Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5830
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. El principal problema es que han prestado más de lo que tienen (mucho más, para ser exactos), y como la gente deje de pagar, no queda uno vivo, vale, tenemos 20.000€ asegurados, y para de contar. Lo de que la gente lleva las llaves del piso al banco, hay que tener en cuenta que el banco por lo general ha prestado más dinero del que vale la casa, y ese dinero que ha prestado (y que se sigue debiendo aunque "devuevas" la casa, cosa que la gente parece desconocer), es de otra gente, y si te prestaron 40 kilos y el banco la consigue subastar por 32, los 8 kilos que faltan los pringa alguien, porque "el banco" al final funciona con nuestro dinero. No te digo ya en créditos al consumo, que sin irrecuperables. Esto, si pasa en masa, no lo aguanta ningún banco, si siguen subiendo los intereses habrá mucha gente que no podrá pagar su hipoteca ni sus créditos personales, y eso para el banco es un problemón de c***, cosa que ya están viendo, y están todos cagados de miedo porque como esto no pare, vamos a reirnos de la gran estabilidad de las entidades financieras españolas. Decís que no veis que los pisos han bajado, hace poco un familiar firmó la hipoteca de su casa, segunda fase, 20% menos de precio que la primera (8 kilos de diferencia), y la tercera está paralizada, a saber cuándo la pondrán en marcha y por cuánto la venderán. Y si os soy sincero, no vale ni la mitad de lo que ha pagado por ella, pero en fin, el banco sabrá lo que hace... Aquí se han dado hipotecas basura a muchísima gente, y eso, al igual que en los USA, lo va a tener que pagar alguien, esto es una ola, ahora está pasando por EEUU pero tarde o temprano llegará a España (del mismo modo que a los EEUU le llegó de Japón). Si hubieran prestado el dinero con cabeza, ni los bancos tendrían problemas, ni las casas se habrían vendido como las setas a precios ridículamente inflados, ni ahora estaríamos todos acojonados sin saber qué va a pasar con los cuatro duros que tenemos ahorrados. Saludos
  2. El iPhone 2G también conecta con los Parrots, yo lo he probado en un 3100 y en un MK6100. Saludos
  3. haber el boton TEL esta siempre en el rns-e otra cosa es que tengas instalado el modulo del telefono o no. Haz una busqueda con el bluethoth del telefono haber si encuentra el coche aunque supongo que si tuvieras telefono lo sabrias ya que lo habrias pagado Hola, pues la verdad es que no se si lo tiene o no porque lo he comprado de segundamano a un concesionario y no lo saben alli tampoco,por eso pido ayuda. Con el movil lo he intentado buscar pero no se si hay que conectarlo en algun sitio. Gracias por tu ayuda Si es Bluetooth deberías detectarlo con cualquier móvil, y si es el antiguo deberías tener una base donde conectarlo (generalmente anclada al tunel central, a la derecha del navi, o en el reposabrazos). Lo del concesionario, manda huevos, diles que le metan el VAS y que se molesten en mirarlo, mira que son inútiles... Saludos
  4. Por un lado, ya no se producen RNS-E (hay un nuevo sustituto, ojalá le pongan el frontal para el A4, porque es la bomba) de modo que en coches nuevos de fábrica no se van a montar DVDs como los actuales, y por otro lado nadie compra los DVDs originales porque se piratean en todo el mundo, así que no creo que les queden muchas ganas de perder el tiempo y el dinero. Una actualización al año, y demos gracias...
