-
Mensajes
5830 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Y sigue la maquinaria en marcha: http://www.cnnplus.com/codigo/noticias/fic...a.asp?id=657593 Confieso que no he visto, ni voy a ver, la peli por la que está nominada, pero el otro día me tuve que tragar Sahara en la tele y esta tía, simplemente, no es actriz, es atrezzo! Eso sí, su agente tiene que ser la caña porque para conseguir que gane un Oscar (que lo ganará) ha tenido que hacer de todo...
-
Si pero despues de hacerlo ahora me da error de llamada 80070005 que no se que sera :crying_anim: s2 Ese error suele ser que no tienes permisos para instalar actualizaciones, tendrías que comprobar qué usuario estás usando y qué privilegios tienes, aparte de comprobar que no tienes firewalls duplicados o algo raro en el PC.
-
Arnold me parece mucho más proporcionado, la verdad es que hace casi 20 años que no sigo el culturismo, pero Coleman en general me parece un saco de músculos, si ahora se premia el desarrollo sin más, desde luego el tío es una bestia, pero como cuerpo no lo quiero ni regalado. Esto hasta me produce envidia esto me da grima pero bueno, supongo que le mundo del culturismo ahora busca kgs a patadas.
-
A mí Coleman me parece desproporcionado y artificial, yo he visto vídeos de Arnold entrenando con Franco Columbu y me parece una máquina, se metería m****, como todos, pero mientras que antes diría que la m**** era un suplemento del entrenamiento, ahora parece que es al revés
-
Vete a inicio->ejecutar y recleas regsvr32 wuaueng.dll Con eso debería valerte, si no fuera suficiente habría que revisar el servicio BITS a ver si lo tienes todo ok. Saludos
-
Varekai!! En el club hicimos una visita invitados por Audi, entrada al Tapiz Rojo, espectáculo, etc. Yo era escéptico con este circo, pero me quedé flipado, totalmente recomendable. Saludos
-
Bueno, esperemos a verlo en directo, porque puede suceder que la forma sea la misma, pero... En cualquier caso a mí me parece bien esto de prolongar la vida de los modelos en segundas marcas, porque un B6/B7 es un coche lo suficientemente bueno como para estar unos años más en el mercado. El resumen sería que si quieres algo nuevo y moderno, Audi, si no necesitas tanto sibaritismo, Seat. Si siguen así, creo que a la marca le irá bastante mejor que con la bazofia esa del Toledo. Y Skoda debería recoger los trastos de Volkswagen... Saludos
-
Yo no soy fan de Rolex, para ser exacto no me gusta ninguno, pero sí me gustan los relojes especiales, compré el Moon por la historia que tiene detrás (aparte de porque me gusta), y éste tuyo también tiene su atractivo, buena adquisición Yo estoy planteándome un cambio
-
A mí de los coches que han pasado por mi casa, al que más cariño le tengo es éste (bueno, uno igual, pero matrícula de Madrid): Y mira que han pasado coches, recuerdo un Mustang, un Buick, Jaguar XJ v12, Citröen Tiburón... pero me quedo con éste. Era una pasada :blink:
-
El interior es para vomitar con ese RNS-E del pleistoceno y el clima obsoleto, pero por lo demás :blink:
-
Lo del SDS es algo sencillo si tienes tiempo y medios, se trata de liberar una funcionalidad que todos los RNS-E tienen pero que solo algunos traen configurado de fábrica, lo que tú pides no lo hace ningún RNS-E, así que habría que modificar profundamente el firmware, del que apenas se sabe nada, y además que yo recuerde el DVD no puede leer DVD-Video (físicamente). Puede parecer algo sencillo, pero realmente es casi imposible que se consiga nada sin colaboración de la gente de Aisin. Esos DVDs que tú dices que se actualizan, lo hace el fabricante, no cualquiera... Saludos
-
DVD de mapas y cd de audio o MP3, nada más, y no esperes que nadie cambie eso, porque no va a suceder. Saludos
-
Igual tiene que ver que un taxi hace muchísimos más kilómetros que un coche normal y generalmente en trayectos urbanos donde el consumo se dispara y las diferencias aumentan. El diesel siempre gasta menos combustible, lo que no es cierto es que siempre sea rentable la compra de un diesel, que es de lo que trata este post. De todos modos por mi parte no hay nada más, no veo que nadie aporte nada que justifique la rentabilidad para el público en general, aunque sinceramente me parece absurdo buscar rentabilidades en coches de más de 30.000 pavos, creo que nadie se compra un Audi por ser económico, yo debo ser el raro que no miró lo que gastaba el coche a la hora de comprárselo (y me sigue importando un pimiento) Saludos
-
Mis consumos reales son calcados a los que Audi declara, en mi Rover anterior, igual, en el Fiat que uso a diario, también, solo se me han "desmadrado" mi Fiat Uno Turbo y un Suzuki Samurai, era joven y tenía el pie nervioso . Cuando me dieron un A4 1.9TDi de sustitución durante dos meses, también andaba por las cifras oficiales. Igual es que mi modo de conducir es muy soso, pero es lo que hay...
