-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Aprovechando que me han dejado uno de cortesía...
zx81 responde a zx81 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Sobre el ruido creo que ya he comentado que respecto al VW Polo 1.4i que uso habitualmente, suena bastante menos (el TDi), pero comparado con la furgo, suena más. Avant73, tienes razón en lo de que a 140 va a 2400/2500rpm y que suena realmente poco, pero el 1.8T (no se con cambio manual) en multitronic, va a unas 2700/2800rpm, en esas condiciones sigue sonando menos que el diesel. Creo que el 1.8T de 163CV en manual viene con 5V, lo que le hará ser más ruidoso, pero en automático (o en 190CV con 6V), está por debajo. El ruido realmente solo es "molesto" si vienes de un coche igual con gasolina, como es mi caso, y solo en ciudad, ya que en carretera yo diría que están muy parecidos, el diesel se oye un pelín más, pero yo despreciaría esa diferencia. A mí el TDI me parece un motor casi perfecto ya que la diferencia en velocidad máxima, aun siendo considerable, es despreciable puesto que al menos yo no suelo ir a esas velocidades por la vida. La aceleración es buena, y el consumo es lo mejor, si le ponemos el ruido de un gasolina y un poco más de bajos (entre 1000 y 1500rpm), perfecto. Me gusta más disponer de una gama de revoluciones más amplia, una estirada más brillante y esas cosas, y por eso no me saldría de la gasolina, pero realmente para un uso normal, el TDi va sobrado. Una cosa que no me gusta es que te invita a correr demasiado. Con la furgoneta, llendo a 140, si quiero salir zumbando le tengo que pisar, sube de vueltas y el sonido del motor me indica que estoy empezando a correr demasiado. Con este le pisas y apenas varía la rumosoridad (yo diría que a partir de esa velocidad, el tema del ruido se invierte), y eso te da una falsa sensación de que vas despacio. Cada vez me gusta más el espejo antideslumbrante, creo que cuando me devuelvan la furgoneta se lo voy a poner. ¿Alguno lo lleváis? Saludos -
A mí me cae mal Sete por sus declaraciones y su actitud en general, pero como piloto está claro que no es manco, ni de lejos como Rossi o Crivillé, pero sin duda es bueno, y ahora tiene la oportunidad de que no hay nadie medio decente con una RCV, si no aprovecha este año, el que viene me parece que se le acabó el chollo (de ser "el único"). También tengo dudas de que Pedrosa pueda con una MotoGP por temas físcos, pero nunca se sabe, habrá que darle un par de añitos, el chaval parece que sabe ir deprisa, ¿verdad? Lo que no creo es que veamos un duelo Rossi-Pedrosa, porque para llegar a ese nivel (en el caso de llegar) le haría falta tiempo, y yo creo que Valentino, se vaya a los coches o a su casa, no aguantará más allá del 2007. Saludos
-
Bueno, no creo que Sete cambie de equipo, tampoco lo hace tan mal. Mientras haya pilotos como Barros, Checa, Capirossi, Bayliss y demás en el mundial no creo que le falte trabajo, no hay quien se suba a una MotoGP y sea capaz de ir deprisa tan fácilmente, aunque si se aleja de Honda... Saludos
-
Aprovechando que me han dejado uno de cortesía...