  5. Amén. Por último, he visto que las ID3 v2 provocan que no te lea las canciones, de modo que hay que quitarlas (con cualquier editor de IDs). Saludos
  6. Van "enroscados", como los cables de red. Saludos
  7. El RNS-E gestiona un máximo de 512 elementos, repartidos en 400 ficheros y 112 estructuras (directorios), lo primero que llenes (estructuras o archivos) hará que deje de leer más contenido en las tarjetas, de ahí que una de 4Gb sea perder el tiempo porque salvo que uses MP3 a calidad salvaje, meterás más de 400 archivos y no te los leerá, 2Gb es más o menos lo óptimo. Cuando se salta canciones suele ser por: 1) Nombre demasiado largo (máximo 64 caracteres si no recuerdo mal) 2) Etiquetas ID3 no compatibles (las ID3 v2 no las lee) Saludos
  8. Qué le vamos a hacer, por aquí somos ASI
  9. Que yo recuerde no se puede, pero estoy un poco espeso, a ver si me sacáis de una duda, tengo un Server 2003 con un Raid 1 de 80Gb (dos particiones, una de sistema con el MBR y otra de datos que está compartida para las estaciones de trabajo), se ha quedado pequeño, le he montado otros dos discos de 80Gb también en Raid 1, pero claro, ahora tengo tres particiones, no puedo ampliar la de datos hacia el nuevo Raid. Dado que el disco actual es básico tampoco puedo hacer spanning del volumen de datos de modo que a falta de otra idea solo me queda montar el nuevo volumen en una carpeta NTFS vacía, que si no recuerdo mal es lo único que puedo hacer, pero hace ya mucho que no cacharreo con estas cosas, de modo que me quedarían tres particiones pero dos unidades, y en las estaciones solo se vería una unidad comartida con los 80Gb adicionales. ¿Alguna otra idea? Saludos
  10. Ya lo hablamos hace tiempo, yo sigo pensando que es una estupidez. No es igual España que Dinamarca, donde igual esa norma tiene más sentido, obviamente se ve más un coche con luces que otro sin ellas, pero también si les ponemos sirenas como las ambulancias se ven todavía más, y aquí en agosto a las 12 de la mañana, ni con luces ni sin ellas. Como siempre, las cosas a medias, ¿cuántos accidentes se provocan por no haber visto al que viene de frente o de lado? Muy pocos, y la mayoría en ciudad, donde se ve perfectamente con o sin luces pero simplemente se va despistado, o con prisas, o cabreado con alguna cosa del curro, o hablando con el de al lado, o con el teléfono en la mano, etc, etc. Antes de implantar una norma habría que ver qué va a arreglar, y ésta en concreto es la típica cosa que no va a arreglar nada, hay muchas otras cosas que podrían ser efectivas, pero se pierden en chorradas. Sobre el tema de poder calcular mejor la distancia en un adelantamiento, lo que tienen que hacer es erradicar las vías de doble sentido, porque el que no sabe adelantar, no sabe ni con luces ni sin luces. Las motos llevan las luces encendidas y cuántos hemos sufrido el "o****, no te he visto, perdona" mientras te levantas del suelo, si tienes suerte sin mayor problema que el arrastrón y el destrozo de moto, o si te pasa como a mí, con la rodilla rajada de arriba a abajo. Tonterías varias para entretenernos.
  11. Por un lado, enhorabuena por la noticia, se te ve contento. Por otro lado, una curiosidad que siempre me ha asaltado es casos como el tuyo, en el que casarse parece algo que os va a cambiar la vida, y yo no lo entiendo Habéis estado dos años viviendo juntos, hacerlo con un papel firmado no cambia nada, si acaso que es más complicado separarse (por temas económicos) pero en realidad es igual, si había algún problema éste volverá a surgir salvo que lo corrijáis, con independencia de que estéis casados o no, quiero decir que puedes volver a vivir con ella sin casarte y sería lo mismo, sin embargo te salió el "te casas conmigo?" En fin, lo importante es ser feliz.
  12. Hombre, en una casa que tienen mis padres en la playa tienen unos puestos pero claro, allí el uso es ridículo comparado con el de una ciudad como Guadalajara, aquí está todo inventando, miras el consumo kW/hora, si realmente hace frío echa cuentas de que los vas a tener un 30%/hora como mínimo funcionando, y te sale la cuenta que sale. Así de memoria yo tengo en total emisores de esos por algo más de 7kW, y a eso hay que "darlo de comer". La electricidad es el sistema más caro pongas lo que pongas, eso hay que tenerlo claro, salvo quizá casos donde realmente el uso de la calefacción sea anecdótico, pero en una ciudad con ciclos de verano-invierno "normales" donde tiras de calefacción al menos cuatro meses y que tiras de calefacción "en serio" en los meses centrales del invierno, sale por una pasta. Como he dicho, yo no tengo opción a otra cosa, todo es eléctrico (cocina, agua caliente, calefacción, etc), así que no le doy vueltas porque la otra alternativa es pelarme de frío, y no es cuestión, como dice mi mujer cuando llegamos congelados de la calle, abres la casa y está calentita se te olvida el bofetón de la factura. De todos modos yo venía de casa de mis padres (un chalet con gasoil) donde también las facturas eran de entrarte el tembleque, así que hasta en un principio me parecía barato (hasta que mis amigos me dicen lo que pagan de gas, claro). Saludos
