. En el A5 3.0 TDI quattro con el cambio S-tronic también se pierden prestaciones respecto al manual además de aumentar el consumo de acuerdo a los comentarios de gente que ha tenido los dos coches con ambis cambios, como también se demuestra en la comparativa del A5 3.0 TDI quattro S-tronic de la penultima revista Autopista contra el BMW 335d y el Mercedes E350CDI... Pongo ambos links para que comparéis los que no os lo creais tanto prestaciones como consumos de ambas versiones del 3.0 TDI: A5 3.0 TDI quattro manual vs BMW 330xd: http://motor.terra.es/pruebas-coches/c_nue...cfm?id=MOT38414 A5 3.0 TDI quattro S-tronic vs 335d vs E350 CDI coupe: http://img836.imageshack.us/img836/5723/a5...icvs335dvse.jpg Es decir, si quieres comodidad por encima de todo y facilidad de conducción sin importarte perder un poquito en prestaciones y consumo vete a por el S-tronic, sino vete a por el manual de cabeza...
  6. Hola tocayo, aunque me ha costado un poco entender tu post por las expresiones "peculiares" que usas creo que te he entendido. Lo que habéis hecho (y creo haber leido a alguien que también lo había hecho en otro A5 en UK) es poner cinta en el resalte del buje que se mete dentro del agujero de la llanta para que esta encaje en el buje perfectamente sin tener nada de juego. Yo también me fije en ese juego del buje con la rueda al montar los separadores y es curioso porque parece que la tolerancia de dichos bujes de 66,5 mm no es todo lo precisa que debería. Además, llevando como llevo separadores ya desde hace mucho tiempo, lo que he notado es que cuando ya llevas muchos kms seguidos con las ruedas montadas y los separadores se "agarran" un poco al buje por el óxido, las vibraciones desaparecen al no haber ya ningun tipo de juego entre el buje y el separador, además de que entre el separador y la llanta no hay practicamente nada de juego. Por ello la solución que has puesto me parece muy buena ya que haces que el posible juego desaparezca, aunque a largo plazo hay que ver como aguanta esa cinta el estar tanto tiempo entre el buje y la llanta con la presion y torsion que soporta. Yo la próxima vez que cambie ruedas (en invierno cuando ponga las 18" para nieve) mirare si tengo ese juego y si existe le añadiré la cinta a ver que pasa, aunque debo decir que ahora mismo mi coche no vibra absolutamente nada a ninguna velocidad...
  7. En mi opinión un A5 es un coupe Gran turismo, que puede ser más o menos deportivo en funcion de la version que se tenga, del equipamiento que se le ponga, de las ruedas que lleve y de los extras a posteriori que se le añadan. Yo llevé este año un Boxster S de los nuevos de 300 CV, un Audi R8 V8 y un Ferrari 430 en el Jarama, y en efecto, para circuito cualquiera de esos coches son una pasada y son deportivos de verdad, pero sinceramente el Boxster me defraudó mucho porque aunque corría mucho y se podía jugar con el culo facilmente, no me dio la sensación de ser un coche "supereficaz y facil" (aunque eficaz si es). El Audi R8 me pareció una auténtica maravilla porque es eficaz (mucho más que el Boxster y facilisimo de llevar como quieres) y el Ferrari me pareció una pasada, pero para llevar por la calle no, solo para circuito. El A5 lo bueno que tiene es que con unas buenas suspensiones, frenos y motor lo dejas haciendo mucha pupa a cualquiera, y si encima lleva tracción quattro lo haces fumando en pipa, que todavía recuerdo la cara del conductor de un BMW 645Ci hace un par de inviernos intentando seguirme mientras yo subía a "mi ritmo" a esquiar cuando se le fue el culo a tomar viento en una curva... La verdad es que por deportividad (entendiendo como tal el que el coche te haga trabajar, sea muy agil y "móvil" y tenga el culo "ligero") hay coches más deportivos, pero "eficaces" por todos los que he probado yo en su categoría y version a version ninguno lo es más, como mucho iguales, y siempre exigiendo un nivel de concentración y de pilotaje muy superior los demás. A mi que me dejen tener mi A5 y los demás que se queden sus deportivos, que ya nos encontraremos por las carreteras y al parar ya veremos quien está más fresco y relajado habiendo ido al ritmo que se ha ido... En cuanto a ese A5 TDI con 309CV, si lleva suspensiones a juego con la potencia y frenos optimizados yo puedo apostar a que se come a cualquier" supuesto deportivo" de la misma categoría sin ningun problema, BMW's incluidos... Ahora, para gustos colores, aunque yo habiendo probado los tres deportivos que he probado solo me compraría el R8 (y quizás un Nissan GTR) por facilidad y eficacia pura, y mira que me gustan los Porsche...