-
Precisamente porque no te lo planteas no te das cuenta de la nula rentabilidad, en este caso, de tu coche (en versión B8): A4 3.0Tdi Quattro: Potencia 240CV Velocidad 250km/h Aceleración 0/100 6.1s Consumo medio 6.9lts 43960€ A4 2.0TFSI Quattro: Potencia 211CV Velocidad 246km/h Aceleración 0/100 6.6s Consumo medio 7.4lts 38160€ No lo amortizas en la vida y contra más cilindrada tenga el diesel, peor será la comparativa. A favor de tu coche está que no tiene equivalente en gasolina, ya que el 3.2FSI es un atmosférico y no juega con las mismas cartas, cae en la "trampa" de meter cilindros y cubicaje para obtener potencia, imagina lo que sería un diesel atmosférico para dar 240Cv.. El 2.0TFSI se queda algo corto comparando con el 3.0TDi. Este es un caso de un modelo diesel que no es que sea rentable o no, sino que en ese nivel no tienes un gasolina que elegir para poder compararlo, quizá un 2.2TFSi sería lo suyo, pero no existe, en ese caso las prestaciones serían iguales, y el precio seguiría siendo muy inferior al diesel (no hacen falta 6 cilindros de un gasolina turbo para sacar esas prestaciones), resumiendo, tu coche no es rentable, es único en su gama (dentro de Audi A4). Saludos
-
Con algunos estoy de acuerdo y con otros no, pero me ataca la curiosidad, ¿cómo lo solucionaríais? Yo es que no le veo salida a corto plazo, creo que la solución vendrá con el tiempo, por decirlo de alguna manera, por decantación, no por las medidas de este ni ningún otro Gobierno que venga, obviamente se puede hacer infinitamente mejor que el actual, usando las palabras de ZP, si la economía es también cuestión de ánimo, yo cada vez que oigo a Solbes se me encoge la zona noble, con que dijeran la verdad aunque sea cruda me conformaba, pero tampoco creo que puedan hacer algo para que en el 2010 esto cambie, creo que aquí hay que mirar al 2015 y eso siendo generoso. Mis desbarres mentales: Financiación: para mí eso es una excusa, en parte estamos como estamos por la financiación descontrolada, ahora estamos en el otro extremo donde solo financian cosas 120% seguras, el problema es que mucho de lo que han dado va a pasar dentro de poco a dudoso cobro, con lo que yo diría que se están preparando para la que se les avecina, cuando tengan suelo, urbanizaciones, coches y de todo y tengan que subastarlo por cuatro duros, les va a quedar un agujero de c***, y como no son tontos y lo saben, ahora lo poquito que sueltan, lo sueltan con garantías, cosa que antes no les preocupaba tanto. Fomentar el consumo: bueno, en parte también estamos así por consumir más de lo que podíamos. Pongamos un ejemplo de consumo "de base", en Guadalajara abrieron en el 2007 un Hipercor, por el tamaño de esta ciudad es algo claramente insostenible, hablamos de una población de 80.000 habitantes cuando el propio centro confesaba que necesitan un marcado de casi el doble, cosa que no sería problema si no tuviéramos a Madrid a tiro de piedra, que es donde va todo el mundo a comprar. Hoy es un centro fantasma, con los comerciantes deprimidos y ya con unas cuantas tiendas cerradas (aparte de todas las que han cerrado en la ciudad). Quizá no es cuestión de fomentar el consumo, sino de ver qué consumo se puede absorver y generar la oferta en consecuencia, no permitiendo desmadres, porque ataros los machos, hay otro centro comercial proyectado mucho más grande que el Hipercor y a unos 500mts de éste... Yo tengo claro que solo hay dos culpables mancomunados en la situación actual: el Gobierno (de la última década) y los bancos. El primero por tostarse al sol mientras recaudaba por toneladas sin preguntarse de dónde y por qué, y los segundos por dar créditos a todo lo que se meneaba presentando una caja de Kellogs como aval. El otro día me comentaban un caso curioso que han detectado en el Corredor del Henares, supongo que será igual en toda España, extranjeros que pedían un crédito a una financiera para adquirir un coche de gama alta y a la vez pedían el crédito al banco (en este caso una Caja), el mismo día firmaban con los dos (recordad que ni siquiera te pedían reserva de dominio), y al día siguiente camino de Rumanía, andan como locos para localizar a la gente, más de 150 casos en el 2007. Quizá no habríamos crecido tan espectacularmente