Jump to content

eklalj

Miembros
  • Mensajes

    1307
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por eklalj

  1. Las fotos se ven bastante mal, por lo que se agradecería si alguien pudiera poner una foto de los clips en buen estado. No se si en Audi te los venderan o no, pero seguro que se puden fabricar de manera "casera" con una pieza de plástico duro, o ya puestos, de aluminio para que no se volviera a romper
  2. No estoy muy puesto en esto. Pero si yo fuera fabricante de sillas de coche para bebé, seguro que se me hubiera ocurrido homologar un conjunto de tres sillas unidas que tuvieran la fijación con los 4 puntos de Isofix que tienen todos los coches actuales. Se que las distancias no son las mismas para todos los vehículos. Pero también podrían diseñarse de tal manera que los anclajes Isofix fueran regulables y suficientemente rígidos como para pasar las homologaciones. Aunque supongo que la demanda no será tan alta como para invertir en ello ... Pero dificil no me parece, y sería una solución ideal. Tener en cuenta que si fuera todo un conjunto, la silla intermedia compartiría apoyabrazos con las de los extremos. Por lo que al no tener que duplicar esa distancia, podrían ser muy cómodas para los niños. Y la fijación isofix es muy, muy cómoda ...
  3. Precioso, precioso. Muy chulo. Si señor!
  4. La prueba de que no es cierto, es que a mi, cuando hablé con el taller "oficial" de Audi para que me rellenaran el AdBlue, me preguntaron cuanto me marcaba de autonomía. Y cuando les dije que ya estaba por los 1900, me dijeron: "Estupendo, todavía tenemos mucho margen para darte cita sin problemas"
  5. En esto, como en otras cosas, los gustos personales de cada uno son los que marcan la diferencia. Yo llevo muchos años utilizando navegadores en teléfonos móviles (incluso desde antes de los smartphones de pantalla táctil, como el Palm Treo, o algunos Nokia E61, E71, etc ...) Comencé con el TomTom, y aunque es cierto que el tema de los POIs y radares está muy conseguido, llegué a cogerle manía; porque a no ser que tuvieras un dispositivo TomTom de los avanzados, la representación gráfica para mi gusto era muy pobre. (Incluso con los propios dispositivos de la marca, no es que me encantara). Buscando otras opciones, el que más me gustó en su día fue el Navigon (ya lo monté en en iPhone 3GS), y aunque me sigue gustando, cambié a Sygic cuando salió la versión denominada AURA (que es la que actualmente existe, ya sin esa nomenclatura). Gráficamente, tanto el Navigon como el Sygic, bajo mi punto de vista le dan unas cuantas vueltas al TomTom. Aunque a este último la fama la precede por la gran cantidad de usuarios que tiene en el mundo (le pasa como a Windows, que sin ser el mejor sistema operativo, es el más extendido y por tanto el más famoso). En mi A6, yo tengo la versión pata negra (com decís por ahí). Y aunque reconozco que no es como el Sygic ni de lejos, creo que cumple su función sobradamente (yo lo utilizo muchísimo). Las rutas a mi no me parece que las calcule erróneamente, y en todo caso, si te conoces el camino, casi todos los navegadores suelen variar de lo que conocemos, ya que se basan en un simple cálculo matemático utilizando las líneas de las carreteras y la velocidad asociada a cada una de ellas (y la base de datos del nuestro es la misma que la de la mayoría de los navegadores del mercado). Entiendo que sabeis que el sistema te puede ofrecer tres rutas diferentes, para que elijas entre la que más te convenga. Poner puntos intermedios en la ruta, etc, etc ... Si que es una lata lo de que no avise de los radares. Pero la gran mayoría de los navegadores que vienen incorporados en los vehículos carecen de esta función (y he probado Honda, BMW, Mercedes, Audi, Toyota, ...). La razón es que hay países donde está prohibida esta funcionalidad, y como fabrican a nivel mundial, se curan en salud para que nadie les pueda denunciar por ello. Por lo tanto, en mi caso; aunque he perdido funcionalidades con respecto a lo que tenía antes. Creo que el tener la información integrada en el pantallón central y en el FIS al mismo tiempo (yo lo utilizo a diferentes escalas para poder ver los radares desde lejos), en mi caso suple esas deficiencias. Pero es algo muy personal. Con respecto al Apple Car Play, ya sabéis por algún otro post mío que el A4 y el Q7 ya lo incorporan de serie. El otro día estuve en el taller para que me rellenaran el AdBlue, y mientras lo hacían le pregunté al responsable de postventa sobre la posibilidad de recibir una actualización de firmware de nuestro MMI que incluyera esa funcionalidad (que funciona de cine). La respuesta fue un tajante "NO". Ya que según me dijo, el MMI que incorporan los nuevos coches es totalmente diferente del que tienen nuestros A6; y no se trata solamente de una actualización de software (según el). Me dijo que el resto de la gama irá incorporando poco a poco ese nuevo MMI con el Car Play para Apple o Android, el virtual Cockpit, etc, etc ... pero que no son actualizables.