  8. pues cuando os pase eso, probad s cerrar y abrir el coche con el mando y vereis como se desbloquea. a mi tb. me ha pasado un par de veces ultimamente pero con la llave se ha arreglado
  9. labombadiesel

    Aforador

    Ola Mar, ami me pasa exactamente lo mismo q a ti, y tb q la aguja del indicador hay zonas en las q baja mas rapido q en otras, pero bueno ahora q ya le conozco ya se mas o menos como va de gasolina, jejeje. Pero eso que comentáis no tiene nada que ver con lo que comenta el. Lo que os pasa a vosotros es que el calculador del ordenador de a bordo del A5, cuando te dice la autonomia que te queda lo hace siempre en función de tu conducción de los últimos kms, y si justo después de respostar resulta que vas despacito y vas haciendo una media inferior a la anterior, el ordenador no te sube la autonomia inmediatamente sino que mantiene la peor última que te dijo por precaución a pesar de que sabe que la actual es mayor, hasta que has recorrido "x" kms y ya los litros que te quedan coinciden con la autonomia que marcaba antes. De todas maneras eso se puede resetear de alguna forma y si no me equivoco es reseteando el Ordenador de a bordo 1, también (que es lo mismo) cuando paras el coche durante más de 2 horas y luego vuelves a arrancarlo. En mi anterior coche se podría llegar a ver una autonomia de "x" kms habiendo ido muy fuerte, y si de repente bajabas el ritmo mucho e ibas despacito podías ver sobre la marcha como te iba subiendo la autonomia del ordenador, mientras que en el A5 yo no he llegado a ver que me suba la autonomia nunca, solo que te la mantiene hasta que vuelve a bajar otra vez.
  10. Pues pon las fotos y lo veremos, aunque ese tipo de cosas hasta que no se ven en directo uno no se hace a la idea del todo. Por ejemplo el lip spoiler que lleva Jans (a lo M3) todavía no lo he visto en vivo, pero en fotos me da la sensación de que me va a gustar. Este otro, como es tan grande hasta que no lo vea puesto no lo tendré claro...
  11. labombadiesel

    Aforador

    Buf, pues mira que he leido cosas raras, pero de esto no he leido nada parecido en nuestros A5... A mi el mio me funciona correctamente y marca lo que tiene que marcar. En tu caso parece que se te ha cascado el dichoso aforador, y sabiendo que es barato y no es dificil de cambiar, yo iría a la Audi para que me lo cambiaran...
  12. sabes..¡¡ en el fondo creo que eres un cachondo labomba... no te enfades conmigo hombre.. y me encantaria que tomaras parte en cada uno de los post que pueda estar yo metido. un saludo y un abrazo artista jeje.. No te preocupes Jesus que yo por estas cosas no me mosqueo. Además, tanto tu como yo podemos tener cualquier día y por cualquier motivo una salida de tono, pero como no nos faltamos al respeto no queda huella. Un abrazo y descuida que no me enfado, además de que intentaré comentar lo que sepa en los post que abras.