estos años, pero tampoco caeríamos como lo vamos a hacer. A mí como medidas se me ocurren dos básicas, el Estado tiene que ahorrar dinero, mucho dinero, quizá sea el momento de plantearse el recortar drásticamente el personal público, y no me refiero solo a los altos cargos, replantearse las prestaciones de servicios sociales a todo lo que se menea, eliminar ministerios innecesarios, replantear el papel de los sindicatos y que se conviertan en entidades autónomas soportadas por los trabajadores que lo deseen (y ya de paso que adquieran independencia), etc, es algo impopular, pero a largo plazo, aunque les costasen las elecciones, sería beneficioso para el país. Por otro lado, entrar en el capital de la banca o que el ICO se convierta en un banco normal y que financia desde la compra de un coche hasta una cocina nueva, con las garantías tradicionales. Yo creo que ya da un poco igual el por qué estamos aquí, yo tengo curiosidad por saber qué se os ocurre para salir adelante. Saludos
-
Es tu opinión solamente que parece que tiene que ser la verdad o razón Verdad diría que es, si no es así, puedes rebatirlo porque igual resulta que hay cosas en la historia que a mí se me han escapado, yo creo que no me he inventado nada. Razón creo que la tengo, pon una encuesta a ver a cuántos nos interesa que se juzguen los crímenes de la Guerra Civil de hace 70 años, y a cuántos que se juzguen a los que están robando día a día en nuestras casas hace 7 días. Es probable que resulte que yo conozco a demasiada gente a la que todo esto le aburre y resulta que la inmensa mayoría ande preocupada por estas historias, que todo puede ser. Personalizas como si ésto solo lo pensase yo, egoísta y preocupado por mi ombligo, y diría que por lo que se respira en la calle no es así, en cualquier caso los recursos son finitos y hay que repartirlos, esos cientos de familias tienen que pensar en si realmente estamos para destinar tal nivel de recursos humanos y materiales para que les digamos que hay unos huesos de una antepasado suyo en cualquier pueblo. ¿Tienen derechos? Claro, que se vayan a un juzgado y reclamen, si la ley les ampara, les asistirá, de ahí a que un juez decida por su cuenta levantar media España para ver qué encuentra, hay un trecho. Como sabrás, ahora hay un montón de restos que ahora no se sabe qué hacer con ellos ya que tras exhumarlos no se sabe a quién pertenecen, ¿esos no tenían derechos? Es un tema sin salida, no tiene sentido embarcarse en esa aventura que está claro que no puede tener buen final. Es que no es de actualidad, otra cosa es que a los interesados les interese que lo sea para que alguien les haga caso. Actualidad significa actual, no de hace 70 años porque si estiramos el concepto a varios cientos de años igual resulta que tenemos que dejarles España a los italianos, o a los árabes. Yo niego nada, me limito a comentar la protagonitis del juez en cuestión en algunas cuestiones, insisto, los afectados que se vayan a un juzgado y denuncien lo que crean oportuno, pero con una justicia totalmente colapsada, lenta e ineficaz, dedicarse a la arqueología me parece un despilfarro. Negar la historia reciente de este país...la historia que tú llamas reciente tiene mucho que recordar por los dos bandos, y como es eso, dos bandos y una guerra, lo mejor es que la historia quede para el estudio y el conocimiento, intentar ver qué pasó y por qué pasó para no volver a caer en la misma estupidez, ya es demasiado tarde para que la justicia haga eso, justicia, y repito, en esa historia también hay un pacto de pasar página, no nos quedemos solo con la parte que nos pueda interesar. Y de la otra parte también, que la historia está escrita, y ambos bandos tienen mucho que callar. No quiero que esto quede como una negación de derechos, simplemente a mí me preocupa mucho más el futuro de mis hijos que el pasado de mi abuelo y si tengo que elegir, no tengo dudas, porque si algo tengo claro es que no se puede tener todo. Saludos
-