  6. Si. Desgraciadamente es así. Ya comenté anteriormente que al ser un coche de renting de empresa, teníamos algunas limitaciones. Y el cambio automático es una de ellas, a no ser que seas minusválido y sea la única posibilidad de conducción (que tenemos un par de casos).
  7. Curioso lo que comentas sobre el portabicis o remolque y el modo dynamic ..
  8. Con el consumo de aceite también estoy sorprendido, ya que después de esos casi 13.000 KM, sigue estando al máximo !!!
  9. Creo que ya me tocaba escribir un poco en mi propio post de presentación, porque desde que lo mostré en sociedad el Noviembre pasado, no he hecho más que escribir en post de otros o creando alguno específico para temas relacionados con la electrónica/informática de nuestros peques. Ahora, a una semana de cumplir 5 meses, y con casi trece mil kilómetros a sus espaldas, os puedo contar algo sobre consumos y gasto de aceite. Este fin de semana he hecho un viajecito hacia tierras Valencianas, y yendo en modo automático con dos personas y su equipaje para el "finde", he logrado un consumo muy bueno bajo mi punto de vista. Os lo pongo aquí: La conducción no ha sido agresiva, pero si que he ido muchos tramos a 130, y en algunos momentos algo más . Pero ese recorrido tiene mil y un radares (he de decir que no todos publicados en la web de todopoi), y no lo conozco lo suficiente como para soltarme la melena demasiado. Lo que si he utilizado mucho es el control de crucero, con el que si que es cierto que se bajan los consumos (os recuerdo que mi cambio es manual) En cuanto a la media en largo recorrido. Me ha bajado también después de este viaje, ya que salí con 6.2 litros de media, y ahora tengo 6.0 como podéis ver más abajo. (Aunque vivo en Madrid y pillo atascos en un buen número de ocasiones, mis trayectos suelen ser mixtos, e intento ir por vías de circunvalación siempre que puedo, ya que prefiero recorrer algunos kilómetros más, que desesperarme en los atascos).
  10. Una preciosidad ese coche poxpolo2003. Enhorabuena! Yo también tengo el 2.0 TDI 190cv, aunque en mi caso el de cambio manual. Y al principio me sorprendí bastante porque gastaba más que el BMW 520D del que venía. Pero, creo que todavía no has hecho suficientes kilómetros. En mi caso, acabo de llegar a los 12.500, y el consumo se va estabilizando. Luego os pondré las imágenes en el hilo de mi coche (que hace mucho que no pongo nada en el). Pero este fin de semana he hecho un Madrid - Cullera (400Km), y he sacado la mejor media de consumo hasta ahora. Fui en modo automático, y la media que me dio fue de 4.8 litros a los 100. Lo cual me parece muy, muy buen consumo para este coche (el mío es berlina). En cuanto a la media de larga duración, yo no la he reseteado, y también me ha ido bajando. Creía que se quedaría en 6.2, ya que fue bajando hasta esa cifra y de ahí no se movía. Pero a la vuelta a Madrid lo he visto, y ahora tengo 6.0 litros de media de consumo en los 12.500Km que llevo rodados (Y esa era la media que tenía con el BMW después de 130.000 km) Lo dicho. Disfruta de tu peque!
