-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Los modelos Audi Q2 y A3 deberán sustituir los portarruedas traseros
zx81 responde a Rafa7 de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Han llamado a alguien por esto? En su día pregunté al concesionario y no sabían ni de lo que les hablaba. -
Gracias Lalo, como te digo conozco otros coches con GLP, mi curiosidad es más por el motor concreto. Supongo que al final no haré nada, pero es una de las cosas que me atrae, tener una pegatina Eco aunque sea de mentira
-
Yo pasé la ITV de un coche cutrecillo el jueves pasado. Ninguna prueba que no me hicieran otros años, exactamente lo mismo, incluso en emisiones la Lambda no la pasó pero me dijeron que llevaban así toda la tarde y que estaría el equipo mal porque de CO2 daba perfecto, total, las pegas de siempre, placas de matrícula tocadas y hasta el año que viene.
-
Conozco coches adaptados a GLP pero la duda es sobre el 1.8T. Realmente la inversión como tal no la justifico porque no hago kms, el A4 solo lo usaba para viajar, a diario uso coche de empresa y ahora con el Q2 ya ni siquiera viaja, el tema es que si lo vendo algo tendría que comprarme aunque solo sea para tener uno "de reserva" así que actualizarlo a GLP quizá fuera una opción, últimamente la gente me machaca con ese tema aunque a mí no me convence del todo, pero al convertirlo en "no contaminante" (nótese la risa que me da solo escribirlo) podría entrar a Madrid sin tanto problema, que alguna vez me toca ir.
-
Dado el nulo uso que hago de la furgoneta me estaba planteando adaptarla a GLP, ¿alguien tiene un 1.8T al que le haya hecho el cambio? La verdad es que con el Q2 que gasta menos y le da 100 vueltas en lo tecnológico ahora solo sale del garaje para que no se me descargue la batería, venderlo me da pena me van a dar cuatro euros y de quedármelo la excusa de seguir usándolo sería reducir su consumo (el coste), aunque soy consciente que la recuperación de la inversión sería a largo plazo. Es más por curiosidad que por lógica ya que para 1000kms que debo estar haciéndole ahora al año es absurdo plantearse el tema, pero si redujera el consumo igual le hacía 5 o 6000 en viajes.
-
En Europa no nos han tomado el pelo, solo han aprovechado que el político de turno encargado de aprobar estas cosas suele ser analfabeto funcional y se la han colado, y ahora para que el público no le mire mucho, están cargando contra los fabricantes. Habría que mirar por qué (a día de hoy) se permiten normativas "de laboratorio"...si un coche debe contaminar X, que sea X pero...en uso normal. Y por la misma vía, cuando a un eléctrico se le denomina ecológico y emisiones 0, que le apliquen las emisiones reales de la generación de su combustible si éste se ha obtenido de energías no renovables, que verás qué risa...
-
Casi a los dos años de comprar el A4 empezó a sonar algo de manera importante así que lo llevé al concesionario. Allí me dijeron que eso era normal, que todos los A4 sonaban así y que el mío no era una excepción, así que les dije que no había problema, que como tenían uno usado allí a la venta que lo probábamos y así si sonaba igual, me "iba contento". Obviamente no sonaba ni parecido así que se lo quedaron, cambiaron medio coche y tras dos meses me lo devolvieron sin el ruido. Con el CrossPolo me hicieron lo mismo (el concesionario era el mismo de Audi), le cambiaron los tirantes y a partir de ahí la dirección empezó a sonar a chatarra, lo probamos con el jefe de mecánicos el cual me dijo que eso era normal, que todos los Polo sonaban así (24h antes no sonaba). Por no discutir lo llevé a otro taller, le aflojaron las barras, las apretaron con el coche en el suelo y...hasta hoy. Así que vete al concesionario y como todos los 1.4TFSI suenan así...prueba otro. Si suena pues serán normal, si no, ya sabes...
-
Los "premium" tenían sentido cuando te comprabas un coche para 15 años, ahora no se están dando cuenta de que nos están obligando a todos los que compramos un coche nuevo a financiarlo con la engañifa esa del Select/Opción Futuro y por tanto a los tres años, devolverlo, y entonces ser "premium" ya no tiene tanta importancia porque cualquier chatarra aguanta tres años de manera digna. Se están tirando piedras contra su propio tejado, y Kia está siendo de los más listos, en no mucho tiempo creo que les va a "pegar un viaje" importante en ventas a mucho "premium".
-
El panel del nuevo Clase A, como el del Clase E y el resto de MB está a mi modo de ver MUY por debajo del Virtual Cockpit, no deja de ser un pegote rectangular en el salpicadero mientras que el VC es simplemente un panel digital lo que permite conservar una estética mucho más duradera en el tiempo. Mercedes si quería romper debría haber mirado hacia Tesla porque eso que han hecho es un truño (estético). En cuanto a funciones da igual uno que otro, eso es cuestión de software y podrían actualizarlo cuando quisieran pero al final una vez que lo has probado todo, el 99%, al menos nosotros, va fijo en un modo estándar.
-
El GLA es demasiado pequeño, no es ni un minisuv especialmente en las plazas traseras, entre X1 y Evoque me iría a por el X1 por cuestión de ser más moderno. El T-Roc es bajar mucho el listón, tanto como empezar a mirar Kia Stonic...