zx81 responde a zx81 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Hola Luiso, yo no digo que no ande nada, pero sí que anda menos, solo hay que montarse en los dos y probarlos. Quizá con cambio manual el 1.8T sea otra cosa, porque lo que sí se nota en el diesel es el tema de las recuperaciones, pero yo con multitronic no me preocupo de esas cosas, le piso y el coche se encarga (hasta que se ha escacharrado, claro), cosa que en uno manual me obligaría a reducir o acelerar más lentamente. Pero ya digo que las prestaciones del TDi me parecen muy buenas, quitando los bajos que me parecen un poco flojos (ya me voy a acostumbrando), y el ruido (a esto no me acostumbro). Una duda, que no se si es de serie en los TDi o viene con algún extra, ¿se os quedan encendidos los antinieblas cuando cerráis el coche? Supongo que será algo programable con VagCom, pero no estoy seguro. Creo recordar que en la lista de extras se podía poner una función que se llamaba ComingHome o algo así, pero no se si es esto. El caso es que al coche este se le quedan unos segundos las luces encendidas cuando lo cierro (las exteriorres) y junto al regulador de altura de faros tiene un interruptor igual que se puede poner en 1 o 0, pero no se exactamente lo que hace. Audimeca, el mío no es S-Line exactamente, es el refrito ese que sacaron de Sport Edition. ¿También lleva ese equipo de frenos? La verdad es que es una pena que no lo monten en todos los A4, porque la diferencia se nota, quizá es que no quepan en llantas de 16" porque si no no le veo explicación. Saludos -
Pues eso, según AS, en LeMans Alberto Puig firmó para que Pedrosa corra la próxima temporada en el equipo Repsol-Honda de MotoGP, parece ser que sin patrocinio de Movistar. A ver qué tal se portal el chaval. Saludos
-
Aprovechando que me han dejado uno de cortesía...
zx81 responde a zx81 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Hola Luiso No se a qué afirmación te refieres, esto no son más que sensaciones que uno siente, desde luego no coincidirán con nadie que tenga un TDi, pero me alegro de que me hayan dejado un A4 TDi unos días para trastear, así puedo hablar con más conocimiento de causa. Hasta ahora había cogido alguna vez el A3 de mi hermano (110CV) y me había fiado de los datos de Audi, ahora veo que este motor anda más que el del A3, y que los datos de Audi son más que fiables, este motor acelera menos, tiene un 20% menos de velocidad punta, y también un 20% menos de consumo en litros, que no es nada despreciable. Para el que tenga un A4 diesel, pillar un A4 gasolina tiene que ser frustrante porque tiene muy poco par y le parecerá un molinillo despilfarrador de gasolina, y no andará muy descaminado, ya te digo que cada cual busca unas cosas en su motor. Si le quitasen algo de ruido y le pusieran más bajos, el coche creo que sería perfecto, puesto que ya te digo que las prestaciones son más que suficientes (al menos para mi uso). Quizá los 2.0TDi ya tengan esto resuelto, no he probado ningún A4 con ese motor. Lo que me tiene sorprendido, y no tiene nada que ver con el motor, es el ruido del aire. ¿Habéis probado un berlina y Avant para comparar? Hoy he vuelto a Madrid y suena como si llevase una ventanilla un poco bajada (exagerando un poco), pero todas cierran bien. A partir de 120 silba, yo creo que debería ser al revés (por las barras del Avant, sobre todo), ¿no? Para mí que este coche tiene algún problema de cierre de puertas o algo así. Me gustaría probar este modelo con multitronic, para ya poder comparar con más precisión las sensaciones de ambos coches, pero todavía no me creo que me lo hayan dejado sin protestar, así que no es cuestión de bajar al conce a pedir uno automático. Saludos -
Aprovechando que me han dejado uno de cortesía...
zx81 responde a zx81 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
El multitronic es verdad que parece a veces que llevas un vespino, pero para eso está el cambio secuencial. O si quieres algo más parecido a un cambio normal, un DSG, pero el manual... Luiso, mi 1.8T no es un Ferrari, pero se nota perfectamente que anda más, del mismo modo que el TDi gasta menos. Desde luego por prestaciones yo no despreciaría al diesel, mueve muy bien el coche, pero me gusta más la manera de tirar del gasolina, yo siempre he defendido que cada combustible tiene sus clientes, y cada vez me reafirmo más. Yo prefiero una respuesta algo más lineal, el TDi me parece como cuando le puse un tubarro a una RD80 que tuve, andar andaba igual que con el original, pero hacía un huevo de ruido, de 1000 a 7000rpm el motor desapareció, y de 7000 a 10000 parecía que andaba como un demonio, entretenido para un rato, pero incómodo para un uso diario (no es el caso, el TDi tampoco me parece tan radical, pero es para ilustrar lo que siento). El diesel gasta menos, pero también anda menos y cuesta lo mismo. Yo veo más problema en el ruido y los bajos que en otra cosa. El resto del coche en realidad es igual, bueno, también me ha molestado el pestazo a gasoil que se me ha pegado en las manos al repostar en la gasolinera, pero eso es una anécdota. :blink: Saludos -
que es lo que mejorariais del nuevo a4
zx81 responde a Superpétrolier® de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Algunas de las opciones no son cuestión del nuevo A4, más bien son mejoras de la marca en general. Yo echo de menos una electrónica más avanzada, un ordenador de a bordo de verdad que permita configurar parámetros del coche y no solo saber cuánto gasta, que el exterior sea más Audi (como el B5/B6) y menos japonés (como el B7), que monte un doble DIN incluso aunque solo pidas un radioCD de simple DIN (como hace Mercedes), que se pueda montar Quattro y Multitronic, que se pueda montar suspensión neumática, etc, etc. Para más sitio en plazas traseras y maletero está el A6, que ya lo tiene. El A4 lo veo perfecto de medidas tal y como está, quizá un poco corto el maletero en el Avant para lo que se espera de él. Saludos -
Aprovechando que me han dejado uno de cortesía...