  13. La calefacción de mi casa es por ese sistema, tengo de Farho y de Haverland (los compré en dos tandas). Funcionan muy bien, nosotros los tenemos programados para que las horas que no estamos en casa mantenga temperatura aceptable (18º si no recuerdo mal) y en horas en las que estamos suben a 22º. La casa lleva climalits 6-12-6, ventanas de Schüco (cierre perfecto), pero es un piso antiguo con techos de 3mts y 170m2 de planta, aun así con este sistema se puede tener la casa lo caliente que la quieras. Eso sí, la factura de la luz es mareante en invierno, aquí hace frío entre noviembre y marzo (dos facturas de luz, que ahora con la nueva norma serán cuatro), y es normal pagar 700€ en cada recibo de esos, con lo que ha subido este año yo espero 400€ de luz cada uno de esos meses, teniendo en cuenta que en verano pagamos 80€, la calefacción viene a suponer 620€ cada dos meses, vamos 50.000 pelas al mes (en el 2007). Si no hay otra manera de calentar la casa, como es mi caso, funcionan de lujo, bastante mejor que los acumuladores, pero a cambio tienes que pagarlo, si tienes cualquier otro método, ya sea gas o gasoil, yo no los pondría, salvo que la pasta no sea un problema, claro. Sobre costes de los equipos, a mí me costaron una pasta los primeros Farho, luego los Haverland mucho más baratos, la verdad es que luego funcionan igual, pero de todos modos en este caso el coste del equipo es lo de menos, el tema es lo que te van a gastar en luz. Saludos
  14. En breve sale el 2009, en el cuarto trimestre. Lo normal es un DVD anual salvo cagadas de software o al comienzo de la vida del equipo que se actualizaban con más frecuencia. Saludos
  15. Se va un buen tipo, DEP, un ejemplo para muchas estrellitas de hoy en día que se creen algo. Y fué piloto hasta más allá de los 70 años, un gran aficionado al motor. Saludos al cielo
  16. Todo depende de lo profesional que sea uno. El mecanismo no tiene tantas piececillas, y cuando se rompe, se rompe algo concreto (si es que se rompe), si cambias o arreglas lo estropeado y lo haces bien, tanta garantía tiene eso como cambiar el navi entero, salvo que no te fíes ni de tu propio trabajo. Respecto a lo de que se rompen mucho, ya lo hemos hablado en otras ocasiones, a alguien que repara equipos le puede parecer que se rompen muchos, pero si miras las unidades fabricadas y observas las unidades que se rompen, la incidencia es ridícula. Te voy a poner un ejemplo concreto, el otro día mi Omega Speedmaster sufrió un percance (vamos, que estaba hurgando en el calibre para aprender unas cosillas y me cargué una pieza), lo llevé a un amigo relojero de los de verdad, un sitio cutre y desordenado donde terminan muchos Rolex, Omegas y demás chismes de media España y que luego te refacturan en las casas oficiales a precio de oro, el caso es que me abrió la mecánica, reparó la pieza (había doblado unos dientes minúsculos) y vuelta a funcionar, total, 18 euros por cobrarme algo. Hombre, es más fácil poner el calibre entero nuevo, pero igual me había costado cien veces más... Cada uno hace su trabajo como le viene en gana, y no hay que dar más justificaciones, porque en cuanto empiezan con "es que lleva muchas piezas", "es que tengo que dar garantía", etc, a mí me aburren, cobra lo que te de la gana, si quiero te lo pago y si no me voy a otro lado, pero que no me cuenten milongas. Y que conste que en ciertos temas yo soy un cambiapiezas, pero cuando alguien me pregunta por qué no reparamos algo, directamente le cuento el motivo sin más rodeos (que básicamente es que no queremos perder el tiempo buscando lo que falla, cambiamos todo y así seguro que vuelve a funcionar), la gente al final lo entiende porque en todos lados te hacen lo mismo. Saludos
  17. Los drivers no te sirven, no obstante no se trata de 32 bits y a gozar, sino de que 32 bits te sirvan o no, por lo que parece no te hace falta más, así que no te compliques la vida...
  18. Era por no quotearte entero, según tú, usar este tipo de ñapas está justificado para evitar radares en autopista y luego continúas argumentando esa teoría.