No es evidente porque esos coches no son iguales, para comparar necesitamos prestaciones practicamente clavadas en todo, donde ya lo único que cambia es el modo en el que nos van a entregar esos fríos datos, y a partir de ahí comparamos precios, en ese caso, en los POCOS modelos en lo que la comparación justa es posible, el diesel suele ser más caro, y por tanto no es tan evidente el ahorro, me remito a A4-B6 1.8T 163CV y sus prestaciones frente a un A4-B6 2.5TDi 163CV y las suyas (ambas publicadas en el catálogo oficial de Audi), que es uno de los casos más claros. Una vez más, cógete tu Fiat Punto 500, le metes un motor diesel con las mismas prestaciones que el tuyo, y entonces adorarás al inventor de la gasolina sobre todas las cosas, que yo uso un Fiat Panda con el mismo motor que el tuyo (así entre tú y yo, una auténtica m****), probé uno diesel y casi se me saltan los empastes...Como bien dices la calidad del coche equivale a confort, y nuestros Fiats da igual el motor que lleven, porque son Fiat. Sobre tu 2.7V6 para ir por autopista...pues entras en tu propia trampa, sensaciones, no hablamos de eso sino de economía. Yo a veces hago la R2 en un A8 3.7 (gasolina), una gozada, pero la diferencia entre ese coche y el mío, según yo conduzco, es practicamente nula, obviamente es mucho más amplio, la tracción quattro es la leche, la aceleración, etc, pero la diferencia real, a mi ritmo (poco más que el legal), es inexistente. Para saber si es rentable algo, hay que echar números reales, en mi caso la diferencia entre un diesel y gasolina eran 4000 pavos, inamortizable en la vida real, pero es que si cogemos datos actuales, tampoco ha cambiado mucho la historia, tomemos dos A4 lo más similares posibles (no hay modelos exactos en este caso, así que he cogido los más parecidos posibles dentro del catálogo oficial): A4-B8 1.8TFSI 160CV Velocidad máxima 225km/h Consumo urbano: 9.9 Consumo extraurbano: 5.5 Consumo medio: 7.1 Aceleración 0/100: 8.6s Precio 31.550€ A4-B8 2.0TDI 170CV Velocidad máxima 230km/h Consumo urbano: 7.0 Consumo extraurbano: 4.4 Consumo medio: 5.3 Aceleración 0/100: 8.3s Precio 33.810€ Diferencia de precio entre ambos coches es de 2.260€, según una web de combustibles, a día de hoy en una gasolinera de Madrid escogida al azar (http://www.elpreciodelagasolina.com/gasolinera/madrid:2745) el precio del gasoil es de 0.893€ y el de la gasolina de 0.926€, lo que significa que el diesel gasta de media 4.7329€/100kms, y el gasolina 6.5746€/100kms, es decir, la diferencia entre ambos es de 1.8417€/100km, lo que significa que si nos costase exactamente el mismo dinero en cuanto a mantenimiento (aunque sabemos que no es así), para empezar a ahorrar 1€ tenemos que recorrer 122.712kms. Si terminan quitando el gasóleo "normal" como parece que van a hacer, el tema se complica micho más, porque la diferencia de coste en combustible en éste caso va a favor del gasolina ya que pasa a costar 0.953€ contra los 0.926€ de la gasolina, echando las mismas cuentas, pasamos a pagar 5.0509€/100kms contra 6.5746€/100kms, las diferencias se acortan a 1.5234€/100kms, lo que nos lleva a tener que recorrer 148.352kms antes de ahorrar un solo € (y repito, soñando que cuesta igual de mantener un diesel que un gasolina). Ahora pensad cada cuánto cambia la gente de coche (en kms) y a pocos, muy pocos, estos números les puede resultar rentables, para la inmensa mayoría de usuarios esto no cuadra. Y tened en cuenta que he usado el consumo medio, porque si nos vamos al interurbano (gente que hace muchos kms), las cifras cada vez se alejan más... Saludos
-
Es que da igual que fueran los cómplices, ¿le amenzaron con un arma? ¿le intentaron agredir? ¿hubo algún tipo de forcejeo? Es que según pone el post (repito, desconozco el caso) se acercó y le metió un tiro sin más, y eso como han dicho por aquí, se llama asesinato. No podemos entrar en que igual el tipo tenía historial suficiente como para que no lamentemos su pérdida, sino en la acción en sí, que repito, según el post, me parece un poco radical. Yo comprendo al yerno, me pongo en su piel, un tío con supuesta experiencia, sus suegros en peligro y sin saber exactamente cual es la situación, etc, pero sin tener formación en estos temas y aun a riesgo de decir una burrada, yo creo que mejor sería apuntar al tío a la cabeza para invitarle amablemente a que salga del coche, le esposas, si te apetece le metes un guantazo para que pierda el conocimiento, y luego entras a la casa a ver qué pasa en plan Harry el