zx81 publicó una discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Pues ya que mi furgoneta se ha quedado en el concesionario hasta vete tú a saber cuándo, me han dejado un A4 1.9TDi berlina de sustitución con 8000kms hasta que me devuelvan la furgo. Por desgracia últimamente hago mucho el trayecto Guadalajara-Ramón y Cajal así que lo he probado unas horas en ciudad y luego ese mismo camino que hago habitualmente con la furgo. El coche es casi de serie, excepto pintura metalizada, radio Concert, espejo antideslumbrante, conexión automática de luces, reposabrazos y que yo haya visto poco más. Primera cosa que me ha llamado la atención: frena poco. Ahora os entiendo los comentarios sobre que frenaban poco los A4, desconozco si el mío por ser automático lleva un equipo de frenos distinto, pero frena bastante mejor que este. Los bajos: ¿dónde c*** están? No estoy acostumbrado a conducir diesel y se me ha calado cuatro o cinco veces, por debajo de 1500rpm esto no anda nada. Ya me voy acostumbrando, pero al principio se me ha atravesado un poco. El motor en general me ha parecido bien, cuando le pisas parece que tiene 500CV pero se apaga muy rápido, aunque la verdad es que me parece suficiente para el coche, pero anda notablemente menos que el 1.8T. El tirón la verdad es que es divertido, pero lo veo poco práctico, si pudieran dejar los mismos CV y par pero organizándolo todo un poco mejor (quizá sea así el 2.0TDi), creo que sería más agradable de conducir. El ruido, infernal comparado con el mío. El motor se oye bastante más, y teniendo en cuenta practicamente va a las mismas rpm que el gasolina, esto es un punto a mejorar. En realidad no molesta, suena mucho menos que mi VW Polo, pero bastante más que la furgo. Curiosamente me ha parecido que el berlina tiene más ruidos aerodinámicos que el Avant, y eso que yo llevo zapatones S-Line, pero incluso con el ruido de rodadura, hasta mi hermano que venía en el coche lo ha comentado, hace mucho ruido (motor aparte). Las vibraciones, pues practicamente no vibra, un poco más que el otro en frío, pero realmente eso es lo que menos diferencia he notado. El cambio, muy bueno, pero me parece que un cambio manual hoy en día es un atraso total. Aun siendo cómodo y entrar todas las marchas a la perfección, eso de tener que salir de un atasco y meter 6 marchas me parece absurdo. Consumo, notablemente más bajo que el 1.8T. En el mismo trayecto que siempre saco 6.8/7 litros en la furgo, en este he sacado 5.4 al mismo ritmo y mismo tipo de conducción. Además le he echado 12 euros de gasoil y la aguja se ha movido, si le hago eso a mi Avant no me deja ni entrar dentro hasta que no le eche más alpiste. Lo del espejito antideslumbrante es una pijada, pero está bien, te dejan de deslumbrar por ese espejo pero por los retrovisores te siguen dando por saco, así que digamos que es una mejora a medias. En general era lo que me esperaba, está bien el coche, pero a ver si me devuelven rapidito la furgoneta, que ya la echo de menos. Saludos -
¿ Qué significa PAR MOTOR MÁXIMO: Nm/prm?