  11. Todavía recuerdo mis dos A6 C6 (4F) 2.0 TDI, a los que le tenía que echar medio litro de aceite cada 5000 Km más o menos. (A los de gasolina no les pasaba) Menudo incordio era aquello. Afortunadamente, en eso ha mejorado mucho este motor. Aunque tenemos lo del AdBlue. jejeje Yo tengo que mirarlo ahora que he rodado unos 11.500 en estos casi cinco meses. Pero le eché un vistazo sobre los diez mil, y estaba a tope.
  12. Por lo que yo he leído en la web de AudiEnthusiast, hay gente que ha probado a cambiar el disco duro, y lo han podido hacer sin problemas utilizando otro disco de mayor capacidad; pero al intentarlo con varios SSD, no les ha funcionado. Se que no tiene mucho fundamento desde el punto de vista informático. Pero ahí está el testimonio ...
  13. Por lo que yo entiendo, esto lo que hace es habilitar el que el navegador muestre en la parte inferior derecha de la pantalla un icono con el límite de velocidad a la que se puede circular por la vía en la que estamos. Pero eso ya está activado por defecto en nuestros navegadores ...
  14. Hola a todos, Como acabo de comentar en el tema relacionado con el aviso de relleno de AdBlue que nos aparece a los 2400 Km. Ayer, cuando fui a que me rellenaran el depósito de AdBlue por primera vez a mi taller de Audi, me dijeron que les aparecía una campaña que había que realizar a los coches fabricados entre determinadas fechas, entre los que se encontraba el mío. Me comentaron que se trataba de un pequeño aplicador que tenía relación con la servodirección, y que era algo sin importancia. Creo recordar que comentó que en algunos vehículos se había detectado que había alguna pequeña perdida También me dijeron que como no era importante; la campaña comentaba que según fueran yendo los vehículos a taller, lo fueran comunicando (en caso contrario están obligados a enviar cartas para solicitar cita). Os adjunto lo que ponía en la factura informativa que me dieron (aunque no tiene coste ni para el usuario ni para el renting, ya que lo cubre la garantía) Como veis, la información es más bien escasa. Pero creo que es bueno compartirlo por si alguno tenéis un A6 de fecha aproximada al mío. Yo lo pedí a principios de Julio del 2015, y me lo entregaron a Mediados de Noviembre del mismo año. Un saludo ...
  15. Pues nada ... Otro de nosotros que ya ha recargado su primer AdBlue cuando el coche me indicaba ya una autonomía de 1700 Km de este aditivo. Como esto va de contar experiencias. En mi caso, al tratarse de renting fue bastante agradable y no me costó un duro. Pedí cita en el taller. Llegué 15 minutos antes de mi hora. Me atendieron en cuanto entré sin esperar un segundo; y me dijeron que tardarían unos 20 minutos en realizar la operación; y como era una operación de mantenimiento simple y ordinaria, no me harían esperar a que la empresa del renting diera su autorización (es de agradecer, ya que eso ahora no se realiza por teléfono como antes, sino que va a través de una Web. Y hay veces que tarda más en llegar la autorización, que en realizar la operación de mantenimiento). Al introducir los datos del vehículo en el ordenador, me dijeron que les aparecía una campaña para los vehículos fabricados en la fecha que lo fue el mío, y que si quería hacerla en ese momento (era una media hora y se podía hacer simultáneamente al rellenado), o que si quería cita para otro día. Abriré otro hilo dentro de un rato para contar lo de la campaña para que pueda localizarse más fácilmente. Era una chorrada sin importancia según ellos. Y pedí que me lo hicieran también. Total, que me fui al área de espera de clientes, donde me ofrecieron refrescos, agua, dulces, café, ... mientras esperaba. Y al cabo de unos 45 minutos me dieron el coche con el AdBlue relleno, el cambio de la campaña realizado con su factura informativa (lo cubre la garantía), y además lavadito, lo cual vino bien, porque había llovido los dos días anteriores y estaba un poco guarro. Así que resumiendo ... un poco latazo el tener que realizar una labor nueva de mantenimiento que antes no existía. Pero aparte de eso, las ventajas de utilizar un coche de renting hace que la operación sea algo más agradable ...