Sucio. De todos modos, me parece un poco arriesgado que "juzguemos" el caso sin tener datos más completos. El tema Garzón se sale del post, pero que le mueven más sus intereses que otra cosa es algo evidente, solo hay que observar el conjunto de su carrera para ver que hay cosas un poco raras por decirlo de alguna manera suave, mezcla acciones espectaculares con otras de muy dudosa intención pero igualmente espectaculares aunque por diferentes motivos (y la investigación del Gal que mencionas se ve sospechosamente afectada por su no-nombramiento político). Sinceramente, ¿tú ves lógico que pida un certificado de que Franco ha muerto para luego decir que como está muerto no se le puede juzgar después de toda la que ha liado (y no olvidemos que esto nos cuesta pasta)? Ya puestos, ¿por qué no juzgamos a Napoleón? O mejor todavía, a Colón, Cortés, Pizarro y todos los que dejaron América como un solar. Incluso el mismo juez se negó a juzgar a Carrillo porque no procedía ya que todo esto ya lo dejamos zanjado hace años (y me parece bien, si pasamos página, la pasamos con todas las consecuencias). Al juez Calamita, que también se le ve el plumero pero por el bando contrario, se le ha suspendido un par de años por mucho menos... Efectivamente, 100.000 familias tienen derecho, pero igual 900.000 tenemos también derecho a que se ocupe de otras cosas más urgentes o que se dedique a la política si es que esa es su vocación, siendo realistas en la inmensa mayoría de los casos no se podría averiguar el paredero real de los restos, de esas 100.000 familias (si es que son 100.000) a muchísimas este tema les resbala y solo les sirve para recordar cosas que no tienen sentido y el tema de la Guerra Civil, el franquismo y demás ya apesta tanto que aburre, pasarán 100 años y todavía estarán dando el coñazo con eso, estamos en el 2009, Franco murió hace 34 años y la Guerra Civil terminó hace más de 70, ¿no podría dedicarse a juzgar algo un poco más actual, o es que estamos con todo al día y empezamos a tirar de archivo para que los jueces no se aburran? Saludos
-
No conozco el caso en profundidad, pero que uno se acerque a un coche y le pegue un tiro a un tío, aunque sea un delincuente, me parece un poco heavy, hay otras maneras de reducirlo, y ya si el otro saca una pistola entonces la historia sería diferente, pero imaginad que por esas desgracias de la vida sois alguno de vosotros el que está parado ahí en ese momento consultando el navegador... Uno puede luego pensar que igual la muerte de ese tío ha salvado a otros inocentes de sufrir agresiones y demás, pero en cualquier caso, hay otras maneras, y el que luego terminasen en la calle al día siguiente no es problema del que detiene, el caso es que no podemos dar carta blanca para que le primero que sospeche te peguen un tiro sin más. No obstante, la justicia es un cachondeo, ya no por este caso concreto, aquí solo hablamos de derechos, pero deberes, muy poquitos. Saludos
-
Mi jefe tiene uno naranja pero no lo usa nunca, a veces lo arrancamos para dar una vuelta en verano, y poco más, la verdad es que es un trasto curioso. Saludos
-
Es Este el DVD NAVEGACION RNS-E 2009??
zx81 responde a Oskar86 de discusión en Car Audio / Navegadores
Es el 2009. -
El problema es cuando metes a niños en medio de esa batalla. Si lo dieran en las universidades, donde ya más o menos tienes capacidad de pensar, perfecto, pero a críos pequeños que son completamente maleables, ya no tengo yo tan claro que deba entrarse en esos temas, sobre todo cuando nuestro nivel cultural es equivalente a Tanzania, quizá si tuviéramos ya un nivel acorde al mundo normal, entonces podríamos perder el tiempo con asignaturas etéreas. En general el sistema educativo es tan, tan malo (empezando por el sistema de elección del centro educativo), que yo no tengo claro quién es la mente lúcida que lo diseña, supongo que algún tarado, porque nadie normal puede hacerlo tan mal.
-
Ya, claro, ya me gustaria a mi poder llevar uno de esos. Jeremy ha probado demasiados coches, ya no sabe lo que dice! jajaja :clap1: Bueno, éste no lo probó, se lo compró para su uso personal, un capricho de toda la vida, y lo terminó devolviendo ante la avalancha de fallos que tenía...
-
Ayudaría saber de qué radio hablamos.