zx81 responde a Pichito de discusión en Mecánica General Audi
No confundas potencia con par, el 2.0 dará la potencia máxima (130CV si no recuerdo mal) como poco a 5000rpm, aunque el par máximo lo tenga en 3300rpm. Bajo mi punto de vista el 1.8T es mejor motor en todo, pero es turbo para lo bueno y lo malo. Lo bueno, de poca cilindrada se sacan muchos CV y una entrega de par muy superior. Lo malo, el turbocompresor requiere de ciertos cuidados, es más caro de contruir (y de reparar en caso de avería) y cuando sopla en condiciones, la gasolina entra a chorro. Esto lo puedes aplicar también a los TDi, porque también llevan turbo. El 2.0 posiblemente se quede algo justo para mover el coche con soltura, con la caja multitronic esta "flacidez" se verá disimulada, pero desde luego comparado con el 1.8T quedaría en ridículo. No es que el coche vaya a ir mal, pero si te lo puedes permitir, no le des tantas vueltas, con el 1.8T ni te equivocarás, y si te parece que anda poco, imagina si te hubieras comprado el 2.0... Saludos -
Hola JoseLuis34 Yo no digo que Rossi vaya a ganar nada en la F1, sinceramente me extrañaría mucho que lo hiciera, pero con este tío yo como poco me reservo el derecho de sorpresa. Respecto a los tiempos que hizo cuando probó el Ferrari, bueno, esto es como Checa, que todas las pretemporadas rompe records, y luego, pues en fin... Yo directamente no me creo esos cronos, cuando lo vea correr un GP de F1, entonces ya veremos. A mí me parece más complicado técnicamente hablando llevar un WRC que un F1, y además a la vista está que pilotos excepcionales con coches mediocres no han podido hacer nada, y pilotos mediocres con grandes coches han ganado mundiales (en F1), lo que me invita a pensar que si Rossi se pasa a una escudería top, no quedaría el último en la parrilla. En ese sentido las motos me parecen mucho más justas, en el caso de Rossi-Yamaha tenemos un piloto excepcional sobre una moto buena, y Sete-Honda un buen piloto sobre una moto excepcional, y ambos lucha de tú a tú con frecuencia, aunque si se juntan las dos cosas (Rossi-Honda), esto comenzaría a aburrir a un muerto, como ha pasado con Scumi-Ferrari. Alonso el año pasado no era tan malo, y no se comía ni los mocos con Schumi en pista, y este año mira cómo va la cosa, a mí no me gusta que las máquinas tengan tanta trascendencia, creo que el mundial de pilotos pierde valor. También tengo dudas de qué haría Rossi en Yamaha sin Burguess, porque hablamos mucho de lo buen piloto que és, pero el canguro ese lleva ya el baúl hasta las cejas de títulos mundiales, algo hará. Por eso me gustaría ver a Rossi el año que viene en Suzuki, y con Kanemoto, por ejemplo. Si gana el mundial, tendríamos que peregrinar todos de rodillas hasta su casa en Londres, por lo menos. Sobre lo de ir deprisa con cualquier cosa con motor, si no recuerdo mal, fue Schwantz el que en uno de esas carreras que se hacían de Supermotard entre temporadas, se pulió a Chambon (creo) que era el campeón del mundo de la especialidad, vale que son motos en ambos casos, pero especialidades muy diferentes (aunque Schwantz parece ser que en Dirt Track era la bomba). El talento para ir deprisa creo que se tiene, y de eso a Rossi no le falta. Pero egoístamente hablando, que se quede en MotoGP, el domingo me divertí, pena que Colin no esté un poco más fino, porque esas últimas vueltas con tres pilotos... esto ya va pareciendo un mundial. Saludos PD: no me he olvidado de los vídeos, es que ando un poco liado
-