  16. Yo, para hacer eso; pondría en marcha el navegador Sygic que tengo comprado desde hace años y es lo que he venido utilizando en mis iPhones hasta que he tenido este coche con navegador integrado. En el Sygic puedo instalar los radares y las voces para cada tipo de radar, lo mismo que puede hacerse en el tomtom y similares. Pero sinceramente ... paso de tener que estar arrancando dos aplicaciones para navegar (para eso me habría quedado con mi Sygic en un soporte para el salpicadero. De todas formas, reconozco que no es mala idea si quieres avisos.
  17. Alguna de las veces que estuve trasteando con el vag-com me pareció ver alguna opción de aviso de POIs. Pero no tuve tiempo de investigar, y ahora ando bastante pillado como para liarme con ello. De todas formas, suponiendo que exista y funcione, no creo que pueda distinguir entre diferentes POIs. Por lo que supongo que de de avisar, avisaría tanto de un cajero, como de un supermercado, como de un radar. Puede que si desactivaremos la visualización de todos los POIs menos los de los radares, avisara solo con estos. Pero hay muchas suposiciones encadenadas en todos esto ...
  18. Pues fíjate, que yo he probado el HUD en BMW, y no me ha parecido una cosa indispensable por la que pagar como extra en detrimento de otros. Porque siempre tienes que elegir. (Como siempre, cada uno tiene sus preferencias)
  19. Oye ... Dile a tu amigo que para cuando no des abasto probando coches, cuente también conmigo (así se descojonará un poco más)
  20. Avisarte? Te refieres a que el navegador emita algún sonido unos cientos de metros antes de llegar al punto del radar? Ya se que es una cosa básica en cualquier navegador autónomo de menos de 100 euros. Pero los navegadores integrados (o al menos los de las marcas Premier), no tienen esa funcionalidad. A lo máximo que podemos aspirar con nuestro coche es a visualizar los íconos de los radares en pantalla, y somos nosotros los que tenemos que estar pendientes antes de llegar a ellos.
  21. Ya sabemos que no funciona para los MMIs de los A4, ni para los de los A6 o de cualquier otro modelo que tengan la navegación en tarjeta SD o en DVD. Es una pena, pero es así.
  22. No es nada complicado poxpolo. Es como todo, se tarda un poco la peimera vez. Pero luego te parecerá sencillo. Yo, de todas maneras actualizaré mis POIs de vez en cuando, y no me cuesta nada compartirlo. Me alegro de que te haya funcionado la actualización!
  23. Está claro que el departamento comercial va a abonar al taller el coste de tu llenado (ole tus narices). Pero ten claro que esto no será para siempre, y te tocará llenarlo o aflojar la mosca Yo tengo mañana cita en el taller para que me lo rellenen (a cargo del mantenimiento del renting). Ya os contaré que tal ...
  24. Ya estoy aquí de nuevo. Radares actualizados en mi coche sin problemas. Aquí tenéis de donde descargaros el contenido de la tarjeta SD que hay que crear: https://www.dropbox.com/l/s/nNUvRI0GQZwkAWatorpOgr Dentro del fichero comprimido en formato zip que tenéis que bajaros, hay un fichero LEEME.txt que contiene lo siguiente: Os adjunto también un par de capturas de la pantalla realizando la actualización (entre medias apareció un mensaje indicando que podía continuarse con la navegación normalmente, ya que la actualización se estaba realizando en segundo plano). Tarda solo un par de minutos. Recordad ir a los ajustes de navegación para comprobar que todos los POIs están seleccionados para su visualización en pantalla (hay una opción que pone "TODO").