  19. Tu teoría es, cuanto menos, discutible. Asumes que un radar está ahí para evitar accidentes o alguna causa altruista que desconozco, cuando absolutamente todos los radares del mundo están para lo mismo, cazarte si te saltas las normas, y sancionarte en consecuencia. El que luego lo disfraces de obra social para que no corramos me parece bien, pero la realidad es que al final se trata de cazar al infractor. Tú puedes decidir qué radares son justos o injustos, y poner límites a tu conveniencia (aquí si hay que respetar los límites, aquí no, etc), pero si eso lo pasas a todos los ámbitos de la vida, vas de culo, aunque claro, puede que luego empieces a separar y decidir qué leyes importan y cuáles no. Sobre legislar o no con cabeza, dependerá de la cabeza del legislador, yo no hago leyes, me toca cumplirlas, y si el legislador mañana decide poner límite a 190km/h a algunos les parecerá un disparate, a otros que ha obrado con cabeza, pero nunca estaremos todos de acuerdo, de modo que eso de "legislar con cabeza" es una quimera. Aquí hay un pack legal que tenemos que tragar, cuando cambien la legislación y podamos ir a 250 por la autopista, cojonudo, mientras, a 120, y si vas a 140 ya sabes a lo que te arriesgas, pero no lo justifiques porque no hay por dónde cogerlo, y que conste que yo no voy a 120 por las autopistas, pero igual que tengo huevos para eso, también los tengo para no necesitar maquillar mi matrícula con nada. Saludos
  20. El término "negocio" es muy difuso. Si por negocio entiendes algo en lo que trabajar para obtener beneficios, todos son rentables si sabes llevarlos y eres profesional. Si por negocio entiendes poner 10€ en algo y sin hacer nada sacar 15€, eso ya no funciona, porque como bien han dicho, las inmobiliarias ya están practicamente todas cerradas, detrás irán las constructoras que han crecido como las setas, y tras ellas las promotoras, si bien sus dueños andan nadando en la abundancia personal. En ese sector hay empresas que antes del boom lo hacían bien, durante el boom no se han vuelto locas, y hoy que van cuesta abajo y a tumba abierta, siguen funcionando bien, son los trepas los que andan llorando por las esquinas. Los que no han sentido el "calor abrasador" de estos últimos años, tampoco sienten "el frío glacial" que se avecina. Saludos
  21. Esto es de lo más habitual en cierto tipo de "moteros", es más, creo que este sábado voy a una concentración, a ver si hago un publireportaje con la cantidad de inventos que pone la gente para hacer el gil***ollas por la carretera, pañuelos, barro estratégicamente colocado, números que cambian (yo he visto una versión mucho más depurada que la del vídeo), portamatrículas trucados, etc, etc. Gentuza hay en todos los colectivos, en éste, demasiados. Saludos
  22. Anda que no me he cansado yo de repetirlo...la gente postea básicamente problemas, nadie en su sano juicio abre un hilo diciendo "llevo 125000kms y no se me ha roto el turbo, ni el cambio, ni el caudalímetro..."
  23. No sueñes que a 250km por hora lo vas a ver, y da gracias si lo ves a 10km/h, da igual lo que te digan en la publicidad. Si te sirve de experiencia, yo monté un TDT de Dietz (en la publicidad, la caña) y eso es una puñetera m****, no se ve nunca, bueno, para ser exactos se ve cuando te da igual verlo que no, nunca en carretera, y en ciudades depende de por dónde te muevas porque en muchísimos sitios tampoco se recibe nada. Igual ahora la cobertura ha aumentado a lo bestia (en las ciudades, porque en carretera nada de nada), pero es tirar el dinero a la basura, solo vale para vacilar al que se monta por primera vez en el coche, y eso si se ve, porque si no haces la risa. Respecto a lo de verlo en las plazas traseras, solo lo verá el que va sentado detrás del pasajero (incómodo, pero lo ve), el que vaya detrás de tí no lo verá salvo que se deje el cuello en el intento (la pantalla está desplazada hacia la izquierda, no va centrada). Saludos
  24. A ver, sablada en frío, igual la reparación valía lo que te cobró, pero es como todo, igual arreglarlo cuesta 20€, pero cambiar la pieza completa, que es lo fácil, 350€, hoy en día practicamente no existen los mecánicos de nada, solo cambiapiezas, y eso tiene un coste para el consumidor final, o te lo acabas haciendo tú, o tendrás que pagar lo que te pidan. Saludos
  25. zx81

    Presentación VW Crosspolo

    No, solo manual