Definitivamente no tenemos el mismo concepto de especulación. Según tú, mi concepto de especulación incluye hasta al frutero, pero es que cuando yo le voy a comprar fruta, asumo que me va a cobrar más de lo que le ha costado a él, pero es que él tiene un negocio y vive de servirme a mí la fruta, y si le pregunto es capaz de responderme y en un momento asesorarme de si están o no maduros los plátanos (podríamos decir que el frutero es una inmobiliaria decente, para entendernos). Si simplemente se dedicase comprar fruta al mayorista y sin ni siquiera sacarla del camión vendérmela por el 20% más, y sin saber siquiera si está podrida, pues entonces también el frutero sería una put* sanguijuela especuladora, pero de momento no conozco a ninguno que trabaje así. Los que se quedan con 150 casas es porque son promotores, y hacen más de 300 por promoción, 150 de venta "normal" para tí y para mí, con contrato blindado, y las otras se las reparten para subirlas de precio hasta que puedan, con contrato privado, por lo que conozco es una cosa habitual. Y esperan venderlas antes de tener terminada la promoción, a base de fases y chanchullos variados, hace unos años cambiaban de propietarios varias veces durante el proceso de construcción, hoy en día parece que el tema ya no está tan sencillo. Desconozco si sabes lo que cuesta contruir una casa, pero me acaba de dar un ataque de risa con lo de que el beneficio es el IPC. Igual los constructores que tú conoces solo ganan un 3%, los que yo conozco, ganan un poquito más. Pero vamos, aquí termino la historia, yo ni me dedico a especular, ni a comprar pisos, ni a venderlos, y me la sopla que suban o bajen, pero el comentario inicial del Sr.Gordo me parece bastante coherente, se haga realidad o no. Saludos
-
Os he puesto el caso de ese chalet porque lo conozco bien, puedo poneros unos cuantos más, quiero decir que no siempre se gana, aunque reconozco que en la mayoría de las operaciones en este sector sí que se consigue algo. ¿95 millones no te parece un precio asequible? No te he dicho donde está, ni los m2, ni el tipo de vivienda, ni las calidades, ni nada, me parece que solo con una cifra, estimar si algo es asequible o no no es del todo correcto. Yo creo vale más del doble, pero una cosa es lo que yo crea que vale en función de lo que se pide por una m**** de adosado en mi zona, y otra lo que la gente está dispuesta a pagar por ello. Las sanguijuelillas que conozco algunas especulan con miles y otras con millones, pero de euros, no son poca cosa, hasta ahora todo les ha ido sobre ruedas, pero dudo que en la próxima promoción decidan quedarse con las 150 viviendas que se quedaron en la última. Y yo podría haber entrado con ellos (yo sería de los de miles de euros, como mucho), pero no lo hice porque tengo conciencia, así de simple, es decir, que no me dan ninguna envidia, yo gano lo suficiente para vivir, y vivir bien, hoy por hoy no me hace falta hacer este tipo de "inversiones". No veo qué relación guarda este tema con comprarse un coche, ese comentario no lo entiendo. A mí me da igual lo que cueste producir un coche, porque aun cuando cueste la quinta parte de lo que he pagado por él, ya vale proporcionalmente mucho más de lo que cuesta construir una casa respecto a su precio de venta, no se si te referías a eso. Vivienda social no es VPO, al menos como yo las entiendo, son de integración y similar, en mi ciudad hay una zona con pisos majetes que puedes comprar a precios del 2000, si tienes c*** para vivir allí (con un Audi no te lo recomiendo). Cuando se compraron esos pisos, no se sabía en lo que iba a terminar esa zona, pero put* mala suerte que seguro que allí solo compraron casas gente trabajadora, y a esos esto de especular como que les queda un poco lejos, simplemente se quieren ir para vivir tranquilos. Pero vamos, que el que se gane así la vida, olé sus huevos, yo es que tengo la idea de ganar dinero produciendo algo o dando valor añadido a un producto, lo que sea, y no comulgo con comprar algo y directamente subirle el precio a ver quién pica. A mí que las casas bajen un 90% me da lo mismo (salvo que afecte a la economía general y eso nos arrastre a todos). Mi casa, que hoy en día, a juzgar por lo que pide mi vecino por la suya, vale unas 6 veces lo que pagué por ella en el año 2000, no tengo ninguna intención de venderla, así que me da igual que valga el doble o la mitad, a mí con que me sirva para vivir, ya tengo bastante, si todas bajan, bajará la mía y la que me vaya a comprar, y si suben, también me da lo mismo porque aunque ahora me den 6 veces lo que pagué, me lo voy a tener que gastar todo en comprar otra, así que no veo qué salgo ganando. Saludos