  13. Pues creo que es como dices, o sea si no pueden cambiarlo desde el MMI porque no llevas navegador, puedes dejar el motor y la dirección (si llevas servotronic) en el modo que quieras (3 si los quieres en dynamic) y el resto con valor 2. En realidad puedes dejar todos con el valor igual aunque no tengas alguno de los componentes (como el diferencial o la amortiguación), ya que no afecta a nada al no llevar esos componentes el coche. Solo una cosa, en mi opinión personal si no se puede cambiar desde el MMI las configuraciones, la dirección la dejaría en Auto porque en ciudad en dynamic se hace muy pesada (aunque es llevable, por lo menos para mi) y quizás el motor lo dejaría en Dynamic, aunque igualmente en marchas cortas el motor en dynamic en ciudad se me hace una pizca estresante ya que lanza el coche al mínimo toque de acelerador y ahy que andar con más tacto. De hecho yo en ciudad llevo todo en comfort, en autopista todo en Auto, en autovías con curvas el motor en Auto y la dirección en dynamic y en carreteras todo en dynamic. Por cierto, sigo el hilo americano de estas cosillas y por ahora no han descubierto nada que me parezca interesante, aunque como siempre dejo el link por si alguien quiere empaparse: http://www.audizine.com/forum/showthread.p...OM-codes/page26
  14. Bueno, en realidad eso de que no se puede no es del todo cierto, aunque hay que hacer un poco de brico y conseguir que un chapista curre un poco. En realidad los huecos para los escapes del difusor del paragolpes S-line se pueden ensanchar deformándolos con calor, y de hecho si no recuerdo mal hay un forero que así lo hizo y le quedó muy bien. Yo estoy contigo, a mi también me gusta más el difusor S-line que el S5. Además, también me gustan más 1 salida a cada lado que 2, aunque si las salidas fueran ovaladas tipo RS5-RS6 mejor que mejor. Según creo, Milltek tiene colines tipo RS6 que se pueden poner directamente en vez de los colines originales o que se pueden encargar como terminales de sus escapes completos, aunque para ponerlos insisto en que tendrías que buscar a un chapista que con calor te deformara los huecos de los difusores para que entraran los nuevos colines. Si en un futuro meto colines ovalados o escape completo milltek me plantearé muy mucho hacer el ensanche del difusor ya que por intentarlo no se pierde nada. Si sale bien pues cojonudo, y si sale mal se compra un difusor de S5 y ya está.
  15. ¡¡¡Sorry!!!, pensaba que llevabas milltek, pero bueno, imagino que los supersprint serán parecidos a los milltek ¿no?. Más que nada porque ese tipo con la repro de bsr se ponía supuestamente en unos 285CV y añadiendo el escape Milltek se ha puesto en 309CV... En tu caso y llevando lo que llevas (repro superchips que según sus gráficas da unos 290CV, más el escape supersprint), yo apuesto a que andas entre los 300 y 310CV en banco, seguro. Bancos de potencia 4x4 que yo sepa tienes en Barcelona (Dimsport, Diama-scanauto), en Madrid (Demac), en Lleida (si siguen existiendo en EDR motorsport) y en más sitios que ahora no recuerdo.
  16. Pues mira, no me acordaba pero ya había leido esa noticia que me has puesto porque alguien la puso hace tiempo... La verdad es que para cuando el DPF casque, valiendo lo que vale y si alguien quiere más chicha en el coche es una buenísima opción. De hecho tengo un amiguete con otro A5 como el mio que ha tenido que cambiar el DPF a los aprox. 100.000 kms pagandolo el de su bolsillo porque el coche ya no estaba en garantía, y le ha costado una pasta. De todas maneras estos de doctorchip tienen un problema y es que no tienen banco de potencia 4x4, es decir, no se en que banco de potencia desarrollan sus electrónicas para coches 4x4 permantes ya que en sus instalaciones no pueden. Igualmente no se donde han hecho esa medición de 335 CV sin el DPF porque en ningun sitio han puesto la gráfica, además de que para esa potencia que consiguen supuestamente, 600 NM de par me parecen demasiado pocos, por lo que esas cifras me parecen una estimación más que otra cosa... Para colmo no tienen nada actualizado el listado de potencias conseguidas, ya por ejemplo en nuestro A5 3.0 TDI si entras a ver que te ofrecen dice que "próximamente", pero nada más. No dudo de su calidad porque de hecho creo que un forero (gt3power) reprogramó su coche allí y está encantado, pero como en el mundo de la potenciación hay tanta "tontería" con las potencias que consiguen y sobre que bancos de potencia miden bien y cuales no, pues me lo tomo con reservas...
  17. ¡Ostras!, pues es verdad, el S5 Sportback lleva el alerón ese. No había caido. Pues igual a pesar de ser un accesorio del Sportback han decidido sacar el mismo como accesorio pero para el coupe. Tendré que verlo en la calle para poder opinar mejor..