-
Yo creo que eso lo llevan ofreciendo toda la vida. Hacer no hacen nada más allá de lo que te han dicho, en el A4 estuvieron 10 minutos, en el Cross lo mismo...para mí siempre fue una excusa para hacer ver que tras toda la paliza que nos dieron en la fase comercial, todavía se acuerdan de nosotros. Cuando todos los coches se compren con opción futuro dejarán de ofrecerlo porque ya no necesitarán hacernos la pelota, de hecho en el Q2 ni se han molestado en ofrecérnoslo y tras la firma...silencio absoluto, ya no somos clientes, somos rehenes
-
Han descubierto la rueda
-
Sobre gustos...pero no tiene nada de sobrio, ese es el problema de los japoneses, que los hacen como si fueran dibujos Manga y a los 5 minutos eso parece un chiste, pero en todo lo demás no te quito razón, anda una barbaridad pero también es cuestión de sensaciones y un V6 no es un V10 ni de lejos. Pero vamos, que todos los males sean elegir entre un GT-R y otro supercoche
-
El GTR es básicamente prestacional, yo monté de paquete en un GT-R 2016 y es bastante soso, las prestaciones sí son "interesantes" pero el coche en sí, al menos a mí, me decepcionó un poco, le pasa como a casi todos los japoneses, son de "personalidad rara" aunque pensando en meterlo en circuito sin duda es una elección interesante pero pasa como con el NSX, o incluso un McLaren 540C, que al final a casi nadie se le viene a la cabeza a la hora de "soñar".
-
Aquí se ve un poco mejor el detalle. Yo si el Q2 ese fuera en amarillo, me lo compraba, me gusta tener modelos de mis vehículos a escala, friki que es uno
-
Suelen estar bastante detalladas, yo tengo unas de mi BMW R1200C y el detalle que tienen es infinitamente superior a las cutres que se venden en jugueterías, y se están vendiendo en eBay por más de 100€, igual hasta es una inversión Esta es la versión "juguetería": Y esta la "oficial":
-
El GLP no es tan barato, tiene incentivos fiscales, que no es lo mismo, y en cuanto aumente su consumo y descienda el del combustible normal, ¿qué crees que pasará? En España así de memoria el GLP tiene una carga del 22% mientras que la de la gasolina ronda el 58% así que en cuanto te descuides multiplicarán por tres la carga fiscal del GLP, lo que unido a los gastos extra por usarlo en motores que no están diseñados para ello harán que en el bolsillo se note muy poca diferencia. Eso sí, al que lo tenga hoy, "que le quiten lo bailao..."
-
Espejos retrovisores plegables eléctricamente
zx81 responde a Q2_TFSI de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Mira en el libro de garantía si llevas el extra 6XE, si no lo tienes es que no son plegables. -
1º) Un RSQ5 2º) Un Porsche Speedster 356 3º) Un Smart Fortwo
-
mantenimiento audi q2 Mantenimiento Audi Q2: todo lo que debes saber
zx81 responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Es cada 2 años/30000kms aprox, pero dependiendo del tipo de revisión que hagas puede pasar a 1 año/15000kms, eso es así diría que en todos los Audi, VW, etc. Si miras el ordenador de a bordo verás que al menos la primera es del tipo Long Life (2 años). -
No recuerdo bien...¿Bosch no es esa empresa que junto con todos los fabricantes a los que provee implementó un sistema guay para pasar las Euro sin mayor problema, pero que luego en uso real multiplicaban por varias veces el máximo legal? Por lo poco que pone al final tratan de mantener una temperatura elevada (del copón) en el escape, lo que optimiza el funcionamiento de los catalizadores y demás, es decir, han optimizado el funcionamiento de lo que ya existe que, dicho sea de paso, en condiciones reales no pasa la normativa actual, así que es difícil creer que así, de lo noche a la mañana, han conseguido reducir en un 95% las emisiones de partículas en condiciones reales. El diesel no ha muerto, pero porque a los fabricantes todavía les interesa venderlo no porque se haya vuelto limpio de la noche a la mañana.
-
ITV 2018, uno de los "controvertidos" cambios
zx81 responde a batanson de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Nunca me he metido en el mundo de las reprogramaciones pero desde un punto de vista técnico podría ser indetectable vía OBD, especifico vía OBD porque al final no hay manera humana de hacer que realmente sea indetectable si uno se emperra en descubrirlo, pero dudo que las ITV se metan en ese fregado. Por otro lado es lógico que se metan con esto, transformar un vehículo de 163CV en otro de 190CV debería requerir una homologación porque hasta el seguro debería ser diferente, era cuestión de tiempo. Saludos -
No te quito la razón, pero hay que saber que en el mundo en el que vivimos, verdades, muy pocas, hipocresía, a toneladas. Quizá sea complicado abstraerse de tanto cantamañanas pero de otro modo vivirás en una decepción permanente.
-
El grupo VW no ha hecho nada diferente al resto, no te engañes, que, igual que el consumo, no hay coche de cualquier marca que aguante una comprobación seria sobre los datos declarados. Es más, hay muchos organismos independientes que se han molestado en comprobar coches y furgonetas diesel de todas las marcas y ninguno (ninguno) de los que se venden como Euro6 cumple ni de lejos con la normativa en condiciones de uso real, aunque curiosamente es VW el que menos se pasa, estando Renaul y Fiat a la cabeza y muy destacados del resto, lo que sucede es que sí es cierto que es (el grupo) VW el que más coches pone en circulación y por tanto "contaminen" más que otros. Y no es España ni de lejos el país donde más contaminación se produce por este tema, por cierto. La tomadura de pelo además no es por parte del fabricante sino del que ha hecho una norma que en la práctica no vale para nada. En EEUU las cosas está siendo muy diferentes que en Europa, los coches son los mismos y la m**** que echan también, pero la regulación no, esa es la única diferencia.
-
Si el aceite tiene buena pinta entonces...llévalo echando leches a un especialista (en Madrid tienes uno bastante reconocido) antes de que te cargues algo más, si las vibraciones son como dices al final te puedes acabar cargando algo más caro. Para reparar la unidad de control te tienen que sacar la caja así que ya de paso que te hagan una diagnosis en condiciones y sales de dudas.