-
Datos reales: un chalet comprado en el 2001 por 95 millones de pesetas, lleva a la venta desde el 2003 y ahora está en 85 millones, y posiblemente habrá que bajarlo de nuevo. Si alguien lo quiere como inversión para venderlo luego por 400, que me mande un MP y le pongo en contacto con el vendedor, que estará muy contento de quitarse esa "inversión" de encima. También te podría contar que algunas sanguijuelas especuladoras que conozco y que pensaban sacarse una pasta están acojonados porque se acerca la fecha de escriturar y no venden las casas ni a tiros, por el MISMO precio que firmaron hace dos años, ya veremos cómo acaban. Hay todo tipo de casos, y no en todos los sitios las casas están subiendo como dicen, ni se venden tan rápido y fácilmente como a algunos les gustaría. Tu compra un piso por 20 kilos y que te construyan al lado un bloque de viviendas sociales, ya verás por cuánto lo acabas vendiendo... Saludos
-
Yo coincido en que lo del WRC no es lo mismo, estoy seguro de que Schumi se sube a un WRC y hace el ridículo, de hecho en la carrera de campeones que hizo el año pasado estuvo discretito para lo que se podría esperar de él. Rossi es normal que se vaya a la F1, en motos acabará aburrido y tarde o temprano perderá la motivación, y además su circo mediático interesa a cualquier escudería de F1 (pasta a raudales en conceptos publicitarios). Ya hay precedentes de un piloto campeón del mundo de motociclismo (4 veces si no recuerdo mal) y luego de F1, John Surtees, y si no me equivoco, con Ferrari. ¿Lo hará bien? Desde luego si le dan un coche competitivo, no veo por qué no, otra cosa es que llegue a ser en F1 lo que es en motociclismo, pero es que si consigue eso, apaga y vámonos. Con ser un piloto puntero tipo Montoya, De la Rosa, o similar, yo creo que ya cumpliría, y con nota. No son unos fuera de serie, pero van muy rápido y son capaces de ganar carreras, e incluso algún mundial si la cosa pinta bien. Bueno, yo preferiría que el año que viene se pasase a Suzuki, sería la releche, pero si se va a la F1, mejor para Gibernau. Saludos
-
Las reparaciones solo llevan 6 meses de garantía, ¿no?
-
¿ Qué significa PAR MOTOR MÁXIMO: Nm/prm?
zx81 responde a Pichito de discusión en Mecánica General Audi
Tanto el TDI como el 1.8T son motores turboalimentados, eso permite que la entrega de par sea más constante, mientras que en el 2.0 es atmosférico, con lo que la curva de par tiende a subir hasta llegar a su máximo, y luego desciende. No es peor coche, es distinto, desde luego no se puede comparar con ninguno de los otros porque enfrentas turbo contra atmosférico, si quieres par en atmosférico debes irte al 2.4 (si es que se sigue fabricando), o al 3.2FSI, por ponerte un ejemplo. Saludos -
Pues de momento se ha quedado en el conce. El trato, de momento, bastante bueno. Los síntomas no me han gustado demasiado, le hemos quitado el cubrecarter y aparentemente el aceite es de la caja de cambios, aunque no se ve exactamente de dónde sale. Además estos últimos días noto el coche muy flojo, no tira nada, quizá todo se deba a lo mismo. De momento ya me han comentado que si pierde por la caja de cambios ni lo van a mirar, piden una nueva y listo, y por si acaso ya me han tramitado un coche de cortesía, a ver si esta tarde me lo pueden dar. Un poco decepcionado con Audi sí que estoy, para qué nos vamos a engañar, con 7000kms y con una conducción tranquila, y ya estamos así... Saludos