  18. Pues mira, lo primero sería llevar tu coche siempre a un servicio oficial Audi que disponga de su propio servicio de chapa y pintura, así como del resto de las posibles reparaciones necesarias. Luego, si yo veo mi coche por la calle conducido por un tipo vestido de calle y que lo aparca delante mio lo primero que hago es ir corriendo y preguntarle quien es y que por qué lleva mi coche, para delante de el e inmediatamente llamar al taller oficial y contarles lo que está pasando. No obstante, si quien lleva el coche es un operario del taller Audi y está de camino al servicio de chapa y pintura que pueden tener en unas instalaciones separadas de donde tu dejas el coche (como pasa en mi caso), pues puede darse el caso de que ese operario de camino de un taller a otro pare a coger o dejar algún material, lo cual no me parece del todo bien pero tampoco necesariamente mal. Sin más, tu has hecho lo que debías. Espera a ver que respuesta te dan en tu taller oficial y si su respuesta no es satisfactoria presenta una queja en el libro de reclamaciones del servicio oficial y una queja formal tanto a Audi España y Audi Alemania. Por último puedes también presentar una queja en la oficina del consumidor que igual sirve de algo.
  19. ¡Ya está!, el dueño me ha dicho que está chipeado por unos suecos (el es de allí) llamados www.bsr.com. Lo mejor para tu flexanegra es que solo la repro le ponía en unos 285CV (algo menos incluso que la Superchips) y que el resto de potencia hasta los 309 que ha conseguido los ha sacado con un Catback exhaust Milltek, que me parece es igual al que llevas tu, ¿verdad? Estoy alucinado con lo que consigue ese escape Milltek en nuestro diesel, y desde luego es el segundo paso indispensable en la preparación del 3.0 TDI después de la repro... ¿cuanto te costó el escape Milltek?, porque a pesar de no creer en el extra de rendimiento que ofrecían, tras ver esto ahora me lo creo a pies juntillas...
  20. Jajaja, para mi sí, y la utilizo cuando quiero adelantar en carretera sin levantar pegatinas o en autopista cuando tengo a algun pesadito detrás que me está tocando las narices después de haberle adelantado...
  21. La verdad es que Superchips en su web anuncia unos 290-295CV, no más, pero es sin escape, y según cuentan los que venden los escapes Milltek y MTM, con el escape se supone que se gana 10CV aprox., aunque eso yo querría verlo porque no lo tengo nada claro en un diesel como el nuestro... Voy a ver si el tipo de ese A5 me ha contestado y me ha dicho que electrónica lleva... En cuanto al sonido, así es, nuestro V6 diesel nunca sonará ni de lejos como un S5, que suena increible y todavía mejor con escapes...
  22. A ver varias puntualizaciones, la primera a algo que ha dicho nes pero sobre lo que no ha dicho nada Gorka. Lo primero es que ahora mismo y desde hace tiempo tanto el gasoil estandar como el e10+ o como se llame (vamos el caro) tienen un contenido en azufre inferior a 10 ppm, y es así por ley desde hace uno o dos años por lo menos (sino 3 años), luego eso ya no marca diferencias sobre todo en cuanto al DPF, que es el que mas sufre con eso. En cuanto a lo de que es mejor el e10+ porque no lleva ese 4,5% mínimo de biodiesel, pues no termino de estar de acuerdo, por lo menos en nuestros coches. Primero porque como se ha visto en las pocas pruebas que se han publicado con el diesel normal se consigue en todos los casos (y ahí está la prueba escaneada por nes) más potencia, con una diferencia marginal, pero de todas maneras mayor. Si lo que deja caer gorka de que en las gasolineras carrerour el diesel normal puede llevar hasta un 20 o 30% de biodiesel fuera cierto, tendrían que indicarlo en el gasoil al repostar, ya que precisamente esas concentraciones tan altas de biodiesel no son toleradas por ciertos motores. Es decir, siento decirte gorka que creo que no es cierto lo que has dejado caer de que solo en repsol lleva el gasoil normal el 4,5% mínimo de biodiesel. Además, y eso tu lo sabes perfectamente, todos los combustibles que se venden en España por cualquier petrolera salen del mismo sitio, es decir, de CLH (Central Logística de hidrocarburos), y lo único que hacen las diferentes petroleras al recibir ese combustible es añadir sus aditivos propios, pero no biodiesel a granel como has dejado caer que "podrían hacer en las gasolineras tipo Carrefour. Por lo que ya el 95% del combustible sino más es idéntico en todas las gasolineras. Por último, teniendo en cuenta que el biodiesel tiene un poder calorífico que el diesel normal, si la proporción de biodiesel en otras gasolineras no repsol fuera mayor que en las repsol, entonces en las repsol los coches tendrían que conseguir mas potencia, cosa que no se logra como se ha visto en las pruebas publicadas y que tanto yo como otros hemos comprobado personalmente. Insisto que es los gasoil caros "deben" (que está por demostrar) ser mejores no por rendimiento ni potencia sino porque los aditivos que llevan se supone hacen que el motor esté más limpio de impurezas por esos aditivos detergentes que suelen añadirse. Sin más, yo no trabajo en Repsol, pero soy Químico especializado en Ingenieria Química (aunque no ejerzo de ello) y sobre carburantes, aunque no soy ni mucho menos una eminencia, se un poquito... Finalmente, independientemente de lo que nos diga el culímetro sobre con el diesel con el que corre más un coche, lo mejor que puede hacer aquel que esté interesado es probar con dos depósitos de los dos combustibles en dias distintos pero en el mismo lugar una sencilla prueba y cronometrarse, donde verás con que combustible anda más el coche, y lo del consumo es muy pero que muy dificil saberlo. La prueba consistiría en llevar el coche en 3ª o 4ª (casi preferiría 4ª porque así el turbo tarda más en cargar y se ve mejor el rendimiento real del coche), e incluso si no fuera porque haciendo la prueba en 5ª o 6ª podríamos ir directos a prisión diría que mejor en estas dos marchas. Pues eso, que yendo en 4ª, con el coche a 1.000 rpms apretar el crono justo cuando empezamos a pisar a fondo el acelerador hasta que el coche llegue a 4.500 rpms (hablo de los diesel, no de los gasolina) y entonces parar el crono. Luego comparar los tiempos hechos con ambos combustibles y ponerlos aquí. Yo prometo intentarlo entre esta y la semana que viene (precisamente ahora voy con mi segundo depósito de diesel e10+ de Repsol), y pondré mis resultados...
  23. Exacto, eso no es el aleron del S5, eso es un añadido de alguien que no tiene un S5 pero que ha dejado su A5 pareciendo un S5 y le ha metido ese aleron para intentar que la tapa de su maletero sea como la del S5. A mi personalmente los alerones sobre el maletero no me gusta como quedan en el A5, solo me gusta la tapa del maletero más prominente y original del S5 y como mucho el lipspoiler finito que algunos foreros le han puesto y que creo queda muy bien. De hecho solo estoy esperando a ver un A5 con el puesto en directo para ver si termino de convencerme y encargar uno.
  24. Neo, te va a quedar el coche absolutamente perfecto... En cuanto a lo de meter más de 300CV en un delantera, aunque en principio estoy de acuerdo con vosotros, si también le pones un autoblocante tipo quaife, unas buenas suspensiones (tipo Bilstein PSS10, KW V3, etc...) y encima el coche pesa ya lo suyo y tiene unas buenas ruedas y gran ancho de vías, tampoco es una locura tan grande... Sino mirad el Focus RS 500 con 350CV, que aunque de 0-100 kms no hace unos tiempos impactantes, a partir de 100 kms/h es una autentica barbaridad lo que anda. Seguro que en mojado, en marchas cortas y en curvas cerradas no se puede pisar a fondo, pero en el resto de las situaciones tiene que ser un auténtico avion, como ya lo son los Leones Cupra TFSI que hay por ahí con unos 330-350CV, que son aviones.
  25. ¡Aja!, así que soy un artista por decir que no entiendo un tema que abres para decir primero que por cuanto puedes vender el coche, luego dices que es broma y que somos unos inocentes y que no piensas vender el coche para acabar ahora diciendo que tienes un posible comprador y que dudas en venderlo o no... Pues igual soy un artista, quien sabe, aunque me parece que mis comentarios no han sido ofensivos ni tratando de tomar el pelo nunca a nadie. Igualmente descuida que a partir de ahora me mantendré al margen de tus multiples temas para no estropeartelos. Saludos