-
Hola Mihe Todo depende de lo que interpretes por especulador. Cuando alguien compra una vivienda en planos por 20 millones (por decir algo) y antes de escriturar busca alguna pareja que le pague 25, yo le llamo put* sanguijuela especuladora, y de esas conozco unas cuantas. Hay gente que considera eso invertir, yo no. Para empezar el dinero suele ser negro y además juegan con contratos a los que la gente normal no tiene acceso, lo que les permite vender antes de escriturar, pero vamos, incluso aunque hayan escriturado, me parece igual de cutre. De todos modos, sería sencillísimo acabar con todo eso, pero simplemente no interesa, como tantas otras cosas. Y sí, tengo un zx81 impecable, con una ampliación de 16Kb, todo en su cajita original y en perfecto estado de funcionamiento. También conservo un par de juegos en cinta, pero no se yo si ahora cargarán, algún día tengo que probarlo. Saludos
-
Pues yo estoy con el Sr.Gordo, la especulación barriobajera tendrá que terminar, porque la cosa está tensa, pero que muy tensa, y como se rompa la cuerda sí que va a ser un desastre, así que supongo que harán algo para que siga tensa, pero no vaya a más. De todos modos, mucha gente dice que su casa, que compró por 30, ahora vale 50, pero yo conozco a muy pocos que realmente la hayan vendido por 50, las cosas suben de precio, pero menos de lo que la gente dice, al menos en el 2005, otra cosa era en el 2002, esto era como las .com, ponías una toalla con cuatro cañas de bambú y te la compraban como vivienda de lujo por 20 kilos. Yo me alegraría mucho, pero mucho, de que los especuladores acabasen todos en la ruina, son las sanguijuelas culpables de que no haya quien se compre una casa hoy en día, y hay que terminar con ellos como sea. Saludos
-
¿ Qué significa PAR MOTOR MÁXIMO: Nm/prm?
zx81 responde a Pichito de discusión en Mecánica General Audi
Básicamente el par es la fuerza. El motor TDi es capaz de desarrollar 320Nm mantenidos entre 1750 y 2500rpm, y el gasolina 225Nm mantenidos entre 1950 y 4700rpm. Traducido, el diesel tiene mucha más fuerza que el gasolina, aunque luego entregue menos potencia (ciñámonos a los datos declarados antes de que algún calamar publique que su TDi da 190CV). Con caja multitronic y el uso que comentas, yo me quedo con el gasolina, pero vamos, el diesel tampoco está mal. Saludos -
Esa opción ya existe, se pueden postear en pequeño y cuando pinches sobre ellas se hacen más grandes, esto sería mejor para las conexiones lentas, pero creo que sería también un incordio tener que andar pinchando en las fotos cada 2x3. También puedes navegar sin imágenes, y cuando creas que la foto en cuestión te puede interesar, botón derecho, mostrar imagen y la ves, es otra opción. Saludos
-
Es más fácil que todo eso, las tapas originales se pueden tallar, si eres manitas, y dibujar lo que quieras sobre ellas. Todo el recubrimiento del Concert, botones, etc, no es más que una capa de pintura gomosa, por debajo hay plástico , en el caso de los botones, blanco translúcido, pero chico, a mí se me da falta dibujar, así que me quedo con el Parktronic y demás. Lo de los led de color ya lo había pensado, pero no me gusta llevar lucecitas de colores en esa zona, queda más agradable todo en tonos rojos, pero vamos, es cuestión de gustos. Saludos
-
Desde luego que os contaré, la semana que viene me planto el lunes en el conce, a ver qué pasa. Saludos
-
Yo lo probé hace poco. En una carretera sin tráfico, rotonda con asfalto nuevo, entré con la furgoneta en cambio manual como si fuera Carlos Sainz, cierras un poco hacia dentro, sacas el morro para fuera, luego lo metes hacia adentro a saco y gas a fondo. Resultado, el culo de la furgoneta que quiere irse de marcha y el ESP a todo trapo. Funciona bien. Eso mismo luego lo repetimos con un Porsche Carrera Targa, y qué quieres que te diga, no es lo mismo... Saludos